SlideShare una empresa de Scribd logo
Sindicación de Contenidos Web
                       y Google Reader




Sindicación de Contenidos Web
       y Google Reader
Sindicación de Contenidos Web
                                                                      y Google Reader




Tabla de contenido



Tabla de contenido....................................................................................................2
   Introducción ...........................................................................................................3
   ¿Qué es la Sindicación de Contenidos Web y una fuente Web? ......................3
   ¿Qué es Google Reader? ......................................................................................5
   Añadir una suscripción .......................................................................................12
   Administrar suscripciones..................................................................................22
   Compartir elementos ...........................................................................................33
   Patrones y descubrir y buscar fuentes Web .....................................................49
   Otros agregadores...............................................................................................61




Página 2 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                   y Google Reader


Introducción

¿Te imaginas poder obtener las últimas noticias de tus páginas Web favoritas sin
tener la necesidad de acceder a ellas?

¿Qué te parece poder albergar y organizar en un solo lugar todas las últimas noticias
de tus páginas Web favoritas?

¿Y si pudieras compartir las noticias que te parecen más interesantes con las
personas que tú elijas o con todo el mundo?

¿Imaginas hacer todo esto en tu ordenador? Ahora, con Sindicación de Contenidos
Web y Google Reader puedes hacerlo de una manera muy fácil.

La forma de hacerlo es a través de Sindicación de Contenidos Web y Google
Reader.



¿Qué es la Sindicación de Contenidos Web y una fuente Web?

La Sindicación de Contenidos Web es una forma de suscripción en la cual parte
de la información de un sitio Web se hace disponible en un lector especial. El lector
receptor recibe un resumen (Web feeds o fuentes Web) de las últimas informaciones
del sitio Web. Esta facilidad permite a usuarios de Internet obtener en un solo lugar y
de manera resumida el contenido de su interés de todos los sitios Web que visite.

Una fuente Web (también llamado canal Web o Web feed) es un medio de
sindicación de contenido Web. Se utiliza para suministrar información actualizada
frecuentemente a sus suscriptores. Cuando una página Web reenvía su contenido
mediante una fuente Web, los internautas pueden suscribirse a ella para estar
informados de sus novedades. Los interesados pueden usar un programa
(agregador o lector) para acceder a sus fuentes suscritas desde un mismo lugar.




Página 3 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                   y Google Reader



Existen dos principales formatos de fuentes Web:

     - RSS: es una familia de formatos de fuentes Web codificados en XML. Se
     utiliza para suministrar a sus suscriptores información actualizada
     frecuentemente

     - Atom: es también un formato de fuente Web codificado en XML en el que se
     puede integrar más información que en un RSS. Sin embargo, es un formato
     similar creado con el mismo objetivo (sindicar contenidos)




                             Logotipo utilizado en las páginas Web para enlazar su
                             fuente Web a un agregador o lector. Así un internauta
                             podrá estar al tanto de sus novedades




Entre sus beneficios se encuentran:

     - Mantenerse al día con respecto a la información deseada puede llegar a ser
     difícil. Mediante las fuentes Web se pueden obtener las últimas noticias al
     respecto en cuanto ésta sea actualizada, sin la necesidad de ir buscando de
     sitio en sitio

     - Gran ahorro de tiempo para los visitantes ya que es posible acceder
     rápidamente a todos los contenidos nuevos publicados en varios sitios, sin
     tener que visitarlos uno por uno

     - Uno puede buscar titulares de distintos sitios en un solo lugar

     - A diferencia de las notificaciones vía correo electrónico, mediante las fuentes
     Web no existen direcciones electrónicas involucradas; así se evita publicidad,
     spam, virus, etc.

     - Se puede cancelar la suscripción a una fuente Web sin necesidad de aviso


Para leer una fuente Web es necesario suscribirse mediante un agregador o lector,
una aplicación (de escritorio o basada en Web) como Google Reader que muestra
los contenidos nuevos publicados por el proveedor de la fuente Web suscrita.

Página 4 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                 y Google Reader




¿Qué es Google Reader?

Google Reader es un lector de fuentes Web RSS y Atom. Permite organizar y
acceder rápidamente, desde una interfaz Web muy parecida a la bandeja de entrada
de un correo electrónico normal, a todas las noticias de tus páginas Web favoritas.

Para poder utilizar Google Reader necesitas ser usuario registrado de Google, tener
una cuenta Google (por ejemplo una cuenta de correo Gmail). Si no tienes una
cuenta Google, puedes obtener una totalmente gratuita siguiendo los pasos que se
explican en el vídeo.

Una vez obtenida tu cuenta Google, es muy sencillo empezar a utilizar Google
Reader: debes entrar en la página http://www.google.com/reader o en cualquiera de
los enlaces a Reader que puedes encontrar en los servicios de Google.




Para entrar en Google Reader se debe acceder a la página principal de Google con
el navegador que se utilice

Se pulsa en el vínculo "Más"




Página 5 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                 y Google Reader




Y a continuación en "Reader"




Para entrar en Google Reader, se debe tener una cuenta de Google

Si no dispones de una, debes crearla pulsando en "Crear una cuenta"




Página 6 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                   y Google Reader




Se completan todos los datos solicitados

Google te indicará el nivel de seguridad de la contraseña elegida

Se vuelve a introducir la contraseña para confirmar que no hay errores tipográficos

La acción “Habilitar Historial web” está activada por defecto y la hemos desactivado
porque no es el objetivo de este curso




Como la ubicación es correcta, se introduce la palabra de verificación y se pulsa en
"Acepto. Crear mi cuenta."



Página 7 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                y Google Reader




Ahora vas a verificar la dirección de correo electrónico que ha sido enviada a tu
email para finalizar el proceso de alta. Para ello entra en www.kzgunea.net




Se selecciona "Entrar"




Página 8 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                  y Google Reader




Se pulsa en la opción apropiada para acceder al correo electrónico




Se completan el nombre de usuario y la contraseña y se pulsa en el botón "Inicio de
sesión"




Página 9 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                               y Google Reader




Se abre el mensaje de Google




Se pulsa en el enlace para activar la cuenta y verificar la dirección de correo
electrónico




Página 10 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                 y Google Reader




Y para acceder a Google Reader se pulsa en "Haga clic aquí para continuar."




Sabrás que estás identificado en Google Reader porque la dirección de correo
electrónico aparecerá en la zona superior de la página

¡Enhorabuena! ya sabes cómo acceder a Google Reader




Página 11 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                 y Google Reader



Añadir una suscripción

Para que un usuario registrado en Google Reader realice una suscripción de un feed
o fuente Web, primero debe comprobar si la página Web a la que se desea suscribir
dispone de los archivos RSS o Atom. Estos archivos contienen una dirección URL.
Esta es la dirección que se debe incluir en Google Reader para que se pueda
acceder a sus contenidos, los interprete y nos los muestre. Lo normal, es que una
Web o blog que contenga una fuente Web, indique dónde podemos obtener esa
URL, mediante enlaces con el texto RSS, Atom, o usando el icono de RSS: .




Una vez dentro de Google Reader, para añadir una suscripción se pulsa en el botón
"Añadir una suscripción"




Página 12 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                   y Google Reader




Se pide pegar la URL del feed o fuente Web




Para ello se accede a la página Web de la cual nos interesa encontrar el feed

Se pulsa en el vínculo con la imagen RSS




Página 13 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                   y Google Reader




Se pulsa en el icono correspondiente al RSS de la sección que nos interesa




Se selecciona la URL de la barra de dirección del navegador

Se pulsa con el botón derecho del ratón sobre la URL seleccionada y se elige la
opción "Copiar"

Se cierra la ventana pulsando en el botón de la "X"




Página 14 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                               y Google Reader




Y se pulsa con el botón derecho del ratón sobre el cuadro de texto eligiendo la
opción "Pegar"




Una vez tengamos el feed pegado en el cuadro de texto, se pulsa en el botón
"Añadir" para completar la suscripción




Página 15 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                  y Google Reader




Una vez añadida la suscripción, se puede destacar:

   -   La suscripción desde el apartado "Suscripciones"
   -   El apartado "Todos los elementos" que es dónde se almacenan todos los
       elementos de todas las suscripciones, señalando el número de elementos no
       leídos
   -   El panel principal que es dónde se pueden leer todos los elementos de las
       suscripciones, que se hayan añadido




Para mostrar solo los títulos de los elementos del feed "diariovasco.com" se pulsa en
"Lista"


Página 16 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                   y Google Reader



Se puede comprobar que solo aparecen los títulos y las fechas en las que se han
creado los elementos

Para ampliar la información de cualquier elemento se pulsa sobre él




Y si se desea ver el elemento en vista completa, se pulsa en el icono de flecha de
color azul




De esta manera se accederá a la información completa del elemento en su página
Web

Para cerrar la ventana, se pulsa en el botón "X"

Página 17 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                 y Google Reader




Además de visualizar los elementos, se pueden marcar como leídos eligiendo la
opción de la lista desplegable "Todos los elementos"

Si se elige la opción "Todos los elementos" aparecerán todos como leídos

Y si se escoge cualquiera de las otras opciones, solo aparecerán como leídos los
elementos anteriores a la fecha elegida




Si se pulsa en el botón "Actualizar" se comprobará desde el feed si se ha añadido
algún elemento nuevo en la página Web correspondiente




Página 18 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                   y Google Reader




Para ordenar la lista de lectura de los elementos, se pulsa en el botón "Configuración
de feed"

Y se pueden ordenar los elementos de los feed por más reciente o por más antiguo




En el caso de no encontrar un elemento concreto en un feed suscrito, Google
Reader ofrece un buscador de elementos

Para ello, se pulsa en el cuadro de texto correspondiente al buscador y se escribe
una palabra clave sobre el elemento que se desea buscar




Página 19 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                               y Google Reader




A continuación se elige el lugar donde se quiere buscar y se pulsa en el botón
"Buscar"




Se puede comprobar que Google Reader ha encontrado en el feed del "diariovasco"
143 coincidencias con la palabra de búsqueda introducida

Para regresar, se pulsa en la suscripción deseada o en el apartado "Todos los
elementos"




Página 20 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                             y Google Reader




¡Enhorabuena! ya sabes como añadir una suscripción de un feed de una página
Web a Google Reader




Página 21 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                   y Google Reader



Administrar suscripciones

Además de poder añadir suscripciones a Google Reader, también ofrece la
posibilidad de administrarlas desde el vínculo "Administrar suscripciones".

Esta opción permite configurar acciones como: cambiar los nombres de las
suscripciones, crear carpetas y etiquetas para su clasificación, anular suscripciones,
importar una lista de suscripciones ya existente y exportar las suscripciones de
Google Reader.




Para poder administrar las suscripciones, se pulsa en el vínculo "Administrar
suscripciones"




Página 22 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                 y Google Reader




Desde la solapa "Suscripciones" se pueden visualizar las suscripciones que se han
realizado

Para modificar el nombre de una suscripción, se pulsa en el vínculo "Cambiar
nombre" correspondiente a su fila




Se escribe el nombre deseado y se pulsa en el botón "Guardar"




Página 23 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                    y Google Reader




Como se puede comprobar, se pueden cambiar todos los nombres de las
suscripciones

Para borrar o anular una suscripción, se pulsa en el icono de la papelera situado en
su fila correspondiente

O se activa la casilla de verificación correspondiente a la suscripción y se pulsa en el
botón "Anular suscripción"




A continuación, se pregunta si se está seguro de cancelar la suscripción y se pulsa
en el botón "Aceptar" para confirmarla



Página 24 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                 y Google Reader




Aparecerá un mensaje indicando que se está cancelando la suscripción




Y en pocos segundos se confirmará que la suscripción ya ha sido cancelada




Página 25 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                 y Google Reader




Si se desean crear carpetas para organizar las suscripciones, se pulsa en la lista
desplegable "Añadir a una carpeta..." correspondiente a la suscripción elegida

Y como no existe ninguna carpeta a la que añadir la suscripción, se pulsa en
"Carpeta nueva…" para crearla




Seguidamente, se escribe el nombre de la carpeta y se pulsa en el botón "Aceptar"




Página 26 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                 y Google Reader




Se puede comprobar que la suscripción está dentro de la carpeta creada

Para ver los cambios desde Google Reader, se pulsa en el vínculo "Volver a Google
Reader"




Se puede ver en el apartado "Suscripciones" los cambios de los nombres, la carpeta
creada para una de las suscripciones y que no existe la que se ha anulado

Las etiquetas proporcionan una manera de organizar los elementos que interesan.
Se puede utilizar cualquier palabra como etiqueta

Para añadir etiquetas a los elementos que más nos interesan, se pulsa en el nombre
del elemento que se desea etiquetar

Página 27 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                   y Google Reader




Y a continuación en el vínculo "Añadir etiquetas"




Se escribe el nombre con el que se desea etiquetar el elemento y se pulsa en el
botón "Guardar"




Página 28 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                  y Google Reader




Se puede comprobar que está etiquetado el elemento y que en el apartado
"Suscripciones" se ha creado la etiqueta

Para ver los elementos guardados dentro de una etiqueta, se pulsa sobre ella




Y se pueden visualizar los elementos que se han añadido a ella

Para poder ver o borrar las carpetas y etiquetas que están creadas, se pulsa sobre
el vínculo "Administrar suscripciones"




Página 29 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                  y Google Reader




Se pulsa en la solapa "Carpetas y etiquetas"




Y se pueden comprobar la carpetas y etiquetas que se han creado

Si se desea borrar cualquier etiqueta o carpeta creada, se pulsa en el icono de la
papelera correspondiente a su fila

Google Reader también ofrece la posiblidad de añadir o importar las suscripciones
de otro lector a este y llevar o exportar todas las suscripciones de Google Reader a
otro lector diferente mediante un archivo




Página 30 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                y Google Reader




Para importar o exportar una lista de suscripciones, se pulsa en la solapa
"Importar/Exportar"

Si se desea cambiar de lector y migrar a Google Reader, se pueden importar las
suscripciones si se exportan primero desde el lector antiguo al formato OPML.
Después se importan en Google Reader buscando el archivo desde el botón
"Examinar…" y finalmente pulsando en el botón "Subir"

Y para exportar las suscripciones de Google Reader a otro lector, se pulsa en el
vínculo "Exportar tus suscripciones como archivo OPML"




Se abre el cuadro de diálogo para descargar el archivo y se pulsa en el botón
"Guardar" para descargarlo en el disco duro del ordenador

Página 31 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                  y Google Reader



Posteriormente se debe abrir el nuevo lector e importar el archivo que acabamos de
guardar




Para regresar, se pulsa en el vínculo "Volver a Google Reader"




¡Felicidades! ya sabes cómo administrar las suscripciones en Google Reader




Página 32 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                  y Google Reader



Compartir elementos

Con Google Reader puedes compartir los elementos de interés de tus suscripciones
de diversas formas, una opción es seleccionar "Correo electrónico", esta opción
envía directamente el elemento a las personas que tú elijas mediante un mensaje de
correo electrónico, la siguiente opción es un espacio llamado "Elementos
Compartidos", aquí puedes compartir elementos de forma pública y la última opción
permite compartir carpetas o etiquetas de forma pública o privada.

Además puedes crear una lista compacta con los últimos títulos de tus suscripciones
que puedes incrustar en otro sitio. A esta acción se le llama crear un "clip". Puedes
crear un clip usando elementos recientes que hayas compartido o destacado, o
elementos recientes con una etiqueta en particular.

Para crear un clip que puedas luego publicar en tu blog o sitio Web, sigue los
siguientes pasos:

   1. Haz clic en el vínculo Configuración
   2. Haz clic en la solapa Carpetas y etiquetas
   3. Usa las casillas de verificación para seleccionar la etiqueta que desees
      compartir o para seleccionar los elementos compartidos o destacados
   4. En el menú Cambiar compartir..., selecciona Público
   5. Haz clic en el vínculo añadir clip a tu sitio
   6. Verás una vista previa de tu clip. Personaliza el título, el color y la
      configuración del número según desees
   7. Copia el código proporcionado y pégalo en tu sitio Web o blog




Página 33 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                   y Google Reader


Para compartir un elemento de cualquier suscripción con todos los usuarios de
Google Reader, se pulsa en el nombre del elemento

A continuación en el vínculo "Compartir"




Y finalmente en el botón "Aceptar"




Para ver los elementos que se han compartido, se pulsa en el vínculo "Elementos
compartidos"




Página 34 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                  y Google Reader




Puedes ver el elemento compartido junto con un vínculo a la página pinchando en la
flecha. Este será el vínculo que deberás proporcionar a los usuarios con quienes
quieras compartir el elemento

Para compartir las carpetas o etiquetas de forma pública o privada, se pulsa en el
vínculo "Administrar suscripciones"




Y a continuación en la solapa "Carpetas y etiquetas"




Página 35 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                   y Google Reader




Si utilizas la forma pública con una etiqueta o carpeta en particular, Google Reader
crea automáticamente una página pública para los elementos marcados como
compartidos, pudiendo enviar el vínculo a cualquier persona por correo electrónico.
Además de poder añadir un clip a tu sitio

Y si utilizas la forma privada con una etiqueta o carpeta en particular, Google Reader
no te deja realizar ninguna de las acciones de la forma pública

Para cambiar una etiqueta o carpeta a pública, se activa la casilla de verificación
correspondiente




Se despliega el cuadro combinado "Cambiar compartir..." y se elige la opción
"Público"

Página 36 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                    y Google Reader




Se puede comprobar que la etiqueta "Interesantes" ha pasado a forma pública y que
se han activado sus opciones correspondientes

Para ver la página pública, se pulsa en el vínculo "ver página pública"




Se puede comprobar que la página Web contiene el elemento de la etiqueta
compartida

Para cerrar la página, se pulsa en el botón de la "X"




Página 37 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                 y Google Reader




Para poder enviar por correo electrónico el vínculo con la URL de la página pública
compartida a cualquier persona, se pulsa en "enviar vínculo por correo electrónico"




Se introduce la dirección de correo electrónico del destinatario al que se desea
enviar y se pulsa en el botón "OK"




Página 38 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                  y Google Reader




Para regresar, se pulsa en el vínculo "Volver a Google Reader"




Existe una opción para destacar algún elemento deseado mediante la selección de
la estrella a la izquierda del elemento

Se pulsa en una de ellas para destacar el elemento y de la misma manera se
destacan las que se deseen




Página 39 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                   y Google Reader




Si se abre cualquiera de los elementos, además se pueden realizar las siguientes
acciones:

     - Calificar el elemento pulsando el vínculo "Me gusta"

Al activar este vínculo, Google Reader genera un ranking personalizado con los tipos
de elementos que más interesado se está para posteriormente disfrutar de las
entradas que el mismo servicio selecciona para el usuario




     - Compartir un elemento añadiendo una nota pulsando el vínculo "Compartir
     con nota"



Página 40 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                   y Google Reader




Se escribe la nota en el cuadro de texto y se pulsa en el botón "Publicar elemento"




Para ver la nota, se pulsa en el vínculo "Elementos compartidos"




Página 41 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                    y Google Reader




Se abre el elemento pulsando en su título




Y se puede comprobar que aparece una nota junto con el elemento




Página 42 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                 y Google Reader




     - Y también se puede enviar el elemento mediante un mensaje al correo
     electrónico de la persona deseada pulsando en el vínculo "Correo electrónico"




Se escribe la dirección de correo electrónico de la persona a la que se le quiere
enviar la información del elemento

Se añade una nota que acompañará al elemento y se pulsa en el botón "Enviar"




Página 43 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                   y Google Reader




Para finalizar se escribe la palabra de verificación en el cuadro de texto y se pulsa
en el botón "Aceptar"




Google Reader permite configurar con quien se quiere compartir los elementos
además de buscar elementos compartidos de otras personas

Para ello, se pulsa en el vínculo "Preferencias de uso compartido"




Página 44 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                y Google Reader




Se puede comprobar que los dos elementos compartidos son públicos y por lo tanto
todos los usuarios de Google Reader tienen acceso a ellos

Si se desea proteger los elementos compartidos y compartirlos solo con un
determinado grupo de personas, se pulsa en la lista desplegable




Si se escoge la opción protegido, se puede elegir aquellos grupos de personas de
tus contactos de Google a los que quieres permitir que vean tus elementos
compartidos

Para buscar personas que compartan elementos en Google Reader, se mueve la
barra de desplazamiento hasta la opción correspondiente


Página 45 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                y Google Reader




Se escribe el nombre o la dirección de correo electrónico de la persona que está
compartiendo elementos en Google Reader

Y se pulsa en el botón "Seguir"




Se puede comprobar dentro del apartado "Personas a las que sigues" que la
persona que se ha buscado tiene dos elementos compartidos

Para ver qué elementos está compartiendo se pulsa sobre su nombre




Página 46 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                  y Google Reader




Y a continuación sobre el título de uno de sus elementos compartidos




Se puede ver la noticia que ha compartido Anekzdemo




Página 47 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                               y Google Reader




Y para conservar un elemento como no leído, se debe acceder a uno de los
elementos y pulsar en el vínculo "Conservar como no leído"




Se puede comprobar que ahora el elemento aparece como no leído ya que su título
está en negrita

¡Enhorabuena! ya sabes cómo compartir elementos en Google Reader




Página 48 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                  y Google Reader



Patrones y descubrir y buscar fuentes Web

Los Patrones es una sección de estadísticas que incorpora Google Reader y que,
además de ofrecer una radiografía de cómo lees tus feeds a diario, te puede ayudar
a detectar feeds que ya no te interesan o bien aquellos que han dejado de
actualizarse.

En cuanto al apartado "Examinar cosas", ofrece la posibilidad de realizar las
siguientes acciones:

   -   Suscribirte a grupos de Google preestablecidos
   -   Buscar nuevos feeds añadiendo una palabra clave
   -   Suscribirte a feeds recomendados a partir de la comparación de tus intereses
       con los feeds de usuarios parecidos a ti

Google Reader también te permite leer tus feeds cuando no estás conectado. Por
ahora esta es una función experimental y solo está disponible en inglés.

Para empezar a usar Google Reader sin conexión, tendrás que instalar Google
Gears y reiniciar el navegador. A partir de entonces, siempre que visites Google
Reader, bastará con que hagas clic en el icono verde de conexión   que hay junto
al vínculo "Configuración" para descargar los artículos más recientes. La
sincronización debería ser rápida y, una vez realizada, puedes desconectarte de
Internet.




En ese punto, el icono de estado cambiará a     para indicar que no estás conectado
y podrás seguir utilizando Google Reader si pierdes la conexión a Internet. También
puedes cerrar el navegador y volver a abrirlo más tarde mientras estás sin conexión.
Introduce http://www.google.com/reader/ en la barra de direcciones de la misma
manera que lo haces cuando estás conectado.

Algunas funciones, como por ejemplo la de añadir nuevas suscripciones, no
funcionarán, y las imágenes y vídeos no se descargarán mientras estés
desconectado. No obstante, todos los artículos que leas sin conexión se marcarán
como leídos y las etiquetas que hayas aplicado también se guardarán. Estos
cambios se guardarán en tu cuenta cuando vuelvas a conectarte.

Cuando vuelvas a estar conectado a Internet, basta con hacer clic en el icono
para volver a habilitar todas las funciones online y sincronizar los cambios con la
versión online.
Página 49 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                  y Google Reader




Para entrar en el apartado patrones se pulsa en el vínculo "Patrones"




Una vez dentro, se puede visualizar las estadísticas de todas las interacciones
realizadas en los últimos 30 días




Página 50 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                  y Google Reader




Por hora del día pulsando en la solapa "Hora del día"




O por día de la semana pulsando en la solapa "Día de la semana"




Página 51 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                 y Google Reader




Además, dentro de los patrones de lectura, se puede visualizar el porcentaje y los
elementos leídos de cada suscripción en los últimos 30 días




Las suscripciones destacadas pulsando en la solapa "Destacados"




Página 52 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                 y Google Reader




El número de elementos compartidos de cada suscripción pulsando en la solapa
"Compartidos"




Y el número de elementos enviados por correo electrónico de cada suscripción
desde la solapa "Enviados"

También, dentro de los patrones de suscripción, se puede visualizar el porcentaje y
los elementos actualizados frecuentemente de cada suscripción en los últimos 30
días




Página 53 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                y Google Reader




La fecha de las últimas actualizaciones de las suscripciones desde la solapa
"Inactivo"




Y los suscriptores que tiene cada una de las suscripciones de los feeds desde la
solapa "Más raro"

Otro de los patrones que ofrece Google Reader es la tendencia de amigos. En él se
puede visualizar el porcentaje y los elementos leídos que comparten contigo otras
personas en los últimos 30 días

Además de los patrones, Google Reader te proporciona grupos preestablecidos de
Google para suscribirte


Página 54 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                  y Google Reader



Para acceder, se pulsa en el vínculo "Examinar cosas"




Desde la solapa "Navegar" se puede suscribir a cualquiera de los grupos que Google
tiene preestablecidos

Para ver los feeds que contiene un grupo, se pulsa en el botón "+"




Y se pueden comprobar los 5 feeds que contiene el grupo "Deportes"




Página 55 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                    y Google Reader




Para añadir el grupo a la lista de suscripciones se pulsa en el botón "Suscribir"




Y se puede comprobar en el apartado "Suscripciones", que aparece el grupo al que
se ha suscrito

Para buscar un feed desde Google Reader, se pulsa en la solapa "Buscar"




Página 56 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                 y Google Reader




Se escribe en el cuadro de texto la palabra clave sobre el feed que se desea buscar
y se pulsa en el botón "Buscar feeds"




Aparecen diferentes resultados sobre la búsqueda realizada junto con el número de
suscriptores en ese feed

Para suscribirse a uno de los resultados, se pulsa en el botón "Suscribir"
correspondiente




Página 57 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                  y Google Reader




Y se puede comprobar en el apartado "Suscripciones", que aparece el grupo al que
se ha suscrito

Para regresar, se pulsa en el vínculo "Volver a búsqueda de feeds"




Google Reader también puede recomendar nuevos feeds a los que suscribirse

Para ver las recomendaciones, se pulsa en la solapa "Recomendaciones"




Página 58 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                   y Google Reader




Las recomendaciones de feeds nuevos se generan a partir de pulsar en la opción
"Me gusta" de cada elemento, generando un ranking personalizado comparando tus
intereses con los feeds de usuarios con gustos parecidos a ti




Para suscribirse a uno de ellos se pulsa en el botón "Suscribir"




Página 59 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                y Google Reader




Y se puede comprobar en el apartado "Suscripciones", la suscripción al feed
recomendado




¡Enhorabuena! ya sabes la información que ofrecen los patrones y cómo descubrir y
buscar nuevas fuentes Web




Página 60 de 61
Sindicación de Contenidos Web
                                                 y Google Reader




Otros agregadores

Otros tipos de agregadores para publicar fuentes Web son:




http://www.bloglines.com/




http://www.netvibes.com/




http://www.rssreader.com/




http://www.newsgator.com/individuals/feeddemon/default.aspx




http://www.feedreader.com/
Página 61 de 61

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como compartir la información desde un lector rss hasta una red social
Como compartir la información desde un lector rss hasta una red socialComo compartir la información desde un lector rss hasta una red social
Como compartir la información desde un lector rss hasta una red social
joycehenrriquez
 
Tutorial RSS
Tutorial RSSTutorial RSS
Tutorial RSS
marianaximena
 
Google reader (online rss)
Google reader (online rss)Google reader (online rss)
Google reader (online rss)
heidy31
 
google reader
google readergoogle reader
google reader
pedrohp19
 
Tutorial google reader (online rss)
Tutorial google reader (online rss)Tutorial google reader (online rss)
Tutorial google reader (online rss)
Monica Molina Guerrero
 
Lectores rss 2
Lectores rss 2Lectores rss 2
Lectores rss 2BellaGabri
 
Tutorial rss
Tutorial rssTutorial rss
Tutorial rss
masierrat
 
Tutorial google reader jennifer ramirez
Tutorial google reader jennifer ramirezTutorial google reader jennifer ramirez
Tutorial google reader jennifer ramirez
jennifer hernandez
 
Lectores rss
Lectores rssLectores rss
Lectores rssgabrirub7
 
Presentación lector de contenido feedly
Presentación lector de contenido feedlyPresentación lector de contenido feedly
Presentación lector de contenido feedlyOlga Liliana
 
Tutorial lector rss GoogleReader(Online RSS)
Tutorial lector rss GoogleReader(Online RSS)Tutorial lector rss GoogleReader(Online RSS)
Tutorial lector rss GoogleReader(Online RSS)
Liseth Muñoz
 
Tutorial lectores RSS online
Tutorial lectores RSS onlineTutorial lectores RSS online
Tutorial lectores RSS online
Lau Rodriguez
 
Colegio verbo divino
Colegio verbo divinoColegio verbo divino
Colegio verbo divinojjec30
 
Delicious...
Delicious...Delicious...
Delicious...jhosmoon
 

La actualidad más candente (15)

Como compartir la información desde un lector rss hasta una red social
Como compartir la información desde un lector rss hasta una red socialComo compartir la información desde un lector rss hasta una red social
Como compartir la información desde un lector rss hasta una red social
 
Tutorial RSS
Tutorial RSSTutorial RSS
Tutorial RSS
 
Google reader (online rss)
Google reader (online rss)Google reader (online rss)
Google reader (online rss)
 
google reader
google readergoogle reader
google reader
 
Tutorial google reader (online rss)
Tutorial google reader (online rss)Tutorial google reader (online rss)
Tutorial google reader (online rss)
 
Lectores rss 2
Lectores rss 2Lectores rss 2
Lectores rss 2
 
Tutorial rss
Tutorial rssTutorial rss
Tutorial rss
 
Tutorial google reader jennifer ramirez
Tutorial google reader jennifer ramirezTutorial google reader jennifer ramirez
Tutorial google reader jennifer ramirez
 
Lectores rss
Lectores rssLectores rss
Lectores rss
 
Presentación lector de contenido feedly
Presentación lector de contenido feedlyPresentación lector de contenido feedly
Presentación lector de contenido feedly
 
Lectores RSS
Lectores RSSLectores RSS
Lectores RSS
 
Tutorial lector rss GoogleReader(Online RSS)
Tutorial lector rss GoogleReader(Online RSS)Tutorial lector rss GoogleReader(Online RSS)
Tutorial lector rss GoogleReader(Online RSS)
 
Tutorial lectores RSS online
Tutorial lectores RSS onlineTutorial lectores RSS online
Tutorial lectores RSS online
 
Colegio verbo divino
Colegio verbo divinoColegio verbo divino
Colegio verbo divino
 
Delicious...
Delicious...Delicious...
Delicious...
 

Destacado

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1neg
 
Laboratorio4
Laboratorio4Laboratorio4
Laboratorio4Luis Maza
 
Glosario compu
Glosario compuGlosario compu
Glosario compuJuanky1108
 
Orientaciones para la clase se escritura
Orientaciones para la clase se escrituraOrientaciones para la clase se escritura
Orientaciones para la clase se escritura
Joaquin Lara Sierra
 
Aula Moodle - Correo Institucional
Aula Moodle - Correo Institucional Aula Moodle - Correo Institucional
Aula Moodle - Correo Institucional Andressaza94
 
Que es correo electronico
Que es correo electronicoQue es correo electronico
Que es correo electronicoveyker
 

Destacado (10)

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Laboratorio4
Laboratorio4Laboratorio4
Laboratorio4
 
Teor a qaii
Teor a qaiiTeor a qaii
Teor a qaii
 
Glosario compu
Glosario compuGlosario compu
Glosario compu
 
Historia de hotmail
Historia de hotmailHistoria de hotmail
Historia de hotmail
 
S A N D R A
S A N D R AS A N D R A
S A N D R A
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Orientaciones para la clase se escritura
Orientaciones para la clase se escrituraOrientaciones para la clase se escritura
Orientaciones para la clase se escritura
 
Aula Moodle - Correo Institucional
Aula Moodle - Correo Institucional Aula Moodle - Correo Institucional
Aula Moodle - Correo Institucional
 
Que es correo electronico
Que es correo electronicoQue es correo electronico
Que es correo electronico
 

Similar a Sc wy gr

Sindicando Contenido Rss
Sindicando Contenido RssSindicando Contenido Rss
Sindicando Contenido RssLuis Martin
 
Lectores rss
Lectores rssLectores rss
Lectores rss
piedadmoralesg
 
desarrollo actividad planteada lector RSS
desarrollo actividad planteada lector RSSdesarrollo actividad planteada lector RSS
desarrollo actividad planteada lector RSS
universidad nacional abierta y a distancia UNAD
 
Desarrollo actividad planteada lector RSS
Desarrollo actividad planteada lector RSSDesarrollo actividad planteada lector RSS
Desarrollo actividad planteada lector RSS
universidad nacional abierta y a distancia UNAD
 
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentesHerramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
jlpc1962
 
Tutorial google reader
Tutorial google readerTutorial google reader
Tutorial google readerArturo5611
 
¿Qué es el RSS? (actualización de 2012)
¿Qué es el RSS? (actualización de 2012)¿Qué es el RSS? (actualización de 2012)
¿Qué es el RSS? (actualización de 2012)
GuíaSalud
 
Tutorialgooglereadermarizolgomez
TutorialgooglereadermarizolgomezTutorialgooglereadermarizolgomez
Tutorialgooglereadermarizolgomez
Zolesitho Gomez Ruano
 
Apuntes 2ª evaluación
Apuntes 2ª evaluaciónApuntes 2ª evaluación
Apuntes 2ª evaluaciónjavierbaztan1
 
¿Qué es el RSS?
¿Qué es el RSS?¿Qué es el RSS?
¿Qué es el RSS?
GuíaSalud
 
¿Qué es el RSS / sindicación de contenidos? (actualización 2013)
¿Qué es el RSS / sindicación de contenidos? (actualización 2013)¿Qué es el RSS / sindicación de contenidos? (actualización 2013)
¿Qué es el RSS / sindicación de contenidos? (actualización 2013)GuíaSalud
 
¿Qué es el RSS? (actualización de 2011)
¿Qué es el RSS? (actualización de 2011)¿Qué es el RSS? (actualización de 2011)
¿Qué es el RSS? (actualización de 2011)
GuíaSalud
 
Gestión y difusión de la información bibliográfica
Gestión y difusión de la información bibliográficaGestión y difusión de la información bibliográfica
Gestión y difusión de la información bibliográficaTránsito Ferreras
 

Similar a Sc wy gr (20)

Sindicando Contenido Rss
Sindicando Contenido RssSindicando Contenido Rss
Sindicando Contenido Rss
 
Lectores rss
Lectores rssLectores rss
Lectores rss
 
desarrollo actividad planteada lector RSS
desarrollo actividad planteada lector RSSdesarrollo actividad planteada lector RSS
desarrollo actividad planteada lector RSS
 
Desarrollo actividad planteada lector RSS
Desarrollo actividad planteada lector RSSDesarrollo actividad planteada lector RSS
Desarrollo actividad planteada lector RSS
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Rss (1)
Rss (1)Rss (1)
Rss (1)
 
Rss
RssRss
Rss
 
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentesHerramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
 
Tutorial google reader
Tutorial google readerTutorial google reader
Tutorial google reader
 
¿Qué es el RSS? (actualización de 2012)
¿Qué es el RSS? (actualización de 2012)¿Qué es el RSS? (actualización de 2012)
¿Qué es el RSS? (actualización de 2012)
 
Tutorialgooglereadermarizolgomez
TutorialgooglereadermarizolgomezTutorialgooglereadermarizolgomez
Tutorialgooglereadermarizolgomez
 
Tutorial de rss desde internet explorer. yolena
Tutorial de rss desde internet explorer. yolenaTutorial de rss desde internet explorer. yolena
Tutorial de rss desde internet explorer. yolena
 
Apuntes 2ª evaluación
Apuntes 2ª evaluaciónApuntes 2ª evaluación
Apuntes 2ª evaluación
 
¿Qué es el RSS?
¿Qué es el RSS?¿Qué es el RSS?
¿Qué es el RSS?
 
¿Qué es el RSS / sindicación de contenidos? (actualización 2013)
¿Qué es el RSS / sindicación de contenidos? (actualización 2013)¿Qué es el RSS / sindicación de contenidos? (actualización 2013)
¿Qué es el RSS / sindicación de contenidos? (actualización 2013)
 
Rss
RssRss
Rss
 
¿Qué es el RSS? (actualización de 2011)
¿Qué es el RSS? (actualización de 2011)¿Qué es el RSS? (actualización de 2011)
¿Qué es el RSS? (actualización de 2011)
 
Gestión y difusión de la información bibliográfica
Gestión y difusión de la información bibliográficaGestión y difusión de la información bibliográfica
Gestión y difusión de la información bibliográfica
 
Google Reader
Google ReaderGoogle Reader
Google Reader
 
Google reader
Google readerGoogle reader
Google reader
 

Más de Katalogador

Marc21
Marc21Marc21
Marc21
Katalogador
 
Bibliografía Demetrio Loperena
Bibliografía Demetrio LoperenaBibliografía Demetrio Loperena
Bibliografía Demetrio LoperenaKatalogador
 
Bibliografía - juan luis panero
Bibliografía - juan luis paneroBibliografía - juan luis panero
Bibliografía - juan luis paneroKatalogador
 
Bibliografía-carlos blanco aguinaga
Bibliografía-carlos blanco aguinagaBibliografía-carlos blanco aguinaga
Bibliografía-carlos blanco aguinagaKatalogador
 
Bibliografía Alberto Bevilacqua
Bibliografía Alberto BevilacquaBibliografía Alberto Bevilacqua
Bibliografía Alberto Bevilacqua
Katalogador
 
Protocolo captura 2011_eu
Protocolo captura 2011_euProtocolo captura 2011_eu
Protocolo captura 2011_euKatalogador
 
Protocolo captura 2011_eu
Protocolo captura 2011_euProtocolo captura 2011_eu
Protocolo captura 2011_euKatalogador
 
Protocolo captura 2011
Protocolo captura 2011Protocolo captura 2011
Protocolo captura 2011Katalogador
 
Protocolo Captura 2011 Eu
Protocolo  Captura 2011 EuProtocolo  Captura 2011 Eu
Protocolo Captura 2011 EuKatalogador
 
Protocolo Captura 2011
Protocolo  Captura 2011Protocolo  Captura 2011
Protocolo Captura 2011Katalogador
 
Alta ejemplares Depósito Legal
Alta ejemplares Depósito LegalAlta ejemplares Depósito Legal
Alta ejemplares Depósito LegalKatalogador
 
Protocolo ereaders
Protocolo ereadersProtocolo ereaders
Protocolo ereadersKatalogador
 
Materiales gráficos proyectables
Materiales gráficos proyectablesMateriales gráficos proyectables
Materiales gráficos proyectablesKatalogador
 

Más de Katalogador (20)

Marc21
Marc21Marc21
Marc21
 
Bibliografía Demetrio Loperena
Bibliografía Demetrio LoperenaBibliografía Demetrio Loperena
Bibliografía Demetrio Loperena
 
Bibliografía - juan luis panero
Bibliografía - juan luis paneroBibliografía - juan luis panero
Bibliografía - juan luis panero
 
Bibliografía-carlos blanco aguinaga
Bibliografía-carlos blanco aguinagaBibliografía-carlos blanco aguinaga
Bibliografía-carlos blanco aguinaga
 
Bibliografía Alberto Bevilacqua
Bibliografía Alberto BevilacquaBibliografía Alberto Bevilacqua
Bibliografía Alberto Bevilacqua
 
Resumen 4.7
Resumen 4.7Resumen 4.7
Resumen 4.7
 
Resumen 4 1
Resumen 4 1Resumen 4 1
Resumen 4 1
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Protocolo captura 2011_eu
Protocolo captura 2011_euProtocolo captura 2011_eu
Protocolo captura 2011_eu
 
Protocolo captura 2011_eu
Protocolo captura 2011_euProtocolo captura 2011_eu
Protocolo captura 2011_eu
 
Protocolo captura 2011
Protocolo captura 2011Protocolo captura 2011
Protocolo captura 2011
 
Protocolo Captura 2011 Eu
Protocolo  Captura 2011 EuProtocolo  Captura 2011 Eu
Protocolo Captura 2011 Eu
 
Protocolo Captura 2011
Protocolo  Captura 2011Protocolo  Captura 2011
Protocolo Captura 2011
 
Alta ejemplares Depósito Legal
Alta ejemplares Depósito LegalAlta ejemplares Depósito Legal
Alta ejemplares Depósito Legal
 
E-readers
E-readersE-readers
E-readers
 
Protocolo ereaders
Protocolo ereadersProtocolo ereaders
Protocolo ereaders
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Materiales gráficos proyectables
Materiales gráficos proyectablesMateriales gráficos proyectables
Materiales gráficos proyectables
 
Mapak
MapakMapak
Mapak
 
Material mixto
Material mixtoMaterial mixto
Material mixto
 

Sc wy gr

  • 1. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Sindicación de Contenidos Web y Google Reader
  • 2. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Tabla de contenido Tabla de contenido....................................................................................................2 Introducción ...........................................................................................................3 ¿Qué es la Sindicación de Contenidos Web y una fuente Web? ......................3 ¿Qué es Google Reader? ......................................................................................5 Añadir una suscripción .......................................................................................12 Administrar suscripciones..................................................................................22 Compartir elementos ...........................................................................................33 Patrones y descubrir y buscar fuentes Web .....................................................49 Otros agregadores...............................................................................................61 Página 2 de 61
  • 3. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Introducción ¿Te imaginas poder obtener las últimas noticias de tus páginas Web favoritas sin tener la necesidad de acceder a ellas? ¿Qué te parece poder albergar y organizar en un solo lugar todas las últimas noticias de tus páginas Web favoritas? ¿Y si pudieras compartir las noticias que te parecen más interesantes con las personas que tú elijas o con todo el mundo? ¿Imaginas hacer todo esto en tu ordenador? Ahora, con Sindicación de Contenidos Web y Google Reader puedes hacerlo de una manera muy fácil. La forma de hacerlo es a través de Sindicación de Contenidos Web y Google Reader. ¿Qué es la Sindicación de Contenidos Web y una fuente Web? La Sindicación de Contenidos Web es una forma de suscripción en la cual parte de la información de un sitio Web se hace disponible en un lector especial. El lector receptor recibe un resumen (Web feeds o fuentes Web) de las últimas informaciones del sitio Web. Esta facilidad permite a usuarios de Internet obtener en un solo lugar y de manera resumida el contenido de su interés de todos los sitios Web que visite. Una fuente Web (también llamado canal Web o Web feed) es un medio de sindicación de contenido Web. Se utiliza para suministrar información actualizada frecuentemente a sus suscriptores. Cuando una página Web reenvía su contenido mediante una fuente Web, los internautas pueden suscribirse a ella para estar informados de sus novedades. Los interesados pueden usar un programa (agregador o lector) para acceder a sus fuentes suscritas desde un mismo lugar. Página 3 de 61
  • 4. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Existen dos principales formatos de fuentes Web: - RSS: es una familia de formatos de fuentes Web codificados en XML. Se utiliza para suministrar a sus suscriptores información actualizada frecuentemente - Atom: es también un formato de fuente Web codificado en XML en el que se puede integrar más información que en un RSS. Sin embargo, es un formato similar creado con el mismo objetivo (sindicar contenidos) Logotipo utilizado en las páginas Web para enlazar su fuente Web a un agregador o lector. Así un internauta podrá estar al tanto de sus novedades Entre sus beneficios se encuentran: - Mantenerse al día con respecto a la información deseada puede llegar a ser difícil. Mediante las fuentes Web se pueden obtener las últimas noticias al respecto en cuanto ésta sea actualizada, sin la necesidad de ir buscando de sitio en sitio - Gran ahorro de tiempo para los visitantes ya que es posible acceder rápidamente a todos los contenidos nuevos publicados en varios sitios, sin tener que visitarlos uno por uno - Uno puede buscar titulares de distintos sitios en un solo lugar - A diferencia de las notificaciones vía correo electrónico, mediante las fuentes Web no existen direcciones electrónicas involucradas; así se evita publicidad, spam, virus, etc. - Se puede cancelar la suscripción a una fuente Web sin necesidad de aviso Para leer una fuente Web es necesario suscribirse mediante un agregador o lector, una aplicación (de escritorio o basada en Web) como Google Reader que muestra los contenidos nuevos publicados por el proveedor de la fuente Web suscrita. Página 4 de 61
  • 5. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader ¿Qué es Google Reader? Google Reader es un lector de fuentes Web RSS y Atom. Permite organizar y acceder rápidamente, desde una interfaz Web muy parecida a la bandeja de entrada de un correo electrónico normal, a todas las noticias de tus páginas Web favoritas. Para poder utilizar Google Reader necesitas ser usuario registrado de Google, tener una cuenta Google (por ejemplo una cuenta de correo Gmail). Si no tienes una cuenta Google, puedes obtener una totalmente gratuita siguiendo los pasos que se explican en el vídeo. Una vez obtenida tu cuenta Google, es muy sencillo empezar a utilizar Google Reader: debes entrar en la página http://www.google.com/reader o en cualquiera de los enlaces a Reader que puedes encontrar en los servicios de Google. Para entrar en Google Reader se debe acceder a la página principal de Google con el navegador que se utilice Se pulsa en el vínculo "Más" Página 5 de 61
  • 6. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Y a continuación en "Reader" Para entrar en Google Reader, se debe tener una cuenta de Google Si no dispones de una, debes crearla pulsando en "Crear una cuenta" Página 6 de 61
  • 7. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Se completan todos los datos solicitados Google te indicará el nivel de seguridad de la contraseña elegida Se vuelve a introducir la contraseña para confirmar que no hay errores tipográficos La acción “Habilitar Historial web” está activada por defecto y la hemos desactivado porque no es el objetivo de este curso Como la ubicación es correcta, se introduce la palabra de verificación y se pulsa en "Acepto. Crear mi cuenta." Página 7 de 61
  • 8. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Ahora vas a verificar la dirección de correo electrónico que ha sido enviada a tu email para finalizar el proceso de alta. Para ello entra en www.kzgunea.net Se selecciona "Entrar" Página 8 de 61
  • 9. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Se pulsa en la opción apropiada para acceder al correo electrónico Se completan el nombre de usuario y la contraseña y se pulsa en el botón "Inicio de sesión" Página 9 de 61
  • 10. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Se abre el mensaje de Google Se pulsa en el enlace para activar la cuenta y verificar la dirección de correo electrónico Página 10 de 61
  • 11. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Y para acceder a Google Reader se pulsa en "Haga clic aquí para continuar." Sabrás que estás identificado en Google Reader porque la dirección de correo electrónico aparecerá en la zona superior de la página ¡Enhorabuena! ya sabes cómo acceder a Google Reader Página 11 de 61
  • 12. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Añadir una suscripción Para que un usuario registrado en Google Reader realice una suscripción de un feed o fuente Web, primero debe comprobar si la página Web a la que se desea suscribir dispone de los archivos RSS o Atom. Estos archivos contienen una dirección URL. Esta es la dirección que se debe incluir en Google Reader para que se pueda acceder a sus contenidos, los interprete y nos los muestre. Lo normal, es que una Web o blog que contenga una fuente Web, indique dónde podemos obtener esa URL, mediante enlaces con el texto RSS, Atom, o usando el icono de RSS: . Una vez dentro de Google Reader, para añadir una suscripción se pulsa en el botón "Añadir una suscripción" Página 12 de 61
  • 13. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Se pide pegar la URL del feed o fuente Web Para ello se accede a la página Web de la cual nos interesa encontrar el feed Se pulsa en el vínculo con la imagen RSS Página 13 de 61
  • 14. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Se pulsa en el icono correspondiente al RSS de la sección que nos interesa Se selecciona la URL de la barra de dirección del navegador Se pulsa con el botón derecho del ratón sobre la URL seleccionada y se elige la opción "Copiar" Se cierra la ventana pulsando en el botón de la "X" Página 14 de 61
  • 15. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Y se pulsa con el botón derecho del ratón sobre el cuadro de texto eligiendo la opción "Pegar" Una vez tengamos el feed pegado en el cuadro de texto, se pulsa en el botón "Añadir" para completar la suscripción Página 15 de 61
  • 16. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Una vez añadida la suscripción, se puede destacar: - La suscripción desde el apartado "Suscripciones" - El apartado "Todos los elementos" que es dónde se almacenan todos los elementos de todas las suscripciones, señalando el número de elementos no leídos - El panel principal que es dónde se pueden leer todos los elementos de las suscripciones, que se hayan añadido Para mostrar solo los títulos de los elementos del feed "diariovasco.com" se pulsa en "Lista" Página 16 de 61
  • 17. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Se puede comprobar que solo aparecen los títulos y las fechas en las que se han creado los elementos Para ampliar la información de cualquier elemento se pulsa sobre él Y si se desea ver el elemento en vista completa, se pulsa en el icono de flecha de color azul De esta manera se accederá a la información completa del elemento en su página Web Para cerrar la ventana, se pulsa en el botón "X" Página 17 de 61
  • 18. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Además de visualizar los elementos, se pueden marcar como leídos eligiendo la opción de la lista desplegable "Todos los elementos" Si se elige la opción "Todos los elementos" aparecerán todos como leídos Y si se escoge cualquiera de las otras opciones, solo aparecerán como leídos los elementos anteriores a la fecha elegida Si se pulsa en el botón "Actualizar" se comprobará desde el feed si se ha añadido algún elemento nuevo en la página Web correspondiente Página 18 de 61
  • 19. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Para ordenar la lista de lectura de los elementos, se pulsa en el botón "Configuración de feed" Y se pueden ordenar los elementos de los feed por más reciente o por más antiguo En el caso de no encontrar un elemento concreto en un feed suscrito, Google Reader ofrece un buscador de elementos Para ello, se pulsa en el cuadro de texto correspondiente al buscador y se escribe una palabra clave sobre el elemento que se desea buscar Página 19 de 61
  • 20. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader A continuación se elige el lugar donde se quiere buscar y se pulsa en el botón "Buscar" Se puede comprobar que Google Reader ha encontrado en el feed del "diariovasco" 143 coincidencias con la palabra de búsqueda introducida Para regresar, se pulsa en la suscripción deseada o en el apartado "Todos los elementos" Página 20 de 61
  • 21. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader ¡Enhorabuena! ya sabes como añadir una suscripción de un feed de una página Web a Google Reader Página 21 de 61
  • 22. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Administrar suscripciones Además de poder añadir suscripciones a Google Reader, también ofrece la posibilidad de administrarlas desde el vínculo "Administrar suscripciones". Esta opción permite configurar acciones como: cambiar los nombres de las suscripciones, crear carpetas y etiquetas para su clasificación, anular suscripciones, importar una lista de suscripciones ya existente y exportar las suscripciones de Google Reader. Para poder administrar las suscripciones, se pulsa en el vínculo "Administrar suscripciones" Página 22 de 61
  • 23. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Desde la solapa "Suscripciones" se pueden visualizar las suscripciones que se han realizado Para modificar el nombre de una suscripción, se pulsa en el vínculo "Cambiar nombre" correspondiente a su fila Se escribe el nombre deseado y se pulsa en el botón "Guardar" Página 23 de 61
  • 24. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Como se puede comprobar, se pueden cambiar todos los nombres de las suscripciones Para borrar o anular una suscripción, se pulsa en el icono de la papelera situado en su fila correspondiente O se activa la casilla de verificación correspondiente a la suscripción y se pulsa en el botón "Anular suscripción" A continuación, se pregunta si se está seguro de cancelar la suscripción y se pulsa en el botón "Aceptar" para confirmarla Página 24 de 61
  • 25. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Aparecerá un mensaje indicando que se está cancelando la suscripción Y en pocos segundos se confirmará que la suscripción ya ha sido cancelada Página 25 de 61
  • 26. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Si se desean crear carpetas para organizar las suscripciones, se pulsa en la lista desplegable "Añadir a una carpeta..." correspondiente a la suscripción elegida Y como no existe ninguna carpeta a la que añadir la suscripción, se pulsa en "Carpeta nueva…" para crearla Seguidamente, se escribe el nombre de la carpeta y se pulsa en el botón "Aceptar" Página 26 de 61
  • 27. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Se puede comprobar que la suscripción está dentro de la carpeta creada Para ver los cambios desde Google Reader, se pulsa en el vínculo "Volver a Google Reader" Se puede ver en el apartado "Suscripciones" los cambios de los nombres, la carpeta creada para una de las suscripciones y que no existe la que se ha anulado Las etiquetas proporcionan una manera de organizar los elementos que interesan. Se puede utilizar cualquier palabra como etiqueta Para añadir etiquetas a los elementos que más nos interesan, se pulsa en el nombre del elemento que se desea etiquetar Página 27 de 61
  • 28. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Y a continuación en el vínculo "Añadir etiquetas" Se escribe el nombre con el que se desea etiquetar el elemento y se pulsa en el botón "Guardar" Página 28 de 61
  • 29. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Se puede comprobar que está etiquetado el elemento y que en el apartado "Suscripciones" se ha creado la etiqueta Para ver los elementos guardados dentro de una etiqueta, se pulsa sobre ella Y se pueden visualizar los elementos que se han añadido a ella Para poder ver o borrar las carpetas y etiquetas que están creadas, se pulsa sobre el vínculo "Administrar suscripciones" Página 29 de 61
  • 30. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Se pulsa en la solapa "Carpetas y etiquetas" Y se pueden comprobar la carpetas y etiquetas que se han creado Si se desea borrar cualquier etiqueta o carpeta creada, se pulsa en el icono de la papelera correspondiente a su fila Google Reader también ofrece la posiblidad de añadir o importar las suscripciones de otro lector a este y llevar o exportar todas las suscripciones de Google Reader a otro lector diferente mediante un archivo Página 30 de 61
  • 31. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Para importar o exportar una lista de suscripciones, se pulsa en la solapa "Importar/Exportar" Si se desea cambiar de lector y migrar a Google Reader, se pueden importar las suscripciones si se exportan primero desde el lector antiguo al formato OPML. Después se importan en Google Reader buscando el archivo desde el botón "Examinar…" y finalmente pulsando en el botón "Subir" Y para exportar las suscripciones de Google Reader a otro lector, se pulsa en el vínculo "Exportar tus suscripciones como archivo OPML" Se abre el cuadro de diálogo para descargar el archivo y se pulsa en el botón "Guardar" para descargarlo en el disco duro del ordenador Página 31 de 61
  • 32. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Posteriormente se debe abrir el nuevo lector e importar el archivo que acabamos de guardar Para regresar, se pulsa en el vínculo "Volver a Google Reader" ¡Felicidades! ya sabes cómo administrar las suscripciones en Google Reader Página 32 de 61
  • 33. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Compartir elementos Con Google Reader puedes compartir los elementos de interés de tus suscripciones de diversas formas, una opción es seleccionar "Correo electrónico", esta opción envía directamente el elemento a las personas que tú elijas mediante un mensaje de correo electrónico, la siguiente opción es un espacio llamado "Elementos Compartidos", aquí puedes compartir elementos de forma pública y la última opción permite compartir carpetas o etiquetas de forma pública o privada. Además puedes crear una lista compacta con los últimos títulos de tus suscripciones que puedes incrustar en otro sitio. A esta acción se le llama crear un "clip". Puedes crear un clip usando elementos recientes que hayas compartido o destacado, o elementos recientes con una etiqueta en particular. Para crear un clip que puedas luego publicar en tu blog o sitio Web, sigue los siguientes pasos: 1. Haz clic en el vínculo Configuración 2. Haz clic en la solapa Carpetas y etiquetas 3. Usa las casillas de verificación para seleccionar la etiqueta que desees compartir o para seleccionar los elementos compartidos o destacados 4. En el menú Cambiar compartir..., selecciona Público 5. Haz clic en el vínculo añadir clip a tu sitio 6. Verás una vista previa de tu clip. Personaliza el título, el color y la configuración del número según desees 7. Copia el código proporcionado y pégalo en tu sitio Web o blog Página 33 de 61
  • 34. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Para compartir un elemento de cualquier suscripción con todos los usuarios de Google Reader, se pulsa en el nombre del elemento A continuación en el vínculo "Compartir" Y finalmente en el botón "Aceptar" Para ver los elementos que se han compartido, se pulsa en el vínculo "Elementos compartidos" Página 34 de 61
  • 35. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Puedes ver el elemento compartido junto con un vínculo a la página pinchando en la flecha. Este será el vínculo que deberás proporcionar a los usuarios con quienes quieras compartir el elemento Para compartir las carpetas o etiquetas de forma pública o privada, se pulsa en el vínculo "Administrar suscripciones" Y a continuación en la solapa "Carpetas y etiquetas" Página 35 de 61
  • 36. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Si utilizas la forma pública con una etiqueta o carpeta en particular, Google Reader crea automáticamente una página pública para los elementos marcados como compartidos, pudiendo enviar el vínculo a cualquier persona por correo electrónico. Además de poder añadir un clip a tu sitio Y si utilizas la forma privada con una etiqueta o carpeta en particular, Google Reader no te deja realizar ninguna de las acciones de la forma pública Para cambiar una etiqueta o carpeta a pública, se activa la casilla de verificación correspondiente Se despliega el cuadro combinado "Cambiar compartir..." y se elige la opción "Público" Página 36 de 61
  • 37. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Se puede comprobar que la etiqueta "Interesantes" ha pasado a forma pública y que se han activado sus opciones correspondientes Para ver la página pública, se pulsa en el vínculo "ver página pública" Se puede comprobar que la página Web contiene el elemento de la etiqueta compartida Para cerrar la página, se pulsa en el botón de la "X" Página 37 de 61
  • 38. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Para poder enviar por correo electrónico el vínculo con la URL de la página pública compartida a cualquier persona, se pulsa en "enviar vínculo por correo electrónico" Se introduce la dirección de correo electrónico del destinatario al que se desea enviar y se pulsa en el botón "OK" Página 38 de 61
  • 39. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Para regresar, se pulsa en el vínculo "Volver a Google Reader" Existe una opción para destacar algún elemento deseado mediante la selección de la estrella a la izquierda del elemento Se pulsa en una de ellas para destacar el elemento y de la misma manera se destacan las que se deseen Página 39 de 61
  • 40. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Si se abre cualquiera de los elementos, además se pueden realizar las siguientes acciones: - Calificar el elemento pulsando el vínculo "Me gusta" Al activar este vínculo, Google Reader genera un ranking personalizado con los tipos de elementos que más interesado se está para posteriormente disfrutar de las entradas que el mismo servicio selecciona para el usuario - Compartir un elemento añadiendo una nota pulsando el vínculo "Compartir con nota" Página 40 de 61
  • 41. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Se escribe la nota en el cuadro de texto y se pulsa en el botón "Publicar elemento" Para ver la nota, se pulsa en el vínculo "Elementos compartidos" Página 41 de 61
  • 42. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Se abre el elemento pulsando en su título Y se puede comprobar que aparece una nota junto con el elemento Página 42 de 61
  • 43. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader - Y también se puede enviar el elemento mediante un mensaje al correo electrónico de la persona deseada pulsando en el vínculo "Correo electrónico" Se escribe la dirección de correo electrónico de la persona a la que se le quiere enviar la información del elemento Se añade una nota que acompañará al elemento y se pulsa en el botón "Enviar" Página 43 de 61
  • 44. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Para finalizar se escribe la palabra de verificación en el cuadro de texto y se pulsa en el botón "Aceptar" Google Reader permite configurar con quien se quiere compartir los elementos además de buscar elementos compartidos de otras personas Para ello, se pulsa en el vínculo "Preferencias de uso compartido" Página 44 de 61
  • 45. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Se puede comprobar que los dos elementos compartidos son públicos y por lo tanto todos los usuarios de Google Reader tienen acceso a ellos Si se desea proteger los elementos compartidos y compartirlos solo con un determinado grupo de personas, se pulsa en la lista desplegable Si se escoge la opción protegido, se puede elegir aquellos grupos de personas de tus contactos de Google a los que quieres permitir que vean tus elementos compartidos Para buscar personas que compartan elementos en Google Reader, se mueve la barra de desplazamiento hasta la opción correspondiente Página 45 de 61
  • 46. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Se escribe el nombre o la dirección de correo electrónico de la persona que está compartiendo elementos en Google Reader Y se pulsa en el botón "Seguir" Se puede comprobar dentro del apartado "Personas a las que sigues" que la persona que se ha buscado tiene dos elementos compartidos Para ver qué elementos está compartiendo se pulsa sobre su nombre Página 46 de 61
  • 47. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Y a continuación sobre el título de uno de sus elementos compartidos Se puede ver la noticia que ha compartido Anekzdemo Página 47 de 61
  • 48. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Y para conservar un elemento como no leído, se debe acceder a uno de los elementos y pulsar en el vínculo "Conservar como no leído" Se puede comprobar que ahora el elemento aparece como no leído ya que su título está en negrita ¡Enhorabuena! ya sabes cómo compartir elementos en Google Reader Página 48 de 61
  • 49. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Patrones y descubrir y buscar fuentes Web Los Patrones es una sección de estadísticas que incorpora Google Reader y que, además de ofrecer una radiografía de cómo lees tus feeds a diario, te puede ayudar a detectar feeds que ya no te interesan o bien aquellos que han dejado de actualizarse. En cuanto al apartado "Examinar cosas", ofrece la posibilidad de realizar las siguientes acciones: - Suscribirte a grupos de Google preestablecidos - Buscar nuevos feeds añadiendo una palabra clave - Suscribirte a feeds recomendados a partir de la comparación de tus intereses con los feeds de usuarios parecidos a ti Google Reader también te permite leer tus feeds cuando no estás conectado. Por ahora esta es una función experimental y solo está disponible en inglés. Para empezar a usar Google Reader sin conexión, tendrás que instalar Google Gears y reiniciar el navegador. A partir de entonces, siempre que visites Google Reader, bastará con que hagas clic en el icono verde de conexión que hay junto al vínculo "Configuración" para descargar los artículos más recientes. La sincronización debería ser rápida y, una vez realizada, puedes desconectarte de Internet. En ese punto, el icono de estado cambiará a para indicar que no estás conectado y podrás seguir utilizando Google Reader si pierdes la conexión a Internet. También puedes cerrar el navegador y volver a abrirlo más tarde mientras estás sin conexión. Introduce http://www.google.com/reader/ en la barra de direcciones de la misma manera que lo haces cuando estás conectado. Algunas funciones, como por ejemplo la de añadir nuevas suscripciones, no funcionarán, y las imágenes y vídeos no se descargarán mientras estés desconectado. No obstante, todos los artículos que leas sin conexión se marcarán como leídos y las etiquetas que hayas aplicado también se guardarán. Estos cambios se guardarán en tu cuenta cuando vuelvas a conectarte. Cuando vuelvas a estar conectado a Internet, basta con hacer clic en el icono para volver a habilitar todas las funciones online y sincronizar los cambios con la versión online. Página 49 de 61
  • 50. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Para entrar en el apartado patrones se pulsa en el vínculo "Patrones" Una vez dentro, se puede visualizar las estadísticas de todas las interacciones realizadas en los últimos 30 días Página 50 de 61
  • 51. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Por hora del día pulsando en la solapa "Hora del día" O por día de la semana pulsando en la solapa "Día de la semana" Página 51 de 61
  • 52. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Además, dentro de los patrones de lectura, se puede visualizar el porcentaje y los elementos leídos de cada suscripción en los últimos 30 días Las suscripciones destacadas pulsando en la solapa "Destacados" Página 52 de 61
  • 53. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader El número de elementos compartidos de cada suscripción pulsando en la solapa "Compartidos" Y el número de elementos enviados por correo electrónico de cada suscripción desde la solapa "Enviados" También, dentro de los patrones de suscripción, se puede visualizar el porcentaje y los elementos actualizados frecuentemente de cada suscripción en los últimos 30 días Página 53 de 61
  • 54. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader La fecha de las últimas actualizaciones de las suscripciones desde la solapa "Inactivo" Y los suscriptores que tiene cada una de las suscripciones de los feeds desde la solapa "Más raro" Otro de los patrones que ofrece Google Reader es la tendencia de amigos. En él se puede visualizar el porcentaje y los elementos leídos que comparten contigo otras personas en los últimos 30 días Además de los patrones, Google Reader te proporciona grupos preestablecidos de Google para suscribirte Página 54 de 61
  • 55. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Para acceder, se pulsa en el vínculo "Examinar cosas" Desde la solapa "Navegar" se puede suscribir a cualquiera de los grupos que Google tiene preestablecidos Para ver los feeds que contiene un grupo, se pulsa en el botón "+" Y se pueden comprobar los 5 feeds que contiene el grupo "Deportes" Página 55 de 61
  • 56. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Para añadir el grupo a la lista de suscripciones se pulsa en el botón "Suscribir" Y se puede comprobar en el apartado "Suscripciones", que aparece el grupo al que se ha suscrito Para buscar un feed desde Google Reader, se pulsa en la solapa "Buscar" Página 56 de 61
  • 57. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Se escribe en el cuadro de texto la palabra clave sobre el feed que se desea buscar y se pulsa en el botón "Buscar feeds" Aparecen diferentes resultados sobre la búsqueda realizada junto con el número de suscriptores en ese feed Para suscribirse a uno de los resultados, se pulsa en el botón "Suscribir" correspondiente Página 57 de 61
  • 58. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Y se puede comprobar en el apartado "Suscripciones", que aparece el grupo al que se ha suscrito Para regresar, se pulsa en el vínculo "Volver a búsqueda de feeds" Google Reader también puede recomendar nuevos feeds a los que suscribirse Para ver las recomendaciones, se pulsa en la solapa "Recomendaciones" Página 58 de 61
  • 59. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Las recomendaciones de feeds nuevos se generan a partir de pulsar en la opción "Me gusta" de cada elemento, generando un ranking personalizado comparando tus intereses con los feeds de usuarios con gustos parecidos a ti Para suscribirse a uno de ellos se pulsa en el botón "Suscribir" Página 59 de 61
  • 60. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Y se puede comprobar en el apartado "Suscripciones", la suscripción al feed recomendado ¡Enhorabuena! ya sabes la información que ofrecen los patrones y cómo descubrir y buscar nuevas fuentes Web Página 60 de 61
  • 61. Sindicación de Contenidos Web y Google Reader Otros agregadores Otros tipos de agregadores para publicar fuentes Web son: http://www.bloglines.com/ http://www.netvibes.com/ http://www.rssreader.com/ http://www.newsgator.com/individuals/feeddemon/default.aspx http://www.feedreader.com/ Página 61 de 61