SlideShare una empresa de Scribd logo
Scopus
PARTE I
Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de
relajación en la depresión y ansiedad en personas de
mediana edad.
• ¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la
actualidad?
• ¿Qué artículo es más actual y cuál es su título?
• ¿Cuál es el lenguaje del artículo original?
• Crear una alerta de cita del documento
• ¿Cuál es el artículo más citado?
• Título de los dos artículos más actuales que lo citan
En primer lugar traduciremos las palabras clave al Inglés.

Acupuncture, Massage, Relaxation
Depression, Anxiety, Middle aged

Luego construimos nuestra estrategia de búsqueda:
(Acupuncture OR massage OR relaxation) AND (depression
OR anxiety) AND ‘’middle aged’’
Introducimos la estrategia de búsqueda y seleccionamos
artículos desde el 2005 hasta la actualidad.
Obteniéndose los siguientes resultados:

El artículo más reciente encontrado y su lenguaje original es:
CREAR ALERTA
DE CITA

A continuación se rellenan los campos y creamos la alerta
ARTÍCULO MÁS CITADO
Para ver el artículo más citado debemos poner ‘’Cited by’’ en la
siguiente opción:

Así obtenemos el documento más citado
Pinchamos sobre el artículo más citado y observamos los
dos documentos más actuales que citan dicho artículo:
PARTE II
Buscar el siguiente autor: Herrerías Gutiérrez, J. M.
• ¿Cuántos documentos ha publicado?
• Indice h
• ¿Cuál es el título del artículo más citado?
• ¿Cuántas citas tiene dicho artículo?
• ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos
publicados?
BÚSQUEDA DEL AUTOR
El citado autor ha publicado 164 documentos.

Para crear el ‘’Índice h’’ seleccionamos todos los artículos y
le damos a ‘’View citation overview’’
Esta es sólo una parte del ‘’Índice h’’ que hemos obtenido:
Volvemos a la página principal, donde observamos los 164
artículos del autor en cuestión, y ordenamos nuevamente
por número de citas. Obteniendo que el documento más
citado (49) es el siguiente:
Para ver en qué revista ha publicado más artículos este
autor debemos pinchar en:

Así obtenemos que la revista más empleada es la ‘’Revista
Española de enfermedades digestivas’’ (47)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
anavelesp
 
Presentación tarea 6
Presentación tarea 6Presentación tarea 6
Presentación tarea 6
carferval
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6nattovcar
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6nattovcar
 
Tarea seminario 6 base de datos scopus
Tarea seminario 6   base de datos scopusTarea seminario 6   base de datos scopus
Tarea seminario 6 base de datos scopus
Mari Lemus Domínguez
 
Tarea 6. base de datos Scopus
Tarea 6. base de datos ScopusTarea 6. base de datos Scopus
Tarea 6. base de datos ScopusEl1901piojo
 
Tarea 6 scopus
Tarea 6   scopusTarea 6   scopus
Tarea 6 scopus
Bea Panini
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Competencias informacionales
Competencias informacionales Competencias informacionales
Competencias informacionales
isagomjur
 
Tarea 5 del Seminario
Tarea 5 del SeminarioTarea 5 del Seminario
Tarea 5 del Seminario
MARIA JOSE
 
Tarea 6 c.i
Tarea 6 c.iTarea 6 c.i
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopusBúsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Moreauxd
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
mariamf_93
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Maite Perez Jimenez
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
loucarmor
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Yumarasuarez
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6

La actualidad más candente (20)

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Presentación tarea 6
Presentación tarea 6Presentación tarea 6
Presentación tarea 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea seminario 6 base de datos scopus
Tarea seminario 6   base de datos scopusTarea seminario 6   base de datos scopus
Tarea seminario 6 base de datos scopus
 
Tarea 6. base de datos Scopus
Tarea 6. base de datos ScopusTarea 6. base de datos Scopus
Tarea 6. base de datos Scopus
 
Tarea 6 scopus
Tarea 6   scopusTarea 6   scopus
Tarea 6 scopus
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Competencias informacionales
Competencias informacionales Competencias informacionales
Competencias informacionales
 
Tarea 5 del Seminario
Tarea 5 del SeminarioTarea 5 del Seminario
Tarea 5 del Seminario
 
Tarea 6 c.i
Tarea 6 c.iTarea 6 c.i
Tarea 6 c.i
 
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopusBúsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Destacado

El reconocimiento de voz
El reconocimiento de vozEl reconocimiento de voz
El reconocimiento de voz
Lizbeth Muñoz Cabildo
 
Visibilidad académica y acceso abierto: Posibilidades y límites
Visibilidad académica y acceso abierto: Posibilidades y límitesVisibilidad académica y acceso abierto: Posibilidades y límites
Visibilidad académica y acceso abierto: Posibilidades y límites
Open Access Peru
 
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónCómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
SocialBiblio
 
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de OlavidePrograma bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Víctor Manuel Macías Caro
 
Guía de la base de datos Scopus (2014)
Guía de la base de datos Scopus (2014)Guía de la base de datos Scopus (2014)
Guía de la base de datos Scopus (2014)
Biblioteca Universitaria de Córdoba (España)
 
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
Francisca Cuellar-Gragera
 
Los retos de la indexación en latinoamérica, atilio bustos
Los retos de la indexación en latinoamérica, atilio bustosLos retos de la indexación en latinoamérica, atilio bustos
Los retos de la indexación en latinoamérica, atilio bustosPhilippe Boland
 
2 indización de revistas científicas
2 indización de revistas científicas2 indización de revistas científicas
2 indización de revistas científicas
Javier Loaiza
 
Tutorial Scopus 2014
Tutorial Scopus 2014Tutorial Scopus 2014
Tarea 3 seminario
Tarea 3 seminarioTarea 3 seminario
Tarea 3 seminario
Ana Gutierrez Ramirez
 
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Libio Huaroto
 

Destacado (13)

El reconocimiento de voz
El reconocimiento de vozEl reconocimiento de voz
El reconocimiento de voz
 
Visibilidad académica y acceso abierto: Posibilidades y límites
Visibilidad académica y acceso abierto: Posibilidades y límitesVisibilidad académica y acceso abierto: Posibilidades y límites
Visibilidad académica y acceso abierto: Posibilidades y límites
 
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónCómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
 
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de OlavidePrograma bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
Programa bienvenida profesorado nuevo ingreso Universidad Pablo de Olavide
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Guía de la base de datos Scopus (2014)
Guía de la base de datos Scopus (2014)Guía de la base de datos Scopus (2014)
Guía de la base de datos Scopus (2014)
 
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
 
Tarea 5 de_scopus,_sjr_y_jcr
Tarea 5 de_scopus,_sjr_y_jcrTarea 5 de_scopus,_sjr_y_jcr
Tarea 5 de_scopus,_sjr_y_jcr
 
Los retos de la indexación en latinoamérica, atilio bustos
Los retos de la indexación en latinoamérica, atilio bustosLos retos de la indexación en latinoamérica, atilio bustos
Los retos de la indexación en latinoamérica, atilio bustos
 
2 indización de revistas científicas
2 indización de revistas científicas2 indización de revistas científicas
2 indización de revistas científicas
 
Tutorial Scopus 2014
Tutorial Scopus 2014Tutorial Scopus 2014
Tutorial Scopus 2014
 
Tarea 3 seminario
Tarea 3 seminarioTarea 3 seminario
Tarea 3 seminario
 
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientifica
 

Similar a Scopus

Tarea 6 competencias
Tarea 6 competenciasTarea 6 competencias
Tarea 6 competencias
Juan Vega Escaño
 
Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara
baramamar
 
Tarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionalesTarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionales
Santiago Alcaide
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Nicia Santana
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Marina Díaz
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
danibr92
 
Tarea competencias 6
Tarea competencias 6Tarea competencias 6
Tarea competencias 6
rcm1990
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Maite Perez Jimenez
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
Saul Sojo
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
olympiamc
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
MG-MP
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
MG-MP
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
anapelmen
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
AzaharaPL
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
MCALBASERGIO
 

Similar a Scopus (20)

Tarea 6 competencias
Tarea 6 competenciasTarea 6 competencias
Tarea 6 competencias
 
Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionalesTarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionales
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea competencias 6
Tarea competencias 6Tarea competencias 6
Tarea competencias 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 

Más de carlob89

ISI - Journal citation report
ISI - Journal citation reportISI - Journal citation report
ISI - Journal citation reportcarlob89
 
Auriculoterapia. Negocio para Actividad Experto
Auriculoterapia. Negocio para Actividad ExpertoAuriculoterapia. Negocio para Actividad Experto
Auriculoterapia. Negocio para Actividad Expertocarlob89
 
PubMed
PubMedPubMed
PubMed
carlob89
 
Bases de datos internacionales 2
Bases de datos internacionales 2Bases de datos internacionales 2
Bases de datos internacionales 2
carlob89
 
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano 2
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano 2Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano 2
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano 2carlob89
 
Bases de datos internacionales: CINAHL y SPORTDiscus
Bases de datos internacionales: CINAHL y SPORTDiscus Bases de datos internacionales: CINAHL y SPORTDiscus
Bases de datos internacionales: CINAHL y SPORTDiscus carlob89
 
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano carlob89
 
Fuentes de información utilizadas pre universidad y en grado
Fuentes de información utilizadas pre universidad y en grado Fuentes de información utilizadas pre universidad y en grado
Fuentes de información utilizadas pre universidad y en grado carlob89
 
Búsqueda bibliográfica en fama (2)
Búsqueda bibliográfica en fama (2)Búsqueda bibliográfica en fama (2)
Búsqueda bibliográfica en fama (2)carlob89
 

Más de carlob89 (9)

ISI - Journal citation report
ISI - Journal citation reportISI - Journal citation report
ISI - Journal citation report
 
Auriculoterapia. Negocio para Actividad Experto
Auriculoterapia. Negocio para Actividad ExpertoAuriculoterapia. Negocio para Actividad Experto
Auriculoterapia. Negocio para Actividad Experto
 
PubMed
PubMedPubMed
PubMed
 
Bases de datos internacionales 2
Bases de datos internacionales 2Bases de datos internacionales 2
Bases de datos internacionales 2
 
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano 2
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano 2Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano 2
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano 2
 
Bases de datos internacionales: CINAHL y SPORTDiscus
Bases de datos internacionales: CINAHL y SPORTDiscus Bases de datos internacionales: CINAHL y SPORTDiscus
Bases de datos internacionales: CINAHL y SPORTDiscus
 
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano
Búsqueda bibliográfica en bases de datos en castellano
 
Fuentes de información utilizadas pre universidad y en grado
Fuentes de información utilizadas pre universidad y en grado Fuentes de información utilizadas pre universidad y en grado
Fuentes de información utilizadas pre universidad y en grado
 
Búsqueda bibliográfica en fama (2)
Búsqueda bibliográfica en fama (2)Búsqueda bibliográfica en fama (2)
Búsqueda bibliográfica en fama (2)
 

Scopus

  • 2.
  • 3. PARTE I Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de relajación en la depresión y ansiedad en personas de mediana edad. • ¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad? • ¿Qué artículo es más actual y cuál es su título? • ¿Cuál es el lenguaje del artículo original? • Crear una alerta de cita del documento • ¿Cuál es el artículo más citado? • Título de los dos artículos más actuales que lo citan
  • 4. En primer lugar traduciremos las palabras clave al Inglés. Acupuncture, Massage, Relaxation Depression, Anxiety, Middle aged Luego construimos nuestra estrategia de búsqueda: (Acupuncture OR massage OR relaxation) AND (depression OR anxiety) AND ‘’middle aged’’
  • 5. Introducimos la estrategia de búsqueda y seleccionamos artículos desde el 2005 hasta la actualidad.
  • 6. Obteniéndose los siguientes resultados: El artículo más reciente encontrado y su lenguaje original es:
  • 7. CREAR ALERTA DE CITA A continuación se rellenan los campos y creamos la alerta
  • 8. ARTÍCULO MÁS CITADO Para ver el artículo más citado debemos poner ‘’Cited by’’ en la siguiente opción: Así obtenemos el documento más citado
  • 9. Pinchamos sobre el artículo más citado y observamos los dos documentos más actuales que citan dicho artículo:
  • 10. PARTE II Buscar el siguiente autor: Herrerías Gutiérrez, J. M. • ¿Cuántos documentos ha publicado? • Indice h • ¿Cuál es el título del artículo más citado? • ¿Cuántas citas tiene dicho artículo? • ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados?
  • 12. El citado autor ha publicado 164 documentos. Para crear el ‘’Índice h’’ seleccionamos todos los artículos y le damos a ‘’View citation overview’’
  • 13. Esta es sólo una parte del ‘’Índice h’’ que hemos obtenido:
  • 14. Volvemos a la página principal, donde observamos los 164 artículos del autor en cuestión, y ordenamos nuevamente por número de citas. Obteniendo que el documento más citado (49) es el siguiente:
  • 15. Para ver en qué revista ha publicado más artículos este autor debemos pinchar en: Así obtenemos que la revista más empleada es la ‘’Revista Española de enfermedades digestivas’’ (47)