SlideShare una empresa de Scribd logo
AnAnálisis Sentencia T376-12álisis Sentencia T376-12
28 Septiembre 2016
Presentado por:
Marcela Restrepo Restrepo
Carlos A. Pardo
Presentado a:
Claudia Munevar Quintero
Tutora. Yaqueline Espinosa Pérez
Electiva:Electiva: Derecho Ambiental InternacionalDerecho Ambiental Internacional
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio AmbienteMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Concesión área de playa – Consejo Comunitario La Boquilla en CartagenaConcesión área de playa – Consejo Comunitario La Boquilla en Cartagena
- Bolívar- Bolívar
Unidad 3: Mecanismos de participaciónUnidad 3: Mecanismos de participación
INVOLUCRADOSINVOLUCRADOS
Tomado de: https://i.ytimg.com/vi/Mp-VIpUqUlI/maxresdefault.jpg
Tomado de: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/restituyen-predio-en-la-boquilla-
137536
EXPOSICIÓN DE HECHOSEXPOSICIÓN DE HECHOS
EXPOSICIÓN DE HECHOSEXPOSICIÓN DE HECHOS
EXPOSICIÓN DE HECHOSEXPOSICIÓN DE HECHOS
ELEMENTOS AELEMENTOS A
CONSIDERARCONSIDERAR
ELEMENTOS AELEMENTOS A
CONSIDERARCONSIDERAR
La confianza legítima es aplicable cuando (i) las
autoridades públicas inician programas, medidas o
acciones tendientes a la recuperación del espacio
público; (ii) en el lugar donde se desarrollan estas
medidas se presentaba con anterioridad un uso
continuado por parte de particulares dedicados al
comercio informal que (iii) acudieron al mismo
demostrando conductas conformes al principio de
buena fe.
Fuente: http://fenalplayas.blogspot.com/?view=classic
Se presentaban elementos para la protección del
derecho al trabajo y el mínimo vital de Jovannys Pardo
Castro, a partir del principio de confianza legítima.
ELEMENTOS AELEMENTOS A
CONSIDERARCONSIDERAR
El desarrollo del corregimiento de La
Boquilla al margen de las actividades
tradicionales de los boquilleros genera una
amenaza seria para el mínimo vital de sus
miembros y, en términos colectivos, para la
subsistencia material de la comunidad.
Los boquilleros reafirman su relación con su territorio,
demarcándolo y apropiándolo en el ámbito simbólico,
mediante prácticas como las Fiestas del Pescador, las
cuales se celebran durante la última semana de junio,
cuando tiene lugar el solsticio de verano.
Los boquilleros consideran que su ocupación y
aprovechamiento de los recursos es legítima porque son
nativos –personas nacidas en La Boquilla y que
pertenecen a una de las familias extensas
(i) la existencia de una comunidad indígena o afrodescendiente no depende de un acto expreso de las autoridades públicas
sino (ii) de los hechos constitutivos de la diversidad cultural y el auto reconocimiento del grupo. Sin embargo, (iii) el
reconocimiento oficial facilita la prueba de la existencia de la comunidad ante la administración y la jurisdicción y, por lo tanto,
el acceso a los servicios del Estado y la protección de los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
DECISIÓNDECISIÓN
• SE DECLARÓ la carencia de objeto en relación con los derechos de Jovannys Pardo
Castro, y SE CONCEDIÓ el derecho a la consulta previa de la Comunidad Negra de La
Boquilla.
• SE DEJÓ SIN EFECTOS la Resolución 0497 de 2009, expedida por la Dirección
Marítima de la Capitanía del Puerto de Cartagena, Por la cual se otorga una concesión a
la sociedad Inversiones Talamare & Cía. S.C.A.
• SE ADVIRTIÓ a la DIMAR y SE PREVINO a la Alcaldía Distrital de Cartagena sobre su
obligación legal y constitucional de permitir, el tránsito y uso de la playa para todas las
personas, y especialmente, de respetar el acceso de los miembros de la comunidad de
La Boquilla, así como el ejercicio de las actividades asociadas a la pesca y las
festividades u otros eventos culturales tradicionalmente desarrollados por la comunidad
tutelante en el sector de Cielo Mar, lugar sobre el que se discutirá la entrega de la
concesión.
• SE SOLICITÓ a la Defensoría del Pueblo y a la Procuraduría General de la Nación que, a
través de sus seccionales o delegados, ejerzan las labores tendientes para lograr sus
cumplimientos, en el marco de sus funciones legales y misión institucional.
Fuente: http://www.pcslatin.org/portal/index.php/component/easytagcloud/172-module/La%20Boquilla
AVANCESAVANCES
AVANCESAVANCES
Fuente: http://www.pcslatin.org/portal/index.php/recursos-y-analisis/sala-de-prensa/noticias-2014/2219-la-boquilla-pide-aplazar-consulta-
previa
AVANCESAVANCES
Fuente: http://www.elheraldo.co/bolivar/derriban-quioscos-de-un-hotel-que-ocupaban-playas-de-la-boquilla-253321
08-ABRIL-2016
APRECIACIONESAPRECIACIONES
• Se evidencia que la autoridad ambiental en su debido momento probablemente otorgó concesión al
proyecto hotelero, desconociendo el contexto del territorio a intervenir, así como las dinámicas sociales
particulares del mismo. Expedición de licencia ambiental obedeció a un procedimiento irregular.
• Hubo vulneración tanto de los derechos de participación, así como la integridad de la comunidad, y
debido el proceso de consulta formal, para conjuntamente poder definir un manejo de impactos
socioambientales que se pudieran generar.
• Se desconoció la estrecha relación entre el territorio ocupado por los “carperos” y el consejo
comunitario, así como sus dinámicas con dicho territorio, y que tal relación, es la que en última instancia
permite la expresión de comportamientos particulares que los hacen dignos de su protección, aunque
también cabe aclarar que, con la eventual consulta previa se podía conjuntamente con miembros de la
comunidad, delimitar áreas donde efectivamente el proyecto se pudiera ejecutar, así como la definición
de un riguroso Plan de Manejo Ambiental para el manejo de los impactos generados.
• Se debió hacer un seguimiento más riguroso de parte de la autoridad ambiental que tenía injerencia en
el proceso, desde una escala regional, así como de los miembros del ministerio encargados de hacer
cumplir los derechos de participación, debido a que el procedimiento para obtener la licencia ambiental
tuvo un carácter excluyente.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-376/12. Consultado el 20 de Septiembre en:
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-376-12.htm
Dirección General Marítima. Decreto Ley 2324 de 1984. Consultado el 20 de Septiembre en:
http://www.dimar.mil.co/content/decreto-ley-2324-de-1984
El Universal. Hay que reiniciar el proceso: Capitanía de Puerto . 2012. Consultado el 20 de
Septiembre en: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/local/hay-que-reiniciar-el-proceso capitania-
de-puerto-100575.
WEBGRAFÍAWEBGRAFÍA

Más contenido relacionado

Destacado

Class 7 Cbse Science Question Paper
Class 7 Cbse Science Question PaperClass 7 Cbse Science Question Paper
Class 7 Cbse Science Question Paper
Sunaina Rawat
 
[OWASP-TR Mobil Güvenlik Çalıştayı 2015] Fatih Emiral - Android Uygulamalara ...
[OWASP-TR Mobil Güvenlik Çalıştayı 2015] Fatih Emiral - Android Uygulamalara ...[OWASP-TR Mobil Güvenlik Çalıştayı 2015] Fatih Emiral - Android Uygulamalara ...
[OWASP-TR Mobil Güvenlik Çalıştayı 2015] Fatih Emiral - Android Uygulamalara ...
OWASP Turkiye
 
MariaDB Foundation presentation and membership info
MariaDB Foundation presentation and membership infoMariaDB Foundation presentation and membership info
MariaDB Foundation presentation and membership info
Otto Kekäläinen
 
Esp and Writing
Esp and WritingEsp and Writing
Esp and Writing
Jennefer Edrozo
 
Business model traction v2
Business model traction v2Business model traction v2
Business model traction v2Heather Marriott
 
ΠΛΗ31 ΤΕΣΤ 11
ΠΛΗ31 ΤΕΣΤ 11ΠΛΗ31 ΤΕΣΤ 11
ΠΛΗ31 ΤΕΣΤ 11
Dimitris Psounis
 
ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.5
ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.5ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.5
ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.5
Dimitris Psounis
 
ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.2 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)
ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.2 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.2 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)
ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.2 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)
Dimitris Psounis
 

Destacado (8)

Class 7 Cbse Science Question Paper
Class 7 Cbse Science Question PaperClass 7 Cbse Science Question Paper
Class 7 Cbse Science Question Paper
 
[OWASP-TR Mobil Güvenlik Çalıştayı 2015] Fatih Emiral - Android Uygulamalara ...
[OWASP-TR Mobil Güvenlik Çalıştayı 2015] Fatih Emiral - Android Uygulamalara ...[OWASP-TR Mobil Güvenlik Çalıştayı 2015] Fatih Emiral - Android Uygulamalara ...
[OWASP-TR Mobil Güvenlik Çalıştayı 2015] Fatih Emiral - Android Uygulamalara ...
 
MariaDB Foundation presentation and membership info
MariaDB Foundation presentation and membership infoMariaDB Foundation presentation and membership info
MariaDB Foundation presentation and membership info
 
Esp and Writing
Esp and WritingEsp and Writing
Esp and Writing
 
Business model traction v2
Business model traction v2Business model traction v2
Business model traction v2
 
ΠΛΗ31 ΤΕΣΤ 11
ΠΛΗ31 ΤΕΣΤ 11ΠΛΗ31 ΤΕΣΤ 11
ΠΛΗ31 ΤΕΣΤ 11
 
ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.5
ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.5ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.5
ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.5
 
ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.2 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)
ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.2 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.2 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)
ΠΛΗ31 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 3.2 (ΕΚΤΥΠΩΣΗ)
 

Similar a Sentencia T 376/12

Diapositiva sociedad porturia de puerto bahia Marcos Devoz Medina
Diapositiva sociedad porturia de puerto bahia Marcos Devoz MedinaDiapositiva sociedad porturia de puerto bahia Marcos Devoz Medina
Diapositiva sociedad porturia de puerto bahia Marcos Devoz Medina
marcosdevoz
 
Sprb corporacion
Sprb corporacionSprb corporacion
Sprb corporacion
Yerith Villarreal
 
ACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALES
ACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALESACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALES
ACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALES
Turismo Accesible
 
¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ!
 ¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ! ¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ!
¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ!UCIZONI AC
 
¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ!
 ¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ! ¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ!
¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ!UCIZONI AC
 
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012ALCALDIAPUEBLORRICO
 
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en México
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en MéxicoLibro Impacto social y ambiental del Fracking en México
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en México
dreammx
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
DennisVillarSaldaa3
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
DennisVillarSaldaa3
 
Rec 2012 056
Rec 2012 056Rec 2012 056
Rec 2012 056
Wendyquiroz1103
 
25.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 1
25.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 125.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 1
25.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 1
24segundos
 
Informe 02 fortalecimiento comunitario
Informe 02 fortalecimiento comunitarioInforme 02 fortalecimiento comunitario
Informe 02 fortalecimiento comunitario
Fernando Mesa
 
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATEINFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE
inmamine
 
Únete a la campaña “GOLDCORP ¡ME ENFERMA!”
Únete a la campaña “GOLDCORP ¡ME ENFERMA!”Únete a la campaña “GOLDCORP ¡ME ENFERMA!”
Únete a la campaña “GOLDCORP ¡ME ENFERMA!”
Crónicas del despojo
 
Explotación petrolera caquetá
Explotación petrolera caquetáExplotación petrolera caquetá
Explotación petrolera caquetá
Jhon C A
 
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE.
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE.INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE.
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE.
inmamine
 
Proyecto final informatica
Proyecto final informaticaProyecto final informatica
Proyecto final informatica
kevin martinez jimenez
 
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Crónicas del despojo
 

Similar a Sentencia T 376/12 (20)

Diapositiva sociedad porturia de puerto bahia Marcos Devoz Medina
Diapositiva sociedad porturia de puerto bahia Marcos Devoz MedinaDiapositiva sociedad porturia de puerto bahia Marcos Devoz Medina
Diapositiva sociedad porturia de puerto bahia Marcos Devoz Medina
 
Sprb corporacion
Sprb corporacionSprb corporacion
Sprb corporacion
 
ACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALES
ACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALESACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALES
ACCESIBILIDAD EN PARQUES NACIONALES
 
¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ!
 ¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ! ¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ!
¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ!
 
¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ!
 ¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ! ¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ!
¡NO A LA MINERA TOXICA EN VERACRUZ!
 
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012
 
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en México
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en MéxicoLibro Impacto social y ambiental del Fracking en México
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en México
 
07 de febrero 2014
07 de febrero 201407 de febrero 2014
07 de febrero 2014
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
 
Rec 2012 056
Rec 2012 056Rec 2012 056
Rec 2012 056
 
25.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 1
25.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 125.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 1
25.471.267 - Jorge Luis Negrete. C - Capitulo 1
 
Informe 02 fortalecimiento comunitario
Informe 02 fortalecimiento comunitarioInforme 02 fortalecimiento comunitario
Informe 02 fortalecimiento comunitario
 
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATEINFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE
 
Únete a la campaña “GOLDCORP ¡ME ENFERMA!”
Únete a la campaña “GOLDCORP ¡ME ENFERMA!”Únete a la campaña “GOLDCORP ¡ME ENFERMA!”
Únete a la campaña “GOLDCORP ¡ME ENFERMA!”
 
Explotación petrolera caquetá
Explotación petrolera caquetáExplotación petrolera caquetá
Explotación petrolera caquetá
 
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE.
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE.INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE.
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE.
 
Proyecto final informatica
Proyecto final informaticaProyecto final informatica
Proyecto final informatica
 
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
 
EL CAFÉ D´ LUCAS.pdf
EL CAFÉ D´ LUCAS.pdfEL CAFÉ D´ LUCAS.pdf
EL CAFÉ D´ LUCAS.pdf
 

Último

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 

Último (20)

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 

Sentencia T 376/12

  • 1. AnAnálisis Sentencia T376-12álisis Sentencia T376-12 28 Septiembre 2016 Presentado por: Marcela Restrepo Restrepo Carlos A. Pardo Presentado a: Claudia Munevar Quintero Tutora. Yaqueline Espinosa Pérez Electiva:Electiva: Derecho Ambiental InternacionalDerecho Ambiental Internacional Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio AmbienteMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Concesión área de playa – Consejo Comunitario La Boquilla en CartagenaConcesión área de playa – Consejo Comunitario La Boquilla en Cartagena - Bolívar- Bolívar Unidad 3: Mecanismos de participaciónUnidad 3: Mecanismos de participación
  • 2. INVOLUCRADOSINVOLUCRADOS Tomado de: https://i.ytimg.com/vi/Mp-VIpUqUlI/maxresdefault.jpg Tomado de: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/restituyen-predio-en-la-boquilla- 137536
  • 7. ELEMENTOS AELEMENTOS A CONSIDERARCONSIDERAR La confianza legítima es aplicable cuando (i) las autoridades públicas inician programas, medidas o acciones tendientes a la recuperación del espacio público; (ii) en el lugar donde se desarrollan estas medidas se presentaba con anterioridad un uso continuado por parte de particulares dedicados al comercio informal que (iii) acudieron al mismo demostrando conductas conformes al principio de buena fe. Fuente: http://fenalplayas.blogspot.com/?view=classic Se presentaban elementos para la protección del derecho al trabajo y el mínimo vital de Jovannys Pardo Castro, a partir del principio de confianza legítima.
  • 8. ELEMENTOS AELEMENTOS A CONSIDERARCONSIDERAR El desarrollo del corregimiento de La Boquilla al margen de las actividades tradicionales de los boquilleros genera una amenaza seria para el mínimo vital de sus miembros y, en términos colectivos, para la subsistencia material de la comunidad. Los boquilleros reafirman su relación con su territorio, demarcándolo y apropiándolo en el ámbito simbólico, mediante prácticas como las Fiestas del Pescador, las cuales se celebran durante la última semana de junio, cuando tiene lugar el solsticio de verano. Los boquilleros consideran que su ocupación y aprovechamiento de los recursos es legítima porque son nativos –personas nacidas en La Boquilla y que pertenecen a una de las familias extensas (i) la existencia de una comunidad indígena o afrodescendiente no depende de un acto expreso de las autoridades públicas sino (ii) de los hechos constitutivos de la diversidad cultural y el auto reconocimiento del grupo. Sin embargo, (iii) el reconocimiento oficial facilita la prueba de la existencia de la comunidad ante la administración y la jurisdicción y, por lo tanto, el acceso a los servicios del Estado y la protección de los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
  • 9. DECISIÓNDECISIÓN • SE DECLARÓ la carencia de objeto en relación con los derechos de Jovannys Pardo Castro, y SE CONCEDIÓ el derecho a la consulta previa de la Comunidad Negra de La Boquilla. • SE DEJÓ SIN EFECTOS la Resolución 0497 de 2009, expedida por la Dirección Marítima de la Capitanía del Puerto de Cartagena, Por la cual se otorga una concesión a la sociedad Inversiones Talamare & Cía. S.C.A. • SE ADVIRTIÓ a la DIMAR y SE PREVINO a la Alcaldía Distrital de Cartagena sobre su obligación legal y constitucional de permitir, el tránsito y uso de la playa para todas las personas, y especialmente, de respetar el acceso de los miembros de la comunidad de La Boquilla, así como el ejercicio de las actividades asociadas a la pesca y las festividades u otros eventos culturales tradicionalmente desarrollados por la comunidad tutelante en el sector de Cielo Mar, lugar sobre el que se discutirá la entrega de la concesión. • SE SOLICITÓ a la Defensoría del Pueblo y a la Procuraduría General de la Nación que, a través de sus seccionales o delegados, ejerzan las labores tendientes para lograr sus cumplimientos, en el marco de sus funciones legales y misión institucional.
  • 13. APRECIACIONESAPRECIACIONES • Se evidencia que la autoridad ambiental en su debido momento probablemente otorgó concesión al proyecto hotelero, desconociendo el contexto del territorio a intervenir, así como las dinámicas sociales particulares del mismo. Expedición de licencia ambiental obedeció a un procedimiento irregular. • Hubo vulneración tanto de los derechos de participación, así como la integridad de la comunidad, y debido el proceso de consulta formal, para conjuntamente poder definir un manejo de impactos socioambientales que se pudieran generar. • Se desconoció la estrecha relación entre el territorio ocupado por los “carperos” y el consejo comunitario, así como sus dinámicas con dicho territorio, y que tal relación, es la que en última instancia permite la expresión de comportamientos particulares que los hacen dignos de su protección, aunque también cabe aclarar que, con la eventual consulta previa se podía conjuntamente con miembros de la comunidad, delimitar áreas donde efectivamente el proyecto se pudiera ejecutar, así como la definición de un riguroso Plan de Manejo Ambiental para el manejo de los impactos generados. • Se debió hacer un seguimiento más riguroso de parte de la autoridad ambiental que tenía injerencia en el proceso, desde una escala regional, así como de los miembros del ministerio encargados de hacer cumplir los derechos de participación, debido a que el procedimiento para obtener la licencia ambiental tuvo un carácter excluyente.
  • 14. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-376/12. Consultado el 20 de Septiembre en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-376-12.htm Dirección General Marítima. Decreto Ley 2324 de 1984. Consultado el 20 de Septiembre en: http://www.dimar.mil.co/content/decreto-ley-2324-de-1984 El Universal. Hay que reiniciar el proceso: Capitanía de Puerto . 2012. Consultado el 20 de Septiembre en: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/local/hay-que-reiniciar-el-proceso capitania- de-puerto-100575. WEBGRAFÍAWEBGRAFÍA