SlideShare una empresa de Scribd logo
Los verbos en español
Apuntes VII
Correr
Saltar
Volar
Dormir
Haber
Aprender
Asustar
Tener Vivir
HacerPerder
Ganar
Olvidar
Soñar
Ser
Objetivos
• En esta presentación vas a aprender como
funcionan los verbos en español.
Vocabulario y conceptos
1. Infinitivo
2. Verbos regulares y verbos irregulares
3. Raíz y terminación
4. Conjugar
5. Tiempo verbal
6. Pronombre personal
7. 1ª conjugación
8. 2ª conjugación
9. 3ª conjugación
1. Infinitivo
El infinitivo es el nombre de un verbo. Un
ejemplo de infinitivo es “comer”. Otro ejemplo
es “amar”. Otro ejemplo de infinitivo es “vivir”.
En español, los infinitivos terminan en:
-ar -er -ir
2. Verbos regulares y verbos
irregulares
• Los verbos regulares siguen un patrón
específico al conjugarse. Son más fáciles.
• Los verbos irregulares no siguen un patrón
para conjugarse, te los tienes que memorizar.
• Unos verbos regulares tienen cambios
ortográficos (se escriben diferente) en algunas
de sus formas.
3. Raíz y terminación
Los verbos regulares tienen una parte que no
cambia y una parte, al final de la palabra, que
cambia.
La raíz es la parte del verbo que no cambia.
La terminación es la parte del final del verbo que
cambia.
Un ejemplo: En el verbo comer, “com” es la raíz
y -er es la terminación>com-er.
4. Conjugar
Conjugar es cambiar la terminación de un
verbo para adaptarla a la persona y el tiempo.
Por ejemplo, decimos “yo como un taco” o “tú
comiste un taco ayer” o “nosotros comeremos
tacos mañana”. La terminación del verbo comer
cambia dependiendo de quien realice la acción y
cuando. La raíz siempre se queda igual.
5. Tiempo verbal
• La acción de un verbo se puede efectuar en el
presente, el pasado o el futuro. El verbo
cambia de acuerdo con el tiempo verbal. ¿En
qué tiempo verbal están estos verbos?
 Yo tengo un perro, se llama Pancho.
 Cuando era pequeña tenía un hamster.
En 5 años, tendré un buen trabajo.
6. Pronombres personales
Los pronombres personales son las distintas
personas que ejecutan la acción del verbo.
singular plural
1ª yo nosotros
2ª tú ustedes
3ª él/ella usted ellos/ellas
1ª conjugación
am-ar
singular plural
yo -o nosotros -amos
tú -as ustedes -an
él/ella/usted -a ellos/ellas -an
Otros verbos de la 1ª conjugación son:
cantar, hablar, nadar, mirar, lavar, caminar, buscar, etc.
2ª conjugación
com-er
singular plural
yo -o nosotros -emos
tú -es ustedes -en
él/ella/usted -e ellos/ellas -en
Otros verbos de la 2ª conjugación son:
toser, correr, beber, temer, barrer, comprender, aprender, vender, etc.
3ª conjugación
viv-ir
singular plural
yo -o nosotros -imos
tú -es ustedes -en
él/ella/usted -e ellos/ellas -en
Otros verbos de la 3ª conjugación son:
escribir, partir, abrir, recibir, describir, discutir, asistir, etc.
Vocabulario y conceptos
• infinitivo
• vebos regulares e irregulares
• raíz
• terminación
• conjugar
• tiempo verbal
• pronombre personal
• 1ª conjugación
• 2ª conjugación
• 3ª conjugación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosElaine Teixeira
 
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivosLos verbos reflexivos
Los verbos reflexivos
mariosr200
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
Edward Acuna
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
Usos de los verbos SER y ESTAR
Usos de los verbos SER y ESTARUsos de los verbos SER y ESTAR
Usos de los verbos SER y ESTAR
Rafael Párraga Ruiz
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
Avueltas Conele
 
El Pretérito y El Imperfecto
El Pretérito y El ImperfectoEl Pretérito y El Imperfecto
El Pretérito y El Imperfecto
Eduardo Hernandez
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
suai2
 
Diccionario visual ortográfico g j
Diccionario visual ortográfico g  j Diccionario visual ortográfico g  j
Diccionario visual ortográfico g j
María José De Luis Flores
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectosguestb8418d
 
Usos del verbo "Ser" y "estar"
Usos del verbo "Ser" y "estar" Usos del verbo "Ser" y "estar"
Usos del verbo "Ser" y "estar"
Chdid Rachid
 
Gramática - Pronombres Posesivos
Gramática  - Pronombres PosesivosGramática  - Pronombres Posesivos
Gramática - Pronombres PosesivosGustavo Balcazar
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosElaine Teixeira
 
Stem Changing Verbs - Present Tense
Stem Changing Verbs - Present TenseStem Changing Verbs - Present Tense
Stem Changing Verbs - Present Tense
Mirna Deakle
 

La actualidad más candente (20)

Ser Y Estar
Ser Y EstarSer Y Estar
Ser Y Estar
 
Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivos
 
El subjuntivo en español
El subjuntivo en españolEl subjuntivo en español
El subjuntivo en español
 
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivosLos verbos reflexivos
Los verbos reflexivos
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Usos de los verbos SER y ESTAR
Usos de los verbos SER y ESTARUsos de los verbos SER y ESTAR
Usos de los verbos SER y ESTAR
 
Pretérito indefinido español
Pretérito indefinido españolPretérito indefinido español
Pretérito indefinido español
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
 
El Pretérito y El Imperfecto
El Pretérito y El ImperfectoEl Pretérito y El Imperfecto
El Pretérito y El Imperfecto
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Condicional simple
Condicional simpleCondicional simple
Condicional simple
 
Diccionario visual ortográfico g j
Diccionario visual ortográfico g  j Diccionario visual ortográfico g  j
Diccionario visual ortográfico g j
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectos
 
Usos del verbo "Ser" y "estar"
Usos del verbo "Ser" y "estar" Usos del verbo "Ser" y "estar"
Usos del verbo "Ser" y "estar"
 
Pretérito perfecto español
Pretérito perfecto españolPretérito perfecto español
Pretérito perfecto español
 
Gramática - Pronombres Posesivos
Gramática  - Pronombres PosesivosGramática  - Pronombres Posesivos
Gramática - Pronombres Posesivos
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
 
Imperfect tense
Imperfect tenseImperfect tense
Imperfect tense
 
Stem Changing Verbs - Present Tense
Stem Changing Verbs - Present TenseStem Changing Verbs - Present Tense
Stem Changing Verbs - Present Tense
 

Destacado

Los verbos en español
Los verbos en españolLos verbos en español
Los verbos en españolCeci
 
Los verbos en español
Los verbos en españolLos verbos en español
Los verbos en españolCeci
 
Verbos De Er, Ir
Verbos De Er, IrVerbos De Er, Ir
Verbos De Er, Irdbspindle
 
Clasificar
ClasificarClasificar
Repaso de español UFRGS 2015
Repaso de español UFRGS 2015Repaso de español UFRGS 2015
Repaso de español UFRGS 2015
Simone Viapiana
 
REGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚREGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚAPRUJIV 2020
 
Los colores.presentación 1
Los colores.presentación 1Los colores.presentación 1
Los colores.presentación 1
ELBUSCONDONPABLOS
 
Curso español a.1.1
Curso español a.1.1Curso español a.1.1
Curso español a.1.1Adrian Rosado
 
Presente indicativo - Verbos irregulares terminados en ER e IR
Presente indicativo - Verbos irregulares terminados en ER e IRPresente indicativo - Verbos irregulares terminados en ER e IR
Presente indicativo - Verbos irregulares terminados en ER e IR
Gustavo Balcazar
 

Destacado (13)

Los verbos en español
Los verbos en españolLos verbos en español
Los verbos en español
 
Los verbos en español
Los verbos en españolLos verbos en español
Los verbos en español
 
Verbos De Er, Ir
Verbos De Er, IrVerbos De Er, Ir
Verbos De Er, Ir
 
Clasificar
ClasificarClasificar
Clasificar
 
Listado de verbos
Listado de verbosListado de verbos
Listado de verbos
 
Repaso de español UFRGS 2015
Repaso de español UFRGS 2015Repaso de español UFRGS 2015
Repaso de español UFRGS 2015
 
Tipos de verbos
Tipos de verbosTipos de verbos
Tipos de verbos
 
REGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚREGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚ
 
ADVERVIO
ADVERVIOADVERVIO
ADVERVIO
 
Los colores.presentación 1
Los colores.presentación 1Los colores.presentación 1
Los colores.presentación 1
 
Curso español a.1.1
Curso español a.1.1Curso español a.1.1
Curso español a.1.1
 
Presente indicativo - Verbos irregulares terminados en ER e IR
Presente indicativo - Verbos irregulares terminados en ER e IRPresente indicativo - Verbos irregulares terminados en ER e IR
Presente indicativo - Verbos irregulares terminados en ER e IR
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
 

Similar a Los verbos en español

El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz
 
Tiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglésTiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglésVicenta
 
La morfología del verbo
La morfología del verboLa morfología del verbo
La morfología del verbo
Alexa Correa
 
Morfologia verbal
Morfologia verbalMorfologia verbal
Morfologia verbal
ranbito
 
El Verbo powerpoint
El Verbo powerpointEl Verbo powerpoint
El Verbo powerpointHernan Vlt
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbalelaretino
 
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and UsesOverview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
Jason Jolley
 
El imperativo tiempo
El imperativo tiempoEl imperativo tiempo
El imperativo tiempoMartharo
 
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
Learning the Preterite - SharingLanguage.orgLearning the Preterite - SharingLanguage.org
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
Sharing Language
 
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
castillosekel
 
Temas 5-y-6- - 2ª eva
Temas 5-y-6- - 2ª evaTemas 5-y-6- - 2ª eva
Temas 5-y-6- - 2ª evaMercedes
 
Temas 5 y 6 blog
Temas 5 y 6  blogTemas 5 y 6  blog
Temas 5 y 6 bloglclcarmen
 
el-verbo-curso-2019-2020.ppt
el-verbo-curso-2019-2020.pptel-verbo-curso-2019-2020.ppt
el-verbo-curso-2019-2020.ppt
merylorenzo
 

Similar a Los verbos en español (20)

El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Tiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglésTiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglés
 
El verbo (1)
El verbo (1)El verbo (1)
El verbo (1)
 
La morfología del verbo
La morfología del verboLa morfología del verbo
La morfología del verbo
 
Morfologia verbal
Morfologia verbalMorfologia verbal
Morfologia verbal
 
El Verbo powerpoint
El Verbo powerpointEl Verbo powerpoint
El Verbo powerpoint
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbal
 
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and UsesOverview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
 
El imperativo tiempo
El imperativo tiempoEl imperativo tiempo
El imperativo tiempo
 
Ar verbs short version
Ar verbs short versionAr verbs short version
Ar verbs short version
 
Ar verbs
 Ar verbs  Ar verbs
Ar verbs
 
Preterite tense
Preterite tensePreterite tense
Preterite tense
 
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
Learning the Preterite - SharingLanguage.orgLearning the Preterite - SharingLanguage.org
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
 
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
 
Temas 5-y-6- - 2ª eva
Temas 5-y-6- - 2ª evaTemas 5-y-6- - 2ª eva
Temas 5-y-6- - 2ª eva
 
Temas 5 y 6 blog
Temas 5 y 6  blogTemas 5 y 6  blog
Temas 5 y 6 blog
 
el-verbo-curso-2019-2020.ppt
el-verbo-curso-2019-2020.pptel-verbo-curso-2019-2020.ppt
el-verbo-curso-2019-2020.ppt
 

Más de suzannbaldwin

Cinco mayo
Cinco mayoCinco mayo
Cinco mayo
suzannbaldwin
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
suzannbaldwin
 
Partes de la oración
Partes de la oraciónPartes de la oración
Partes de la oración
suzannbaldwin
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
suzannbaldwin
 
Afroperuanos
AfroperuanosAfroperuanos
Afroperuanos
suzannbaldwin
 
El origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semanaEl origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semanasuzannbaldwin
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
suzannbaldwin
 
Hispanos en EEUU
Hispanos en EEUUHispanos en EEUU
Hispanos en EEUU
suzannbaldwin
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
suzannbaldwin
 
Palo de Mayo
Palo de MayoPalo de Mayo
Palo de Mayo
suzannbaldwin
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
suzannbaldwin
 
Herencia africana-cuba
Herencia africana-cubaHerencia africana-cuba
Herencia africana-cubasuzannbaldwin
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
suzannbaldwin
 
PoemaAutorretrato
PoemaAutorretratoPoemaAutorretrato
PoemaAutorretrato
suzannbaldwin
 
España
EspañaEspaña
España
suzannbaldwin
 
Colmos
ColmosColmos
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
suzannbaldwin
 

Más de suzannbaldwin (19)

Cinco mayo
Cinco mayoCinco mayo
Cinco mayo
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
 
Partes de la oración
Partes de la oraciónPartes de la oración
Partes de la oración
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
Cultura andina
Cultura andinaCultura andina
Cultura andina
 
Afroperuanos
AfroperuanosAfroperuanos
Afroperuanos
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
El origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semanaEl origen de los meses del año y los días de la semana
El origen de los meses del año y los días de la semana
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Hispanos en EEUU
Hispanos en EEUUHispanos en EEUU
Hispanos en EEUU
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Palo de Mayo
Palo de MayoPalo de Mayo
Palo de Mayo
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Herencia africana-cuba
Herencia africana-cubaHerencia africana-cuba
Herencia africana-cuba
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
PoemaAutorretrato
PoemaAutorretratoPoemaAutorretrato
PoemaAutorretrato
 
España
EspañaEspaña
España
 
Colmos
ColmosColmos
Colmos
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Los verbos en español

  • 1. Los verbos en español Apuntes VII Correr Saltar Volar Dormir Haber Aprender Asustar Tener Vivir HacerPerder Ganar Olvidar Soñar Ser
  • 2. Objetivos • En esta presentación vas a aprender como funcionan los verbos en español.
  • 3. Vocabulario y conceptos 1. Infinitivo 2. Verbos regulares y verbos irregulares 3. Raíz y terminación 4. Conjugar 5. Tiempo verbal 6. Pronombre personal 7. 1ª conjugación 8. 2ª conjugación 9. 3ª conjugación
  • 4. 1. Infinitivo El infinitivo es el nombre de un verbo. Un ejemplo de infinitivo es “comer”. Otro ejemplo es “amar”. Otro ejemplo de infinitivo es “vivir”. En español, los infinitivos terminan en: -ar -er -ir
  • 5. 2. Verbos regulares y verbos irregulares • Los verbos regulares siguen un patrón específico al conjugarse. Son más fáciles. • Los verbos irregulares no siguen un patrón para conjugarse, te los tienes que memorizar. • Unos verbos regulares tienen cambios ortográficos (se escriben diferente) en algunas de sus formas.
  • 6. 3. Raíz y terminación Los verbos regulares tienen una parte que no cambia y una parte, al final de la palabra, que cambia. La raíz es la parte del verbo que no cambia. La terminación es la parte del final del verbo que cambia. Un ejemplo: En el verbo comer, “com” es la raíz y -er es la terminación>com-er.
  • 7. 4. Conjugar Conjugar es cambiar la terminación de un verbo para adaptarla a la persona y el tiempo. Por ejemplo, decimos “yo como un taco” o “tú comiste un taco ayer” o “nosotros comeremos tacos mañana”. La terminación del verbo comer cambia dependiendo de quien realice la acción y cuando. La raíz siempre se queda igual.
  • 8. 5. Tiempo verbal • La acción de un verbo se puede efectuar en el presente, el pasado o el futuro. El verbo cambia de acuerdo con el tiempo verbal. ¿En qué tiempo verbal están estos verbos?  Yo tengo un perro, se llama Pancho.  Cuando era pequeña tenía un hamster. En 5 años, tendré un buen trabajo.
  • 9. 6. Pronombres personales Los pronombres personales son las distintas personas que ejecutan la acción del verbo. singular plural 1ª yo nosotros 2ª tú ustedes 3ª él/ella usted ellos/ellas
  • 10. 1ª conjugación am-ar singular plural yo -o nosotros -amos tú -as ustedes -an él/ella/usted -a ellos/ellas -an Otros verbos de la 1ª conjugación son: cantar, hablar, nadar, mirar, lavar, caminar, buscar, etc.
  • 11. 2ª conjugación com-er singular plural yo -o nosotros -emos tú -es ustedes -en él/ella/usted -e ellos/ellas -en Otros verbos de la 2ª conjugación son: toser, correr, beber, temer, barrer, comprender, aprender, vender, etc.
  • 12. 3ª conjugación viv-ir singular plural yo -o nosotros -imos tú -es ustedes -en él/ella/usted -e ellos/ellas -en Otros verbos de la 3ª conjugación son: escribir, partir, abrir, recibir, describir, discutir, asistir, etc.
  • 13. Vocabulario y conceptos • infinitivo • vebos regulares e irregulares • raíz • terminación • conjugar • tiempo verbal • pronombre personal • 1ª conjugación • 2ª conjugación • 3ª conjugación