SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ZUMPANGO
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Clínica de Enfermería del adulto
TEMA: Anatomofisiologia del aparato cardiovascular
Presenta: M.C.E Nidia Guadalupe Hernández Yañez
F
U
N
C
I
O
N
E
s
Abastecer de oxígeno y
nutrientes a todas las células del
organismo y a su vez, retirar
toda sustancia de deshecho que
se han de eliminar después.
Formado por:
Corazón.
Sangre.
Vasos
sanguíneos;
(Arterias, venas y
capilares).
C
O
R
A
Z
Ó
N
 Peso (aprox):
-250 grs, en mujeres
-300 grs, en hombres.
 Ubicado:
En centro del tórax en un lugar
denominado mediastino.
 Delimitado por:
-Pulmones
-Esternón
-Diafragma.
 Formado por 4 cavidades:
-Auricula derecha.
-Auricula izquierda.
-Ventrículo derecho.
-Ventrículo izquierdo.
Cavidades del corazón:
Cavidades del corazón:
 Forma el borde derecho del corazón y está
separada de la aurícula izquierda por el tabique
interauricular.
 Recibe sangre de tres vasos, la vena cava superior e
inferior, y el seno coronario.
A
U
R
I
C
U
L
A
S
Auricula
derecha.
Auricula
Izquierda.
 De paredes delgadas.
 Se sitúa por detrás de la aurícula derecha.
 Forma la mayor parte de la base del corazón.
 Recibe sangre de los pulmones a través de las
cuatro venas pulmonares.
 pasa de esta cavidad al ventrículo izquierdo a través
del orificio aurículo-ventricular izquierdo,
Cavidades del corazón:
 Cavidad alargada de paredes gruesas, que forma la
cara anterior del corazón.
 El tabique interventricular lo separa del ventrículo
izquierdo.
 La sangre fluye del ventrículo derecho a través de la
válvula semilunar.
V
E
N
T
R
I
C
U
L
O
S
Ventrículo
derecha.
Ventrículo
Izquierda.
 Su pared es gruesa y presenta trabéculas carnosas y
cuerdas tendinosas, que fijan las cúspides de la
válvula a los músculos papilares.
 La sangre fluye del ventrículo izquierdo a través de
la válvula semilunar aórtica hacia la arteria aorta.
Capas del corazón:
Epicardio.
Miocardio.
Endocardio.
Pericardio.
Pericardio.
 Membrana que rodea al corazón y lo protege.
 Impide que el corazón se desplace de su posición
en el mediastino.
 Permite la contracción del corazón.
 Consta de dos partes principales:
-El pericardio fibroso; Evita el excesivo estiramiento
del corazón durante la diástole, proporcionarle
protección y fijarlo al mediastino.
- Pericardio seroso;
Formado por dos capas: Epicardio y parietal.
Epicardio.
 Capa más interna del corazón y
delgada.
 Se encuentra recubierta con tejido
epitelial y su composición principal se
basa en células planas y finas.
 Protege las aurículas, ventrículos y
válvulas cardíacas.
 Capa media del corazón.
 Musculo ubicado en la parte interna
del corazón.
 Formado por fibras musculares
estriadas .
 Genera la contracción del corazón.
Miocardio.
Válvulas cardiacas.
Válvula
tricúspide.
Válvula
mitral.
Válvula
aortica.
Válvula
pulmonar.
¿Como funciona el corazón?
 Para realizar su función de captar
y expulsar la sangre, realiza dos
tipos de mecanismos que suceden
primero en las aurículas y
posteriormente en los ventrículos
y están altamente coordinados:
 Contracción.
 Sale sangre
hacia los
vasos
sanguíneos.
• Relajación
• Entra sangre
al corazón.
AURICULAS
VENTRICULOS
Diástole
Sístole.
 Forman una red de conductos que transportan la sangre
desde el corazón a los tejidos y desde los tejidos al corazón.
Vasos sanguíneos.
Arterias.
Capilares.
Venas.
Vasos sanguíneos.
Arterias.
 Arterias elásticas: De mayor calibre, la
aorta y sus ramas
La función principal de estas arterias es la
conducción de la sangre del corazón a las
arterias de mediano calibre.
 Arterias musculares: De calibre
intermedio y su capa media contiene
más músculo liso y menos fibras
elásticas.
Arteriolas.
 Arterias de pequeño calibre cuya función es regular el flujo a los capilares.
 De pared con una gran cantidad de fibras musculares que permiten variar
su calibre y, por tanto, el aporte sanguíneo al lecho capilar.
Capilares.
 Vasos sanguíneos más pequeños.
Venas.
 Grandes vasos sanguíneos
que llevan la sangre de
vuelta al corazón.
 Las venas sistémicas llevan
sangre desoxigenada.
 Tienen un sistema de
válvulas para prevenir el
reflujo.
 Las paredes de los vasos sanguíneos, están
constituidos por tres capas:
Sangre.
Tejido líquido, compuesto por agua y
sustancias orgánicas e inorgánicas (sales
minerales) disuelta.
Componentes de la sangre:
 Plasma.
 Glóbulos rojos (eritrocitos).
 Glóbulos blancos (leucocitos).
El plasma sanguíneo es la parte
líquida de la sangre.
C
I
R
C
U
L
A
C
I
O
N.
Circulación menor o pulmonar:
 Del ventrículo derecho, la sangre
pobre en oxígeno se dirige a través
de la arteria pulmonar hacia los
pulmones donde se oxigena y de
estos regresa al corazón a través de
la aurícula izquierda.
Circulación mayor o sistémica:
 Lleva la sangre oxigenada del cor
azón a todas las regiones del cue
rpo.
 Del ventrículo izquierdo sale la
sangre oxigenada a través de la
arteria aorta y va a todo el
organismo para regresar a la
aurícula derecha.
Principales venas y arterias.
Bibliografía.
• Agur MR, Dalley F. Grant. Atlas de Anatomía. 11ª ed. Madrid: Editorial
Médica Panaméricana; 2007.
• Fox SI. Fisiología Humana. 10ª ed. Madrid: McGraw-Hill-
Interamericana; 2008.
• Gardner- Gray-O´ Rahilly. (2001). Anatomía. México: Interamericana,
S.A. de C. V.
• Guyton AC. Tratado de Fisiología Médica. 11ª ed. Madrid: Elsevier
España. 2006.
• Stevens A, Lowe J. Histologia Humana. 3ªed. Madrid: Elsevier/Mosby;
2006.

Más contenido relacionado

Similar a secme-27158_1.pdf

SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptxSISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
MateoValencia33
 
anatomia cardiovascular
anatomia cardiovascularanatomia cardiovascular
anatomia cardiovascular
Josue Raymundo Sanchez Solano
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatoriodavid_careaga
 
Sistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Sistema cardiovascular Periferico, MorfofisiologíaSistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Sistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Jesus Borjas
 
Sistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdfSistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdf
AlezS
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
popeye43
 
Sistema cardiovascular (4).pdf
Sistema cardiovascular (4).pdfSistema cardiovascular (4).pdf
Sistema cardiovascular (4).pdf
EVELYNDELROCIOMARTIN
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Kenia Amaro
 
Sistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdfSistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdf
IngridErickChavezCal
 
Tarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerreroTarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerrero
Carolina Guerrero
 
CORAZON..pptx
CORAZON..pptxCORAZON..pptx
CORAZON..pptx
SoniaTovar12
 
morfo fisiologia Sistema cardiocirculatorio
morfo fisiologia Sistema cardiocirculatoriomorfo fisiologia Sistema cardiocirculatorio
morfo fisiologia Sistema cardiocirculatorioSantiago Cardona
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
RocioAvelarGonzalez
 
aparato_circulatorio(1).ppt
aparato_circulatorio(1).pptaparato_circulatorio(1).ppt
aparato_circulatorio(1).ppt
CarlosAndrsMerchnSal
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
CelysGr
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
Cristel Duarte
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
JairoHernandez99
 

Similar a secme-27158_1.pdf (20)

Clase 1 cardiovascular
Clase  1  cardiovascularClase  1  cardiovascular
Clase 1 cardiovascular
 
SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptxSISTEMA CIRCULATORIO.pptx
SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
 
anatomia cardiovascular
anatomia cardiovascularanatomia cardiovascular
anatomia cardiovascular
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Sistema cardiovascular Periferico, MorfofisiologíaSistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
Sistema cardiovascular Periferico, Morfofisiología
 
Sistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdfSistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdf
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular (4).pdf
Sistema cardiovascular (4).pdfSistema cardiovascular (4).pdf
Sistema cardiovascular (4).pdf
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdfSistema cardiovascular.pdf
Sistema cardiovascular.pdf
 
Tarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerreroTarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerrero
 
CORAZON..pptx
CORAZON..pptxCORAZON..pptx
CORAZON..pptx
 
morfo fisiologia Sistema cardiocirculatorio
morfo fisiologia Sistema cardiocirculatoriomorfo fisiologia Sistema cardiocirculatorio
morfo fisiologia Sistema cardiocirculatorio
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
 
aparato_circulatorio(1).ppt
aparato_circulatorio(1).pptaparato_circulatorio(1).ppt
aparato_circulatorio(1).ppt
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

secme-27158_1.pdf

  • 1. CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ZUMPANGO LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Clínica de Enfermería del adulto TEMA: Anatomofisiologia del aparato cardiovascular Presenta: M.C.E Nidia Guadalupe Hernández Yañez
  • 2.
  • 3. F U N C I O N E s Abastecer de oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo y a su vez, retirar toda sustancia de deshecho que se han de eliminar después.
  • 5. C O R A Z Ó N  Peso (aprox): -250 grs, en mujeres -300 grs, en hombres.  Ubicado: En centro del tórax en un lugar denominado mediastino.  Delimitado por: -Pulmones -Esternón -Diafragma.  Formado por 4 cavidades: -Auricula derecha. -Auricula izquierda. -Ventrículo derecho. -Ventrículo izquierdo.
  • 7. Cavidades del corazón:  Forma el borde derecho del corazón y está separada de la aurícula izquierda por el tabique interauricular.  Recibe sangre de tres vasos, la vena cava superior e inferior, y el seno coronario. A U R I C U L A S Auricula derecha. Auricula Izquierda.  De paredes delgadas.  Se sitúa por detrás de la aurícula derecha.  Forma la mayor parte de la base del corazón.  Recibe sangre de los pulmones a través de las cuatro venas pulmonares.  pasa de esta cavidad al ventrículo izquierdo a través del orificio aurículo-ventricular izquierdo,
  • 8. Cavidades del corazón:  Cavidad alargada de paredes gruesas, que forma la cara anterior del corazón.  El tabique interventricular lo separa del ventrículo izquierdo.  La sangre fluye del ventrículo derecho a través de la válvula semilunar. V E N T R I C U L O S Ventrículo derecha. Ventrículo Izquierda.  Su pared es gruesa y presenta trabéculas carnosas y cuerdas tendinosas, que fijan las cúspides de la válvula a los músculos papilares.  La sangre fluye del ventrículo izquierdo a través de la válvula semilunar aórtica hacia la arteria aorta.
  • 10. Pericardio.  Membrana que rodea al corazón y lo protege.  Impide que el corazón se desplace de su posición en el mediastino.  Permite la contracción del corazón.  Consta de dos partes principales: -El pericardio fibroso; Evita el excesivo estiramiento del corazón durante la diástole, proporcionarle protección y fijarlo al mediastino. - Pericardio seroso; Formado por dos capas: Epicardio y parietal.
  • 11. Epicardio.  Capa más interna del corazón y delgada.  Se encuentra recubierta con tejido epitelial y su composición principal se basa en células planas y finas.  Protege las aurículas, ventrículos y válvulas cardíacas.
  • 12.  Capa media del corazón.  Musculo ubicado en la parte interna del corazón.  Formado por fibras musculares estriadas .  Genera la contracción del corazón. Miocardio.
  • 14. ¿Como funciona el corazón?  Para realizar su función de captar y expulsar la sangre, realiza dos tipos de mecanismos que suceden primero en las aurículas y posteriormente en los ventrículos y están altamente coordinados:  Contracción.  Sale sangre hacia los vasos sanguíneos. • Relajación • Entra sangre al corazón. AURICULAS VENTRICULOS
  • 16.  Forman una red de conductos que transportan la sangre desde el corazón a los tejidos y desde los tejidos al corazón. Vasos sanguíneos. Arterias. Capilares. Venas.
  • 18. Arterias.  Arterias elásticas: De mayor calibre, la aorta y sus ramas La función principal de estas arterias es la conducción de la sangre del corazón a las arterias de mediano calibre.  Arterias musculares: De calibre intermedio y su capa media contiene más músculo liso y menos fibras elásticas.
  • 19. Arteriolas.  Arterias de pequeño calibre cuya función es regular el flujo a los capilares.  De pared con una gran cantidad de fibras musculares que permiten variar su calibre y, por tanto, el aporte sanguíneo al lecho capilar. Capilares.  Vasos sanguíneos más pequeños.
  • 20. Venas.  Grandes vasos sanguíneos que llevan la sangre de vuelta al corazón.  Las venas sistémicas llevan sangre desoxigenada.  Tienen un sistema de válvulas para prevenir el reflujo.
  • 21.  Las paredes de los vasos sanguíneos, están constituidos por tres capas:
  • 22.
  • 23. Sangre. Tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disuelta. Componentes de la sangre:  Plasma.  Glóbulos rojos (eritrocitos).  Glóbulos blancos (leucocitos).
  • 24.
  • 25. El plasma sanguíneo es la parte líquida de la sangre.
  • 26.
  • 28. Circulación menor o pulmonar:  Del ventrículo derecho, la sangre pobre en oxígeno se dirige a través de la arteria pulmonar hacia los pulmones donde se oxigena y de estos regresa al corazón a través de la aurícula izquierda.
  • 29. Circulación mayor o sistémica:  Lleva la sangre oxigenada del cor azón a todas las regiones del cue rpo.  Del ventrículo izquierdo sale la sangre oxigenada a través de la arteria aorta y va a todo el organismo para regresar a la aurícula derecha.
  • 30. Principales venas y arterias.
  • 31. Bibliografía. • Agur MR, Dalley F. Grant. Atlas de Anatomía. 11ª ed. Madrid: Editorial Médica Panaméricana; 2007. • Fox SI. Fisiología Humana. 10ª ed. Madrid: McGraw-Hill- Interamericana; 2008. • Gardner- Gray-O´ Rahilly. (2001). Anatomía. México: Interamericana, S.A. de C. V. • Guyton AC. Tratado de Fisiología Médica. 11ª ed. Madrid: Elsevier España. 2006. • Stevens A, Lowe J. Histologia Humana. 3ªed. Madrid: Elsevier/Mosby; 2006.