SlideShare una empresa de Scribd logo
Como montar un servidor de paginas Web en Windows XP PRO - 28/11/2002
En esta guía veremos como montar nuestro propio servidor de páginas Web en Windows
XP PRO de manera sencilla y rápida.
Primero debemos de saber que Windows XP PRO solo nos permite montar un solo
servidor de páginas Web y también un solo servidor FTP. Otra limitación es que nos
permite hasta un máximo de 10 conexiones TCP simultáneas.
Si el servidor de paginas Web lo montamos para una red local solo deberemos conocer la
dirección IP del ordenador en el cual instalaremos el servidor, si lo hacemos para dar
servicio de paginas Web a Internet tendremos que tener una conexión a Internet con una
IP fija, esto normalmente sucede cuando nuestra conexión es del tipo de banda ancha (por
ejemplo es el caso de ADSL).
Primero tendremos que instalar el servidor en nuestro Windows XP PRO para ello
hacemos lo siguiente: vamos a INICIO -> CONFIGURACION -> PANEL DE
CONTROL -> AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS y pinchamos en "Agregar o
quitar componentes de Windows"
Tendremos que seleccionar la instalación de "Servicios de Internet Information Server o
IIS", pinchamos luego en detalles y veremos lo siguiente:
Veremos un poco en detalle que son todas estas opciones:
* Archivos comunes: archivos necesarios para los componentes de Internet Information
Server.
* Complemento de servicios de Internet Information Server: sirve para administrar el
Internet informatio server.
* Documentación: documentacion necesaria para profundizar en el funcionamiento del
IIS.
* Extensiones de servidor de FrontPage2000: estas extensiones permiten que nuestro
servidor pueda incluir formularios, contadores, etc.
* Servicio de protocolo de transferencia de archivos (FTP): solo necesario si
queremos un servidor FTP.
* Servicio SMTP: Simple Mail Transfer Protocol ( SMTP ), nos permite montar un
servicio de mail dentro de nuestra intranet.
* Servicio World Wide Web: necesario para poder montar nuestro servidor de paginas
web.
Las opciones más comunes para montar un servidor Web son las que hemos seleccionado
en la imagen anterior.
Pinchamos en aceptar y comenzara la instalación...
Una vez que hayamos terminado la instalación podemos ver la consola de administración
de nuestro sitio WEB o FTP. Para abrir la consola vamos a INICIO ->
CONFIGURACION -> PANEL DE CONTROL -> HERRAMIENTAS
ADMINISTRATIVAS y pinchamos en "Servicios de Internet Information Server",
veremos la siguiente pantalla:
Vemos que la ventana tiene dos paneles (izquierdo y derecho), en el izquierdo
seleccionamos una opción del árbol y en la derecha veremos los detalles de la selección.
En la imagen podemos ver en la parte de la derecha el nombre del equipo en el que
hemos instalado el servidor WEB, en nuestro caso se llama "SAURON", luego vemos si
es un equipo local y la versión del Internet Information Server que estamos usando.
Por defecto el nombre de nuestro sitio WEB es "Sitio Web Predeterminado" podremos
cambiar el nombre en cualquier momento, simplemente pichamos dos veces en "Sitio
Web predeterminado" y podremos modificarlo.
Ahora veremos algunas de las opciones más generales para poder montar un servidor de
página WEB. Hacemos click con el botón derecho sobre "Sitio Web Predeterminado" y
seleccionamos "Propiedades".
Veremos la sanguine venting:
Aqui explicaremos algunas de las opciones:
Descripcion: podremos poner una breve descripcion de nuestro sitio web.
Direccion IP: aqui colocaremos la direccion IP del ordenador que hara de servidor WEB,
si estamos en una intranet ( red local ) la IP asignada al ordenador dentro de la red, si
tenemos una conexion a internet con una direccion IP Publica ( ADSL, etc ) aqui la
colocaremos.
Puerto TCP: el puerto: que queremos que sea el que responda a las peticiones de los
visitantes, por norma el puerto a usar para paginas web es el 80.
El resto de opcion las dejaremos como estan.
Ahora veremos la pestaña de "Directorio particular":
Un directorio particular de estae equipo: aqui especificamos el directorio que
contendra nuestra pagina web en el ordenador.
Un recurso compartido de otro equipo: podremos seleccionar un recurso compartido
que se encuentre dentro de nuestra red y que sera el que contendra nuestra pagina web.
Un redireccion a un direccion URL: con este metodo podremos redireccionar a otro
sitio las peticiones que se haga a nuestra web.
Ruta de acceso local ( disponible solo con la opcion de "Un directorio particular de estae
equipo" ), selecionamos el directorio que utilizaremos.
Directorio de Red ( disponible solo con la opcion de "Un recurso compartido de otro
equipo" ), el directorio compartido del equipo remoto.
Luego podremos dar permisos de Lectura, escritura, examinar directorios, etc por parte
del visitante.
Otra opcion interesante a seleccionar es la de "Registrar visitas".
Veremos la pestaña de "Documentos"
En Habilitar documento predeterminado especificamos en su ventana cual sera el
documento que el servidor abrira al ingresar un usuario en nuestra web. Este documento
es el de inicio de nuestra web, el que primero se abre y que no depende del usuario.
Con esto hemos terminado lo configuracion basica para montar nuestro primer servidor
de paginas web.
Algunos consejos utlies:
Tener un Antivirus con las ultimas actualizaciones en el ordenador que dara servicios de
paginas web.
Es altamente recomendable que utilicemos un cortafuegos para evitar visitas no deseadas
ya que al tener el servidor constantemente encendido y conectado a internet/intranet
puede ser objeto de ataques.
Conviene dar permisos de Lectura pero no asi de Escritura o Examinar directorio para
evitar que nos dejen programas o aplicaciones no deseadas, que pueden en algunos casos
ejecutarse para recolectar infomacion privada.
Ver el archivo de registros de visitas para ver que secciones de nuestra web son las mas
visitadas y cuales no lo son y asi mejorarlas. Para ver este archivo es tan facil como abrir
con un editor de texto lo que veamos en la siguiente direccion de nuestro ordenador
WINDOWSSystem32LogFiles. Para que esto funcione tenemos que activarlo en la
pestaña de "Sitio Web" ( en propiedades de nuestro sitio web )
Y dejamos el formato en "Formato de archivo de registro extendido W3C". Podemos
configurar este registro según nuestras exigencias, pichamos en "porpiedades".
En periodo de registro daremos la frecuencia con la cual se creara un nuevo registro de
visitas a nuestra página. También podemos cambiar la ubicación donde se guardaran los
registros.
En la pestaña de "Propiedades extendidas":
Podremos seleccionar que tipo de información guardara el archivo de registro de cada
visitante.
Con estas recomendaciones hemos terminado de montar de forma general nuestro
servidor de páginas Web.

Más contenido relacionado

Similar a servidor web.pdf

Gestion de nubes de servidores
Gestion de nubes de servidoresGestion de nubes de servidores
Gestion de nubes de servidoresrossykeles
 
Gestion de nubes d
Gestion de nubes dGestion de nubes d
Gestion de nubes drossykeles
 
IIS y APACHE
IIS y APACHEIIS y APACHE
IIS y APACHE
Jozu Urbina
 
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008Facebook
 
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y LinuxConfiguración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Miguel Fernando
 
crear un servidor web con iis
crear un servidor web con iiscrear un servidor web con iis
crear un servidor web con iisjuankar_nt
 
Configuración maquinas virtuales
Configuración maquinas virtualesConfiguración maquinas virtuales
Configuración maquinas virtuales
daftcam
 
Configuración FTP en WINDOWS SERVER
Configuración FTP en WINDOWS SERVERConfiguración FTP en WINDOWS SERVER
Configuración FTP en WINDOWS SERVER
Maximiliano López Enríquez
 
Servidorweb
ServidorwebServidorweb
Servidorweb
Gabriel Sumoza
 
Servidor WEB
Servidor WEBServidor WEB
Servidor WEBLenidav
 
Configuracion del servidor bajo windows 2000 server
Configuracion del servidor bajo windows 2000 serverConfiguracion del servidor bajo windows 2000 server
Configuracion del servidor bajo windows 2000 servercristyna
 
Gestion de nubes de servidores
Gestion de nubes de servidoresGestion de nubes de servidores
Gestion de nubes de servidoresrossykeles
 

Similar a servidor web.pdf (20)

QUE ES SERVER
QUE ES SERVERQUE ES SERVER
QUE ES SERVER
 
Gestion de nubes de servidores
Gestion de nubes de servidoresGestion de nubes de servidores
Gestion de nubes de servidores
 
Gestion de nubes d
Gestion de nubes dGestion de nubes d
Gestion de nubes d
 
IIS y APACHE
IIS y APACHEIIS y APACHE
IIS y APACHE
 
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
Servidor WEB - WINDOWS SERVER 2008
 
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y LinuxConfiguración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
 
crear un servidor web con iis
crear un servidor web con iiscrear un servidor web con iis
crear un servidor web con iis
 
12 servicios webftp_windowsasoitson
12 servicios webftp_windowsasoitson12 servicios webftp_windowsasoitson
12 servicios webftp_windowsasoitson
 
12 servidor webwindows2003
12 servidor webwindows200312 servidor webwindows2003
12 servidor webwindows2003
 
Servidorweb
ServidorwebServidorweb
Servidorweb
 
Servidor web
Servidor webServidor web
Servidor web
 
Configuración maquinas virtuales
Configuración maquinas virtualesConfiguración maquinas virtuales
Configuración maquinas virtuales
 
Apache
ApacheApache
Apache
 
Montar servidor ftp con filezilla server
Montar servidor ftp con filezilla server Montar servidor ftp con filezilla server
Montar servidor ftp con filezilla server
 
Configuración FTP en WINDOWS SERVER
Configuración FTP en WINDOWS SERVERConfiguración FTP en WINDOWS SERVER
Configuración FTP en WINDOWS SERVER
 
Servidorweb casero
Servidorweb caseroServidorweb casero
Servidorweb casero
 
Servidorweb
ServidorwebServidorweb
Servidorweb
 
Servidor WEB
Servidor WEBServidor WEB
Servidor WEB
 
Configuracion del servidor bajo windows 2000 server
Configuracion del servidor bajo windows 2000 serverConfiguracion del servidor bajo windows 2000 server
Configuracion del servidor bajo windows 2000 server
 
Gestion de nubes de servidores
Gestion de nubes de servidoresGestion de nubes de servidores
Gestion de nubes de servidores
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

servidor web.pdf

  • 1. Como montar un servidor de paginas Web en Windows XP PRO - 28/11/2002 En esta guía veremos como montar nuestro propio servidor de páginas Web en Windows XP PRO de manera sencilla y rápida. Primero debemos de saber que Windows XP PRO solo nos permite montar un solo servidor de páginas Web y también un solo servidor FTP. Otra limitación es que nos permite hasta un máximo de 10 conexiones TCP simultáneas. Si el servidor de paginas Web lo montamos para una red local solo deberemos conocer la dirección IP del ordenador en el cual instalaremos el servidor, si lo hacemos para dar servicio de paginas Web a Internet tendremos que tener una conexión a Internet con una IP fija, esto normalmente sucede cuando nuestra conexión es del tipo de banda ancha (por ejemplo es el caso de ADSL). Primero tendremos que instalar el servidor en nuestro Windows XP PRO para ello hacemos lo siguiente: vamos a INICIO -> CONFIGURACION -> PANEL DE CONTROL -> AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS y pinchamos en "Agregar o quitar componentes de Windows" Tendremos que seleccionar la instalación de "Servicios de Internet Information Server o IIS", pinchamos luego en detalles y veremos lo siguiente:
  • 2. Veremos un poco en detalle que son todas estas opciones: * Archivos comunes: archivos necesarios para los componentes de Internet Information Server. * Complemento de servicios de Internet Information Server: sirve para administrar el Internet informatio server. * Documentación: documentacion necesaria para profundizar en el funcionamiento del IIS. * Extensiones de servidor de FrontPage2000: estas extensiones permiten que nuestro servidor pueda incluir formularios, contadores, etc. * Servicio de protocolo de transferencia de archivos (FTP): solo necesario si queremos un servidor FTP. * Servicio SMTP: Simple Mail Transfer Protocol ( SMTP ), nos permite montar un servicio de mail dentro de nuestra intranet. * Servicio World Wide Web: necesario para poder montar nuestro servidor de paginas web.
  • 3. Las opciones más comunes para montar un servidor Web son las que hemos seleccionado en la imagen anterior. Pinchamos en aceptar y comenzara la instalación... Una vez que hayamos terminado la instalación podemos ver la consola de administración de nuestro sitio WEB o FTP. Para abrir la consola vamos a INICIO -> CONFIGURACION -> PANEL DE CONTROL -> HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS y pinchamos en "Servicios de Internet Information Server", veremos la siguiente pantalla: Vemos que la ventana tiene dos paneles (izquierdo y derecho), en el izquierdo seleccionamos una opción del árbol y en la derecha veremos los detalles de la selección. En la imagen podemos ver en la parte de la derecha el nombre del equipo en el que hemos instalado el servidor WEB, en nuestro caso se llama "SAURON", luego vemos si es un equipo local y la versión del Internet Information Server que estamos usando. Por defecto el nombre de nuestro sitio WEB es "Sitio Web Predeterminado" podremos cambiar el nombre en cualquier momento, simplemente pichamos dos veces en "Sitio Web predeterminado" y podremos modificarlo. Ahora veremos algunas de las opciones más generales para poder montar un servidor de página WEB. Hacemos click con el botón derecho sobre "Sitio Web Predeterminado" y seleccionamos "Propiedades".
  • 5. Aqui explicaremos algunas de las opciones: Descripcion: podremos poner una breve descripcion de nuestro sitio web. Direccion IP: aqui colocaremos la direccion IP del ordenador que hara de servidor WEB, si estamos en una intranet ( red local ) la IP asignada al ordenador dentro de la red, si tenemos una conexion a internet con una direccion IP Publica ( ADSL, etc ) aqui la colocaremos. Puerto TCP: el puerto: que queremos que sea el que responda a las peticiones de los visitantes, por norma el puerto a usar para paginas web es el 80. El resto de opcion las dejaremos como estan. Ahora veremos la pestaña de "Directorio particular":
  • 6. Un directorio particular de estae equipo: aqui especificamos el directorio que contendra nuestra pagina web en el ordenador. Un recurso compartido de otro equipo: podremos seleccionar un recurso compartido que se encuentre dentro de nuestra red y que sera el que contendra nuestra pagina web. Un redireccion a un direccion URL: con este metodo podremos redireccionar a otro sitio las peticiones que se haga a nuestra web. Ruta de acceso local ( disponible solo con la opcion de "Un directorio particular de estae equipo" ), selecionamos el directorio que utilizaremos. Directorio de Red ( disponible solo con la opcion de "Un recurso compartido de otro equipo" ), el directorio compartido del equipo remoto. Luego podremos dar permisos de Lectura, escritura, examinar directorios, etc por parte del visitante. Otra opcion interesante a seleccionar es la de "Registrar visitas".
  • 7. Veremos la pestaña de "Documentos" En Habilitar documento predeterminado especificamos en su ventana cual sera el documento que el servidor abrira al ingresar un usuario en nuestra web. Este documento es el de inicio de nuestra web, el que primero se abre y que no depende del usuario. Con esto hemos terminado lo configuracion basica para montar nuestro primer servidor de paginas web. Algunos consejos utlies: Tener un Antivirus con las ultimas actualizaciones en el ordenador que dara servicios de paginas web. Es altamente recomendable que utilicemos un cortafuegos para evitar visitas no deseadas ya que al tener el servidor constantemente encendido y conectado a internet/intranet puede ser objeto de ataques.
  • 8. Conviene dar permisos de Lectura pero no asi de Escritura o Examinar directorio para evitar que nos dejen programas o aplicaciones no deseadas, que pueden en algunos casos ejecutarse para recolectar infomacion privada. Ver el archivo de registros de visitas para ver que secciones de nuestra web son las mas visitadas y cuales no lo son y asi mejorarlas. Para ver este archivo es tan facil como abrir con un editor de texto lo que veamos en la siguiente direccion de nuestro ordenador WINDOWSSystem32LogFiles. Para que esto funcione tenemos que activarlo en la pestaña de "Sitio Web" ( en propiedades de nuestro sitio web ) Y dejamos el formato en "Formato de archivo de registro extendido W3C". Podemos configurar este registro según nuestras exigencias, pichamos en "porpiedades".
  • 9. En periodo de registro daremos la frecuencia con la cual se creara un nuevo registro de visitas a nuestra página. También podemos cambiar la ubicación donde se guardaran los registros.
  • 10. En la pestaña de "Propiedades extendidas": Podremos seleccionar que tipo de información guardara el archivo de registro de cada visitante. Con estas recomendaciones hemos terminado de montar de forma general nuestro servidor de páginas Web.