SlideShare una empresa de Scribd logo
EXHIBIDORES S.A.S
Evaluación De Desempeño
AGOSTO 2022
TABLA DE CONTENIDO
1. ¿Qué es una Evaluación de desempeño?
2. Objetivo de la Evaluación de desempeño
3. Factores que pueden afectar el rendimiento
4. Diagnóstico empresarial
5. Método a emplear
6. Metodología y aplicación
7. Propuestas
8. Recomendaciones
¿QUÉ ES UNA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO?
Sistema que mide de forma objetiva e integral la conducta
profesional, las competencias, el rendimiento y la
productividad. En definitiva, cómo es la persona, qué hace
y qué logra.
Descubrir si está abajo o en el promedio o supera las expectativas de la
compañía. De esta manera, se podrá definir un plan estratégico de acuerdo
con las necesidades de cada empleado.
• Distinguir los puntos fuertes y aquellos que pueden ser mejorados
• Identificar problemas de productividad o de gestión.
• Alcanzar mayor asertividad al elegir las capacitaciones para los equipos.
• Definir los perfiles profesionales más adecuados para cada puesto laboral.
• Que los colaboradores comprendan su posición en relación con lo que la empresa espera.
OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR EL RENDIMIENTO
● La satisfacción en el cargo
● La habilidad del empleado
● La claridad del puesto
● El ambiente empresarial
● La comunicación
● La motivación
● Desarrollo profesional
● Herramientas necesarias
Situación real de la empresa al día de hoy
DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL
1. Pérdidas de tiempo
2. Desconocimiento del proceso de algunos operarios
3. No existan roles a la hora de trabajar
4. Falta de organización
5. No tener en cuenta las fortalezas y debilidades de cada uno de los operarios
6. Errores en la ejecución de las actividades debido a la falta de claridad
7. La Inexistencia de un sistema de evaluación del desempeño
ASPECTOS NEGATIVOS IDENTIFICADOS
● Retroalimentación sobre las competencias
personales y profesionales de cada uno de los
colabores por parte de sus jefes, el equipo de GH y
sus propios compañeros para identificar fortalezas y
áreas de oportunidad.
MÉTODO A EMPLEAR
EVALUACIÓN 360º
VENTAJAS
•Evita sesgos porque obtiene la información de múltiples fuentes, es decir, de varias personas con diferente responsabilidad,
relación con el evaluado y rol en la empresa.
•Fomenta la formación de equipos de trabajo más completos y cohesionados.
•Permite recopilar una ingente cantidad de información de cada miembro del equipo clave en el proceso.
•Permite evaluar las competencias clave del puesto y las fortalezas y debilidades del empleado.
•Mejora la equidad y garantiza que los procesos de promoción interna sean justos.
•Fomenta la comunicación e involucra a diferentes departamentos.
Formulario Evaluación de Desempeño
METODOLOGÍA Y APLICACIÓN
En este formato se establecen los parámetros a
evaluar, así como el valor correspondiente de cada
uno, según la necesidad de la empresa,
permitiéndose su modificación y ajuste.
FORMATO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
PROPUESTAS
• Fijar o establecer un plan para la aplicación de la evaluación de desempeño.
• Capacitar al personal.
• Realizar retroalimentaciones a los operarios.
• Establecer de forma clara y sencilla los parámetros para tener en cuenta para esta evaluación.
RECOMENDACIONES
● Vincular el desempeño con el reconocimiento
● Capacitar evaluadores que realicen el proceso con precisión.
● Informar a los colaboradores la
importancia de realizar este proceso.
● Establecer periodos de implementación constantes
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, infographics & images by Freepik.
casiqnoome@gmail.com
+57 322 421 838
yourcompany.com
ALGUNA PREGUNTA?
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Sensibilización.pptx

Unidad 2. Evaluación del desempeño
Unidad 2. Evaluación del desempeñoUnidad 2. Evaluación del desempeño
Unidad 2. Evaluación del desempeño
Universidad del golfo de México Norte
 
Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360º
ialiendre
 
Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
Miguel Angel Lozada Aceves
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
yqrk4br6bc
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana
 
Diapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humano
yesik2010
 
Diapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humano
yesik2010
 
Anexo vi evaluación del desempeño
Anexo vi evaluación del desempeñoAnexo vi evaluación del desempeño
Anexo vi evaluación del desempeño
CESAR FUENTES
 
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
Janet Rios
 
Taller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeñoTaller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeño
Karla Hernández
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
TAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptxTAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptx
copycenter12
 
Exposicion ed
Exposicion edExposicion ed
Exposicion ed
Johnis Sosa
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Johnis Sosa
 
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360ºAnálisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
05021980
 
Participacion de foro
Participacion de foroParticipacion de foro
Participacion de foro
Sofialml
 
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de DesempenoComo Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
PeopleNext
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
First Consulting Group
 

Similar a Sensibilización.pptx (20)

Unidad 2. Evaluación del desempeño
Unidad 2. Evaluación del desempeñoUnidad 2. Evaluación del desempeño
Unidad 2. Evaluación del desempeño
 
Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360º
 
Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
Diapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humano
 
Diapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humano
 
Anexo vi evaluación del desempeño
Anexo vi evaluación del desempeñoAnexo vi evaluación del desempeño
Anexo vi evaluación del desempeño
 
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
 
Taller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeñoTaller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeño
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
TAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptxTAREA UNITEC.pptx
TAREA UNITEC.pptx
 
Exposicion ed
Exposicion edExposicion ed
Exposicion ed
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
 
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360ºAnálisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
 
Participacion de foro
Participacion de foroParticipacion de foro
Participacion de foro
 
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de DesempenoComo Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (8)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

Sensibilización.pptx

  • 1. EXHIBIDORES S.A.S Evaluación De Desempeño AGOSTO 2022
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. ¿Qué es una Evaluación de desempeño? 2. Objetivo de la Evaluación de desempeño 3. Factores que pueden afectar el rendimiento 4. Diagnóstico empresarial 5. Método a emplear 6. Metodología y aplicación 7. Propuestas 8. Recomendaciones
  • 3. ¿QUÉ ES UNA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO? Sistema que mide de forma objetiva e integral la conducta profesional, las competencias, el rendimiento y la productividad. En definitiva, cómo es la persona, qué hace y qué logra. Descubrir si está abajo o en el promedio o supera las expectativas de la compañía. De esta manera, se podrá definir un plan estratégico de acuerdo con las necesidades de cada empleado.
  • 4. • Distinguir los puntos fuertes y aquellos que pueden ser mejorados • Identificar problemas de productividad o de gestión. • Alcanzar mayor asertividad al elegir las capacitaciones para los equipos. • Definir los perfiles profesionales más adecuados para cada puesto laboral. • Que los colaboradores comprendan su posición en relación con lo que la empresa espera. OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
  • 5. FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR EL RENDIMIENTO ● La satisfacción en el cargo ● La habilidad del empleado ● La claridad del puesto ● El ambiente empresarial ● La comunicación ● La motivación ● Desarrollo profesional ● Herramientas necesarias
  • 6. Situación real de la empresa al día de hoy DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL
  • 7. 1. Pérdidas de tiempo 2. Desconocimiento del proceso de algunos operarios 3. No existan roles a la hora de trabajar 4. Falta de organización 5. No tener en cuenta las fortalezas y debilidades de cada uno de los operarios 6. Errores en la ejecución de las actividades debido a la falta de claridad 7. La Inexistencia de un sistema de evaluación del desempeño ASPECTOS NEGATIVOS IDENTIFICADOS
  • 8. ● Retroalimentación sobre las competencias personales y profesionales de cada uno de los colabores por parte de sus jefes, el equipo de GH y sus propios compañeros para identificar fortalezas y áreas de oportunidad. MÉTODO A EMPLEAR EVALUACIÓN 360º
  • 9. VENTAJAS •Evita sesgos porque obtiene la información de múltiples fuentes, es decir, de varias personas con diferente responsabilidad, relación con el evaluado y rol en la empresa. •Fomenta la formación de equipos de trabajo más completos y cohesionados. •Permite recopilar una ingente cantidad de información de cada miembro del equipo clave en el proceso. •Permite evaluar las competencias clave del puesto y las fortalezas y debilidades del empleado. •Mejora la equidad y garantiza que los procesos de promoción interna sean justos. •Fomenta la comunicación e involucra a diferentes departamentos.
  • 10. Formulario Evaluación de Desempeño METODOLOGÍA Y APLICACIÓN
  • 11. En este formato se establecen los parámetros a evaluar, así como el valor correspondiente de cada uno, según la necesidad de la empresa, permitiéndose su modificación y ajuste. FORMATO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
  • 12. PROPUESTAS • Fijar o establecer un plan para la aplicación de la evaluación de desempeño. • Capacitar al personal. • Realizar retroalimentaciones a los operarios. • Establecer de forma clara y sencilla los parámetros para tener en cuenta para esta evaluación.
  • 13. RECOMENDACIONES ● Vincular el desempeño con el reconocimiento ● Capacitar evaluadores que realicen el proceso con precisión. ● Informar a los colaboradores la importancia de realizar este proceso. ● Establecer periodos de implementación constantes
  • 14. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik. casiqnoome@gmail.com +57 322 421 838 yourcompany.com ALGUNA PREGUNTA? GRACIAS!