SlideShare una empresa de Scribd logo
LLaass ccoonnjjuuggaacciioonneess 
SSeerr EEssttaarr 
soy 
eres 
es 
somos 
sois 
son 
estoy 
estás 
está 
estamos 
estáis 
están
¿Cuándo tienes que usar el verbo SER? 
La nacionalidad y el origen 
Para expresar una cualidad innata o permanente del sujeto 
Propiedad 
Material 
Profesión, religión o partido político 
Destino 
La hora y la fecha 
Expresiones impersonales 
Por lo general, se usa el verbo ser con los adjetivos pobre, 
rico, joven, viejo, feliz
La nacionalidad y origen: 
El carro eess de Alemania. 
El libro eess de Guatemala. 
Mis primos ssoonn nicaragüenses.
PPaarraa eexxpprreessaarr uunnaa ccuuaalliiddaadd 
iinnnnaattaa oo ppeerrmmaanneennttee ddeell ssuujjeettoo:: 
La nieve eess blanca. 
La hierba eess verde. 
¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
Propiedad: 
El bolígrafo eess de María. 
La bolsa eess de Cecilia. 
¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
Material: 
La mesa del Presidente eess de caoba. 
Los vestidos de Leticia y Ana ssoonn de lana.
Profesión, religión o partido político 
Ella eess periodista. 
El candidato eess demócrata.
Destino: 
Los paquetes de víveres ssoonn para 
las victimas del huracán. 
La torta eess para el cumpleaños de 
Miguel.
La hora y la fecha: 
SSoonn las doce y media. 
¿Qué hora eess ? 
EEss la una de la tarde. 
Hoy eess el 3 de octubre.
Expresiones impersonales: 
EEss obvio. EEss natural. EEss difícil. EEss posible. 
¡EEss una lástima! 
EEss necesario.
Por lo general, se usa el verbo ser 
con los adjetivos pobre, rico, joven, 
viejo, feliz. 
El eess feliz. 
Usted eess muy rico. 
Mi automóvil eess muy viejo.
Los usos del verbo Estar: 
Cuando la cualidad o el estado es el resultado de un 
cambio o de una acción anterior 
Ubicación (lugar donde algo está situado) (Fíjese en 
el uso de la preposición en. 
Situación temporal 
Para expresar una percepción o una opinión 
personal 
¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
Cuando la cualidad o el estado es el 
resultado de un cambio o de una acción 
anterior: 
La puerta está abierta. (porque alguien la abrió) 
La luz está apagada o encendida. (porque alguien la apagó o 
la encendió) 
La nieve está sucia. (porque hace tres días que nevó) 
La comida está fría. (porque hace tiempo que fue servida 
El libro está cerrado. (porque alguien lo cerró) 
¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
Ubicación (lugar donde algo 
está situado) 
EL coche y la moto están en el garaje. 
El museo del Prado está en Madrid. 
Barranquilla está en Colombia. 
¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
Situación temporal 
Yo estoy enfermo hoy. 
Mi madre está cansada porque trabaja de 
noche. 
El sonríe tanto porque está contento. 
Ella llora porque esta triste. 
¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
Para expresar una percepción o una 
opinión personal 
Esta comida está muy rica porque tiene una 
sazón sabrosa. 
Anita es bonita, pero con el vestido rojo está 
mucho mas atractiva. 
Que bello está el jardín lleno de azucenas! 
17
Los usos del verbo Ser: 
La nacionalidad y el origen 
Para expresar una cualidad innata o 
permanente del sujeto 
Propiedad 
Material 
Profesión, religión o partido político 
Destino 
La hora y la fecha 
Expresiones impersonales 
Por lo general, se usa el verbo ser con los 
adjetivos pobre, rico, joven, viejo, feliz 
¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
Los usos del verbo Estar: 
Cuando la cualidad o el estado es el resultado 
de un cambio o de una acción anterior 
Ubicación (lugar donde algo está situado) 
(Fíjese en el uso de la preposición en. 
Situación temporal 
Para expresar una percepción o una opinión 
personal 
¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
Mi amigo eess // eessttáá de la República Dominicana. 
SSoonn // EEssttáánn las diez de la noche. 
Los libros ssoonn // eessttáánn de la profesora nueva. 
El partido de béisbol eess // eessttáá a las cuatro hoy. 
¿Quiénes ssoonn // eessttáánn los estudiantes nuevos? 
Hoy yo ssooyy // eessttooyy muy nervioso.
¿Dónde eess // eessttáá el concierto de rock? 
Carmen y yo ssoommooss // eessttaammooss muy cansados. 
Los profesores ssoonn // eessttáánn aburridos. 
El libro de historia eess // eessttáá muy interesante. 
Mi bisabuela no eess // eessttáá muy contenta hoy. 
Mi madre siempre eess // eessttáá ocupada.
¿De quién eess // eessttáá el camión? 
El teatro eess // eessttáá cerca de la tienda. 
Mañana eess // eessttáá domingo, ¿verdad?. 
Margarita eess // eessttáá muy triste hoy. 
La casa nueva eess // eessttáá de los García.
¿Puedes identificar las 
diferencias principales entre los 
verbos ser y estar?
Tarea 
Una hoja sobre los usos y las conjugaciones 
de los verbos SER y ESTAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Verbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativoVerbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativo
Fatyco
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosElaine Teixeira
 
Futuro simple en español
Futuro simple en españolFuturo simple en español
Futuro simple en español
Lelitic
 
Pronombres personales en Inglés
Pronombres personales  en InglésPronombres personales  en Inglés
Pronombres personales en Inglés
Kenia Rivera
 
Presente de subjuntivo
Presente de subjuntivoPresente de subjuntivo
Presente de subjuntivoIsabel Capela
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
Isabel Capela
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
suai2
 
Verbo gustar presentacion
Verbo gustar presentacionVerbo gustar presentacion
Verbo gustar presentacion
Diana Zamora
 
El presente de subjuntivo
El presente de subjuntivoEl presente de subjuntivo
El presente de subjuntivoJade_Neves
 
Los verbos en español
Los verbos en españolLos verbos en español
Los verbos en español
suzannbaldwin
 
Introduce yourself basic english
Introduce yourself basic englishIntroduce yourself basic english
Introduce yourself basic english
Omar Augusto Gomez
 
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivosLos verbos reflexivos
Los verbos reflexivosSeema Sumod
 
Presente de indicativo. verbos regulares
Presente de indicativo. verbos regularesPresente de indicativo. verbos regulares
Presente de indicativo. verbos regulares
Lelitic
 
A1.1. saludos y presentaciones
A1.1. saludos y presentacionesA1.1. saludos y presentaciones
A1.1. saludos y presentaciones
SMS Spanish Experience S.L.
 
Ppt. pretérito imperfecto y pretérito indefinido
Ppt. pretérito imperfecto y pretérito indefinidoPpt. pretérito imperfecto y pretérito indefinido
Ppt. pretérito imperfecto y pretérito indefinido
Marivi Galvan
 

La actualidad más candente (20)

Verbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativoVerbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativo
 
Pretérito indefinido español
Pretérito indefinido españolPretérito indefinido español
Pretérito indefinido español
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
 
Futuro simple en español
Futuro simple en españolFuturo simple en español
Futuro simple en español
 
Pronombres personales en Inglés
Pronombres personales  en InglésPronombres personales  en Inglés
Pronombres personales en Inglés
 
Presente de subjuntivo
Presente de subjuntivoPresente de subjuntivo
Presente de subjuntivo
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Personal pronouns
Personal pronounsPersonal pronouns
Personal pronouns
 
Verbo gustar presentacion
Verbo gustar presentacionVerbo gustar presentacion
Verbo gustar presentacion
 
El presente de subjuntivo
El presente de subjuntivoEl presente de subjuntivo
El presente de subjuntivo
 
Los verbos en español
Los verbos en españolLos verbos en español
Los verbos en español
 
Introduce yourself basic english
Introduce yourself basic englishIntroduce yourself basic english
Introduce yourself basic english
 
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivosLos verbos reflexivos
Los verbos reflexivos
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Presente de indicativo. verbos regulares
Presente de indicativo. verbos regularesPresente de indicativo. verbos regulares
Presente de indicativo. verbos regulares
 
Pretérito perfecto español
Pretérito perfecto españolPretérito perfecto español
Pretérito perfecto español
 
A1.1. saludos y presentaciones
A1.1. saludos y presentacionesA1.1. saludos y presentaciones
A1.1. saludos y presentaciones
 
Ppt. pretérito imperfecto y pretérito indefinido
Ppt. pretérito imperfecto y pretérito indefinidoPpt. pretérito imperfecto y pretérito indefinido
Ppt. pretérito imperfecto y pretérito indefinido
 

Similar a Usos del verbo "Ser" y "estar"

Ser y Estar
Ser y EstarSer y Estar
Ser y Estar
doblebeh
 
Ser estar powerpoint
Ser estar powerpointSer estar powerpoint
Ser estar powerpointxavirojas
 
Serestar
SerestarSerestar
Serestar
SerestarSerestar
Serestar
hhs
 
Serestar
SerestarSerestar
Serestar
hhs
 
Ser and Estar
Ser and EstarSer and Estar
Ser and Estar
Laura Bridges-Pereira
 
Serestar
SerestarSerestar
Serestar
Michelle Olah
 
Ser estar powerpoint
Ser estar powerpointSer estar powerpoint
Ser estar powerpointcdelacerda
 
1.2 Equivalents Of To Be
1.2 Equivalents Of To Be1.2 Equivalents Of To Be
1.2 Equivalents Of To Be
mvillagomez
 

Similar a Usos del verbo "Ser" y "estar" (20)

Ser y Estar
Ser y EstarSer y Estar
Ser y Estar
 
Ser vs. estar
Ser vs. estarSer vs. estar
Ser vs. estar
 
Ser estar powerpoint
Ser estar powerpointSer estar powerpoint
Ser estar powerpoint
 
Serestar
SerestarSerestar
Serestar
 
Serestar
SerestarSerestar
Serestar
 
Serestar
SerestarSerestar
Serestar
 
Serestar
SerestarSerestar
Serestar
 
Ser Y Estar 2
Ser Y Estar 2Ser Y Estar 2
Ser Y Estar 2
 
Serestar
SerestarSerestar
Serestar
 
Ser and Estar
Ser and EstarSer and Estar
Ser and Estar
 
Ser and Estar
Ser and EstarSer and Estar
Ser and Estar
 
Ser.estar
Ser.estarSer.estar
Ser.estar
 
Serestar
SerestarSerestar
Serestar
 
Ser vs. estar
Ser vs. estarSer vs. estar
Ser vs. estar
 
SER and ESTAR
SER and ESTARSER and ESTAR
SER and ESTAR
 
Serestar
SerestarSerestar
Serestar
 
Ser estar powerpoint
Ser estar powerpointSer estar powerpoint
Ser estar powerpoint
 
1.2 Equivalents Of To Be
1.2 Equivalents Of To Be1.2 Equivalents Of To Be
1.2 Equivalents Of To Be
 
Ser vs estar ppt
Ser vs estar pptSer vs estar ppt
Ser vs estar ppt
 
Serestar
SerestarSerestar
Serestar
 

Más de Chdid Rachid

Leccion la casa
Leccion   la casaLeccion   la casa
Leccion la casa
Chdid Rachid
 
Cosas de clase
Cosas de claseCosas de clase
Cosas de clase
Chdid Rachid
 
Leccion la casa
Leccion   la casaLeccion   la casa
Leccion la casa
Chdid Rachid
 
Presente de indicativo -Verbos regulares-
Presente de indicativo -Verbos regulares-Presente de indicativo -Verbos regulares-
Presente de indicativo -Verbos regulares-
Chdid Rachid
 
Nacionalidades (paises hispanos)
Nacionalidades (paises hispanos)Nacionalidades (paises hispanos)
Nacionalidades (paises hispanos)
Chdid Rachid
 
El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1Chdid Rachid
 
El blog como recurso didactico
El blog como recurso didacticoEl blog como recurso didactico
El blog como recurso didactico
Chdid Rachid
 
Comparativos
ComparativosComparativos
Comparativos
Chdid Rachid
 

Más de Chdid Rachid (8)

Leccion la casa
Leccion   la casaLeccion   la casa
Leccion la casa
 
Cosas de clase
Cosas de claseCosas de clase
Cosas de clase
 
Leccion la casa
Leccion   la casaLeccion   la casa
Leccion la casa
 
Presente de indicativo -Verbos regulares-
Presente de indicativo -Verbos regulares-Presente de indicativo -Verbos regulares-
Presente de indicativo -Verbos regulares-
 
Nacionalidades (paises hispanos)
Nacionalidades (paises hispanos)Nacionalidades (paises hispanos)
Nacionalidades (paises hispanos)
 
El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1
 
El blog como recurso didactico
El blog como recurso didacticoEl blog como recurso didactico
El blog como recurso didactico
 
Comparativos
ComparativosComparativos
Comparativos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Usos del verbo "Ser" y "estar"

  • 1.
  • 2. LLaass ccoonnjjuuggaacciioonneess SSeerr EEssttaarr soy eres es somos sois son estoy estás está estamos estáis están
  • 3. ¿Cuándo tienes que usar el verbo SER? La nacionalidad y el origen Para expresar una cualidad innata o permanente del sujeto Propiedad Material Profesión, religión o partido político Destino La hora y la fecha Expresiones impersonales Por lo general, se usa el verbo ser con los adjetivos pobre, rico, joven, viejo, feliz
  • 4. La nacionalidad y origen: El carro eess de Alemania. El libro eess de Guatemala. Mis primos ssoonn nicaragüenses.
  • 5. PPaarraa eexxpprreessaarr uunnaa ccuuaalliiddaadd iinnnnaattaa oo ppeerrmmaanneennttee ddeell ssuujjeettoo:: La nieve eess blanca. La hierba eess verde. ¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
  • 6. Propiedad: El bolígrafo eess de María. La bolsa eess de Cecilia. ¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
  • 7. Material: La mesa del Presidente eess de caoba. Los vestidos de Leticia y Ana ssoonn de lana.
  • 8. Profesión, religión o partido político Ella eess periodista. El candidato eess demócrata.
  • 9. Destino: Los paquetes de víveres ssoonn para las victimas del huracán. La torta eess para el cumpleaños de Miguel.
  • 10. La hora y la fecha: SSoonn las doce y media. ¿Qué hora eess ? EEss la una de la tarde. Hoy eess el 3 de octubre.
  • 11. Expresiones impersonales: EEss obvio. EEss natural. EEss difícil. EEss posible. ¡EEss una lástima! EEss necesario.
  • 12. Por lo general, se usa el verbo ser con los adjetivos pobre, rico, joven, viejo, feliz. El eess feliz. Usted eess muy rico. Mi automóvil eess muy viejo.
  • 13. Los usos del verbo Estar: Cuando la cualidad o el estado es el resultado de un cambio o de una acción anterior Ubicación (lugar donde algo está situado) (Fíjese en el uso de la preposición en. Situación temporal Para expresar una percepción o una opinión personal ¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
  • 14. Cuando la cualidad o el estado es el resultado de un cambio o de una acción anterior: La puerta está abierta. (porque alguien la abrió) La luz está apagada o encendida. (porque alguien la apagó o la encendió) La nieve está sucia. (porque hace tres días que nevó) La comida está fría. (porque hace tiempo que fue servida El libro está cerrado. (porque alguien lo cerró) ¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
  • 15. Ubicación (lugar donde algo está situado) EL coche y la moto están en el garaje. El museo del Prado está en Madrid. Barranquilla está en Colombia. ¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
  • 16. Situación temporal Yo estoy enfermo hoy. Mi madre está cansada porque trabaja de noche. El sonríe tanto porque está contento. Ella llora porque esta triste. ¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
  • 17. Para expresar una percepción o una opinión personal Esta comida está muy rica porque tiene una sazón sabrosa. Anita es bonita, pero con el vestido rojo está mucho mas atractiva. Que bello está el jardín lleno de azucenas! 17
  • 18. Los usos del verbo Ser: La nacionalidad y el origen Para expresar una cualidad innata o permanente del sujeto Propiedad Material Profesión, religión o partido político Destino La hora y la fecha Expresiones impersonales Por lo general, se usa el verbo ser con los adjetivos pobre, rico, joven, viejo, feliz ¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
  • 19. Los usos del verbo Estar: Cuando la cualidad o el estado es el resultado de un cambio o de una acción anterior Ubicación (lugar donde algo está situado) (Fíjese en el uso de la preposición en. Situación temporal Para expresar una percepción o una opinión personal ¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
  • 20. Mi amigo eess // eessttáá de la República Dominicana. SSoonn // EEssttáánn las diez de la noche. Los libros ssoonn // eessttáánn de la profesora nueva. El partido de béisbol eess // eessttáá a las cuatro hoy. ¿Quiénes ssoonn // eessttáánn los estudiantes nuevos? Hoy yo ssooyy // eessttooyy muy nervioso.
  • 21. ¿Dónde eess // eessttáá el concierto de rock? Carmen y yo ssoommooss // eessttaammooss muy cansados. Los profesores ssoonn // eessttáánn aburridos. El libro de historia eess // eessttáá muy interesante. Mi bisabuela no eess // eessttáá muy contenta hoy. Mi madre siempre eess // eessttáá ocupada.
  • 22. ¿De quién eess // eessttáá el camión? El teatro eess // eessttáá cerca de la tienda. Mañana eess // eessttáá domingo, ¿verdad?. Margarita eess // eessttáá muy triste hoy. La casa nueva eess // eessttáá de los García.
  • 23. ¿Puedes identificar las diferencias principales entre los verbos ser y estar?
  • 24. Tarea Una hoja sobre los usos y las conjugaciones de los verbos SER y ESTAR