SlideShare una empresa de Scribd logo
i
Trabajo Individual
Reconocimiento del Curso
Fase 1.
Tutor:
Ricardo Javier Pineda
Presentado Por:
Sandra Patricia Rodriguez Vargas
C.C 31037462
Febrero de 2017
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD
CEAD Acacias - Meta
Métodos Determinísticos – 102016A
ii
CONTENIDO
Introducción........................................................................................................ 1
Mapa Conceptual ............................................................................................... 2
Reconocimiento Compañeros del Grupo Colaborativo ...................................... 3
Crucigrama......................................................................................................... 6
Sopa de Letras................................................................................................... 7
Análisis del Video............................................................................................... 9
“INTRODUCTION TO OPERATION RESEARCH” ......................................... 9
Conclusiones.................................................................................................... 10
iii
Tabla de Ilustraciones
Ilustración 1 Contenidos del Curso..................................................................... 2
Ilustración 2 Luz Adriana Sarria ......................................................................... 3
Ilustración 3 María Alejandra Aguilar Riveros..................................................... 3
Ilustración 4 Luz Alejandra Muños Vergara........................................................ 4
Ilustración 5 Nidia Roció Guerrero ..................................................................... 4
Ilustración 6 Tutor Ricardo Javier Pineda........................................................... 5
Ilustración 7 Crucigrama Temas del Curso ........................................................ 6
Ilustración 8 Sopa de Letras Temas del Curso................................................... 7
1
Introducción
El presente trabajo pretende el reconocimiento del curso y sus componentes
tanto en el campus como en su composición y contenido.
Con ejercicios didácticos se nos permitirá empezar a familiarizarnos con algunos
de los conceptos más importantes que vamos a revisar a lo largo del proceso de
aprendizaje.
Por otra parte, también se busca que se identifiquen y reconozcan los
participantes del curso para dinamizar la interacción y facilitar los procesos de
construcción de trabajos colaborativos que se avecinan.
2
Mapa Conceptual
Ilustración 1 Contenidos del Curso
3
Reconocimiento Compañeros del Grupo Colaborativo
Ilustración 2 Luz Adriana Sarria
Ilustración 3 María Alejandra Aguilar Riveros
4
Ilustración 4 Luz Alejandra Muños Vergara
Ilustración 5 Nidia Roció Guerrero
5
Ilustración 6 Tutor Ricardo Javier Pineda
6
C r u c i g r a m a
I l u s t r a c i ó n 7 C r u c i g r a m a T e m a s d e l C u r s o
7
S o p a d e L e t r a s
I l u s t r a c i ó n 8 S o p a d e L e t r a s T e m a s d e l C u r s o
8
9
Análisis del Video
“INTRODUCTION TO OPERATION RESEARCH”
Operation Research: Hace referencia al uso de técnicas analíticas para mejorar la toma
de decisiones.
mathematical or logical means: Medios Matemáticos y Lógicos son los elementos para
fundamentar la toma de decisiones.
decision making
every industrial organization faces multifaceted problems to identify best possible solution
to their problems; Toma de decisiones; reiteramos a lo largo del video la importancia de
los medios lógicos y matemáticos para la solución de problemas y toma de decisiones. Y
entiendo los métodos determinísticos como la herramienta para la operatividad de los
medios lógicos y matemáticos.
10
Conclusiones
El desarrollo de la actividad nos permite empezar a entender el curso de métodos
determinísticos y empezar a contextualizar la información que nos brinda para
implementarla en adelante.

Más contenido relacionado

Similar a Sandra rodriguez 102016_fase 1

Comunicarlaciencia_15_FranciscoGilyFranciscoGarcaGarca.pdf
Comunicarlaciencia_15_FranciscoGilyFranciscoGarcaGarca.pdfComunicarlaciencia_15_FranciscoGilyFranciscoGarcaGarca.pdf
Comunicarlaciencia_15_FranciscoGilyFranciscoGarcaGarca.pdf
ShakinCrescenzi2
 
Manual 42 ilpes mml
Manual 42 ilpes mmlManual 42 ilpes mml
Manual 42 ilpes mml
Erick Des
 
Mml cepal
Mml   cepalMml   cepal
Manualmarco logico
Manualmarco logicoManualmarco logico
Manualmarco logico
Fernando Moore C
 
Mml
MmlMml
Cepal marco logico-metodologia manual nº 42
Cepal marco logico-metodologia manual nº 42Cepal marco logico-metodologia manual nº 42
Cepal marco logico-metodologia manual nº 42
cgpc
 
Marcologicomanual
MarcologicomanualMarcologicomanual
Marcologicomanual
Carmen Hevia Medina
 
Manual cepal marco lógico Ortegon
Manual cepal marco lógico OrtegonManual cepal marco lógico Ortegon
Manual cepal marco lógico Ortegon
Uniambiental
 
Mml cepal
Mml   cepalMml   cepal
11. metodología del marco lógico
11. metodología del marco lógico11. metodología del marco lógico
11. metodología del marco lógico
Sago11
 
Libro de metodos 1
Libro de metodos 1Libro de metodos 1
Libro de metodos 1
Henry Padilla
 
Metodología del Marco LóGico
Metodología del Marco LóGicoMetodología del Marco LóGico
Metodología del Marco LóGico
controlgestionarmada
 
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgoUNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS
 
Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios
Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios
Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios
Nicolás Chavez
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SITIO WEB DINÁMICO
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SITIO WEB DINÁMICODISEÑO Y DESARROLLO DE UN SITIO WEB DINÁMICO
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SITIO WEB DINÁMICO
Julián Fernández Ortiz
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION.docx
CONCEPTOS DE PROGRAMACION.docxCONCEPTOS DE PROGRAMACION.docx
CONCEPTOS DE PROGRAMACION.docx
VictoriaRamirez226626
 
Libro de Estadística I -UNI Nicaragua _ Ingenieria
Libro de Estadística I -UNI Nicaragua _ Ingenieria Libro de Estadística I -UNI Nicaragua _ Ingenieria
Libro de Estadística I -UNI Nicaragua _ Ingenieria
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Estadistica1 1
Estadistica1 1 Estadistica1 1
Estadistica1 1
Apolinar Escolástico
 
estadistica1_1_.pdf
estadistica1_1_.pdfestadistica1_1_.pdf
estadistica1_1_.pdf
DavisMichaelPzuta
 
ease_taller08_m6_anexo2.pdf
ease_taller08_m6_anexo2.pdfease_taller08_m6_anexo2.pdf
ease_taller08_m6_anexo2.pdf
MagrettCamilaGonzale
 

Similar a Sandra rodriguez 102016_fase 1 (20)

Comunicarlaciencia_15_FranciscoGilyFranciscoGarcaGarca.pdf
Comunicarlaciencia_15_FranciscoGilyFranciscoGarcaGarca.pdfComunicarlaciencia_15_FranciscoGilyFranciscoGarcaGarca.pdf
Comunicarlaciencia_15_FranciscoGilyFranciscoGarcaGarca.pdf
 
Manual 42 ilpes mml
Manual 42 ilpes mmlManual 42 ilpes mml
Manual 42 ilpes mml
 
Mml cepal
Mml   cepalMml   cepal
Mml cepal
 
Manualmarco logico
Manualmarco logicoManualmarco logico
Manualmarco logico
 
Mml
MmlMml
Mml
 
Cepal marco logico-metodologia manual nº 42
Cepal marco logico-metodologia manual nº 42Cepal marco logico-metodologia manual nº 42
Cepal marco logico-metodologia manual nº 42
 
Marcologicomanual
MarcologicomanualMarcologicomanual
Marcologicomanual
 
Manual cepal marco lógico Ortegon
Manual cepal marco lógico OrtegonManual cepal marco lógico Ortegon
Manual cepal marco lógico Ortegon
 
Mml cepal
Mml   cepalMml   cepal
Mml cepal
 
11. metodología del marco lógico
11. metodología del marco lógico11. metodología del marco lógico
11. metodología del marco lógico
 
Libro de metodos 1
Libro de metodos 1Libro de metodos 1
Libro de metodos 1
 
Metodología del Marco LóGico
Metodología del Marco LóGicoMetodología del Marco LóGico
Metodología del Marco LóGico
 
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgoUNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
UNEG-AS 2012-Inf2: El riesgo
 
Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios
Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios
Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SITIO WEB DINÁMICO
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SITIO WEB DINÁMICODISEÑO Y DESARROLLO DE UN SITIO WEB DINÁMICO
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SITIO WEB DINÁMICO
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION.docx
CONCEPTOS DE PROGRAMACION.docxCONCEPTOS DE PROGRAMACION.docx
CONCEPTOS DE PROGRAMACION.docx
 
Libro de Estadística I -UNI Nicaragua _ Ingenieria
Libro de Estadística I -UNI Nicaragua _ Ingenieria Libro de Estadística I -UNI Nicaragua _ Ingenieria
Libro de Estadística I -UNI Nicaragua _ Ingenieria
 
Estadistica1 1
Estadistica1 1 Estadistica1 1
Estadistica1 1
 
estadistica1_1_.pdf
estadistica1_1_.pdfestadistica1_1_.pdf
estadistica1_1_.pdf
 
ease_taller08_m6_anexo2.pdf
ease_taller08_m6_anexo2.pdfease_taller08_m6_anexo2.pdf
ease_taller08_m6_anexo2.pdf
 

Último

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (20)

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

Sandra rodriguez 102016_fase 1

  • 1. i Trabajo Individual Reconocimiento del Curso Fase 1. Tutor: Ricardo Javier Pineda Presentado Por: Sandra Patricia Rodriguez Vargas C.C 31037462 Febrero de 2017 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD CEAD Acacias - Meta Métodos Determinísticos – 102016A
  • 2. ii CONTENIDO Introducción........................................................................................................ 1 Mapa Conceptual ............................................................................................... 2 Reconocimiento Compañeros del Grupo Colaborativo ...................................... 3 Crucigrama......................................................................................................... 6 Sopa de Letras................................................................................................... 7 Análisis del Video............................................................................................... 9 “INTRODUCTION TO OPERATION RESEARCH” ......................................... 9 Conclusiones.................................................................................................... 10
  • 3. iii Tabla de Ilustraciones Ilustración 1 Contenidos del Curso..................................................................... 2 Ilustración 2 Luz Adriana Sarria ......................................................................... 3 Ilustración 3 María Alejandra Aguilar Riveros..................................................... 3 Ilustración 4 Luz Alejandra Muños Vergara........................................................ 4 Ilustración 5 Nidia Roció Guerrero ..................................................................... 4 Ilustración 6 Tutor Ricardo Javier Pineda........................................................... 5 Ilustración 7 Crucigrama Temas del Curso ........................................................ 6 Ilustración 8 Sopa de Letras Temas del Curso................................................... 7
  • 4. 1 Introducción El presente trabajo pretende el reconocimiento del curso y sus componentes tanto en el campus como en su composición y contenido. Con ejercicios didácticos se nos permitirá empezar a familiarizarnos con algunos de los conceptos más importantes que vamos a revisar a lo largo del proceso de aprendizaje. Por otra parte, también se busca que se identifiquen y reconozcan los participantes del curso para dinamizar la interacción y facilitar los procesos de construcción de trabajos colaborativos que se avecinan.
  • 5. 2 Mapa Conceptual Ilustración 1 Contenidos del Curso
  • 6. 3 Reconocimiento Compañeros del Grupo Colaborativo Ilustración 2 Luz Adriana Sarria Ilustración 3 María Alejandra Aguilar Riveros
  • 7. 4 Ilustración 4 Luz Alejandra Muños Vergara Ilustración 5 Nidia Roció Guerrero
  • 8. 5 Ilustración 6 Tutor Ricardo Javier Pineda
  • 9. 6 C r u c i g r a m a I l u s t r a c i ó n 7 C r u c i g r a m a T e m a s d e l C u r s o
  • 10. 7 S o p a d e L e t r a s I l u s t r a c i ó n 8 S o p a d e L e t r a s T e m a s d e l C u r s o
  • 11. 8
  • 12. 9 Análisis del Video “INTRODUCTION TO OPERATION RESEARCH” Operation Research: Hace referencia al uso de técnicas analíticas para mejorar la toma de decisiones. mathematical or logical means: Medios Matemáticos y Lógicos son los elementos para fundamentar la toma de decisiones. decision making every industrial organization faces multifaceted problems to identify best possible solution to their problems; Toma de decisiones; reiteramos a lo largo del video la importancia de los medios lógicos y matemáticos para la solución de problemas y toma de decisiones. Y entiendo los métodos determinísticos como la herramienta para la operatividad de los medios lógicos y matemáticos.
  • 13. 10 Conclusiones El desarrollo de la actividad nos permite empezar a entender el curso de métodos determinísticos y empezar a contextualizar la información que nos brinda para implementarla en adelante.