SlideShare una empresa de Scribd logo
01
02
03
04
Páginas 01-02
Entrevista a Licenciada María Jose
Docente de la Universidad
Tecnológica.
Páginas 03-04
Entrevista a alumna de la universidad
Tecnológica.
Páginas 07-08
Entrevista a alumna de la universidad
Tecnológica.
Páginas 03-04
Entrevista a Licenciada Cecilia
Mendez Coordinadora de Diseño
Gráfico de la Universidad Tecnológica.
IN
DI
CE
IN
DI
CE
01
03
04
02
ENTREVIST
ENTREVIST
ENTREVIST
ENTREVIST
ENTREVIST
ENTREVISTA
Licenciada María Jose.
Yo soy docente desde 2011 y para mí la docencia no fue como la primera carrera que contemplé. Primero
fue ser artista y en el proceso me encontré con que la carrera se podría desempeñar de diferentes formas,
como en el diseño gráfico. Creo que cada uno de ustedes también aprecia el arte del dibujo y les gusta
dibujar. Eso fue lo que me sucedió: mi disciplina favorita es la ilustración y procuro practicar
siempre y enseñar. Entonces, soy docente, pero me encanta siempre decir que soy ilustradora y artista.
¿Cómo se describe usted como artista?
Pues me describo como una artista que apoya el empoderamiento
femenino. Lo que ilustro normalmente en digital son mujeres, por lo mismo de
nuestra sociedad: a veces nuestras mujeres no incursionan en medio de la
tecnología y la ciencia, y quisiera apoyar en eso. Pero también me considero
artista plástica que ama la anatomía, tanto masculina como femenina.
Esa es como una de mis áreas favoritas y me describo como una
profesional tanto tradicional como digital. Me gusta la ilustración
naturalista y la anatomía artística.
¿Qué la motivó a enseñar arte?
Pues descubrí en la enseñanza algo que me llena, y es
ayudar a los demás. Eso me gusta mucho porque a mí se
me quita el cansancio y todo cuando voy a las clases. Me
motiva poder ayudar, orientar y, en lo poco que uno sabe,
encaminar a los estudiantes. Eso es lo que me gusta de
la docencia.
¿Qué tipo de arte es su preferido?
Digital o tradicional? El arte tradicional le gana. El trabajo
con la computadora es muy demandante por la vista, por
eso hacer el dibujo tradicional me relaja. Me encanta el di-
gital painting en Photoshop. Ese es mi software.
¿Qué dificultades ha experimentado usted como
docente y como artista?
Por ejemplo, entre los compañeros son más
reconocidos los compañeros hombres que las
compañeras mujeres. Nosotras proyectamos por nuestros
medios, pero a veces no logramos alcanzar ese nivel que
tienen los hombres. En el ámbito universitario,
académico ha costado más llegar a algunos accesos que
tienen algunos de mis compañeros.
¿Qué cosa le gustaría cambiar en el mundo del arte
que afecta a las mujeres?
Lo único que no me gusta tanto es que a veces hasta las
mujeres tienden a irse por el arte que se vende más rápido, es
el tipo de ilustración donde la chica se ve exuberante de
anime, y si está bien, pero a veces las chicas lo hacen para
vender más rápido y tienen a veces un arte personal muy
bonito, pero como quieren vender y quieren ser populares
utilizan el icono de la mujer de una forma bien sexualizada.
Como gusto personal está bien, pero me ha fijado, conocí a
una ilustradora que quiso vender más y se fue por esa línea y
perdió el estilo que tenía.
¿Qué mensaje le gustaría dar a las alumnas de diseño de la universidad?
Quiero que las chicas se incorporen en todos los ámbitos tecnológicos, desde ilustración hasta el 3D, y que se
proyecten en la tecnología y la ciencia. Quiero también que estén al lado de los hombres y que estén con todo
ese ámbito de empoderamiento.
¿Cómo espera que se desarrollen las mujeres en el ámbito del arte?
Sería bueno que se diera más a conocer su trabajo, que armemos exposiciones juntas, hagamos colectivos. Eso
sería bonito. Aquí se ve muy poco, en Polonia se ve mucho la proyección de las mujeres. Sería bueno copiar eso,
porque las mujeres tienen una proyección increíble en Europa.
1 2
¿En alguna ocasión te has sentido en desventaja por ser una mujer en cuestión del arte o
el área de dibujo?
Realmente yo siento que no ha sido como eso, lo que si suele pasar seas independientemente hombre o
mujer es que suele haber favoritismo. Entonces ese es un problema, bueno no diría que es un problema
grave, pero a veces como que deberían ser un poco más imparciales, porque a veces suele pasar de que
unos se esfuerzan mas que otros y los que no se esfuerzan simplemente porque son amigos o porque se
llevan bien con el maestro pasan a veces hasta con mejores notas que los que realmente si se esfuerzan.
¿Que harías en caso de que una compañera este
sufriendo una situación de violencia o acoso?
En casos así creo que lo primero seria que tendría que hablar
con la persona, para que me cuente las cosas, no presionarla
porque a veces suele pasar de que las personas se sienten
forzadas y sienten que es su culpa. Como que su culpa de que
eso sea así, y si ella es víctima de acoso ella debe hablar, el
detalle es que las personas a veces no sienten la
confianza para expresar las cosas, ya sea por miedo o por
vergüenza o por que piensan que es mejor no decir nada, pero
en ese caso uno siempre tiene que ser accesible, por que uno
puede decir “pues tienes que decirlo, tienes que denunciarlo”,
a veces las personas no están listas en ese momento, entonces
no se trata de lo que uno quiera sino que darle el espacio a la
persona para que pueda sentirse cómoda y poco a poco
abrirse. Y buscar a una persona de confianza y que pueda
ayudarla.
¿consideras que actualmente las mujeres están igual
de representadas que los hombres?
Hm, acá en el país, como en otros países yo siento que no.
Porque la igualdad de esto mismo no es algo que todavía sea
como muy aceptado en todos los países. Porque a pesar de
que, si puedes tener, no privilegios sino oportunidades, tanto
en el país como afuera las mismas oportunidades las pueden
tener tantos los hombres como las mujeres son diferentes. Por
ejemplo, puede ser de que nosotras acá en el país tengamos
buenas oportunidades, recibimos un sueldo y sin embargo no
se va a comparar a las oportunidades de un hombre.
Y lastimosamente en el país y no solo acá, como les comentaba
también en otros países, uno no tiene que darse por vencido
porque si siento que a veces si se pueden como desmotivar,
pero la verdad es que nosotras como mujeres tenemos siempre
que seguir adelante y dar la cara por algunas que realmente
talvez no se sienten capaces o se sienten intimidadas por los
hombres y pues salir adelante
¿Algún mensaje que le quieras a
dar tus compañeros o algún
comentario en general o algo
que te gustaría mejorar de la
universidad?
Hm, pues por el momento de la
universidad yo no tengo comentarios,
porque hasta el momento todo para
mi todo va bien. Con respecto a los
demás del mundo profesional, que a
veces uno se siente presionado por lo
que as personas puedan decir o por
ejemplo lo que nuestros padres nos
impongan en el caso de nuestras
carreras, y la verdad es que no hay
ningún trabajo o ninguna mejor
decisión que hacer lo que a uno le
gusta… y sigan bonitas jajaja.
Gabriela Ester
@SaturnoDeGalleta
ENTREVISTA
3 4
6
5
Monica Ramírez
@_moez.ly
¿Que te motivo a estudiar diseño?
A mi me motivo bastante el hecho de estudiar diseño fue porque yo, en primer lugar, yo siempre, desde pequeña
me ha gustado bastante dibujar y estuve en clases de dibujo y así. Entonces siempre fue como algo mío, no me
miraba estudiando algo más.
¿Cuál es tu proceso de creación?
Uno de mis procesos de creación, primero es leer un documento,
del tema que yo haya elegido, en este caso podría ser ansiedad.
¿Qué es lo que sufre una persona con ansiedad?, si y quiero hacerlo
a color, elegir una paleta cromática que sienta que represente ese
sentimiento o como ese trastorno mental y que pueda hacerlo con
trama, con tantas cosas que hay para hacerlo y hacerme una idea
de qué es lo que siento cuando tengo eso o qué es lo que siente una
persona cuando tiene eso. Ese es mi proceso.
¿Que influencias artísticas tienes?
Eh, a mi la verdad hay muchos artistas que me gustan, pero uno de
los que mas me inspira es Van Gogh, por el hecho de que sus
dibujos no son cien por ciento realistas y es algo que a mi siempre
me ha costado, el realismo, entonces siempre me ha gustado ese
tipo de obras, por que no es pues un dibujo realista.
¿Cuáles es el tema principal de tus obras?
En la mayoría de mis obras el tema que yo hago es el surrealismo,
pero el tema en si que toco para lo que es mis dibujos y así es, este,
tiene que ver con los problemas mentales, la salud mental y todo
eso.
¿Consideras que las mujeres artistas actualmente están
igual de bien representadas que sus compañeros?
Hasta el día de hoy, una mujer no se puede expresar del todo bien
como un hombre, por el hecho de que siempre dicen que el hombre
es como más artístico. Un hombre siempre ha podido poner sus
obras en un museo, una mujer rara vez lo hace, es algo que logró
Frida Kahlo, pero ¿A qué precio lo pudo?, hacerse conocida verdad
¿Qué precio tuvo que pagar para hacerse conocida? Entonces creo
que hasta el día de hoy todo sigue siendo igual.
¿Has vivido una situación de discriminación de género en la universidad?
Si. Si lo he sufrido y es el hecho de decir “ah, porque es mujer es que es así” y crean o no esas palabras lastiman y es
complicado, difícil, el hecho de solo decir “Ah, solo por que es mujer” Las cosas no son así de fáciles.
¿Consideras que tu trabajo aporta en la visibilidad de las mujeres en el arte o diseño?
Si. Si, sí. Mi trabajo aporta algo visible, porque como les dije ¿no?, el tema es de problemas mentales y así, pero tengo
varias obras que representan lo que sufre una mujer al ser madre soltera y que a presar de eso salen adelante, son
luchadoras. Una de ellas es una obra que yo tengo que representa a una mujer con un embarazo, cortando café. Es
algo que vemos como tan normal y no es así, pero nosotras tratamos de salir adelante sin esperar nada a cambio y no
quedarnos estacionadas.
ENTREVISTA
8
7
ENTREVISTA
Licenciada Cecilia Mendez
Coordianadora de Diseño Gráfico
Usted también es docente dentro de la Universidad, ¿cómo fue su camino para tener un cargo tan
importante dentro del área de diseño gráfico?
En primer lugar, doy gracias a Dios y también a la universidad tecnológica porque me ha apoyado en todo. Vine aquí
como secretaria y estuve trabajando muchos años. Aquí me superé y me dieron la oportunidad de seguir estudiando
mi carrera. Me dieron la oportunidad de estudiar dos carreras: mercadeo y diseño gráfico, y luego de hacer una maes-
tría. Aquí me han formado y he recibido muchas capacitaciones porque aquí a los docentes se les capacita constan-
temente para poder brindar esos conocimientos a los alumnos. He crecido gracias a las personas, los jefes y todos mis
compañeros de trabajo. Obtener este cargo ha sido de sacrificios, no de la noche a la mañana, con responsabilidad y
perseverancia. Muchas cosas influyen, pero gracias a Dios aquí estoy y me encanta porque desde aquí puedo ayudar a
todos. Me encanta poderles ayudar, poder cumplir los sueños de cada uno de ustedes. Me gusta verlos cuando llegan
como nuevos ingresos y puedo ver esa meta que traen, esos sueños y me veo reflejada en ustedes cuando yo también
quería tener esa carrera. Les digo que si se puede con perseverancia y sacrificio. Sé que en el camino hay diferentes
inconvenientes, pero hay que superarlos y de eso se trata, de ver cada obstáculo como una oportunidad para poder
lograr la meta propuesta.
¿cómo espera usted que se sigan desarrollando las mujeres en el área de diseño?
En primer lugar, me encanta mucho la creatividad que todas las jóvenes de diseño tienen. En primer lugar, me
encanta mucho el sueño de soñar que tienen y luego convertirlo en realidad palpable a través de imágenes y todo lo
visual. Como espero que se desarrollen, me imagino y sé que muchas de ustedes van a llegar a ser excelentes
diseñadoras dentro del ámbito laboral. Sé que muchos tienen el potencial y sé que, con todos esos conocimientos
impartidos aquí, más todo lo que ustedes puedan lograr; también tienen que ser autodidactas, sé que van a llegar
muy lejos.
Mensaje a las Alumnas:
En primer lugar, que tengan esa fe que crean en ustedes mismas, eso es lo importante, creer en uno
mismo, crean en ustedes mismas que sí lo pueden hacer. Fíjense metas y ya verán que el tiempo pasa
rápido en un abrir y cerrar de ojos y ustedes ya logren sus sueños.
Como coordinadora, por ejemplo, ¿si alguna
alumna quisiera poner una denuncia o llegara
a hacer un caso? ¿cómo podría hacerlo de una
manera segura, de una manera que no se le
revictimice, que se sienta en la confianza de
contarlo ante una entidad de la universidad?
Como le dije, hay un comité disciplinario y se vela por
todo eso; en este caso, no divulgarlo, llevarlo sigilosa-
mente para que también sienta esa confianza de igual
forma para que las alumnas sientan la confianza de acu-
dir a nosotros o a mi persona y poder llevar ese caso y
resolverlo de la mejor manera posible y apoyarla y darle
seguimiento. Porque no solo se trata de dejar, ya estuvo
“no” se atiende, se cuida se vela por ustedes.
¿Qué medidas en general toma la universidad
para asegurar que en las clases no haya discri-
minación por género?
En primer lugar, la universidad se rige por valores
institucionales, dentro de los cuales se nos inculca el
respeto y el pensamiento positivo. Por esta razón, se nos
dice que respetemos tanto a las jóvenes como a los
jóvenes y que velamos porque se les respete a las
alumnas. La universidad siempre está dentro de sus
estatutos en relación a este valor. En mi caso, como
coordinadora del área de diseño gráfico, mi objetivo
y mis grandes anhelos son cuidar de cada una de las
alumnas, velar por que se les respete y que todo marche
bien en los salones de clase, sin ningún tipo de abuso o
maltrato. Todos somos iguales y no debe haber
preferencias. Mi meta es crear un ambiente de
armonía en los salones de clase y, si nos vamos más a
fondo, dentro de los equipos multidisciplinarios de
trabajo y de cada docente, se les dice que tienen que
velar porque todo se respete.
9 10
11 12
DAYANA GISSEL LOPEZ PRADO:
Fotografia / Edición de fotos
ADRIANA LARISSA RAMIREZ
CUCHILLA:
Maquetación / Edición de fotos
KATHERINE MARLENY MARTINEZ
CANTARERO:
Fotografia / Redacción

Más contenido relacionado

Similar a revista feminismo y arte.pdf

Salome proyecto
Salome proyectoSalome proyecto
Salome proyectosalitOo
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
Yakari Castillo
 
Ligar es facil
Ligar es facilLigar es facil
Ligar es facil
Dario Mascogliato
 
Ligar.es.facil. .marc.vidal
Ligar.es.facil. .marc.vidalLigar.es.facil. .marc.vidal
Ligar.es.facil. .marc.vidalkyo4x
 
EA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAETEA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAET
Maria Alicia
 
Mii proyectO de viida !
Mii proyectO de viida !Mii proyectO de viida !
Mii proyectO de viida !
ZtFanii NiiqOle
 
DIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docx
DIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docxDIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docx
DIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docx
Julissa Gomez
 
Taller.ética.valores.circo.sena
Taller.ética.valores.circo.senaTaller.ética.valores.circo.sena
Taller.ética.valores.circo.sena
Tathy Garcia
 
Deber 1 reporte lectura
Deber 1 reporte lecturaDeber 1 reporte lectura
Deber 1 reporte lectura
Jessi Elizabeth
 
Mandys cereal planeacion y gestion del proyecto terminada (1)
Mandys cereal planeacion y gestion del proyecto terminada (1)Mandys cereal planeacion y gestion del proyecto terminada (1)
Mandys cereal planeacion y gestion del proyecto terminada (1)
isabelQuiroz10
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
sebastian pulido
 
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. anteloQué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
Antonellamio2
 
diana martinez
diana martinezdiana martinez
diana martinezivansssss
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Marca personal
KatherineSaavedraRon
 
30 Errores que espantan a las Mujeres
30 Errores que espantan a las Mujeres30 Errores que espantan a las Mujeres
30 Errores que espantan a las Mujeres
alex prox1
 

Similar a revista feminismo y arte.pdf (20)

Salome proyecto
Salome proyectoSalome proyecto
Salome proyecto
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
 
Mii proyecto de viida
Mii proyecto de viidaMii proyecto de viida
Mii proyecto de viida
 
Presentacio proyecto
Presentacio proyectoPresentacio proyecto
Presentacio proyecto
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Ligar es facil
Ligar es facilLigar es facil
Ligar es facil
 
Ligar es-facil
Ligar es-facilLigar es-facil
Ligar es-facil
 
Ligar.es.facil. .marc.vidal
Ligar.es.facil. .marc.vidalLigar.es.facil. .marc.vidal
Ligar.es.facil. .marc.vidal
 
EA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAETEA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAET
 
Mii proyectO de viida !
Mii proyectO de viida !Mii proyectO de viida !
Mii proyectO de viida !
 
DIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docx
DIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docxDIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docx
DIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docx
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Taller.ética.valores.circo.sena
Taller.ética.valores.circo.senaTaller.ética.valores.circo.sena
Taller.ética.valores.circo.sena
 
Deber 1 reporte lectura
Deber 1 reporte lecturaDeber 1 reporte lectura
Deber 1 reporte lectura
 
Mandys cereal planeacion y gestion del proyecto terminada (1)
Mandys cereal planeacion y gestion del proyecto terminada (1)Mandys cereal planeacion y gestion del proyecto terminada (1)
Mandys cereal planeacion y gestion del proyecto terminada (1)
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. anteloQué sabe el que sabe enseñar. antelo
Qué sabe el que sabe enseñar. antelo
 
diana martinez
diana martinezdiana martinez
diana martinez
 
Marca personal
Marca personalMarca personal
Marca personal
 
30 Errores que espantan a las Mujeres
30 Errores que espantan a las Mujeres30 Errores que espantan a las Mujeres
30 Errores que espantan a las Mujeres
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 

revista feminismo y arte.pdf

  • 1.
  • 2. 01 02 03 04 Páginas 01-02 Entrevista a Licenciada María Jose Docente de la Universidad Tecnológica. Páginas 03-04 Entrevista a alumna de la universidad Tecnológica. Páginas 07-08 Entrevista a alumna de la universidad Tecnológica. Páginas 03-04 Entrevista a Licenciada Cecilia Mendez Coordinadora de Diseño Gráfico de la Universidad Tecnológica. IN DI CE IN DI CE 01 03 04 02
  • 3. ENTREVIST ENTREVIST ENTREVIST ENTREVIST ENTREVIST ENTREVISTA Licenciada María Jose. Yo soy docente desde 2011 y para mí la docencia no fue como la primera carrera que contemplé. Primero fue ser artista y en el proceso me encontré con que la carrera se podría desempeñar de diferentes formas, como en el diseño gráfico. Creo que cada uno de ustedes también aprecia el arte del dibujo y les gusta dibujar. Eso fue lo que me sucedió: mi disciplina favorita es la ilustración y procuro practicar siempre y enseñar. Entonces, soy docente, pero me encanta siempre decir que soy ilustradora y artista. ¿Cómo se describe usted como artista? Pues me describo como una artista que apoya el empoderamiento femenino. Lo que ilustro normalmente en digital son mujeres, por lo mismo de nuestra sociedad: a veces nuestras mujeres no incursionan en medio de la tecnología y la ciencia, y quisiera apoyar en eso. Pero también me considero artista plástica que ama la anatomía, tanto masculina como femenina. Esa es como una de mis áreas favoritas y me describo como una profesional tanto tradicional como digital. Me gusta la ilustración naturalista y la anatomía artística. ¿Qué la motivó a enseñar arte? Pues descubrí en la enseñanza algo que me llena, y es ayudar a los demás. Eso me gusta mucho porque a mí se me quita el cansancio y todo cuando voy a las clases. Me motiva poder ayudar, orientar y, en lo poco que uno sabe, encaminar a los estudiantes. Eso es lo que me gusta de la docencia. ¿Qué tipo de arte es su preferido? Digital o tradicional? El arte tradicional le gana. El trabajo con la computadora es muy demandante por la vista, por eso hacer el dibujo tradicional me relaja. Me encanta el di- gital painting en Photoshop. Ese es mi software. ¿Qué dificultades ha experimentado usted como docente y como artista? Por ejemplo, entre los compañeros son más reconocidos los compañeros hombres que las compañeras mujeres. Nosotras proyectamos por nuestros medios, pero a veces no logramos alcanzar ese nivel que tienen los hombres. En el ámbito universitario, académico ha costado más llegar a algunos accesos que tienen algunos de mis compañeros. ¿Qué cosa le gustaría cambiar en el mundo del arte que afecta a las mujeres? Lo único que no me gusta tanto es que a veces hasta las mujeres tienden a irse por el arte que se vende más rápido, es el tipo de ilustración donde la chica se ve exuberante de anime, y si está bien, pero a veces las chicas lo hacen para vender más rápido y tienen a veces un arte personal muy bonito, pero como quieren vender y quieren ser populares utilizan el icono de la mujer de una forma bien sexualizada. Como gusto personal está bien, pero me ha fijado, conocí a una ilustradora que quiso vender más y se fue por esa línea y perdió el estilo que tenía. ¿Qué mensaje le gustaría dar a las alumnas de diseño de la universidad? Quiero que las chicas se incorporen en todos los ámbitos tecnológicos, desde ilustración hasta el 3D, y que se proyecten en la tecnología y la ciencia. Quiero también que estén al lado de los hombres y que estén con todo ese ámbito de empoderamiento. ¿Cómo espera que se desarrollen las mujeres en el ámbito del arte? Sería bueno que se diera más a conocer su trabajo, que armemos exposiciones juntas, hagamos colectivos. Eso sería bonito. Aquí se ve muy poco, en Polonia se ve mucho la proyección de las mujeres. Sería bueno copiar eso, porque las mujeres tienen una proyección increíble en Europa. 1 2
  • 4. ¿En alguna ocasión te has sentido en desventaja por ser una mujer en cuestión del arte o el área de dibujo? Realmente yo siento que no ha sido como eso, lo que si suele pasar seas independientemente hombre o mujer es que suele haber favoritismo. Entonces ese es un problema, bueno no diría que es un problema grave, pero a veces como que deberían ser un poco más imparciales, porque a veces suele pasar de que unos se esfuerzan mas que otros y los que no se esfuerzan simplemente porque son amigos o porque se llevan bien con el maestro pasan a veces hasta con mejores notas que los que realmente si se esfuerzan. ¿Que harías en caso de que una compañera este sufriendo una situación de violencia o acoso? En casos así creo que lo primero seria que tendría que hablar con la persona, para que me cuente las cosas, no presionarla porque a veces suele pasar de que las personas se sienten forzadas y sienten que es su culpa. Como que su culpa de que eso sea así, y si ella es víctima de acoso ella debe hablar, el detalle es que las personas a veces no sienten la confianza para expresar las cosas, ya sea por miedo o por vergüenza o por que piensan que es mejor no decir nada, pero en ese caso uno siempre tiene que ser accesible, por que uno puede decir “pues tienes que decirlo, tienes que denunciarlo”, a veces las personas no están listas en ese momento, entonces no se trata de lo que uno quiera sino que darle el espacio a la persona para que pueda sentirse cómoda y poco a poco abrirse. Y buscar a una persona de confianza y que pueda ayudarla. ¿consideras que actualmente las mujeres están igual de representadas que los hombres? Hm, acá en el país, como en otros países yo siento que no. Porque la igualdad de esto mismo no es algo que todavía sea como muy aceptado en todos los países. Porque a pesar de que, si puedes tener, no privilegios sino oportunidades, tanto en el país como afuera las mismas oportunidades las pueden tener tantos los hombres como las mujeres son diferentes. Por ejemplo, puede ser de que nosotras acá en el país tengamos buenas oportunidades, recibimos un sueldo y sin embargo no se va a comparar a las oportunidades de un hombre. Y lastimosamente en el país y no solo acá, como les comentaba también en otros países, uno no tiene que darse por vencido porque si siento que a veces si se pueden como desmotivar, pero la verdad es que nosotras como mujeres tenemos siempre que seguir adelante y dar la cara por algunas que realmente talvez no se sienten capaces o se sienten intimidadas por los hombres y pues salir adelante ¿Algún mensaje que le quieras a dar tus compañeros o algún comentario en general o algo que te gustaría mejorar de la universidad? Hm, pues por el momento de la universidad yo no tengo comentarios, porque hasta el momento todo para mi todo va bien. Con respecto a los demás del mundo profesional, que a veces uno se siente presionado por lo que as personas puedan decir o por ejemplo lo que nuestros padres nos impongan en el caso de nuestras carreras, y la verdad es que no hay ningún trabajo o ninguna mejor decisión que hacer lo que a uno le gusta… y sigan bonitas jajaja. Gabriela Ester @SaturnoDeGalleta ENTREVISTA 3 4
  • 5. 6 5
  • 6. Monica Ramírez @_moez.ly ¿Que te motivo a estudiar diseño? A mi me motivo bastante el hecho de estudiar diseño fue porque yo, en primer lugar, yo siempre, desde pequeña me ha gustado bastante dibujar y estuve en clases de dibujo y así. Entonces siempre fue como algo mío, no me miraba estudiando algo más. ¿Cuál es tu proceso de creación? Uno de mis procesos de creación, primero es leer un documento, del tema que yo haya elegido, en este caso podría ser ansiedad. ¿Qué es lo que sufre una persona con ansiedad?, si y quiero hacerlo a color, elegir una paleta cromática que sienta que represente ese sentimiento o como ese trastorno mental y que pueda hacerlo con trama, con tantas cosas que hay para hacerlo y hacerme una idea de qué es lo que siento cuando tengo eso o qué es lo que siente una persona cuando tiene eso. Ese es mi proceso. ¿Que influencias artísticas tienes? Eh, a mi la verdad hay muchos artistas que me gustan, pero uno de los que mas me inspira es Van Gogh, por el hecho de que sus dibujos no son cien por ciento realistas y es algo que a mi siempre me ha costado, el realismo, entonces siempre me ha gustado ese tipo de obras, por que no es pues un dibujo realista. ¿Cuáles es el tema principal de tus obras? En la mayoría de mis obras el tema que yo hago es el surrealismo, pero el tema en si que toco para lo que es mis dibujos y así es, este, tiene que ver con los problemas mentales, la salud mental y todo eso. ¿Consideras que las mujeres artistas actualmente están igual de bien representadas que sus compañeros? Hasta el día de hoy, una mujer no se puede expresar del todo bien como un hombre, por el hecho de que siempre dicen que el hombre es como más artístico. Un hombre siempre ha podido poner sus obras en un museo, una mujer rara vez lo hace, es algo que logró Frida Kahlo, pero ¿A qué precio lo pudo?, hacerse conocida verdad ¿Qué precio tuvo que pagar para hacerse conocida? Entonces creo que hasta el día de hoy todo sigue siendo igual. ¿Has vivido una situación de discriminación de género en la universidad? Si. Si lo he sufrido y es el hecho de decir “ah, porque es mujer es que es así” y crean o no esas palabras lastiman y es complicado, difícil, el hecho de solo decir “Ah, solo por que es mujer” Las cosas no son así de fáciles. ¿Consideras que tu trabajo aporta en la visibilidad de las mujeres en el arte o diseño? Si. Si, sí. Mi trabajo aporta algo visible, porque como les dije ¿no?, el tema es de problemas mentales y así, pero tengo varias obras que representan lo que sufre una mujer al ser madre soltera y que a presar de eso salen adelante, son luchadoras. Una de ellas es una obra que yo tengo que representa a una mujer con un embarazo, cortando café. Es algo que vemos como tan normal y no es así, pero nosotras tratamos de salir adelante sin esperar nada a cambio y no quedarnos estacionadas. ENTREVISTA 8 7
  • 7. ENTREVISTA Licenciada Cecilia Mendez Coordianadora de Diseño Gráfico Usted también es docente dentro de la Universidad, ¿cómo fue su camino para tener un cargo tan importante dentro del área de diseño gráfico? En primer lugar, doy gracias a Dios y también a la universidad tecnológica porque me ha apoyado en todo. Vine aquí como secretaria y estuve trabajando muchos años. Aquí me superé y me dieron la oportunidad de seguir estudiando mi carrera. Me dieron la oportunidad de estudiar dos carreras: mercadeo y diseño gráfico, y luego de hacer una maes- tría. Aquí me han formado y he recibido muchas capacitaciones porque aquí a los docentes se les capacita constan- temente para poder brindar esos conocimientos a los alumnos. He crecido gracias a las personas, los jefes y todos mis compañeros de trabajo. Obtener este cargo ha sido de sacrificios, no de la noche a la mañana, con responsabilidad y perseverancia. Muchas cosas influyen, pero gracias a Dios aquí estoy y me encanta porque desde aquí puedo ayudar a todos. Me encanta poderles ayudar, poder cumplir los sueños de cada uno de ustedes. Me gusta verlos cuando llegan como nuevos ingresos y puedo ver esa meta que traen, esos sueños y me veo reflejada en ustedes cuando yo también quería tener esa carrera. Les digo que si se puede con perseverancia y sacrificio. Sé que en el camino hay diferentes inconvenientes, pero hay que superarlos y de eso se trata, de ver cada obstáculo como una oportunidad para poder lograr la meta propuesta. ¿cómo espera usted que se sigan desarrollando las mujeres en el área de diseño? En primer lugar, me encanta mucho la creatividad que todas las jóvenes de diseño tienen. En primer lugar, me encanta mucho el sueño de soñar que tienen y luego convertirlo en realidad palpable a través de imágenes y todo lo visual. Como espero que se desarrollen, me imagino y sé que muchas de ustedes van a llegar a ser excelentes diseñadoras dentro del ámbito laboral. Sé que muchos tienen el potencial y sé que, con todos esos conocimientos impartidos aquí, más todo lo que ustedes puedan lograr; también tienen que ser autodidactas, sé que van a llegar muy lejos. Mensaje a las Alumnas: En primer lugar, que tengan esa fe que crean en ustedes mismas, eso es lo importante, creer en uno mismo, crean en ustedes mismas que sí lo pueden hacer. Fíjense metas y ya verán que el tiempo pasa rápido en un abrir y cerrar de ojos y ustedes ya logren sus sueños. Como coordinadora, por ejemplo, ¿si alguna alumna quisiera poner una denuncia o llegara a hacer un caso? ¿cómo podría hacerlo de una manera segura, de una manera que no se le revictimice, que se sienta en la confianza de contarlo ante una entidad de la universidad? Como le dije, hay un comité disciplinario y se vela por todo eso; en este caso, no divulgarlo, llevarlo sigilosa- mente para que también sienta esa confianza de igual forma para que las alumnas sientan la confianza de acu- dir a nosotros o a mi persona y poder llevar ese caso y resolverlo de la mejor manera posible y apoyarla y darle seguimiento. Porque no solo se trata de dejar, ya estuvo “no” se atiende, se cuida se vela por ustedes. ¿Qué medidas en general toma la universidad para asegurar que en las clases no haya discri- minación por género? En primer lugar, la universidad se rige por valores institucionales, dentro de los cuales se nos inculca el respeto y el pensamiento positivo. Por esta razón, se nos dice que respetemos tanto a las jóvenes como a los jóvenes y que velamos porque se les respete a las alumnas. La universidad siempre está dentro de sus estatutos en relación a este valor. En mi caso, como coordinadora del área de diseño gráfico, mi objetivo y mis grandes anhelos son cuidar de cada una de las alumnas, velar por que se les respete y que todo marche bien en los salones de clase, sin ningún tipo de abuso o maltrato. Todos somos iguales y no debe haber preferencias. Mi meta es crear un ambiente de armonía en los salones de clase y, si nos vamos más a fondo, dentro de los equipos multidisciplinarios de trabajo y de cada docente, se les dice que tienen que velar porque todo se respete. 9 10
  • 9. DAYANA GISSEL LOPEZ PRADO: Fotografia / Edición de fotos ADRIANA LARISSA RAMIREZ CUCHILLA: Maquetación / Edición de fotos KATHERINE MARLENY MARTINEZ CANTARERO: Fotografia / Redacción