SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCION DE TECNOLOGIAS
PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA
RURAL
OPCIÓN TECNOLÓGICA
Conjunto de obras de ingeniería
que permiten el adecuado abastecimiento
de agua de una determinada comunidad
NIVEL DE SERVICIO
Categoría de atención al usuario de
acuerdo a condiciones:
 físicas,
 económicas, y
 sociales
• Familiar
• Multifamiliar
OPCIONES TECNOLOGICAS EN
ABASTECIMIENTO DE AGUA
 CONVENCIONALES
(Conjunto de operaciones y
procesos que permiten un
servicio completo)
Redes de distribución con
conexiones domiciliarias
 NO
CONVENCIONALES
(Servicio básico)
 Protección de
manantiales
 Bombas manuales,
molinos de viento
 Aguas de lluvia
• Gravedad
• Bombeo
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
DISPERSA
Bajo Medio
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
DISPERSA
F ó
Mu
Bajo Medio
< 20
Pl Sp Sb
En el domicilio
N1
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
DISPERSA
F ó
Mu
Bajo Medio
< 20
Pl Sp Sb
En el domicilio
N1
1
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
DISPERSA
F ó
Mu
F
Bajo Medio
< 20
Pl Sp Sb
En el domicilio
N1
1
N2
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
DISPERSA
F ó
Mu
F
Bajo Medio
< 20
Pl Sp Sb
En el domicilio
N1
1
N2
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre Debajo
DISPERSA
M-G
F ó
Mu
F Pu
Bajo Medio
< 20
Pl Sp Sb
En el domicilio
N1
1
N2 N3
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre Debajo
DISPERSA
M-G
F ó
Mu
F Pu
Bajo Medio
< 20
Pl Sp Sb
En el domicilio
N1
1
N2 N3
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre Debajo
DISPERSA
M-G P
F ó
Mu
F Pu F Pu
Bajo Medio
< 20
Pl Sp Sb
En el domicilio
N1
1
N2 N3 N4
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre Debajo
DISPERSA
M-G P
F ó
Mu
F Pu F Pu
Bajo Medio
< 20
Pl Sp Sb
En el domicilio
N1
1
N2 N3 N4
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre Debajo
DISPERSA
M-G P
F ó
Mu
F Pu F Pu
Bajo Medio
< 20
Pl Sp Sb
En el domicilio
N1
1
N2 N3 N4
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre Debajo
DISPERSA
M-G P
F ó
Mu
F Pu F Pu
Bajo Medio
< 20
Pl Sp Sb
En el domicilio
N1
1
N2 N3 N4
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre
Sobre Debajo
DISPERSA
M-G P
F ó
Mu
F Pu F Pu
Bajo Medio
< 20 20 - 40
Pl Sp Sb Sp Sb
En el domicilio En el sistema
M-G
No Si
Pu
N1 N2 N3 N4
1
C1
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre
Sobre Debajo
DISPERSA
M-G P
F ó
Mu
F Pu F Pu
Bajo Medio
< 20 20 - 40
Pl Sp Sb Sp Sb
En el domicilio En el sistema
M-G
No Si
Pu
N1 N2 N3 N4
1
C1
2
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre
Sobre Debajo Sobre
Debajo
DISPERSA CONCENTRADA
M-G P
F ó
Mu
F Pu F Pu Pu
Bajo Medio Bajo Medio Alto
< 20 20 - 40 20 - 40
Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb
En el domicilio En el sistema
M-G
No Si
Pu
N1 N2 N3 N4
1 2
C1 C2
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre
Sobre Debajo Sobre
Debajo
DISPERSA CONCENTRADA
M-G P
F ó
Mu
F Pu F Pu Pu
Bajo Medio Bajo Medio Alto
< 20 20 - 40 20 - 40
Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb
En el domicilio En el sistema
M-G
No Si
Pu
N1 N2 N3 N4
1 2
C1 C2
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre
Sobre Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo
DISPERSA CONCENTRADA
M-G P
F ó
Mu
F Pu F Pu Pu
Bajo Medio Bajo Medio Alto
< 20 20 - 40 20 - 40
Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb
En el domicilio En el sistema
M-G
No Si
Pu
N1 N2 N3 N4
1 2
C1
No Si
C2
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre
Sobre Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo
DISPERSA CONCENTRADA
M-G P
F ó
Mu
F Pu F Pu Pu Pu
Bajo Medio Bajo Medio Alto
< 20 20 - 40 20 - 40 > 40
Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb
En el domicilio En el sistema
M-G
No Si
Pu
N1 N2 N3 N4
1 2
C1
No Si
C2 C4
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre
Sobre Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo
DISPERSA CONCENTRADA
M-G P
F ó
Mu
F Pu F Pu Pu Pu
Bajo Medio Bajo Medio Alto
< 20 20 - 40 20 - 40 > 40
Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb
En el domicilio En el sistema
M-G
No Si
Pu
N1 N2 N3 N4
1 2 3
C1
No Si
C2 C4
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre
Sobre Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo
DISPERSA CONCENTRADA
M-G P
F ó
Mu
F Pu F Pu Pu Pu
Pu
Bajo Medio Bajo Medio Alto
< 20 20 - 40 20 - 40 > 40
Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb
En el domicilio En el sistema
M-G
No Si
Pu
N1 N2 N3 N4
1 2 3
C1
No Si
C2 C4 C2
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre
Sobre Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo
DISPERSA CONCENTRADA
M-G P
F ó
Mu
F Pu F Pu Pu Pu
Pu
Bajo Medio Bajo Medio Alto
< 20 20 - 40 20 - 40 > 40
Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb
En el domicilio En el sistema
M-G
No Si
Pu
N1 N2 N3 N4
1 2 3
C1
No Si
C2 C4 C2
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre
Sobre Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo
DISPERSA CONCENTRADA
M-G P
P
G
F ó
Mu
F Pu F Pu Pu Pu
Pu Pu
Bajo Medio Bajo Medio Alto
< 20 20 - 40 20 - 40 > 40
Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb
En el domicilio En el sistema
M-G
No Si
Pu
N4
N1 N2 N3 N4
1 2 3
C1
No Si No Si
C2 C4 C2 C3
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre
Sobre Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo
DISPERSA CONCENTRADA
M-G P
P
G
F ó
Mu
F Pu F Pu Pu Pu
Pu Pu Pu
Bajo Medio Bajo Medio Alto
< 20 20 - 40 20 - 40 > 40
Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb
En el domicilio En el sistema
M-G
No Si
Pu
N4
N1 N2 N3 N4
1 2 3
C1
No Si No Si
C2 C4 C2 C3
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre
Sobre Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo
DISPERSA CONCENTRADA
M-G P
P
G G
F ó
Mu
F Pu F Pu Pu Pu
Pu Pu
Pu Pu
Bajo Medio Bajo Medio Alto
< 20 20 - 40 20 - 40 > 40
Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb
En el domicilio En el sistema
M-G
No Si
Pu
N4
N1 N2 N3 N4
1 2 3
C1
No Si No Si
C2 C4 C2 C3 C1
SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Factores
Características de la
población
Condición económica
Dotación (lppd)
Fuente
Rendimiento de la
fuente
Ubicación de la fuente
Tipo de fuente
subterránea
Tipo de servicio
Desinfección
Opción tecnológica
Nivel de servicio
Sobre
Sobre Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo Sobre
Debajo
DISPERSA CONCENTRADA
M-G P
P
G G
F ó
Mu
F Pu F Pu Pu Pu
Pu Pu
Pu Pu
Bajo Medio Bajo Medio Alto
< 20 20 - 40 20 - 40 > 40
Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb
En el domicilio En el sistema
M-G
No Si
Pu
N4
N1 N2 N3 N4
1 2 3
C1
No Si No Si
C2 C4 C2 C3 C1
Gracias
http://www.bvsde.paho.org/sde/ops-sde/bv-tecapro.shtml
N1:Captación de aguas de lluvia
•Ventajas
• Fácil implementación
•Desventajas
• Apropiado para zonas
lluviosas
• Capacidad de recolección
es función del área de los
techos de las viviendas
• Puede requerir de
tratamiento para su uso.
Característica: Aprovecha el agua de lluvia caída sobre el
techo de la vivienda
N2: Aguas superficiales - Filtros de Mesa
Ventajas Desventajas
La calidad física y
bacteriológica del
agua es mejorada.
Es muy apropiada
para el sector rural
disperso.
Fácil mantenimiento
y operación por el
beneficiario.
Solo para consumo
directo o ingesta.
Trata poca cantidad.
Solo para
turbiedades menores a
5NTU para los que
son solo de velas
cerámicas
N3: Protección de manantiales
Característica: Aprovechamiento del agua que brota del subsuelo
(manantiales) por medio de surtidores próximos a la fuente de agua.
Generalmente son de bajo caudal
•Ventajas
• Agua de buena calidad
microbiológica
• Acondicionamiento simple
•Desventajas
• Necesidad de
almacenamiento intra-
domiciliario
• Agua expuesta a
contaminación por acarreo,
almacenamiento y
manipulación
• Una conexión atiende a
varios usuarios
N4: Bombas manuales
•Ventajas
• Agua de buena calidad
microbiológica
• Ideal para poblaciones dispersas
• Fácil de operar y mantener.
•Desventajas
• Necesidad de almacenamiento
intra-domiciliario
• Agua expuesta a contaminación por
acarreo, almacenamiento y
manipulación
• Disponibilidad de repuestos
Característica: Se extrae el agua subterránea sub
superficial. Aplicables en suelos fácil de excavar y acuíferos
poco profundos
C1: GRAVEDAD SIN TRATAMIENTO
Característica: Abastecimiento de agua por
medio de red de distribución a partir de
manantiales situados en la parte alta de la
localidad
Ventajas:
• El agua no requiere de tratamiento de
clarificación
• Fácil de desinfectar
• Normalmente, se dispone de agua las 24
horas del día
• Nivel de servicio por conexiones domiciliarias
y/o piletas públicas
Desventajas:
• Producción de significativas cantidades de aguas residuales
M
A
C2: GRAVEDAD CON TRATAMIENTO
Característica: Abastecimiento de agua por
medio de red de distribución a partir de fuentes
superficiales que requieren de tratamiento y
ubicados en la parte alta de la localidad
Ventajas:
• Normalmente, se dispone de agua las 24 horas
del día
• Nivel de servicio por conexiones domiciliarias y/o
piletas públicas
Desventajas:
• Requiere de mayor inversión por el tratamiento del agua
• Mayores costos operativos que los sistemas de gravedad sin
tratamiento.
• Requiere de personal capacitado para la operación y el
mantenimiento de la planta de tratamiento
M
A
C3: BOMBEO SIN TRATAMIENTO
Característica:
Abastecimiento de agua
por medio de red de
distribución y estación de
bombeo que extrae el
agua del sub suelo y lo
impulsa al reservorio o al
sistema de distribución
Ventajas:
• No requiere de tratamiento
• Fácil de desinfectar
• Nivel de servicio por
conexiones domiciliarias y/o
piletas públicas
Desventajas:
• Alta inversión de implementación.
• Requiere de personal especializado
para su operación y mantenimiento
• El nivel de tarifas es afectado por los
costos de operación de los equipos de
impulsión del agua
C4: BOMBEO CON TRATAMIENTO
Característica:
Abastecimiento por
medio de red de
distribución a partir de
aguas superficiales que
requieren tratamiento y
con ayuda de estaciones
de bombeo que impulsan
el agua al reservorio o a
la red de distribución.
Ventajas
•Cantidad y calidad del
agua
Desventajas
• Alto costo de implementación
• Nivel de tarifas elevados por
el costo de la operación del
sistema de tratamiento e
impulsión
• Requiere de personal
especializado para su
operación y mantenimiento
1: Pequeña fuente de abastecimiento
exclusiva o multifamiliar
Característica: Abastecimiento
de agua por medio de un
sistema primario de distribución
Ventajas:
• Bajos costos de implementación
• Producción de bajos volúmenes
de aguas residuales
Desventajas:
• Agua expuesta a contaminación por acarreo, almacenamiento y
manipulación
• Necesidad de almacenamiento intra-domiciliario
• Una conexión atiende a varios usuarios
2: PILETAS PÚBLICAS
Característica: Abastecimiento de agua
por medio de un sistema primario de
distribución
Ventajas:
• Bajos costos de implementación
• Producción de bajos volúmenes de
aguas residuales
Desventajas:
• Agua expuesta a contaminación por acarreo, almacenamiento y
manipulación
• Necesidad de almacenamiento intra-domiciliario
• Una conexión atiende a varios usuarios
3: CONEXIONES DOMICILIARIAS
Característica: Abastecimiento de agua
por medio de un sistema de distribución
con o sin tratamiento.
Ventajas:
• Se conserva la calidad del agua
• El servicio se da dentro del domicilio
Desventajas:
• El costo de implementación debe ser asumido por el usuario
• Requiere de instalaciones adicionales para disponer las aguas
grises
• Una conexión atiende a varios usuarios

Más contenido relacionado

Último

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Destacado

PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
Alireza Esmikhani
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
DevGAMM Conference
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
Erica Santiago
 

Destacado (20)

PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
 

Sel agua R.ppt

  • 1. SELECCION DE TECNOLOGIAS PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
  • 2. OPCIÓN TECNOLÓGICA Conjunto de obras de ingeniería que permiten el adecuado abastecimiento de agua de una determinada comunidad
  • 3. NIVEL DE SERVICIO Categoría de atención al usuario de acuerdo a condiciones:  físicas,  económicas, y  sociales • Familiar • Multifamiliar
  • 4. OPCIONES TECNOLOGICAS EN ABASTECIMIENTO DE AGUA  CONVENCIONALES (Conjunto de operaciones y procesos que permiten un servicio completo) Redes de distribución con conexiones domiciliarias  NO CONVENCIONALES (Servicio básico)  Protección de manantiales  Bombas manuales, molinos de viento  Aguas de lluvia • Gravedad • Bombeo
  • 5. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio
  • 6. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio DISPERSA Bajo Medio
  • 7. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio DISPERSA F ó Mu Bajo Medio < 20 Pl Sp Sb En el domicilio N1
  • 8. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio DISPERSA F ó Mu Bajo Medio < 20 Pl Sp Sb En el domicilio N1 1
  • 9. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio DISPERSA F ó Mu F Bajo Medio < 20 Pl Sp Sb En el domicilio N1 1 N2
  • 10. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio DISPERSA F ó Mu F Bajo Medio < 20 Pl Sp Sb En el domicilio N1 1 N2
  • 11. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Debajo DISPERSA M-G F ó Mu F Pu Bajo Medio < 20 Pl Sp Sb En el domicilio N1 1 N2 N3
  • 12. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Debajo DISPERSA M-G F ó Mu F Pu Bajo Medio < 20 Pl Sp Sb En el domicilio N1 1 N2 N3
  • 13. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Debajo DISPERSA M-G P F ó Mu F Pu F Pu Bajo Medio < 20 Pl Sp Sb En el domicilio N1 1 N2 N3 N4
  • 14. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Debajo DISPERSA M-G P F ó Mu F Pu F Pu Bajo Medio < 20 Pl Sp Sb En el domicilio N1 1 N2 N3 N4
  • 15. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Debajo DISPERSA M-G P F ó Mu F Pu F Pu Bajo Medio < 20 Pl Sp Sb En el domicilio N1 1 N2 N3 N4
  • 16. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Debajo DISPERSA M-G P F ó Mu F Pu F Pu Bajo Medio < 20 Pl Sp Sb En el domicilio N1 1 N2 N3 N4
  • 17. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Sobre Debajo DISPERSA M-G P F ó Mu F Pu F Pu Bajo Medio < 20 20 - 40 Pl Sp Sb Sp Sb En el domicilio En el sistema M-G No Si Pu N1 N2 N3 N4 1 C1
  • 18. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Sobre Debajo DISPERSA M-G P F ó Mu F Pu F Pu Bajo Medio < 20 20 - 40 Pl Sp Sb Sp Sb En el domicilio En el sistema M-G No Si Pu N1 N2 N3 N4 1 C1 2
  • 19. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Sobre Debajo Sobre Debajo DISPERSA CONCENTRADA M-G P F ó Mu F Pu F Pu Pu Bajo Medio Bajo Medio Alto < 20 20 - 40 20 - 40 Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb En el domicilio En el sistema M-G No Si Pu N1 N2 N3 N4 1 2 C1 C2
  • 20. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Sobre Debajo Sobre Debajo DISPERSA CONCENTRADA M-G P F ó Mu F Pu F Pu Pu Bajo Medio Bajo Medio Alto < 20 20 - 40 20 - 40 Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb En el domicilio En el sistema M-G No Si Pu N1 N2 N3 N4 1 2 C1 C2
  • 21. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo DISPERSA CONCENTRADA M-G P F ó Mu F Pu F Pu Pu Bajo Medio Bajo Medio Alto < 20 20 - 40 20 - 40 Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb En el domicilio En el sistema M-G No Si Pu N1 N2 N3 N4 1 2 C1 No Si C2
  • 22. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo DISPERSA CONCENTRADA M-G P F ó Mu F Pu F Pu Pu Pu Bajo Medio Bajo Medio Alto < 20 20 - 40 20 - 40 > 40 Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb En el domicilio En el sistema M-G No Si Pu N1 N2 N3 N4 1 2 C1 No Si C2 C4
  • 23. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo DISPERSA CONCENTRADA M-G P F ó Mu F Pu F Pu Pu Pu Bajo Medio Bajo Medio Alto < 20 20 - 40 20 - 40 > 40 Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb En el domicilio En el sistema M-G No Si Pu N1 N2 N3 N4 1 2 3 C1 No Si C2 C4
  • 24. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo DISPERSA CONCENTRADA M-G P F ó Mu F Pu F Pu Pu Pu Pu Bajo Medio Bajo Medio Alto < 20 20 - 40 20 - 40 > 40 Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb En el domicilio En el sistema M-G No Si Pu N1 N2 N3 N4 1 2 3 C1 No Si C2 C4 C2
  • 25. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo DISPERSA CONCENTRADA M-G P F ó Mu F Pu F Pu Pu Pu Pu Bajo Medio Bajo Medio Alto < 20 20 - 40 20 - 40 > 40 Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb En el domicilio En el sistema M-G No Si Pu N1 N2 N3 N4 1 2 3 C1 No Si C2 C4 C2
  • 26. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo DISPERSA CONCENTRADA M-G P P G F ó Mu F Pu F Pu Pu Pu Pu Pu Bajo Medio Bajo Medio Alto < 20 20 - 40 20 - 40 > 40 Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb En el domicilio En el sistema M-G No Si Pu N4 N1 N2 N3 N4 1 2 3 C1 No Si No Si C2 C4 C2 C3
  • 27. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo DISPERSA CONCENTRADA M-G P P G F ó Mu F Pu F Pu Pu Pu Pu Pu Pu Bajo Medio Bajo Medio Alto < 20 20 - 40 20 - 40 > 40 Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb En el domicilio En el sistema M-G No Si Pu N4 N1 N2 N3 N4 1 2 3 C1 No Si No Si C2 C4 C2 C3
  • 28. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo DISPERSA CONCENTRADA M-G P P G G F ó Mu F Pu F Pu Pu Pu Pu Pu Pu Pu Bajo Medio Bajo Medio Alto < 20 20 - 40 20 - 40 > 40 Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb En el domicilio En el sistema M-G No Si Pu N4 N1 N2 N3 N4 1 2 3 C1 No Si No Si C2 C4 C2 C3 C1
  • 29. SELECCION DE ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL Factores Características de la población Condición económica Dotación (lppd) Fuente Rendimiento de la fuente Ubicación de la fuente Tipo de fuente subterránea Tipo de servicio Desinfección Opción tecnológica Nivel de servicio Sobre Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo Sobre Debajo DISPERSA CONCENTRADA M-G P P G G F ó Mu F Pu F Pu Pu Pu Pu Pu Pu Pu Bajo Medio Bajo Medio Alto < 20 20 - 40 20 - 40 > 40 Pl Sp Sb Sp Sb Sp Sb Sp Sb En el domicilio En el sistema M-G No Si Pu N4 N1 N2 N3 N4 1 2 3 C1 No Si No Si C2 C4 C2 C3 C1
  • 31. N1:Captación de aguas de lluvia •Ventajas • Fácil implementación •Desventajas • Apropiado para zonas lluviosas • Capacidad de recolección es función del área de los techos de las viviendas • Puede requerir de tratamiento para su uso. Característica: Aprovecha el agua de lluvia caída sobre el techo de la vivienda
  • 32.
  • 33. N2: Aguas superficiales - Filtros de Mesa Ventajas Desventajas La calidad física y bacteriológica del agua es mejorada. Es muy apropiada para el sector rural disperso. Fácil mantenimiento y operación por el beneficiario. Solo para consumo directo o ingesta. Trata poca cantidad. Solo para turbiedades menores a 5NTU para los que son solo de velas cerámicas
  • 34.
  • 35. N3: Protección de manantiales Característica: Aprovechamiento del agua que brota del subsuelo (manantiales) por medio de surtidores próximos a la fuente de agua. Generalmente son de bajo caudal •Ventajas • Agua de buena calidad microbiológica • Acondicionamiento simple •Desventajas • Necesidad de almacenamiento intra- domiciliario • Agua expuesta a contaminación por acarreo, almacenamiento y manipulación • Una conexión atiende a varios usuarios
  • 36.
  • 37. N4: Bombas manuales •Ventajas • Agua de buena calidad microbiológica • Ideal para poblaciones dispersas • Fácil de operar y mantener. •Desventajas • Necesidad de almacenamiento intra-domiciliario • Agua expuesta a contaminación por acarreo, almacenamiento y manipulación • Disponibilidad de repuestos Característica: Se extrae el agua subterránea sub superficial. Aplicables en suelos fácil de excavar y acuíferos poco profundos
  • 38.
  • 39. C1: GRAVEDAD SIN TRATAMIENTO Característica: Abastecimiento de agua por medio de red de distribución a partir de manantiales situados en la parte alta de la localidad Ventajas: • El agua no requiere de tratamiento de clarificación • Fácil de desinfectar • Normalmente, se dispone de agua las 24 horas del día • Nivel de servicio por conexiones domiciliarias y/o piletas públicas Desventajas: • Producción de significativas cantidades de aguas residuales
  • 40. M A
  • 41. C2: GRAVEDAD CON TRATAMIENTO Característica: Abastecimiento de agua por medio de red de distribución a partir de fuentes superficiales que requieren de tratamiento y ubicados en la parte alta de la localidad Ventajas: • Normalmente, se dispone de agua las 24 horas del día • Nivel de servicio por conexiones domiciliarias y/o piletas públicas Desventajas: • Requiere de mayor inversión por el tratamiento del agua • Mayores costos operativos que los sistemas de gravedad sin tratamiento. • Requiere de personal capacitado para la operación y el mantenimiento de la planta de tratamiento
  • 42. M A
  • 43. C3: BOMBEO SIN TRATAMIENTO Característica: Abastecimiento de agua por medio de red de distribución y estación de bombeo que extrae el agua del sub suelo y lo impulsa al reservorio o al sistema de distribución Ventajas: • No requiere de tratamiento • Fácil de desinfectar • Nivel de servicio por conexiones domiciliarias y/o piletas públicas Desventajas: • Alta inversión de implementación. • Requiere de personal especializado para su operación y mantenimiento • El nivel de tarifas es afectado por los costos de operación de los equipos de impulsión del agua
  • 44.
  • 45. C4: BOMBEO CON TRATAMIENTO Característica: Abastecimiento por medio de red de distribución a partir de aguas superficiales que requieren tratamiento y con ayuda de estaciones de bombeo que impulsan el agua al reservorio o a la red de distribución. Ventajas •Cantidad y calidad del agua Desventajas • Alto costo de implementación • Nivel de tarifas elevados por el costo de la operación del sistema de tratamiento e impulsión • Requiere de personal especializado para su operación y mantenimiento
  • 46.
  • 47. 1: Pequeña fuente de abastecimiento exclusiva o multifamiliar Característica: Abastecimiento de agua por medio de un sistema primario de distribución Ventajas: • Bajos costos de implementación • Producción de bajos volúmenes de aguas residuales Desventajas: • Agua expuesta a contaminación por acarreo, almacenamiento y manipulación • Necesidad de almacenamiento intra-domiciliario • Una conexión atiende a varios usuarios
  • 48. 2: PILETAS PÚBLICAS Característica: Abastecimiento de agua por medio de un sistema primario de distribución Ventajas: • Bajos costos de implementación • Producción de bajos volúmenes de aguas residuales Desventajas: • Agua expuesta a contaminación por acarreo, almacenamiento y manipulación • Necesidad de almacenamiento intra-domiciliario • Una conexión atiende a varios usuarios
  • 49. 3: CONEXIONES DOMICILIARIAS Característica: Abastecimiento de agua por medio de un sistema de distribución con o sin tratamiento. Ventajas: • Se conserva la calidad del agua • El servicio se da dentro del domicilio Desventajas: • El costo de implementación debe ser asumido por el usuario • Requiere de instalaciones adicionales para disponer las aguas grises • Una conexión atiende a varios usuarios