SlideShare una empresa de Scribd logo
Agricultura

Salinas de
Fuencaliente

Ganadería

Sector primario

Explotación
Forestal

Apicultura

Pesca
AGRICULTURA
• El cultivo mas importante es del plátano,
seguido de la viña y otros cultivos como las
papas, aguacates, cultivos forrajeros,
naranjas, boniatos, calabazas, tomates,
limones, ñame, peras, ciruelas, zanahorias,
tabaco.
El Plátano
Este cultivo es la base económica
de la Isla.
Se produce sobre todo en las
costa de la isla y se exporta a toda
la península y a gran parte de la
unión europea.
La marca está gestionada por la
asociación de Productores de
Plátanos
de
Canarias
(ASPROCAN).
Se siembra de plantón, hay
que abonar las tierras,
regarlos
y
según
van
creciendo, nacen las piñas,
estas hay que desflorarla la
piña: que es sacarle todas las
flor de cada plátano con un
conchillo.
Se les pone una bolsa a la
piña para que madure.
Se sujeta con estacones para
que no partan la mata del
peso.
Una vez madura se corta y se
llevan al empaquetado, que
encargan de clasificarlas y
cortarla en manos, lavarlas y
colocarlas en cajas para su
exportación en camiones
frigoríficos.
El viñedo
Para este cultivo los factores fundamentales
son el suelo y clima, y por la topografía de la
isla, le favorece mucho a este cultivo.
La vid se encuentra
en laderas de
pendientes pronunciadas y se ha convertido
las zonas volcánicas en tierras productivas.
La zona de producción con Denominación de
Origen "La Palma".
Los vinos más típicos :
Hoyo de Mazo, tintos y blancos.
Fuencaliente, blancos, secos, dulces,
varietales o de mezcla, elaborándose
también tintos y El Malvasía dulce.
En el Norte, vinos de tea, por su sabor a
resina, que cogen al fermentar en barrica de
madera de tea, extraída del pino canario.
ElAguacate
La Variedad mas común es el
Hass.
Se siembra de plantón, y si no
están injertados hay que
hacerlo en la mata después.
Se siembran con una distanciad
entre mata y mata de unos 5
metros aproximadamente.
Se abonan las tierras y se
riegan.
En las zonas costas se dan mas
que en la zonas altas.
A los 2 o 3 años, empiezan a
producir, se cogen y se llevan a
las empresas dedicadas a la
venta de aguacates, para su
comercialización.
Papas
Es un tubérculo. Hay muchas
clases de semilla.
La Papa se puede sembrar en
casi todo el año excepto en
mayo y parte de abril.
Es un cultivo productivo en toda
la Isla.
Se abonan las tierra, se labran
las, se surcan, y se siembran
con la semilla de papa,
aproximadamente a una cuarta
cada una y se les hecha guano.
Se riegan y cuando empiezan a
nacer aproximadamente a unos
20 cm. se les llega tierra, tardan
de 3 a 4 meses en poder
recoger la producción.
Se pueden cavar con una azada
o con un tractor.
Cultivos
Forrajeros
y Arboles
Frutales
Se siembra trigo, y otros
cereales, para después secar
la hierva y esta se utiliza como
forraje de alimento a los
animales.
Los árboles frutales necesitan
agua, abono y podas anuales
para que su producción sea
productiva.
La Ganadería
En La Palma es un subsector complementario
del agrícola, especialmente en las medianías.
Excepto (ovinas y avícolas), todas las cabañas se
encuentran en retroceso.
Existen cuatro razas autóctonas, la vaca palmera,
la cabra palmera, la oveja palmera y el cerdo
negro canario. sólo la oveja palmera está
considerada raza autóctona de protección
especial o en peligro de extinción.
Explotación
Forestal
Desde siempre se ha vivido de los
recursos naturales, los troncos eran
embarcados para su exportación.
Los fejes de varas, cujes, horquetas y
las hornas que el carbonero con el
acopio de abundante leña, recubren
con tierra y estiércol formando
montañas que ardían lentamente
durante varios días hasta lograr el
preciado carbón vegetal.
La Pesca
La pesca artesanal a logrado sacar
adelante a muchas familias, existen en
las isla otro tipo de pesca como las
deportiva y la comercial.
La Apicultura
Esta se ha convertido desde hace mucho
tiempo en un recurso importante del
medio natural.
En La Palma hay un proyecto nuevo para
mantener la raza local de recuperación
de la abeja negra originaria de La Palma;
una especie única en el mundo.
Generalmente las abejas negras pican
mucho.
Salinas de
Fuencaliente
• Localización: Punta de Fuencaliente,
Municipio de Fuencaliente, La Palma
• Tipo: Salina nueva de barro con forro
de piedra
• Año de construcción: 1967
• Superficie total: 32.970 m²
• Superficie de calentadores: 23.630 m²
• Superficie de pocetas: 9.340 m²
• Sistema de captación-impulsión:
Pozo de captación y electrobomba.
• Sistema de riego: Caños de barro y
caños de rollizo de madera en tajería

• Producción óptima anual: 700 Tm/año
• Herramienta característica: Paleta
• Edificaciones: Casas, Almacén de la Sal,
Casas de los Salineros
• Es un sitio de Interés Científico
• Destacan como elemento de interés
natural, patrimonial, cultural y turístico.
• Forma parte de la Reserva de la Biosfera
de La Palma.
• El deslinde discurre por el borde inferior
de las salinas, estando afectadas por los
100m de la Servidumbre de Protección
de Costas.
Salinas de Fuencaliente
El Faro
Flor de Sal

El Faro

Salineros recogiendo la
Flor de Sal

Salinas de Fuencaliente
Salinero recogiendo la sal
SECTOR SECUNDARIO
Aerogeneradores
Tabaco
Vino
Central Eléctrica
El Gofio
Queso
Dulces Casero
AEROGENERADORES
•

•

La energía eólica es la energía
que se puede lograr del
movimiento que produce el
viento al interaccionar con las
palas de un aerogenerador. Esta
energía, que sigue en proceso de
desarrollo, nace como respuesta
a una mayor demanda del
consumo energético, la necesidad
de garantizar la continuidad del
suministro en zonas importadoras
netas de recursos.
En general, las mejores zonas de
vientos en la Palma se
encuentran en las costa de
Fuencaliente, en Villa de Mazo y
Garafía.
TABACO
•

•

•

Después de tres siglos dedicados
a la producción de tabaco, es
obvio que el puro artesanal es
uno de los mejores del mundo.
Desde la siembra, hasta su
recogida, se seca en cujes, hasta
que se lleva a la fabricas para la
elaboración del puro.
Lo que asegura la alta calidad del
puro artesanal, son todos los
elementos que se emplean en su
elaboración, las cajas donde se
guardan, las anillas…
El vino es una bebida
obtenida de la uva
mediante
la
fermentación alcohólica
de su mosto o zumo. La
fermentación se produce
por la acción metabólica
de
levaduras
que
transforman los azúcares
del fruto en alcohol
etílico y gas en forma de
dióxido de carbono. El
azúcar y los ácidos que
posee la fruta Vitis
vinifera hace que sean
suficientes
para
el
desarrollo
de
la
fermentación.. El cultivo
de la vid se ha asociado
a lugares con clima
mediterraneo.

EL VINO

El alcalde de Fuencaliente,
Gregorio Alonso, anunció que el
Ayuntamiento, de forma conjunta
con el Cabildo y la Reserva de la
Biosfera, están trabajando en un
proyecto que aspira a situar los
vinos fuencalenteros dentro de la
ruta de los grandes caldos
europeos, como Oporto, Jerez,
Rioja o Rivera del Duero.
Se trata de un programa que
busca promocionar el turismo del
vino, la bodega y las viñas, que
pasa por la recuperación de
zonas de viñedo tradicionales tan
importantes
como
las
Machuqueras y Llano Negro. Esto
iría unido a la promoción para
“introducir a Fuencaliente en la
ruta del vino, ya que tenemos
aquí vinos tan afamados como el
Malvasía, zonas de viñedos muy
interesantes y una bodega
emblemática como Llanovid, de
la más antiguas de Canarias”.
CENTRAL ELÉCTRICA
LA PALMA
La central eléctrica que
tiene la compañía Unelco
(grupo Endesa) en La
Palma, aparte de ser un
auténtico desastre por la
multitud de problemas de
cortes de suministro, se ha
convertido en una gran
cafetera que hace que el
paso por la carretera que
bordea la instalación se
convierta en un auténtico
calvario porque hay que
contener literalmente la
respiración.
Es un alimento también conocido como
ñaco, harina tostada, cocho o pinole es
una harina no cernida de cereales
tostados que se usa en varias
preparaciones alimenticias. Su apariencia
es similar a la de la harina blanca pero
con un tono más oscuro o amarillento,
dependiendo esto de su composición
exacta y del grado al que haya sido
tostado.
Se elaboraban distintos tipos de gofio,
utilizando cebada, trigo e incluso rizomas
de
helecho.
Posteriormente
se
incorporaron nuevos ingredientes, como
el centeno y el millo (procedente de
América). El gofio es una mezcla de
granos tostados y molidos a la piedra a la
que se le añade una pizca de sal.
En épocas de pobreza y carestía, como
durante la Guerra Civil española, fue, por
su gran aporte calórico.

E
L
G
O
F
I
O
ELABORACIÓN DEL QUESO
Se ordeñan las cabras y se cuela la leche en una
recipiente, se le añade cuajo que se obtiene de
cabritos lactantes. Unos 30 ó 45 minutos
después se procede a romper la cuajada y se
prensa a mano dentro de una empleita. Se sala
con
sal
marina
por
ambos
lados,
posteriormente, si se quiere se ahuma,
empleando como para ello cáscara de almendra,
tunera seca o pinillo (hojas secas) de pino
canario.
Sector Terciario
Barco de contenedores

El puerto de Santa
Cruz de La Palma
El puerto de Santa Cruz de La Palma
Camiones de la obra

El puerto de
Tazacorte,
todavía con
obras
El nuevo aeropuerto de La Palma
Taxi
Guagua: Transportes Insular
Bomberos en el aeropuerto viejo
El banco Santander
Punto IKEA La Palma

IKEA
Por fin ha llegado
a La Palma!
The Lab Beach
uno de los mejores restaurantes de la isla
El restaurante Chipi-Chipi
El restaurante Casa Goyo
pa’ comer pescado! o pa’
pedir limosna...
Puerto Naos
Hotel “Sol La Palma”
Playa de Puerto Naos
Hotel Teneguía Princess ****, en
Fuencaliente
Hotel Teneguía Princess
****, en Fuencaliente
Hotel Taburiente Playa ****
en Los Cancajos
Hotel Taburiente

Playa de Los Cacajos
Baltavida
Cancha en Santa Cruz de La Palma
Pabellón de Santa Cruz de La Palma

Cuenta con una pista deportiva apta para baloncesto,
balonmano, fútbol sala y voleibol.
Ciudad deportiva de Miraflores
Acropark en El Pilar
Senderismo
Hospital de La Palma
Nuestro Instituto!
Sectores económicos en La Palma Johannes W. Flavio S. B. Eduardo H. P.

Más contenido relacionado

Destacado

Mon cadeau on line - boutique de fidélisation
Mon cadeau on line - boutique de fidélisationMon cadeau on line - boutique de fidélisation
Mon cadeau on line - boutique de fidélisationmoncadeauonline
 
Charte edito blogs_def[1]
Charte edito blogs_def[1]Charte edito blogs_def[1]
Charte edito blogs_def[1]Caroline Michel
 
Congres Management Assistenten 2009 FR
Congres Management Assistenten 2009 FRCongres Management Assistenten 2009 FR
Congres Management Assistenten 2009 FRannekonings
 
Pontificia universidad catolica sede esmeraldas
Pontificia universidad catolica sede esmeraldasPontificia universidad catolica sede esmeraldas
Pontificia universidad catolica sede esmeraldas
Jose Ruben Chiluisa
 
Cominfo9
Cominfo9Cominfo9
Cominfo9ATD13
 
Réseaux et médias sociaux (Biblioquest Saison 2 - Episode 1)
Réseaux et médias sociaux (Biblioquest Saison 2 - Episode 1)Réseaux et médias sociaux (Biblioquest Saison 2 - Episode 1)
Réseaux et médias sociaux (Biblioquest Saison 2 - Episode 1)Pauline Moirez
 
Hr magazine mai 2011
Hr magazine   mai 2011Hr magazine   mai 2011
Hr magazine mai 2011
Recrutement 2.0
 
Trabajo colaborativo drive grupo 4
Trabajo colaborativo drive  grupo 4Trabajo colaborativo drive  grupo 4
Trabajo colaborativo drive grupo 4mary_gs19
 
2001 french paper mol mech controling cell cycle
2001 french paper mol mech controling cell cycle2001 french paper mol mech controling cell cycle
2001 french paper mol mech controling cell cycleaishwarya_a_rao
 
Idée cadeau maman
Idée cadeau mamanIdée cadeau maman
Idée cadeau maman
Lucie Manelle
 
L'énergie solaire
L'énergie solaireL'énergie solaire
L'énergie solaire
Mathiosse Schetagne
 
Brochure de presentation Eurosearch&Associes
Brochure de presentation Eurosearch&AssociesBrochure de presentation Eurosearch&Associes
Brochure de presentation Eurosearch&Associesthierryraickman
 
Fonction affine et linéaire
Fonction affine et linéaireFonction affine et linéaire
Fonction affine et linéaire
Claude Michel
 
Le printemps de srauss
Le printemps de srauss Le printemps de srauss
Le printemps de srauss filipj2000
 
Cómo ser exitoso en los negocios
Cómo ser exitoso en los negociosCómo ser exitoso en los negocios
Cómo ser exitoso en los negocios
RobertoEnrique_Rincon
 
Tutorial de cómo publicar una entrada con texto y sus opciones
Tutorial de cómo publicar una entrada con texto y sus opcionesTutorial de cómo publicar una entrada con texto y sus opciones
Tutorial de cómo publicar una entrada con texto y sus opcionesPotatoe3
 
Mi primera diapositiva
Mi primera diapositivaMi primera diapositiva
Mi primera diapositivaDeCold
 
Presentación13
Presentación13Presentación13
Presentación13briones29
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 

Destacado (20)

Mon cadeau on line - boutique de fidélisation
Mon cadeau on line - boutique de fidélisationMon cadeau on line - boutique de fidélisation
Mon cadeau on line - boutique de fidélisation
 
Charte edito blogs_def[1]
Charte edito blogs_def[1]Charte edito blogs_def[1]
Charte edito blogs_def[1]
 
Congres Management Assistenten 2009 FR
Congres Management Assistenten 2009 FRCongres Management Assistenten 2009 FR
Congres Management Assistenten 2009 FR
 
Pontificia universidad catolica sede esmeraldas
Pontificia universidad catolica sede esmeraldasPontificia universidad catolica sede esmeraldas
Pontificia universidad catolica sede esmeraldas
 
Cominfo9
Cominfo9Cominfo9
Cominfo9
 
Réseaux et médias sociaux (Biblioquest Saison 2 - Episode 1)
Réseaux et médias sociaux (Biblioquest Saison 2 - Episode 1)Réseaux et médias sociaux (Biblioquest Saison 2 - Episode 1)
Réseaux et médias sociaux (Biblioquest Saison 2 - Episode 1)
 
Hr magazine mai 2011
Hr magazine   mai 2011Hr magazine   mai 2011
Hr magazine mai 2011
 
Trabajo colaborativo drive grupo 4
Trabajo colaborativo drive  grupo 4Trabajo colaborativo drive  grupo 4
Trabajo colaborativo drive grupo 4
 
2001 french paper mol mech controling cell cycle
2001 french paper mol mech controling cell cycle2001 french paper mol mech controling cell cycle
2001 french paper mol mech controling cell cycle
 
Idée cadeau maman
Idée cadeau mamanIdée cadeau maman
Idée cadeau maman
 
L'énergie solaire
L'énergie solaireL'énergie solaire
L'énergie solaire
 
Brochure de presentation Eurosearch&Associes
Brochure de presentation Eurosearch&AssociesBrochure de presentation Eurosearch&Associes
Brochure de presentation Eurosearch&Associes
 
Fonction affine et linéaire
Fonction affine et linéaireFonction affine et linéaire
Fonction affine et linéaire
 
Le printemps de srauss
Le printemps de srauss Le printemps de srauss
Le printemps de srauss
 
Cómo ser exitoso en los negocios
Cómo ser exitoso en los negociosCómo ser exitoso en los negocios
Cómo ser exitoso en los negocios
 
Tutorial de cómo publicar una entrada con texto y sus opciones
Tutorial de cómo publicar una entrada con texto y sus opcionesTutorial de cómo publicar una entrada con texto y sus opciones
Tutorial de cómo publicar una entrada con texto y sus opciones
 
Mi primera diapositiva
Mi primera diapositivaMi primera diapositiva
Mi primera diapositiva
 
I Love You
I  Love  YouI  Love  You
I Love You
 
Presentación13
Presentación13Presentación13
Presentación13
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 

Similar a Sectores económicos en La Palma Johannes W. Flavio S. B. Eduardo H. P.

La agricultura y la pesca en canarias powerpoint
La agricultura y la pesca en canarias powerpointLa agricultura y la pesca en canarias powerpoint
La agricultura y la pesca en canarias powerpointAdayleal
 
La agricultura y la pesca en canarias powerpoint
La agricultura y la pesca en canarias powerpointLa agricultura y la pesca en canarias powerpoint
La agricultura y la pesca en canarias powerpoint
Adayleal
 
Talleres por el día de Canarias
Talleres por el día de CanariasTalleres por el día de Canarias
Talleres por el día de Canarias
Colegio José Pérez
 
Sector primario en Navarra
Sector primario en NavarraSector primario en Navarra
Sector primario en Navarra
Larragueta
 
Espacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsx
Espacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsxEspacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsx
Espacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsx
Liliana
 
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIESACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
Mario Carnerero Pizarro
 
EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.
Kevin Delgado
 
La pesca continental
La pesca continentalLa pesca continental
La pesca continental
levinunig
 
Economía del Ecuador
Economía del EcuadorEconomía del Ecuador
Economía del Ecuador
UNEMI
 
HISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICA
HISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICAHISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICA
HISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICAmilena_henao
 
Ficha Turística Azafrán Consuegra de AbrahamCG
Ficha Turística Azafrán Consuegra de AbrahamCGFicha Turística Azafrán Consuegra de AbrahamCG
Ficha Turística Azafrán Consuegra de AbrahamCGAbraham Consuegra Gandullo
 
Sector primario-en-murcia
Sector primario-en-murciaSector primario-en-murcia
Sector primario-en-murcia
3bsanmiguel
 
La diversidad de España
La diversidad de EspañaLa diversidad de España
La diversidad de Españaredmundi
 
región del putumayo
región del putumayo región del putumayo
región del putumayo descar0900
 
La gastronomía de las islas canarias
La gastronomía de las islas canarias La gastronomía de las islas canarias
La gastronomía de las islas canarias
gregorio gomez
 

Similar a Sectores económicos en La Palma Johannes W. Flavio S. B. Eduardo H. P. (20)

La agricultura y la pesca en canarias powerpoint
La agricultura y la pesca en canarias powerpointLa agricultura y la pesca en canarias powerpoint
La agricultura y la pesca en canarias powerpoint
 
La agricultura y la pesca en canarias powerpoint
La agricultura y la pesca en canarias powerpointLa agricultura y la pesca en canarias powerpoint
La agricultura y la pesca en canarias powerpoint
 
Talleres por el día de Canarias
Talleres por el día de CanariasTalleres por el día de Canarias
Talleres por el día de Canarias
 
Orinoquia11
Orinoquia11Orinoquia11
Orinoquia11
 
Orinoquia11
Orinoquia11Orinoquia11
Orinoquia11
 
Sector primario en Navarra
Sector primario en NavarraSector primario en Navarra
Sector primario en Navarra
 
Espacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsx
Espacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsxEspacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsx
Espacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsx
 
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIESACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
ACUICULTURA Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES
 
Presentacionviaexterior
PresentacionviaexteriorPresentacionviaexterior
Presentacionviaexterior
 
EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 
La pesca continental
La pesca continentalLa pesca continental
La pesca continental
 
Economía del Ecuador
Economía del EcuadorEconomía del Ecuador
Economía del Ecuador
 
HISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICA
HISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICAHISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICA
HISTORIA EMPRESARIAL DE LA REGIÓN PACÍFICA
 
Ficha Turística Azafrán Consuegra de AbrahamCG
Ficha Turística Azafrán Consuegra de AbrahamCGFicha Turística Azafrán Consuegra de AbrahamCG
Ficha Turística Azafrán Consuegra de AbrahamCG
 
Sector primario-en-murcia
Sector primario-en-murciaSector primario-en-murcia
Sector primario-en-murcia
 
La diversidad de España
La diversidad de EspañaLa diversidad de España
La diversidad de España
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
región del putumayo
región del putumayo región del putumayo
región del putumayo
 
La gastronomía de las islas canarias
La gastronomía de las islas canarias La gastronomía de las islas canarias
La gastronomía de las islas canarias
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Sectores económicos en La Palma Johannes W. Flavio S. B. Eduardo H. P.

  • 2. AGRICULTURA • El cultivo mas importante es del plátano, seguido de la viña y otros cultivos como las papas, aguacates, cultivos forrajeros, naranjas, boniatos, calabazas, tomates, limones, ñame, peras, ciruelas, zanahorias, tabaco.
  • 3. El Plátano Este cultivo es la base económica de la Isla. Se produce sobre todo en las costa de la isla y se exporta a toda la península y a gran parte de la unión europea. La marca está gestionada por la asociación de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN).
  • 4. Se siembra de plantón, hay que abonar las tierras, regarlos y según van creciendo, nacen las piñas, estas hay que desflorarla la piña: que es sacarle todas las flor de cada plátano con un conchillo. Se les pone una bolsa a la piña para que madure. Se sujeta con estacones para que no partan la mata del peso. Una vez madura se corta y se llevan al empaquetado, que encargan de clasificarlas y cortarla en manos, lavarlas y colocarlas en cajas para su exportación en camiones frigoríficos.
  • 5. El viñedo Para este cultivo los factores fundamentales son el suelo y clima, y por la topografía de la isla, le favorece mucho a este cultivo. La vid se encuentra en laderas de pendientes pronunciadas y se ha convertido las zonas volcánicas en tierras productivas. La zona de producción con Denominación de Origen "La Palma". Los vinos más típicos : Hoyo de Mazo, tintos y blancos. Fuencaliente, blancos, secos, dulces, varietales o de mezcla, elaborándose también tintos y El Malvasía dulce. En el Norte, vinos de tea, por su sabor a resina, que cogen al fermentar en barrica de madera de tea, extraída del pino canario.
  • 6. ElAguacate La Variedad mas común es el Hass. Se siembra de plantón, y si no están injertados hay que hacerlo en la mata después. Se siembran con una distanciad entre mata y mata de unos 5 metros aproximadamente. Se abonan las tierras y se riegan. En las zonas costas se dan mas que en la zonas altas. A los 2 o 3 años, empiezan a producir, se cogen y se llevan a las empresas dedicadas a la venta de aguacates, para su comercialización.
  • 7. Papas Es un tubérculo. Hay muchas clases de semilla. La Papa se puede sembrar en casi todo el año excepto en mayo y parte de abril. Es un cultivo productivo en toda la Isla. Se abonan las tierra, se labran las, se surcan, y se siembran con la semilla de papa, aproximadamente a una cuarta cada una y se les hecha guano. Se riegan y cuando empiezan a nacer aproximadamente a unos 20 cm. se les llega tierra, tardan de 3 a 4 meses en poder recoger la producción. Se pueden cavar con una azada o con un tractor.
  • 8. Cultivos Forrajeros y Arboles Frutales Se siembra trigo, y otros cereales, para después secar la hierva y esta se utiliza como forraje de alimento a los animales. Los árboles frutales necesitan agua, abono y podas anuales para que su producción sea productiva.
  • 9.
  • 10. La Ganadería En La Palma es un subsector complementario del agrícola, especialmente en las medianías. Excepto (ovinas y avícolas), todas las cabañas se encuentran en retroceso. Existen cuatro razas autóctonas, la vaca palmera, la cabra palmera, la oveja palmera y el cerdo negro canario. sólo la oveja palmera está considerada raza autóctona de protección especial o en peligro de extinción.
  • 11.
  • 12. Explotación Forestal Desde siempre se ha vivido de los recursos naturales, los troncos eran embarcados para su exportación. Los fejes de varas, cujes, horquetas y las hornas que el carbonero con el acopio de abundante leña, recubren con tierra y estiércol formando montañas que ardían lentamente durante varios días hasta lograr el preciado carbón vegetal.
  • 13. La Pesca La pesca artesanal a logrado sacar adelante a muchas familias, existen en las isla otro tipo de pesca como las deportiva y la comercial.
  • 14. La Apicultura Esta se ha convertido desde hace mucho tiempo en un recurso importante del medio natural. En La Palma hay un proyecto nuevo para mantener la raza local de recuperación de la abeja negra originaria de La Palma; una especie única en el mundo. Generalmente las abejas negras pican mucho.
  • 15. Salinas de Fuencaliente • Localización: Punta de Fuencaliente, Municipio de Fuencaliente, La Palma • Tipo: Salina nueva de barro con forro de piedra • Año de construcción: 1967 • Superficie total: 32.970 m² • Superficie de calentadores: 23.630 m² • Superficie de pocetas: 9.340 m² • Sistema de captación-impulsión: Pozo de captación y electrobomba. • Sistema de riego: Caños de barro y caños de rollizo de madera en tajería • Producción óptima anual: 700 Tm/año • Herramienta característica: Paleta • Edificaciones: Casas, Almacén de la Sal, Casas de los Salineros • Es un sitio de Interés Científico • Destacan como elemento de interés natural, patrimonial, cultural y turístico. • Forma parte de la Reserva de la Biosfera de La Palma. • El deslinde discurre por el borde inferior de las salinas, estando afectadas por los 100m de la Servidumbre de Protección de Costas.
  • 17. Flor de Sal El Faro Salineros recogiendo la Flor de Sal Salinas de Fuencaliente
  • 20. AEROGENERADORES • • La energía eólica es la energía que se puede lograr del movimiento que produce el viento al interaccionar con las palas de un aerogenerador. Esta energía, que sigue en proceso de desarrollo, nace como respuesta a una mayor demanda del consumo energético, la necesidad de garantizar la continuidad del suministro en zonas importadoras netas de recursos. En general, las mejores zonas de vientos en la Palma se encuentran en las costa de Fuencaliente, en Villa de Mazo y Garafía.
  • 21. TABACO • • • Después de tres siglos dedicados a la producción de tabaco, es obvio que el puro artesanal es uno de los mejores del mundo. Desde la siembra, hasta su recogida, se seca en cujes, hasta que se lleva a la fabricas para la elaboración del puro. Lo que asegura la alta calidad del puro artesanal, son todos los elementos que se emplean en su elaboración, las cajas donde se guardan, las anillas…
  • 22. El vino es una bebida obtenida de la uva mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo. La fermentación se produce por la acción metabólica de levaduras que transforman los azúcares del fruto en alcohol etílico y gas en forma de dióxido de carbono. El azúcar y los ácidos que posee la fruta Vitis vinifera hace que sean suficientes para el desarrollo de la fermentación.. El cultivo de la vid se ha asociado a lugares con clima mediterraneo. EL VINO El alcalde de Fuencaliente, Gregorio Alonso, anunció que el Ayuntamiento, de forma conjunta con el Cabildo y la Reserva de la Biosfera, están trabajando en un proyecto que aspira a situar los vinos fuencalenteros dentro de la ruta de los grandes caldos europeos, como Oporto, Jerez, Rioja o Rivera del Duero. Se trata de un programa que busca promocionar el turismo del vino, la bodega y las viñas, que pasa por la recuperación de zonas de viñedo tradicionales tan importantes como las Machuqueras y Llano Negro. Esto iría unido a la promoción para “introducir a Fuencaliente en la ruta del vino, ya que tenemos aquí vinos tan afamados como el Malvasía, zonas de viñedos muy interesantes y una bodega emblemática como Llanovid, de la más antiguas de Canarias”.
  • 23. CENTRAL ELÉCTRICA LA PALMA La central eléctrica que tiene la compañía Unelco (grupo Endesa) en La Palma, aparte de ser un auténtico desastre por la multitud de problemas de cortes de suministro, se ha convertido en una gran cafetera que hace que el paso por la carretera que bordea la instalación se convierta en un auténtico calvario porque hay que contener literalmente la respiración.
  • 24. Es un alimento también conocido como ñaco, harina tostada, cocho o pinole es una harina no cernida de cereales tostados que se usa en varias preparaciones alimenticias. Su apariencia es similar a la de la harina blanca pero con un tono más oscuro o amarillento, dependiendo esto de su composición exacta y del grado al que haya sido tostado. Se elaboraban distintos tipos de gofio, utilizando cebada, trigo e incluso rizomas de helecho. Posteriormente se incorporaron nuevos ingredientes, como el centeno y el millo (procedente de América). El gofio es una mezcla de granos tostados y molidos a la piedra a la que se le añade una pizca de sal. En épocas de pobreza y carestía, como durante la Guerra Civil española, fue, por su gran aporte calórico. E L G O F I O
  • 25. ELABORACIÓN DEL QUESO Se ordeñan las cabras y se cuela la leche en una recipiente, se le añade cuajo que se obtiene de cabritos lactantes. Unos 30 ó 45 minutos después se procede a romper la cuajada y se prensa a mano dentro de una empleita. Se sala con sal marina por ambos lados, posteriormente, si se quiere se ahuma, empleando como para ello cáscara de almendra, tunera seca o pinillo (hojas secas) de pino canario.
  • 26.
  • 28. Barco de contenedores El puerto de Santa Cruz de La Palma
  • 29. El puerto de Santa Cruz de La Palma
  • 30. Camiones de la obra El puerto de Tazacorte, todavía con obras
  • 31. El nuevo aeropuerto de La Palma
  • 32. Taxi
  • 34. Bomberos en el aeropuerto viejo
  • 36. Punto IKEA La Palma IKEA
  • 37. Por fin ha llegado a La Palma!
  • 38. The Lab Beach uno de los mejores restaurantes de la isla
  • 39.
  • 41. El restaurante Casa Goyo pa’ comer pescado! o pa’ pedir limosna...
  • 42. Puerto Naos Hotel “Sol La Palma” Playa de Puerto Naos
  • 43. Hotel Teneguía Princess ****, en Fuencaliente
  • 45. Hotel Taburiente Playa **** en Los Cancajos
  • 48. Cancha en Santa Cruz de La Palma
  • 49. Pabellón de Santa Cruz de La Palma Cuenta con una pista deportiva apta para baloncesto, balonmano, fútbol sala y voleibol.
  • 50. Ciudad deportiva de Miraflores
  • 51. Acropark en El Pilar
  • 53. Hospital de La Palma