SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMICONDUCTORES
Alumno: Ronald C. Ortiz Sotelo
ODE: Tacna
 Semiconductor intrínseco:
 A temperatura ambiente alguna de los enlaces
covalente se rompen y producen electrones libres y
huecos que contribuyen a la conducción.
SEMICONDUCTORES
 Cuando se aplica a un campo eléctrico a un semiconductor intrínseco,
se produce una corriente formada por dos componentes: corriente de
electrones en contra del campo n corriente de huecos a favor del
campo.
Corriente en un semiconductor
Impurezas Donadoras
Impurezas aceptadoras
Semiconductores dopados: Bandas en
semiconductores intrínsecos y dopados
Los portadores mayoritarios son los portadores que están en exceso en
un semiconductor dopado. En los semiconductores tipo n son
mayoritarios los electrones y en los tipo p los huecos. Los portadores en
defecto se llaman portadores minoritarios.
Propiedades de Si y Ge.
 Los fotones de energía luminosa alteran el equilibrio produciendo
nuevos pares electrón-hueco. Si R>>Rl el divisor de tensión que:
 Vo(T)=Rl/(Rl+R)V RL/RV=RLVA/LQ[UPP}(T)+UNN(T))]
 Durante el pulso la concentración de portadores aumenta
disminuyendo R y aumentando la tensión de salida av sobre el valor
de equilibrio vi la constate tp es el tiempo de vida de los portadores
minoritarios y demanda del material.
Tiempo de vida de portadores
minoritarios
 Siempre que hay una diferencia de concentración de algún
material, se produce una corriente de difusión de la zona de
alta concentración hacia la zona baja concentración.
 La corriente de baja concentración.
Corriente de difusión
Longitud de difusión
 Debido a la deferencia de concentración de portadores
debe existir una corriente de difusión en el material, por
lo tanto debe existir una corriente de arrastre (y un
campo eléctrico) que equilibre la corriente de difusión.
Dopado no uniforme
 Al unir una región tipo p con otra tipo n, se produce una
igualación del nivel de fermi.
 Esto implica que la banda de conducción del lado p se
encuentre en un nivel más alto respecto a la del lado n.
Unión p-n
 Los huecos del lado p se difunden a través de la unión hacia el lado n y lo
mismo pasa con los electrones del lado n hacia el lado p.
 Los electrones difundidos del lado p se combinan con los átomos
aceptores formando una región de átomos cargados negativamente y los
huecos que se difunden del lado n se combinan con los átomos
donadores formando una región de átomos cargados positivamente.
 El proceso se interrumpe cuando el potencial formado por las dos
regiones cargadas es suficiente para impedir el flujo de mas cargas
eléctricas.
Unión p-n en equilibrio
Variación de Q,E y V en la zona de
agotamiento
Concentración de huecos y
electrones
La concentración de huecos en el diodo de unión se meustra
en la siguiente figura. Se supone Na>Nd
Potencial de barrera y concentración de carga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
isabelita27
 
Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica   Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica
innovadordocente
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
JHONATANARIASRIOS
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Camilo Orduz
 
Flujo de electrones
Flujo de electronesFlujo de electrones
Flujo de electrones
Israel Guillen
 
Electricoy magnetico
Electricoy magneticoElectricoy magnetico
Electricoy magnetico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica AnalógicaVeherdez
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
SemiconductoresJoel Ochoa
 
Arquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctrica
Arquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctricaArquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctrica
Arquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctricaiRolandoX
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
fisica pura
 
Corriente Y Voltaje
Corriente Y VoltajeCorriente Y Voltaje
Corriente Y Voltaje
UNASP
 
Presentación natali Acosta. circuitos electricos
Presentación natali Acosta. circuitos electricosPresentación natali Acosta. circuitos electricos
Presentación natali Acosta. circuitos electricos
natalidelcarmen
 
Diodos clase 2
Diodos clase 2Diodos clase 2
Diodos clase 2
Gustavo Alfaro
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
SemiconductoresGean Rojas
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 

La actualidad más candente (18)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica   Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Flujo de electrones
Flujo de electronesFlujo de electrones
Flujo de electrones
 
Electricoy magnetico
Electricoy magneticoElectricoy magnetico
Electricoy magnetico
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Arquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctrica
Arquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctricaArquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctrica
Arquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctrica
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Corriente Y Voltaje
Corriente Y VoltajeCorriente Y Voltaje
Corriente Y Voltaje
 
sebas 2
sebas 2sebas 2
sebas 2
 
Presentación natali Acosta. circuitos electricos
Presentación natali Acosta. circuitos electricosPresentación natali Acosta. circuitos electricos
Presentación natali Acosta. circuitos electricos
 
Diodos clase 2
Diodos clase 2Diodos clase 2
Diodos clase 2
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
 

Similar a Semiconductores ronald ortiz

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Victor Garcia Vara
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
José Luis Chambi Poma
 
Unión p
Unión pUnión p
Unión prrun07
 
Union p electronica
Union p electronicaUnion p electronica
Union p electronicagomez_carlos
 
Prácticas de rectificadores
Prácticas de rectificadoresPrácticas de rectificadores
Prácticas de rectificadores
Claudia Castellanos
 
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
John Hdlc
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Ivan Paniura
 
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Universidad Telesup
 
Diodos
DiodosDiodos
Semiconductores anccori
Semiconductores anccoriSemiconductores anccori
Semiconductores anccori
Jenny Jessica Anccori Chalco
 
Diodo
DiodoDiodo
Union p n
Union p nUnion p n
Union p n
Dischallesac Cda
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Rovin Serrano
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Rovin Serrano
 

Similar a Semiconductores ronald ortiz (20)

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Unión p
Unión pUnión p
Unión p
 
Union p electronica
Union p electronicaUnion p electronica
Union p electronica
 
PN
 PN PN
PN
 
Union p n
Union p nUnion p n
Union p n
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Prácticas de rectificadores
Prácticas de rectificadoresPrácticas de rectificadores
Prácticas de rectificadores
 
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
 
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Semiconductores anccori
Semiconductores anccoriSemiconductores anccori
Semiconductores anccori
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Unión p n
Unión p nUnión p n
Unión p n
 
Union p n
Union p nUnion p n
Union p n
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Resumen los semiconductores
Resumen   los semiconductoresResumen   los semiconductores
Resumen los semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Semiconductores ronald ortiz

  • 1. SEMICONDUCTORES Alumno: Ronald C. Ortiz Sotelo ODE: Tacna
  • 2.  Semiconductor intrínseco:  A temperatura ambiente alguna de los enlaces covalente se rompen y producen electrones libres y huecos que contribuyen a la conducción. SEMICONDUCTORES
  • 3.  Cuando se aplica a un campo eléctrico a un semiconductor intrínseco, se produce una corriente formada por dos componentes: corriente de electrones en contra del campo n corriente de huecos a favor del campo. Corriente en un semiconductor
  • 6. Semiconductores dopados: Bandas en semiconductores intrínsecos y dopados Los portadores mayoritarios son los portadores que están en exceso en un semiconductor dopado. En los semiconductores tipo n son mayoritarios los electrones y en los tipo p los huecos. Los portadores en defecto se llaman portadores minoritarios.
  • 8.  Los fotones de energía luminosa alteran el equilibrio produciendo nuevos pares electrón-hueco. Si R>>Rl el divisor de tensión que:  Vo(T)=Rl/(Rl+R)V RL/RV=RLVA/LQ[UPP}(T)+UNN(T))]  Durante el pulso la concentración de portadores aumenta disminuyendo R y aumentando la tensión de salida av sobre el valor de equilibrio vi la constate tp es el tiempo de vida de los portadores minoritarios y demanda del material. Tiempo de vida de portadores minoritarios
  • 9.  Siempre que hay una diferencia de concentración de algún material, se produce una corriente de difusión de la zona de alta concentración hacia la zona baja concentración.  La corriente de baja concentración. Corriente de difusión
  • 11.  Debido a la deferencia de concentración de portadores debe existir una corriente de difusión en el material, por lo tanto debe existir una corriente de arrastre (y un campo eléctrico) que equilibre la corriente de difusión. Dopado no uniforme
  • 12.  Al unir una región tipo p con otra tipo n, se produce una igualación del nivel de fermi.  Esto implica que la banda de conducción del lado p se encuentre en un nivel más alto respecto a la del lado n. Unión p-n
  • 13.  Los huecos del lado p se difunden a través de la unión hacia el lado n y lo mismo pasa con los electrones del lado n hacia el lado p.  Los electrones difundidos del lado p se combinan con los átomos aceptores formando una región de átomos cargados negativamente y los huecos que se difunden del lado n se combinan con los átomos donadores formando una región de átomos cargados positivamente.  El proceso se interrumpe cuando el potencial formado por las dos regiones cargadas es suficiente para impedir el flujo de mas cargas eléctricas. Unión p-n en equilibrio
  • 14. Variación de Q,E y V en la zona de agotamiento
  • 15. Concentración de huecos y electrones La concentración de huecos en el diodo de unión se meustra en la siguiente figura. Se supone Na>Nd
  • 16. Potencial de barrera y concentración de carga