SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de los estudiantes :
•Boris Brian gaibor Sanchez
•Victor Antonio Acosta Ortiz
Curso: 4to Echo
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos
que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y significado de sus
propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia. Los
investigadores modernos recurren a los mitos y los estudian en un intento por arrojar luz
sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y su civilización, así como
para entender mejor la naturaleza de la propia creación de los mitos. 1
La mitología griega aparece explícitamente en una extensa colección de relatos e
implícitamente en artes figurativas tales como cerámica pintada y ofrendas votivas. Los mitos
griegos intentan explicar los orígenes del mundo y detallan las vidas y aventuras de una
amplia variedad de dioses, héroes y otras criaturas mitológicas. Estos relatos fueron
originalmente difundidos en una tradición poética oral si bien actualmente los mitos se
conocen principalmente gracias a la literatura griega
   En la mitología griega, Quimera (en griego antiguo Χίμαιπα Khimaira que
    significa animal fabuloso; latín Chimæra) era un monstruo horrendo, hija
    de Tifón y de Equidna, que vagaba por las regiones de Asia
    Menor aterrorizando a las poblaciones y engullendo rebaños y animales.
    Fue madre con Ortro de la Esfinge y el León de Nemea.
   Las descripciones varían desde las que decían que tenía el cuerpo de
    una cabra, los cuartos traseros de una serpiente o un dragón y la cabeza de
    un león, hasta las que afirmaban que tenía tres cabezas: una de león, otra
    de macho cabrío, que le salía del lomo, y la última de dragón, que nacía en
    la cola.
    Todas las descripciones coinciden sin embargo en que vomitaba fuego por
    una o más de sus cabezas y por su trasero. Era sumamente rápida.
   Según la Ilíada, Fénix (en griego antiguo Φοῖνιξ / Phoĩnix, gen.: Φοίνικορ)
    fue, junto con el centauro Quirón, el educador deAquiles y uno de
    los mirmidones que le acompañaron durante la guerra de Troya.
   Fénix era hijo de Amíntor e Hipodamía (a veces se da a su madre el nombre
    de Cleóbule o Alcímeda, soberanos de Beocia. Celosa su madre de Clitia o
    Ftía (una concubina de su padre), instigó al muchacho a seducirla. Al
    descubrirlo Amíntor, cegó a Fénix. Se refugia en la corte de Peleo, este
    monarca lo envía con el centauro Quirón, que le devuelve la vista y
    posteriormente Peleo lo hace rey de los dólopes. En la guerra de Troya,
    primero actúa como acompañante y consejero de Aquiles y más tarde del
    hijo de este último, Neoptólemo. Con Neoptólemo emprende el regreso
    desde Troya, pero muere en el camino.
   En la mitología griega, Medusa (en griego
    antiguo Μέδοςσα Médousa' sashii es , ‘guardiana’,
    ‘protectora’)1 era un monstruo ctónico femenino, que convertía
    en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos. Fue
    decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como
    arma2 hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la
    pusiera en su escudo, la égida. Desde la antigüedad clásica,
    la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en
    el artilugio que aleja el mal conocido como Gorgoneion.3
   El grifo (griego γρυφος gryphos, persa        shirdal, ‘león-águila’) es
    una criatura mitológica, cuya parte superior es la de un águila
    gigante, con plumas doradas, afilado pico y poderosas garras. La
    parte inferior es la de un león, con pelaje amarillo, musculosas patas
    y rabo. Algunos grifos se representan con orejas puntiagudas en la
    cabeza o plumas en la cola. De acuerdo a los mitos, es ocho veces
    más grande y fuerte que un león común y no es raro que se lleve a
    un jinete con su caballo, o a un par de bueyes, que entran en sus
    patas. Con sus garras se fabrican copas para beber, y con sus
    costillas arcos para tirar flechas.
   En la mitología griega Pegaso (en griego Πήγασορ) era un caballo
    alado. Pegaso nació de la sangre derramada por Medusa
    cuando Perseo le cortó la cabeza. Suele representarse en blanco o
    negro y tiene dos alas que le permiten volar. Una característica de
    su vuelo es que cuando lo realiza, mueve las patas como si en
    realidad estuviera corriendo por el aire.
   Según las fuentes clásicas, Perseo no llegó a volar montado a
    Pegaso, puesto que lo hacía gracias a unas sandalias aladas, sin
    embargo, muchos artistas renacentistas lo representaron volando en
    este caballo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación animales fantásticos 2º eso
Presentación animales fantásticos 2º esoPresentación animales fantásticos 2º eso
Presentación animales fantásticos 2º eso
Nombre Apellidos
 
ANIMALES MITOLÓGICOS
ANIMALES MITOLÓGICOSANIMALES MITOLÓGICOS
ANIMALES MITOLÓGICOS
Choni Sanchez Moreno
 
Animales fantásticos
Animales fantásticos Animales fantásticos
Animales fantásticos
FjavierCS07
 
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
Josegomez15
 
Ave fenix
Ave fenixAve fenix
Seres mitologicos griegos
Seres mitologicos griegosSeres mitologicos griegos
Seres mitologicos griegos
César Manuel Sánchez Oré
 
Gorgonas
GorgonasGorgonas
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana CuiñasSeres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Manuel Rodriguez
 
Seres de la mitología griega
Seres de la mitología griegaSeres de la mitología griega
Seres de la mitología griega
luispadi97
 
Texto
TextoTexto
las gorgonas
las gorgonaslas gorgonas
Monstruos. borja 1º y
Monstruos. borja 1º yMonstruos. borja 1º y
Monstruos. borja 1º y
mluzcc
 
Criaturas MitolóGicas
Criaturas MitolóGicasCriaturas MitolóGicas
Criaturas MitolóGicas
latinpando
 
Seres de la mitología griega 16
Seres de la mitología griega 16Seres de la mitología griega 16
Seres de la mitología griega 16
GeneReyes
 
Animales fantastocos 2
Animales fantastocos 2Animales fantastocos 2
Animales fantastocos 2
magarciaf01
 
Seres mitologicos del aire
Seres mitologicos del aireSeres mitologicos del aire
Seres mitologicos del aire
juanjofuro
 
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
D´WillArt
 
Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
sextoalqueria
 
Criaturas Mitológicas
 Criaturas Mitológicas Criaturas Mitológicas
Criaturas Mitológicas
Andres Arango
 

La actualidad más candente (19)

Presentación animales fantásticos 2º eso
Presentación animales fantásticos 2º esoPresentación animales fantásticos 2º eso
Presentación animales fantásticos 2º eso
 
ANIMALES MITOLÓGICOS
ANIMALES MITOLÓGICOSANIMALES MITOLÓGICOS
ANIMALES MITOLÓGICOS
 
Animales fantásticos
Animales fantásticos Animales fantásticos
Animales fantásticos
 
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
 
Ave fenix
Ave fenixAve fenix
Ave fenix
 
Seres mitologicos griegos
Seres mitologicos griegosSeres mitologicos griegos
Seres mitologicos griegos
 
Gorgonas
GorgonasGorgonas
Gorgonas
 
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana CuiñasSeres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
Seres mitológicos, Laura Rodríguez,Patricia Cacheiro, Ana Cuiñas
 
Seres de la mitología griega
Seres de la mitología griegaSeres de la mitología griega
Seres de la mitología griega
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
las gorgonas
las gorgonaslas gorgonas
las gorgonas
 
Monstruos. borja 1º y
Monstruos. borja 1º yMonstruos. borja 1º y
Monstruos. borja 1º y
 
Criaturas MitolóGicas
Criaturas MitolóGicasCriaturas MitolóGicas
Criaturas MitolóGicas
 
Seres de la mitología griega 16
Seres de la mitología griega 16Seres de la mitología griega 16
Seres de la mitología griega 16
 
Animales fantastocos 2
Animales fantastocos 2Animales fantastocos 2
Animales fantastocos 2
 
Seres mitologicos del aire
Seres mitologicos del aireSeres mitologicos del aire
Seres mitologicos del aire
 
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
 
Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
 
Criaturas Mitológicas
 Criaturas Mitológicas Criaturas Mitológicas
Criaturas Mitológicas
 

Similar a Seres de la mitologia griega

Seres mitologicos
Seres mitologicosSeres mitologicos
Seres Osc..
Seres Osc..Seres Osc..
Seres Osc..
Gustavo Higuera
 
Personajes mitologia
Personajes mitologiaPersonajes mitologia
Personajes mitologia
Jageca
 
Los monstruos mitológicos en los carnavales
Los monstruos mitológicos en los carnavalesLos monstruos mitológicos en los carnavales
Los monstruos mitológicos en los carnavales
Rosa Almaida Martínez
 
Proyecto bestiario
Proyecto bestiarioProyecto bestiario
Proyecto bestiario
Juan Cho
 
Mitologia del mundo antiguo
Mitologia del mundo antiguoMitologia del mundo antiguo
Mitologia del mundo antiguo
govilo
 
Ave fenix
Ave fenixAve fenix
Centauros
CentaurosCentauros
Bestiario
BestiarioBestiario
Bestiario
Domingo Vallejo
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
ada55
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
ajashirley
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
hatsumiku
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
Doralamatadora98
 
Seres Mitológicos Grecia
Seres Mitológicos GreciaSeres Mitológicos Grecia
Seres Mitológicos Grecia
soliman soliman
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
Felix Luque
 
Monstruos mitológicos. proyecto de innovación
Monstruos mitológicos. proyecto de innovaciónMonstruos mitológicos. proyecto de innovación
Monstruos mitológicos. proyecto de innovación
rosaalmaida
 
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzonDiapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
jeisson Daniel
 
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batroIan ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
ianfelix
 
CULTURA CLASICA
CULTURA CLASICACULTURA CLASICA
CULTURA CLASICA
Elissa99
 
Teogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa LopezTeogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa Lopez
Cultura Clásica IES La serna
 

Similar a Seres de la mitologia griega (20)

Seres mitologicos
Seres mitologicosSeres mitologicos
Seres mitologicos
 
Seres Osc..
Seres Osc..Seres Osc..
Seres Osc..
 
Personajes mitologia
Personajes mitologiaPersonajes mitologia
Personajes mitologia
 
Los monstruos mitológicos en los carnavales
Los monstruos mitológicos en los carnavalesLos monstruos mitológicos en los carnavales
Los monstruos mitológicos en los carnavales
 
Proyecto bestiario
Proyecto bestiarioProyecto bestiario
Proyecto bestiario
 
Mitologia del mundo antiguo
Mitologia del mundo antiguoMitologia del mundo antiguo
Mitologia del mundo antiguo
 
Ave fenix
Ave fenixAve fenix
Ave fenix
 
Centauros
CentaurosCentauros
Centauros
 
Bestiario
BestiarioBestiario
Bestiario
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Seres Mitológicos Grecia
Seres Mitológicos GreciaSeres Mitológicos Grecia
Seres Mitológicos Grecia
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Monstruos mitológicos. proyecto de innovación
Monstruos mitológicos. proyecto de innovaciónMonstruos mitológicos. proyecto de innovación
Monstruos mitológicos. proyecto de innovación
 
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzonDiapositivas los dioses del olimpo   jeisson garzon
Diapositivas los dioses del olimpo jeisson garzon
 
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batroIan ulloa la mitologia griega toy batro
Ian ulloa la mitologia griega toy batro
 
CULTURA CLASICA
CULTURA CLASICACULTURA CLASICA
CULTURA CLASICA
 
Teogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa LopezTeogonia - Elisa Lopez
Teogonia - Elisa Lopez
 

Seres de la mitologia griega

  • 1. Nombre de los estudiantes : •Boris Brian gaibor Sanchez •Victor Antonio Acosta Ortiz Curso: 4to Echo
  • 2. La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la Antigua Grecia. Los investigadores modernos recurren a los mitos y los estudian en un intento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y su civilización, así como para entender mejor la naturaleza de la propia creación de los mitos. 1 La mitología griega aparece explícitamente en una extensa colección de relatos e implícitamente en artes figurativas tales como cerámica pintada y ofrendas votivas. Los mitos griegos intentan explicar los orígenes del mundo y detallan las vidas y aventuras de una amplia variedad de dioses, héroes y otras criaturas mitológicas. Estos relatos fueron originalmente difundidos en una tradición poética oral si bien actualmente los mitos se conocen principalmente gracias a la literatura griega
  • 3. En la mitología griega, Quimera (en griego antiguo Χίμαιπα Khimaira que significa animal fabuloso; latín Chimæra) era un monstruo horrendo, hija de Tifón y de Equidna, que vagaba por las regiones de Asia Menor aterrorizando a las poblaciones y engullendo rebaños y animales. Fue madre con Ortro de la Esfinge y el León de Nemea.  Las descripciones varían desde las que decían que tenía el cuerpo de una cabra, los cuartos traseros de una serpiente o un dragón y la cabeza de un león, hasta las que afirmaban que tenía tres cabezas: una de león, otra de macho cabrío, que le salía del lomo, y la última de dragón, que nacía en la cola.  Todas las descripciones coinciden sin embargo en que vomitaba fuego por una o más de sus cabezas y por su trasero. Era sumamente rápida.
  • 4. Según la Ilíada, Fénix (en griego antiguo Φοῖνιξ / Phoĩnix, gen.: Φοίνικορ) fue, junto con el centauro Quirón, el educador deAquiles y uno de los mirmidones que le acompañaron durante la guerra de Troya.  Fénix era hijo de Amíntor e Hipodamía (a veces se da a su madre el nombre de Cleóbule o Alcímeda, soberanos de Beocia. Celosa su madre de Clitia o Ftía (una concubina de su padre), instigó al muchacho a seducirla. Al descubrirlo Amíntor, cegó a Fénix. Se refugia en la corte de Peleo, este monarca lo envía con el centauro Quirón, que le devuelve la vista y posteriormente Peleo lo hace rey de los dólopes. En la guerra de Troya, primero actúa como acompañante y consejero de Aquiles y más tarde del hijo de este último, Neoptólemo. Con Neoptólemo emprende el regreso desde Troya, pero muere en el camino.
  • 5. En la mitología griega, Medusa (en griego antiguo Μέδοςσα Médousa' sashii es , ‘guardiana’, ‘protectora’)1 era un monstruo ctónico femenino, que convertía en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos. Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma2 hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida. Desde la antigüedad clásica, la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en el artilugio que aleja el mal conocido como Gorgoneion.3
  • 6. El grifo (griego γρυφος gryphos, persa shirdal, ‘león-águila’) es una criatura mitológica, cuya parte superior es la de un águila gigante, con plumas doradas, afilado pico y poderosas garras. La parte inferior es la de un león, con pelaje amarillo, musculosas patas y rabo. Algunos grifos se representan con orejas puntiagudas en la cabeza o plumas en la cola. De acuerdo a los mitos, es ocho veces más grande y fuerte que un león común y no es raro que se lleve a un jinete con su caballo, o a un par de bueyes, que entran en sus patas. Con sus garras se fabrican copas para beber, y con sus costillas arcos para tirar flechas.
  • 7. En la mitología griega Pegaso (en griego Πήγασορ) era un caballo alado. Pegaso nació de la sangre derramada por Medusa cuando Perseo le cortó la cabeza. Suele representarse en blanco o negro y tiene dos alas que le permiten volar. Una característica de su vuelo es que cuando lo realiza, mueve las patas como si en realidad estuviera corriendo por el aire.  Según las fuentes clásicas, Perseo no llegó a volar montado a Pegaso, puesto que lo hacía gracias a unas sandalias aladas, sin embargo, muchos artistas renacentistas lo representaron volando en este caballo.