SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIDAD NACIONAL
Unidad 1 Generalidades del Ecuador
Lcda. Gema Flores de Valgas Mg.
Tema: GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN
• Características geográficas del Ecuador
• Estructura de la población
Objetivo
Explicar las características geográficas del Ecuador
Lluvia de ideas.
• ¿Qué conoce sobre las características geográficas del
Ecuador?
VIDEO
Características
geográficas
del Ecuador
Ecuador tiene una
extensión
territorial de
256,370km2, y se
encuentra en la
línea ecuatorial en
la parte noroeste
de América del Sur
Sus
regiones
naturales
son:
Región insular, donde se encuentra las islas
Galápagos, situada 1000km al oeste de costa
ecuatoriana
Región sierra o andina, comprende toda la franja
central del país en la que se encuentra el volcán
Chimborazo
Región costa, ocupa todo el litoral bañado por el
océano Pacifico
Región oriente, que abarca la Amazonia
ecuatoriana
• La cordillera de los Andes marca la
geografía del país.
• Esta se divide en tres ramales:
La cordillera occidental y oriental que
cruzan el territorio, desde el nudo de
Pasto al norte, hasta el nudo de Loja
al sur, y un tercer ramal mas pequeño
y fragmentado, la cordillera
sudoriental.
El Ecuador posee cuatro
regiones naturales, todas y
cada una de ellas diferentes,
con sus propias
particularidades en términos
de clima, suelo, vegetación,
población, cultura entre
otras, lo que conforma la
gran variabilidad y
complejidad del territorio.
El Ecuador ejerce soberanía en el
mar territorial y en la plataforma
submarina, tanto en las costas
continentales como en las del
Archipiélago de Galápagos.
A partir de 1939 En la “Declaración
de Panamá”, el Ecuador adopta
200 millas desde su línea costera
como zona de seguridad y declara
también como mar territorial y
plataforma submarina, una
extensión de 200 millas náuticas
(371 km.). (Ecuador, 2008).
Ecuador se divide en 24
provincias, 7 en la Costa, 10 en
la Sierra, 6 en la región
Amazónica y 1 la región Insular.
Las provincias se subdividen en
cantones y éstos a su vez en
parroquias urbanas y rurales.
En el régimen dependiente del
Ejecutivo, las autoridades son el
Gobernador, el Jefe Político y el
Teniente Político.
Estructura de la población
REGIÓN LITORAL O COSTA:
• Se ubica al oeste de la cordillera de los Andes, encontramos tres ecosistemas: bosques
tropicales del norte; sabanas tropicales del centro y del sudoeste; y el bosque seco de la
franja central. La vegetación de la zona es muy variada existen manglares, ceibos,
algarrobos entre los más importantes.
• Además, en esta región existen cultivos muy importantes de exportación como el
banano, a este se le suman la producción de café, cacao, arroz, soya, caña de azúcar,
algodón, frutas y otros cultivos tropicales destinados a satisfacer la demanda de
mercados nacionales e internacionales.
REGIÓN INTERANDINA O SIERRA:
• Los cultivos predominantes en esta zona son el maíz, papa, todo tipo
de verduras y hortalizas, así como cultivos no tradicionales como las
flores que en la actualidad representan un rubro importante dentro
de las exportaciones del país.
• Muchas de las más altas elevaciones se encuentran en la cadena de
los Andes, varios son volcanes activos. Entre los principales volcanes
se destacan: el Chimborazo, el Tungurahua y el Cotopaxi.
REGIÓN AMAZONÍA U ORIENTE:
• Se extiende sobre un área aproximada de 120 000 km² de exuberante
vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales. El relieve de la
Amazonía está conformado por una serie de colinas que se originan en
los Andes orientales y descienden hasta la llanura del Amazonas.
• Existen dos regiones geográficas: la Alta Amazonía y la Llanura
Amazónica. Los principales cultivos que se encuentran en la región
amazónica son plantas frutales, caña de azúcar, yuca entre otras.
REGIÓN INSULAR O GALÁPAGOS:
• Está formada por las islas Galápagos, se localiza a 1000 kilómetros
aproximadamente al oeste de la zona continental. Es un conjunto de 13 grandes
islas volcánicas, seis islas menores y 107 rocas e islotes, distribuidos alrededor de
la línea ecuatorial.
• El 12 de febrero de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas
Galápagos fueron anexadas al Ecuador. Desde el 18 de febrero de 1973 constituyen
una provincia del país. Todo el archipiélago tiene una extensión terrestre total de
8233,11 km².
Se denomina estructura de la población a la clasificación de los componentes de una
determinada población atendiendo a diferentes variables.
Población
• Sinónimo de universo;
es decir, conjunto de
elementos que
constituyen un
colectivo que es objeto
de estudio
Componentes básicos
de una población
• Unidades Básicas:
Individuos vivos en un
cierto momento. Los
individuos pueden
poseer varias
características:
• Sexo
• Edad
• Estado civil etc.
Demografía
• Estudio del tamaño,
distribución geográfica
y composición de la
población, sus
variaciones y las causas
de estas, que pueden
identificarse como
• Natalidad
• Mortalidad
• Movimientos
territoriales
(migraciones) y
movilidad social
(estados).
Análisis demográfico
• Parte de la demografía
que tiene por objeto
estudiar los
componentes de la
variación de la
población, sus cambios
y sus perspectivas.
Bibliografía
• https://www.youtube.com/watch?v=bXKiDU5RiLA
• Carrillo, B. V. (2010). Estadistica Demografica en el Pais . Quito Ecuador.
• » Ecuador, G. E. (2008). Informe sobre el estado del medio ambiente. PNUMA, FLACSO ECUADOR:
Ministerio del Ambiente, BID, ECORAE, PMRC, ESPOL. Obtenido de http://bit.ly/2ZGc6m1
• » Palladino, A. (2010). Introducción la demografía. Obtenido de http://bit.ly/30FTD9B.
• https://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/home/

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 2.pptx

Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
CAMILAESPINOZA47
 
El turismo del ecuador. wilson noboa
El turismo del ecuador. wilson noboaEl turismo del ecuador. wilson noboa
El turismo del ecuador. wilson noboa
Wilson Noboa Sevilla
 
Presentación1 ecuador george
Presentación1 ecuador  georgePresentación1 ecuador  george
Presentación1 ecuador georgegeorgelatin
 
Nuestro ecuador debere compu
Nuestro ecuador debere compuNuestro ecuador debere compu
Nuestro ecuador debere compu
Jose Andres
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuador Nuestro ecuador
Nuestro ecuador
ArianaAlmeida5913
 
Elemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristinaElemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristina
CristinadelosAngeles12
 
nuestro ecuador
nuestro  ecuadornuestro  ecuador
nuestro ecuador
leslicarpio
 
Regiones_del_Ecuador.pptx
Regiones_del_Ecuador.pptxRegiones_del_Ecuador.pptx
Regiones_del_Ecuador.pptx
GladysGermaniaCatota
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
Charly9996
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
Charly9996
 
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
victoriaquishpebm
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Danny Machado Moscoso
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
Negrita Linda
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaNicolas Kno
 
Turismo en el Ecuador
Turismo en el EcuadorTurismo en el Ecuador
Turismo en el Ecuador
paomoreno2
 
Mela y joossssssssss
Mela y joossssssssssMela y joossssssssss
Mela y joossssssssssERADE
 
Mela y joossssssssss
Mela y joossssssssssMela y joossssssssss
Mela y joossssssssssERADE
 

Similar a SEMANA 2.pptx (20)

Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
El turismo del ecuador. wilson noboa
El turismo del ecuador. wilson noboaEl turismo del ecuador. wilson noboa
El turismo del ecuador. wilson noboa
 
Presentación1 ecuador george
Presentación1 ecuador  georgePresentación1 ecuador  george
Presentación1 ecuador george
 
Nuestro ecuador debere compu
Nuestro ecuador debere compuNuestro ecuador debere compu
Nuestro ecuador debere compu
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuador Nuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
Elemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristinaElemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristina
 
nuestro ecuador
nuestro  ecuadornuestro  ecuador
nuestro ecuador
 
Regiones_del_Ecuador.pptx
Regiones_del_Ecuador.pptxRegiones_del_Ecuador.pptx
Regiones_del_Ecuador.pptx
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
 
Regiones del Ecuador
Regiones del EcuadorRegiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Turismo en el Ecuador
Turismo en el EcuadorTurismo en el Ecuador
Turismo en el Ecuador
 
Mela y joossssssssss
Mela y joossssssssssMela y joossssssssss
Mela y joossssssssss
 
Mela y joossssssssss
Mela y joossssssssssMela y joossssssssss
Mela y joossssssssss
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

SEMANA 2.pptx

  • 1. REALIDAD NACIONAL Unidad 1 Generalidades del Ecuador Lcda. Gema Flores de Valgas Mg.
  • 2. Tema: GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN • Características geográficas del Ecuador • Estructura de la población
  • 3. Objetivo Explicar las características geográficas del Ecuador
  • 4. Lluvia de ideas. • ¿Qué conoce sobre las características geográficas del Ecuador?
  • 6. Características geográficas del Ecuador Ecuador tiene una extensión territorial de 256,370km2, y se encuentra en la línea ecuatorial en la parte noroeste de América del Sur
  • 7. Sus regiones naturales son: Región insular, donde se encuentra las islas Galápagos, situada 1000km al oeste de costa ecuatoriana Región sierra o andina, comprende toda la franja central del país en la que se encuentra el volcán Chimborazo Región costa, ocupa todo el litoral bañado por el océano Pacifico Región oriente, que abarca la Amazonia ecuatoriana
  • 8. • La cordillera de los Andes marca la geografía del país. • Esta se divide en tres ramales: La cordillera occidental y oriental que cruzan el territorio, desde el nudo de Pasto al norte, hasta el nudo de Loja al sur, y un tercer ramal mas pequeño y fragmentado, la cordillera sudoriental.
  • 9. El Ecuador posee cuatro regiones naturales, todas y cada una de ellas diferentes, con sus propias particularidades en términos de clima, suelo, vegetación, población, cultura entre otras, lo que conforma la gran variabilidad y complejidad del territorio.
  • 10. El Ecuador ejerce soberanía en el mar territorial y en la plataforma submarina, tanto en las costas continentales como en las del Archipiélago de Galápagos. A partir de 1939 En la “Declaración de Panamá”, el Ecuador adopta 200 millas desde su línea costera como zona de seguridad y declara también como mar territorial y plataforma submarina, una extensión de 200 millas náuticas (371 km.). (Ecuador, 2008). Ecuador se divide en 24 provincias, 7 en la Costa, 10 en la Sierra, 6 en la región Amazónica y 1 la región Insular. Las provincias se subdividen en cantones y éstos a su vez en parroquias urbanas y rurales. En el régimen dependiente del Ejecutivo, las autoridades son el Gobernador, el Jefe Político y el Teniente Político.
  • 11. Estructura de la población REGIÓN LITORAL O COSTA: • Se ubica al oeste de la cordillera de los Andes, encontramos tres ecosistemas: bosques tropicales del norte; sabanas tropicales del centro y del sudoeste; y el bosque seco de la franja central. La vegetación de la zona es muy variada existen manglares, ceibos, algarrobos entre los más importantes. • Además, en esta región existen cultivos muy importantes de exportación como el banano, a este se le suman la producción de café, cacao, arroz, soya, caña de azúcar, algodón, frutas y otros cultivos tropicales destinados a satisfacer la demanda de mercados nacionales e internacionales.
  • 12. REGIÓN INTERANDINA O SIERRA: • Los cultivos predominantes en esta zona son el maíz, papa, todo tipo de verduras y hortalizas, así como cultivos no tradicionales como las flores que en la actualidad representan un rubro importante dentro de las exportaciones del país. • Muchas de las más altas elevaciones se encuentran en la cadena de los Andes, varios son volcanes activos. Entre los principales volcanes se destacan: el Chimborazo, el Tungurahua y el Cotopaxi.
  • 13. REGIÓN AMAZONÍA U ORIENTE: • Se extiende sobre un área aproximada de 120 000 km² de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales. El relieve de la Amazonía está conformado por una serie de colinas que se originan en los Andes orientales y descienden hasta la llanura del Amazonas. • Existen dos regiones geográficas: la Alta Amazonía y la Llanura Amazónica. Los principales cultivos que se encuentran en la región amazónica son plantas frutales, caña de azúcar, yuca entre otras.
  • 14. REGIÓN INSULAR O GALÁPAGOS: • Está formada por las islas Galápagos, se localiza a 1000 kilómetros aproximadamente al oeste de la zona continental. Es un conjunto de 13 grandes islas volcánicas, seis islas menores y 107 rocas e islotes, distribuidos alrededor de la línea ecuatorial. • El 12 de febrero de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas Galápagos fueron anexadas al Ecuador. Desde el 18 de febrero de 1973 constituyen una provincia del país. Todo el archipiélago tiene una extensión terrestre total de 8233,11 km².
  • 15. Se denomina estructura de la población a la clasificación de los componentes de una determinada población atendiendo a diferentes variables. Población • Sinónimo de universo; es decir, conjunto de elementos que constituyen un colectivo que es objeto de estudio Componentes básicos de una población • Unidades Básicas: Individuos vivos en un cierto momento. Los individuos pueden poseer varias características: • Sexo • Edad • Estado civil etc. Demografía • Estudio del tamaño, distribución geográfica y composición de la población, sus variaciones y las causas de estas, que pueden identificarse como • Natalidad • Mortalidad • Movimientos territoriales (migraciones) y movilidad social (estados). Análisis demográfico • Parte de la demografía que tiene por objeto estudiar los componentes de la variación de la población, sus cambios y sus perspectivas.
  • 16. Bibliografía • https://www.youtube.com/watch?v=bXKiDU5RiLA • Carrillo, B. V. (2010). Estadistica Demografica en el Pais . Quito Ecuador. • » Ecuador, G. E. (2008). Informe sobre el estado del medio ambiente. PNUMA, FLACSO ECUADOR: Ministerio del Ambiente, BID, ECORAE, PMRC, ESPOL. Obtenido de http://bit.ly/2ZGc6m1 • » Palladino, A. (2010). Introducción la demografía. Obtenido de http://bit.ly/30FTD9B. • https://www.ecuadorencifras.gob.ec/institucional/home/