SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 01: Cambio climático e
introducción a la huella de carbono
Huella de Carbono
Objetivo
7/14/2022 Please insert footnote
2
Huella de carbono
Obtener conocimientos básicos para elaborar una huella de carbono;
además de realizar un ejemplo de huella de carbono.
Evaluación
7/14/2022 Please insert footnote
3
Huella de carbono
Asistencia y participación = 20%
Trabajo de HC = 40%
Examen = 40%
Contenido
7/14/2022
4
Sesión 01: Cambio climático e introducción de huella de carbono
Efecto
Invernadero y
GEI
Introducción
de Huella de
Carbono
Beneficios de la
huella de
carbono
Cambio
climático y
calentamiento
global
Cambio Climático
7/14/2022
5
¿Cómo es el clima en el lugar
dónde vives?
¿Cómo es el estado del tiempo
hoy?
6
Cambio climático
Un cambio de clima atribuido directa o
indirectamente a la actividad humana que altera
la composición de la atmósfera mundial y que se
suma a la variabilidad natural del clima observada
durante períodos de tiempos comparables.
Artículo 1º, CMNUCC
Diferente de: variabilidad climática, que es
atribuible a causas naturales. Natural y
previsible
Natural y
previsible
Rápido y
antropogénico
Rápido y
antropogénico
Cambio Climático: avance
7/14/2022
7
“El incremento observado podría deberse … a la
variabilidad natural… y otros factores humanos”
IPCC, 1990
“El balance de evidencias denota una influencia
humana discernible en el clima global” IPCC, 1995
“La mayor parte del incremento en las temperaturas
medias globales … se debe, con gran probabilidad, a
las concentraciones de GEI antropogénicas” IPCC,
2007
“95% de certeza que el cambio climático es producido
por el hombre”. AR5, IPCC 2014
El sexto reporte de Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) comprobó que la actividad humana es la
responsable del calentamiento de la atmósfera, el océano y la tierra. El equipo, formado por 234 científicos, reveló
que necesitamos reducir a cero las emisiones netas de CO2 para estabilizar el clima y mantener la temperatura del
planeta por debajo del umbral crítico de 1.5° C de calentamiento. La principal conclusión: las consecuencias
actuales y futuras de crisis climática están en nuestras manos.
Cambio Climático: avance
Calentamiento global
7/14/2022
9
Calentamiento global
 Temperatura
 Presión atmosférica
 Viento
 Humedad
 Precipitaciones
Cambio
climático
 Cambio en el clima
 Origen antropogénico
Cambio climático: efectos
7/14/2022
10
Huracán: Cuenca del océano Atlántico (Mar Caribe) y Golfo de México;
Ciclón: Bahía de Bengala y en el océano Índico Norte;
Tifón: Oeste del océano Índico (Japón, Corea, China)
Willy-Willy en Australia / Baguío en Filipinas.
Cambio climático: efectos
7/14/2022
11
 Pérdida de glaciares y casquetes polares:
• Responsable del 60% de incremento del
nivel del mar
• 10 cm – 25cm de incremento del nivel del
mar
Cambio climático: efectos
7/14/2022
12
 Glaciar Pastoruri
(Huaraz, Perú)
• Ha desaparecido la mitad
del hielo y nieve.
• Lo rebautizarán como un
lugar para palpar de cerca
el cambio climático.
• Horarios restringidos de
visita al glaciar.
• Número de visitantes bajó
de 100 mil a 34 mil al año.
2018
Nevado Huaytapallana (Huancayo, Perú)
• 1967: 35 Km2
• 2016: 11 Km2
• Crisis hídrica en Huancayo en
próximos 10 años
1995 2014
2020
Cambio climático: efectos
Cambio climático: efectos
Calentamiento global: Evidencias
Alaska:
21ºC
Fuente: NASA Goddard
https://www.youtube.com/watch?v=s3RWTTtPg8E
Calentamiento global: Evidencias
Tercer país más vulnerable por
el cambio climático
 zonas costeras bajas;
 zonas áridas y semiáridas;
 zonas expuestas a
inundaciones,
 sequía y desertificación;
 y ecosistemas montañosos
frágiles.
Fuente: Segunda Comunicación Nacional del Perú a la CMNUCC
www.unfccc.int/resource/docs/natc/pernc2s.pdf
Cambio climático: efectos
 Pérdida del 22% de la superficie de nuestros glaciares en los últimos 30 años, que a la vez son el
71% de los glaciares tropicales del mundo.
 Peligro de extinción de flora y fauna biodiversa en la Amazonía.
 Pérdida de los cultivos vulnerables al cambio climático como el maíz, la papa y el arroz, que
forman parte de la canasta familiar básica.
 Destrucción de la infraestructura vial. Se estima que un 89% de la infraestructura vial en nuestro
país es altamente vulnerable a los eventos climáticos.
Cambio climático: Impactos del calentamiento global en el Perú
Calentamiento Global: Efecto Invernadero
 Efecto natural
• Retención de energía
calórica en la atmósfera
• 14ºC promedio global
• Gases de efecto
invernadero (GEI)
Gases de efecto invernadero ¿Cuáles son?
CO2
CH4
N2O
HFCs
PFCs
SF6
NF3
Quema de combustibles
 Fuentes fijas
 Fuentes móviles (vehículos)
Extracción de petróleo y GN
Crianza de ganado
Uso de fertilizantes
Generación de residuos sólidos
Refrigeración
Aire acondicionado
Colchones y espumas
Equipos de T&D
Fabricación pantallas de plasma
6,500~9,200 ×CO2
CO2
CH4
N2O
SF6
NF3
HFCs
PFCs
28 / 30 ×CO2
265 ×CO2
140~11,700 ×CO2
23,500 ×CO2
16,100 ×CO2
Gases de Efecto Invernadero - ¿Cuáles?
CAMBIO CLIMATICO
CAUSA: Emisiones de gases
efecto invernadero
EFECTOS: Daños en los sistemas
naturales, ciclo hidrológico, Macro
economía, población etc.
RIESGO= AMENAZA X VULNERABILIDAD
AMENAZAS:
Huracanes
Intensas precipitaciones
Inundaciones
Sequía
Incendios
Olas de calor
Elevación Nivel Mar
VULNERABILIDAD:
Salud Humana y
Asentamientos Humanos
Agropecuario
Energía
Transporte
Recursos naturales y
Biodiversidad
MITIGACION: Dirigida a
reducir la amenaza mediante
la reducción de gases efecto
invernadero
ADAPTACION: Dirigida a
disminuir la vulnerabilidad de
los grupos sociales y de los
medios de vida
Cambio climático: ¿Cómo enfrentar el problema?
Gestión del Cambio Climático: ¿Qué es huella de Carbono?
La HC se mide en toneladas equivalentes de dióxido de carbono (tCO2e)
Es un inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI); es decir, la
identificación y clasificación de las fuentes de GEI, sumideros de GEI y
estimación de las emisiones y remociones de GEI de una organización
Fuente: ISO 14064
Unidad física o
proceso que libera
un GEI hacia la
atmósfera
Fuente
de
GEI
Unidad física o proceso
que remueve un GEI de
la atmósfera
Sumideros
Huella de carbono – ¿Cómo se calcula?
23
1 tCO2e = 1 tCO2e + 28/30 tCH4 + 265 tN2O
+(140~11,700) tHFCs + (6,500~9,200) tPFCs
+ 23,500 tSF6 + 10,970 tNF3
1 KgCO2e
1 gCO2e
1 LbCO2e
1 OzCO2e
Unidades de masa
Huella de carbono corporativa:
Número entero
45 853 millones tCO2e
170 millones tCO2e
0.37%
Fuente: WRI 2014 / FAO 2014
Emisiones GEI per cápita
170 millones tCO2e
30 135 875 habitantes
5.6 tCO2e / habitante
Emisiones GEI per cápita
Sostenibilidad – Huella de Carbono
El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y la Bolsa de
Valores de San Pablo lanzaron en diciembre un nuevo índice que denominará
“Índice de Eficiencia de Carbono” (ICO2). Que tiene como objetivo ser una
herramienta económica para estimular las empresas brasileñas que coticen en
bolsa aumentar y divulgar sus prácticas en pos de la disminución de emisiones
de gases de efecto invernadero (GEI).
Importancia de la huella de carbono
Índice de Carbono Eficiente
Además de desarrollar y comunicar su inventario de carbono dando transparencia a sus
emisiones de GEI, las empresas deberán demostrar al mercado que desarrollan y promueven
buenas prácticas.
La ICO2 creará además oportunidades para el desarrollo de productos financieros destinados
a los inversores interesados en las cuestiones ambientales, factor cada vez más importante
en la evaluación de inversiones.
Importancia de la huella de carbono
Es un nuevo indicador de liderazgo y modernidad frente a su competencia, al empezar a brindar
un servicio sostenible
Importancia de la huella de carbono
Permite ser una empresa que realice su Reporte de Sostenibilidad:
Cada vez son más las empresas y otras organizaciones que quieren que sus operaciones sean
sostenibles, y también está ganando terreno la idea de que la rentabilidad a largo plazo debe ir de
la mano de la justicia social y la protección del medio ambiente.
La elaboración de memorias de sostenibilidad ayuda a las organizaciones a marcarse objetivos,
medir el desempeño y gestionar el cambio con el propósito de que sus operaciones sean más
sostenibles.
Importancia de la huella de carbono
Herramienta de Huella de Carbono
Perú
Se realizará desde la siguiente dirección:
https://huellacarbonoperu.minam.gob.pe/huellaperu/#/inicio
Al ingresar a la herramienta, nos muestra la siguiente página de inicio:
LEGAL DISCLAIMER
This document remains the property of TÜV Rheinland. It is supplied in confidence solely for information purposes for the recipient. Neither this
document nor any information or data contained therein may be used for any other purposes, or duplicated or disclosed in whole or in part, to any
third party, without the prior written authorization by TÜV Rheinland. This document is not complete without a verbal explanation (presentation)
of the content.
TÜV Rheinland AG
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 01-HC.pdf

Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPMNegocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Foros Semana
 
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Universidad del Quindío
 
Presentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio AmericanaPresentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio Americana
JC Riveros
 
Cambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.PpsCambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.Ppsjessyka1507
 
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Herza Global
 
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Rocio Rodriguez
 
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Yomayra Martinó
 
Eventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián PiquéEventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián Piqué
Pablo Costa
 
Eventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián PiquéEventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián Piqué
Pablo Costa
 
Proyecto investigacion examen final 0214277
Proyecto investigacion examen final 0214277Proyecto investigacion examen final 0214277
Proyecto investigacion examen final 0214277
0214277
 
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Universidad del Quindío
 
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
JC Riveros
 
Huella de carbono
Huella de carbono Huella de carbono
Huella de carbono
adolfoguerrerosepulv
 
Acuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMA
Acuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMAAcuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMA
Acuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMACarmenLamazares92
 
Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
 Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
Yomayra Martinó
 
Curva de Abatimiento del CO2
Curva  de Abatimiento del CO2Curva  de Abatimiento del CO2
Curva de Abatimiento del CO2
Renée Condori Apaza
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
virginia17199105
 
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Yomayra Martinó
 

Similar a Sesión 01-HC.pdf (20)

Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPMNegocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
 
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
 
Presentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio AmericanaPresentación Cámara de Comercio Americana
Presentación Cámara de Comercio Americana
 
Cambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.PpsCambio Climatico.Pps
Cambio Climatico.Pps
 
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
 
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
 
El rol de la sociedad civil y el Cambio Climático
El rol de la sociedad civil y el Cambio ClimáticoEl rol de la sociedad civil y el Cambio Climático
El rol de la sociedad civil y el Cambio Climático
 
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
 
Eventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián PiquéEventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián Piqué
 
Eventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián PiquéEventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián Piqué
 
Proyecto investigacion examen final 0214277
Proyecto investigacion examen final 0214277Proyecto investigacion examen final 0214277
Proyecto investigacion examen final 0214277
 
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
 
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5Cambio Climático -  Resumen IPCC AR5
Cambio Climático - Resumen IPCC AR5
 
Huella de carbono
Huella de carbono Huella de carbono
Huella de carbono
 
Acuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMA
Acuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMAAcuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMA
Acuerdos del ipcc en el 2013-2014 SOBRE EL CLIMA
 
Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
 Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
 
Curva de Abatimiento del CO2
Curva  de Abatimiento del CO2Curva  de Abatimiento del CO2
Curva de Abatimiento del CO2
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
 
Climate Change And The International Process Sp Original
Climate Change And The International Process Sp OriginalClimate Change And The International Process Sp Original
Climate Change And The International Process Sp Original
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Sesión 01-HC.pdf

  • 1. Sesión 01: Cambio climático e introducción a la huella de carbono Huella de Carbono
  • 2. Objetivo 7/14/2022 Please insert footnote 2 Huella de carbono Obtener conocimientos básicos para elaborar una huella de carbono; además de realizar un ejemplo de huella de carbono.
  • 3. Evaluación 7/14/2022 Please insert footnote 3 Huella de carbono Asistencia y participación = 20% Trabajo de HC = 40% Examen = 40%
  • 4. Contenido 7/14/2022 4 Sesión 01: Cambio climático e introducción de huella de carbono Efecto Invernadero y GEI Introducción de Huella de Carbono Beneficios de la huella de carbono Cambio climático y calentamiento global
  • 5. Cambio Climático 7/14/2022 5 ¿Cómo es el clima en el lugar dónde vives? ¿Cómo es el estado del tiempo hoy?
  • 6. 6 Cambio climático Un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempos comparables. Artículo 1º, CMNUCC Diferente de: variabilidad climática, que es atribuible a causas naturales. Natural y previsible Natural y previsible Rápido y antropogénico Rápido y antropogénico
  • 7. Cambio Climático: avance 7/14/2022 7 “El incremento observado podría deberse … a la variabilidad natural… y otros factores humanos” IPCC, 1990 “El balance de evidencias denota una influencia humana discernible en el clima global” IPCC, 1995 “La mayor parte del incremento en las temperaturas medias globales … se debe, con gran probabilidad, a las concentraciones de GEI antropogénicas” IPCC, 2007 “95% de certeza que el cambio climático es producido por el hombre”. AR5, IPCC 2014
  • 8. El sexto reporte de Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) comprobó que la actividad humana es la responsable del calentamiento de la atmósfera, el océano y la tierra. El equipo, formado por 234 científicos, reveló que necesitamos reducir a cero las emisiones netas de CO2 para estabilizar el clima y mantener la temperatura del planeta por debajo del umbral crítico de 1.5° C de calentamiento. La principal conclusión: las consecuencias actuales y futuras de crisis climática están en nuestras manos. Cambio Climático: avance
  • 9. Calentamiento global 7/14/2022 9 Calentamiento global  Temperatura  Presión atmosférica  Viento  Humedad  Precipitaciones Cambio climático  Cambio en el clima  Origen antropogénico
  • 10. Cambio climático: efectos 7/14/2022 10 Huracán: Cuenca del océano Atlántico (Mar Caribe) y Golfo de México; Ciclón: Bahía de Bengala y en el océano Índico Norte; Tifón: Oeste del océano Índico (Japón, Corea, China) Willy-Willy en Australia / Baguío en Filipinas.
  • 11. Cambio climático: efectos 7/14/2022 11  Pérdida de glaciares y casquetes polares: • Responsable del 60% de incremento del nivel del mar • 10 cm – 25cm de incremento del nivel del mar
  • 12. Cambio climático: efectos 7/14/2022 12  Glaciar Pastoruri (Huaraz, Perú) • Ha desaparecido la mitad del hielo y nieve. • Lo rebautizarán como un lugar para palpar de cerca el cambio climático. • Horarios restringidos de visita al glaciar. • Número de visitantes bajó de 100 mil a 34 mil al año. 2018
  • 13. Nevado Huaytapallana (Huancayo, Perú) • 1967: 35 Km2 • 2016: 11 Km2 • Crisis hídrica en Huancayo en próximos 10 años 1995 2014 2020 Cambio climático: efectos
  • 17. Tercer país más vulnerable por el cambio climático  zonas costeras bajas;  zonas áridas y semiáridas;  zonas expuestas a inundaciones,  sequía y desertificación;  y ecosistemas montañosos frágiles. Fuente: Segunda Comunicación Nacional del Perú a la CMNUCC www.unfccc.int/resource/docs/natc/pernc2s.pdf Cambio climático: efectos
  • 18.  Pérdida del 22% de la superficie de nuestros glaciares en los últimos 30 años, que a la vez son el 71% de los glaciares tropicales del mundo.  Peligro de extinción de flora y fauna biodiversa en la Amazonía.  Pérdida de los cultivos vulnerables al cambio climático como el maíz, la papa y el arroz, que forman parte de la canasta familiar básica.  Destrucción de la infraestructura vial. Se estima que un 89% de la infraestructura vial en nuestro país es altamente vulnerable a los eventos climáticos. Cambio climático: Impactos del calentamiento global en el Perú
  • 19. Calentamiento Global: Efecto Invernadero  Efecto natural • Retención de energía calórica en la atmósfera • 14ºC promedio global • Gases de efecto invernadero (GEI) Gases de efecto invernadero ¿Cuáles son? CO2 CH4 N2O HFCs PFCs SF6 NF3
  • 20. Quema de combustibles  Fuentes fijas  Fuentes móviles (vehículos) Extracción de petróleo y GN Crianza de ganado Uso de fertilizantes Generación de residuos sólidos Refrigeración Aire acondicionado Colchones y espumas Equipos de T&D Fabricación pantallas de plasma 6,500~9,200 ×CO2 CO2 CH4 N2O SF6 NF3 HFCs PFCs 28 / 30 ×CO2 265 ×CO2 140~11,700 ×CO2 23,500 ×CO2 16,100 ×CO2 Gases de Efecto Invernadero - ¿Cuáles?
  • 21. CAMBIO CLIMATICO CAUSA: Emisiones de gases efecto invernadero EFECTOS: Daños en los sistemas naturales, ciclo hidrológico, Macro economía, población etc. RIESGO= AMENAZA X VULNERABILIDAD AMENAZAS: Huracanes Intensas precipitaciones Inundaciones Sequía Incendios Olas de calor Elevación Nivel Mar VULNERABILIDAD: Salud Humana y Asentamientos Humanos Agropecuario Energía Transporte Recursos naturales y Biodiversidad MITIGACION: Dirigida a reducir la amenaza mediante la reducción de gases efecto invernadero ADAPTACION: Dirigida a disminuir la vulnerabilidad de los grupos sociales y de los medios de vida Cambio climático: ¿Cómo enfrentar el problema?
  • 22. Gestión del Cambio Climático: ¿Qué es huella de Carbono? La HC se mide en toneladas equivalentes de dióxido de carbono (tCO2e) Es un inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI); es decir, la identificación y clasificación de las fuentes de GEI, sumideros de GEI y estimación de las emisiones y remociones de GEI de una organización Fuente: ISO 14064 Unidad física o proceso que libera un GEI hacia la atmósfera Fuente de GEI Unidad física o proceso que remueve un GEI de la atmósfera Sumideros
  • 23. Huella de carbono – ¿Cómo se calcula? 23 1 tCO2e = 1 tCO2e + 28/30 tCH4 + 265 tN2O +(140~11,700) tHFCs + (6,500~9,200) tPFCs + 23,500 tSF6 + 10,970 tNF3 1 KgCO2e 1 gCO2e 1 LbCO2e 1 OzCO2e Unidades de masa Huella de carbono corporativa: Número entero
  • 24. 45 853 millones tCO2e 170 millones tCO2e 0.37% Fuente: WRI 2014 / FAO 2014 Emisiones GEI per cápita
  • 25. 170 millones tCO2e 30 135 875 habitantes 5.6 tCO2e / habitante Emisiones GEI per cápita
  • 27. El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y la Bolsa de Valores de San Pablo lanzaron en diciembre un nuevo índice que denominará “Índice de Eficiencia de Carbono” (ICO2). Que tiene como objetivo ser una herramienta económica para estimular las empresas brasileñas que coticen en bolsa aumentar y divulgar sus prácticas en pos de la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Importancia de la huella de carbono
  • 28. Índice de Carbono Eficiente Además de desarrollar y comunicar su inventario de carbono dando transparencia a sus emisiones de GEI, las empresas deberán demostrar al mercado que desarrollan y promueven buenas prácticas. La ICO2 creará además oportunidades para el desarrollo de productos financieros destinados a los inversores interesados en las cuestiones ambientales, factor cada vez más importante en la evaluación de inversiones. Importancia de la huella de carbono
  • 29. Es un nuevo indicador de liderazgo y modernidad frente a su competencia, al empezar a brindar un servicio sostenible Importancia de la huella de carbono
  • 30. Permite ser una empresa que realice su Reporte de Sostenibilidad: Cada vez son más las empresas y otras organizaciones que quieren que sus operaciones sean sostenibles, y también está ganando terreno la idea de que la rentabilidad a largo plazo debe ir de la mano de la justicia social y la protección del medio ambiente. La elaboración de memorias de sostenibilidad ayuda a las organizaciones a marcarse objetivos, medir el desempeño y gestionar el cambio con el propósito de que sus operaciones sean más sostenibles. Importancia de la huella de carbono
  • 31. Herramienta de Huella de Carbono Perú Se realizará desde la siguiente dirección: https://huellacarbonoperu.minam.gob.pe/huellaperu/#/inicio Al ingresar a la herramienta, nos muestra la siguiente página de inicio:
  • 32. LEGAL DISCLAIMER This document remains the property of TÜV Rheinland. It is supplied in confidence solely for information purposes for the recipient. Neither this document nor any information or data contained therein may be used for any other purposes, or duplicated or disclosed in whole or in part, to any third party, without the prior written authorization by TÜV Rheinland. This document is not complete without a verbal explanation (presentation) of the content. TÜV Rheinland AG Gracias por su atención