SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS DE LA INFORMACION ELECTRONICA
ARLEY LEONARDO RODRIGUEZ MUNEVAR
TUTOR
PAR-UPTC
MARIA DEL SOCORRO MORATO MURCIA
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SANTA CRUZ DE MOTAVITA
GRADO 10-02
AÑO
2017
CONTENIDO
-RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
-VIRUS
-ATAQUES
-VACUNAS
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
EN ELECTRÓNICA, UN RIESGO ES UNA FALLA EN UN CIRCUITO LÓGICO DEBIDO A UN
CAMBIO EN LA ENTRADA. LA CAUSA DE LOS RIESGOS ES EL RETRASO EN EL TIEMPO
DE RESPUESTA DE LOS DIFERENTES COMPONENTES DEL CIRCUITO. CUANDO CIERTOS
CAMINOS DENTRO DEL CIRCUITO PERMITEN UNA PROPAGACIÓN MÁS RÁPIDA DE LAS
SEÑALES QUE OTROS, ES POSIBLE QUE APAREZCAN RIESGOS.
EN GENERAL, LOS RIESGOS SE MANIFIESTAN EN EL CIRCUITO COMO FALLAS
AZAROSAS O INTERMITENTES. EL TIPO DE FALLA EN EL CIRCUITO DEPENDERÁ DEL
TIPO DE SEÑALES USADO, Y QUIZÁ DE LA FRECUENCIA CON QUE CAMBIAN DE
ESTADO.
LOS VIRUS
LOS VIRUS INFORMÁTICOS SON SENCILLAMENTE PROGRAMAS MALICIOSOS (MALWARES)
QUE “INFECTAN” A OTROS ARCHIVOS DEL SISTEMA CON LA INTENCIÓN DE MODIFICARLO
O DAÑARLO. DICHA INFECCIÓN CONSISTE EN INCRUSTAR SU CÓDIGO MALICIOSO EN EL
INTERIOR DELARCHIVO “VÍCTIMA” (NORMALMENTE UN EJECUTABLE) DE FORMA QUE A
PARTIR DE ESE MOMENTO DICHO EJECUTABLE PASAA SER PORTADOR DEL VIRUS Y POR
TANTO, UNA NUEVA FUENTE DE INFECCIÓN. SU NOMBRE LO ADOPTAN DE LA SIMILITUD
QUE TIENEN CON LOS VIRUS BIOLÓGICOS QUE AFECTAN A LOS HUMANOS, DONDE LOS
ANTIBIÓTICOS EN ESTE CASO SERÍAN LOS PROGRAMAS ANTIVIRUS. LOS VIRUS
INFORMÁTICOS TIENEN, BÁSICAMENTE, LA FUNCIÓN DE PROPAGARSE A TRAVÉS DE UN
SOFTWARE, NO SE REPLICAN A SÍ MISMOS PORQUE NO TIENEN ESA FACULTAD COMO LOS
DEL TIPO GUSANO INFORMÁTICO (WORM), SON MUY NOCIVOS Y ALGUNOS CONTIENEN
ADEMÁS UNA CARGA DAÑINA (PAYLOAD) CON DISTINTOS OBJETIVOS, DESDE UNA SIMPLE
BROMA HASTA REALIZAR DAÑOS IMPORTANTES EN LOS SISTEMAS, O BLOQUEAR LAS
REDES INFORMÁTICAS GENERANDO TRÁFICO INÚTIL.
¿CUÁL ES EL FUNCIONAMIENTO DE UN VIRUS?
SE EJECUTA UN PROGRAMA QUE ESTÁ INFECTADO, EN LA MAYORÍA DE LAS
OCASIONES, POR DESCONOCIMIENTO DEL USUARIO. EL CÓDIGO DEL VIRUS QUEDA
RESIDENTE (ALOJADO) EN LA MEMORIA RAM DE LA COMPUTADORA, AUN CUANDO EL
PROGRAMA QUE LO CONTENÍA HAYA TERMINADO DE EJECUTARSE. EL VIRUS TOMA
ENTONCES EL CONTROL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO,
INFECTANDO, DE MANERA POSTERIOR, ARCHIVOS EJECUTABLES (.EXE., .COM, .SCR,
ETC.) QUE SEAN LLAMADOS PARA SU EJECUCIÓN. FINALMENTE SE AÑADE EL CÓDIGO
DEL VIRUS AL PROGRAMA INFECTADO Y SE GRABA EN EL DISCO, CON LO CUAL EL
PROCESO DE REPLICADO SE COMPLETA.
LAS PRINCIPALES VÍAS DE INFECCIÓN SON: REDES SOCIALES.
-SITIOS WEBS FRAUDULENTOS.
-REDES P2P (DESCARGAS CON REGALO) DISPOSITIVOS USB/ INFECTADOS.
-SITIOS WEBS LEGÍTIMOS PERO INFECTADOS. ADJUNTOS EN CORREOS
¿CÓMO ELIMINAR UN VIRUS INFORMÁTICOS?
SI SOSPECHA HABER SIDO VÍCTIMA DE UN VIRUS O MALWARES EN SU
EQUIPO, LE RECOMENDAMOS SEGUIR NUESTRA “GUÍA DE DETECCIÓN Y
ELIMINACIÓN DE MALWARES 2011” PASO A PASO Y SI NO CONSIGUE
SOLUCIONARLO, PUEDE SOLICITARNOS AYUDA DE FORMA GRATUITA,
DIRECTAMENTE EN NUESTRO FORO DE INFOSPYWARE. .
¿CÓMO PROTEGER LOS PC DE LOS VIRUS INFORMÁTICOS?
LA PREVENCIÓN CONSISTE EN UN PUNTO VITAL A LA HORA DE PROTEGER
NUESTROS EQUIPOS ANTE LA POSIBLE INFECCIÓN DE ALGÚN TIPO DE VIRUS Y
PARA ESTO HAY TRES PUNTOS VITALES QUE SON: UN PROGRAMA ANTIVIRUS. UN
PROGRAMA CORTAFUEGOS.
ATAQUE INFORMÁTICO
UN ATAQUE INFORMÁTICO ES UN MÉTODO POR EL CUAL UN INDIVIDUO, MEDIANTE
UN SISTEMA INFORMÁTICO, INTENTA TOMAR EL CONTROL, DESESTABILIZAR O
DAÑAR OTRO SISTEMA INFORMÁTICO (ORDENADOR, RED PRIVADA, ETCÉTERA). UN
ATAQUE INFORMÁTICO ES UN INTENTO ORGANIZADO E INTENCIONADO CAUSADO
POR UNA O MÁS PERSONAS PARA INFRINGIR DAÑOS O PROBLEMAS A UN SISTEMA
INFORMÁTICO O RED. LOS ATAQUES EN GRUPO SUELEN SER HECHOS POR BANDAS
LLAMADOS "PIRATAS INFORMÁTICOS" QUE SUELEN ATACAR PARA CAUSAR DAÑO,
POR BUENAS INTENCIONES, POR ESPIONAJE, PARA GANAR DINERO, ENTRE OTRAS.
LOS ATAQUES SUELEN PASAR EN CORPORACIONES.
¿CUÁL ES EL FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UN ATAQUE?
UN ATAQUE INFORMÁTICO CONSISTE EN APROVECHAR ALGUNA
DEBILIDAD O FALLA EN EL SOFTWARE, EN EL HARDWARE, E INCLUSO, EN
LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE UN AMBIENTE INFORMÁTICO;
PARA OBTENER UN BENEFICIO, POR LO GENERAL DE CONDICIÓN
ECONÓMICA, CAUSANDO UN EFECTO NEGATIVO EN LA SEGURIDAD DEL
SISTEMA, QUE LUEGO PASA DIRECTAMENTE EN LOS ACTIVOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
TIPOS DE ATAQUES
(cartoneo): este ocurre generalmente cuando un usuario anota su login y
password en un papel y luego, cuando lo recuerda, lo arroja a la basura. esto por
más inocente que parezca es el que puede aprovechar un atacante para hacerse
de una llave para entrar al sistema.
monitorización: este tipo de ataque se realiza para observar a la victima y su
sistema, con el objetivo de establecer sus vulnerabilidades y posibles formas de
acceso futuro.
ataques de autenticación: este tipo de ataque tiene como objetivo engañar al
sistema de la víctima para ingresar al mismo. generalmente este engaño se
realiza tomando las sesiones ya establecidas por la víctima u obteniendo su
nombre de usuario y password.
denial of service(dos)
: los protocolos existentes actualmente fueron diseñados para ser hechos en una
comunidad abierta y con una relación de confianza mutua. la realidad indica que es más
fácil desorganizar el funcionamiento de un sistema que acceder al mismo; así los ataques
de negación de servicio tienen como objetivo saturar los recursos de la víctima de forma
tal que se inhabilita los servicios brindados por la misma.
modificación (daño): la modificación o daño se puede dar como:
tampering o data diddling: esta categoría se refiere a la modificación desautorizada de los
datos o el software instalado en el sistema víctima (incluyendo borrado de archivos).
borrado de huellas: el borrado de huellas es una de las tareas más importantes que debe
realizar el intruso después de ingresar en un sistema, ya que, si se detecta su ingreso, el
administrador buscará como conseguir "tapar el hueco" de seguridad, evitar ataques
futuros e incluso rastrear al atacante.
VACUNA INFORMÁTICA
¿qué es una vacuna informática? los antivirus tienen el objetivo de detectar, eliminar y
desinfectar los virus en el procesador y bloquearlos para que no entren. detectan las vías
de posibles infecciones, y notifican al usuario que zonas en la internet tienen infecciones
y que documentos tienen virus. un antivirus tiene tres principales funciones y
componentes:
- la vacuna es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de
los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.
- detector
-eliminador
TIPOS DE VACUNAS
-detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden
desinfectarlos
.
-detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las
acciones que causa el virus
-comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber
si están infectados.
-comparación de signatura de archivo: son vacunas que comparan las signaturas de los atributos
guardados en tu equipo.
-por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.
-invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
-invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la
actividad del sistema
Riesgos arley leonardo rodriguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion  electronicaRiesgos de la informacion  electronica
Riesgos de la informacion electronica
jhon poldar moreno mora
 
Virus y antivirus
Virus y antivirus  Virus y antivirus
Virus y antivirus
naty8612
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas jahirforeroruiz
 
Virus y seguridad informatica
Virus y seguridad informaticaVirus y seguridad informatica
Virus y seguridad informatica
eiderantoniosuarezpa
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
jorge andres gonzalez marulanda
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
Diego Paez
 
Unidad 3 parte b ferrucho_diego
Unidad 3 parte b ferrucho_diegoUnidad 3 parte b ferrucho_diego
Unidad 3 parte b ferrucho_diego
diego ferrucho ferrucho maldonado
 
actividad #3
actividad #3actividad #3
actividad #3
jaquelineortizfranco2
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2Gesasa
 
Riesgos de la información
Riesgos de la informaciónRiesgos de la información
Riesgos de la información
adolfo giraldo
 
Tipos de malware
Tipos de malwareTipos de malware
Tipos de malware
Samuel Rios Torres
 
Virus y vacunas informaticas andrea vargas
Virus y vacunas informaticas    andrea vargasVirus y vacunas informaticas    andrea vargas
Virus y vacunas informaticas andrea vargas
andrea vargas
 
Acción de los virus
Acción de los virusAcción de los virus
Acción de los virus
dollyconcepcion
 
Acción de los virus
Acción de los virusAcción de los virus
Acción de los virusbriyidarias
 

La actualidad más candente (17)

Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion  electronicaRiesgos de la informacion  electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Virus y antivirus
Virus y antivirus  Virus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y seguridad informatica
Virus y seguridad informaticaVirus y seguridad informatica
Virus y seguridad informatica
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Unidad 3 parte b ferrucho_diego
Unidad 3 parte b ferrucho_diegoUnidad 3 parte b ferrucho_diego
Unidad 3 parte b ferrucho_diego
 
actividad #3
actividad #3actividad #3
actividad #3
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
Riesgos de la información
Riesgos de la informaciónRiesgos de la información
Riesgos de la información
 
Bella
BellaBella
Bella
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Tipos de malware
Tipos de malwareTipos de malware
Tipos de malware
 
Virus y vacunas informaticas andrea vargas
Virus y vacunas informaticas    andrea vargasVirus y vacunas informaticas    andrea vargas
Virus y vacunas informaticas andrea vargas
 
Acción de los virus
Acción de los virusAcción de los virus
Acción de los virus
 
Acción de los virus
Acción de los virusAcción de los virus
Acción de los virus
 

Similar a Riesgos arley leonardo rodriguez

Presentaciòn riesgos de la informacion electronica
Presentaciòn riesgos de la informacion electronicaPresentaciòn riesgos de la informacion electronica
Presentaciòn riesgos de la informacion electronica
Carlos Garcia
 
Problemas y soluciones sobre la seguridad informatica
Problemas y soluciones sobre la seguridad informaticaProblemas y soluciones sobre la seguridad informatica
Problemas y soluciones sobre la seguridad informaticaTIC1B
 
Problemas y soluciones
Problemas y solucionesProblemas y soluciones
Problemas y solucionesyady95
 
Trabajo viros informativos.
Trabajo viros informativos.Trabajo viros informativos.
Trabajo viros informativos.
cristian alexander sierra benitez
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasana25263
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevenciónSeguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
cams2796
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevenciónSeguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
cams2796
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
posadahelber
 
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICARIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
ANGELICAJULIETH1
 
Riesgo informatico
Riesgo informaticoRiesgo informatico
Riesgo informatico
gustavomejia1991
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
michael rodriguez cuellar
 
Programa de seguridad informática
Programa de seguridad informáticaPrograma de seguridad informática
Programa de seguridad informáticaPedro Cobarrubias
 
Riesgos de información electrónica
Riesgos de información electrónicaRiesgos de información electrónica
Riesgos de información electrónica
JOHAN CAMILO RICAURTE SEGURA
 
Riesgos de la información electrónica (virus, ataque, vacunas informáticas)”
Riesgos de la información electrónica (virus, ataque, vacunas informáticas)”Riesgos de la información electrónica (virus, ataque, vacunas informáticas)”
Riesgos de la información electrónica (virus, ataque, vacunas informáticas)”
YHORTH DIAZ
 
Riesgos de la información electrónic awen.
Riesgos de la información electrónic awen.Riesgos de la información electrónic awen.
Riesgos de la información electrónic awen.
wendy gonzalez corredor
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
yurian alvarez
 
Parte b
Parte bParte b
Parte b
Laurawoo1425
 
Plan de mejoramiento tics hanna monroy
Plan de mejoramiento tics hanna monroyPlan de mejoramiento tics hanna monroy
Plan de mejoramiento tics hanna monroy
Hanna Monroy
 
Informatica
InformaticaInformatica

Similar a Riesgos arley leonardo rodriguez (20)

Presentaciòn riesgos de la informacion electronica
Presentaciòn riesgos de la informacion electronicaPresentaciòn riesgos de la informacion electronica
Presentaciòn riesgos de la informacion electronica
 
Problemas y soluciones sobre la seguridad informatica
Problemas y soluciones sobre la seguridad informaticaProblemas y soluciones sobre la seguridad informatica
Problemas y soluciones sobre la seguridad informatica
 
Problemas y soluciones
Problemas y solucionesProblemas y soluciones
Problemas y soluciones
 
Trabajo viros informativos.
Trabajo viros informativos.Trabajo viros informativos.
Trabajo viros informativos.
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevenciónSeguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevenciónSeguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICARIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Riesgo informatico
Riesgo informaticoRiesgo informatico
Riesgo informatico
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Programa de seguridad informática
Programa de seguridad informáticaPrograma de seguridad informática
Programa de seguridad informática
 
Riesgos de información electrónica
Riesgos de información electrónicaRiesgos de información electrónica
Riesgos de información electrónica
 
Riesgos de la información electrónica (virus, ataque, vacunas informáticas)”
Riesgos de la información electrónica (virus, ataque, vacunas informáticas)”Riesgos de la información electrónica (virus, ataque, vacunas informáticas)”
Riesgos de la información electrónica (virus, ataque, vacunas informáticas)”
 
Riesgos de la información electrónic awen.
Riesgos de la información electrónic awen.Riesgos de la información electrónic awen.
Riesgos de la información electrónic awen.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Parte b
Parte bParte b
Parte b
 
Plan de mejoramiento tics hanna monroy
Plan de mejoramiento tics hanna monroyPlan de mejoramiento tics hanna monroy
Plan de mejoramiento tics hanna monroy
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Riesgos arley leonardo rodriguez

  • 1. RIESGOS DE LA INFORMACION ELECTRONICA ARLEY LEONARDO RODRIGUEZ MUNEVAR TUTOR PAR-UPTC MARIA DEL SOCORRO MORATO MURCIA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SANTA CRUZ DE MOTAVITA GRADO 10-02 AÑO 2017
  • 2. CONTENIDO -RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA -VIRUS -ATAQUES -VACUNAS
  • 3. RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA EN ELECTRÓNICA, UN RIESGO ES UNA FALLA EN UN CIRCUITO LÓGICO DEBIDO A UN CAMBIO EN LA ENTRADA. LA CAUSA DE LOS RIESGOS ES EL RETRASO EN EL TIEMPO DE RESPUESTA DE LOS DIFERENTES COMPONENTES DEL CIRCUITO. CUANDO CIERTOS CAMINOS DENTRO DEL CIRCUITO PERMITEN UNA PROPAGACIÓN MÁS RÁPIDA DE LAS SEÑALES QUE OTROS, ES POSIBLE QUE APAREZCAN RIESGOS. EN GENERAL, LOS RIESGOS SE MANIFIESTAN EN EL CIRCUITO COMO FALLAS AZAROSAS O INTERMITENTES. EL TIPO DE FALLA EN EL CIRCUITO DEPENDERÁ DEL TIPO DE SEÑALES USADO, Y QUIZÁ DE LA FRECUENCIA CON QUE CAMBIAN DE ESTADO.
  • 4.
  • 5.
  • 6. LOS VIRUS LOS VIRUS INFORMÁTICOS SON SENCILLAMENTE PROGRAMAS MALICIOSOS (MALWARES) QUE “INFECTAN” A OTROS ARCHIVOS DEL SISTEMA CON LA INTENCIÓN DE MODIFICARLO O DAÑARLO. DICHA INFECCIÓN CONSISTE EN INCRUSTAR SU CÓDIGO MALICIOSO EN EL INTERIOR DELARCHIVO “VÍCTIMA” (NORMALMENTE UN EJECUTABLE) DE FORMA QUE A PARTIR DE ESE MOMENTO DICHO EJECUTABLE PASAA SER PORTADOR DEL VIRUS Y POR TANTO, UNA NUEVA FUENTE DE INFECCIÓN. SU NOMBRE LO ADOPTAN DE LA SIMILITUD QUE TIENEN CON LOS VIRUS BIOLÓGICOS QUE AFECTAN A LOS HUMANOS, DONDE LOS ANTIBIÓTICOS EN ESTE CASO SERÍAN LOS PROGRAMAS ANTIVIRUS. LOS VIRUS INFORMÁTICOS TIENEN, BÁSICAMENTE, LA FUNCIÓN DE PROPAGARSE A TRAVÉS DE UN SOFTWARE, NO SE REPLICAN A SÍ MISMOS PORQUE NO TIENEN ESA FACULTAD COMO LOS DEL TIPO GUSANO INFORMÁTICO (WORM), SON MUY NOCIVOS Y ALGUNOS CONTIENEN ADEMÁS UNA CARGA DAÑINA (PAYLOAD) CON DISTINTOS OBJETIVOS, DESDE UNA SIMPLE BROMA HASTA REALIZAR DAÑOS IMPORTANTES EN LOS SISTEMAS, O BLOQUEAR LAS REDES INFORMÁTICAS GENERANDO TRÁFICO INÚTIL.
  • 7. ¿CUÁL ES EL FUNCIONAMIENTO DE UN VIRUS? SE EJECUTA UN PROGRAMA QUE ESTÁ INFECTADO, EN LA MAYORÍA DE LAS OCASIONES, POR DESCONOCIMIENTO DEL USUARIO. EL CÓDIGO DEL VIRUS QUEDA RESIDENTE (ALOJADO) EN LA MEMORIA RAM DE LA COMPUTADORA, AUN CUANDO EL PROGRAMA QUE LO CONTENÍA HAYA TERMINADO DE EJECUTARSE. EL VIRUS TOMA ENTONCES EL CONTROL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO, INFECTANDO, DE MANERA POSTERIOR, ARCHIVOS EJECUTABLES (.EXE., .COM, .SCR, ETC.) QUE SEAN LLAMADOS PARA SU EJECUCIÓN. FINALMENTE SE AÑADE EL CÓDIGO DEL VIRUS AL PROGRAMA INFECTADO Y SE GRABA EN EL DISCO, CON LO CUAL EL PROCESO DE REPLICADO SE COMPLETA.
  • 8. LAS PRINCIPALES VÍAS DE INFECCIÓN SON: REDES SOCIALES. -SITIOS WEBS FRAUDULENTOS. -REDES P2P (DESCARGAS CON REGALO) DISPOSITIVOS USB/ INFECTADOS. -SITIOS WEBS LEGÍTIMOS PERO INFECTADOS. ADJUNTOS EN CORREOS
  • 9. ¿CÓMO ELIMINAR UN VIRUS INFORMÁTICOS? SI SOSPECHA HABER SIDO VÍCTIMA DE UN VIRUS O MALWARES EN SU EQUIPO, LE RECOMENDAMOS SEGUIR NUESTRA “GUÍA DE DETECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE MALWARES 2011” PASO A PASO Y SI NO CONSIGUE SOLUCIONARLO, PUEDE SOLICITARNOS AYUDA DE FORMA GRATUITA, DIRECTAMENTE EN NUESTRO FORO DE INFOSPYWARE. .
  • 10. ¿CÓMO PROTEGER LOS PC DE LOS VIRUS INFORMÁTICOS? LA PREVENCIÓN CONSISTE EN UN PUNTO VITAL A LA HORA DE PROTEGER NUESTROS EQUIPOS ANTE LA POSIBLE INFECCIÓN DE ALGÚN TIPO DE VIRUS Y PARA ESTO HAY TRES PUNTOS VITALES QUE SON: UN PROGRAMA ANTIVIRUS. UN PROGRAMA CORTAFUEGOS.
  • 12. UN ATAQUE INFORMÁTICO ES UN MÉTODO POR EL CUAL UN INDIVIDUO, MEDIANTE UN SISTEMA INFORMÁTICO, INTENTA TOMAR EL CONTROL, DESESTABILIZAR O DAÑAR OTRO SISTEMA INFORMÁTICO (ORDENADOR, RED PRIVADA, ETCÉTERA). UN ATAQUE INFORMÁTICO ES UN INTENTO ORGANIZADO E INTENCIONADO CAUSADO POR UNA O MÁS PERSONAS PARA INFRINGIR DAÑOS O PROBLEMAS A UN SISTEMA INFORMÁTICO O RED. LOS ATAQUES EN GRUPO SUELEN SER HECHOS POR BANDAS LLAMADOS "PIRATAS INFORMÁTICOS" QUE SUELEN ATACAR PARA CAUSAR DAÑO, POR BUENAS INTENCIONES, POR ESPIONAJE, PARA GANAR DINERO, ENTRE OTRAS. LOS ATAQUES SUELEN PASAR EN CORPORACIONES.
  • 13. ¿CUÁL ES EL FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UN ATAQUE? UN ATAQUE INFORMÁTICO CONSISTE EN APROVECHAR ALGUNA DEBILIDAD O FALLA EN EL SOFTWARE, EN EL HARDWARE, E INCLUSO, EN LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE UN AMBIENTE INFORMÁTICO; PARA OBTENER UN BENEFICIO, POR LO GENERAL DE CONDICIÓN ECONÓMICA, CAUSANDO UN EFECTO NEGATIVO EN LA SEGURIDAD DEL SISTEMA, QUE LUEGO PASA DIRECTAMENTE EN LOS ACTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.
  • 14. TIPOS DE ATAQUES (cartoneo): este ocurre generalmente cuando un usuario anota su login y password en un papel y luego, cuando lo recuerda, lo arroja a la basura. esto por más inocente que parezca es el que puede aprovechar un atacante para hacerse de una llave para entrar al sistema. monitorización: este tipo de ataque se realiza para observar a la victima y su sistema, con el objetivo de establecer sus vulnerabilidades y posibles formas de acceso futuro. ataques de autenticación: este tipo de ataque tiene como objetivo engañar al sistema de la víctima para ingresar al mismo. generalmente este engaño se realiza tomando las sesiones ya establecidas por la víctima u obteniendo su nombre de usuario y password.
  • 15. denial of service(dos) : los protocolos existentes actualmente fueron diseñados para ser hechos en una comunidad abierta y con una relación de confianza mutua. la realidad indica que es más fácil desorganizar el funcionamiento de un sistema que acceder al mismo; así los ataques de negación de servicio tienen como objetivo saturar los recursos de la víctima de forma tal que se inhabilita los servicios brindados por la misma. modificación (daño): la modificación o daño se puede dar como: tampering o data diddling: esta categoría se refiere a la modificación desautorizada de los datos o el software instalado en el sistema víctima (incluyendo borrado de archivos). borrado de huellas: el borrado de huellas es una de las tareas más importantes que debe realizar el intruso después de ingresar en un sistema, ya que, si se detecta su ingreso, el administrador buscará como conseguir "tapar el hueco" de seguridad, evitar ataques futuros e incluso rastrear al atacante.
  • 16.
  • 17. VACUNA INFORMÁTICA ¿qué es una vacuna informática? los antivirus tienen el objetivo de detectar, eliminar y desinfectar los virus en el procesador y bloquearlos para que no entren. detectan las vías de posibles infecciones, y notifican al usuario que zonas en la internet tienen infecciones y que documentos tienen virus. un antivirus tiene tres principales funciones y componentes: - la vacuna es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real. - detector -eliminador
  • 18. TIPOS DE VACUNAS -detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos . -detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus -comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados. -comparación de signatura de archivo: son vacunas que comparan las signaturas de los atributos guardados en tu equipo. -por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos. -invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario. -invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema