SlideShare una empresa de Scribd logo
SI
            Seguridad en caso de incendio
            (Acción 2 – Módulo III)




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido yyforma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos aala
 ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos la
                             Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                              Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
                                       SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
SI Seguridad en caso de incendio

             OBJETO


                 “Consiste en: Reducir a límites aceptables
                 el riesgo de que los usuarios de un edificio
                 sufran daños derivados de un incendio de
                 origen accidental como consecuencia de lAs
                 características del proyecto y construcción
                 del edificio, así como de su mantenimiento y
                 uso previsto”.


ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




                                                                         Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio



                       Para cumplir las exigencias básicas los
                         edificios se:

                       •    Proyectarán
                       •    Construirán
                       •    Mantendrán
                       •    Utilizarán

                       de acuerdo a las Exigencias Básicas
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio

           EXIGENCIAS BÁSICAS:

           • SI 1 Propagación interior
           • SI 2 Propagación exterior
           • SI 3 Evacuación de ocupantes
           • SI 4 Detección, control y extinción del
                 incendio
           • SI 5 Intervención de bomberos
           • SI 6 Resistencia al fuego de la estructura

           Los DB SI establecen reglas y procedimientos cuya aplicación
              satisface las exigencias básicas del requisito seguridad en caso
              de incendio:
                  Las secciones del DB SI se corresponden con las exigencias básicas SI 1 a SI 6
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
SI Seguridad en caso de incendio

     CRITERIOS GENERALES DE APLICACIÓN

               *       Aplicar los parámetros del DB SI


               *       Adoptar soluciones alternativas
                          Justificar el cumplimiento de las exigencias
                       básicas y que sus prestaciones son, al menos
                       equivalentes, a las obtenidas aplicando el DB SI




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




                                                                  Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
          SI Seguridad en caso de incendio




                                                                           Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio

                       Desarrollo de los DB SI:

                       Documento base: NBE CPI.96
                       • Consultas a la administración
                       • Directivas Europeas
                       • Novedades:
                          – control de humo
                          – uso pública concurrencia
                          – referencia a espacios escénicos
                          – posibilidad estudios específicos modelo de
                            fuego
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




                                                                       Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda


ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
SI Seguridad en caso de incendio
                                   ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO
                 SI 1 Propagación interior
                  SI 2 Propagación exterior
                  SI 3 Evacuación de ocupantes
                  SI 4 Detección, control y extinción del incendio
                  SI 5 Intervención de bomberos
                  SI 6 Resistencia al fuego de la estructura

                  Anejo SI A Terminología
                  Anejo SI B Tiempo equivalente de exposición al fuego
                  Anejo SI C Resistencia al fuego de las estructuras de hormigón armado
                  Anejo SI D Resistencia al fuego de les estructures de acero
                  Anejo SI E Resistencia al fuego de les estructures de madera
                  Anejo SI F Resistencia al fuego de les estructures de fábrica
                  Anejo SI G Normas relacionadas con la aplicación del DB SI
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
SI Seguridad en caso de incendio

      ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL DB SI (I)

             Edificios en el ámbito general del CTE:
                      * Usos definido en el Anejo SI A: administrativo,
                        aparcamiento, comercial, docente, hospitalario, pública
                        concurrencia, residencial público y residencial vivienda.
                      * Usos no definidos: se asimilan a los anteriores.

             Se excluyen edificios, establecimientos y zonas de uso industrial
             en los que sea de aplicación el RSCIEI (les exigencias básicas de la
             Parte I del CTE se deben cumplir en cualquier caso)
             No incluye exigencias para limitar el riesgo de inicio de incendio
             relacionado con instalaciones o almacenamientos con
             reglamentación específica: REBT, RITE, gas, almacenamiento.

ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio
            ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL DB SI (II)
              Contempla los riesgos de daños para personas sin movilidad
            (paciente en cama o ancianos), pero no la accesibilidad, aunque
            esta se incluirá próximamente en el CTE.


              Remite al DB SU “Seguridad de utilización” para los
            elementos de circulación, iluminación emergencia que antes
            estaban en la NBE-CPI/96.


              El RD de aprobación del CTE deroga los artículos del
               Reglamento General de Policía de Espectáculos
            Públicos y   Actividades Recreativas” (RD 2816/1982) que
            regulan   aspectos de protección contra incendios.


ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
SI Seguridad en caso de incendio


          TERMINOLOGIA

          - Para reducir y simplificar el texto articulado del DB SI:
                          - Términos en cursiva codificados de forma detallada en el Anejo
                              SI A “Terminología”.
                          - Tablas y cuadros


          Por ejemplo, la condición:
          “La longitud de los recorridos de evacuación hasta alguna salida de
          planta no deben exceder de xx m ..... “
          Expresa una condición basada en la definición de los conceptos de
          “recorridos de evacuación” y “salida de planta”, para cuya descripción
          estricta y reglamentaria debemos de acudir al anexo SI A “Terminología”.

ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio




     SI 1 Propagación interior



     “Se limitará el riesgo de propagación de incendio por el interior del
       edificio”
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
SI Seguridad en caso de incendio


                      1. Compartimentación en sectores de incendio
                      2. Locales y zonas de riesgo especial
                      3. Espacios ocultos. Paso de instalaciones a
                         través de elementos de compartimentación
                         de incendio
                      4. Reacción al fuego de los elementos
                         constructivos, decorativos y de mobiliario




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
         SI 1 Propagación interior



          COMPARTIMENTACIÓN EN SECTORES DE
           INCENDIO

          - Los edificios se deben compartimentar en sectores de
            incendio según la Tabla 1.1. (viviendas c/2.500 m2)
          - Compartimentación garajes y elementos de comunicación
            vertical.




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
         SI 1 Propagación interior




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
         SI 1 Propagación interior




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
         SI 1 Propagación interior




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
         SI 1 Propagación interior




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
Las euroclases de resistencia al fuego se basan en nuevos parámetros de
                                                            clasificación:
                                                            R         Capacidad portante
       Resistencia al fuego de los                          E         Integridad

       elementos separadores:                               I         Aislamiento térmico (I1, I2)


                                                            W          Radiación
          • Tabla 1.2                                       M          Acción mecánica
                                                            C          Cierre automático
                                                            S          Estanquidad al paso del humo
                                                            P-PH       Continuidad de alimentación eléctrica o de transmisión de
                                                            señal
                                                            G          Resistencia a la combustión de hollines
                                                            K          Capacidad de protección contra incendios
                                                            D          Duración de la estabilidad a temperatura constante
                                                            DH Duración de la estabilidad ante curva normalizada tiempo-
                                                            temperatura
                                                            F          Funcionalidad de los extractores mecánicos de humo y calor
                                                            B          Funcionalidad de los extractores pasivos de humo y calor
                                                            Escala de tiempos: 15 - 20 - 30 - 45 - 60 - 90 - 120 - 180 - 240 - 360
                                                            minutos

ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
         SI 1 Propagación interior




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
• Tiempo equivalente de exposición al fuego




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
SI 1 Propagación interior




      LOCALES Y ZONAS DE RIESGO ESPECIAL

          Clasificación en riesgo alto, medio y bajo según la
         Tabla 2.1
                        (Viviendas: Trasteros de más de 50 m2)
          Se incluyen los locales de instalaciones
          Los almacenes de carga de fuego > 3 x 106 MJ: pasan a
         ser uso industrial y se regulan por el RSCIEI
          Condiciones de resistencia al fuego según la Tabla 2.2

ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
         SI 1 Propagación interior




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
         SI 1 Propagación interior




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
         SI 1 Propagación interior




         ESPACIOS OCULTOS. PASO DE INSTALACIONES A TRAVÉS
         DE ELEMENTOS DE COMPARTIMENTACIÓN DE INCENDIOS

               - Espacios ocultos
               - Paso de instalaciones (se adopta criterio REBT)




                                                                                                 Fuente: Borrador del DAV. CSCAE.
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda


ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
SI 1 Propagación interior



          REACCIÓN AL FUEGO DE LOS ELEMENTOS
          CONSTRUCTIVOS, DECORATIVOS Y DE MOBILIARIO


          -Elementos constructivos: Tabla 4.1
                              Techos y paredes en zonas ocupables: C-s2-d0 (>EI30)
          - Instalaciones eléctricas: REBT 2002
          - Carpas y toldos
          - Elementos textiles suspendidos (Telones, cortinas)
          - Butacas asientos fijos



ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
SI Seguridad en caso de incendio

     CONDICIONES DE COMPORTAMIENTO FRENTE AL FUEGO


         Resistencia y Reacción al fuego de los elementos constructivos
        de acuerdo a las nuevas clasificaciones europeas según el RD
        312/2005.


        Los productos que No ostentan el Marcado CE se han de
     determinar según los nuevos ensayos europeos y serán realizados
     por laboratorios acreditados (RD 411/1997).


          Antigüedad de los certificados de ensayo


ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
           SI Seguridad en caso de incendio




                                                              Fuente: Mariana Llinares Cervera. Seguridad en Caso de Incendio DB SI. I.C.C.E.Torroja.
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
          SI Seguridad en caso de incendio




                                                                 Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
         SI 1 Propagación interior




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio




     SI 2 Propagación exterior



     “Se limitará el riesgo de propagación del incendio por el exterior del
       edificio”
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio

           1.        Medianeras y fachadas




                                                                                                 Fuente Cuadros: Borrador del DAV. CSCAE.




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
Propagación exterior horizontal:
             Los puntos de fachadas que no sean EI60 estarán
             separados al menos una distancia horizontal:




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
Propagación exterior vertical:
         Entre sectores diferentes o locales de riesgo, al menos existirá una
         franja de 1 m que garantice EI-60




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio

         2. Cubiertas
                   - Encuentro entre
                   cubierta y:
                   - medianera de
                   edificios colindantes
                   - elemento separador
                   de sectores del
                   edificio
                   - fachada




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio

         2. Cubiertas

         •         Franja resistente al fuego ≥ EI-60 de 1 m de anchura situada en el
                   encuentro con la cubierta de todo elemento compartimentador de
                   un sector de incendio o de un local de riesgo especial alto.
         •         Prolongación de la medianería o elemento compartimentador 0,60
                   m por encima del acabado de cubierta
         •         Alternativa de Franja resistente al fuego ≥ EI-60 de 0,50 m de
                   anchura medida desde el edificio colindante.




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio




     SI 3 Evacuación de ocupantes



     “El edificio dispondrá de los medios de evacuación adecuados para que
       los ocupantes puedan abandonar o alcanzar un lugar seguro dentro del
       mismo en condiciones de seguridad.”
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
SI Seguridad en caso de incendio


       1. Compatibilidad de los elementos de evacuación
       2. Cálculo de la ocupación
       3. Número de salidas y recorridos de evacuación
       4. Dimensionado de los medios de evacuación
       5. Protección de las escaleras
       6. Puertas situadas en recorridos de evacuación
       7. Señalización de los medios de evacuación
       8. Control de humos de incendio
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




                                                                                          Fuente Cuadros: Borrador del DAV. CSCAE.




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio




     SI 4 Detección, control y extinción del
          incendio



     “El edificio dispondrá de los equipos e instalaciones adecuados para
     hacer posible la detención, el control y la extinción de incendios, así
     como la transmisión de la alarma a los ocupantes”

ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
             SI Seguridad en caso de incendio


       1. Dotación de instalaciones de PCI
                        - Según la Tabla 1.1
                        Viviendas: extintores, BIE 25mm en locales de riesgo y
                        aparcamiento,
                        (detección y columna seca en edificios en altura, hidrantes)


                        - Materiales, componentes y equipos
                        - Remite al RIPCI
                        - Puesta en funcionamiento


ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
                       SI Seguridad en caso de incendio




                       • RIPCI:

                            APÉNDICE 1:
                            CARACTERÍSTICAS E INSTALACIÓN DE LOS
                            APARATOS, EQUIPOS Y SISTEMAS DE
                            PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio


         2. Señalización de las instalaciones manuales




                                                                                            Fuente Cuadros: Borrador del DAV. CSCAE.




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio




     SI 5 Intervención de bomberos




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI-5
         SI Seguridad en caso de incendio
                 1.              Condiciones de aproximación y entorno
                                  Edificios con Hevac.>9.00 m descendente
                                 - Espacio de maniobra
                                 - Viales de acceso
                                 - Áreas forestales




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI-5
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio




     SI 6 Resistencia al fuego de la estructura



     “La estructura portante mantendrá su resistencia al fuego durante el
       tiempo necesario para que puedan cumplirse las anteriores exigencias
       básicas”
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI-6
             SI Seguridad en caso de incendio

          1. Generalidades
          2. Resistencia al fuego de la estructura
          3. Elementos estructurales principales
          4. Elementos estructurales secundarios
          5. Efectos de las acciones durante el incendio
          6. Determinación de la resistencia al fuego
                             - Anejos: Tablas y métodos simplificados
                            - Ensayos según RD 312/2005


ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
          SI Seguridad en caso de incendio




                                                                       Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




                                                                  Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio
     ANEJO C. Hormigón Armado

     Método Revestimientos:
     • Elementos soportes, vigas, losas, forjados.
     • Dimensiones y distancias mínimas de la armadura a la cara expuesta
       según la RI exigida. Reglas de armado.
     • Para Hormigones densidad normal (árido siliceo).




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio
          ANEJO C. Hormigón Armado

          Método Isoterma 500
          • Se considera la sección interior
            T<500ºC, conservando sus valores
            resistentes.
          • Minoración resistencia del acero por
            Temperatura.
          • Uso del grafico de Isotermas.




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio
    ANEJO D. Acero
    Método Simplificado:
      En elementos de pared delgada garantizar T<350ºC.
         Elementos Clase 1 , 2 y 3 (pared no delgada):
           Con Arriostramiento lateral:
           Se obtiene el recubrimiento en función del sobredimensionado, factor de
            forma y exigida.
           Sin Arriostramiento:
            Se calcula estructuralmente con la disminución de resistencia por
            temperatura. Determinar Temperatura de la pieza.



         Si está revestida por material de protección [CE], se utilizará dicho grado.
         En soportes revestidos con fabrica cerámica se puede utilizar la RI de esta.
    Conexiones: Se deben controlar e incluso proteger.
ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio
      ANEJO E. Madera

      Método de la sección reducida:
      Sin protección:  def=dchar,n+k0·d0
                       d0=7mm.




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio
       ANEJO E. Madera

       Método de la sección reducida:
       Con Protección:
       • Resistencia de la protección y tiempo de fallo.
       • Carbonización retardada.


       Reglas simplificadas para el cálculo de elementos

       Análisis de uniones (protegidas/no protegidas)



ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
         SI Seguridad en caso de incendio
     ANEJO F. Fábricas
     Tablas en función de espesor, material y revestimiento.




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB
SI Seguridad en caso de incendio
                          SI.A Terminología

                          SI.B Tiempo equivalente

                          SI.C Hormigón
                          SI.D Acero
                          SI.E Madera
                          SI.F Fábrica

                          SI.G Normas

ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio




         Anejo A. Terminología.




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
         Anejo A




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
          Anejo A




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
          Anejo A




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
CTE DB SI Seguridad en caso de incendio
          Anejo A




ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
PLAN DE FORMACIÓN DEL
                                                                    CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN




                           Muchas gracias.

      GRUPO DE FORMADORES ADSCRITOS A LA FUNDACIÓN FIDAS:

                    D.   Ángel L. Candelas Gutiérrez
                    D.   Ramón Carrascosa Latorre
                    D.   Samuel Domínguez Amarillo
                    D.   Salvador Muñoz Muñoz
                    D.   Narciso Vázquez Carretero


ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la
                            Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE.
                                      SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.

Más contenido relacionado

Más de jortdel

Marín Zona Cantoarena - Planeamiento
Marín Zona Cantoarena -  PlaneamientoMarín Zona Cantoarena -  Planeamiento
Marín Zona Cantoarena - Planeamiento
jortdel
 
Marín - Planeamiento
Marín - PlaneamientoMarín - Planeamiento
Marín - Planeamiento
jortdel
 
Marín - Planos Google
Marín - Planos GoogleMarín - Planos Google
Marín - Planos Google
jortdel
 
Marín - Planos Históricos
Marín - Planos HistóricosMarín - Planos Históricos
Marín - Planos Históricos
jortdel
 
Marin - Fotos Aéreas
Marin - Fotos AéreasMarin - Fotos Aéreas
Marin - Fotos Aéreas
jortdel
 
Marin - Fotos
Marin - FotosMarin - Fotos
Marin - Fotos
jortdel
 
Marin - Fotos Antiguas
Marin - Fotos AntiguasMarin - Fotos Antiguas
Marin - Fotos Antiguas
jortdel
 
Presentacion Pfc Mª del Mar
Presentacion Pfc Mª del MarPresentacion Pfc Mª del Mar
Presentacion Pfc Mª del Mar
jortdel
 
Láminas de Revolucion
Láminas de RevolucionLáminas de Revolucion
Láminas de Revolucion
jortdel
 
Láminas Cilíndricas
Láminas CilíndricasLáminas Cilíndricas
Láminas Cilíndricas
jortdel
 
Documento Básico SU
Documento Básico SUDocumento Básico SU
Documento Básico SU
jortdel
 
Exigencia Básica HE-1
Exigencia Básica HE-1Exigencia Básica HE-1
Exigencia Básica HE-1
jortdel
 

Más de jortdel (12)

Marín Zona Cantoarena - Planeamiento
Marín Zona Cantoarena -  PlaneamientoMarín Zona Cantoarena -  Planeamiento
Marín Zona Cantoarena - Planeamiento
 
Marín - Planeamiento
Marín - PlaneamientoMarín - Planeamiento
Marín - Planeamiento
 
Marín - Planos Google
Marín - Planos GoogleMarín - Planos Google
Marín - Planos Google
 
Marín - Planos Históricos
Marín - Planos HistóricosMarín - Planos Históricos
Marín - Planos Históricos
 
Marin - Fotos Aéreas
Marin - Fotos AéreasMarin - Fotos Aéreas
Marin - Fotos Aéreas
 
Marin - Fotos
Marin - FotosMarin - Fotos
Marin - Fotos
 
Marin - Fotos Antiguas
Marin - Fotos AntiguasMarin - Fotos Antiguas
Marin - Fotos Antiguas
 
Presentacion Pfc Mª del Mar
Presentacion Pfc Mª del MarPresentacion Pfc Mª del Mar
Presentacion Pfc Mª del Mar
 
Láminas de Revolucion
Láminas de RevolucionLáminas de Revolucion
Láminas de Revolucion
 
Láminas Cilíndricas
Láminas CilíndricasLáminas Cilíndricas
Láminas Cilíndricas
 
Documento Básico SU
Documento Básico SUDocumento Básico SU
Documento Básico SU
 
Exigencia Básica HE-1
Exigencia Básica HE-1Exigencia Básica HE-1
Exigencia Básica HE-1
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Seguridad en Caso de Incendio

  • 1. SI Seguridad en caso de incendio (Acción 2 – Módulo III) ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido yyforma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos aala ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 2. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio OBJETO “Consiste en: Reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios de un edificio sufran daños derivados de un incendio de origen accidental como consecuencia de lAs características del proyecto y construcción del edificio, así como de su mantenimiento y uso previsto”. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 3. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 4. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Para cumplir las exigencias básicas los edificios se: • Proyectarán • Construirán • Mantendrán • Utilizarán de acuerdo a las Exigencias Básicas ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 5. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio EXIGENCIAS BÁSICAS: • SI 1 Propagación interior • SI 2 Propagación exterior • SI 3 Evacuación de ocupantes • SI 4 Detección, control y extinción del incendio • SI 5 Intervención de bomberos • SI 6 Resistencia al fuego de la estructura Los DB SI establecen reglas y procedimientos cuya aplicación satisface las exigencias básicas del requisito seguridad en caso de incendio: Las secciones del DB SI se corresponden con las exigencias básicas SI 1 a SI 6 ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 6. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio CRITERIOS GENERALES DE APLICACIÓN * Aplicar los parámetros del DB SI * Adoptar soluciones alternativas Justificar el cumplimiento de las exigencias básicas y que sus prestaciones son, al menos equivalentes, a las obtenidas aplicando el DB SI ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 7. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 8. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 9. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Desarrollo de los DB SI: Documento base: NBE CPI.96 • Consultas a la administración • Directivas Europeas • Novedades: – control de humo – uso pública concurrencia – referencia a espacios escénicos – posibilidad estudios específicos modelo de fuego ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 10. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 11. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO SI 1 Propagación interior SI 2 Propagación exterior SI 3 Evacuación de ocupantes SI 4 Detección, control y extinción del incendio SI 5 Intervención de bomberos SI 6 Resistencia al fuego de la estructura Anejo SI A Terminología Anejo SI B Tiempo equivalente de exposición al fuego Anejo SI C Resistencia al fuego de las estructuras de hormigón armado Anejo SI D Resistencia al fuego de les estructures de acero Anejo SI E Resistencia al fuego de les estructures de madera Anejo SI F Resistencia al fuego de les estructures de fábrica Anejo SI G Normas relacionadas con la aplicación del DB SI ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 12. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL DB SI (I) Edificios en el ámbito general del CTE: * Usos definido en el Anejo SI A: administrativo, aparcamiento, comercial, docente, hospitalario, pública concurrencia, residencial público y residencial vivienda. * Usos no definidos: se asimilan a los anteriores. Se excluyen edificios, establecimientos y zonas de uso industrial en los que sea de aplicación el RSCIEI (les exigencias básicas de la Parte I del CTE se deben cumplir en cualquier caso) No incluye exigencias para limitar el riesgo de inicio de incendio relacionado con instalaciones o almacenamientos con reglamentación específica: REBT, RITE, gas, almacenamiento. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 13. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL DB SI (II) Contempla los riesgos de daños para personas sin movilidad (paciente en cama o ancianos), pero no la accesibilidad, aunque esta se incluirá próximamente en el CTE. Remite al DB SU “Seguridad de utilización” para los elementos de circulación, iluminación emergencia que antes estaban en la NBE-CPI/96. El RD de aprobación del CTE deroga los artículos del Reglamento General de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas” (RD 2816/1982) que regulan aspectos de protección contra incendios. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 14. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio TERMINOLOGIA - Para reducir y simplificar el texto articulado del DB SI: - Términos en cursiva codificados de forma detallada en el Anejo SI A “Terminología”. - Tablas y cuadros Por ejemplo, la condición: “La longitud de los recorridos de evacuación hasta alguna salida de planta no deben exceder de xx m ..... “ Expresa una condición basada en la definición de los conceptos de “recorridos de evacuación” y “salida de planta”, para cuya descripción estricta y reglamentaria debemos de acudir al anexo SI A “Terminología”. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 15. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 1 Propagación interior “Se limitará el riesgo de propagación de incendio por el interior del edificio” ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 16. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio 1. Compartimentación en sectores de incendio 2. Locales y zonas de riesgo especial 3. Espacios ocultos. Paso de instalaciones a través de elementos de compartimentación de incendio 4. Reacción al fuego de los elementos constructivos, decorativos y de mobiliario ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 17. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 1 Propagación interior COMPARTIMENTACIÓN EN SECTORES DE INCENDIO - Los edificios se deben compartimentar en sectores de incendio según la Tabla 1.1. (viviendas c/2.500 m2) - Compartimentación garajes y elementos de comunicación vertical. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 18. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 1 Propagación interior ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 19. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 1 Propagación interior ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 20. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 1 Propagación interior ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 21. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 1 Propagación interior ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 22. Las euroclases de resistencia al fuego se basan en nuevos parámetros de clasificación: R Capacidad portante Resistencia al fuego de los E Integridad elementos separadores: I Aislamiento térmico (I1, I2) W Radiación • Tabla 1.2 M Acción mecánica C Cierre automático S Estanquidad al paso del humo P-PH Continuidad de alimentación eléctrica o de transmisión de señal G Resistencia a la combustión de hollines K Capacidad de protección contra incendios D Duración de la estabilidad a temperatura constante DH Duración de la estabilidad ante curva normalizada tiempo- temperatura F Funcionalidad de los extractores mecánicos de humo y calor B Funcionalidad de los extractores pasivos de humo y calor Escala de tiempos: 15 - 20 - 30 - 45 - 60 - 90 - 120 - 180 - 240 - 360 minutos ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 23. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 24. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 1 Propagación interior ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 25. • Tiempo equivalente de exposición al fuego ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 26. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 1 Propagación interior LOCALES Y ZONAS DE RIESGO ESPECIAL Clasificación en riesgo alto, medio y bajo según la Tabla 2.1 (Viviendas: Trasteros de más de 50 m2) Se incluyen los locales de instalaciones Los almacenes de carga de fuego > 3 x 106 MJ: pasan a ser uso industrial y se regulan por el RSCIEI Condiciones de resistencia al fuego según la Tabla 2.2 ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 27. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 1 Propagación interior ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 28. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 1 Propagación interior ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 29. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 1 Propagación interior ESPACIOS OCULTOS. PASO DE INSTALACIONES A TRAVÉS DE ELEMENTOS DE COMPARTIMENTACIÓN DE INCENDIOS - Espacios ocultos - Paso de instalaciones (se adopta criterio REBT) Fuente: Borrador del DAV. CSCAE. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 30. Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 31. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 1 Propagación interior REACCIÓN AL FUEGO DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS, DECORATIVOS Y DE MOBILIARIO -Elementos constructivos: Tabla 4.1 Techos y paredes en zonas ocupables: C-s2-d0 (>EI30) - Instalaciones eléctricas: REBT 2002 - Carpas y toldos - Elementos textiles suspendidos (Telones, cortinas) - Butacas asientos fijos ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 32. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio CONDICIONES DE COMPORTAMIENTO FRENTE AL FUEGO Resistencia y Reacción al fuego de los elementos constructivos de acuerdo a las nuevas clasificaciones europeas según el RD 312/2005. Los productos que No ostentan el Marcado CE se han de determinar según los nuevos ensayos europeos y serán realizados por laboratorios acreditados (RD 411/1997). Antigüedad de los certificados de ensayo ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 33. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Fuente: Mariana Llinares Cervera. Seguridad en Caso de Incendio DB SI. I.C.C.E.Torroja. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 34. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 35. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 1 Propagación interior ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 36. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 2 Propagación exterior “Se limitará el riesgo de propagación del incendio por el exterior del edificio” ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 37. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio 1. Medianeras y fachadas Fuente Cuadros: Borrador del DAV. CSCAE. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 38. Propagación exterior horizontal: Los puntos de fachadas que no sean EI60 estarán separados al menos una distancia horizontal: ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 39. Propagación exterior vertical: Entre sectores diferentes o locales de riesgo, al menos existirá una franja de 1 m que garantice EI-60 ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 40. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio 2. Cubiertas - Encuentro entre cubierta y: - medianera de edificios colindantes - elemento separador de sectores del edificio - fachada ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 41. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio 2. Cubiertas • Franja resistente al fuego ≥ EI-60 de 1 m de anchura situada en el encuentro con la cubierta de todo elemento compartimentador de un sector de incendio o de un local de riesgo especial alto. • Prolongación de la medianería o elemento compartimentador 0,60 m por encima del acabado de cubierta • Alternativa de Franja resistente al fuego ≥ EI-60 de 0,50 m de anchura medida desde el edificio colindante. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 42. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 3 Evacuación de ocupantes “El edificio dispondrá de los medios de evacuación adecuados para que los ocupantes puedan abandonar o alcanzar un lugar seguro dentro del mismo en condiciones de seguridad.” ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 43. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio 1. Compatibilidad de los elementos de evacuación 2. Cálculo de la ocupación 3. Número de salidas y recorridos de evacuación 4. Dimensionado de los medios de evacuación 5. Protección de las escaleras 6. Puertas situadas en recorridos de evacuación 7. Señalización de los medios de evacuación 8. Control de humos de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 44. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Fuente Cuadros: Borrador del DAV. CSCAE. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 45. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 46. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 47. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 48. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 49. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 50. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 51. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 52. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 53. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 54. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 55. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 4 Detección, control y extinción del incendio “El edificio dispondrá de los equipos e instalaciones adecuados para hacer posible la detención, el control y la extinción de incendios, así como la transmisión de la alarma a los ocupantes” ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 56. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio 1. Dotación de instalaciones de PCI - Según la Tabla 1.1 Viviendas: extintores, BIE 25mm en locales de riesgo y aparcamiento, (detección y columna seca en edificios en altura, hidrantes) - Materiales, componentes y equipos - Remite al RIPCI - Puesta en funcionamiento ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 57. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 58. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio • RIPCI: APÉNDICE 1: CARACTERÍSTICAS E INSTALACIÓN DE LOS APARATOS, EQUIPOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 59. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio 2. Señalización de las instalaciones manuales Fuente Cuadros: Borrador del DAV. CSCAE. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 60. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 5 Intervención de bomberos ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 61. CTE DB SI-5 SI Seguridad en caso de incendio 1. Condiciones de aproximación y entorno Edificios con Hevac.>9.00 m descendente - Espacio de maniobra - Viales de acceso - Áreas forestales ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 62. CTE DB SI-5 SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 63. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI 6 Resistencia al fuego de la estructura “La estructura portante mantendrá su resistencia al fuego durante el tiempo necesario para que puedan cumplirse las anteriores exigencias básicas” ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 64. CTE DB SI-6 SI Seguridad en caso de incendio 1. Generalidades 2. Resistencia al fuego de la estructura 3. Elementos estructurales principales 4. Elementos estructurales secundarios 5. Efectos de las acciones durante el incendio 6. Determinación de la resistencia al fuego - Anejos: Tablas y métodos simplificados - Ensayos según RD 312/2005 ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 65. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 66. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 67. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Fuente: José Luis Posada. Requisitos Básicos de Seguridad. M. Vivienda ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 68. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 69. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 70. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 71. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ANEJO C. Hormigón Armado Método Revestimientos: • Elementos soportes, vigas, losas, forjados. • Dimensiones y distancias mínimas de la armadura a la cara expuesta según la RI exigida. Reglas de armado. • Para Hormigones densidad normal (árido siliceo). ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 72. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ANEJO C. Hormigón Armado Método Isoterma 500 • Se considera la sección interior T<500ºC, conservando sus valores resistentes. • Minoración resistencia del acero por Temperatura. • Uso del grafico de Isotermas. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 73. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ANEJO D. Acero Método Simplificado: En elementos de pared delgada garantizar T<350ºC. Elementos Clase 1 , 2 y 3 (pared no delgada): Con Arriostramiento lateral: Se obtiene el recubrimiento en función del sobredimensionado, factor de forma y exigida. Sin Arriostramiento: Se calcula estructuralmente con la disminución de resistencia por temperatura. Determinar Temperatura de la pieza. Si está revestida por material de protección [CE], se utilizará dicho grado. En soportes revestidos con fabrica cerámica se puede utilizar la RI de esta. Conexiones: Se deben controlar e incluso proteger. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 74. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 75. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ANEJO E. Madera Método de la sección reducida: Sin protección: def=dchar,n+k0·d0 d0=7mm. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 76. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ANEJO E. Madera Método de la sección reducida: Con Protección: • Resistencia de la protección y tiempo de fallo. • Carbonización retardada. Reglas simplificadas para el cálculo de elementos Análisis de uniones (protegidas/no protegidas) ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 77. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio ANEJO F. Fábricas Tablas en función de espesor, material y revestimiento. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 78. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio SI.A Terminología SI.B Tiempo equivalente SI.C Hormigón SI.D Acero SI.E Madera SI.F Fábrica SI.G Normas ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 79. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Anejo A. Terminología. ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 80. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Anejo A ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 81. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Anejo A ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 82. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Anejo A ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 83. CTE DB SI Seguridad en caso de incendio Anejo A ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.
  • 84. PLAN DE FORMACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN Muchas gracias. GRUPO DE FORMADORES ADSCRITOS A LA FUNDACIÓN FIDAS: D. Ángel L. Candelas Gutiérrez D. Ramón Carrascosa Latorre D. Samuel Domínguez Amarillo D. Salvador Muñoz Muñoz D. Narciso Vázquez Carretero ADVERTENCIA LEGAL: Este documento es de uso restringido y forma parte del material de apoyo del Grupo de Formadores adscritos a la Fundación FIDAS para la Formación Continua de Arquitectos en el CTE. SU CONTENIDO NO TIENE CARÁCTER NORMATIVO.