SlideShare una empresa de Scribd logo
Norma G.050
Seguridad durante la construcción
 Objetivo.
 AST (análisis de seguridad en el trabajo).
Ministerio de Vivienda, Construcción Y Saneamiento. (2014). Reglamento Nacional de Edificaciones. Lima: Macro.
Requisitos del lugar de trabajo
 Organización de las áreas de trabajo.
 Instalación de suministro de energía.
 Instalaciones eléctricas provisionales.
 Transito peatonal dentro del lugar de trabajo y zonas colindantes.
 Vías de evacuación, salidas de emergencia y zonas seguras.
 Iluminación.
 Servicios de bienestar.
 Prevención y extinción de incendios.
 Atención de emergencias en caso de accidentes.
Ministerio de Vivienda, Construcción Y Saneamiento. (2014). Reglamento Nacional de Edificaciones. Lima: Macro.
Equipo de Protección
Individual(EPI)
• Ropa de Trabajo
• Casco de Seguridad
• Calzado de Seguridad
• Protectores de Oídos
• Protectores Visuales
• Protección Respiratoria
• Arnés de Seguridad
• Guantes de Seguridad
• Equipos de Protección Para
Trabajos en Caliente
Ministerio de Vivienda, Construcción Y Saneamiento. (2014). Reglamento Nacional de Edificaciones. Lima: Macro.
Gestión de Residuos
No peligrosos Peligrosos
• Reutilizar
• Recuperar
• Reciclar
Se entregan a
empresas
especializadas
para su
disposición final.
Ministerio de Vivienda, Construcción Y Saneamiento. (2014). Reglamento Nacional de Edificaciones. Lima: Macro.
Trabajos en espacios confinados
Almacenamiento y manipuleo de materiales
Herramientas Manuales y equipos portátiles
 Cisternas y pozos  Alcantarillas
 Sótanos y desvanes  Túneles
 Fosos  Silos
 Precaución
 Orden
 Capacitación
Ministerio de Vivienda, Construcción Y Saneamiento. (2014). Reglamento Nacional de Edificaciones. Lima: Macro.
Uso de andamios
Protección en trabajos con Riesco a caída
 Herramientas Manuales
 Equipos de seguridad
 Trabajadores
Ministerio de Vivienda, Construcción Y Saneamiento. (2014). Reglamento Nacional de Edificaciones. Lima: Macro.
MANEJO Y MOVIMIENTO DE CARGAS
EXCAVACIONES
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
TRABAJOS DE DEMOLICIÓN
1. Requisitos generales.
2. Instalación de barredas.
1. C. antes de las actividades de
trabajo.
2. C. durante las actividades de
trabajo.
3. C. para terminar el trabajo.
1. C. previas al trabajo.
2. Evaluación del área donde se va a
desarrollar el trabajo.
3. C. durante el trabajo.
4. C. para terminar el trabajo.
5. C. en caso de emergencia.
Ministerio de Vivienda, Construcción Y Saneamiento. (2014). Reglamento Nacional de Edificaciones. Lima: Macro.

Más contenido relacionado

Similar a Rne exposicion

La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obraLa Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
JuanDiegoMAES
 
PUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcción
PUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcciónPUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcción
PUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcción
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Sicade nom 002 0 obligaciones de los patrones
Sicade nom 002 0  obligaciones de los patronesSicade nom 002 0  obligaciones de los patrones
Sicade nom 002 0 obligaciones de los patrones
German Izquierdo Gomez
 
Decreto 911
Decreto 911Decreto 911
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
jonaparedes
 
decreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdfdecreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdf
JoseLuisVida
 
Norma G.050
Norma G.050Norma G.050
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva
wildanlop
 
Material 1.pdf
Material 1.pdfMaterial 1.pdf
Material 1.pdf
ssuser48e036
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
GRUPO LIA PERU SAC
 
Pg 007 limpieza de terreno manual
Pg 007 limpieza de terreno manualPg 007 limpieza de terreno manual
Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02
Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02
Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02
Carlos Ramos
 
01 Normas-Oficiales-Mexicanas-STPS seguridad
01 Normas-Oficiales-Mexicanas-STPS seguridad01 Normas-Oficiales-Mexicanas-STPS seguridad
01 Normas-Oficiales-Mexicanas-STPS seguridad
Armando Rubio
 
Técnico emergencias y protección civil
Técnico emergencias y protección civilTécnico emergencias y protección civil
Técnico emergencias y protección civil
Lesalfabegues
 
Manual Ssoma.pdf
Manual Ssoma.pdfManual Ssoma.pdf
Manual Ssoma.pdf
RobertoDavidSolisRob
 
1 informe ambiental
1 informe ambiental1 informe ambiental
1 informe ambiental
John Malpartida
 
1_INFORME MENSUAL DE ABRIL 2022 .docx
1_INFORME MENSUAL DE ABRIL 2022 .docx1_INFORME MENSUAL DE ABRIL 2022 .docx
1_INFORME MENSUAL DE ABRIL 2022 .docx
MihaelHenryFloresCax
 
G050
G050G050
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdfPresentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
FranFernndez18
 

Similar a Rne exposicion (20)

La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obraLa Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
 
PUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcción
PUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcciónPUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcción
PUIGDENGOLAS ROSAS, S. (2015). Seguridad y salud en obras de construcción
 
Sicade nom 002 0 obligaciones de los patrones
Sicade nom 002 0  obligaciones de los patronesSicade nom 002 0  obligaciones de los patrones
Sicade nom 002 0 obligaciones de los patrones
 
Decreto 911
Decreto 911Decreto 911
Decreto 911
 
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
 
decreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdfdecreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdf
 
Norma G.050
Norma G.050Norma G.050
Norma G.050
 
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
 
01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva
 
Material 1.pdf
Material 1.pdfMaterial 1.pdf
Material 1.pdf
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
 
Pg 007 limpieza de terreno manual
Pg 007 limpieza de terreno manualPg 007 limpieza de terreno manual
Pg 007 limpieza de terreno manual
 
Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02
Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02
Riesgoshiginicosentalleresmecnicos 100607053717-phpapp02
 
01 Normas-Oficiales-Mexicanas-STPS seguridad
01 Normas-Oficiales-Mexicanas-STPS seguridad01 Normas-Oficiales-Mexicanas-STPS seguridad
01 Normas-Oficiales-Mexicanas-STPS seguridad
 
Técnico emergencias y protección civil
Técnico emergencias y protección civilTécnico emergencias y protección civil
Técnico emergencias y protección civil
 
Manual Ssoma.pdf
Manual Ssoma.pdfManual Ssoma.pdf
Manual Ssoma.pdf
 
1 informe ambiental
1 informe ambiental1 informe ambiental
1 informe ambiental
 
1_INFORME MENSUAL DE ABRIL 2022 .docx
1_INFORME MENSUAL DE ABRIL 2022 .docx1_INFORME MENSUAL DE ABRIL 2022 .docx
1_INFORME MENSUAL DE ABRIL 2022 .docx
 
G050
G050G050
G050
 
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdfPresentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

Rne exposicion

  • 1. Norma G.050 Seguridad durante la construcción  Objetivo.  AST (análisis de seguridad en el trabajo). Ministerio de Vivienda, Construcción Y Saneamiento. (2014). Reglamento Nacional de Edificaciones. Lima: Macro.
  • 2. Requisitos del lugar de trabajo  Organización de las áreas de trabajo.  Instalación de suministro de energía.  Instalaciones eléctricas provisionales.  Transito peatonal dentro del lugar de trabajo y zonas colindantes.  Vías de evacuación, salidas de emergencia y zonas seguras.  Iluminación.  Servicios de bienestar.  Prevención y extinción de incendios.  Atención de emergencias en caso de accidentes. Ministerio de Vivienda, Construcción Y Saneamiento. (2014). Reglamento Nacional de Edificaciones. Lima: Macro.
  • 3. Equipo de Protección Individual(EPI) • Ropa de Trabajo • Casco de Seguridad • Calzado de Seguridad • Protectores de Oídos • Protectores Visuales • Protección Respiratoria • Arnés de Seguridad • Guantes de Seguridad • Equipos de Protección Para Trabajos en Caliente Ministerio de Vivienda, Construcción Y Saneamiento. (2014). Reglamento Nacional de Edificaciones. Lima: Macro.
  • 4. Gestión de Residuos No peligrosos Peligrosos • Reutilizar • Recuperar • Reciclar Se entregan a empresas especializadas para su disposición final. Ministerio de Vivienda, Construcción Y Saneamiento. (2014). Reglamento Nacional de Edificaciones. Lima: Macro.
  • 5. Trabajos en espacios confinados Almacenamiento y manipuleo de materiales Herramientas Manuales y equipos portátiles  Cisternas y pozos  Alcantarillas  Sótanos y desvanes  Túneles  Fosos  Silos  Precaución  Orden  Capacitación Ministerio de Vivienda, Construcción Y Saneamiento. (2014). Reglamento Nacional de Edificaciones. Lima: Macro.
  • 6. Uso de andamios Protección en trabajos con Riesco a caída  Herramientas Manuales  Equipos de seguridad  Trabajadores Ministerio de Vivienda, Construcción Y Saneamiento. (2014). Reglamento Nacional de Edificaciones. Lima: Macro.
  • 7. MANEJO Y MOVIMIENTO DE CARGAS EXCAVACIONES PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS TRABAJOS DE DEMOLICIÓN 1. Requisitos generales. 2. Instalación de barredas. 1. C. antes de las actividades de trabajo. 2. C. durante las actividades de trabajo. 3. C. para terminar el trabajo. 1. C. previas al trabajo. 2. Evaluación del área donde se va a desarrollar el trabajo. 3. C. durante el trabajo. 4. C. para terminar el trabajo. 5. C. en caso de emergencia. Ministerio de Vivienda, Construcción Y Saneamiento. (2014). Reglamento Nacional de Edificaciones. Lima: Macro.