SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGO DE LA INFORMACIÓN ELECTRONICA
“VIRUS,ATAQUE,VACUNAS INFORMATICA”
PROFESORA:LORENA URIBE
ALUMNO:GUSTAVO ADOLFO MEJIA HERRERA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICATECNOLOGICA DE
COLOMBIA
TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD
INFORMATICA
RIONEGRO/ANTIOQUIA
2019
RIESGO DE LA INFORMACIÓN
ELECTRONICA
• * El riesgo es una condición del mundo real, en el cual hay una exposición a la
adversidad conformada por una combinación de circunstancias del entorno donde
hay posibilidad de pérdidas. Los riesgos informáticos son exposiciones tales como
atentados y amenazas a los sistemas de información.
“La probabilidad de que una amenaza se materialice, utilizando la vulnerabilidad
existentes de un activo o grupos de activos, generándoles pérdidas o daños”. Fuente:
Organización Internacional por la Normalización (ISO).
Que son los
riesgos
• El riesgo informático se
define como una
dificultad que interviene
en el cumplimiento de una
meta o así mismo una
amenaza a la perdida de
documentos. Este riesgo
puede estar clasificado en
ganancia o perdida
Que son los virus
informáticos
• Los Virus Informáticos son sencillamente programas
maliciosos (malwares) que “infectan” a otros
archivos del sistema con la intención de modificarlo
o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su
código malicioso en el interior del archivo “víctima”
(normalmente un ejecutable) de forma que a partir
de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador
del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.
Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con
los virus biológicos que afectan a los humanos,
donde los antibióticos en este caso serían los
programas Antivirus.
• Los virus informáticos tienen, básicamente, la
función de propagarse a través de un software, no se
replican a sí mismos porque no tienen esa facultad,
son muy nocivos y algunos contienen además una
carga dañina con distintos objetivos, desde una
simple broma hasta realizar daños importantes en los
sistemas, o bloquear las redes informáticas
generando tráfico inútil
¿Cuál es el funcionamiento básico de un virus?
• * Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por
desconocimiento del usuario.
• * El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM del computador,
aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.
• * El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo,
infectando, de manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .COM, .scr, etc) que
sean llamados para su ejecución.
• * Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el
disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
Cuales son las principales vías de infección
• * Redes Sociales.
• * Sitios webs fraudulentos.
• * Redes P2P (descargas con regalo)
• * Dispositivos USB/CD/DVD infectados.
• * Sitios webs legítimos pero infectados.
• * Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)
¿Cómo protegernos de los virus informáticos?
• La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros
equipos ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres
puntos vitales que son:
• * Un programa Antivirus.
• * Un programa Cortafuegos.
• * Un “poco” de sentido común
¿Cómo eliminar un virus informático?
• Si sospecha haber sido víctima de un virus o malwares en su equipo, puede
informar al área de Tecnología y Sistemas de Información y ellos le
orientaran sobre la manera cómo puede verificar si existen infecciones, cuales
son y el mecanismo para eliminarlos. Si la sospecha es sobre el equipo de
cómputo de su casa le recomendamos tener instalado un buen antivirus de
preferencia con licencia; pues los antivirus gratuitos muchas veces vienen con
otras intenciones menos la de protegerlos
Que son los ataques
informáticos
• Ataques informáticos. Es un
intento organizado e intencionado
causada por una o más personas
para causar daño o problemas a
un sistema informático o red
• El problema de la propagación de
los virus informáticos puede ser
significativo teniendo en cuenta
que un virus puede dañar o
eliminar datos del equipo, usar el
programa de correo
electrónico para propagarse a
otros equipos o incluso borrar
todo el contenido del disco duro
Consecuencias del los ataques informáticos
• Los ataques informáticos tienen varias series de consecuencias o daños que un virus puede
causar en un sistema operativo. Hay varios tipos de daños los cuales los más notables o
reconocidos son los siguientes:
• Daños triviales
• Daños menores
• Daños moderados
• Daños mayores
• Daños severos
• Daños ilimitados
Tipos de ataques
• Ataques lógicos:
• Trashing (cartoneo):
Este ocurre generalmente cuando un usuario anota su login y password en un papelito y luego, cuando lo recuerda, lo arroja a la
basura. Esto por más inocente que parezca es el que puede aprovechar un atacante para hacerse de una llave para entrar al
sistema.
• Monitorización:
Este tipo de ataque se realiza para observar a la victima y su sistema, con el objetivo de establecer sus vulnerabilidades y
posibles formas de acceso futuro.
• Ataques de autenticación:
Este tipo de ataque tiene como objetivo engañar al sistema de la víctima para ingresar al mismo. Generalmente este engaño se
realiza tomando las sesiones ya establecidas por la víctima obteniendo su nombre de usuario y password
Denial of Service(DoS):
Los protocolos existentes actualmente fueron diseñados para ser hechos en una comunidad abierta y con
una relación de confianza mutua. La realidad indica que es más fácil desorganizar el funcionamiento de
un sistema que acceder al mismo; así los ataques de Negación de Servicio tienen como objetivo saturar
los recursos de la víctima de forma tal que se inhabilita los servicios brindados por la misma.
Modificación (daño): la modificación o daño se puede dar como:
Tampering o Data Diddling: Esta categoría se refiere a la modificación desautorizada de los datos o el
software instalado en el sistema víctima (incluyendo borrado de archivos). Borrado de Huellas: El
borrado de huellas es una de las tareas más importantes que debe realizar el intruso después de ingresar
en un sistema, ya que, si se detecta su ingreso, el administrador buscará como conseguir "tapar el hueco"
de seguridad, evitar ataques futuros e incluso rastrear al atacante.
Que es una vacuna
Informática
• Los antivirus tienen el objetivo de detectar, eliminar y desinfectar
los virus en el procesador y bloquearlos para que no entren.
• * Detectan las vías de posibles infecciones, y notifican al usuario
que zonas en la internet tienen infecciones y que documentos
tienen virus.
• * Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes:
•
* La vacuna es un programa que instalado residente en la memoria,
actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos
para ser leídos o copiados, en tiempo real.
•
detector y eliminador
Tipos de vacunas
• CA - Sólo detección: Son vacunas que solo detectan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
•
CA - Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
•
CA - Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus
•
CB - Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.
•
CB - Comparación de signature de archivo: son vacunas que comparan las signaturas de los atributos guardados en tu equipo.
•
CB - Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.
•
CC - Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
•
CC - Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la
• actividad del sistema Windows xp/vista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
0996santiago
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
alexander garcia
 
Riesgos de la información electrónica leidy Echeverria
Riesgos de la información electrónica leidy EcheverriaRiesgos de la información electrónica leidy Echeverria
Riesgos de la información electrónica leidy Echeverria
TatianaEcheverria07
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
juanpaez61
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
gino rodriguez
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Lizeth Gutiérrez
 
Virus informaticos
Virus  informaticosVirus  informaticos
Virus informaticos
miyer1050221300
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
andreatoro1996
 
Dn13 u3 a12_mtf
Dn13 u3 a12_mtfDn13 u3 a12_mtf
Dn13 u3 a12_mtf
Santos Gonzales
 
Riesgos de la informacion electronica virus , ataque
Riesgos de la informacion electronica  virus , ataqueRiesgos de la informacion electronica  virus , ataque
Riesgos de la informacion electronica virus , ataque
Diego andres fonseca figueredo
 
Virus imformaticos
Virus imformaticosVirus imformaticos
Virus imformaticos
AshleyGrandes
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos  de la informacion electronicaRiesgos  de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
ErikaTorres120
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
paula viviana gil cipamocha
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
Jesus Nigrinis Nuñez
 
Riesgos de la información electronica
Riesgos de la información electronicaRiesgos de la información electronica
Riesgos de la información electronica
holman786
 
problemas de seguridad y su posible solucion
problemas de seguridad y su posible solucionproblemas de seguridad y su posible solucion
problemas de seguridad y su posible solucion
rodolfoortizsosa
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion  electronicaRiesgos de la informacion  electronica
Riesgos de la informacion electronica
jhon poldar moreno mora
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
Luis Velázquez
 
Virus
VirusVirus

La actualidad más candente (19)

Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Riesgos de la información electrónica leidy Echeverria
Riesgos de la información electrónica leidy EcheverriaRiesgos de la información electrónica leidy Echeverria
Riesgos de la información electrónica leidy Echeverria
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus informaticos
Virus  informaticosVirus  informaticos
Virus informaticos
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
Dn13 u3 a12_mtf
Dn13 u3 a12_mtfDn13 u3 a12_mtf
Dn13 u3 a12_mtf
 
Riesgos de la informacion electronica virus , ataque
Riesgos de la informacion electronica  virus , ataqueRiesgos de la informacion electronica  virus , ataque
Riesgos de la informacion electronica virus , ataque
 
Virus imformaticos
Virus imformaticosVirus imformaticos
Virus imformaticos
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos  de la informacion electronicaRiesgos  de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
 
Riesgos de la información electronica
Riesgos de la información electronicaRiesgos de la información electronica
Riesgos de la información electronica
 
problemas de seguridad y su posible solucion
problemas de seguridad y su posible solucionproblemas de seguridad y su posible solucion
problemas de seguridad y su posible solucion
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion  electronicaRiesgos de la informacion  electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 

Similar a Riesgo informatico

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
NELSON JAVIER CALDERON NAVARRO
 
Hipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casas
Hipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casasHipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casas
Hipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casas
DaniloCasas
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
jhonsebatianpinedasa
 
Actividad producto 3
Actividad producto 3Actividad producto 3
Actividad producto 3
juancacmilorm
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
Deison Usuga
 
Riesgos de la información electrónica virus,
Riesgos de la información electrónica virus,Riesgos de la información electrónica virus,
Riesgos de la información electrónica virus,
Katerine Alean
 
Riesgos de la información electrónica virus,
Riesgos de la información electrónica virus,Riesgos de la información electrónica virus,
Riesgos de la información electrónica virus,
Katerine Alean
 
Tarea unidad 3
Tarea unidad 3Tarea unidad 3
Tarea unidad 3
luisamaya58
 
Tarea unidad 3 parte b
Tarea unidad 3 parte bTarea unidad 3 parte b
Tarea unidad 3 parte b
Daniel Francisco Morales Tipasoca
 
Informe De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y AntivirusInforme De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y Antivirus
relajacion
 
Virus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticasVirus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticas
1030601069j
 
Riesgos de la información informática virus, ataques e infecciones
Riesgos de la información informática virus, ataques e infecciones Riesgos de la información informática virus, ataques e infecciones
Riesgos de la información informática virus, ataques e infecciones
José Rodríguez
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
alex jimenez
 
“Riesgos de la información electrónica (Virus, ataque, Vacunas Informáticas”....
“Riesgos de la información electrónica (Virus, ataque, Vacunas Informáticas”....“Riesgos de la información electrónica (Virus, ataque, Vacunas Informáticas”....
“Riesgos de la información electrónica (Virus, ataque, Vacunas Informáticas”....
ana cruz
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
Toño Gonzalez Sánchez
 
Riesgos de la informatica electronica ...
Riesgos de la informatica electronica ...Riesgos de la informatica electronica ...
Riesgos de la informatica electronica ...
danny willington rodriguez salinas
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
jockopol
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
posadahelber
 
Riesgosdelainformacionelectronica
RiesgosdelainformacionelectronicaRiesgosdelainformacionelectronica
Riesgosdelainformacionelectronica
EduardoPeralta9408
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
rodriguezporras
 

Similar a Riesgo informatico (20)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Hipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casas
Hipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casasHipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casas
Hipervinculos riesgos de la informatica electronica danilo casas
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Actividad producto 3
Actividad producto 3Actividad producto 3
Actividad producto 3
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Riesgos de la información electrónica virus,
Riesgos de la información electrónica virus,Riesgos de la información electrónica virus,
Riesgos de la información electrónica virus,
 
Riesgos de la información electrónica virus,
Riesgos de la información electrónica virus,Riesgos de la información electrónica virus,
Riesgos de la información electrónica virus,
 
Tarea unidad 3
Tarea unidad 3Tarea unidad 3
Tarea unidad 3
 
Tarea unidad 3 parte b
Tarea unidad 3 parte bTarea unidad 3 parte b
Tarea unidad 3 parte b
 
Informe De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y AntivirusInforme De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y Antivirus
 
Virus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticasVirus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticas
 
Riesgos de la información informática virus, ataques e infecciones
Riesgos de la información informática virus, ataques e infecciones Riesgos de la información informática virus, ataques e infecciones
Riesgos de la información informática virus, ataques e infecciones
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
“Riesgos de la información electrónica (Virus, ataque, Vacunas Informáticas”....
“Riesgos de la información electrónica (Virus, ataque, Vacunas Informáticas”....“Riesgos de la información electrónica (Virus, ataque, Vacunas Informáticas”....
“Riesgos de la información electrónica (Virus, ataque, Vacunas Informáticas”....
 
Riesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
 
Riesgos de la informatica electronica ...
Riesgos de la informatica electronica ...Riesgos de la informatica electronica ...
Riesgos de la informatica electronica ...
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Riesgosdelainformacionelectronica
RiesgosdelainformacionelectronicaRiesgosdelainformacionelectronica
Riesgosdelainformacionelectronica
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Riesgo informatico

  • 1. RIESGO DE LA INFORMACIÓN ELECTRONICA “VIRUS,ATAQUE,VACUNAS INFORMATICA” PROFESORA:LORENA URIBE ALUMNO:GUSTAVO ADOLFO MEJIA HERRERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICATECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD INFORMATICA RIONEGRO/ANTIOQUIA 2019
  • 2. RIESGO DE LA INFORMACIÓN ELECTRONICA • * El riesgo es una condición del mundo real, en el cual hay una exposición a la adversidad conformada por una combinación de circunstancias del entorno donde hay posibilidad de pérdidas. Los riesgos informáticos son exposiciones tales como atentados y amenazas a los sistemas de información. “La probabilidad de que una amenaza se materialice, utilizando la vulnerabilidad existentes de un activo o grupos de activos, generándoles pérdidas o daños”. Fuente: Organización Internacional por la Normalización (ISO).
  • 3. Que son los riesgos • El riesgo informático se define como una dificultad que interviene en el cumplimiento de una meta o así mismo una amenaza a la perdida de documentos. Este riesgo puede estar clasificado en ganancia o perdida
  • 4. Que son los virus informáticos • Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección. Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programas Antivirus. • Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil
  • 5. ¿Cuál es el funcionamiento básico de un virus? • * Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. • * El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM del computador, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. • * El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .COM, .scr, etc) que sean llamados para su ejecución. • * Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 6. Cuales son las principales vías de infección • * Redes Sociales. • * Sitios webs fraudulentos. • * Redes P2P (descargas con regalo) • * Dispositivos USB/CD/DVD infectados. • * Sitios webs legítimos pero infectados. • * Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)
  • 7. ¿Cómo protegernos de los virus informáticos? • La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros equipos ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos vitales que son: • * Un programa Antivirus. • * Un programa Cortafuegos. • * Un “poco” de sentido común
  • 8. ¿Cómo eliminar un virus informático? • Si sospecha haber sido víctima de un virus o malwares en su equipo, puede informar al área de Tecnología y Sistemas de Información y ellos le orientaran sobre la manera cómo puede verificar si existen infecciones, cuales son y el mecanismo para eliminarlos. Si la sospecha es sobre el equipo de cómputo de su casa le recomendamos tener instalado un buen antivirus de preferencia con licencia; pues los antivirus gratuitos muchas veces vienen con otras intenciones menos la de protegerlos
  • 9. Que son los ataques informáticos • Ataques informáticos. Es un intento organizado e intencionado causada por una o más personas para causar daño o problemas a un sistema informático o red • El problema de la propagación de los virus informáticos puede ser significativo teniendo en cuenta que un virus puede dañar o eliminar datos del equipo, usar el programa de correo electrónico para propagarse a otros equipos o incluso borrar todo el contenido del disco duro
  • 10. Consecuencias del los ataques informáticos • Los ataques informáticos tienen varias series de consecuencias o daños que un virus puede causar en un sistema operativo. Hay varios tipos de daños los cuales los más notables o reconocidos son los siguientes: • Daños triviales • Daños menores • Daños moderados • Daños mayores • Daños severos • Daños ilimitados
  • 11. Tipos de ataques • Ataques lógicos: • Trashing (cartoneo): Este ocurre generalmente cuando un usuario anota su login y password en un papelito y luego, cuando lo recuerda, lo arroja a la basura. Esto por más inocente que parezca es el que puede aprovechar un atacante para hacerse de una llave para entrar al sistema. • Monitorización: Este tipo de ataque se realiza para observar a la victima y su sistema, con el objetivo de establecer sus vulnerabilidades y posibles formas de acceso futuro. • Ataques de autenticación: Este tipo de ataque tiene como objetivo engañar al sistema de la víctima para ingresar al mismo. Generalmente este engaño se realiza tomando las sesiones ya establecidas por la víctima obteniendo su nombre de usuario y password
  • 12. Denial of Service(DoS): Los protocolos existentes actualmente fueron diseñados para ser hechos en una comunidad abierta y con una relación de confianza mutua. La realidad indica que es más fácil desorganizar el funcionamiento de un sistema que acceder al mismo; así los ataques de Negación de Servicio tienen como objetivo saturar los recursos de la víctima de forma tal que se inhabilita los servicios brindados por la misma. Modificación (daño): la modificación o daño se puede dar como: Tampering o Data Diddling: Esta categoría se refiere a la modificación desautorizada de los datos o el software instalado en el sistema víctima (incluyendo borrado de archivos). Borrado de Huellas: El borrado de huellas es una de las tareas más importantes que debe realizar el intruso después de ingresar en un sistema, ya que, si se detecta su ingreso, el administrador buscará como conseguir "tapar el hueco" de seguridad, evitar ataques futuros e incluso rastrear al atacante.
  • 13. Que es una vacuna Informática • Los antivirus tienen el objetivo de detectar, eliminar y desinfectar los virus en el procesador y bloquearlos para que no entren. • * Detectan las vías de posibles infecciones, y notifican al usuario que zonas en la internet tienen infecciones y que documentos tienen virus. • * Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes: • * La vacuna es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real. • detector y eliminador
  • 14. Tipos de vacunas • CA - Sólo detección: Son vacunas que solo detectan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos. • CA - Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos. • CA - Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus • CB - Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados. • CB - Comparación de signature de archivo: son vacunas que comparan las signaturas de los atributos guardados en tu equipo. • CB - Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos. • CC - Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario. • CC - Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la • actividad del sistema Windows xp/vista