SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana Santa en Málaga
Declarada de Interés Turístico Internacional el 16 de febrero de 1980, la Semana Santa de
Málaga es un gran evento de carácter religioso, social y cultural que se celebra cada año
en la ciudad de Málaga.1
Tienen lugar desfiles procesionales desde el Domingo de
Ramos hasta el Viernes Santo, quedando el Sábado Santo como lapso hasta el Domingo
de Resurrección, cuando sale Jesús Resucitado acompañado por una representación de
todas las corporaciones.
Las andas sobre las que son portadas las sagradas imágenes son denominadas en
Málaga tronos, a diferencia de en la mayoría de las demás semanas santas de la
geografía española. Los tronos poseen notables diferencias con los pasos de las demás
ciudades: mientras que los últimos son llevados por costaleros sobre la espalda, los
primeros son cargados por hombres de trono, que meten su hombro debajo de
los varales —piezas de metal omadera de varios metros de longitud que sobresalen
del cajillo (estructura) del trono—; además los tronos suelen ser, en su gran mayoría, de
tamaño mayor que los pasos.
En Málaga cada cortejo procesional suele estar formado por dos tronos (Cristo y Virgen), y
cada uno de ellos es acompañado por penitentes (nazarenos, que pueden llevan velas o
enseres, como libros de reglas, faroles...) y promesas (personas que han prometido hacer
penitencia a cambio de algún favor y van acompañando al trono detrás de la banda). Algo
característico de esta ciudad es la escolta de los cuerpos militares y de seguridad del
Estado a los Sagrados Titulares que veneran, como la Brigada Paracaidista, la Legión,
la Marina, los Regulares, los Infantes de Marina, la Policía Local o la Guardia Civil.
Además de la estación de penitencia, las hermandades y cofradías llevan a cargo otras
actividades, dentro de los tres pilares sobre los que se basan: formación, culto y caridad.
Son múltiples las obras asistenciales que las hermandades y cofradías realizan en Málaga,
como financiar comedores sociales, donar alimentos o atender a personas mayores y/o
enfermas. Se realizan cultos internos a lo largo del año novenas, (quinarios, triduos...) en
los cuales se suelen presentar a las imágenes a los bebés o niños pequeños y se entregan
medallas con el sello heráldico de la corporación.
Existe una Agrupación de Cofradías, fundada en 1921, pionera en España, cuyos
miembros son elegidos cada cuatro años por los Hermanos Mayores de las distintas
hermandades y cofradías. El primer presidente fue el Hermano Mayor de la Archicofradía
de la Sangre, la más antigua de la ciudad. Esta institución —independiente de cualquier
gobierno—, se encarga de la organización de la Semana Santa y de agilizar trámites y
acuerdos con las instituciones oficiales y de todo lo relativo al recorrido oficial.

Más contenido relacionado

Similar a Semana santa en málaga

Funcion de Moros y Cristianos de Quéntar
Funcion de Moros y Cristianos de QuéntarFuncion de Moros y Cristianos de Quéntar
Funcion de Moros y Cristianos de Quéntar
El Cortijo de Quentar
 
Hermandades, Cofradías y Semana Santa.pptx
Hermandades, Cofradías y Semana Santa.pptxHermandades, Cofradías y Semana Santa.pptx
Hermandades, Cofradías y Semana Santa.pptx
Martin M Flynn
 
Hermandades y cofradías
Hermandades y cofradíasHermandades y cofradías
Hermandades y cofradías
Martin M Flynn
 
Festivities in Murcia(Colegio Antonio de Nebrija)
Festivities in Murcia(Colegio Antonio de Nebrija)Festivities in Murcia(Colegio Antonio de Nebrija)
Festivities in Murcia(Colegio Antonio de Nebrija)
Comenius Project
 
La organización de España y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha...
La organización de España y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha...La organización de España y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha...
La organización de España y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha...
jdic0003
 
Semana santa en andalucía
Semana santa en andalucíaSemana santa en andalucía
Semana santa en andalucía
ro86
 
Semana santa en andalucía
Semana santa en andalucíaSemana santa en andalucía
Semana santa en andalucía
ro86
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
proflorenza
 
Visita de toledo
Visita de toledoVisita de toledo
Visita de toledo
virjal
 
Guía los Reales Colegios de Tortosa
Guía los Reales Colegios de TortosaGuía los Reales Colegios de Tortosa
Guía los Reales Colegios de Tortosa
Josep Piñol
 
Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)
Ginio
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
camino-de-santiago
 
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
Georgi Dianov Georgiev
 
El Proyecto Matriz #109 SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA I
El Proyecto Matriz #109  SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA IEl Proyecto Matriz #109  SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA I
El Proyecto Matriz #109 SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA I
Proyecto Matriz
 
Bolivar Troncoso: Conferencia Turismo Cultural
Bolivar Troncoso: Conferencia Turismo CulturalBolivar Troncoso: Conferencia Turismo Cultural
Bolivar Troncoso: Conferencia Turismo Cultural
guest15d949
 
Estefanía Santos 6ºB
Estefanía Santos 6ºBEstefanía Santos 6ºB
Estefanía Santos 6ºB
aulademedio
 
Murcia 1
Murcia 1Murcia 1
Murcia 1
iessaavedra2011
 
Procesiones Chloe
 Procesiones Chloe Procesiones Chloe
José Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio Inmaterial
José Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio InmaterialJosé Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio Inmaterial
José Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio Inmaterial
Peña Ramiro Alcublas
 

Similar a Semana santa en málaga (20)

Funcion de Moros y Cristianos de Quéntar
Funcion de Moros y Cristianos de QuéntarFuncion de Moros y Cristianos de Quéntar
Funcion de Moros y Cristianos de Quéntar
 
Hermandades, Cofradías y Semana Santa.pptx
Hermandades, Cofradías y Semana Santa.pptxHermandades, Cofradías y Semana Santa.pptx
Hermandades, Cofradías y Semana Santa.pptx
 
Hermandades y cofradías
Hermandades y cofradíasHermandades y cofradías
Hermandades y cofradías
 
Festivities in Murcia(Colegio Antonio de Nebrija)
Festivities in Murcia(Colegio Antonio de Nebrija)Festivities in Murcia(Colegio Antonio de Nebrija)
Festivities in Murcia(Colegio Antonio de Nebrija)
 
La organización de España y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha...
La organización de España y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha...La organización de España y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha...
La organización de España y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha...
 
Semana santa en andalucía
Semana santa en andalucíaSemana santa en andalucía
Semana santa en andalucía
 
Semana santa en andalucía
Semana santa en andalucíaSemana santa en andalucía
Semana santa en andalucía
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Visita de toledo
Visita de toledoVisita de toledo
Visita de toledo
 
Guía los Reales Colegios de Tortosa
Guía los Reales Colegios de TortosaGuía los Reales Colegios de Tortosa
Guía los Reales Colegios de Tortosa
 
Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
 
El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
 
El Proyecto Matriz #109 SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA I
El Proyecto Matriz #109  SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA IEl Proyecto Matriz #109  SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA I
El Proyecto Matriz #109 SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA I
 
Bolivar Troncoso: Conferencia Turismo Cultural
Bolivar Troncoso: Conferencia Turismo CulturalBolivar Troncoso: Conferencia Turismo Cultural
Bolivar Troncoso: Conferencia Turismo Cultural
 
Estefanía Santos 6ºB
Estefanía Santos 6ºBEstefanía Santos 6ºB
Estefanía Santos 6ºB
 
Murcia 1
Murcia 1Murcia 1
Murcia 1
 
Procesiones Chloe
 Procesiones Chloe Procesiones Chloe
Procesiones Chloe
 
José Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio Inmaterial
José Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio InmaterialJosé Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio Inmaterial
José Tomás Varea. La Riqueza de nuestro Patrimonio Inmaterial
 

Más de paraca171

La televisión, el ordenador
La televisión, el ordenadorLa televisión, el ordenador
La televisión, el ordenador
paraca171
 
La comunicación en la familia
La comunicación en la familiaLa comunicación en la familia
La comunicación en la familia
paraca171
 
Cómo ayudarlos a estudiar
Cómo ayudarlos a estudiar Cómo ayudarlos a estudiar
Cómo ayudarlos a estudiar
paraca171
 
La comunicación en la familia
La comunicación en la familiaLa comunicación en la familia
La comunicación en la familia
paraca171
 
La gallina de los huevos de oro
La gallina de los huevos de oroLa gallina de los huevos de oro
La gallina de los huevos de oro
paraca171
 
La gallina de los huevos de oro
La gallina de los huevos de oroLa gallina de los huevos de oro
La gallina de los huevos de oro
paraca171
 

Más de paraca171 (6)

La televisión, el ordenador
La televisión, el ordenadorLa televisión, el ordenador
La televisión, el ordenador
 
La comunicación en la familia
La comunicación en la familiaLa comunicación en la familia
La comunicación en la familia
 
Cómo ayudarlos a estudiar
Cómo ayudarlos a estudiar Cómo ayudarlos a estudiar
Cómo ayudarlos a estudiar
 
La comunicación en la familia
La comunicación en la familiaLa comunicación en la familia
La comunicación en la familia
 
La gallina de los huevos de oro
La gallina de los huevos de oroLa gallina de los huevos de oro
La gallina de los huevos de oro
 
La gallina de los huevos de oro
La gallina de los huevos de oroLa gallina de los huevos de oro
La gallina de los huevos de oro
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Semana santa en málaga

  • 1. Semana Santa en Málaga Declarada de Interés Turístico Internacional el 16 de febrero de 1980, la Semana Santa de Málaga es un gran evento de carácter religioso, social y cultural que se celebra cada año en la ciudad de Málaga.1 Tienen lugar desfiles procesionales desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo, quedando el Sábado Santo como lapso hasta el Domingo de Resurrección, cuando sale Jesús Resucitado acompañado por una representación de todas las corporaciones. Las andas sobre las que son portadas las sagradas imágenes son denominadas en Málaga tronos, a diferencia de en la mayoría de las demás semanas santas de la geografía española. Los tronos poseen notables diferencias con los pasos de las demás ciudades: mientras que los últimos son llevados por costaleros sobre la espalda, los primeros son cargados por hombres de trono, que meten su hombro debajo de los varales —piezas de metal omadera de varios metros de longitud que sobresalen del cajillo (estructura) del trono—; además los tronos suelen ser, en su gran mayoría, de tamaño mayor que los pasos. En Málaga cada cortejo procesional suele estar formado por dos tronos (Cristo y Virgen), y cada uno de ellos es acompañado por penitentes (nazarenos, que pueden llevan velas o enseres, como libros de reglas, faroles...) y promesas (personas que han prometido hacer penitencia a cambio de algún favor y van acompañando al trono detrás de la banda). Algo característico de esta ciudad es la escolta de los cuerpos militares y de seguridad del Estado a los Sagrados Titulares que veneran, como la Brigada Paracaidista, la Legión, la Marina, los Regulares, los Infantes de Marina, la Policía Local o la Guardia Civil. Además de la estación de penitencia, las hermandades y cofradías llevan a cargo otras actividades, dentro de los tres pilares sobre los que se basan: formación, culto y caridad. Son múltiples las obras asistenciales que las hermandades y cofradías realizan en Málaga, como financiar comedores sociales, donar alimentos o atender a personas mayores y/o enfermas. Se realizan cultos internos a lo largo del año novenas, (quinarios, triduos...) en los cuales se suelen presentar a las imágenes a los bebés o niños pequeños y se entregan medallas con el sello heráldico de la corporación. Existe una Agrupación de Cofradías, fundada en 1921, pionera en España, cuyos miembros son elegidos cada cuatro años por los Hermanos Mayores de las distintas hermandades y cofradías. El primer presidente fue el Hermano Mayor de la Archicofradía de la Sangre, la más antigua de la ciudad. Esta institución —independiente de cualquier gobierno—, se encarga de la organización de la Semana Santa y de agilizar trámites y acuerdos con las instituciones oficiales y de todo lo relativo al recorrido oficial.