SlideShare una empresa de Scribd logo
[TUTORIAL LABVIEW 2010] 16 de agosto de 2012


                                                                                  16-8-2012




ELECTRONICA
PERU
                          TUTORIAL LABVIEW 2010




                           COMPARTE EL CONOCIMIENTO
    ELECTRONICA PERU | ¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.   0
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012



                               SENTENCIA IF
EJEMPLO1:
     SI EL IF ES TRUE HACE LA RESTA.




     SI EL IF ES FALSE QUE HAGA LA SUMA(PORQUE ESTA DE COLOR AZUL).




                                                               ELECTRONICA PERU   1
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012



   BIEN COMO SABEMOS EL NARANJA REPRESENTA FLOAT Y EL AZUL ENTEROS SI LO
    DEJAMOS EN NARANJA HAREMOS LA RESTA DE FLOAT Y LO QUE NOSOTROS QUEREMOS
    ES LA SUMA Y RESTA DE NUMEROS ENTEROS POR LO TANTO A CAMBIAR ESO.

    POR DEFECTO NUESTROS DATOS SE CREAN EN FLOAT.




                                                     ELECTRONICA PERU   2
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012



   PARA CAMBIAR ESO VAMOS A Representatio Y ELEGIMOS Unsigned Byte(ENTEROS SIN
    SIGNO).




   HACEMOS LO MISMO PARA EL OTRO.




                                                       ELECTRONICA PERU    3
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012




   AHORA SI AL REALIZAR LA SUMA O RESTA DEPENDE DE QUE CONDICON CUMPLE
    TENEMOS OPERACIÓN BASICAS CON NUMEROS ENTEROS.




                                                  ELECTRONICA PERU   4
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012




EJEMPLO2:




                                   ELECTRONICA PERU   5
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012




SOLUCION:
EN EL DIAGRAMA DE BLOQUES SACAMOS RANDOM NUMBER(EL DADO) EL CUAL ENTREGA
VALORES DE 0 A 1, COMO GENERA VALORES 0 A 1 Y NOSOTROS QUEREMOS VALORES DE 0 A 100
PARA SIMULAR UNA PLANTA DE TEMPERATURA REAL ENTONCES LO MULTIPLICAMOS POR 100.



.




                                                          ELECTRONICA PERU   6
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012

   PARA CREA EL VALOR DE 100 NOS POSAMOS EN EL TERINAL HASTA QUE APAREZCA UN
    CARRETE CUANDO APAREZCA ESE CARRETE CLICK DERECHO Y SELECCIONAMO CREATE
    CONSTANT(CREAR CONSNTANTE), APARECERA POR DEFECTO EL VALOR DE 0 ENTONCES
    LO CAMBIAMOS A 100.




   AHORA QUE TENEMOS VALORES DE 0 A 100 CREAMOS LA CONDICION SI EL VALOR
    OBTENIDO ES MAYOR A 80 QUE HAGA TAL COSA SI ES FALSA QUE HAGA OTRA COSA.




                                                    ELECTRONICA PERU   7
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012

   SI EL VALOR ES VERDADERO CREAMOS UN TUNEL QUE CONECTE EL VALOR VERDADERO
    HASTA LA SALIDA DEL IF CUANDO HAGAMOS ESO CREAMOS UN INDICADOR QUE EN ESTE
    CASO SERA NUESTRA ALARMA QUE INDICA SI EL VALOR ALCANZADO ES MAYOR QUE 80.




   SI EL VALOR ES MAYOR QUE 80 LA SALIDA ES TRUE Y SI ES TRUE ENCIENDE NUESTRA
    ALARMA




                                                         ELECTRONICA PERU    8
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012

   PARA MOSTRAR EL INDICADOR HACEMOS OTRO TUNEL DESDE LA SALIDA DE LA
    MULTIPLICACION HASTA EL FINA DEL IF.




   A LA SALIDA DEL TUNEL COLOCAMOS OTRO INDICADOR DONDE SE VERAN LOS VALORES
    DE CAMBIO DE LA PLANTA.




                                                      ELECTRONICA PERU   9
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012

   PARA CAMBIAR LA FORMA DEL INDICADOR LE DAMOS CLICK Y ESOGEMOS EL
    TERMOMETRO.




   TERMOMETRO Y LA LUZ DE ALARMA.




                                                      ELECTRONICA PERU   10
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012

   PARA VISUALIZAR LOS CAMBIOS DEL VALOR SELECCIONAMOS DIGITAL DISPLAY.




   LE DAMOS LA FORMA.




                                                       ELECTRONICA PERU    11
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012



   RUN PARA CORRER EL PROGRAMA




                                                    ELECTRONICA PERU   12
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012

   PERO NOTAMOS QUE SOLO CORRE UNA VEZ ESTO ES DEBIDO A QUE ES UN IF Y SOLO SE
    EJECUTA UNA VEZ , SI QUISIERAMOS QUE SE EJECUTE MAS VECES ENCERRAMOSLO EN UN
    WHILE.




   SELECCIONAMOS UN WHILE Y ENCERRAMOS A TODO LO QUE HABIAMOS CREADO.




                                                       ELECTRONICA PERU   13
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012




   LISTO TENEMOS EL WHILE.




                                                     ELECTRONICA PERU   14
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012



   NO OLVIDAR QUE EL WHILE TIENE UNA ENTRADA DE CONTROL PARA DETENER EL
    PROGRAMA CUANDO QUERRAMOS.




                                                      ELECTRONICA PERU     15
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012



   EL DIAGRAMA DE BLOQUES NOS QUEDA ASI.




                                                     ELECTRONICA PERU   16
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012



   LISTO TENEMOS EL PROGRAMA CORRIENDO PERO NOTAMOS QUE LOS CAMBIOS DE
    VALORES SON DEMASIADO RAPIDOS Y NO PODEMOS OBSERVARLOS.




                                                  ELECTRONICA PERU   17
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012



   PARA ESO EN EL DIAGRAMA DE BLOQUES SELEECCIONAR Wait Until N...




                                                         ELECTRONICA PERU   18
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012



   LE CREAMOS UNA CONSTANTE DE 1000 LA CUAL LE INDICA QUE ARA UN RETARDO DE
    1s(LA ENTRADA DE ESE BLOQUE ESTA EN ms).




                                                      ELECTRONICA PERU   19
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012



   LISTO AHORA SI EL PROGRAMA SE EJECUTA CORRECTAMENTE.




                                                      ELECTRONICA PERU   20
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012


                                 SENTENCIA FOR:




CONTROL DE ITERACIONES
Contiene el numero de veces que se ejecuta el subdiagrama creado en el interior de FOR LOOP


TERMINAL DE ITERACION
Este terminal va indicando el numero de veces que ya se ha ejecutado el subdiagrama indica cero
en la primera iteracion ,uno en la segunda iteracion y asi sucesivamente hasta llegar a N-1.

La estructura FOR LOOP necesita del terminal SHIFT REGISTER(REGISTRO DE DESPLAZAMIENTO) el
cual sirve para transferir los valores del final de una iteracion hacia el inicio de la siguiente itracion,
este terminal se adiciona haciendo click derecho en cualquier parte del borde de la estructura FOR
LOOP.


                                                                          ELECTRONICA PERU        21
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012

   PARA AGREGAR UN SHIT REGISTER CLICK EN UNA EXTREMO DEL FOR




                                                       ELECTRONICA PERU   22
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012

EJEMPLO:
CREAMOS EL DIAGRAMA DE BLOQUES Y OBTENMOS LA SUMA DE LO N NATURALES, ESTA ES UNA
APLICACIÓN BASICA DEL FOR, EN ARREGLOS VEREMOS MAS DETALLES SOBRE ESTA SENTENCIA




                                                       ELECTRONICA PERU   23
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012


                                   WHILE


   La estructura While Loop se usa como DO-WHILE.




                                                        ELECTRONICA PERU   24
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012



En LABVIEW existen dos formas de terminar el bucle:

      El bucle termina cuando el valor del terminal condicional es falsa (FALSE).




      El bucle termina cuando el valor del terminal condicional es verdadero (TRUE)




                                                                     ELECTRONICA PERU   25
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012




   Para cambiar el terminal condicional solo se debe hacer CLICK derecho sobre el terminal
    condicional y seleccionar la opción:

    -stop if true (terminar si es verdadero)
    -continue if true (continuar si es verdadero)




                                                                ELECTRONICA PERU      26
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012



   Nos damos cuenta que no esta el SHIFT REGISTER para adicionarlo seguimos los siguiente
    pasos:

    CLICK derecho sobre el borde del While loop y seleccionamos Add shift Register.




   El SHIFT REGISTER aparece a los costados del While loop




                                                               ELECTRONICA PERU       27
TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012



EJEMPLO:

1.MOSTRAR LA SUMA DE LOS PRIMEROS “N” NUMEROS NATURALES




                                                          ELECTRONICA PERU   28

Más contenido relacionado

Similar a Sentencia if for_while

EJERCICIOS_DE_PROGRAMACION_RESUELTOS_CON (1).pdf
EJERCICIOS_DE_PROGRAMACION_RESUELTOS_CON (1).pdfEJERCICIOS_DE_PROGRAMACION_RESUELTOS_CON (1).pdf
EJERCICIOS_DE_PROGRAMACION_RESUELTOS_CON (1).pdf
IngOscarRojasHernand
 
Ejercicios de programacion_resueltos_con
Ejercicios de programacion_resueltos_conEjercicios de programacion_resueltos_con
Ejercicios de programacion_resueltos_con
Carlos Benito
 
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Guido Carmona Girón
 
Trabajo de info
Trabajo de infoTrabajo de info
Trabajo de info
juansantiago2099
 
Colegio nacional nicolás esguerra 1000000.ppsx
Colegio nacional nicolás esguerra 1000000.ppsxColegio nacional nicolás esguerra 1000000.ppsx
Colegio nacional nicolás esguerra 1000000.ppsx
Felipe Torres Gutierrez
 
Presentación # 1
Presentación # 1Presentación # 1
Presentación # 1
danielpacangel
 

Similar a Sentencia if for_while (6)

EJERCICIOS_DE_PROGRAMACION_RESUELTOS_CON (1).pdf
EJERCICIOS_DE_PROGRAMACION_RESUELTOS_CON (1).pdfEJERCICIOS_DE_PROGRAMACION_RESUELTOS_CON (1).pdf
EJERCICIOS_DE_PROGRAMACION_RESUELTOS_CON (1).pdf
 
Ejercicios de programacion_resueltos_con
Ejercicios de programacion_resueltos_conEjercicios de programacion_resueltos_con
Ejercicios de programacion_resueltos_con
 
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
Ejercicios de-programacic3b3n-resueltos-con-step-7
 
Trabajo de info
Trabajo de infoTrabajo de info
Trabajo de info
 
Colegio nacional nicolás esguerra 1000000.ppsx
Colegio nacional nicolás esguerra 1000000.ppsxColegio nacional nicolás esguerra 1000000.ppsx
Colegio nacional nicolás esguerra 1000000.ppsx
 
Presentación # 1
Presentación # 1Presentación # 1
Presentación # 1
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Sentencia if for_while

  • 1. [TUTORIAL LABVIEW 2010] 16 de agosto de 2012 16-8-2012 ELECTRONICA PERU TUTORIAL LABVIEW 2010 COMPARTE EL CONOCIMIENTO ELECTRONICA PERU | ¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento. 0
  • 2. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012 SENTENCIA IF EJEMPLO1:  SI EL IF ES TRUE HACE LA RESTA.  SI EL IF ES FALSE QUE HAGA LA SUMA(PORQUE ESTA DE COLOR AZUL). ELECTRONICA PERU 1
  • 3. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  BIEN COMO SABEMOS EL NARANJA REPRESENTA FLOAT Y EL AZUL ENTEROS SI LO DEJAMOS EN NARANJA HAREMOS LA RESTA DE FLOAT Y LO QUE NOSOTROS QUEREMOS ES LA SUMA Y RESTA DE NUMEROS ENTEROS POR LO TANTO A CAMBIAR ESO. POR DEFECTO NUESTROS DATOS SE CREAN EN FLOAT. ELECTRONICA PERU 2
  • 4. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  PARA CAMBIAR ESO VAMOS A Representatio Y ELEGIMOS Unsigned Byte(ENTEROS SIN SIGNO).  HACEMOS LO MISMO PARA EL OTRO. ELECTRONICA PERU 3
  • 5. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  AHORA SI AL REALIZAR LA SUMA O RESTA DEPENDE DE QUE CONDICON CUMPLE TENEMOS OPERACIÓN BASICAS CON NUMEROS ENTEROS. ELECTRONICA PERU 4
  • 6. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012 EJEMPLO2: ELECTRONICA PERU 5
  • 7. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012 SOLUCION: EN EL DIAGRAMA DE BLOQUES SACAMOS RANDOM NUMBER(EL DADO) EL CUAL ENTREGA VALORES DE 0 A 1, COMO GENERA VALORES 0 A 1 Y NOSOTROS QUEREMOS VALORES DE 0 A 100 PARA SIMULAR UNA PLANTA DE TEMPERATURA REAL ENTONCES LO MULTIPLICAMOS POR 100. . ELECTRONICA PERU 6
  • 8. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  PARA CREA EL VALOR DE 100 NOS POSAMOS EN EL TERINAL HASTA QUE APAREZCA UN CARRETE CUANDO APAREZCA ESE CARRETE CLICK DERECHO Y SELECCIONAMO CREATE CONSTANT(CREAR CONSNTANTE), APARECERA POR DEFECTO EL VALOR DE 0 ENTONCES LO CAMBIAMOS A 100.  AHORA QUE TENEMOS VALORES DE 0 A 100 CREAMOS LA CONDICION SI EL VALOR OBTENIDO ES MAYOR A 80 QUE HAGA TAL COSA SI ES FALSA QUE HAGA OTRA COSA. ELECTRONICA PERU 7
  • 9. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  SI EL VALOR ES VERDADERO CREAMOS UN TUNEL QUE CONECTE EL VALOR VERDADERO HASTA LA SALIDA DEL IF CUANDO HAGAMOS ESO CREAMOS UN INDICADOR QUE EN ESTE CASO SERA NUESTRA ALARMA QUE INDICA SI EL VALOR ALCANZADO ES MAYOR QUE 80.  SI EL VALOR ES MAYOR QUE 80 LA SALIDA ES TRUE Y SI ES TRUE ENCIENDE NUESTRA ALARMA ELECTRONICA PERU 8
  • 10. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  PARA MOSTRAR EL INDICADOR HACEMOS OTRO TUNEL DESDE LA SALIDA DE LA MULTIPLICACION HASTA EL FINA DEL IF.  A LA SALIDA DEL TUNEL COLOCAMOS OTRO INDICADOR DONDE SE VERAN LOS VALORES DE CAMBIO DE LA PLANTA. ELECTRONICA PERU 9
  • 11. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  PARA CAMBIAR LA FORMA DEL INDICADOR LE DAMOS CLICK Y ESOGEMOS EL TERMOMETRO.  TERMOMETRO Y LA LUZ DE ALARMA. ELECTRONICA PERU 10
  • 12. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  PARA VISUALIZAR LOS CAMBIOS DEL VALOR SELECCIONAMOS DIGITAL DISPLAY.  LE DAMOS LA FORMA. ELECTRONICA PERU 11
  • 13. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  RUN PARA CORRER EL PROGRAMA ELECTRONICA PERU 12
  • 14. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  PERO NOTAMOS QUE SOLO CORRE UNA VEZ ESTO ES DEBIDO A QUE ES UN IF Y SOLO SE EJECUTA UNA VEZ , SI QUISIERAMOS QUE SE EJECUTE MAS VECES ENCERRAMOSLO EN UN WHILE.  SELECCIONAMOS UN WHILE Y ENCERRAMOS A TODO LO QUE HABIAMOS CREADO. ELECTRONICA PERU 13
  • 15. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  LISTO TENEMOS EL WHILE. ELECTRONICA PERU 14
  • 16. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  NO OLVIDAR QUE EL WHILE TIENE UNA ENTRADA DE CONTROL PARA DETENER EL PROGRAMA CUANDO QUERRAMOS. ELECTRONICA PERU 15
  • 17. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  EL DIAGRAMA DE BLOQUES NOS QUEDA ASI. ELECTRONICA PERU 16
  • 18. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  LISTO TENEMOS EL PROGRAMA CORRIENDO PERO NOTAMOS QUE LOS CAMBIOS DE VALORES SON DEMASIADO RAPIDOS Y NO PODEMOS OBSERVARLOS. ELECTRONICA PERU 17
  • 19. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  PARA ESO EN EL DIAGRAMA DE BLOQUES SELEECCIONAR Wait Until N... ELECTRONICA PERU 18
  • 20. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  LE CREAMOS UNA CONSTANTE DE 1000 LA CUAL LE INDICA QUE ARA UN RETARDO DE 1s(LA ENTRADA DE ESE BLOQUE ESTA EN ms). ELECTRONICA PERU 19
  • 21. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  LISTO AHORA SI EL PROGRAMA SE EJECUTA CORRECTAMENTE. ELECTRONICA PERU 20
  • 22. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012 SENTENCIA FOR: CONTROL DE ITERACIONES Contiene el numero de veces que se ejecuta el subdiagrama creado en el interior de FOR LOOP TERMINAL DE ITERACION Este terminal va indicando el numero de veces que ya se ha ejecutado el subdiagrama indica cero en la primera iteracion ,uno en la segunda iteracion y asi sucesivamente hasta llegar a N-1. La estructura FOR LOOP necesita del terminal SHIFT REGISTER(REGISTRO DE DESPLAZAMIENTO) el cual sirve para transferir los valores del final de una iteracion hacia el inicio de la siguiente itracion, este terminal se adiciona haciendo click derecho en cualquier parte del borde de la estructura FOR LOOP. ELECTRONICA PERU 21
  • 23. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  PARA AGREGAR UN SHIT REGISTER CLICK EN UNA EXTREMO DEL FOR ELECTRONICA PERU 22
  • 24. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012 EJEMPLO: CREAMOS EL DIAGRAMA DE BLOQUES Y OBTENMOS LA SUMA DE LO N NATURALES, ESTA ES UNA APLICACIÓN BASICA DEL FOR, EN ARREGLOS VEREMOS MAS DETALLES SOBRE ESTA SENTENCIA ELECTRONICA PERU 23
  • 25. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012 WHILE  La estructura While Loop se usa como DO-WHILE. ELECTRONICA PERU 24
  • 26. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012 En LABVIEW existen dos formas de terminar el bucle:  El bucle termina cuando el valor del terminal condicional es falsa (FALSE).  El bucle termina cuando el valor del terminal condicional es verdadero (TRUE) ELECTRONICA PERU 25
  • 27. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  Para cambiar el terminal condicional solo se debe hacer CLICK derecho sobre el terminal condicional y seleccionar la opción: -stop if true (terminar si es verdadero) -continue if true (continuar si es verdadero) ELECTRONICA PERU 26
  • 28. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012  Nos damos cuenta que no esta el SHIFT REGISTER para adicionarlo seguimos los siguiente pasos: CLICK derecho sobre el borde del While loop y seleccionamos Add shift Register.  El SHIFT REGISTER aparece a los costados del While loop ELECTRONICA PERU 27
  • 29. TUTORIAL LABVIEW 2010 16 de agosto de 2012 EJEMPLO: 1.MOSTRAR LA SUMA DE LOS PRIMEROS “N” NUMEROS NATURALES ELECTRONICA PERU 28