SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS EXPOSICION
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Integrantes Grupo #6:
o Andrés Torres
o Jorge Guerrero
o Julio Rivera
o Sandro Yagual
o Antonio Sánchez
o Dalida Loja
o Jair Cedeño
Curso:
S2 “K”
Asignatura:
Electiva 1
Docente:
Ing. Rossana Lucín
2016-2017
Contenido
Preguntas de Exposición............................................................................................................ 3
Tema: Las Perspectivas de Aprendizaje y Crecimiento.............................................................. 3
Tema: Teoría de las necesidades a Jerarquía de las necesidades............................................... 4
Tema: Perspectiva de infraestructura y del proceso interno..................................................... 5
Tema: Coaching y Mentoring.................................................................................................. 6
Preguntas de Exposición
Grupo #1
Tema: Las Perspectivasde Aprendizaje yCrecimiento
1. ¿Qué es las perspectivasde aprendizaje y crecimiento?
Permite que se alcancenlosobjetivosambiciososenlasrestantesperspectivasyson los
inductoresnecesariosparaconseguirunosresultadosexcelentesenlasanteriores
perspectivas.
2. ¿Qué es lo que busca un empleadorde sus empleados?
 Confianza
 Sercapaz de venderunnegocio
 Resolutivo
 Trabajo enequipo
 Valoresacordesconla culturade la empresa
 Aficionadoadiscutirideas
 Flexible ycentrado
 Creativoe innovador
 Estudiosode losprocesosde trabajo
 Proactivo
3. ¿Cuálesson las 3 dimensionesfundamentalesde losempleados?
 La satisfaccióndel empleado
 La retencióndel empleado
 La productividaddelempleado
4. ¿Qué se debe incluiren una encuestade satisfaccióndel empleado?
 Participaciónenlasdecisiones
 Si se siente reconocidosporhaberhechobienel trabajo
 Accesoa informaciónsuficienteparapoderhacerbienel trabajo
 Si se lesanimade una formaactiva a sercreativosy a utilizarlainiciativa
 Si se siente apoyadoporlosdirectivos
 Si estánsatisfechos,engeneral,conlaempresa
Grupo #4
Tema: Teoría de lasnecesidadesaJerarquía de las necesidades
1. Dibujar la pirámide de Maslow
Grupo #2
Tema: Perspectivade infraestructuraydel procesointerno
1. ¿En qué consiste la perspectivadel procesointerno?
Permite que lasempresascentrensusindicadoresde losprocesosinternosenaquellos
procesosque entregaránlosobjetivos establecidosporlosclientesuaccionistas.
2. ¿Cuálesson loselementosde la cadena de valor del proceso interno?
 Actividadesde Soporte
 ActividadesPrimarias
 Margen
3. ¿Cuálesson losindicadoresde la calidad del proceso?
 Tasas de defectosdel proceso
 Razón de productosbuenosenrelaciónal total de productosfabricados
 Reproceso
 Desperdicios,etc
Grupo #5
Tema: Coachingy Mentoring
1. ¿Qué es el Coaching?
Es una metodologíaque consigue el máximodesarrolloprofesionalypersonal de las
personas.
2. ¿Cuálesson lostipos de Coaching?
 Personal
 Deportivo
 Empresarial
 Ejecutivo
3. ¿Qué es el Mentoring?
Es el ofrecimientode consejos,informaciónoguíaque hace una personaque tiene
experiencia.
4. ¿Cuálesson las características del Mentoring?
 Altainteligenciaemocional
 Conocimientode símismo
 Desarrollarse asímismo
 Teneruna altaproyección
 Proyectarexpectativaspositivas
 Saberhacer FeedBack
5. Escriba 1 ejemplode Coaching y Mentoring
Couching
Un jefe de Áreade Proyectoguiandoa loslíderesde Proyectosdándolesdirectricesde cómo
desarrollarlosproyectos.
Mentoring
Un gerente de unaempresaaconsejandoasusubgerente de cómorealizarlasnegociaciones.

Más contenido relacionado

Similar a Preguntas electiva1 CMI

TALLER DESIGN THINKING.docx
TALLER DESIGN THINKING.docxTALLER DESIGN THINKING.docx
TALLER DESIGN THINKING.docx
mariajoserodriguez310349
 
EXAMEN.PARALELO16.docx
EXAMEN.PARALELO16.docxEXAMEN.PARALELO16.docx
EXAMEN.PARALELO16.docx
mariajoserodriguez310349
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Rediseño educación preescolar 2008
Rediseño educación preescolar  2008Rediseño educación preescolar  2008
Rediseño educación preescolar 2008
Rosa Perozo
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científicoElaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Ester Castellanos Novillo
 
Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.
Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.
Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.
carlahoms1981
 
Importancia de la Psicologia Organizacional.pdf
Importancia de la Psicologia Organizacional.pdfImportancia de la Psicologia Organizacional.pdf
Importancia de la Psicologia Organizacional.pdf
ManuelPatricioMota1
 
Guia i cicloreducido cuidando mi salud
Guia i cicloreducido cuidando mi saludGuia i cicloreducido cuidando mi salud
Guia i cicloreducido cuidando mi salud
Norma Claros
 
Modelo pedagogico institucional universidad la gran colombia
Modelo pedagogico institucional   universidad la gran colombiaModelo pedagogico institucional   universidad la gran colombia
Modelo pedagogico institucional universidad la gran colombia
Constructivistas
 
Bqw1006 comportamiento organizacional
Bqw1006 comportamiento organizacionalBqw1006 comportamiento organizacional
Bqw1006 comportamiento organizacional
Nalle Car
 
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
anabeleti
 
Expo integracion (2).pptx
Expo integracion (2).pptxExpo integracion (2).pptx
Expo integracion (2).pptx
AnpaZS
 
Silabo de comportamiento etico
Silabo de comportamiento eticoSilabo de comportamiento etico
Silabo de comportamiento etico
uilder nelson ortiz gonzales
 
Notas sem1 v3
Notas sem1 v3Notas sem1 v3
Notas sem1 v3
luis salazar
 
Actividad Habilidad de Pensamiento
Actividad Habilidad de PensamientoActividad Habilidad de Pensamiento
Actividad Habilidad de Pensamiento
Joaquin Lara Sierra
 
Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]
liliana170677
 
Ec0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edx
Ec0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edxEc0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edx
Ec0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edx
VeronicaPatriciaOlve
 
Formato de planificación johana
Formato de planificación johanaFormato de planificación johana
Formato de planificación johana
Leidy Pitti
 
Libro de metodos 1
Libro de metodos 1Libro de metodos 1
Libro de metodos 1
Henry Padilla
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN - MED
INVESTIGACIÓN  ACCIÓN - MEDINVESTIGACIÓN  ACCIÓN - MED
INVESTIGACIÓN ACCIÓN - MED
María Julia Bravo
 

Similar a Preguntas electiva1 CMI (20)

TALLER DESIGN THINKING.docx
TALLER DESIGN THINKING.docxTALLER DESIGN THINKING.docx
TALLER DESIGN THINKING.docx
 
EXAMEN.PARALELO16.docx
EXAMEN.PARALELO16.docxEXAMEN.PARALELO16.docx
EXAMEN.PARALELO16.docx
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
 
Rediseño educación preescolar 2008
Rediseño educación preescolar  2008Rediseño educación preescolar  2008
Rediseño educación preescolar 2008
 
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científicoElaboración de cuestionarios con rigor científico
Elaboración de cuestionarios con rigor científico
 
Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.
Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.
Wikilibro prácticas docentes, nuevos enfoques.
 
Importancia de la Psicologia Organizacional.pdf
Importancia de la Psicologia Organizacional.pdfImportancia de la Psicologia Organizacional.pdf
Importancia de la Psicologia Organizacional.pdf
 
Guia i cicloreducido cuidando mi salud
Guia i cicloreducido cuidando mi saludGuia i cicloreducido cuidando mi salud
Guia i cicloreducido cuidando mi salud
 
Modelo pedagogico institucional universidad la gran colombia
Modelo pedagogico institucional   universidad la gran colombiaModelo pedagogico institucional   universidad la gran colombia
Modelo pedagogico institucional universidad la gran colombia
 
Bqw1006 comportamiento organizacional
Bqw1006 comportamiento organizacionalBqw1006 comportamiento organizacional
Bqw1006 comportamiento organizacional
 
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
Programación por Competencias en el Área de Tecnología. Posibilidades y Dific...
 
Expo integracion (2).pptx
Expo integracion (2).pptxExpo integracion (2).pptx
Expo integracion (2).pptx
 
Silabo de comportamiento etico
Silabo de comportamiento eticoSilabo de comportamiento etico
Silabo de comportamiento etico
 
Notas sem1 v3
Notas sem1 v3Notas sem1 v3
Notas sem1 v3
 
Actividad Habilidad de Pensamiento
Actividad Habilidad de PensamientoActividad Habilidad de Pensamiento
Actividad Habilidad de Pensamiento
 
Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]
 
Ec0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edx
Ec0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edxEc0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edx
Ec0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edx
 
Formato de planificación johana
Formato de planificación johanaFormato de planificación johana
Formato de planificación johana
 
Libro de metodos 1
Libro de metodos 1Libro de metodos 1
Libro de metodos 1
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN - MED
INVESTIGACIÓN  ACCIÓN - MEDINVESTIGACIÓN  ACCIÓN - MED
INVESTIGACIÓN ACCIÓN - MED
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Preguntas electiva1 CMI

  • 1. PREGUNTAS EXPOSICION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Integrantes Grupo #6: o Andrés Torres o Jorge Guerrero o Julio Rivera o Sandro Yagual o Antonio Sánchez o Dalida Loja o Jair Cedeño Curso: S2 “K” Asignatura: Electiva 1 Docente: Ing. Rossana Lucín 2016-2017
  • 2. Contenido Preguntas de Exposición............................................................................................................ 3 Tema: Las Perspectivas de Aprendizaje y Crecimiento.............................................................. 3 Tema: Teoría de las necesidades a Jerarquía de las necesidades............................................... 4 Tema: Perspectiva de infraestructura y del proceso interno..................................................... 5 Tema: Coaching y Mentoring.................................................................................................. 6
  • 3. Preguntas de Exposición Grupo #1 Tema: Las Perspectivasde Aprendizaje yCrecimiento 1. ¿Qué es las perspectivasde aprendizaje y crecimiento? Permite que se alcancenlosobjetivosambiciososenlasrestantesperspectivasyson los inductoresnecesariosparaconseguirunosresultadosexcelentesenlasanteriores perspectivas. 2. ¿Qué es lo que busca un empleadorde sus empleados?  Confianza  Sercapaz de venderunnegocio  Resolutivo  Trabajo enequipo  Valoresacordesconla culturade la empresa  Aficionadoadiscutirideas  Flexible ycentrado  Creativoe innovador  Estudiosode losprocesosde trabajo  Proactivo 3. ¿Cuálesson las 3 dimensionesfundamentalesde losempleados?  La satisfaccióndel empleado  La retencióndel empleado  La productividaddelempleado 4. ¿Qué se debe incluiren una encuestade satisfaccióndel empleado?  Participaciónenlasdecisiones  Si se siente reconocidosporhaberhechobienel trabajo  Accesoa informaciónsuficienteparapoderhacerbienel trabajo  Si se lesanimade una formaactiva a sercreativosy a utilizarlainiciativa  Si se siente apoyadoporlosdirectivos  Si estánsatisfechos,engeneral,conlaempresa
  • 4. Grupo #4 Tema: Teoría de lasnecesidadesaJerarquía de las necesidades 1. Dibujar la pirámide de Maslow
  • 5. Grupo #2 Tema: Perspectivade infraestructuraydel procesointerno 1. ¿En qué consiste la perspectivadel procesointerno? Permite que lasempresascentrensusindicadoresde losprocesosinternosenaquellos procesosque entregaránlosobjetivos establecidosporlosclientesuaccionistas. 2. ¿Cuálesson loselementosde la cadena de valor del proceso interno?  Actividadesde Soporte  ActividadesPrimarias  Margen 3. ¿Cuálesson losindicadoresde la calidad del proceso?  Tasas de defectosdel proceso  Razón de productosbuenosenrelaciónal total de productosfabricados  Reproceso  Desperdicios,etc
  • 6. Grupo #5 Tema: Coachingy Mentoring 1. ¿Qué es el Coaching? Es una metodologíaque consigue el máximodesarrolloprofesionalypersonal de las personas. 2. ¿Cuálesson lostipos de Coaching?  Personal  Deportivo  Empresarial  Ejecutivo 3. ¿Qué es el Mentoring? Es el ofrecimientode consejos,informaciónoguíaque hace una personaque tiene experiencia. 4. ¿Cuálesson las características del Mentoring?  Altainteligenciaemocional  Conocimientode símismo  Desarrollarse asímismo  Teneruna altaproyección  Proyectarexpectativaspositivas  Saberhacer FeedBack 5. Escriba 1 ejemplode Coaching y Mentoring Couching Un jefe de Áreade Proyectoguiandoa loslíderesde Proyectosdándolesdirectricesde cómo desarrollarlosproyectos. Mentoring Un gerente de unaempresaaconsejandoasusubgerente de cómorealizarlasnegociaciones.