SlideShare una empresa de Scribd logo
U N E S T U D I O E X P L O R ATO R I O A C E R C A D E L S A B E R D E L O S
P R O F E S O R E S E N L A E S C U E L A S E C U ND A RI A .
O B J E T I V O S :
• D E L A I N V E S T I G A C I Ó N C O N S I S T I Ó E N R E U N I R A Q U E L L O S
S A B E R E S Q U E PA R A L O S P R O F E S O R E S S O N P R I O R I TA R I O S ,
I N E L U D I B L E S , L O Q U E N O S E P U E D E N O S A B E R PA R A
E N S E Ñ A R M E J O R .
• S E T R ATA D E S A B E R E S Q U E VA N M Á S A L L Á D E L O
D I S C I P L I N A R P E R O Q U E S O N I N D I S P E N S A BL E S . E N M U C H O S
C A S O S N O S E A P R E N D E N N I E N E L P R O F E S O R A D O N I E N L A
A C A D E M I A .
• S A B E R E S T I E N E N F O R M A S Y L O C A L I Z A C I O N E S D I F E R E N T E S
P E R O C A S I S I E M P R E S E P R E S E N TA N C O M O R E C U R S O S . E L
R E C U R S O R E M I T E A L A P R O V I S I Ó N . E S U N B I E N Y U N A
H E R R A M I E N TA PA R A L A A C C I Ó N . PA R A E N S E Ñ A R E S
M E N E S T E R E S TA R P R O V I S TO . L A P R O V I S I Ó N D E S E A D A E S
M Ú LT I P L E , I N S T R U M E N TA L , P E R O TA M B I É N A C T I T U D I N A L .
¿Qué sabe el que sabe enseñar?
Estanislao Antelo
Saber cómo tratar al otro
Que hay mas allá de la disciplina? Otro…
Recuperación de testimonios de los profesores:
“Además de la disciplina lo fundamental es el trato con el alumno. El
trabajo engrupo, tratarlos bien…” (Docente de Matemática, 5to año)
“Creo que uno tiene que estar más o menos al tanto de qué les pasa a
los pibes y por qué se desenvuelven de determinada manera. Y me
falta decir algo: no termino de entender muy bien ¿qué otra cosa
debería saber? (…) Bueno, uno ha tenido que aprender cosas de
psicología, como para manejar ciertas cosas. Yo creo que siempre
habría que estudiar psicología, habría que estudiar ética porque me
parece que es importante para manejar ciertos aspectos sociales.”
(Docente de Lengua y literatura, 2do. año)
Saber sobre el mundo contemporáneo. No se
puede vivir en una burbuja.
 Testimonios de los profesores:
“Sí, no se puede vivir en una burbuja, tiene que saber cuál es el entorno de
los chicos. Esto es todo un problema porque a medida que van pasando
años uno cada vez sabe menos de los chicos. Esto es una realidad aunque
no quiera acerca del entorno de los chicos y también tiene que ver con una
vocación o con las ganas que tiene uno de conocer acerca del entorno de
los chicos. Porque si no te importó nunca en realidad tampoco importa
que tengas cincuenta años y la diferencia generacional es muy grande
para entender el marco. No, no pasa por ahí. No, no, pero al menos es una
de las condiciones para el abordaje, para el acercamiento.” (Docente de
Lengua y literatura, 2do. año)
Saber decir no sé. Sé, pero no soy un sabelotodo
 Testimonios de los profesores:
“Yo les digo ‘ustedes aporten todo lo que quieran’, incluso
dejamos incógnitas, cosas para averiguar, porque uno
tampoco es un sabelotodo, desde ya. Pero si no sé responder,
no sé, ‘ese tema no lo manejo’, demostrando que uno tiene un
conocimiento en un tema, más que ellos, que lo estoy
escuchando y que el conocimiento por el lado de la geografía
está de mi lado. Y si no sé algo, no lo sé, lo averiguamos, lo
vemos, lo buscamos. Creo que eso es muy importante”
(Docente de Geografía, 5to año)
No saben nada. El saber profesoral en la picota
 Reconocer el valor del oficio docente nunca ha sido una
tarea sencilla.
 Existen indicios suficientes para sugerir que la mentada
alianza está en la picota. La palabra preferida por
nuestros informantes es “devaluación”. Devaluación
múltiple, del saber, del esfuerzo nos referimos a “los
padres”, “los medios” o “la sociedad en general” los que
descargan juicios sobre el trabajo de los docentes.
Intentamos obtener información sobre la percepción que
los mismos docentes tienen acerca del trato que los medios
y la sociedad le dan a su labor…
El valor de lo que no requiere esfuerzo. Una
encrucijada.
 Testimonios de los profesores:
“Padres que te dicen: ’pero estas cosas que usted les da para leer… ¡qué
aburrido! ¿No hay nada más nuevo, nada más divertido?’ Entonces bueno,
son los valores de la novedad, de la diversión, son los valores de esta sociedad.
Los padres por ahí tienen 35, 40 años y… un poco también están con esta idea
de que todo tiene que ser divertido, ‘light’, etc. ¿No? Y vos les decís que la
escuela no es un lugar para divertirse, es un lugar para aprender, que para
eso, para divertirse está el club, el boliche, la disco, etc. Pero es la demanda de
lo divertido (…) La frivolización, la banalización, el postmodernismo, llamale
como le quieras llamar. El saber está devaluado, por un lado y, por otro, los
últimos cursos que estoy haciendo me dicen que el siglo XXI es el siglo de la
información y que los que no accedan a la información van a ser los nuevos
excluidos del planeta. Entonces vos decís ¿cómo es esto? Yo no quiero que mis
alumnos sean los excluidos del siglo XXI, pero lo que yo tengo para darles,
ellos no lo quieren recibir… y la demanda de los alumnos, de los padres y del
afuera de la institución escolar es que la escuela es una institución arcaica y
los docentes somos dinosaurios. Estamos en una encrucijada” (Docente de
Lengua y Literatura, 2doaño).
¿Clientes (infantiles) insatisfechos?, o ¿en quién
creer más?
 Testimonio de profesores:
 (…) yo no tengo dudas de que ellos duden de que nosotros sepamos.
Lo que ellos tienen dudas de que sepamos manejar al alumnado
actual. No dudan de nuestros conocimientos, sí muchas veces de
cómo nosotros manejamos ciertas situaciones de que sus hijos no
pertenecen a determinado sector conflictivo de alumnos. En un
grupo que hay chicos así y asa, ¿cómo vos vas a saber manejar esa
diversidad? Eso es lo que yo creo que ellos sienten que nos falta
capacitación o a veces darnos cuenta de que no son todos iguales,
pero no de los contenidos.” (Docente de Lengua y literatura, 2do. y
5to. año)
 “(…) ahora, ¿por qué socialmente el docente está mal visto?, la
verdad creo que nos engloban mal, cuando yo estudiaba el docente
era el docente, el maestro el maestro, el profesor el profesor. Hoy en
día parece que para los padres cualquiera podría ser docente, o ser
profesor” (Docente de Geografía, 1er. y 5to. año)
¿Los medios amigos? Muy pocas veces vi
entrevistar docentes...
 Testimonios de los profesores:
“En principio me da mucha angustia y tristeza cuando hablan, cómo
fundamentan las cosas, si es que las fundamentan. Ahí ya siento la diferencia
entre quienes están hablando y nosotros. Segundo, creo que lo que se está
poniendo en duda es la autoridad docente. Vuelvo a repetir, nunca escuché
decir que el docente de media actual no tenga los conocimientos necesarios a
nivel contenidos, sí el problema de autoridad. Pero el problema está, los
medios no van más allá porque muestran cosas de padres que están
protestando en la calle. Muy pocas veces vi entrevistar docentes, muy pocas
veces. Siempre levantan información de los padres y después hacen una
conclusión sobre eso, que sabemos que para armar una conclusión hay que
escuchar a todos los que abarca. El tema de autoridad está en que muchas
veces el chico viene con un problema de imagen de autoridad de la casa, que
no la reconoce. Entonces es imposible que no reconozcan la nuestra. Yo sé lo
que pasa dentro del aula, entonces esto de venir a preguntármelo a mí es lo
mejor que se puede hacer” (Docente de Lengua, literatura y latín, 5to. y 2do.
año)
Practica Docente II
 Profesoras:
 María Eugenia Rizzo y Patricia Pighin
 Alumna: Antonella Miño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
melfunaro
 
Ejemplo narrativa
Ejemplo narrativaEjemplo narrativa
Ejemplo narrativa
Marina Mazzitelli
 
La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y P...
La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y P...La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y P...
La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y P...
florencia munini
 
LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...
LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...
LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...
ProfessorPrincipiante
 
Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013
Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013
Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013
Fabio Fabre
 
Enfoques "María Elsa Chapatto"
Enfoques  "María Elsa Chapatto"Enfoques  "María Elsa Chapatto"
Enfoques "María Elsa Chapatto"
jalidf
 
Campo de Comunicación / Educación
Campo de Comunicación / EducaciónCampo de Comunicación / Educación
Campo de Comunicación / Educación
Elkin Alfonso Calvo munera
 
Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva exposición
Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva exposiciónAcerca del origen y sentido de la educación inclusiva exposición
Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva exposición
Maritza Delgado Valdez
 
LA PEDAGOGÍA CRITICA
LA PEDAGOGÍA CRITICALA PEDAGOGÍA CRITICA
LA PEDAGOGÍA CRITICA
RODRIGOROCK13
 
Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008
Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008
Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008
Gabriel Pescio
 
Trabajo practico 1_-_residencia_la_observacion
Trabajo practico 1_-_residencia_la_observacionTrabajo practico 1_-_residencia_la_observacion
Trabajo practico 1_-_residencia_la_observacion
Lucia Lescano
 
Historia del nivel inicial
Historia del nivel inicialHistoria del nivel inicial
Historia del nivel inicial
Roxana Cuenca
 
Diapositiva iván illich
Diapositiva iván illichDiapositiva iván illich
Diapositiva iván illich
Cristian Correa García
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Carta a un joven profesor ~ capitulo 7
Carta a un joven profesor ~ capitulo 7Carta a un joven profesor ~ capitulo 7
Carta a un joven profesor ~ capitulo 7Yozajandi Valencia
 
Las políticas educativas en argentina herencias de los 90
Las políticas educativas en argentina herencias de los 90Las políticas educativas en argentina herencias de los 90
Las políticas educativas en argentina herencias de los 90
Carolina Gramajo
 

La actualidad más candente (20)

La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Ejemplo narrativa
Ejemplo narrativaEjemplo narrativa
Ejemplo narrativa
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y P...
La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y P...La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y P...
La educación técnica estatal del primer periodo peronista por Ines Dussel y P...
 
LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...
LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...
LA RESIDENCIA DOCENTE: UN CAMPO DE INTERACCIÓN CON MÚLTIPLES ALIANZAS, CONFLI...
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013
Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013
Cultura y escuela-Profesorado UCU - 2013
 
Enfoques "María Elsa Chapatto"
Enfoques  "María Elsa Chapatto"Enfoques  "María Elsa Chapatto"
Enfoques "María Elsa Chapatto"
 
Campo de Comunicación / Educación
Campo de Comunicación / EducaciónCampo de Comunicación / Educación
Campo de Comunicación / Educación
 
Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva exposición
Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva exposiciónAcerca del origen y sentido de la educación inclusiva exposición
Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva exposición
 
LA PEDAGOGÍA CRITICA
LA PEDAGOGÍA CRITICALA PEDAGOGÍA CRITICA
LA PEDAGOGÍA CRITICA
 
Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogiaSesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
 
Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008
Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008
Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008
 
Trabajo practico 1_-_residencia_la_observacion
Trabajo practico 1_-_residencia_la_observacionTrabajo practico 1_-_residencia_la_observacion
Trabajo practico 1_-_residencia_la_observacion
 
Historia del nivel inicial
Historia del nivel inicialHistoria del nivel inicial
Historia del nivel inicial
 
Diapositiva iván illich
Diapositiva iván illichDiapositiva iván illich
Diapositiva iván illich
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
 
Carta a un joven profesor ~ capitulo 7
Carta a un joven profesor ~ capitulo 7Carta a un joven profesor ~ capitulo 7
Carta a un joven profesor ~ capitulo 7
 
Las políticas educativas en argentina herencias de los 90
Las políticas educativas en argentina herencias de los 90Las políticas educativas en argentina herencias de los 90
Las políticas educativas en argentina herencias de los 90
 

Similar a Qué sabe el que sabe enseñar. antelo

Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
Geña Velazk
 
COMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptx
COMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptxCOMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptx
COMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptx
Gloria Patricia Ortegon
 
Leer te da más. guía para madres y padres
Leer te da más. guía para madres y padresLeer te da más. guía para madres y padres
Leer te da más. guía para madres y padres
Rafael Martínez
 
Dia1y2(4)
Dia1y2(4)Dia1y2(4)
Dia1y2(4)
Andre Avelino
 
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdfCuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
LuzYulianaOcaa
 
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdfCUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
Marisol Alzamora Rivas
 
Adolescentes1
Adolescentes1Adolescentes1
Adolescentes1
rtrivas
 
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
ProfessorPrincipiante
 
Proyecto bagu mike y angie (2)
Proyecto bagu mike y angie (2)Proyecto bagu mike y angie (2)
Proyecto bagu mike y angie (2)Lore Lorenita
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
LennysNJ
 
el porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
el porqué del fracaso escolar y posibles solucionesel porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
el porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
gusoiu
 
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-5-grado-primariaCuadernillo tutoria-5-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
victor nuñez
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOSUN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
DanMilano6
 
docente
docentedocente
Enrique Gonzalez version 2 open feb 1 with mario 2nd edition final 5 x 8 ...
Enrique Gonzalez   version 2 open feb 1  with mario 2nd edition final  5 x 8 ...Enrique Gonzalez   version 2 open feb 1  with mario 2nd edition final  5 x 8 ...
Enrique Gonzalez version 2 open feb 1 with mario 2nd edition final 5 x 8 ...
Steve McCrea
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)magisterlucia
 

Similar a Qué sabe el que sabe enseñar. antelo (20)

Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
Presentación en el congreso de Capulhuac. Mayo 24 y 25 2012
 
COMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptx
COMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptxCOMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptx
COMO_AYUDAR_A_MI_HIJO_EN_LOS_ESTUDIOS.pptx
 
Leer te da más. guía para madres y padres
Leer te da más. guía para madres y padresLeer te da más. guía para madres y padres
Leer te da más. guía para madres y padres
 
Dia1y2(4)
Dia1y2(4)Dia1y2(4)
Dia1y2(4)
 
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdfCuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
Cuadernillo de Tutoría 5 quinto grado de Educación Primaria _.pdf
 
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdfCUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
CUADERNILLO DE TUTORIA 2022.pdf
 
Adolescentes1
Adolescentes1Adolescentes1
Adolescentes1
 
Mii proyecto de viida
Mii proyecto de viidaMii proyecto de viida
Mii proyecto de viida
 
Presentacio proyecto
Presentacio proyectoPresentacio proyecto
Presentacio proyecto
 
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
 
Proyecto bagu mike y angie (2)
Proyecto bagu mike y angie (2)Proyecto bagu mike y angie (2)
Proyecto bagu mike y angie (2)
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
 
el porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
el porqué del fracaso escolar y posibles solucionesel porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
el porqué del fracaso escolar y posibles soluciones
 
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-5-grado-primariaCuadernillo tutoria-5-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOSUN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
UN MUNDO SIN ESCUELAS. PREFIGURACIONES Y MODELOS TEORICOS
 
docente
docentedocente
docente
 
Enrique Gonzalez version 2 open feb 1 with mario 2nd edition final 5 x 8 ...
Enrique Gonzalez   version 2 open feb 1  with mario 2nd edition final  5 x 8 ...Enrique Gonzalez   version 2 open feb 1  with mario 2nd edition final  5 x 8 ...
Enrique Gonzalez version 2 open feb 1 with mario 2nd edition final 5 x 8 ...
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Qué sabe el que sabe enseñar. antelo

  • 1. U N E S T U D I O E X P L O R ATO R I O A C E R C A D E L S A B E R D E L O S P R O F E S O R E S E N L A E S C U E L A S E C U ND A RI A . O B J E T I V O S : • D E L A I N V E S T I G A C I Ó N C O N S I S T I Ó E N R E U N I R A Q U E L L O S S A B E R E S Q U E PA R A L O S P R O F E S O R E S S O N P R I O R I TA R I O S , I N E L U D I B L E S , L O Q U E N O S E P U E D E N O S A B E R PA R A E N S E Ñ A R M E J O R . • S E T R ATA D E S A B E R E S Q U E VA N M Á S A L L Á D E L O D I S C I P L I N A R P E R O Q U E S O N I N D I S P E N S A BL E S . E N M U C H O S C A S O S N O S E A P R E N D E N N I E N E L P R O F E S O R A D O N I E N L A A C A D E M I A . • S A B E R E S T I E N E N F O R M A S Y L O C A L I Z A C I O N E S D I F E R E N T E S P E R O C A S I S I E M P R E S E P R E S E N TA N C O M O R E C U R S O S . E L R E C U R S O R E M I T E A L A P R O V I S I Ó N . E S U N B I E N Y U N A H E R R A M I E N TA PA R A L A A C C I Ó N . PA R A E N S E Ñ A R E S M E N E S T E R E S TA R P R O V I S TO . L A P R O V I S I Ó N D E S E A D A E S M Ú LT I P L E , I N S T R U M E N TA L , P E R O TA M B I É N A C T I T U D I N A L . ¿Qué sabe el que sabe enseñar? Estanislao Antelo
  • 2. Saber cómo tratar al otro Que hay mas allá de la disciplina? Otro… Recuperación de testimonios de los profesores: “Además de la disciplina lo fundamental es el trato con el alumno. El trabajo engrupo, tratarlos bien…” (Docente de Matemática, 5to año) “Creo que uno tiene que estar más o menos al tanto de qué les pasa a los pibes y por qué se desenvuelven de determinada manera. Y me falta decir algo: no termino de entender muy bien ¿qué otra cosa debería saber? (…) Bueno, uno ha tenido que aprender cosas de psicología, como para manejar ciertas cosas. Yo creo que siempre habría que estudiar psicología, habría que estudiar ética porque me parece que es importante para manejar ciertos aspectos sociales.” (Docente de Lengua y literatura, 2do. año)
  • 3. Saber sobre el mundo contemporáneo. No se puede vivir en una burbuja.  Testimonios de los profesores: “Sí, no se puede vivir en una burbuja, tiene que saber cuál es el entorno de los chicos. Esto es todo un problema porque a medida que van pasando años uno cada vez sabe menos de los chicos. Esto es una realidad aunque no quiera acerca del entorno de los chicos y también tiene que ver con una vocación o con las ganas que tiene uno de conocer acerca del entorno de los chicos. Porque si no te importó nunca en realidad tampoco importa que tengas cincuenta años y la diferencia generacional es muy grande para entender el marco. No, no pasa por ahí. No, no, pero al menos es una de las condiciones para el abordaje, para el acercamiento.” (Docente de Lengua y literatura, 2do. año)
  • 4. Saber decir no sé. Sé, pero no soy un sabelotodo  Testimonios de los profesores: “Yo les digo ‘ustedes aporten todo lo que quieran’, incluso dejamos incógnitas, cosas para averiguar, porque uno tampoco es un sabelotodo, desde ya. Pero si no sé responder, no sé, ‘ese tema no lo manejo’, demostrando que uno tiene un conocimiento en un tema, más que ellos, que lo estoy escuchando y que el conocimiento por el lado de la geografía está de mi lado. Y si no sé algo, no lo sé, lo averiguamos, lo vemos, lo buscamos. Creo que eso es muy importante” (Docente de Geografía, 5to año)
  • 5. No saben nada. El saber profesoral en la picota  Reconocer el valor del oficio docente nunca ha sido una tarea sencilla.  Existen indicios suficientes para sugerir que la mentada alianza está en la picota. La palabra preferida por nuestros informantes es “devaluación”. Devaluación múltiple, del saber, del esfuerzo nos referimos a “los padres”, “los medios” o “la sociedad en general” los que descargan juicios sobre el trabajo de los docentes. Intentamos obtener información sobre la percepción que los mismos docentes tienen acerca del trato que los medios y la sociedad le dan a su labor…
  • 6. El valor de lo que no requiere esfuerzo. Una encrucijada.  Testimonios de los profesores: “Padres que te dicen: ’pero estas cosas que usted les da para leer… ¡qué aburrido! ¿No hay nada más nuevo, nada más divertido?’ Entonces bueno, son los valores de la novedad, de la diversión, son los valores de esta sociedad. Los padres por ahí tienen 35, 40 años y… un poco también están con esta idea de que todo tiene que ser divertido, ‘light’, etc. ¿No? Y vos les decís que la escuela no es un lugar para divertirse, es un lugar para aprender, que para eso, para divertirse está el club, el boliche, la disco, etc. Pero es la demanda de lo divertido (…) La frivolización, la banalización, el postmodernismo, llamale como le quieras llamar. El saber está devaluado, por un lado y, por otro, los últimos cursos que estoy haciendo me dicen que el siglo XXI es el siglo de la información y que los que no accedan a la información van a ser los nuevos excluidos del planeta. Entonces vos decís ¿cómo es esto? Yo no quiero que mis alumnos sean los excluidos del siglo XXI, pero lo que yo tengo para darles, ellos no lo quieren recibir… y la demanda de los alumnos, de los padres y del afuera de la institución escolar es que la escuela es una institución arcaica y los docentes somos dinosaurios. Estamos en una encrucijada” (Docente de Lengua y Literatura, 2doaño).
  • 7. ¿Clientes (infantiles) insatisfechos?, o ¿en quién creer más?  Testimonio de profesores:  (…) yo no tengo dudas de que ellos duden de que nosotros sepamos. Lo que ellos tienen dudas de que sepamos manejar al alumnado actual. No dudan de nuestros conocimientos, sí muchas veces de cómo nosotros manejamos ciertas situaciones de que sus hijos no pertenecen a determinado sector conflictivo de alumnos. En un grupo que hay chicos así y asa, ¿cómo vos vas a saber manejar esa diversidad? Eso es lo que yo creo que ellos sienten que nos falta capacitación o a veces darnos cuenta de que no son todos iguales, pero no de los contenidos.” (Docente de Lengua y literatura, 2do. y 5to. año)  “(…) ahora, ¿por qué socialmente el docente está mal visto?, la verdad creo que nos engloban mal, cuando yo estudiaba el docente era el docente, el maestro el maestro, el profesor el profesor. Hoy en día parece que para los padres cualquiera podría ser docente, o ser profesor” (Docente de Geografía, 1er. y 5to. año)
  • 8. ¿Los medios amigos? Muy pocas veces vi entrevistar docentes...  Testimonios de los profesores: “En principio me da mucha angustia y tristeza cuando hablan, cómo fundamentan las cosas, si es que las fundamentan. Ahí ya siento la diferencia entre quienes están hablando y nosotros. Segundo, creo que lo que se está poniendo en duda es la autoridad docente. Vuelvo a repetir, nunca escuché decir que el docente de media actual no tenga los conocimientos necesarios a nivel contenidos, sí el problema de autoridad. Pero el problema está, los medios no van más allá porque muestran cosas de padres que están protestando en la calle. Muy pocas veces vi entrevistar docentes, muy pocas veces. Siempre levantan información de los padres y después hacen una conclusión sobre eso, que sabemos que para armar una conclusión hay que escuchar a todos los que abarca. El tema de autoridad está en que muchas veces el chico viene con un problema de imagen de autoridad de la casa, que no la reconoce. Entonces es imposible que no reconozcan la nuestra. Yo sé lo que pasa dentro del aula, entonces esto de venir a preguntármelo a mí es lo mejor que se puede hacer” (Docente de Lengua, literatura y latín, 5to. y 2do. año)
  • 9. Practica Docente II  Profesoras:  María Eugenia Rizzo y Patricia Pighin  Alumna: Antonella Miño