SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 6. Búsqueda en la Base de
Datos: SCOPUS
“Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de
relajación en la depresión y la ansiedad en personas de
mediana edad”
• 1.- Realiza la siguiente búsqueda en Scopus:
• Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de relajación en la depresión
y la ansiedad en personas de mediana edad.
• ¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad?
• Entra en el artículo más actual e indica su título
• ¿Cuál es el lenguaje del artículo original?
• Haz una alerta de cita del documento
• ¿Cuál es el artículo más citado?
• Título de los dos artículos más actuales que lo citan
• 2.- Buscar el siguiente autor: Pedro Vicente Munuera Martínez
• ¿Cuántos documentos ha publicado?
• Indice h
• ¿Título del artículo más citado?
• ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado?
• ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados?
Construimos nuestra estrategia de búsqueda ayudándonos del
DeCs para obtener los resultados de nuestros descriptores en
inglés.
• Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de relajación en la
depresión y la ansiedad en personas de mediana edad.
• (Acupuntura OR masaje OR “técnicas de relajación”) AND (depresión
OR ansiedad)
• (acupunture OR massage OR “relaxation therapy”) AND (depression OR
anxiety)
Accedemos a la base de datos Scopus, a través de la web de la biblioteca de
centros de la salud.
Introducimos nuestra estrategia de búsqueda (“Document search”) y
obtenemos un total de 1.986 resultados.
¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad?
Limitamos la búsqueda por año de publicación, desde el año 2005 hasta 2015.
Localizamos 1450 publicaciones desde el 2005 hasta la actualidad.
El artículo más actual
Para saber cuál es el artículos más actual seleccionamos “Date” en Sort on.
Los resultados se ordenan según año de publicación, siendo el documento más
actual de nuestra búsqueda “Does an online psychological intervention
improve self-efficacy and disability in people also receiving Multimodal
Manual Therapy for chronic low back pain compared to Multimodal Manual
Therapy alone? Design of a randomized controlled trial”
¿Cuál es el lenguaje del artículo original?
Para conocer el lenguaje del documento nos dirigimos a la información
descrita : Original languaje: English
Haz una alerta de cita del documento
Creamos una alerta de cita del documento
elegido, marcando “Set citation alert”.
Introducimos nuestro correo para recibir
nuevas citas.
¿Cuál es el artículo más citado?
Marcamos la opción “cite by” en Sort on
De esta manera conocemos que el artículo presente en la imagen es el más
citado (1352).
Título de los dos artículos más actuales que lo citan
Para saber los documentos más actuales que lo citan
seleccionamos:
“View all 1352 cinting documents”.
“Cited by”
Obtenemos los artículos que más citan a este documento.
2.- Buscar el siguiente autor: Pedro Vicente Munuera Martínez
Nos dirigimos a la página inicial y marcamos “Author search” e
introducimos los datos del autor.
¿Cuántos documentos ha publicado?
En primer lugar, nos encontramos una información más general del autor (pertenece a la
universidad de Sevilla, tiene publicaciones en España, etc.).
En segundo lugar, si señalamos el autor podemos acceder a información más detallada,
donde podemos encontrar el número de documentos publicados (29 documentos
publicados).
Indice h
Para conocer el índice h hacemos clic en “view
h-graph”. Esta página también nos permite
informarnos de cuál es el artículo más citado.
¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos
publicados?
Nos dirigimos a “Documents” y a “ by source”, encontramos un gráfico con
todas las revistas donde ha publicado Pedro Vicente Munuera Martínez,
destacando la revista “Journal of the American Podiatric Medecal
Association” (44,8%) con 13 publicaciones.
Tarea 6
Tarea 6
Tarea 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5 Competencias
Tarea 5 CompetenciasTarea 5 Competencias
Tarea 5 Competencias
Juan Vega Escaño
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Tarea VI - Búsqueda en Scopus
Tarea VI - Búsqueda en ScopusTarea VI - Búsqueda en Scopus
Tarea VI - Búsqueda en Scopus
Jose Meléndez
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
davizucos
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea VIII - ISI Web Of Knowledge
Tarea VIII - ISI Web Of KnowledgeTarea VIII - ISI Web Of Knowledge
Tarea VIII - ISI Web Of Knowledge
Jose Meléndez
 
Tic 3
Tic 3Tic 3
Seminario 2: Las bases de datos
Seminario 2: Las bases de datosSeminario 2: Las bases de datos
Seminario 2: Las bases de datos
isagondel
 
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datosSeminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
Ana Rodriguez Garcia
 
Tarea seminario 6 base de datos scopus
Tarea seminario 6   base de datos scopusTarea seminario 6   base de datos scopus
Tarea seminario 6 base de datos scopus
Mari Lemus Domínguez
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Belen Pallares Saavedra
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
maravercapitan
 
Tarea 4 corregida
Tarea 4 corregidaTarea 4 corregida
Tarea 4 corregida
davizucos
 
Búsqueda en CINAHL y PubMed
Búsqueda en CINAHL y PubMedBúsqueda en CINAHL y PubMed
Búsqueda en CINAHL y PubMed
selena18
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
rocioagal
 
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
selena18
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
anajica
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 5 Competencias
Tarea 5 CompetenciasTarea 5 Competencias
Tarea 5 Competencias
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea VI - Búsqueda en Scopus
Tarea VI - Búsqueda en ScopusTarea VI - Búsqueda en Scopus
Tarea VI - Búsqueda en Scopus
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea VIII - ISI Web Of Knowledge
Tarea VIII - ISI Web Of KnowledgeTarea VIII - ISI Web Of Knowledge
Tarea VIII - ISI Web Of Knowledge
 
Tic 3
Tic 3Tic 3
Tic 3
 
Seminario 2: Las bases de datos
Seminario 2: Las bases de datosSeminario 2: Las bases de datos
Seminario 2: Las bases de datos
 
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datosSeminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
Seminario 2 - Cómo buscar en bases de datos
 
Tarea seminario 6 base de datos scopus
Tarea seminario 6   base de datos scopusTarea seminario 6   base de datos scopus
Tarea seminario 6 base de datos scopus
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea 4 corregida
Tarea 4 corregidaTarea 4 corregida
Tarea 4 corregida
 
Búsqueda en CINAHL y PubMed
Búsqueda en CINAHL y PubMedBúsqueda en CINAHL y PubMed
Búsqueda en CINAHL y PubMed
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
 
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 

Similar a Tarea 6

Seminario VI. Scopus
Seminario VI. ScopusSeminario VI. Scopus
Seminario VI. Scopus
Rocío Aldón Villegas
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
MG-MP
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
MG-MP
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Maria Viera Molina
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
maravercapitan
 
Tarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionalesTarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionales
Santiago Alcaide
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Maite Perez Jimenez
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Maite Perez Jimenez
 
Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara
baramamar
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
marrodhin1
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
anapelmen
 
PPT Scopus
PPT ScopusPPT Scopus
PPT Scopus
MiguelngelHierro
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
MCALBASERGIO
 
Tarea 5.scopus
Tarea 5.scopusTarea 5.scopus
Tarea 5.scopus
MARIAISABELasr
 
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopusBúsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Moreauxd
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
Saul Sojo
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Marina Díaz
 
Tarea competencias 6
Tarea competencias 6Tarea competencias 6
Tarea competencias 6
rcm1990
 

Similar a Tarea 6 (20)

Seminario VI. Scopus
Seminario VI. ScopusSeminario VI. Scopus
Seminario VI. Scopus
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionalesTarea 6: competencias informcionales
Tarea 6: competencias informcionales
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
PPT Scopus
PPT ScopusPPT Scopus
PPT Scopus
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea 5.scopus
Tarea 5.scopusTarea 5.scopus
Tarea 5.scopus
 
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopusBúsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea competencias 6
Tarea competencias 6Tarea competencias 6
Tarea competencias 6
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 

Tarea 6

  • 1. Tarea 6. Búsqueda en la Base de Datos: SCOPUS “Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de relajación en la depresión y la ansiedad en personas de mediana edad”
  • 2. • 1.- Realiza la siguiente búsqueda en Scopus: • Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de relajación en la depresión y la ansiedad en personas de mediana edad. • ¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad? • Entra en el artículo más actual e indica su título • ¿Cuál es el lenguaje del artículo original? • Haz una alerta de cita del documento • ¿Cuál es el artículo más citado? • Título de los dos artículos más actuales que lo citan • 2.- Buscar el siguiente autor: Pedro Vicente Munuera Martínez • ¿Cuántos documentos ha publicado? • Indice h • ¿Título del artículo más citado? • ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado? • ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados?
  • 3. Construimos nuestra estrategia de búsqueda ayudándonos del DeCs para obtener los resultados de nuestros descriptores en inglés. • Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de relajación en la depresión y la ansiedad en personas de mediana edad. • (Acupuntura OR masaje OR “técnicas de relajación”) AND (depresión OR ansiedad) • (acupunture OR massage OR “relaxation therapy”) AND (depression OR anxiety)
  • 4. Accedemos a la base de datos Scopus, a través de la web de la biblioteca de centros de la salud.
  • 5. Introducimos nuestra estrategia de búsqueda (“Document search”) y obtenemos un total de 1.986 resultados.
  • 6. ¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad? Limitamos la búsqueda por año de publicación, desde el año 2005 hasta 2015. Localizamos 1450 publicaciones desde el 2005 hasta la actualidad.
  • 7. El artículo más actual Para saber cuál es el artículos más actual seleccionamos “Date” en Sort on. Los resultados se ordenan según año de publicación, siendo el documento más actual de nuestra búsqueda “Does an online psychological intervention improve self-efficacy and disability in people also receiving Multimodal Manual Therapy for chronic low back pain compared to Multimodal Manual Therapy alone? Design of a randomized controlled trial”
  • 8. ¿Cuál es el lenguaje del artículo original? Para conocer el lenguaje del documento nos dirigimos a la información descrita : Original languaje: English
  • 9. Haz una alerta de cita del documento Creamos una alerta de cita del documento elegido, marcando “Set citation alert”. Introducimos nuestro correo para recibir nuevas citas.
  • 10. ¿Cuál es el artículo más citado? Marcamos la opción “cite by” en Sort on De esta manera conocemos que el artículo presente en la imagen es el más citado (1352).
  • 11. Título de los dos artículos más actuales que lo citan Para saber los documentos más actuales que lo citan seleccionamos: “View all 1352 cinting documents”. “Cited by” Obtenemos los artículos que más citan a este documento.
  • 12. 2.- Buscar el siguiente autor: Pedro Vicente Munuera Martínez Nos dirigimos a la página inicial y marcamos “Author search” e introducimos los datos del autor.
  • 13. ¿Cuántos documentos ha publicado? En primer lugar, nos encontramos una información más general del autor (pertenece a la universidad de Sevilla, tiene publicaciones en España, etc.). En segundo lugar, si señalamos el autor podemos acceder a información más detallada, donde podemos encontrar el número de documentos publicados (29 documentos publicados).
  • 14. Indice h Para conocer el índice h hacemos clic en “view h-graph”. Esta página también nos permite informarnos de cuál es el artículo más citado.
  • 15. ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados? Nos dirigimos a “Documents” y a “ by source”, encontramos un gráfico con todas las revistas donde ha publicado Pedro Vicente Munuera Martínez, destacando la revista “Journal of the American Podiatric Medecal Association” (44,8%) con 13 publicaciones.