SlideShare una empresa de Scribd logo
S7. Actividad 2: Elaboración de tablas y gráficas
1 –
ENCUESTA
2-
RELACIÓN DE INFORMACIÓN
TIPO
Científico 1
Ecoturismo 2
De aventura 8
Agroturismo 0
Cultura 6
Historia 3
Religioso 1
Gastronómico 4
Sol y playa 9
MOTIVO
Descanso 10
Placer 12
Educación 2
Recreación 3
otro 0
ACTIVIDAD
Bicicleta de montaña 2
Rutas de caballo 2
Senderismo 2
Ruta 4X4 1
Visitas guiadas 7
Excursión Arqueológico 5
Avistamiento de vida
silvestre 2
Riverafting 2
sol y playa 10
TEMPORADA
Temporada alta Noviembre -
Marzo 8
Temporada baja abril- octubre 14
PAGO
Efectivo 17
Visa 3
Mater Card 1
Trasferencia 1
Cheque de viaje 1
La mayoría prefiere que su viaje sea en playa y disfrutando el sol.
Los encuestados eligieron que el viaje será por placer.
De las 23 personas encuestados 10 es decir la mayoría prefiereque
su actividad se de sol y playa.
La salida que prefieren es en temporada de abril –Mayo.
El pago en efectivo es el que prefieren los encuestados.
3
- ANALICEMOS Y COMPAREMOS LAS SIGUIENTES IMÁGENES
DE LAS PIRÁMIDES POBLACIONALES
¿Qué sucede con la base?
La base nos muestra queen los años 1930 a 2015 la mayoría de la
población ha sido de menores de edad y en los años 2015 a habido
un gran cambio en las personas de 85 y mas
¿Qué nos dice eso?
Observo que en México, la esperanza de vida ha aumentado
considerablemente; en 1930 las personas vivían en promedio 34
años; 40 años después en 1970 este indicador se ubicó en 61; en
el 2000 fue de 74 y en 2016 es de 75.2 años.
Las mujeres viven en promedio más años que los hombres, en
1930,la esperanzade vida para las personas de sexo femenino era
de 35 años y para el masculino de 33.
Al 2010 este indicador fue de 77 años para mujeres y 71 para los
hombres, en 2016, se ubicó en casi 78 años para las mujeres y en
casi 73 años para los hombres.
Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la
pirámide poblacional
¿A qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor
impacto?
En el proyecto me dirigía al sector de 20-29, de 30- 34 y 35-39 ya
que es sector cuandoparejasse casan y pueden teneruna familia.
La proporción de niñas, niños y adolescentes (entre 0 y 14 años)
en México ha disminuido en los últimos años mientras se ha
incrementado la población de adultos y adultos mayores (30 años
o más)
Esto pasa por que los cambios demográficos, impactados por
factores como la industrialización, descubrimientos
médicos, mejoramiento delas condicionesde vida,intervenciones
de salud en la niñez dirigidos a reducir la mortalidad infantily como
consecuencia el aumento de la esperanza de vida, muestran un
incremento creciente del grupo de población adulta mayor -
población de 60 años y más.
Claramente cuando aumenta el número de personas en un país,
comunidad o familia, las necesidades alimentarias también
aumentan. Sin embargo, la disponibilidad de alimentos está
influida, además de por el tamaño de la población, por factores
muy importantes como la economía, la política y la geografía.
Se ha demostrado que un espaciamiento breve de nacimientos
puede aumentar elriesgo de malnutrición e inclusive de muerte,de
modo particular a partir del quinto hijo. Los embarazos muy
numerosos y poco espaciados pueden ser perjudiciales para la
madre y el niño. Una madre que practica la planificación de la
familia, simplemente espaciando los nacimientos, también
beneficia su nutrición y salud.
La planificaciónfamiliar se relaciona íntimamente con la salud y el
estado nutricional. Las familias pequeñas, los intervalos amplios
entre embarazos y la terminación gradual de la lactancia, se
asocian con la buena salud, con un estado nutricional positivo e
incluso menores tasas de mortalidad en la madre y la familia.
4
-ELABOREMOS UN REPORTE SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA
POBLACIÓN EN MÉXICO A PARTIR DE LAS IMÁGENES
PRESENTADAS.
En el año de 1940, México inicia un acelerado proceso de
urbanización, el cual coincide con un crecimiento sostenido de la
actividad económica, la implantación de una política industrial
basada en la sustitución de importaciones de bienes de consumo
final e intermedio, para impulsar el desarrollo industrial, llevó al
gobierno a dotar de infraestructura, equipamiento y servicios a
aquellas regiones y centros que contaban con alguna actividad
industrialy un mercadocon un potencialde desarrollo importante,
las cuales fueron elcentro de nuevas luchas,demandas socialesy
de diversas respuestas por parte del Estado, para asegurar sus
proyectos de desarrollo.
¿En qué año se registran más menores de 20 años?
De los años 1930 a los años 2000 presentó una gran explosión
demográfica de natalicios y de jóvenes, reducidos las cantidades
de longevos y de mayores de 20 años, tenderá a ir disminuyendo
y será mayor la masa de población de mexicanos en años
venideros destacado por mayores de 30 años.
¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60
años?
En los años previstos por CONAPO se visualiza que la mayoría de
la población tenderáa tener de 60 años en adelante a partir de 2025
en adelante
¿De qué nos habla eso?
México se convertirá poco a poco en un país con personas de la
tercera edad que niños, las gráficas o indicadores mide que el
envejecimiento de la población permite observar la
relación numérica que hay entre las personas menores a 20 años
y personas mayores de 60 años, se incrementará la cifra
paulatinamente en los años siguientes.
BIBLIOGRAFIA
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
http://www.inegi.org.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióNGeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióN
Sandra Díaz
 
Crucigramas definiciones la_poblacion
Crucigramas definiciones la_poblacionCrucigramas definiciones la_poblacion
Crucigramas definiciones la_poblacion
Hmc Buruaga
 
Unidad nº3 clases nº2
Unidad nº3 clases nº2Unidad nº3 clases nº2
Unidad nº3 clases nº2
Catalina Fonseca
 
El descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuencias
El descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuenciasEl descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuencias
El descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuencias
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
Emerson Melgarejo
 
"5.1 Gonzalez Macias Nallely"
"5.1 Gonzalez Macias Nallely""5.1 Gonzalez Macias Nallely"
"5.1 Gonzalez Macias Nallely"
NallelyGonzalez16
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
Gonzalo Rivas Flores
 
Unidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 PoblaciónUnidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 Poblaciónanga
 
Que es los cambios demograficos
Que es los cambios demograficosQue es los cambios demograficos
Que es los cambios demograficos
fernando rivera
 
Pirámides de población México
Pirámides de población MéxicoPirámides de población México
Pirámides de población México
guest3bf8d2
 
Fenomeno poblacional
Fenomeno poblacionalFenomeno poblacional
Fenomeno poblacional
Pascual Salazar
 
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...Zuzana
 
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)alelais1979
 
Implicaciones del crecimiento, composición y distribución de la población
Implicaciones del crecimiento, composición y distribución de la poblaciónImplicaciones del crecimiento, composición y distribución de la población
Implicaciones del crecimiento, composición y distribución de la población
Luis Alberto Santos Mancilla
 

La actualidad más candente (20)

GeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióNGeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióN
 
Crucigramas definiciones la_poblacion
Crucigramas definiciones la_poblacionCrucigramas definiciones la_poblacion
Crucigramas definiciones la_poblacion
 
Unidad nº3 clases nº2
Unidad nº3 clases nº2Unidad nº3 clases nº2
Unidad nº3 clases nº2
 
El descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuencias
El descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuenciasEl descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuencias
El descenso de la Natalidad: Pautas, causas y consecuencias
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
 
Examen demografia
Examen demografiaExamen demografia
Examen demografia
 
"5.1 Gonzalez Macias Nallely"
"5.1 Gonzalez Macias Nallely""5.1 Gonzalez Macias Nallely"
"5.1 Gonzalez Macias Nallely"
 
La población en chile
La población en chileLa población en chile
La población en chile
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
 
Unidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 PoblaciónUnidad DidáCtica 3 Población
Unidad DidáCtica 3 Población
 
Que es los cambios demograficos
Que es los cambios demograficosQue es los cambios demograficos
Que es los cambios demograficos
 
Pirámides de población México
Pirámides de población MéxicoPirámides de población México
Pirámides de población México
 
Piramide de población
Piramide de poblaciónPiramide de población
Piramide de población
 
Fenomeno poblacional
Fenomeno poblacionalFenomeno poblacional
Fenomeno poblacional
 
Estructura poblacion
Estructura poblacionEstructura poblacion
Estructura poblacion
 
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
 
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
 
Implicaciones del crecimiento, composición y distribución de la población
Implicaciones del crecimiento, composición y distribución de la poblaciónImplicaciones del crecimiento, composición y distribución de la población
Implicaciones del crecimiento, composición y distribución de la población
 
La población nacional
La población nacionalLa población nacional
La población nacional
 
Rt prospectiva
Rt prospectivaRt prospectiva
Rt prospectiva
 

Similar a S7 michelle dominguez_graficas

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.docSITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
Jorge Balzan
 
ENVEJECIMIENTO: UN RETO PARA LA SALUD PÚBLICA. MÉRIDA-VENEZUELA
ENVEJECIMIENTO: UN RETO PARA LA SALUD PÚBLICA. MÉRIDA-VENEZUELAENVEJECIMIENTO: UN RETO PARA LA SALUD PÚBLICA. MÉRIDA-VENEZUELA
ENVEJECIMIENTO: UN RETO PARA LA SALUD PÚBLICA. MÉRIDA-VENEZUELA
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Clase 2 Demográfia
Clase 2 DemográfiaClase 2 Demográfia
Clase 2 Demográfia
Matemática UESFmocc
 
La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.
hermesquezada
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
CCastroC
 
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones EstratégicasEnvejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones EstratégicasCarlos Javier Regazzoni
 
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdfteoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
AstriddDeudorrojas
 
Teorías Demográficas
Teorías DemográficasTeorías Demográficas
Teorías Demográficas
SistemadeEstudiosMed
 
HISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
HISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONALHISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
HISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONALAlex Cruz
 
MIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptx
MIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptxMIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptx
MIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptx
ADHELIDELCARMENNINAM2
 
Tema 05. La población
Tema 05. La poblaciónTema 05. La población
Tema 05. La población
charlifuster
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoDavidovich3
 
S7 juan moreno_graficas
S7 juan moreno_graficasS7 juan moreno_graficas
S7 juan moreno_graficas
Juan Moreno
 
'El incremento de la población, el desarrollo de nuestras ciudades y la proye...
'El incremento de la población, el desarrollo de nuestras ciudades y la proye...'El incremento de la población, el desarrollo de nuestras ciudades y la proye...
'El incremento de la población, el desarrollo de nuestras ciudades y la proye...
Academia de Ingeniería de México
 

Similar a S7 michelle dominguez_graficas (20)

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.docSITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
 
Obesidad2
Obesidad2Obesidad2
Obesidad2
 
Articles 4020 recurso-1
Articles 4020 recurso-1Articles 4020 recurso-1
Articles 4020 recurso-1
 
ENVEJECIMIENTO: UN RETO PARA LA SALUD PÚBLICA. MÉRIDA-VENEZUELA
ENVEJECIMIENTO: UN RETO PARA LA SALUD PÚBLICA. MÉRIDA-VENEZUELAENVEJECIMIENTO: UN RETO PARA LA SALUD PÚBLICA. MÉRIDA-VENEZUELA
ENVEJECIMIENTO: UN RETO PARA LA SALUD PÚBLICA. MÉRIDA-VENEZUELA
 
Clase 2 Demográfia
Clase 2 DemográfiaClase 2 Demográfia
Clase 2 Demográfia
 
La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
 
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones EstratégicasEnvejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
 
012H
012H012H
012H
 
Trabajito charla23
Trabajito  charla23Trabajito  charla23
Trabajito charla23
 
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdfteoriasdemograficas-200616204446.pdf
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
 
Teorías Demográficas
Teorías DemográficasTeorías Demográficas
Teorías Demográficas
 
Tema 1 la población
Tema 1 la poblaciónTema 1 la población
Tema 1 la población
 
HISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
HISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONALHISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
HISTORIA DE DEMOGRAFIA Y ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
 
MIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptx
MIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptxMIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptx
MIGRACIÓN INTERNACIONAL.pptx
 
Tema 05. La población
Tema 05. La poblaciónTema 05. La población
Tema 05. La población
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º Eso
 
S7 juan moreno_graficas
S7 juan moreno_graficasS7 juan moreno_graficas
S7 juan moreno_graficas
 
'El incremento de la población, el desarrollo de nuestras ciudades y la proye...
'El incremento de la población, el desarrollo de nuestras ciudades y la proye...'El incremento de la población, el desarrollo de nuestras ciudades y la proye...
'El incremento de la población, el desarrollo de nuestras ciudades y la proye...
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

S7 michelle dominguez_graficas

  • 1. S7. Actividad 2: Elaboración de tablas y gráficas 1 – ENCUESTA
  • 2.
  • 4. TIPO Científico 1 Ecoturismo 2 De aventura 8 Agroturismo 0 Cultura 6 Historia 3 Religioso 1 Gastronómico 4 Sol y playa 9 MOTIVO Descanso 10 Placer 12 Educación 2 Recreación 3 otro 0 ACTIVIDAD
  • 5. Bicicleta de montaña 2 Rutas de caballo 2 Senderismo 2 Ruta 4X4 1 Visitas guiadas 7 Excursión Arqueológico 5 Avistamiento de vida silvestre 2 Riverafting 2 sol y playa 10 TEMPORADA Temporada alta Noviembre - Marzo 8 Temporada baja abril- octubre 14 PAGO Efectivo 17 Visa 3
  • 6. Mater Card 1 Trasferencia 1 Cheque de viaje 1 La mayoría prefiere que su viaje sea en playa y disfrutando el sol.
  • 7. Los encuestados eligieron que el viaje será por placer. De las 23 personas encuestados 10 es decir la mayoría prefiereque su actividad se de sol y playa.
  • 8. La salida que prefieren es en temporada de abril –Mayo. El pago en efectivo es el que prefieren los encuestados. 3 - ANALICEMOS Y COMPAREMOS LAS SIGUIENTES IMÁGENES DE LAS PIRÁMIDES POBLACIONALES ¿Qué sucede con la base?
  • 9. La base nos muestra queen los años 1930 a 2015 la mayoría de la población ha sido de menores de edad y en los años 2015 a habido un gran cambio en las personas de 85 y mas ¿Qué nos dice eso? Observo que en México, la esperanza de vida ha aumentado considerablemente; en 1930 las personas vivían en promedio 34 años; 40 años después en 1970 este indicador se ubicó en 61; en el 2000 fue de 74 y en 2016 es de 75.2 años. Las mujeres viven en promedio más años que los hombres, en 1930,la esperanzade vida para las personas de sexo femenino era de 35 años y para el masculino de 33. Al 2010 este indicador fue de 77 años para mujeres y 71 para los hombres, en 2016, se ubicó en casi 78 años para las mujeres y en casi 73 años para los hombres. Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional ¿A qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto? En el proyecto me dirigía al sector de 20-29, de 30- 34 y 35-39 ya que es sector cuandoparejasse casan y pueden teneruna familia. La proporción de niñas, niños y adolescentes (entre 0 y 14 años) en México ha disminuido en los últimos años mientras se ha
  • 10. incrementado la población de adultos y adultos mayores (30 años o más) Esto pasa por que los cambios demográficos, impactados por factores como la industrialización, descubrimientos médicos, mejoramiento delas condicionesde vida,intervenciones de salud en la niñez dirigidos a reducir la mortalidad infantily como consecuencia el aumento de la esperanza de vida, muestran un incremento creciente del grupo de población adulta mayor - población de 60 años y más. Claramente cuando aumenta el número de personas en un país, comunidad o familia, las necesidades alimentarias también aumentan. Sin embargo, la disponibilidad de alimentos está influida, además de por el tamaño de la población, por factores muy importantes como la economía, la política y la geografía. Se ha demostrado que un espaciamiento breve de nacimientos puede aumentar elriesgo de malnutrición e inclusive de muerte,de modo particular a partir del quinto hijo. Los embarazos muy numerosos y poco espaciados pueden ser perjudiciales para la madre y el niño. Una madre que practica la planificación de la familia, simplemente espaciando los nacimientos, también beneficia su nutrición y salud. La planificaciónfamiliar se relaciona íntimamente con la salud y el estado nutricional. Las familias pequeñas, los intervalos amplios entre embarazos y la terminación gradual de la lactancia, se
  • 11. asocian con la buena salud, con un estado nutricional positivo e incluso menores tasas de mortalidad en la madre y la familia. 4 -ELABOREMOS UN REPORTE SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO A PARTIR DE LAS IMÁGENES PRESENTADAS. En el año de 1940, México inicia un acelerado proceso de urbanización, el cual coincide con un crecimiento sostenido de la actividad económica, la implantación de una política industrial basada en la sustitución de importaciones de bienes de consumo final e intermedio, para impulsar el desarrollo industrial, llevó al gobierno a dotar de infraestructura, equipamiento y servicios a aquellas regiones y centros que contaban con alguna actividad industrialy un mercadocon un potencialde desarrollo importante, las cuales fueron elcentro de nuevas luchas,demandas socialesy de diversas respuestas por parte del Estado, para asegurar sus proyectos de desarrollo. ¿En qué año se registran más menores de 20 años? De los años 1930 a los años 2000 presentó una gran explosión demográfica de natalicios y de jóvenes, reducidos las cantidades de longevos y de mayores de 20 años, tenderá a ir disminuyendo y será mayor la masa de población de mexicanos en años venideros destacado por mayores de 30 años. ¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años?
  • 12. En los años previstos por CONAPO se visualiza que la mayoría de la población tenderáa tener de 60 años en adelante a partir de 2025 en adelante ¿De qué nos habla eso? México se convertirá poco a poco en un país con personas de la tercera edad que niños, las gráficas o indicadores mide que el envejecimiento de la población permite observar la relación numérica que hay entre las personas menores a 20 años y personas mayores de 60 años, se incrementará la cifra paulatinamente en los años siguientes. BIBLIOGRAFIA Instituto Nacional de Estadística y Geografía http://www.inegi.org.mx/