SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana santa
Semana santa
●   Descripcion
●   Triduo pascual
●   Historia
●   conclusion
descripcion
      ●   La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la
          Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello,
          es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las
          diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de
          Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su
          celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior
          (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el
          Domingo de Resurrección. La fecha de la celebración es
          variable (entre marzo y abril según el año). La Semana Santa
          va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de
          Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se
          conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la
          Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del
          Sábado Santo al Domingo de Resurrección.
      ●



      ●
          Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras
          de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo,
          destacando las procesiones y las representaciones de la
          Pasión. El ciclo vacacional que le corresponde a la Semana
          Santa en otros países, como Estados Unidos de América, es
          conocida como "Spring Break".

      ●
Triduo pascual
       ●   Los días más importantes de la Semana
           Santa son los formados por el llamado
           Triduo Pascual: La introducción al Triduo
           (el Jueves Santo y el Viernes Santo), en
           el que se conmemora la muerte de
           Cristo; Sábado Santo, en el que se
           conmemora a Cristo en el sepulcro, y el
           Domingo de Pascua de la Resurrección.
       ●   La fecha de la Semana Santa
historia
    ●   Es en el Concilio de Nicea I (en el año 325) donde se llega finalmente a
        una solución para este asunto. En él se estableció que la Pascua de
        Resurrección había de ser celebrada cumpliendo unas determinadas
        normas:
    ●


    ●
          Que la Pascua se celebrase en domingo.
    ●      Que no coincidiese nunca con la Pascua judía, que se celebraba
        independientemente del día de la semana. (De esta manera se evitarían
        paralelismos o confusiones entre ambas religiones).
    ●      Que los cristianos no celebrasen nunca la Pascua dos veces en el
        mismo año. Esto tiene su explicación porque el año nuevo empezaba en
        el equinoccio primaveral, por lo que se prohibía la celebración de la
        Pascua antes del equinoccio real (antes de la entrada del Sol en Aries).
    ●


    ●
        No obstante, siguió habiendo diferencias entre la Iglesia de Roma y la
        Iglesia de Alejandría, si bien el Concilio de Nicea dio la razón a los
        alejandrinos, estableciéndose la costumbre de que la fecha de la Pascua
        se calculaba en Alejandría, que lo comunicaba a Roma, la cual difundía el
        cálculo al resto de la cristiandad.
    ●


    ●   Finalmente, Dionisio el Exiguo (en el año 525), desde Roma convenció de
        las bondades del cálculo alejandrino, unificándose al fin el cálculo de la
        pascua cristiana.
    ●


    ●
        La Pascua de Resurrección es el domingo inmediatamente posterior a la
        primera Luna llena tras el equinoccio de primavera, y se debe calcular
        empleando la Luna llena astronómica. Por ello puede ocurrir no antes del
        22 de marzo y el 25 de abril como muy tarde.
conclusion




Hoy toca semana santa, espiro que os guste
conclusion




Hoy toca semana santa, espiro que os guste

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Semana Santa de Jesús. P. y G.
La Semana Santa de Jesús. P. y G.La Semana Santa de Jesús. P. y G.
La Semana Santa de Jesús. P. y G.
miguelingp
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
ROMP
 
Anexo 3(semana santa) (resumen)
Anexo 3(semana santa) (resumen)Anexo 3(semana santa) (resumen)
Anexo 3(semana santa) (resumen)FANNYBV
 
Navidad
NavidadNavidad
Semana santa sara
Semana santa saraSemana santa sara
Semana santa sara
Sara Solano
 
Trabajo semanasanta religión
Trabajo semanasanta religiónTrabajo semanasanta religión
Trabajo semanasanta religiónfreddiemercuryo
 
Conoce el significado de cada día de la semana santa
Conoce el significado de cada día de la semana santaConoce el significado de cada día de la semana santa
Conoce el significado de cada día de la semana santa
Nereida Guerra Carcamo
 
Semana santa
Semana santa Semana santa
Semana santa
Romina Salarrayan
 
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasinLa semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasinSebastian Serna Montoya
 
6º 13 14.tiempo liturgico-Carmen
6º 13 14.tiempo liturgico-Carmen6º 13 14.tiempo liturgico-Carmen
6º 13 14.tiempo liturgico-CarmenTrabajos-cbc Smg
 
Los orígenes de la semana santa
Los orígenes de la semana santaLos orígenes de la semana santa
Los orígenes de la semana santaLuis Meca
 
Claudia y paula semana santa 5 b
Claudia y paula semana santa 5 bClaudia y paula semana santa 5 b
Claudia y paula semana santa 5 b
Ana Jaime
 
La semana santa de Jesus.A y F
La semana santa de Jesus.A y FLa semana santa de Jesus.A y F
La semana santa de Jesus.A y F
miguelingp
 
¡NOS GUSTAN LAS FIESTAS!
¡NOS GUSTAN LAS FIESTAS!¡NOS GUSTAN LAS FIESTAS!
¡NOS GUSTAN LAS FIESTAS!nvmnt2012
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santajuanbraru
 

La actualidad más candente (20)

La Semana Santa de Jesús. P. y G.
La Semana Santa de Jesús. P. y G.La Semana Santa de Jesús. P. y G.
La Semana Santa de Jesús. P. y G.
 
Pascua
PascuaPascua
Pascua
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Anexo 3(semana santa) (resumen)
Anexo 3(semana santa) (resumen)Anexo 3(semana santa) (resumen)
Anexo 3(semana santa) (resumen)
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Semana santa sara
Semana santa saraSemana santa sara
Semana santa sara
 
Trabajo semanasanta religión
Trabajo semanasanta religiónTrabajo semanasanta religión
Trabajo semanasanta religión
 
Conoce el significado de cada día de la semana santa
Conoce el significado de cada día de la semana santaConoce el significado de cada día de la semana santa
Conoce el significado de cada día de la semana santa
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Semana santa
Semana santa Semana santa
Semana santa
 
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasinLa semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
 
6º 13 14.tiempo liturgico-Carmen
6º 13 14.tiempo liturgico-Carmen6º 13 14.tiempo liturgico-Carmen
6º 13 14.tiempo liturgico-Carmen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los orígenes de la semana santa
Los orígenes de la semana santaLos orígenes de la semana santa
Los orígenes de la semana santa
 
Claudia y paula semana santa 5 b
Claudia y paula semana santa 5 bClaudia y paula semana santa 5 b
Claudia y paula semana santa 5 b
 
La semana santa de Jesus.A y F
La semana santa de Jesus.A y FLa semana santa de Jesus.A y F
La semana santa de Jesus.A y F
 
¡NOS GUSTAN LAS FIESTAS!
¡NOS GUSTAN LAS FIESTAS!¡NOS GUSTAN LAS FIESTAS!
¡NOS GUSTAN LAS FIESTAS!
 
Semana santa 9no a
Semana santa 9no aSemana santa 9no a
Semana santa 9no a
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 

Similar a Semana santa

Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)FANNYBV
 
El Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaEl Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaMarian Calvo
 
Trabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y luciaTrabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y lucia
Ana Jaime
 
Trabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y luciaTrabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y lucia
Ana Jaime
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
gabi20016
 
La semana santa.docx ppop
La semana santa.docx ppopLa semana santa.docx ppop
La semana santa.docx ppop
ochoaazucena
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
alianikirey2015
 
5
55
Semana santa2
Semana santa2Semana santa2
Semana santa2
Williams Marin Chavez
 
Semana santa2
Semana santa2Semana santa2
AÑO LITURGICO
AÑO LITURGICOAÑO LITURGICO
AÑO LITURGICOgernol1998
 
Tiempo liturgico
Tiempo liturgicoTiempo liturgico
Tiempo liturgicoconvertidor
 
Semana santa
Semana santa Semana santa
Semana santa NicoNarb
 
Ano Liturgico
Ano LiturgicoAno Liturgico
Ano Liturgico
Marjorie DeStout
 

Similar a Semana santa (20)

Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
 
El Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaEl Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana Santa
 
Trabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y luciaTrabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y lucia
 
Trabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y luciaTrabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y lucia
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
La semana santa.docx ppop
La semana santa.docx ppopLa semana santa.docx ppop
La semana santa.docx ppop
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
SEMANA SANTA
SEMANA SANTA SEMANA SANTA
SEMANA SANTA
 
5
55
5
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Semana santa2
Semana santa2Semana santa2
Semana santa2
 
Semana santa2
Semana santa2Semana santa2
Semana santa2
 
AÑO LITURGICO
AÑO LITURGICOAÑO LITURGICO
AÑO LITURGICO
 
El año cristiano
El año cristianoEl año cristiano
El año cristiano
 
Baez
BaezBaez
Baez
 
Tiempo liturgico
Tiempo liturgicoTiempo liturgico
Tiempo liturgico
 
Semana santa
Semana santa Semana santa
Semana santa
 
Ano Liturgico
Ano LiturgicoAno Liturgico
Ano Liturgico
 

Más de fadilagalaroza

Nenufar
Nenufar Nenufar
Nenufar
fadilagalaroza
 
Flores fadila
Flores fadilaFlores fadila
Flores fadila
fadilagalaroza
 
Coco
CocoCoco
Queso
 Queso Queso

Más de fadilagalaroza (16)

Nenufar
Nenufar Nenufar
Nenufar
 
Flores fadila
Flores fadilaFlores fadila
Flores fadila
 
Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Pascua
PascuaPascua
Pascua
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Roble
RobleRoble
Roble
 
Erizo
ErizoErizo
Erizo
 
Encina
EncinaEncina
Encina
 
Glaciar
GlaciarGlaciar
Glaciar
 
Hielo
HieloHielo
Hielo
 
Arena
ArenaArena
Arena
 
Huelva
HuelvaHuelva
Huelva
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Coco
CocoCoco
Coco
 
Queso
 Queso Queso
Queso
 

Semana santa

  • 2. Semana santa ● Descripcion ● Triduo pascual ● Historia ● conclusion
  • 3. descripcion ● La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección. La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril según el año). La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. ● ● Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión. El ciclo vacacional que le corresponde a la Semana Santa en otros países, como Estados Unidos de América, es conocida como "Spring Break". ●
  • 4. Triduo pascual ● Los días más importantes de la Semana Santa son los formados por el llamado Triduo Pascual: La introducción al Triduo (el Jueves Santo y el Viernes Santo), en el que se conmemora la muerte de Cristo; Sábado Santo, en el que se conmemora a Cristo en el sepulcro, y el Domingo de Pascua de la Resurrección. ● La fecha de la Semana Santa
  • 5. historia ● Es en el Concilio de Nicea I (en el año 325) donde se llega finalmente a una solución para este asunto. En él se estableció que la Pascua de Resurrección había de ser celebrada cumpliendo unas determinadas normas: ● ● Que la Pascua se celebrase en domingo. ● Que no coincidiese nunca con la Pascua judía, que se celebraba independientemente del día de la semana. (De esta manera se evitarían paralelismos o confusiones entre ambas religiones). ● Que los cristianos no celebrasen nunca la Pascua dos veces en el mismo año. Esto tiene su explicación porque el año nuevo empezaba en el equinoccio primaveral, por lo que se prohibía la celebración de la Pascua antes del equinoccio real (antes de la entrada del Sol en Aries). ● ● No obstante, siguió habiendo diferencias entre la Iglesia de Roma y la Iglesia de Alejandría, si bien el Concilio de Nicea dio la razón a los alejandrinos, estableciéndose la costumbre de que la fecha de la Pascua se calculaba en Alejandría, que lo comunicaba a Roma, la cual difundía el cálculo al resto de la cristiandad. ● ● Finalmente, Dionisio el Exiguo (en el año 525), desde Roma convenció de las bondades del cálculo alejandrino, unificándose al fin el cálculo de la pascua cristiana. ● ● La Pascua de Resurrección es el domingo inmediatamente posterior a la primera Luna llena tras el equinoccio de primavera, y se debe calcular empleando la Luna llena astronómica. Por ello puede ocurrir no antes del 22 de marzo y el 25 de abril como muy tarde.
  • 6. conclusion Hoy toca semana santa, espiro que os guste
  • 7. conclusion Hoy toca semana santa, espiro que os guste