SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MITOLOGIA GRIEGA
Diana Gonzalez
1003
¿QUÉ ES MITOLOGÍA?
La mitología es el estudio e interpretación del mito y cuerpo de los
mitos de una cultura particular. El mito es un fenómeno cultural
complejo que puede ser encarado desde varios puntos de vista. En
general, es una narración que describe y retrata en lenguaje simbólico
el origen de los elementos y supuestos básicos de una cultura. La
narración mítica cuenta, por ejemplo, cómo comenzó el mundo, cómo
fueron creados seres humanos y animales, y cómo se originaron ciertas
costumbres, ritos o formas de las actividades humanas. Casi todas las
culturas poseen o poseyeron alguna vez mitos y vivieron en relación
con ellos.
ZEUS
Zeus es el «padre de los dioses y los
hombres»,1 que gobernaba a los
dioses del Olimpo como un padre a
una familia, de forma que incluso los
que no eran sus hijos naturales se
dirigían a él como tal.2 Era el rey de
los dioses que supervisaba el
universo.3 Era el dios del cielo y el
trueno. Sus atributos incluyen el rayo,
el águila, el toro y el roble. Además
de su herencia indoeuropea, el clásico
Zeus «recolector de nubes» también
obtuvo ciertos rasgos iconográficos
de culturas del antiguo Oriente
Próximo, como el cetro. Zeus fue
comúnmente representado por los
artistas griegos en dos poses: de pie,
avanzando con un rayo levantado en
su mano derecha, y sentado
HERA
Es la legítima esposa de Zeus en el panteón
olímpico de la mitología griega clásica.
Además, ocupaba el cargo de Reina de los
dioses. Su equivalente en la mitología romana
era Juno. Se le sacrificaban la vaca y más
tarde el pavo real. Su madre se llamaba Rea y
su padre Cronos.
Hera fue conocida por su naturaleza celosa,
violenta y vengativa, principalmente contra
las amantes y la descendencia de Zeus, pero
también contra los mortales con los que se
cruzaba, como Peleas. Paris, quien la ofendió
al elegir a Afrodita como la diosa más bella,
se ganó así su odio eterno.
Se representa a Hera majestuosa y solemne, a
menudo en el trono y coronada con el polos,
pudiendo llevar en su mano la granada,
símbolo de la fértil sangre y la muerte, y
sustituto de la cápsula narcótica de la
AQUILES
Fue un héroe de la Guerra de Troya y
uno de los principales protagonistas y
más grandes guerreros de la Ilíada de
Homero. Era nieto de Éaco e hijo de
Peleo y de Tetis, por lo que se le llama
a menudo "Pélida" y "Eácida". En la
célebre obra homérica, Aquiles suele
ser calificado como «el de los pies
ligeros», ya que se le consideraba el
más veloz de los hombres.
Afirman que Aquiles era invulnerable en
todo su cuerpo salvo en su talón. Estas
leyendas sostienen que Aquiles murió
en batalla al ser alcanzado por una
flecha envenenada en el talón, de
donde la expresión «talón de Aquiles»
ha llegado a aludir a la única debilidad
de una persona.
MEDUSA
Medusa​ era un monstruo ctónico
femenino, que convertía en piedra a
aquellos que la miraban fijamente a
los ojos. Fue decapitada por Perseo,
quien después usó su cabeza como
arma2 hasta que se la dio a la diosa
Atenea para que la pusiera en su
escudo, la égida. Desde la
antigüedad clásica, la imagen de la
cabeza de Medusa aparece
representada en el artilugio que aleja
el mal conocido como Gorgoneion.
HADES
En la mitología griega, Hades es el
guardián de los infiernos, el señor
del reino bajo tierra, el rey de los
muertos. Es, en consecuencia, una
de las divinidades más poderosas de
todo el panteón clásico, cediendo
sólo poder ante su hermano Zeus.
Debido a su papel de señor de los
muertos, Hades rara vez abandona
los infiernos para visitar la tierra,
por lo que pocas veces se mezcla en
los asuntos de los mortales. Sólo en
las contadas ocasiones en las que
algunos héroes (Odiseo, Orfeo,
Eneas), tomaron la decisión de
descender al reino de los muertos
en sus viajes, encontramos a Hades
involucrado en las grandes sagas de
POSEIDON
Es el dios de los mares y, como «Agitador
de la Tierra», de los terremotos en la
mitología griega. El nombre del dios marino
etrusco Nethuns fue adoptado en latín para
Neptuno (Neptunus) en la mitología
romana, siendo ambos dioses del mar
análogos a Poseidón. Las tablillas en lineal
B muestran que Poseidón fue venerado en
Pilos y Tebas en la Grecia micénica de
finales de la Edad del Bronce, pero fue
integrado en el panteón olímpico posterior
como hermano de Zeus y Hades. Poseidón
tuvo muchos hijos y fue protector de
muchas ciudades helenas, aunque perdió el
concurso por Atenas contra Atenea. Le fue
dedicado un himno homérico.
HIDRA
Era un antiguo y despiadado
monstruo acuático ctónico con
forma de serpiente policéfala (cuyo
número de cabezas va desde tres,
cinco o nueve hasta cien, e incluso
diez mil según la fuente) y aliento
venenoso a la que Hércules mató en
el segundo de sus doce trabajos.1
La Hidra poseía la virtud de
regenerar dos cabezas por cada una
que perdía o le era amputada, y su
guarida era el lago de Lerna en el
golfo de la Argólida (cerca de
Nauplia), si bien los arqueólogos
han confirmado que este lugar
sagrado es anterior incluso a la
ciudad micénica de Argos, pues
Lerna fue el lugar del mito de las
Danaides. Bajo sus aguas había una
entrada al Inframundo que la Hidra
guardaba.
DIOSES DEL OLIMPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
Doralamatadora98
 
MitologíA Griega
MitologíA GriegaMitologíA Griega
MitologíA Griega
Rafa Fdez.
 
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
D´WillArt
 
La Mitologia Griega Historia
La Mitologia Griega Historia La Mitologia Griega Historia
La Mitologia Griega Historia
Alanis Maurette
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
Cecilia Romero
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
melina_98
 
Mitologia griega pablo monterroso
Mitologia griega  pablo monterrosoMitologia griega  pablo monterroso
Mitologia griega pablo monterroso
pablomonterroso
 
Dioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaDioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaCarlyPazmino
 
Dioses de la mitología griega y romana
Dioses de la mitología griega y romanaDioses de la mitología griega y romana
Dioses de la mitología griega y romana
ivancarrillom
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
Rastamarley
 
Mitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santos
Mitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santosMitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santos
Mitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santosAlexandra Hasbún
 
Dioses del olimpo oficial
Dioses del olimpo oficialDioses del olimpo oficial
Dioses del olimpo oficial
cimas_8
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
kailusscarjumaria
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
yocronopia
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griegamardellin
 
La mitología griega y los dioses del olimpo
La mitología griega y los dioses del olimpoLa mitología griega y los dioses del olimpo
La mitología griega y los dioses del olimpogeoshua
 
12 dioses de la mitología
12 dioses de la mitología12 dioses de la mitología
12 dioses de la mitología
Sofia Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
12 dioses griegos
12 dioses griegos12 dioses griegos
12 dioses griegos
 
MitologíA Griega
MitologíA GriegaMitologíA Griega
MitologíA Griega
 
Dioses de la antigua grecia
Dioses de la antigua grecia Dioses de la antigua grecia
Dioses de la antigua grecia
 
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
Mitologia Griega Cuentos y Leyendas Volumen 1
 
La Mitologia Griega Historia
La Mitologia Griega Historia La Mitologia Griega Historia
La Mitologia Griega Historia
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
 
Mitologia griega pablo monterroso
Mitologia griega  pablo monterrosoMitologia griega  pablo monterroso
Mitologia griega pablo monterroso
 
Dioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griegaDioses de la mitología griega
Dioses de la mitología griega
 
Dioses de la mitología griega y romana
Dioses de la mitología griega y romanaDioses de la mitología griega y romana
Dioses de la mitología griega y romana
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santos
Mitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santosMitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santos
Mitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santos
 
Dioses del olimpo oficial
Dioses del olimpo oficialDioses del olimpo oficial
Dioses del olimpo oficial
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Los mitos griegos de Gala Amat
Los mitos griegos de Gala AmatLos mitos griegos de Gala Amat
Los mitos griegos de Gala Amat
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
La mitología griega y los dioses del olimpo
La mitología griega y los dioses del olimpoLa mitología griega y los dioses del olimpo
La mitología griega y los dioses del olimpo
 
12 dioses de la mitología
12 dioses de la mitología12 dioses de la mitología
12 dioses de la mitología
 

Similar a La mitologia griega

Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpoMaPiThAa
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
MaPiThAa
 
Principales dioses griegos del olimpo
Principales dioses griegos del olimpoPrincipales dioses griegos del olimpo
Principales dioses griegos del olimpo
DaaniPG
 
Dioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitologíaDioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitología
Amparo
 
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
Jésica Ibrahim
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
Jorge Quiñones Vega
 
La Religion Griega
La Religion GriegaLa Religion Griega
La Religion Griegafriflome
 
Civilizacion y Dioses Griegos
Civilizacion y Dioses GriegosCivilizacion y Dioses Griegos
Civilizacion y Dioses Griegos
NataliaCasasArenas
 
Mitología Griega (Dioses)
Mitología Griega (Dioses)Mitología Griega (Dioses)
Mitología Griega (Dioses)
Daniela Villanueva
 
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
wesloeyjoe11
 
Http://dioses.com
Http://dioses.comHttp://dioses.com
Http://dioses.com
puecarmen
 

Similar a La mitologia griega (20)

Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
 
Dioses del olimpo
Dioses del olimpoDioses del olimpo
Dioses del olimpo
 
Principales dioses griegos del olimpo
Principales dioses griegos del olimpoPrincipales dioses griegos del olimpo
Principales dioses griegos del olimpo
 
Dioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitologíaDioses griegos de la mitología
Dioses griegos de la mitología
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia  griegaMitologia  griega
Mitologia griega
 
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitología Griega y los Dioses del Olimpo
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Dioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcíaDioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcía
 
La Religion Griega
La Religion GriegaLa Religion Griega
La Religion Griega
 
Generacion de los dioses - Sandra dominguez
Generacion de los dioses - Sandra dominguezGeneracion de los dioses - Sandra dominguez
Generacion de los dioses - Sandra dominguez
 
Presentacio1 (1)
Presentacio1 (1)Presentacio1 (1)
Presentacio1 (1)
 
Civilizacion y Dioses Griegos
Civilizacion y Dioses GriegosCivilizacion y Dioses Griegos
Civilizacion y Dioses Griegos
 
Mitología Griega (Dioses)
Mitología Griega (Dioses)Mitología Griega (Dioses)
Mitología Griega (Dioses)
 
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
 
Http://dioses.com
Http://dioses.comHttp://dioses.com
Http://dioses.com
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

La mitologia griega

  • 2. ¿QUÉ ES MITOLOGÍA? La mitología es el estudio e interpretación del mito y cuerpo de los mitos de una cultura particular. El mito es un fenómeno cultural complejo que puede ser encarado desde varios puntos de vista. En general, es una narración que describe y retrata en lenguaje simbólico el origen de los elementos y supuestos básicos de una cultura. La narración mítica cuenta, por ejemplo, cómo comenzó el mundo, cómo fueron creados seres humanos y animales, y cómo se originaron ciertas costumbres, ritos o formas de las actividades humanas. Casi todas las culturas poseen o poseyeron alguna vez mitos y vivieron en relación con ellos.
  • 3. ZEUS Zeus es el «padre de los dioses y los hombres»,1 que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal.2 Era el rey de los dioses que supervisaba el universo.3 Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue comúnmente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado
  • 4. HERA Es la legítima esposa de Zeus en el panteón olímpico de la mitología griega clásica. Además, ocupaba el cargo de Reina de los dioses. Su equivalente en la mitología romana era Juno. Se le sacrificaban la vaca y más tarde el pavo real. Su madre se llamaba Rea y su padre Cronos. Hera fue conocida por su naturaleza celosa, violenta y vengativa, principalmente contra las amantes y la descendencia de Zeus, pero también contra los mortales con los que se cruzaba, como Peleas. Paris, quien la ofendió al elegir a Afrodita como la diosa más bella, se ganó así su odio eterno. Se representa a Hera majestuosa y solemne, a menudo en el trono y coronada con el polos, pudiendo llevar en su mano la granada, símbolo de la fértil sangre y la muerte, y sustituto de la cápsula narcótica de la
  • 5. AQUILES Fue un héroe de la Guerra de Troya y uno de los principales protagonistas y más grandes guerreros de la Ilíada de Homero. Era nieto de Éaco e hijo de Peleo y de Tetis, por lo que se le llama a menudo "Pélida" y "Eácida". En la célebre obra homérica, Aquiles suele ser calificado como «el de los pies ligeros», ya que se le consideraba el más veloz de los hombres. Afirman que Aquiles era invulnerable en todo su cuerpo salvo en su talón. Estas leyendas sostienen que Aquiles murió en batalla al ser alcanzado por una flecha envenenada en el talón, de donde la expresión «talón de Aquiles» ha llegado a aludir a la única debilidad de una persona.
  • 6. MEDUSA Medusa​ era un monstruo ctónico femenino, que convertía en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos. Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma2 hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida. Desde la antigüedad clásica, la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en el artilugio que aleja el mal conocido como Gorgoneion.
  • 7. HADES En la mitología griega, Hades es el guardián de los infiernos, el señor del reino bajo tierra, el rey de los muertos. Es, en consecuencia, una de las divinidades más poderosas de todo el panteón clásico, cediendo sólo poder ante su hermano Zeus. Debido a su papel de señor de los muertos, Hades rara vez abandona los infiernos para visitar la tierra, por lo que pocas veces se mezcla en los asuntos de los mortales. Sólo en las contadas ocasiones en las que algunos héroes (Odiseo, Orfeo, Eneas), tomaron la decisión de descender al reino de los muertos en sus viajes, encontramos a Hades involucrado en las grandes sagas de
  • 8. POSEIDON Es el dios de los mares y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos en la mitología griega. El nombre del dios marino etrusco Nethuns fue adoptado en latín para Neptuno (Neptunus) en la mitología romana, siendo ambos dioses del mar análogos a Poseidón. Las tablillas en lineal B muestran que Poseidón fue venerado en Pilos y Tebas en la Grecia micénica de finales de la Edad del Bronce, pero fue integrado en el panteón olímpico posterior como hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvo muchos hijos y fue protector de muchas ciudades helenas, aunque perdió el concurso por Atenas contra Atenea. Le fue dedicado un himno homérico.
  • 9. HIDRA Era un antiguo y despiadado monstruo acuático ctónico con forma de serpiente policéfala (cuyo número de cabezas va desde tres, cinco o nueve hasta cien, e incluso diez mil según la fuente) y aliento venenoso a la que Hércules mató en el segundo de sus doce trabajos.1 La Hidra poseía la virtud de regenerar dos cabezas por cada una que perdía o le era amputada, y su guarida era el lago de Lerna en el golfo de la Argólida (cerca de Nauplia), si bien los arqueólogos han confirmado que este lugar sagrado es anterior incluso a la ciudad micénica de Argos, pues Lerna fue el lugar del mito de las Danaides. Bajo sus aguas había una entrada al Inframundo que la Hidra guardaba.