SlideShare una empresa de Scribd logo
Roles y
Responsabilidades
Roles y responsabilidades
Los roles y responsabilidades se definen a nivel de la organización y del
proyecto y, como gerente, tu trabajo es establecer ambos para el equipo en
diferentes momentos. Contar con una estructura de equipo sólida en el nivel
organizacional es fundamental y es lo primero que debes abordar si observas
brechas en esta área.
Cada puesto tiene responsabilidades clave asociadas. Cuando todo está
correctamente alineado, los miembros del equipo conocen su función y sólo
son responsables de las tareas de su puesto.
2
Metodologías Tradicionales
Los roles que participan en esta metodología son:
-Cliente: Curiosamente el cliente no tiene gran relevancia en las metodologías tradicionales,
interviene al principio de la fase de desarrollo (en la que es entrevistado), y al final al recibir el
sistema construido.
-Líder del proyecto: Uno de los roles más importantes. De su capacidad de organización y gestión
dependerá el éxito del proyecto. Debe coordinar al equipo para llevar a cabo el objetivo, que es la
generación del sistemas en tiempo y forma.
-Analista: Debido a que es el iniciador del proceso y es el que extraerá los requisitos directamente
del cliente, su importancia es alta. Una mala interpretación del analista puede ocasionara una
desviación importante en el proyecto.
-Programador: Convertirá la documentación obtenida hasta este punto en código fuente, aquí
tomara decisiones relativas a la optimización, la estructuración, o a la resolución de problemas
concretos relacionados con el lenguaje o la tecnologías seleccionadas.
-Tester: Es parte de las secuencias de fases del desarrollo, una vez construido el sistema se pasa
a pruebas y se devuelve si no son satisfechas.
3
4
-*Diseñador: El diseñador es el puente entre el analista y los programadores, traducirá los
"requisitos", en definiciones y diagramas, para que posteriormente sean convertidos en código
fuente.
-*Arquitecto de software: En las metodologías pesadas el papel del arquitecto de software no es
tan relevante, no porque la arquitectura no lo sea sino porque generalmente el sistema está
pensando más como un elemento único y no se tiene un enfoque parecido a una fábrica de
software.
*Estos roles no siempre forman parte del equipo de desarrollo, ya que en
algunos casos pueden tener un rol más transversal en la empresa.
Metodologías Ágiles
5
Para las metodologías ágiles existe una segmentación para definir los roles y
responsabilidades:
-Roles centrales:
Product Owner, Scrum Master y Equipo de Desarrollo (Scrum Team).
-Roles no centrales:
Son importantes, pero no depende de este rol el éxito del proyecto. Está compuesto por:
Cliente, usuarios y patrocinador.
6
Product Owner
Es el rol central del proyecto. En algunas ocasiones
es quien representa al cliente y en otras son la misma
persona. Sus principales funciones son:
-Transmite las necesidades del negocio ante el
director y su equipo de trabajo.
-Decide las características funcionales del producto
o servicio.
-Protege los intereses del negocio; maximiza el valor
de la inversión.
-Revisa el producto al final de cada iteración.
-Sugiere cambios y adaptaciones al término de cada
nueva iteración.
7
8
Scrum Master
Muchos consideran que el Scrum Master es el líder del
proyecto. Y en cierta forma lo es, pero su labor no
acaba ahí. Además de la gestión de las acciones en
cada iteración, es el encargado de mantener en
contacto al equipo de trabajo con el cliente. Otras de
sus funciones más destacadas son:
-Resolver los conflictos que obstaculicen el ritmo
normal del proyecto.
-Incentivar y motivar al equipo de trabajo.
-Fomentar la autogestión de sus colaboradores
durante el proceso.
-Negociar y renegociar las condiciones con el cliente.
-Evitar la intromisión de terceros en las labores.
Equipo de Desarrollo (Scrum Team)
Finalmente, el Scrum Team hace referencia al
equipo de trabajo que lleva a cabo las acciones
propias de cada iteración: programadores,
diseñadores, arquitectos, personal de servicio,
entre otros. Lo principal es que deben estar
organizados como un grupo o equipo y
desempeñar roles concretos dentro de él. Se
ocupan básicamente de cosas como las
siguientes:
-Desarrollar cada una de las tareas incluidas en
el plan de trabajo.
-Poner al servicio del proyecto sus
conocimientos y técnicas.
9
Muchas
gracias por
ver!
10

Más contenido relacionado

Similar a Roles y Responsabilidades.pptx

Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
Juan Astudillo
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
eaburtoo
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
Daniel Muccela
 
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdfformulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
JosLuisGonzles2
 
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De SistemasRoles Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De SistemasKaren Fontanilla
 
Roles Del Ingeniero
Roles Del IngenieroRoles Del Ingeniero
Roles Del Ingeniero
Karen Fontanilla
 
Metricas
Metricas Metricas
trabajo-metodologia-scrum.ppt
trabajo-metodologia-scrum.ppttrabajo-metodologia-scrum.ppt
trabajo-metodologia-scrum.ppt
JorgeLuqueDelgado
 
Trabajo metodologia-scrum
Trabajo metodologia-scrumTrabajo metodologia-scrum
Trabajo metodologia-scrum
acmetnt
 
trabajo-metodologia-scrum.ppt
trabajo-metodologia-scrum.ppttrabajo-metodologia-scrum.ppt
trabajo-metodologia-scrum.ppt
DayanaLopez188744
 
trabajo-metodologia-scrum.ppt
trabajo-metodologia-scrum.ppttrabajo-metodologia-scrum.ppt
trabajo-metodologia-scrum.ppt
GiampierrePoma
 
Trabajo metodologia-scrum
Trabajo metodologia-scrumTrabajo metodologia-scrum
Trabajo metodologia-scrum
WilberRamrezToledo
 
Trabajo metodologia-scrum
Trabajo metodologia-scrumTrabajo metodologia-scrum
Trabajo metodologia-scrum
MarielKatia
 
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
Robert Azañero Terrones, PMP, SAMC, SMC, MBA, EM ENG
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
cami11
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
aaahhhhaaa
 
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Diego Rochina
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrumpedlopcha
 
Roles y Responsabilidades
Roles y ResponsabilidadesRoles y Responsabilidades
Roles y Responsabilidades
MargotVenegas2
 

Similar a Roles y Responsabilidades.pptx (20)

Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
 
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdfformulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
formulacion y gestion de py en ing sistemas.pdf
 
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De SistemasRoles Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De Sistemas
 
Roles Del Ingeniero
Roles Del IngenieroRoles Del Ingeniero
Roles Del Ingeniero
 
Metricas
Metricas Metricas
Metricas
 
trabajo-metodologia-scrum.ppt
trabajo-metodologia-scrum.ppttrabajo-metodologia-scrum.ppt
trabajo-metodologia-scrum.ppt
 
Trabajo metodologia-scrum
Trabajo metodologia-scrumTrabajo metodologia-scrum
Trabajo metodologia-scrum
 
trabajo-metodologia-scrum.ppt
trabajo-metodologia-scrum.ppttrabajo-metodologia-scrum.ppt
trabajo-metodologia-scrum.ppt
 
trabajo-metodologia-scrum.ppt
trabajo-metodologia-scrum.ppttrabajo-metodologia-scrum.ppt
trabajo-metodologia-scrum.ppt
 
Trabajo metodologia-scrum
Trabajo metodologia-scrumTrabajo metodologia-scrum
Trabajo metodologia-scrum
 
Trabajo metodologia-scrum
Trabajo metodologia-scrumTrabajo metodologia-scrum
Trabajo metodologia-scrum
 
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Ensayo de electiva v
Ensayo de electiva vEnsayo de electiva v
Ensayo de electiva v
 
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
 
Roles y Responsabilidades
Roles y ResponsabilidadesRoles y Responsabilidades
Roles y Responsabilidades
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Roles y Responsabilidades.pptx

  • 2. Roles y responsabilidades Los roles y responsabilidades se definen a nivel de la organización y del proyecto y, como gerente, tu trabajo es establecer ambos para el equipo en diferentes momentos. Contar con una estructura de equipo sólida en el nivel organizacional es fundamental y es lo primero que debes abordar si observas brechas en esta área. Cada puesto tiene responsabilidades clave asociadas. Cuando todo está correctamente alineado, los miembros del equipo conocen su función y sólo son responsables de las tareas de su puesto. 2
  • 3. Metodologías Tradicionales Los roles que participan en esta metodología son: -Cliente: Curiosamente el cliente no tiene gran relevancia en las metodologías tradicionales, interviene al principio de la fase de desarrollo (en la que es entrevistado), y al final al recibir el sistema construido. -Líder del proyecto: Uno de los roles más importantes. De su capacidad de organización y gestión dependerá el éxito del proyecto. Debe coordinar al equipo para llevar a cabo el objetivo, que es la generación del sistemas en tiempo y forma. -Analista: Debido a que es el iniciador del proceso y es el que extraerá los requisitos directamente del cliente, su importancia es alta. Una mala interpretación del analista puede ocasionara una desviación importante en el proyecto. -Programador: Convertirá la documentación obtenida hasta este punto en código fuente, aquí tomara decisiones relativas a la optimización, la estructuración, o a la resolución de problemas concretos relacionados con el lenguaje o la tecnologías seleccionadas. -Tester: Es parte de las secuencias de fases del desarrollo, una vez construido el sistema se pasa a pruebas y se devuelve si no son satisfechas. 3
  • 4. 4 -*Diseñador: El diseñador es el puente entre el analista y los programadores, traducirá los "requisitos", en definiciones y diagramas, para que posteriormente sean convertidos en código fuente. -*Arquitecto de software: En las metodologías pesadas el papel del arquitecto de software no es tan relevante, no porque la arquitectura no lo sea sino porque generalmente el sistema está pensando más como un elemento único y no se tiene un enfoque parecido a una fábrica de software. *Estos roles no siempre forman parte del equipo de desarrollo, ya que en algunos casos pueden tener un rol más transversal en la empresa.
  • 6. Para las metodologías ágiles existe una segmentación para definir los roles y responsabilidades: -Roles centrales: Product Owner, Scrum Master y Equipo de Desarrollo (Scrum Team). -Roles no centrales: Son importantes, pero no depende de este rol el éxito del proyecto. Está compuesto por: Cliente, usuarios y patrocinador. 6
  • 7. Product Owner Es el rol central del proyecto. En algunas ocasiones es quien representa al cliente y en otras son la misma persona. Sus principales funciones son: -Transmite las necesidades del negocio ante el director y su equipo de trabajo. -Decide las características funcionales del producto o servicio. -Protege los intereses del negocio; maximiza el valor de la inversión. -Revisa el producto al final de cada iteración. -Sugiere cambios y adaptaciones al término de cada nueva iteración. 7
  • 8. 8 Scrum Master Muchos consideran que el Scrum Master es el líder del proyecto. Y en cierta forma lo es, pero su labor no acaba ahí. Además de la gestión de las acciones en cada iteración, es el encargado de mantener en contacto al equipo de trabajo con el cliente. Otras de sus funciones más destacadas son: -Resolver los conflictos que obstaculicen el ritmo normal del proyecto. -Incentivar y motivar al equipo de trabajo. -Fomentar la autogestión de sus colaboradores durante el proceso. -Negociar y renegociar las condiciones con el cliente. -Evitar la intromisión de terceros en las labores.
  • 9. Equipo de Desarrollo (Scrum Team) Finalmente, el Scrum Team hace referencia al equipo de trabajo que lleva a cabo las acciones propias de cada iteración: programadores, diseñadores, arquitectos, personal de servicio, entre otros. Lo principal es que deben estar organizados como un grupo o equipo y desempeñar roles concretos dentro de él. Se ocupan básicamente de cosas como las siguientes: -Desarrollar cada una de las tareas incluidas en el plan de trabajo. -Poner al servicio del proyecto sus conocimientos y técnicas. 9