SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad e Higiene Industrial
Es un aspecto muy importante que las empresas deben considerar si
desean establecer un sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el
Trabajo exitoso, beneficiando no solo a la Organización sino cuidando
la integridad de los trabajadores, algunas recomendaciones básicas
para tener en cuenta cuando se desarrolla las tareas cotidianas o no
tanto enel trabajo, empresa, campo, club, lugar de esparcimiento etc.
Es asi que se mencionan una serie de recomendaciones o sugerencias
que las empresas pudieran adoptar como pilares de desarrollo en el
aspecto de la seguridad de sus trabajadores, pudiendo ademas
establecer procedimientos documentados a partir de los mismos, a fin
de ir consolidando el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo de acuerdo a la norma OHSAS 18001.
DECALOGO
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

El orden y la limpieza son imprescindibles para mantener los estándares de
seguridad, se debe gestionar y colaborar en conseguirlo.
Corregir o dar aviso de las condiciones peligrosas e inseguras que impliquen riesgo
de un accidente.
No usar máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello.
Usar las herramientas apropiadas y cuidar su conservación. No improvisar en el
uso de herramientas. Al terminar el trabajo dejarlas en el sitio adecuado.
Utilizar en cada tarea los elementos de Protección Personal. Mantenerlos en buen
estado.
No quitar sin autorización ninguna protección o resguardo de seguridad o señal de
peligro.
Todas las heridas requieren atención, no minimizar la gravedad. Acudir al servicio
médico o botiquín.
No hacer bromas en el trabajo, ni distraer a otro personal.
No improvisar, seguir las instrucciones y cumplir las normas.
Prestar atención al trabajo que se está realizando, estar concentrados en lo que se
hace.
Equipos de protección personal (EPP)
•
•
•
•

•
•
•
•
•
•

Utilizar el equipo de protección personal tanto en los trabajos en la empresa como
en su casa.
Si se observa alguna deficiencia en el EPP, ponerlo enseguida en conocimiento del
supervisor de seguridad o del encargado del tema.
Mantener el equipo de seguridad en perfecto estado de conservación y cuando esté
deteriorado pedir que sea cambiado por otro.
Llevar ajustadas las ropas de trabajo; es peligroso llevar partes desgarradas, sueltas o
que cuelguen, sobre todo donde haya equipos o maquinarias con piezas en
movimiento expuestas.
En trabajos con riesgos de lesiones en la cabeza, utilizar el casco.
Si se ejecuta o presencia trabajos con proyecciones, salpicaduras, deslumbramientos,
etc. utilizar gafas de seguridad.
Si hay riesgos de lesiones para los pies, no dejar de usar calzado de seguridad.
Cuando se trabaja en alturas colocarse el arnés de seguridad.
Ante la posibilidad de inhalar productos químicos, nieblas, humos gases debemos
Proteger las vías respiratorias.
Cuando no pueda mantener una conversación sin alzar a la voz a un metro de
distancia significa q los niveles de ruidos pueden perjudicar los oídos. Utilice
protección Auditiva.
Orden y limpieza
• Mantener siempre limpio y ordenado el puesto de
trabajo
• No dejar materiales alrededor de las máquinas.
Colocarlos en lugar seguro y donde no estorben el
paso.
• Recoger todo material que se encuentre “tirado” en el
piso del área de trabajo que pueda causar un
accidente.
• Guardar ordenadamente los materiales y
herramientas. No dejarlos en lugares inseguros.
• No obstruir los pasillos, escaleras, puertas o salidas de
emergencia.
Herramientas manuales
• Utilizar las herramientas manuales sólo para sus fines específicos.
• Inspeccionar las herramientas periódicamente repare las anomalías
presentadas.
• Retirar de uso las herramientas defectuosas.
• No llevar herramientas en los bolsillos, salvo que estén adaptados para ello.
• Dejar las herramientas en lugares que no puedan producir accidentes
cuando no se utilicen.
• Verifique el estado de las bocas de las herramientas llamadas fijas o
estriadas.
• Las herramientas de golpe son para personas que ya hallan tenido
experiencias en el uso: Antes de usarlas pregunte.
Electricidad
• En cualquier lugar, toda instalación debe considerarse bajo tensión o con
tensión mientras no se compruebe lo contrario con los aparatos
adecuados.
• No realizar nunca reparaciones en instalaciones o equipos con tensión.
• Aislarse si se trabaja con máquinas o herramientas alimentadas por
tensión eléctrica. Utilizar prendas y equipos de seguridad adecuados.
• Comunicar inmediatamente si se observa alguna anomalía en la
instalación eléctrica.
• Reparar en forma inmediata si los cables están gastados o pelados, o los
enchufes rotos.
• Desconecta el aparato o máquina al menor chispazo.
• Prestar atención a los calentamientos anormales en motores, cables,
armarios.
• Todas las instalaciones eléctricas deben tener llave térmica, disyuntor
diferencial y puesta a tierra.
Escaleras de mano
• Antes de utilizar una escalera comprobar que se encuentre
en perfecto estado.
• No utilizar nunca escaleras empalmadas una con otra, salvo
que estén preparadas para ello o destinadas para ser
utilizadas de ese modo.
• Prestar atención si se tiene que colocar una escalera en las
proximidades de instalaciones con tensión.
• La escalera debe estar siempre bien asentada. Cerciorarse
de que no se pueda deslizar, debe haber tracción en la
parte que soporta a la escalera.
• Al subir o bajar, dar siempre la cara a la escalera.
• No pinte las escaleras ya que una rajadura es difícil de
distinguir. Píntelas con aceites, barnices etc.
El riesgo de incendios
• Los extintores son fáciles de utilizar, pero sólo si se conocen; enterarse de
su funcionamiento.
• Conocer las causas que pueden provocar un incendio en el área de trabajo
y las medidas preventivas necesarias para evitarlo.
• tener a la mano el número de teléfono de los bomberos.
• Que el buen orden y limpieza son los principios más importantes de
prevención de incendios.
• No fumar en lugares prohibidos, ni tirar las colillas o cigarros sin apagar.
• Controlar las chispas de cualquier origen ya que pueden ser causa de
muchos incendios.
• Ante un caso de incendio conocer las acciones inmediatas a tomarse.
• Si se manejan productos inflamables, prestar mucha atención y respetar
las normas de seguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antonio Dorado
Antonio DoradoAntonio Dorado
Antonio Dorado
pcpiprado1
 
Medidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrialMedidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrialondulado123
 
Daniel moreno pacheco
Daniel moreno pachecoDaniel moreno pacheco
Daniel moreno pachecopcpiprado1
 
Causas y efectos de riesgos laborales
Causas y efectos de riesgos laboralesCausas y efectos de riesgos laborales
Causas y efectos de riesgos laborales
dfam1991
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Daniel VICENTIN
 
Hand power tool_safety_trng_spanish
Hand power tool_safety_trng_spanishHand power tool_safety_trng_spanish
Hand power tool_safety_trng_spanish
yurutsukuma
 
Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02
Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02
Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02Gaby Umanzor
 
Seg Maquinas Herramientas
Seg Maquinas HerramientasSeg Maquinas Herramientas
Seg Maquinas Herramientas
vtsiri
 
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 4
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 4CURSO DE CARPINTERIA TEMA 4
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 4
The Other Jack mx
 
Normas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinasNormas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinas
Prof. Morales - Educación Tecnológica
 
Manual para la utilización de maquinas y herramientas per cristina pérez
Manual para la utilización de maquinas y herramientas per cristina pérezManual para la utilización de maquinas y herramientas per cristina pérez
Manual para la utilización de maquinas y herramientas per cristina pérez
Cristina Pérez Ramírez
 
Medidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrialMedidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrialKAREN VILA PAUCAR
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Luis Carlos
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Jhhas Zgrai
 
Estandar de seguridad para ebanisteria
Estandar de seguridad para ebanisteriaEstandar de seguridad para ebanisteria
Estandar de seguridad para ebanisteriaSENA
 

La actualidad más candente (20)

Que hacer antes que todo
Que hacer antes que todoQue hacer antes que todo
Que hacer antes que todo
 
metodos de higiene
metodos de higienemetodos de higiene
metodos de higiene
 
aaa
aaaaaa
aaa
 
Antonio Dorado
Antonio DoradoAntonio Dorado
Antonio Dorado
 
Medidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrialMedidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrial
 
Daniel moreno pacheco
Daniel moreno pachecoDaniel moreno pacheco
Daniel moreno pacheco
 
Causas y efectos de riesgos laborales
Causas y efectos de riesgos laboralesCausas y efectos de riesgos laborales
Causas y efectos de riesgos laborales
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Hand power tool_safety_trng_spanish
Hand power tool_safety_trng_spanishHand power tool_safety_trng_spanish
Hand power tool_safety_trng_spanish
 
Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02
Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02
Usoymanejodeherramientas 090326164302-phpapp02
 
Seg Maquinas Herramientas
Seg Maquinas HerramientasSeg Maquinas Herramientas
Seg Maquinas Herramientas
 
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 4
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 4CURSO DE CARPINTERIA TEMA 4
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 4
 
Normas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinasNormas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinas
 
Manual para la utilización de maquinas y herramientas per cristina pérez
Manual para la utilización de maquinas y herramientas per cristina pérezManual para la utilización de maquinas y herramientas per cristina pérez
Manual para la utilización de maquinas y herramientas per cristina pérez
 
Medidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrialMedidas de seguridad e higiene industrial
Medidas de seguridad e higiene industrial
 
Porloereedsaddddddddd
PorloereedsadddddddddPorloereedsaddddddddd
Porloereedsaddddddddd
 
Fsdfdfsdf
FsdfdfsdfFsdfdfsdf
Fsdfdfsdf
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Estandar de seguridad para ebanisteria
Estandar de seguridad para ebanisteriaEstandar de seguridad para ebanisteria
Estandar de seguridad para ebanisteria
 

Similar a Seguridad e higiene industrial

Guia basica de seguridad para prevencion de at
Guia basica de seguridad para prevencion de atGuia basica de seguridad para prevencion de at
Guia basica de seguridad para prevencion de at
rozoud
 
Normas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higieneNormas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higiene
Darwing Mayorga
 
Seguridad e Higiene Industrial.ppt CURSO DE OMAR LLANOS
Seguridad e Higiene Industrial.ppt CURSO DE OMAR LLANOSSeguridad e Higiene Industrial.ppt CURSO DE OMAR LLANOS
Seguridad e Higiene Industrial.ppt CURSO DE OMAR LLANOS
OmarLlanos12
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialzantyco95
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
lizbasile
 
Victor,marianny,rainer
Victor,marianny,rainerVictor,marianny,rainer
Victor,marianny,rainer
mariannyandarciaaa
 
Decimo normas seguridad industrial
Decimo   normas seguridad industrialDecimo   normas seguridad industrial
Decimo normas seguridad industrialAlex Hurtado
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generalesguest539f0b
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generalesguest033d0e
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generalesguest95b2d0f
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generalesguest48d97df
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generalesguest48d97df
 
Reglas de Oro CCU.pptx
Reglas de Oro CCU.pptxReglas de Oro CCU.pptx
Reglas de Oro CCU.pptx
carlos188446
 
Tu FCT Segura
Tu FCT SeguraTu FCT Segura
Tu FCT Segura
CIFP Simón de Colonia
 
Manual ebanisteria
Manual ebanisteriaManual ebanisteria
Manual ebanisteriaSENA
 
Daños y precauciones del ruido
Daños y precauciones del ruidoDaños y precauciones del ruido
Daños y precauciones del ruido
Kelin_Acosta
 
Folleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajoFolleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajo
Jaime de la Gala
 
TAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdf
TAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdfTAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdf
TAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdf
LinaAlejandraTabares
 
Induccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptxInduccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptx
hugopinto144835
 
Extendedora Asfáltica22222222222222222222222222.ppt
Extendedora Asfáltica22222222222222222222222222.pptExtendedora Asfáltica22222222222222222222222222.ppt
Extendedora Asfáltica22222222222222222222222222.ppt
david149329
 

Similar a Seguridad e higiene industrial (20)

Guia basica de seguridad para prevencion de at
Guia basica de seguridad para prevencion de atGuia basica de seguridad para prevencion de at
Guia basica de seguridad para prevencion de at
 
Normas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higieneNormas de seguridad e higiene
Normas de seguridad e higiene
 
Seguridad e Higiene Industrial.ppt CURSO DE OMAR LLANOS
Seguridad e Higiene Industrial.ppt CURSO DE OMAR LLANOSSeguridad e Higiene Industrial.ppt CURSO DE OMAR LLANOS
Seguridad e Higiene Industrial.ppt CURSO DE OMAR LLANOS
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Victor,marianny,rainer
Victor,marianny,rainerVictor,marianny,rainer
Victor,marianny,rainer
 
Decimo normas seguridad industrial
Decimo   normas seguridad industrialDecimo   normas seguridad industrial
Decimo normas seguridad industrial
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Reglas de Oro CCU.pptx
Reglas de Oro CCU.pptxReglas de Oro CCU.pptx
Reglas de Oro CCU.pptx
 
Tu FCT Segura
Tu FCT SeguraTu FCT Segura
Tu FCT Segura
 
Manual ebanisteria
Manual ebanisteriaManual ebanisteria
Manual ebanisteria
 
Daños y precauciones del ruido
Daños y precauciones del ruidoDaños y precauciones del ruido
Daños y precauciones del ruido
 
Folleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajoFolleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajo
 
TAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdf
TAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdfTAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdf
TAREA CRÍTICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.pdf
 
Induccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptxInduccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptx
 
Extendedora Asfáltica22222222222222222222222222.ppt
Extendedora Asfáltica22222222222222222222222222.pptExtendedora Asfáltica22222222222222222222222222.ppt
Extendedora Asfáltica22222222222222222222222222.ppt
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Seguridad e higiene industrial

  • 1. Seguridad e Higiene Industrial Es un aspecto muy importante que las empresas deben considerar si desean establecer un sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo exitoso, beneficiando no solo a la Organización sino cuidando la integridad de los trabajadores, algunas recomendaciones básicas para tener en cuenta cuando se desarrolla las tareas cotidianas o no tanto enel trabajo, empresa, campo, club, lugar de esparcimiento etc. Es asi que se mencionan una serie de recomendaciones o sugerencias que las empresas pudieran adoptar como pilares de desarrollo en el aspecto de la seguridad de sus trabajadores, pudiendo ademas establecer procedimientos documentados a partir de los mismos, a fin de ir consolidando el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a la norma OHSAS 18001.
  • 2. DECALOGO • • • • • • • • • • El orden y la limpieza son imprescindibles para mantener los estándares de seguridad, se debe gestionar y colaborar en conseguirlo. Corregir o dar aviso de las condiciones peligrosas e inseguras que impliquen riesgo de un accidente. No usar máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello. Usar las herramientas apropiadas y cuidar su conservación. No improvisar en el uso de herramientas. Al terminar el trabajo dejarlas en el sitio adecuado. Utilizar en cada tarea los elementos de Protección Personal. Mantenerlos en buen estado. No quitar sin autorización ninguna protección o resguardo de seguridad o señal de peligro. Todas las heridas requieren atención, no minimizar la gravedad. Acudir al servicio médico o botiquín. No hacer bromas en el trabajo, ni distraer a otro personal. No improvisar, seguir las instrucciones y cumplir las normas. Prestar atención al trabajo que se está realizando, estar concentrados en lo que se hace.
  • 3. Equipos de protección personal (EPP) • • • • • • • • • • Utilizar el equipo de protección personal tanto en los trabajos en la empresa como en su casa. Si se observa alguna deficiencia en el EPP, ponerlo enseguida en conocimiento del supervisor de seguridad o del encargado del tema. Mantener el equipo de seguridad en perfecto estado de conservación y cuando esté deteriorado pedir que sea cambiado por otro. Llevar ajustadas las ropas de trabajo; es peligroso llevar partes desgarradas, sueltas o que cuelguen, sobre todo donde haya equipos o maquinarias con piezas en movimiento expuestas. En trabajos con riesgos de lesiones en la cabeza, utilizar el casco. Si se ejecuta o presencia trabajos con proyecciones, salpicaduras, deslumbramientos, etc. utilizar gafas de seguridad. Si hay riesgos de lesiones para los pies, no dejar de usar calzado de seguridad. Cuando se trabaja en alturas colocarse el arnés de seguridad. Ante la posibilidad de inhalar productos químicos, nieblas, humos gases debemos Proteger las vías respiratorias. Cuando no pueda mantener una conversación sin alzar a la voz a un metro de distancia significa q los niveles de ruidos pueden perjudicar los oídos. Utilice protección Auditiva.
  • 4. Orden y limpieza • Mantener siempre limpio y ordenado el puesto de trabajo • No dejar materiales alrededor de las máquinas. Colocarlos en lugar seguro y donde no estorben el paso. • Recoger todo material que se encuentre “tirado” en el piso del área de trabajo que pueda causar un accidente. • Guardar ordenadamente los materiales y herramientas. No dejarlos en lugares inseguros. • No obstruir los pasillos, escaleras, puertas o salidas de emergencia.
  • 5. Herramientas manuales • Utilizar las herramientas manuales sólo para sus fines específicos. • Inspeccionar las herramientas periódicamente repare las anomalías presentadas. • Retirar de uso las herramientas defectuosas. • No llevar herramientas en los bolsillos, salvo que estén adaptados para ello. • Dejar las herramientas en lugares que no puedan producir accidentes cuando no se utilicen. • Verifique el estado de las bocas de las herramientas llamadas fijas o estriadas. • Las herramientas de golpe son para personas que ya hallan tenido experiencias en el uso: Antes de usarlas pregunte.
  • 6. Electricidad • En cualquier lugar, toda instalación debe considerarse bajo tensión o con tensión mientras no se compruebe lo contrario con los aparatos adecuados. • No realizar nunca reparaciones en instalaciones o equipos con tensión. • Aislarse si se trabaja con máquinas o herramientas alimentadas por tensión eléctrica. Utilizar prendas y equipos de seguridad adecuados. • Comunicar inmediatamente si se observa alguna anomalía en la instalación eléctrica. • Reparar en forma inmediata si los cables están gastados o pelados, o los enchufes rotos. • Desconecta el aparato o máquina al menor chispazo. • Prestar atención a los calentamientos anormales en motores, cables, armarios. • Todas las instalaciones eléctricas deben tener llave térmica, disyuntor diferencial y puesta a tierra.
  • 7. Escaleras de mano • Antes de utilizar una escalera comprobar que se encuentre en perfecto estado. • No utilizar nunca escaleras empalmadas una con otra, salvo que estén preparadas para ello o destinadas para ser utilizadas de ese modo. • Prestar atención si se tiene que colocar una escalera en las proximidades de instalaciones con tensión. • La escalera debe estar siempre bien asentada. Cerciorarse de que no se pueda deslizar, debe haber tracción en la parte que soporta a la escalera. • Al subir o bajar, dar siempre la cara a la escalera. • No pinte las escaleras ya que una rajadura es difícil de distinguir. Píntelas con aceites, barnices etc.
  • 8. El riesgo de incendios • Los extintores son fáciles de utilizar, pero sólo si se conocen; enterarse de su funcionamiento. • Conocer las causas que pueden provocar un incendio en el área de trabajo y las medidas preventivas necesarias para evitarlo. • tener a la mano el número de teléfono de los bomberos. • Que el buen orden y limpieza son los principios más importantes de prevención de incendios. • No fumar en lugares prohibidos, ni tirar las colillas o cigarros sin apagar. • Controlar las chispas de cualquier origen ya que pueden ser causa de muchos incendios. • Ante un caso de incendio conocer las acciones inmediatas a tomarse. • Si se manejan productos inflamables, prestar mucha atención y respetar las normas de seguridad.