SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
DE MÉXICO
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES
Licenciatura en DERECHO
Actividad 2 Sesión 7
“Gráficas.”
ELABORO: ALMA LUCERO MEZA RIVERA
GRUPO: Etapa4_DCS_026
DOCENTE: ADRIANA JANETTE HERNANDEZ HERNANDEZ
FECHA: 30/08/2017
Preferencias turísticas
Tipo Frecuencia Motivo Frecuencia Actividad Frecuencia Temporada Frecuencia
Científico
1
Descanso
44%
Bicicleta de
montaña
1 Alta
Noviembre-
marzo
37.5%
Ecoturismo
3
Placer
44% Rutas a
caballo
4 Baja Abril-
Octubre
62.5%
De aventura 11 Educación 0% Sedentarismo 2
Agroturismo 0 Recreación 12% Rutas 4x4 4
Cultura
8 Visitas
guiadas
8
Histórico
3 Excursión
arqueológica
6
Religioso 0 Vida silvestre 2
Gastronómico 4 Riverafting 0
Sol y playa 11 Sol y playa 12
Pago:
Efectivo 68%
Visa 12%
Master Card 12%
Transferencia 4%
Cheque de
viajero
4%
35%
25%
24%
8%
8%
Pago
Efectivo
Visa
Masterd Card
Transferencia
Cheque de viajero
15
9
0
2
4
6
8
10
12
14
16
Noviembre- Marzo Abril-Octubre
Temporada
Temporada baja Temporada alta Column1
Comparación y análisis de las pirámides poblacionales:
¿Qué sucede con la base?
Se puede apreciar que en el transcurso de los años la base sufre cambios drásticos
ya que en el año 1930 la base era más ancha en edades de 0 a 10 años y conforme
se iba creciendo la base se hacía cada vez más pequeña sin embargo, en
comparación con los años de 1980 al 2000 la base se va ampliando cada vez más
tratando de alcanzar la amplia base de 0 a 10 años en comparación con los de 15
a 30 años que tratan de alcanzar dicha base. Se puede apreciar que en los años
1950 al año 2050 la base que la conforma las edades de 0 a10 años se reduce cada
ves mas incrementado así la base de edades comprendidas entre 40 a 60 años.
¿Qué nos indica eso?
Que en el transcurso de los años la población que más abundará será la
comprendida entre las edades de 40 a 70 años dejando atrás y reduciendo así la
población pequeña en edades comprendidas de 0 a 30 años.
Proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional:
Bicicleta de montaña
Sedentarismo
Visitas guiadas
Vida silvestre
Sol y playa
0
5
10
15
Actividad
Bicicleta de montaña Rutas a caballo Sedentarismo
Rutas 4x4 Visitas guiadas Excursión arqueológica
Vida silvestre Riverafting Sol y playa
¿A que sector de la población le dirigiría para tener mayor impacto?
Le dirigiría mayor enfoque a las edades comprendidas entre los 40 y 70 años ya
que al ir incrementando se tienen las preguntas del porque no crear una familia y
las causas de ello, así como sus posibles respuestas para incrementar esta
población y disminuir la edad pequeña.
Reporte sobre la evolución de la población en México a partir de las imágenes
presentadas:
¿En qué año se registran más menores de 20 años?
En 1930 con más de 900 miles de habitantes.
¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años?
En el 2015 la mayoría de habitantes tendrá más de 60 años teniendo en cuenta que
habrá una población de 119.5 millones de habitantes.
¿De qué nos habla eso?
Que mientras se transcurren los años la población e altera teniendo en cuenta que
años atrás la población quemas predominaba era la edad pequeña y ahora la que
predominará será la edad adulta, tómese en cuenta la habilidad de pensamiento de
los jóvenes, para así en el año 2050 la población se estabilice.

Más contenido relacionado

Similar a S7 alma meza_graficas

Oscar reyes graficas
Oscar reyes graficasOscar reyes graficas
Oscar reyes graficas
Oscar Reyes
 
"El Salvador, país con corazón"
"El Salvador, país con corazón""El Salvador, país con corazón"
"El Salvador, país con corazón"
Gabriela Garcia
 
S7 ana pamplona_gráficas
S7 ana pamplona_gráficasS7 ana pamplona_gráficas
S7 ana pamplona_gráficas
Ana Pamplona
 
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andresRescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Jorge Ordoñez L
 
Ensayo pueblos magicos de Mexico
Ensayo  pueblos magicos de MexicoEnsayo  pueblos magicos de Mexico
Ensayo pueblos magicos de Mexico
karlitaordcas
 
Diapos de campeche
Diapos de campecheDiapos de campeche
Diapos de campeche
Rosario Santini Magaña
 
MiguelHuezo-turismoypatrimonio
MiguelHuezo-turismoypatrimonioMiguelHuezo-turismoypatrimonio
MiguelHuezo-turismoypatrimonio
Fundación PRISMA
 
Mercadotecnia turistica
Mercadotecnia turisticaMercadotecnia turistica
Mercadotecnia turistica
Diana1812
 
Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01
Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01
Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01
Ange HalloweenKaulitz
 
Mercadotecnia turistica
Mercadotecnia turisticaMercadotecnia turistica
Mercadotecnia turistica
Diana1812
 
S7 teresa mateos_graficas_t
S7 teresa mateos_graficas_tS7 teresa mateos_graficas_t
S7 teresa mateos_graficas_t
teresa mateos
 
S7 teresa mateos_graficas_t
S7 teresa mateos_graficas_tS7 teresa mateos_graficas_t
S7 teresa mateos_graficas_t
teresa mateos
 
Tradiciones Potosinas
Tradiciones PotosinasTradiciones Potosinas
Tradiciones Potosinas
anny_juarez
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
dencko
 
T1.turismo rural en cr
T1.turismo rural en crT1.turismo rural en cr
T1.turismo rural en cr
05152CET
 
Cultura y Túrismo
Cultura y TúrismoCultura y Túrismo
Cultura y Túrismo
dlanor_69
 
S7 michelle dominguez_graficas
S7 michelle dominguez_graficasS7 michelle dominguez_graficas
S7 michelle dominguez_graficas
mich dom
 
Fiss 2013
Fiss 2013Fiss 2013
Fiss 2013
dlanor_69
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
Alejandra Méndez
 
1javier carpeta titulo
1javier carpeta titulo1javier carpeta titulo
1javier carpeta titulo
Javier Jimenez Palma
 

Similar a S7 alma meza_graficas (20)

Oscar reyes graficas
Oscar reyes graficasOscar reyes graficas
Oscar reyes graficas
 
"El Salvador, país con corazón"
"El Salvador, país con corazón""El Salvador, país con corazón"
"El Salvador, país con corazón"
 
S7 ana pamplona_gráficas
S7 ana pamplona_gráficasS7 ana pamplona_gráficas
S7 ana pamplona_gráficas
 
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andresRescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
Rescatando nuestra-cultura-tsachila-andres
 
Ensayo pueblos magicos de Mexico
Ensayo  pueblos magicos de MexicoEnsayo  pueblos magicos de Mexico
Ensayo pueblos magicos de Mexico
 
Diapos de campeche
Diapos de campecheDiapos de campeche
Diapos de campeche
 
MiguelHuezo-turismoypatrimonio
MiguelHuezo-turismoypatrimonioMiguelHuezo-turismoypatrimonio
MiguelHuezo-turismoypatrimonio
 
Mercadotecnia turistica
Mercadotecnia turisticaMercadotecnia turistica
Mercadotecnia turistica
 
Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01
Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01
Mercadotecniaturistica 130407002242-phpapp01
 
Mercadotecnia turistica
Mercadotecnia turisticaMercadotecnia turistica
Mercadotecnia turistica
 
S7 teresa mateos_graficas_t
S7 teresa mateos_graficas_tS7 teresa mateos_graficas_t
S7 teresa mateos_graficas_t
 
S7 teresa mateos_graficas_t
S7 teresa mateos_graficas_tS7 teresa mateos_graficas_t
S7 teresa mateos_graficas_t
 
Tradiciones Potosinas
Tradiciones PotosinasTradiciones Potosinas
Tradiciones Potosinas
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
T1.turismo rural en cr
T1.turismo rural en crT1.turismo rural en cr
T1.turismo rural en cr
 
Cultura y Túrismo
Cultura y TúrismoCultura y Túrismo
Cultura y Túrismo
 
S7 michelle dominguez_graficas
S7 michelle dominguez_graficasS7 michelle dominguez_graficas
S7 michelle dominguez_graficas
 
Fiss 2013
Fiss 2013Fiss 2013
Fiss 2013
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
 
1javier carpeta titulo
1javier carpeta titulo1javier carpeta titulo
1javier carpeta titulo
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

S7 alma meza_graficas

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Licenciatura en DERECHO Actividad 2 Sesión 7 “Gráficas.” ELABORO: ALMA LUCERO MEZA RIVERA GRUPO: Etapa4_DCS_026 DOCENTE: ADRIANA JANETTE HERNANDEZ HERNANDEZ FECHA: 30/08/2017
  • 2. Preferencias turísticas Tipo Frecuencia Motivo Frecuencia Actividad Frecuencia Temporada Frecuencia Científico 1 Descanso 44% Bicicleta de montaña 1 Alta Noviembre- marzo 37.5% Ecoturismo 3 Placer 44% Rutas a caballo 4 Baja Abril- Octubre 62.5% De aventura 11 Educación 0% Sedentarismo 2 Agroturismo 0 Recreación 12% Rutas 4x4 4 Cultura 8 Visitas guiadas 8 Histórico 3 Excursión arqueológica 6 Religioso 0 Vida silvestre 2 Gastronómico 4 Riverafting 0 Sol y playa 11 Sol y playa 12 Pago: Efectivo 68% Visa 12% Master Card 12% Transferencia 4% Cheque de viajero 4% 35% 25% 24% 8% 8% Pago Efectivo Visa Masterd Card Transferencia Cheque de viajero
  • 4. Comparación y análisis de las pirámides poblacionales: ¿Qué sucede con la base? Se puede apreciar que en el transcurso de los años la base sufre cambios drásticos ya que en el año 1930 la base era más ancha en edades de 0 a 10 años y conforme se iba creciendo la base se hacía cada vez más pequeña sin embargo, en comparación con los años de 1980 al 2000 la base se va ampliando cada vez más tratando de alcanzar la amplia base de 0 a 10 años en comparación con los de 15 a 30 años que tratan de alcanzar dicha base. Se puede apreciar que en los años 1950 al año 2050 la base que la conforma las edades de 0 a10 años se reduce cada ves mas incrementado así la base de edades comprendidas entre 40 a 60 años. ¿Qué nos indica eso? Que en el transcurso de los años la población que más abundará será la comprendida entre las edades de 40 a 70 años dejando atrás y reduciendo así la población pequeña en edades comprendidas de 0 a 30 años. Proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional: Bicicleta de montaña Sedentarismo Visitas guiadas Vida silvestre Sol y playa 0 5 10 15 Actividad Bicicleta de montaña Rutas a caballo Sedentarismo Rutas 4x4 Visitas guiadas Excursión arqueológica Vida silvestre Riverafting Sol y playa
  • 5. ¿A que sector de la población le dirigiría para tener mayor impacto? Le dirigiría mayor enfoque a las edades comprendidas entre los 40 y 70 años ya que al ir incrementando se tienen las preguntas del porque no crear una familia y las causas de ello, así como sus posibles respuestas para incrementar esta población y disminuir la edad pequeña. Reporte sobre la evolución de la población en México a partir de las imágenes presentadas: ¿En qué año se registran más menores de 20 años? En 1930 con más de 900 miles de habitantes. ¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años? En el 2015 la mayoría de habitantes tendrá más de 60 años teniendo en cuenta que habrá una población de 119.5 millones de habitantes. ¿De qué nos habla eso? Que mientras se transcurren los años la población e altera teniendo en cuenta que años atrás la población quemas predominaba era la edad pequeña y ahora la que predominará será la edad adulta, tómese en cuenta la habilidad de pensamiento de los jóvenes, para así en el año 2050 la población se estabilice.