SlideShare una empresa de Scribd logo
Robinson Crusoe
Objetivo: Analizar críticamente Robinson Crusoe de Daniel Defoe.
Páginas: 32 a 34 de Visión lenguaje 11 y 45 a 48 del Libro de trabajo
11.
Daniel Defoe
Londres, Inglaterra (1660 - 1731)
 Abandonó la carrera eclesiástica para
dedicarse al comercio, actividad que
propició frecuentes viajes por Europa.
 En 1695 entró a formar parte del
Gobierno y en 1701 obtuvo cierto
éxito con El verdadero inglés, novela en
que atacaba los prejuicios nacionales
en defensa del rey Guillermo III.
 En 1719 publicó Vida y extraordinarias y
portentosas aventuras de Robinson
Crusoe deYork, basada en la historia del
marino Alexander Selkirk, abandonado
en la isla de Más a Tierra, en el
Pacífico.
 Otras obras: Fortunas y adversidades de
la famosa Moll Flanders, El coronel Jack y
Diario del niño de la peste, El perfecto
comerciante inglés.
Novela
Escrita en prosa
Extensa
Variedad temática
Diversos personajes,
espacios y tiempos
Neoclasicismo
Redescubrimiento
de la Antigüedad
Clásica
Se extendió a toda
Europa y afectó
todas las formas
artísticas
Las ideas ilustradas
inspirarán la caída
del Antiguo
Régimen con la
Revolución
Francesa (1769)
El Siglo de las Luces
Predominio de la
razón
Ilustración
• Experimentación
como método para
adquirir el
conocimiento
La duda como
método para
descubrir la
verdad
Contexto literario
Literatura del siglo
XVIII en Inglaterra
• Época de esplendor
político, social y
económico.
La Edad Augusta
• Uno de los géneros
más en boga fue el
de la literatura de
viajes, como medio
para criticar la propia
realidad desde otros
puntos de vista.
• Uno de estos libros
es Robinson Crusoe,
de Daniel Defoe.
Robinson Crusoe
• Prototipo del
colonialismo
británico y
símbolo del
puritanismo.
• Alegoría de la vida
de Defoe
• Metáfora de la
desnudez humana
ante las fuerzas
abrumadoras de la
naturaleza
• La isla: tierra
prometida
Fuentes de inspiración
Historia de
Alexander
Selkirk, quien
pasó cuatro
años en una isla
desierta.
Historia del
capitán español
Pedro Serrano,
último
sobreviviente de
un naufragio, pasó
8 años aislado.
Las
Aventuras
de
Robinson
Crusoe
Las vivencias de Robinson Crusoe
30 de septiembre de 1632
• Nace Robinson Crusoe.
1 de septiembre de 1651
• Robinson se embarca
hacia Londres.
1 de septiembre de 1659
• Se embarca hacia Guinea
en busca de esclavos,
pero una tormenta acaba
con el barco.
30 de septiembre de 1659
• Consiguió llegar a nado a
una isla.
19 de diciembre de 1686
• Abandonó la isla
11 de junio de 1687
• Regresó a Inglaterra.
 Novela publicada en 1719, época en la que eran frecuentes los viajes a
Guinea y otras tierras de África en busca de esclavos. Este comercio,
dirigido por portugueses, duró cuatro siglos.
 En 1793, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
condenó la esclavitud, condena que se recoge en la Declaración Universal
de los Derechos Humanos de 1949
 “Todo individuo tiene derecho a la vida” (Art. 3 DUDH); derecho
que tiene categoría de mandato divino desde la Biblia. Este es el motivo
por el que Robinson, un cristiano puritano, condenA los banquetes
antropófagos de los salvajes y pone en peligro su vida para salvar la de los
condenados a morir devorados por sus semejantes.
Contenidos de la obra
• Sentimiento de rebeldía juvenil y autoafirmación.
El deseo de aventuras
• Se acerca a Dios en medio del peligro y lo descubre a través
de la oración y la lectura de la Biblia.
El temor y el amor a Dios
• Los puritanos consideran la prosperidad en los negocios
como una clara señal de elección divina.
El puritanismo y el triunfo económico
• Como buen puritano, cree en la determinación de la voluntad
de Dios para salvar o condenar a los seres humanos.
El puritanismo y la predestinación
• Inteligencia, esfuerzo y voluntad
Valores de la obra
• Es necesario que Robinson naufrague y lo pierda todo para
que conozca el auténtico sentido de la vida.
El sentido de la vida
• Robinson está dispuesto a no dejarse vencer por las
dificultades.
El optimismo
• Él parte de la observación y la experiencia para elaborar sus
reflexiones, y de ahí a la acción y a transformar la realidad en
su propio beneficio.
Observación, reflexión y acción

Más contenido relacionado

Similar a Robinsoncrusoe 120419214551-phpapp01

Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria  Robinson CrusoeAnálisis de la obra literaria  Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
karina Karinaviales839
 
Robinson crusoe 2017
Robinson crusoe 2017Robinson crusoe 2017
Robinson crusoe 2017
Profe. Rredaccion Al Solano
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeFer22Pamanes
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeFer22Pamanes
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeFer22Pamanes
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeFer22Pamanes
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeFer22Pamanes
 
Defoe
DefoeDefoe
Robinson Crusoe/ Keila Fernandez Molina
Robinson Crusoe/ Keila Fernandez MolinaRobinson Crusoe/ Keila Fernandez Molina
Robinson Crusoe/ Keila Fernandez MolinaKeila98
 
Daniel Defoe
Daniel Defoe Daniel Defoe
Daniel Defoe
Sonia Núñez
 
Robinson Crusoe
Robinson Crusoe Robinson Crusoe
Robinson Crusoe Keila98
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoe
anilualvarado
 
Robinson Crusoe
Robinson CrusoeRobinson Crusoe
Robinson Crusoe
Daniela Zarta
 
Crusoe
CrusoeCrusoe
Robinson Crusoe
Robinson CrusoeRobinson Crusoe
Robinson Crusoe
Daniela Zarta
 
Robinson Crusoe - Daniel Defoe
Robinson Crusoe - Daniel DefoeRobinson Crusoe - Daniel Defoe
Robinson Crusoe - Daniel Defoe
GOReF365
 
Robinson Crusoe
Robinson CrusoeRobinson Crusoe
Robinson CrusoeRo0o
 

Similar a Robinsoncrusoe 120419214551-phpapp01 (20)

Robinson crusoe
Robinson crusoeRobinson crusoe
Robinson crusoe
 
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria  Robinson CrusoeAnálisis de la obra literaria  Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
 
Robinson crusoe 2017
Robinson crusoe 2017Robinson crusoe 2017
Robinson crusoe 2017
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoe
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoe
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoe
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoe
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoe
 
Defoe
DefoeDefoe
Defoe
 
Robinson Crusoe/ Keila Fernandez Molina
Robinson Crusoe/ Keila Fernandez MolinaRobinson Crusoe/ Keila Fernandez Molina
Robinson Crusoe/ Keila Fernandez Molina
 
Daniel Defoe
Daniel Defoe Daniel Defoe
Daniel Defoe
 
Robinson Crusoe
Robinson Crusoe Robinson Crusoe
Robinson Crusoe
 
Robinson Crusoe
Robinson CrusoeRobinson Crusoe
Robinson Crusoe
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoe
 
Robinson Crusoe
Robinson CrusoeRobinson Crusoe
Robinson Crusoe
 
Crusoe
CrusoeCrusoe
Crusoe
 
Robinson Crusoe
Robinson CrusoeRobinson Crusoe
Robinson Crusoe
 
Robinson Crusoe - Daniel Defoe
Robinson Crusoe - Daniel DefoeRobinson Crusoe - Daniel Defoe
Robinson Crusoe - Daniel Defoe
 
Robinson Crusoe
Robinson CrusoeRobinson Crusoe
Robinson Crusoe
 
Robinson Crusoe
Robinson CrusoeRobinson Crusoe
Robinson Crusoe
 

Más de Luis Elmer Mamani Cruz

La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
Luis Elmer Mamani Cruz
 
Los mayasGV
Los mayasGVLos mayasGV
aNGIE ES MI INSPIRAAACION
aNGIE ES MI INSPIRAAACIONaNGIE ES MI INSPIRAAACION
aNGIE ES MI INSPIRAAACION
Luis Elmer Mamani Cruz
 

Más de Luis Elmer Mamani Cruz (9)

La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
 
Trabajo de estudio 2014
Trabajo de estudio 2014Trabajo de estudio 2014
Trabajo de estudio 2014
 
Los mayasGV
Los mayasGVLos mayasGV
Los mayasGV
 
aNGIE ES MI INSPIRAAACION
aNGIE ES MI INSPIRAAACIONaNGIE ES MI INSPIRAAACION
aNGIE ES MI INSPIRAAACION
 
tesis moral
tesis moraltesis moral
tesis moral
 
1020149253fghfgh
1020149253fghfgh1020149253fghfgh
1020149253fghfgh
 
Letelier a3fgfff
Letelier a3fgfffLetelier a3fgfff
Letelier a3fgfff
 
Morrison d
Morrison dMorrison d
Morrison d
 
El fantasma de la ópera
El fantasma de la óperaEl fantasma de la ópera
El fantasma de la ópera
 

Robinsoncrusoe 120419214551-phpapp01

  • 1. Robinson Crusoe Objetivo: Analizar críticamente Robinson Crusoe de Daniel Defoe. Páginas: 32 a 34 de Visión lenguaje 11 y 45 a 48 del Libro de trabajo 11.
  • 2. Daniel Defoe Londres, Inglaterra (1660 - 1731)  Abandonó la carrera eclesiástica para dedicarse al comercio, actividad que propició frecuentes viajes por Europa.  En 1695 entró a formar parte del Gobierno y en 1701 obtuvo cierto éxito con El verdadero inglés, novela en que atacaba los prejuicios nacionales en defensa del rey Guillermo III.  En 1719 publicó Vida y extraordinarias y portentosas aventuras de Robinson Crusoe deYork, basada en la historia del marino Alexander Selkirk, abandonado en la isla de Más a Tierra, en el Pacífico.  Otras obras: Fortunas y adversidades de la famosa Moll Flanders, El coronel Jack y Diario del niño de la peste, El perfecto comerciante inglés.
  • 3. Novela Escrita en prosa Extensa Variedad temática Diversos personajes, espacios y tiempos
  • 4. Neoclasicismo Redescubrimiento de la Antigüedad Clásica Se extendió a toda Europa y afectó todas las formas artísticas Las ideas ilustradas inspirarán la caída del Antiguo Régimen con la Revolución Francesa (1769)
  • 5. El Siglo de las Luces Predominio de la razón Ilustración • Experimentación como método para adquirir el conocimiento La duda como método para descubrir la verdad
  • 6. Contexto literario Literatura del siglo XVIII en Inglaterra • Época de esplendor político, social y económico. La Edad Augusta • Uno de los géneros más en boga fue el de la literatura de viajes, como medio para criticar la propia realidad desde otros puntos de vista. • Uno de estos libros es Robinson Crusoe, de Daniel Defoe. Robinson Crusoe • Prototipo del colonialismo británico y símbolo del puritanismo. • Alegoría de la vida de Defoe • Metáfora de la desnudez humana ante las fuerzas abrumadoras de la naturaleza • La isla: tierra prometida
  • 7. Fuentes de inspiración Historia de Alexander Selkirk, quien pasó cuatro años en una isla desierta. Historia del capitán español Pedro Serrano, último sobreviviente de un naufragio, pasó 8 años aislado. Las Aventuras de Robinson Crusoe
  • 8. Las vivencias de Robinson Crusoe 30 de septiembre de 1632 • Nace Robinson Crusoe. 1 de septiembre de 1651 • Robinson se embarca hacia Londres. 1 de septiembre de 1659 • Se embarca hacia Guinea en busca de esclavos, pero una tormenta acaba con el barco. 30 de septiembre de 1659 • Consiguió llegar a nado a una isla. 19 de diciembre de 1686 • Abandonó la isla 11 de junio de 1687 • Regresó a Inglaterra.
  • 9.  Novela publicada en 1719, época en la que eran frecuentes los viajes a Guinea y otras tierras de África en busca de esclavos. Este comercio, dirigido por portugueses, duró cuatro siglos.  En 1793, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano condenó la esclavitud, condena que se recoge en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1949  “Todo individuo tiene derecho a la vida” (Art. 3 DUDH); derecho que tiene categoría de mandato divino desde la Biblia. Este es el motivo por el que Robinson, un cristiano puritano, condenA los banquetes antropófagos de los salvajes y pone en peligro su vida para salvar la de los condenados a morir devorados por sus semejantes.
  • 10. Contenidos de la obra • Sentimiento de rebeldía juvenil y autoafirmación. El deseo de aventuras • Se acerca a Dios en medio del peligro y lo descubre a través de la oración y la lectura de la Biblia. El temor y el amor a Dios • Los puritanos consideran la prosperidad en los negocios como una clara señal de elección divina. El puritanismo y el triunfo económico • Como buen puritano, cree en la determinación de la voluntad de Dios para salvar o condenar a los seres humanos. El puritanismo y la predestinación
  • 11. • Inteligencia, esfuerzo y voluntad Valores de la obra • Es necesario que Robinson naufrague y lo pierda todo para que conozca el auténtico sentido de la vida. El sentido de la vida • Robinson está dispuesto a no dejarse vencer por las dificultades. El optimismo • Él parte de la observación y la experiencia para elaborar sus reflexiones, y de ahí a la acción y a transformar la realidad en su propio beneficio. Observación, reflexión y acción