SlideShare una empresa de Scribd logo
Fibra textil LYCRA y su uso deportivo
Antes de la aparición de la fibra LYCRA® , los tejidos de la ropa se deformaban, estiraban, y
forman pliegues, bolsas y arrugas
Dupont inventa la fibra textil LYCRA® en 1958, que en un principio, fue destinada al mundo de la
lencería.
 La fibra textil LYCRA® es una fibra sintética perteneciente a la clasificación genérica del
“elastano”. No se usa sola, mezclándose con otro tipo de fibras para obtener unos tejidos de gran
elasticidad e indeformables.
El resultado es un tejido cómodo, que mantiene su forma a lo largo del tiempo y permita
movimientos de gran amplitud sin ningún tipo de molestia. Todo esto se consigue gracias a las
propiedades excepcionales de esta fibra, que se puede estirar hasta siete veces su longitud, para
luego recuperar nuevamente su tamaño inicial.
Cualquier fibra, ya sea natural como el algodón o sintética como la poliamida, se pueden combinar
con LYCRA® para modificar el comportamiento original de las mismas.
Para que se produzca dicha trasformación bastan cantidades muy pequeñas (tales como un dos por
ciento) para producir toto dipo de tejidos que cubran cualquier tipo de necesidad.
Aunque originariamente fue inventada por la casa Dupont, actualmente es propiedad de la patente
INVISTA, l a cual investiga y desarolla mejoras en la fibra.
Así pues la LYCRA® no es un tejido en sí, sino una fibra que forma parte de la composición de
los tejidos . Su gran fama mundial es debida a los esfuerzos que la propietaria de la patente ha
hecho para lograr un conocimiento mundial superior al ochenta por ciento. Centrándose dichas
campañas especialmente en la comodidad, la indeformabilidad y la elasticidad de la fibra/tejido.
Las prendas no necesitan ningún cuidado especial y son muy resistentes a las arrugas, lo que
redunda en un gran ahorro de tiempo.
Recientemente en el 2004 se ha lanzado un nuevo tipo de fibra en color negro (septiembre del
2004); es el primer elastano del mundo en color negro.
Dicha fibra, debido a la gran capacidad de secado y asu gran versatilidad, se ha adaptado a sectores
tan diversos como el de los trajes de baño, sueters y prendas deportivas en general.
 En el siblo XXI, la LYCRA® sigue evolucionando para generar nuevas variedades de tejido para
adaptarse a las nuevas espectativas del consumidor, evolucionando y creando nuevos productos y
aplicaciones que van más allá de la simple prende de vestir. La lista de nuevas patentes es
verdaderamente muy extensa.
Tienda online ropa de ciclismo

Más contenido relacionado

Similar a Ropa ciclismo

SYNTHETIC FIBRES
SYNTHETIC FIBRESSYNTHETIC FIBRES
SYNTHETIC FIBRES
cmcbachiller1b
 
Fibras sintéticas
Fibras sintéticasFibras sintéticas
Fibras sintéticas
Mayela Rodríguez
 
Guia didactica de video de fibras naturales i
Guia didactica de video de fibras naturales iGuia didactica de video de fibras naturales i
Guia didactica de video de fibras naturales i
Docencia_Formación_Emprego
 
Guia didactica de video de fibras naturales
Guia didactica de video de fibras naturalesGuia didactica de video de fibras naturales
Guia didactica de video de fibras naturales
Docencia_Formación_Emprego
 
Guia didactica de video de fibras naturales
Guia didactica de video de fibras naturalesGuia didactica de video de fibras naturales
Guia didactica de video de fibras naturales
Docencia_Formación_Emprego
 
Paper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTIL
Paper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTILPaper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTIL
Paper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTIL
RBpazJ
 
Fibras naurales vegetales y minerales
Fibras naurales  vegetales y mineralesFibras naurales  vegetales y minerales
Fibras naurales vegetales y minerales
Mayela Rodríguez
 
Glosario de fibras
Glosario de fibrasGlosario de fibras
Glosario de fibras
Ana Ivonne Val
 
Fast FAshion.pdf
Fast FAshion.pdfFast FAshion.pdf
Fast FAshion.pdf
CinthyaLara12
 
Introduccion a las fibras textiles
Introduccion a las fibras textilesIntroduccion a las fibras textiles
Introduccion a las fibras textiles
cristinasaulino
 
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 2
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 2INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 2
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 2
Ricardo Curiel
 
SEMINARIO SEARS
SEMINARIO SEARSSEMINARIO SEARS
SEMINARIO SEARS
Ricardo Curiel
 
TECNOLOGÍA TEXTIL.pdf
TECNOLOGÍA TEXTIL.pdfTECNOLOGÍA TEXTIL.pdf
TECNOLOGÍA TEXTIL.pdf
INMACULADASASTRESANA
 
Fibra Textil
Fibra TextilFibra Textil
Fibra Textil
guest1c9c1b
 
TIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELASTIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELAS
nparedestrujillo
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
Paco GArcia
 
Industriasii
IndustriasiiIndustriasii
Industriasii
CarlosMasabanda
 
INDUSTRIA TEXTIL TRABAJO.pptx
INDUSTRIA TEXTIL TRABAJO.pptxINDUSTRIA TEXTIL TRABAJO.pptx
INDUSTRIA TEXTIL TRABAJO.pptx
andresdavidhoyosmest
 
La materia prima para la industria textil
La materia prima para la industria textilLa materia prima para la industria textil
La materia prima para la industria textil
Helen_moreno
 
La materia prima para la industria textil
La materia prima para la industria textilLa materia prima para la industria textil
La materia prima para la industria textil
Helen_moreno
 

Similar a Ropa ciclismo (20)

SYNTHETIC FIBRES
SYNTHETIC FIBRESSYNTHETIC FIBRES
SYNTHETIC FIBRES
 
Fibras sintéticas
Fibras sintéticasFibras sintéticas
Fibras sintéticas
 
Guia didactica de video de fibras naturales i
Guia didactica de video de fibras naturales iGuia didactica de video de fibras naturales i
Guia didactica de video de fibras naturales i
 
Guia didactica de video de fibras naturales
Guia didactica de video de fibras naturalesGuia didactica de video de fibras naturales
Guia didactica de video de fibras naturales
 
Guia didactica de video de fibras naturales
Guia didactica de video de fibras naturalesGuia didactica de video de fibras naturales
Guia didactica de video de fibras naturales
 
Paper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTIL
Paper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTILPaper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTIL
Paper DESARROLLO DE TEJIDO TEXTIL
 
Fibras naurales vegetales y minerales
Fibras naurales  vegetales y mineralesFibras naurales  vegetales y minerales
Fibras naurales vegetales y minerales
 
Glosario de fibras
Glosario de fibrasGlosario de fibras
Glosario de fibras
 
Fast FAshion.pdf
Fast FAshion.pdfFast FAshion.pdf
Fast FAshion.pdf
 
Introduccion a las fibras textiles
Introduccion a las fibras textilesIntroduccion a las fibras textiles
Introduccion a las fibras textiles
 
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 2
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 2INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 2
INTRODUCCIÓN A LOS TEXTILES TEMA 2
 
SEMINARIO SEARS
SEMINARIO SEARSSEMINARIO SEARS
SEMINARIO SEARS
 
TECNOLOGÍA TEXTIL.pdf
TECNOLOGÍA TEXTIL.pdfTECNOLOGÍA TEXTIL.pdf
TECNOLOGÍA TEXTIL.pdf
 
Fibra Textil
Fibra TextilFibra Textil
Fibra Textil
 
TIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELASTIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELAS
 
Fibras Textiles
Fibras TextilesFibras Textiles
Fibras Textiles
 
Industriasii
IndustriasiiIndustriasii
Industriasii
 
INDUSTRIA TEXTIL TRABAJO.pptx
INDUSTRIA TEXTIL TRABAJO.pptxINDUSTRIA TEXTIL TRABAJO.pptx
INDUSTRIA TEXTIL TRABAJO.pptx
 
La materia prima para la industria textil
La materia prima para la industria textilLa materia prima para la industria textil
La materia prima para la industria textil
 
La materia prima para la industria textil
La materia prima para la industria textilLa materia prima para la industria textil
La materia prima para la industria textil
 

Ropa ciclismo

  • 1. Fibra textil LYCRA y su uso deportivo Antes de la aparición de la fibra LYCRA® , los tejidos de la ropa se deformaban, estiraban, y forman pliegues, bolsas y arrugas Dupont inventa la fibra textil LYCRA® en 1958, que en un principio, fue destinada al mundo de la lencería. La fibra textil LYCRA® es una fibra sintética perteneciente a la clasificación genérica del “elastano”. No se usa sola, mezclándose con otro tipo de fibras para obtener unos tejidos de gran elasticidad e indeformables. El resultado es un tejido cómodo, que mantiene su forma a lo largo del tiempo y permita movimientos de gran amplitud sin ningún tipo de molestia. Todo esto se consigue gracias a las propiedades excepcionales de esta fibra, que se puede estirar hasta siete veces su longitud, para luego recuperar nuevamente su tamaño inicial. Cualquier fibra, ya sea natural como el algodón o sintética como la poliamida, se pueden combinar con LYCRA® para modificar el comportamiento original de las mismas. Para que se produzca dicha trasformación bastan cantidades muy pequeñas (tales como un dos por ciento) para producir toto dipo de tejidos que cubran cualquier tipo de necesidad. Aunque originariamente fue inventada por la casa Dupont, actualmente es propiedad de la patente INVISTA, l a cual investiga y desarolla mejoras en la fibra. Así pues la LYCRA® no es un tejido en sí, sino una fibra que forma parte de la composición de los tejidos . Su gran fama mundial es debida a los esfuerzos que la propietaria de la patente ha hecho para lograr un conocimiento mundial superior al ochenta por ciento. Centrándose dichas campañas especialmente en la comodidad, la indeformabilidad y la elasticidad de la fibra/tejido. Las prendas no necesitan ningún cuidado especial y son muy resistentes a las arrugas, lo que redunda en un gran ahorro de tiempo. Recientemente en el 2004 se ha lanzado un nuevo tipo de fibra en color negro (septiembre del 2004); es el primer elastano del mundo en color negro. Dicha fibra, debido a la gran capacidad de secado y asu gran versatilidad, se ha adaptado a sectores tan diversos como el de los trajes de baño, sueters y prendas deportivas en general. En el siblo XXI, la LYCRA® sigue evolucionando para generar nuevas variedades de tejido para adaptarse a las nuevas espectativas del consumidor, evolucionando y creando nuevos productos y aplicaciones que van más allá de la simple prende de vestir. La lista de nuevas patentes es verdaderamente muy extensa. Tienda online ropa de ciclismo