SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un firewall?
Tambien conocido como cortafuegos, es un sistema cuya función es prevenir y proteger a
nuestra red privada, de intrusiones o ataques de otras redes, bloqueándole el acceso.
Permite el tráfico entrante y saliente que hay entre redes u ordenadores de una misma red.
Si este tráfico cumple con las reglas previamente especificadas podrá acceder y salir de nuestra
red, si no las cumple este tráfico es bloqueado.
De esta manera impedimos que usuarios no autorizados accedan a nuestras redes
privadas conectadas a internet
¿Cuáles son las funciones de un Firewall?
• Crear una barrera que permita o bloquee intentos para acceder a la
información en su equipo.
• Evitar usuarios no autorizados accedan a los equipos y las redes de la
organización que se conectan a Internet.
• Supervisar la comunicación entre equipos y otros equipos en Internet.
• Visualizar y bloquear aplicaciones que puedan generar riesgo
• Advertir de intentos de conexión desde otros equipos.
• Advertir ir de intentos de conexión mediante las aplicaciones en su equipo
que se conectan a otros equipos.
• Detectar aplicaciones y actualizar rutas para añadir futuras fuentes de
información
Beneficios
• Definir una barrera manteniendo a un lado a los usuarios sin autorización.
• Monitorizar y registrar de servicios utilizados para usar Internet, FTP y otros
protocolos.
• Prevenir ataques hacia la red privada desde otras redes externas.
• Controlar la seguridad de tu red y equipos individualmente cuando se produce
cualquier actividad sospechosa.
• Controlar el uso de Internet bloqueando o desbloqueando material inapropiado
o apropiado.
Desventajas
 Un firewall no puede protegerse contra aquellos ataques que se efectúen fuera de
su punto de operación. Por ejemplo, si existe una conexión PPP ( POINT-TO-
POINT ) al Internet.
 El firewall no puede prohibir que se copien datos corporativos en disquetes o
memorias portátiles y que estas se substraigan.
 El firewall de Internet no puede contar con un sistema preciso de SCAN para cada
tipo de virus que se puedan presentar en los archivos que pasan a través de él,
pues el firewall no es un antivirus.
 El firewall no puede ofrecer protección alguna una vez que el agresor lo traspasa.
 No protege amenazas y ataques de usuarios negligentes.
 No protege de ataques de ingeniería social (ataques mediante medios legítimos).
Antivirus

Más contenido relacionado

Similar a Seguridad Informatica.pptx

Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
Raquel Carretero
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
PPMC26
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
Moises Puente
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
Nombre Apellidos
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall presentacion Niver
Firewall presentacion NiverFirewall presentacion Niver
Firewall presentacion Niver
Niver Daniel Navarro Garrido
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
jmtorresc
 
FirewallRaúl/Raico
FirewallRaúl/RaicoFirewallRaúl/Raico
FirewallRaúl/Raico
Raico Santos Dguez
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
astrologia
 
Cortafuegos Jprl
Cortafuegos JprlCortafuegos Jprl
Cortafuegos Jprl
astrologia
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
astrologia
 
Firewall diapositivas
Firewall diapositivasFirewall diapositivas
Firewall diapositivas (Stephanie Hernández ) ( Tercer grado de Secundaria)
Firewall diapositivas (Stephanie Hernández ) ( Tercer grado de Secundaria)Firewall diapositivas (Stephanie Hernández ) ( Tercer grado de Secundaria)
Firewall diapositivas (Stephanie Hernández ) ( Tercer grado de Secundaria)
Stephanie Alejandra Hernández Morales
 
Firewalls
FirewallsFirewalls
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
Thiago M Yánez
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
guajiro27
 
Firewall y seguridad de internet
Firewall y seguridad de internetFirewall y seguridad de internet
Firewall y seguridad de internet
Kandoloria
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
JAV_999
 
Firewall Yese
Firewall YeseFirewall Yese
Firewall Yese
yesenia
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
monica2702
 

Similar a Seguridad Informatica.pptx (20)

Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Firewall presentacion Niver
Firewall presentacion NiverFirewall presentacion Niver
Firewall presentacion Niver
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
 
FirewallRaúl/Raico
FirewallRaúl/RaicoFirewallRaúl/Raico
FirewallRaúl/Raico
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
 
Cortafuegos Jprl
Cortafuegos JprlCortafuegos Jprl
Cortafuegos Jprl
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
 
Firewall diapositivas
Firewall diapositivasFirewall diapositivas
Firewall diapositivas
 
Firewall diapositivas (Stephanie Hernández ) ( Tercer grado de Secundaria)
Firewall diapositivas (Stephanie Hernández ) ( Tercer grado de Secundaria)Firewall diapositivas (Stephanie Hernández ) ( Tercer grado de Secundaria)
Firewall diapositivas (Stephanie Hernández ) ( Tercer grado de Secundaria)
 
Firewalls
FirewallsFirewalls
Firewalls
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Firewall y seguridad de internet
Firewall y seguridad de internetFirewall y seguridad de internet
Firewall y seguridad de internet
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Firewall Yese
Firewall YeseFirewall Yese
Firewall Yese
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Seguridad Informatica.pptx

  • 1. ¿Qué es un firewall? Tambien conocido como cortafuegos, es un sistema cuya función es prevenir y proteger a nuestra red privada, de intrusiones o ataques de otras redes, bloqueándole el acceso. Permite el tráfico entrante y saliente que hay entre redes u ordenadores de una misma red. Si este tráfico cumple con las reglas previamente especificadas podrá acceder y salir de nuestra red, si no las cumple este tráfico es bloqueado. De esta manera impedimos que usuarios no autorizados accedan a nuestras redes privadas conectadas a internet
  • 2. ¿Cuáles son las funciones de un Firewall? • Crear una barrera que permita o bloquee intentos para acceder a la información en su equipo. • Evitar usuarios no autorizados accedan a los equipos y las redes de la organización que se conectan a Internet. • Supervisar la comunicación entre equipos y otros equipos en Internet. • Visualizar y bloquear aplicaciones que puedan generar riesgo • Advertir de intentos de conexión desde otros equipos. • Advertir ir de intentos de conexión mediante las aplicaciones en su equipo que se conectan a otros equipos. • Detectar aplicaciones y actualizar rutas para añadir futuras fuentes de información
  • 3.
  • 4. Beneficios • Definir una barrera manteniendo a un lado a los usuarios sin autorización. • Monitorizar y registrar de servicios utilizados para usar Internet, FTP y otros protocolos. • Prevenir ataques hacia la red privada desde otras redes externas. • Controlar la seguridad de tu red y equipos individualmente cuando se produce cualquier actividad sospechosa. • Controlar el uso de Internet bloqueando o desbloqueando material inapropiado o apropiado.
  • 5. Desventajas  Un firewall no puede protegerse contra aquellos ataques que se efectúen fuera de su punto de operación. Por ejemplo, si existe una conexión PPP ( POINT-TO- POINT ) al Internet.  El firewall no puede prohibir que se copien datos corporativos en disquetes o memorias portátiles y que estas se substraigan.  El firewall de Internet no puede contar con un sistema preciso de SCAN para cada tipo de virus que se puedan presentar en los archivos que pasan a través de él, pues el firewall no es un antivirus.  El firewall no puede ofrecer protección alguna una vez que el agresor lo traspasa.  No protege amenazas y ataques de usuarios negligentes.  No protege de ataques de ingeniería social (ataques mediante medios legítimos).