SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Carranza Peláez,nicol
ChacónHuablocho, Joel
Mari Quevedo.Cinthya
RuizNarváez,Josly
FloresPardo, Fiorella
2015
Resume de la Semana Santa
La Semana Santa es la festividad cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de
Jesús de Nazaret. Sus días principales son el Domingo de Ramos, el Jueves Santo, el Viernes
Santo y el Domingo de Resurrección.
El Domingo de Ramos los fieles recuerdan el ingreso triunfal de Jesús a la ciudad de Jerusalén.
Los fieles acuden a las iglesias portando palmas y ramas de olivos para que sean bendecidos
por el sacerdote de la localidad. El Jueves Santo se conmemora la Última Cena, la Eucaristía,
la oración de Jesús en el huerto de Getsemaní y el arresto de Jesús. El Viernes Santo se
recuerda la prisión de Jesús y los interrogatorios de Herodes y Poncio Pilatos. También el Vía
Crucis y la Crucifixión.
El Domingo de Resurrección también es llamado Domingo de Gloria o Domingo de Pascua.
Como su nombre lo indica, se celebra la resurrección de Jesús, uno de los episodios principales
de la fe cristiana.
Durante la Semana Santa, en muchos países es común que personas voluntarias reciban
latigazos, caminen de rodillas y hasta se dejen crucificar, como el Filipinas. También es
tradición evitar las carnes rojas y en su reemplazo comer pescado.
La Semana Santa tiene fecha variable. Por mandato del Concilio de Nicea I (año 325) la
Pascua de Resurrección es el domingo que sigue a la primera Luna llena tras el equinoccio del
21 de marzo. Esto puede caer entre el 22 de marzo y el 25 de abril. En este año 2011 la Semana
Santa se iniciará el domingo 22 de abril.
Recordar algunos aspectos de la Pascua Judía puede esclarecer la
comprensión de la Pascua Cristiana.
El pueblo hebreo celebra las Pascuas en conmemoración de la
víspera del éxodo de la opresión egipcia en busca de la Tierra
Prometida por Dios a Abraham. Para los cristianos, la Pascua es
el paso de Cristo de la muerte a la vida y es la más importante de
las fiestas cristianas.
El domingo anterior a la Pascua Judía, Jesús llega a Jerusalén
para celebrar esta fiesta con sus discípulos.
Al llegar es recibido como Mesías pero, a la semana, es
condenado a muerte y crucificado. Se consuman así la redención
del pecado y la victoria sobre la muerte. En la Semana Santa se
recuerda la entrada triunfal a Jerusalén, la Última Cena, la
Crucifixión y la Resurrección de Cristo.
Durante el Triduo Pascual (jueves, viernes y sábado) se realizan
las celebraciones centrales de Semana Santa.
Los días festivos
Los días festivos de la Semana Santa del año 2015 basándonos en
el calendario litúrgico serán entre el 29 de Marzo y el 6 de Abril
del 2015.Las fechas más destacadas y festivas de la Semana
Santa del año 2015 son:
• 29 de Marzo, Domingo de Ramos
• 30 de Marzo, Lunes Santo
• 31 de Marzo, Martes Santo
• 1 de Abril, Miércoles Santo
• 2 de Abril, Jueves Santo
• 3 de Abril, Viernes Santo
• 4 de Abril, Sábado de Gloria (ó Sábado de Gloria)
• 5 de Abril, Domingo de Resurrección (ó Domingo de Pascua)
• 6 de Abril, Lunes de Pascua, festivo en algunas comunidades
Jueves Santo
El Jueves Santo es una especie de "profecía" de la Pascua.
En el Monte de los Olivos Jesús vive, conscientemente y
de manera anticipada, su Pasión y su Muerte. Este día se
bendice el Santo Crisma, que se utilizará hasta el
siguiente Jueves Santo.
También se realiza la Misa de la Cena del Señor, en la que
se recuerda la Última Cena que Jesús tuvo con sus
amigos, los apóstoles.
La Última Cena puede interpretarse como la instauración
de la Misa.
Viernes Santo
Éste es un día de silencio, pues se recuerda la
Crucifixión de Cristo y es, por eso, el único día
del año en que no se realiza misa.
En su lugar se hace una celebración en la que se
recuerda la Pasión del Señor, se reza por la
salvación de todo el mundo y se adora la cruz.
Una de las tradiciones populares que ha tomado
mucha fuerza en la celebración del Viernes
Santo es la representación en vivo del Vía
Crucis.
Sábado Santo
El sábado por la noche se celebra la
Solemne Vigilia Pascual o la Misa de Gloria.
Es el punto final del Triduo Pascual.
Cuando llega el momento de rezar la oración
de Gloria se hacen repicar las campanas para
anunciar a todo el mundo que Cristo
resucitó.
Según una antiquísima tradición los fieles
cristianos encienden velas simbolizando la
invitación de Cristo a su mesa.
Domingo de Pascua
El domingo es el día más importante del año
litúrgico: se celebra la Resurrección de Cristo.
La Resurrección es el fundamento de la fe en
Jesús, ya que en ella se basa la esperanza de la
salvación del mundo.
La iglesia entera festeja el triunfo de Cristo sobre
el pecado y es por ello que todas las iglesias se
embellecen de flores y reúnen a toda la
comunidad cristiana.
Importancia de la Semana Santa
Es enormemente importante para el cristianismo, en particular
para la Iglesia Católica por dar cuenta del momento más
relevante en lo que respecta a la salvación del hombre.
La Semana Santa se superpone con el fin de la cuaresma,
momento de preparación para la misma y que comienza el
Miércoles de Ceniza.
El último día de la semana Santa es el Domingo de Pascua,
término que remite al paso entre la vida y la muerte y que
también rememora al paso del pueblo hebreo por el Mar
Muerto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de la semana santa
Origen de la  semana  santaOrigen de la  semana  santa
Origen de la semana santa
Ronald Ramìrez Olano
 
Trabajo semanasanta religión
Trabajo semanasanta religiónTrabajo semanasanta religión
Trabajo semanasanta religiónfreddiemercuryo
 
Semana santa
Semana santa Semana santa
Semana santa
Romina Salarrayan
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
creandotextos1
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
hen30
 
Semana santa vanesa
Semana santa vanesaSemana santa vanesa
Semana santa vanesa
escribiendomispoesias
 
Trabajo de 6º de primaria.
Trabajo de 6º de primaria.Trabajo de 6º de primaria.
Trabajo de 6º de primaria.
miguelingp
 
Claudia y paula semana santa 5 b
Claudia y paula semana santa 5 bClaudia y paula semana santa 5 b
Claudia y paula semana santa 5 b
Ana Jaime
 
Semana Santa
Semana  SantaSemana  Santa
Semana Santananycayo
 
Anexo 3(semana santa) (resumen)
Anexo 3(semana santa) (resumen)Anexo 3(semana santa) (resumen)
Anexo 3(semana santa) (resumen)FANNYBV
 
Reli
ReliReli
Reli
Ana Jaime
 
SEMANA SANTA
SEMANA SANTASEMANA SANTA
SEMANA SANTA
BRUNO DÍAZ
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
ZIZURKI
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
Alguien Tralala La
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
milagros mendoza
 
SEMANA SANTA (ALUMNA DE ERYTHEIA 1)
SEMANA SANTA (ALUMNA DE ERYTHEIA 1)SEMANA SANTA (ALUMNA DE ERYTHEIA 1)
SEMANA SANTA (ALUMNA DE ERYTHEIA 1)mercedeserytheia
 
La virgen maría
La virgen maríaLa virgen maría
La virgen maríateremogon
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santajuanbraru
 

La actualidad más candente (20)

Origen de la semana santa
Origen de la  semana  santaOrigen de la  semana  santa
Origen de la semana santa
 
Trabajo semanasanta religión
Trabajo semanasanta religiónTrabajo semanasanta religión
Trabajo semanasanta religión
 
Semana santa
Semana santa Semana santa
Semana santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Semana santa vanesa
Semana santa vanesaSemana santa vanesa
Semana santa vanesa
 
Trabajo de 6º de primaria.
Trabajo de 6º de primaria.Trabajo de 6º de primaria.
Trabajo de 6º de primaria.
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
Claudia y paula semana santa 5 b
Claudia y paula semana santa 5 bClaudia y paula semana santa 5 b
Claudia y paula semana santa 5 b
 
Semana Santa
Semana  SantaSemana  Santa
Semana Santa
 
Anexo 3(semana santa) (resumen)
Anexo 3(semana santa) (resumen)Anexo 3(semana santa) (resumen)
Anexo 3(semana santa) (resumen)
 
Reli
ReliReli
Reli
 
SEMANA SANTA
SEMANA SANTASEMANA SANTA
SEMANA SANTA
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
SEMANA SANTA (ALUMNA DE ERYTHEIA 1)
SEMANA SANTA (ALUMNA DE ERYTHEIA 1)SEMANA SANTA (ALUMNA DE ERYTHEIA 1)
SEMANA SANTA (ALUMNA DE ERYTHEIA 1)
 
Semanasanta
SemanasantaSemanasanta
Semanasanta
 
La virgen maría
La virgen maríaLa virgen maría
La virgen maría
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 

Similar a Semana santa2

Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santaflocan
 
Trabajo de 6º de Primaria
Trabajo de 6º de PrimariaTrabajo de 6º de Primaria
Trabajo de 6º de Primaria
miguelingp
 
Trabajo de Estefanía
Trabajo de EstefaníaTrabajo de Estefanía
Trabajo de Estefaníatoneleros20
 
La semana santa de Jesus.A y F
La semana santa de Jesus.A y FLa semana santa de Jesus.A y F
La semana santa de Jesus.A y F
miguelingp
 
Semana santa alejandro fernandez6 b
Semana santa alejandro fernandez6 bSemana santa alejandro fernandez6 b
Semana santa alejandro fernandez6 b
Ana Jaime
 
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)FANNYBV
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana SantaAly
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana SantaAly
 
Francisco Navarro semana santa 6ºA
Francisco Navarro  semana santa 6ºAFrancisco Navarro  semana santa 6ºA
Francisco Navarro semana santa 6ºA
Ana Jaime
 
Semana santa en italia
Semana santa en italiaSemana santa en italia
Semana santa en italia
Scuola Statale N.M.
 
La semana santa trabajo s
La semana santa trabajo sLa semana santa trabajo s
La semana santa trabajo s
Piero Angel Galindo Garcia
 
Religion
ReligionReligion
Religion
Jeniffer Otaya
 
Trabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y luciaTrabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y lucia
Ana Jaime
 
Trabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y luciaTrabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y lucia
Ana Jaime
 
La Semana Santa de Jesús. J y A.
La Semana Santa de Jesús. J y A.La Semana Santa de Jesús. J y A.
La Semana Santa de Jesús. J y A.
miguelingp
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
Mirtha L. Sosa Martínez
 

Similar a Semana santa2 (20)

Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Trabajo de 6º de Primaria
Trabajo de 6º de PrimariaTrabajo de 6º de Primaria
Trabajo de 6º de Primaria
 
Trabajo de Estefanía
Trabajo de EstefaníaTrabajo de Estefanía
Trabajo de Estefanía
 
La semana santa de Jesus.A y F
La semana santa de Jesus.A y FLa semana santa de Jesus.A y F
La semana santa de Jesus.A y F
 
Semana santa alejandro fernandez6 b
Semana santa alejandro fernandez6 bSemana santa alejandro fernandez6 b
Semana santa alejandro fernandez6 b
 
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
 
La semana santa por esther 5ºb
La semana santa por esther 5ºbLa semana santa por esther 5ºb
La semana santa por esther 5ºb
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Francisco Navarro semana santa 6ºA
Francisco Navarro  semana santa 6ºAFrancisco Navarro  semana santa 6ºA
Francisco Navarro semana santa 6ºA
 
Semana santa en italia
Semana santa en italiaSemana santa en italia
Semana santa en italia
 
La semana santa trabajo s
La semana santa trabajo sLa semana santa trabajo s
La semana santa trabajo s
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Trabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y luciaTrabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y lucia
 
Trabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y luciaTrabajo de reli patricia y lucia
Trabajo de reli patricia y lucia
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Semana santa 9no a
Semana santa 9no aSemana santa 9no a
Semana santa 9no a
 
La Semana Santa de Jesús. J y A.
La Semana Santa de Jesús. J y A.La Semana Santa de Jesús. J y A.
La Semana Santa de Jesús. J y A.
 
SEMANA SANTA
SEMANA SANTA SEMANA SANTA
SEMANA SANTA
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Semana santa2

  • 1. INTEGRANTES: Carranza Peláez,nicol ChacónHuablocho, Joel Mari Quevedo.Cinthya RuizNarváez,Josly FloresPardo, Fiorella 2015
  • 2. Resume de la Semana Santa La Semana Santa es la festividad cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Sus días principales son el Domingo de Ramos, el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección. El Domingo de Ramos los fieles recuerdan el ingreso triunfal de Jesús a la ciudad de Jerusalén. Los fieles acuden a las iglesias portando palmas y ramas de olivos para que sean bendecidos por el sacerdote de la localidad. El Jueves Santo se conmemora la Última Cena, la Eucaristía, la oración de Jesús en el huerto de Getsemaní y el arresto de Jesús. El Viernes Santo se recuerda la prisión de Jesús y los interrogatorios de Herodes y Poncio Pilatos. También el Vía Crucis y la Crucifixión. El Domingo de Resurrección también es llamado Domingo de Gloria o Domingo de Pascua. Como su nombre lo indica, se celebra la resurrección de Jesús, uno de los episodios principales de la fe cristiana. Durante la Semana Santa, en muchos países es común que personas voluntarias reciban latigazos, caminen de rodillas y hasta se dejen crucificar, como el Filipinas. También es tradición evitar las carnes rojas y en su reemplazo comer pescado. La Semana Santa tiene fecha variable. Por mandato del Concilio de Nicea I (año 325) la Pascua de Resurrección es el domingo que sigue a la primera Luna llena tras el equinoccio del 21 de marzo. Esto puede caer entre el 22 de marzo y el 25 de abril. En este año 2011 la Semana Santa se iniciará el domingo 22 de abril.
  • 3. Recordar algunos aspectos de la Pascua Judía puede esclarecer la comprensión de la Pascua Cristiana. El pueblo hebreo celebra las Pascuas en conmemoración de la víspera del éxodo de la opresión egipcia en busca de la Tierra Prometida por Dios a Abraham. Para los cristianos, la Pascua es el paso de Cristo de la muerte a la vida y es la más importante de las fiestas cristianas. El domingo anterior a la Pascua Judía, Jesús llega a Jerusalén para celebrar esta fiesta con sus discípulos. Al llegar es recibido como Mesías pero, a la semana, es condenado a muerte y crucificado. Se consuman así la redención del pecado y la victoria sobre la muerte. En la Semana Santa se recuerda la entrada triunfal a Jerusalén, la Última Cena, la Crucifixión y la Resurrección de Cristo. Durante el Triduo Pascual (jueves, viernes y sábado) se realizan las celebraciones centrales de Semana Santa.
  • 4. Los días festivos Los días festivos de la Semana Santa del año 2015 basándonos en el calendario litúrgico serán entre el 29 de Marzo y el 6 de Abril del 2015.Las fechas más destacadas y festivas de la Semana Santa del año 2015 son: • 29 de Marzo, Domingo de Ramos • 30 de Marzo, Lunes Santo • 31 de Marzo, Martes Santo • 1 de Abril, Miércoles Santo • 2 de Abril, Jueves Santo • 3 de Abril, Viernes Santo • 4 de Abril, Sábado de Gloria (ó Sábado de Gloria) • 5 de Abril, Domingo de Resurrección (ó Domingo de Pascua) • 6 de Abril, Lunes de Pascua, festivo en algunas comunidades
  • 5. Jueves Santo El Jueves Santo es una especie de "profecía" de la Pascua. En el Monte de los Olivos Jesús vive, conscientemente y de manera anticipada, su Pasión y su Muerte. Este día se bendice el Santo Crisma, que se utilizará hasta el siguiente Jueves Santo. También se realiza la Misa de la Cena del Señor, en la que se recuerda la Última Cena que Jesús tuvo con sus amigos, los apóstoles. La Última Cena puede interpretarse como la instauración de la Misa.
  • 6. Viernes Santo Éste es un día de silencio, pues se recuerda la Crucifixión de Cristo y es, por eso, el único día del año en que no se realiza misa. En su lugar se hace una celebración en la que se recuerda la Pasión del Señor, se reza por la salvación de todo el mundo y se adora la cruz. Una de las tradiciones populares que ha tomado mucha fuerza en la celebración del Viernes Santo es la representación en vivo del Vía Crucis.
  • 7. Sábado Santo El sábado por la noche se celebra la Solemne Vigilia Pascual o la Misa de Gloria. Es el punto final del Triduo Pascual. Cuando llega el momento de rezar la oración de Gloria se hacen repicar las campanas para anunciar a todo el mundo que Cristo resucitó. Según una antiquísima tradición los fieles cristianos encienden velas simbolizando la invitación de Cristo a su mesa.
  • 8. Domingo de Pascua El domingo es el día más importante del año litúrgico: se celebra la Resurrección de Cristo. La Resurrección es el fundamento de la fe en Jesús, ya que en ella se basa la esperanza de la salvación del mundo. La iglesia entera festeja el triunfo de Cristo sobre el pecado y es por ello que todas las iglesias se embellecen de flores y reúnen a toda la comunidad cristiana.
  • 9. Importancia de la Semana Santa Es enormemente importante para el cristianismo, en particular para la Iglesia Católica por dar cuenta del momento más relevante en lo que respecta a la salvación del hombre. La Semana Santa se superpone con el fin de la cuaresma, momento de preparación para la misma y que comienza el Miércoles de Ceniza. El último día de la semana Santa es el Domingo de Pascua, término que remite al paso entre la vida y la muerte y que también rememora al paso del pueblo hebreo por el Mar Muerto.