SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA SEMINARIO 6 
COMPETENCIAS INFORMACIONALES EN 
CIENCIAS DE LA SALUD 
Bárbara Amador Marín. 
Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud. 
Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla.
TAREA SEMINARIO 6 
1. Realiza la siguiente búsqueda en Scopus: 
Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de relajación en la 
depresión y la ansiedad en personas de mediana edad. 
• ¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad? 
• Entra en el artículo más actual e indica su título. 
• ¿Cuál es el lenguaje del artículo original? 
• Haz una alerta de cita del documento. 
• ¿Cuál es el artículo más citado? 
• Título de los dos artículos más actuales que lo citan. 
2. Buscar el siguiente autor: Herrerías Gutiérrez, J.M. 
• ¿Cuántos documentos ha publicado? 
• Índice h . 
• ¿ Título del artículo más citado? 
• ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado? 
• ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados?
1. BÚSQUEDA EN SCOPUS 
Primero elegiremos los términos de búsqueda relacionados con 
el tópico en cuestión, para ello nos dirigiremos al Decs. 
((acupuncture OR “acupuncture therapy” OR massage OR 
“relaxation therapy ”) AND (depression OR anxiety ))
Una vez que tenemos los términos y el criterio de búsqueda 
establecido, nos dirigiremos a Scopus y realizaremos la búsqueda. 
Para ello limitaremos en cuanto a fechas, desde 2005 hasta la 
actualidad.
Ahora nos dirigiremos a Keyword y marcaremos la casilla “Middle 
Aged” para limitar en personas de mediana edad. 
¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 a la actualidad? 596 
documentos.
Entra en el artículo más actual e indica su título: 
Ahora localizaremos el artículo más reciente, para ello ordenaremos 
los resultados en la pestaña “date”, y el primero que nos salga es el 
artículo más reciente. En este caso es este.
¿Cuál es el lenguaje del artículo original? 
El idioma original del artículo es Inglés, como se muestra más 
abajo. 
Haz una alerta de cita del documento: 
El siguiente paso es crear una alarma de cita del documento, para 
ello nos dirigimos a “Set citation alert”
¿Cuál es el artículo más citado? 
Para saber cual es el artículo más citado de nuestra búsqueda 
marcaremos la pestaña “cited by”. 
Survey of chronic pain in Europe: Prevalence, impact on daily life, and 
treatment. Citado 1078 veces.
Título de los dos artículos más actuales que lo citan: 
Para ello sólo hay que pinchar en el número de citas “1078 cited 
by” y nos salen los artículos que han citado al documento original. 
En este caso son estos dos.
2. BUSCAR EL SIGUIENTE AUTOR: 
En la segunda parte de la tarea tenemos que buscar a un autor en 
concreto, para ello nos iremos a “author search” e introduciremos 
los datos. En este caso tenemos que buscar a Herrerías Gutiérrez, 
J.M.
Documentos 
publicados 
¿Cuántos documentos ha publicado? Herrerías Gutiérrez, J.M. ha 
publicado 168 documentos, como se muestra en la imagen de 
arriba.
Índice h: el índice h para este autor es de 12.
Gráfica del Índice 
h
¿Cuál es el artículo más citado? ¿Cuántas citas tiene el artículo 
más citado? 
El artículo más citado de este autor es “EUS-guided injection of 
cyanoacrylate in perforating feeding veins in gastric varices: results 
in 5 cases” con 61 citas.
¿Cuál es la revista dónde este autor tiene más artículos 
publicados? 
La revista donde este autor tiene más artículos publicados se llama 
“Revista Espanola de Enfermedades Digestivas” con un total de 48 
artículos publicdos. 
Pinchar aquí
MUCHAS GRACIAS POR 
VUESTRA ATENCIÓN 
COMPETENCIAS INFORMACIONALES EN 
CIENCIAS DE LA SALUD 
Bárbara Amador Marín. 
Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud. 
Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6nattovcar
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6nattovcar
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
danibr92
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Competencias informacionales tarea 6
Competencias informacionales tarea 6Competencias informacionales tarea 6
Competencias informacionales tarea 6
saramocano
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
marrodhin1
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
JOSMARMON
 
Tarea 6. BEATRIZ LOPEZ GARCIA
Tarea 6. BEATRIZ LOPEZ GARCIATarea 6. BEATRIZ LOPEZ GARCIA
Tarea 6. BEATRIZ LOPEZ GARCIAbealopgar66
 
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopusBúsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Moreauxd
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
Saul Sojo
 
Tarea 5.scopus
Tarea 5.scopusTarea 5.scopus
Tarea 5.scopus
MARIAISABELasr
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6nattovcar
 
6 tarea competencias
6 tarea competencias6 tarea competencias
6 tarea competencias
nermardel
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
ostosdiaz
 
7 tarea competencias
7 tarea competencias7 tarea competencias
7 tarea competencias
nermardel
 
Seminario VI. Scopus
Seminario VI. ScopusSeminario VI. Scopus
Seminario VI. Scopus
Rocío Aldón Villegas
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
ermatita66
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Competencias informacionales tarea 6
Competencias informacionales tarea 6Competencias informacionales tarea 6
Competencias informacionales tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea 6. BEATRIZ LOPEZ GARCIA
Tarea 6. BEATRIZ LOPEZ GARCIATarea 6. BEATRIZ LOPEZ GARCIA
Tarea 6. BEATRIZ LOPEZ GARCIA
 
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopusBúsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Tarea 5.scopus
Tarea 5.scopusTarea 5.scopus
Tarea 5.scopus
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
6 tarea competencias
6 tarea competencias6 tarea competencias
6 tarea competencias
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
7 tarea competencias
7 tarea competencias7 tarea competencias
7 tarea competencias
 
Seminario VI. Scopus
Seminario VI. ScopusSeminario VI. Scopus
Seminario VI. Scopus
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 

Similar a Tarea seminario 6 bárbara

Tarea 6 competencias
Tarea 6 competenciasTarea 6 competencias
Tarea 6 competencias
Juan Vega Escaño
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionalesTarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionales
Santiago Alcaide
 
Tarea seminario VI
Tarea seminario VITarea seminario VI
Tarea seminario VI
Eulalia González Rodríguez
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
rocioagal
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
davizucos
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Maite Perez Jimenez
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Maite Perez Jimenez
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Marina Díaz
 
PPT Scopus
PPT ScopusPPT Scopus
PPT Scopus
MiguelngelHierro
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
olympiamc
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Nicia Santana
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
carlob89
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
carmn jimenez
 

Similar a Tarea seminario 6 bárbara (18)

Tarea 6 competencias
Tarea 6 competenciasTarea 6 competencias
Tarea 6 competencias
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionalesTarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionales
 
Tarea seminario VI
Tarea seminario VITarea seminario VI
Tarea seminario VI
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
PPT Scopus
PPT ScopusPPT Scopus
PPT Scopus
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
 

Más de baramamar

Tarea seminario 8
Tarea seminario 8 Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
baramamar
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5 Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
baramamar
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
baramamar
 
Tarea seminario 2 Bárbara
Tarea seminario 2 BárbaraTarea seminario 2 Bárbara
Tarea seminario 2 Bárbara
baramamar
 
Tarea seminario 4 Bárbara
Tarea seminario 4 BárbaraTarea seminario 4 Bárbara
Tarea seminario 4 Bárbara
baramamar
 
Tarea seminario 3 Bárbara
Tarea seminario 3 BárbaraTarea seminario 3 Bárbara
Tarea seminario 3 Bárbara
baramamar
 
Tarea seminario 2 Bárbara
Tarea seminario 2 BárbaraTarea seminario 2 Bárbara
Tarea seminario 2 Bárbara
baramamar
 

Más de baramamar (7)

Tarea seminario 8
Tarea seminario 8 Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5 Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea seminario 2 Bárbara
Tarea seminario 2 BárbaraTarea seminario 2 Bárbara
Tarea seminario 2 Bárbara
 
Tarea seminario 4 Bárbara
Tarea seminario 4 BárbaraTarea seminario 4 Bárbara
Tarea seminario 4 Bárbara
 
Tarea seminario 3 Bárbara
Tarea seminario 3 BárbaraTarea seminario 3 Bárbara
Tarea seminario 3 Bárbara
 
Tarea seminario 2 Bárbara
Tarea seminario 2 BárbaraTarea seminario 2 Bárbara
Tarea seminario 2 Bárbara
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Tarea seminario 6 bárbara

  • 1. TAREA SEMINARIO 6 COMPETENCIAS INFORMACIONALES EN CIENCIAS DE LA SALUD Bárbara Amador Marín. Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla.
  • 2. TAREA SEMINARIO 6 1. Realiza la siguiente búsqueda en Scopus: Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de relajación en la depresión y la ansiedad en personas de mediana edad. • ¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad? • Entra en el artículo más actual e indica su título. • ¿Cuál es el lenguaje del artículo original? • Haz una alerta de cita del documento. • ¿Cuál es el artículo más citado? • Título de los dos artículos más actuales que lo citan. 2. Buscar el siguiente autor: Herrerías Gutiérrez, J.M. • ¿Cuántos documentos ha publicado? • Índice h . • ¿ Título del artículo más citado? • ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado? • ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados?
  • 3. 1. BÚSQUEDA EN SCOPUS Primero elegiremos los términos de búsqueda relacionados con el tópico en cuestión, para ello nos dirigiremos al Decs. ((acupuncture OR “acupuncture therapy” OR massage OR “relaxation therapy ”) AND (depression OR anxiety ))
  • 4. Una vez que tenemos los términos y el criterio de búsqueda establecido, nos dirigiremos a Scopus y realizaremos la búsqueda. Para ello limitaremos en cuanto a fechas, desde 2005 hasta la actualidad.
  • 5. Ahora nos dirigiremos a Keyword y marcaremos la casilla “Middle Aged” para limitar en personas de mediana edad. ¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 a la actualidad? 596 documentos.
  • 6. Entra en el artículo más actual e indica su título: Ahora localizaremos el artículo más reciente, para ello ordenaremos los resultados en la pestaña “date”, y el primero que nos salga es el artículo más reciente. En este caso es este.
  • 7. ¿Cuál es el lenguaje del artículo original? El idioma original del artículo es Inglés, como se muestra más abajo. Haz una alerta de cita del documento: El siguiente paso es crear una alarma de cita del documento, para ello nos dirigimos a “Set citation alert”
  • 8. ¿Cuál es el artículo más citado? Para saber cual es el artículo más citado de nuestra búsqueda marcaremos la pestaña “cited by”. Survey of chronic pain in Europe: Prevalence, impact on daily life, and treatment. Citado 1078 veces.
  • 9. Título de los dos artículos más actuales que lo citan: Para ello sólo hay que pinchar en el número de citas “1078 cited by” y nos salen los artículos que han citado al documento original. En este caso son estos dos.
  • 10. 2. BUSCAR EL SIGUIENTE AUTOR: En la segunda parte de la tarea tenemos que buscar a un autor en concreto, para ello nos iremos a “author search” e introduciremos los datos. En este caso tenemos que buscar a Herrerías Gutiérrez, J.M.
  • 11. Documentos publicados ¿Cuántos documentos ha publicado? Herrerías Gutiérrez, J.M. ha publicado 168 documentos, como se muestra en la imagen de arriba.
  • 12. Índice h: el índice h para este autor es de 12.
  • 14. ¿Cuál es el artículo más citado? ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado? El artículo más citado de este autor es “EUS-guided injection of cyanoacrylate in perforating feeding veins in gastric varices: results in 5 cases” con 61 citas.
  • 15. ¿Cuál es la revista dónde este autor tiene más artículos publicados? La revista donde este autor tiene más artículos publicados se llama “Revista Espanola de Enfermedades Digestivas” con un total de 48 artículos publicdos. Pinchar aquí
  • 16.
  • 17. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN COMPETENCIAS INFORMACIONALES EN CIENCIAS DE LA SALUD Bárbara Amador Marín. Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad de Sevilla.