SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía
DEL
GOBIERNO
General Eloy Alfaro Delgado
La revolución, entendida como el cambio total de las normas y estructuras del Estado
Eloy Alfaro Delgado identificado con la corriente política de ideología liberal radical, su pensamiento
filosófico sobre el laicismo y la práctica revolucionaria le costó su vida.
La época de Alfaro es aquella de las luchas libertarias, de las revoluciones armadas, de las tomas del poder
por las armas, de las guerras armadas contra los tiranos y las tiranías.
El pensamiento político de Alfaro fue siempre opuesto al conservadurismo que promulgaba una estrecha
relación del ente público con la iglesia y mantenía estrechos lazos y restricciones de poder limitados a
grupos económicos dominantes de la época.
El Pensamiento Filosófico
Ecuatoriano
Al hablar de filosofía en Ecuador y en general en América Latina, muchos tratadistas aducen que no
es congruente dicho término en el ámbito del desarrollo de esta ciencia, pues manifiestan que lo
único que se ha hecho en Latinoamérica con respecto al aprendizaje y desarrollo de un
pensamiento filosófico en estas regiones, no es más que el estudio crítico de teorías ya planteadas
por representantes europeos.
La revolución liberal ecuatoriana
La Revolución Liberal ecuatoriana de 1895 fue inicialmente un movimiento nacional, patriótico, que por el
desarrollo de los acontecimientos devino en liberal-radical.
Cuando los liberales ganaron la hegemonía en virtud de su consecuencia con la causa inicial, mientras que
los conservadores o progresistas, el clero especialmente y otros elementos de derecha, se retiraron del
movimiento una vez que el presidente Luis Cordero abrumado por la protesta nacional que había
ocasionado la conocida “Venta de la Bandera”, acontecimiento que daría por terminado la presidencia de
Cordero para dejar a libre albedrio la cúpula presidencial.
Historia de la revolución liberal
Enrique Ayala Mora (2008), historiador ecuatoriano, acerca del proceso de la Revolución Liberal manifiesta
lo siguiente:
En 1895, con la Revolución Liberal liderada por Eloy Alfaro, se inició la implantación del Estado Laico, que
trajo cambios profundos en las relaciones de poder, la modernización del país en varios aspectos y la
consolidación del Estado-Nación. En medio de un duro conflicto, se rompieron relaciones con el Vaticano,
se separó la Iglesia del Estado, se creó el Registro Civil, se secularizó el matrimonio y se estableció el
divorcio, se permitió el ejercicio de otros cultos y garantizó la libertad de conciencia. (p. 208)
Acontecimientos relevantes que se dieron durante la
Revolución Liberal.
• Con el triunfo de la Revolución Liberal de 1895, la Asamblea Constituyente que funcionó en Guayaquil y Quito,
se dio a la tarea, como en otras ocasiones aparentemente similares, de redactar la nueva Constitución.
• Para octubre de 1900, el Congreso aprueba la Bandera y el Escudo del Ecuador.
• Se crea el Registro Civil, con lo que se le quitó a la Iglesia los medios de información y control sobre los
ciudadanos.
• El 3 de octubre de 1902 se dictó la Ley de Matrimonio Civil y Divorcio.
• El 13 de octubre de 1904 se aprobó la Ley de Cultos.
• El 15 de enero de 1906 Lizardo García, quien hasta ese momento era presidente del Ecuador es derrocado por
un golpe de Estado que llevó nuevamente al poder a Alfaro.
• El 23 de diciembre de 1906 se promulga una nueva Constitución, en la que no se incluyó el reparto de tierras a
los campesinos. Aunque se estableció la separación de la Iglesia y Estado, quitándole el control de la educación
al determinar el laicismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas semana 15
Diapositivas semana 15Diapositivas semana 15
Diapositivas semana 15
José Luis Palma
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 2.pptx
Semana 2.pptxSemana 2.pptx
Semana 2.pptx
José Luis Palma
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
José Luis Palma
 
Cátedra A. semana 3.pptx
Cátedra A. semana 3.pptxCátedra A. semana 3.pptx
Cátedra A. semana 3.pptx
José Luis Palma
 
Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16
José Luis Palma
 
CUARTA SEMANA 2023.pptx
CUARTA SEMANA 2023.pptxCUARTA SEMANA 2023.pptx
CUARTA SEMANA 2023.pptx
José Luis Palma
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
José Luis Palma
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubanaANA CODINA
 
Obras de eloy alfaro
Obras de eloy alfaroObras de eloy alfaro
Obras de eloy alfaroWendiiP
 
Alfonso lópez pumarejo y la revolución en marcha
Alfonso lópez pumarejo y la revolución en marchaAlfonso lópez pumarejo y la revolución en marcha
Alfonso lópez pumarejo y la revolución en marcha
LEIDYPERDOMOSALCEDO1
 
Antecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismoAntecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismo
Universidad Central del Ecuador
 
Vida y biografia del General Eloy Alfaro
Vida y biografia del General Eloy Alfaro Vida y biografia del General Eloy Alfaro
Vida y biografia del General Eloy Alfaro
SeBastian Bedon
 
Presentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaroPresentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaroalkosto
 
Ciclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadas
Ciclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadasCiclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadas
Ciclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadasIdris Morales
 
Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO
Aracely Quelal
 
Mapa conceptual de historia contemporanea
Mapa conceptual de historia contemporaneaMapa conceptual de historia contemporanea
Mapa conceptual de historia contemporanea
Rubèn Torrealba
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberalIsabel Velez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas semana 15
Diapositivas semana 15Diapositivas semana 15
Diapositivas semana 15
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Semana 2.pptx
Semana 2.pptxSemana 2.pptx
Semana 2.pptx
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Cátedra A. semana 3.pptx
Cátedra A. semana 3.pptxCátedra A. semana 3.pptx
Cátedra A. semana 3.pptx
 
Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16Diapositiva semana 16
Diapositiva semana 16
 
CUARTA SEMANA 2023.pptx
CUARTA SEMANA 2023.pptxCUARTA SEMANA 2023.pptx
CUARTA SEMANA 2023.pptx
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 
Obras de eloy alfaro
Obras de eloy alfaroObras de eloy alfaro
Obras de eloy alfaro
 
Alfonso lópez pumarejo y la revolución en marcha
Alfonso lópez pumarejo y la revolución en marchaAlfonso lópez pumarejo y la revolución en marcha
Alfonso lópez pumarejo y la revolución en marcha
 
Antecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismoAntecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismo
 
Vida y biografia del General Eloy Alfaro
Vida y biografia del General Eloy Alfaro Vida y biografia del General Eloy Alfaro
Vida y biografia del General Eloy Alfaro
 
Presentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaroPresentación eloy alfaro
Presentación eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Ciclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadas
Ciclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadasCiclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadas
Ciclo ovarico, ciclo uterino y hormonas relacionadas
 
Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO
 
Mapa conceptual de historia contemporanea
Mapa conceptual de historia contemporaneaMapa conceptual de historia contemporanea
Mapa conceptual de historia contemporanea
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 

Similar a semana 2 expo.pptx

Filosofía del gobierno del general Alfaro
Filosofía del gobierno del general AlfaroFilosofía del gobierno del general Alfaro
Filosofía del gobierno del general Alfaro
José Luis Palma
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaroshadiaav
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfarodianaera
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfarodianaera
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Natii Castro
 
BIOGRAFIA
BIOGRAFIABIOGRAFIA
BIOGRAFIA
cuji
 
"ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO""ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO"
Julian Manosalvas
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismoSara Serrano
 
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFAROBIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
Andre Granda Muñoz
 
Eloy alfaro
 Eloy alfaro  Eloy alfaro
Iglesia y sociedad civil a finales del s. xix
Iglesia y sociedad civil a finales del s. xixIglesia y sociedad civil a finales del s. xix
Iglesia y sociedad civil a finales del s. xixaldogil01
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismoSara Serrano
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismoSara Serrano
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Apaica Allauca
 
Historia de Colombia
Historia de Colombia Historia de Colombia
Historia de Colombia
5686459
 

Similar a semana 2 expo.pptx (20)

Filosofía del gobierno del general Alfaro
Filosofía del gobierno del general AlfaroFilosofía del gobierno del general Alfaro
Filosofía del gobierno del general Alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
BIOGRAFIA
BIOGRAFIABIOGRAFIA
BIOGRAFIA
 
"ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO""ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO"
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Reacción conservadora
Reacción conservadoraReacción conservadora
Reacción conservadora
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
 
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFAROBIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
 
Eloy alfaro1
Eloy alfaro1Eloy alfaro1
Eloy alfaro1
 
Eloy alfaro
 Eloy alfaro  Eloy alfaro
Eloy alfaro
 
Iglesia y sociedad civil a finales del s. xix
Iglesia y sociedad civil a finales del s. xixIglesia y sociedad civil a finales del s. xix
Iglesia y sociedad civil a finales del s. xix
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Historia de Colombia
Historia de Colombia Historia de Colombia
Historia de Colombia
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

semana 2 expo.pptx

  • 2. La revolución, entendida como el cambio total de las normas y estructuras del Estado Eloy Alfaro Delgado identificado con la corriente política de ideología liberal radical, su pensamiento filosófico sobre el laicismo y la práctica revolucionaria le costó su vida. La época de Alfaro es aquella de las luchas libertarias, de las revoluciones armadas, de las tomas del poder por las armas, de las guerras armadas contra los tiranos y las tiranías. El pensamiento político de Alfaro fue siempre opuesto al conservadurismo que promulgaba una estrecha relación del ente público con la iglesia y mantenía estrechos lazos y restricciones de poder limitados a grupos económicos dominantes de la época.
  • 3. El Pensamiento Filosófico Ecuatoriano Al hablar de filosofía en Ecuador y en general en América Latina, muchos tratadistas aducen que no es congruente dicho término en el ámbito del desarrollo de esta ciencia, pues manifiestan que lo único que se ha hecho en Latinoamérica con respecto al aprendizaje y desarrollo de un pensamiento filosófico en estas regiones, no es más que el estudio crítico de teorías ya planteadas por representantes europeos.
  • 4. La revolución liberal ecuatoriana La Revolución Liberal ecuatoriana de 1895 fue inicialmente un movimiento nacional, patriótico, que por el desarrollo de los acontecimientos devino en liberal-radical. Cuando los liberales ganaron la hegemonía en virtud de su consecuencia con la causa inicial, mientras que los conservadores o progresistas, el clero especialmente y otros elementos de derecha, se retiraron del movimiento una vez que el presidente Luis Cordero abrumado por la protesta nacional que había ocasionado la conocida “Venta de la Bandera”, acontecimiento que daría por terminado la presidencia de Cordero para dejar a libre albedrio la cúpula presidencial.
  • 5. Historia de la revolución liberal Enrique Ayala Mora (2008), historiador ecuatoriano, acerca del proceso de la Revolución Liberal manifiesta lo siguiente: En 1895, con la Revolución Liberal liderada por Eloy Alfaro, se inició la implantación del Estado Laico, que trajo cambios profundos en las relaciones de poder, la modernización del país en varios aspectos y la consolidación del Estado-Nación. En medio de un duro conflicto, se rompieron relaciones con el Vaticano, se separó la Iglesia del Estado, se creó el Registro Civil, se secularizó el matrimonio y se estableció el divorcio, se permitió el ejercicio de otros cultos y garantizó la libertad de conciencia. (p. 208)
  • 6. Acontecimientos relevantes que se dieron durante la Revolución Liberal. • Con el triunfo de la Revolución Liberal de 1895, la Asamblea Constituyente que funcionó en Guayaquil y Quito, se dio a la tarea, como en otras ocasiones aparentemente similares, de redactar la nueva Constitución. • Para octubre de 1900, el Congreso aprueba la Bandera y el Escudo del Ecuador. • Se crea el Registro Civil, con lo que se le quitó a la Iglesia los medios de información y control sobre los ciudadanos. • El 3 de octubre de 1902 se dictó la Ley de Matrimonio Civil y Divorcio. • El 13 de octubre de 1904 se aprobó la Ley de Cultos. • El 15 de enero de 1906 Lizardo García, quien hasta ese momento era presidente del Ecuador es derrocado por un golpe de Estado que llevó nuevamente al poder a Alfaro. • El 23 de diciembre de 1906 se promulga una nueva Constitución, en la que no se incluyó el reparto de tierras a los campesinos. Aunque se estableció la separación de la Iglesia y Estado, quitándole el control de la educación al determinar el laicismo.