SlideShare una empresa de Scribd logo
Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a
satisfacer nuestras necesidades?
• El batán, conocido como “licuadora”
de nuestros antepasados, sirve
para moler y se compone de dos
piedras: una grande, de forma
plana y circular, y la otra más
pequeña, de forma curva.
• El molino de piedra o molino
hidráulico funciona a base de
agua, aprovechando su fuerza
para hacer la molienda. Se usaba
hace mucho tiempo, pero también
ahora.
Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a
satisfacer nuestras necesidades?
• El batán
transforma
un alimento
sólido en
pasta o
partículas
al hacer
fricción con
las manos.
Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a
satisfacer nuestras necesidades?
• El molino de
piedra :
hace moliendas.
Al chocar las
piedras una con
otra, por fuerza
del agua, permite
que los granos de
trigo, habas,
maíz, alverjas,
garbanzo, etc.,
se conviertan en
harina.
Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a
satisfacer nuestras necesidades?
• La tecnología textil, una herencia
ancestral
• La tecnología siempre ha formado
parte de nuestras vidas.
• Desde hace muchos años nuestros
antepasados dieron solución a
diversas necesidades con recursos
y materiales que tenían a su
alcance. Por ejemplo, para
cubrirse del frío, elaborar
prendas, cargar e incluso
comunicar mensajes, pusieron en
marcha los telares con los que
elaboraron todo tipo de tejidos.
Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a
satisfacer nuestras necesidades?
• La textilería ancestral usó
técnicas muy efectivas que
actualmente se siguen
utilizando.
• En el proceso de limpieza
de la lana de oveja o
alpaca, se usan raíces de
plantas andinas como la
saqta, las cuales
desengrasan y blanquean la
lana.
Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a
satisfacer nuestras necesidades?
• En el proceso de
hilado, se usa la
rueca que es un
instrumento formado
por una vara hecha de
la rama de un arbusto
y un huso.
• En la vara se amarra
la lana y el huso sirve
para almacenar el
hilo.
Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a
satisfacer nuestras necesidades?
• En el proceso de
teñido, usaron,
hojas, semillas,
flores y raíces de
diversas plantas, por
lo general, silvestres,
además de cochinilla
(pulgas de cactus),
Todo esto es hervido
junto con la lana por
aproximadamente una
hora.
Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a
satisfacer nuestras necesidades?
• En el proceso de
Mordentado o fijación
del teñido, usaron
productos naturales
como potasa natural
(lejía de ceniza), sal
y orina.
• Estas no solo tienen
la función de fijar el
color, sino también
influyen en la
intensidad de los
colores.
Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a
satisfacer nuestras necesidades?
• Para el proceso de tejido,
los hilos se ubican
primeramente en una
urdidera.
• Luego se pasan los hilos al
telar, donde con ayuda de
otras herramientas
manuales se realiza el
tejido,
• Finalmente se obtienen
mantas, que luego son
transformadas en ponchos,
colchas, bolsos, alforjas,
ente otros.
Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a
satisfacer nuestras necesidades?
• Tecnologías
ancestrales de
riego:
• Amunas: Sistemas
de cosecha y
conducción de agua
de lluvia, llevada a
través de canales
hacia superficies
capaces de
absorber. El agua
aparecerá
gradualmente como
puquios en las
laderas, meses
después, cuando no
hayan lluvias.
• Qochas: Sistemas
de almacenamiento
de agua,
elaboradas a base
de piedra y arcilla.
Permitían cosechar
el agua de lluvia.
• En ocasiones
también formaban
parte del sistema
de amunas.
Benefician la flora
y la fauna de los
alrededores.
• Camellones o waru
waru:
• Áreas inundadas,
acondicionadas con
relieves o “camas”
para el cultivo.
• Este sistema retenía
al calor en el día, el
cual se liberaba en la
noche, creando un
microclima favorable al
cultivo y protegiéndolo
de las heladas.
• Acueductos:
Sistemas de
filtración de la
napa freática en
zonas áridas. Estos
sistemas captan el
agua subterránea
mediante la
elaboración de
chimeneas o
embudos espiralados
que hacían posible
contar con un flujo
estable de agua.
Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a
satisfacer nuestras necesidades?
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Sesión N° 08 C y T uso de la tecnología ancestral..pptx

Proyecto 6 quimica v periodo
Proyecto 6 quimica v periodoProyecto 6 quimica v periodo
Proyecto 6 quimica v periodo
Karla Medina Carrillo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
vallesuarez
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
hernandezflores
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
guest8705f0c3
 
Act. 1 Pag 14
Act. 1 Pag 14Act. 1 Pag 14
Act. 1 Pag 14
estrellamercado
 
Act. 1
Act. 1Act. 1
Act. 1
Act. 1Act. 1
Qué TecnologíAs Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para Lavar
Qué TecnologíAs Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para LavarQué TecnologíAs Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para Lavar
Qué TecnologíAs Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para Lavar
guest126179
 
CAFETICULTURA.pptx
CAFETICULTURA.pptxCAFETICULTURA.pptx
CAFETICULTURA.pptx
GuadalupeHernandez904465
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
rosalesmartinez
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
raul
 
actividad 1
actividad 1 actividad 1
actividad 1
prepa 12
 
Periodico escuela
Periodico escuelaPeriodico escuela
Periodico escuela
periodicoescolar
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
brendalimon
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
mariana elizabeth
 
Las cañadas manual del cultivo biointensivo de alimentos
Las cañadas   manual del cultivo biointensivo de alimentosLas cañadas   manual del cultivo biointensivo de alimentos
Las cañadas manual del cultivo biointensivo de alimentos
Plan Huerta
 
Manual huertobiointensivo
Manual huertobiointensivoManual huertobiointensivo
Manual huertobiointensivo
Plan Huerta
 
Nestor
NestorNestor
Produccion agricola leque
Produccion agricola lequeProduccion agricola leque
Produccion agricola leque
emunachi
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
gonzalezromero
 

Similar a Sesión N° 08 C y T uso de la tecnología ancestral..pptx (20)

Proyecto 6 quimica v periodo
Proyecto 6 quimica v periodoProyecto 6 quimica v periodo
Proyecto 6 quimica v periodo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Act. 1 Pag 14
Act. 1 Pag 14Act. 1 Pag 14
Act. 1 Pag 14
 
Act. 1
Act. 1Act. 1
Act. 1
 
Act. 1
Act. 1Act. 1
Act. 1
 
Qué TecnologíAs Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para Lavar
Qué TecnologíAs Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para LavarQué TecnologíAs Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para Lavar
Qué TecnologíAs Son Utilizadas Para Proveerte Agua Para Lavar
 
CAFETICULTURA.pptx
CAFETICULTURA.pptxCAFETICULTURA.pptx
CAFETICULTURA.pptx
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
actividad 1
actividad 1 actividad 1
actividad 1
 
Periodico escuela
Periodico escuelaPeriodico escuela
Periodico escuela
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Las cañadas manual del cultivo biointensivo de alimentos
Las cañadas   manual del cultivo biointensivo de alimentosLas cañadas   manual del cultivo biointensivo de alimentos
Las cañadas manual del cultivo biointensivo de alimentos
 
Manual huertobiointensivo
Manual huertobiointensivoManual huertobiointensivo
Manual huertobiointensivo
 
Nestor
NestorNestor
Nestor
 
Produccion agricola leque
Produccion agricola lequeProduccion agricola leque
Produccion agricola leque
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Sesión N° 08 C y T uso de la tecnología ancestral..pptx

  • 1. Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a satisfacer nuestras necesidades? • El batán, conocido como “licuadora” de nuestros antepasados, sirve para moler y se compone de dos piedras: una grande, de forma plana y circular, y la otra más pequeña, de forma curva. • El molino de piedra o molino hidráulico funciona a base de agua, aprovechando su fuerza para hacer la molienda. Se usaba hace mucho tiempo, pero también ahora.
  • 2. Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a satisfacer nuestras necesidades? • El batán transforma un alimento sólido en pasta o partículas al hacer fricción con las manos.
  • 3. Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a satisfacer nuestras necesidades? • El molino de piedra : hace moliendas. Al chocar las piedras una con otra, por fuerza del agua, permite que los granos de trigo, habas, maíz, alverjas, garbanzo, etc., se conviertan en harina.
  • 4. Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a satisfacer nuestras necesidades? • La tecnología textil, una herencia ancestral • La tecnología siempre ha formado parte de nuestras vidas. • Desde hace muchos años nuestros antepasados dieron solución a diversas necesidades con recursos y materiales que tenían a su alcance. Por ejemplo, para cubrirse del frío, elaborar prendas, cargar e incluso comunicar mensajes, pusieron en marcha los telares con los que elaboraron todo tipo de tejidos.
  • 5. Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a satisfacer nuestras necesidades? • La textilería ancestral usó técnicas muy efectivas que actualmente se siguen utilizando. • En el proceso de limpieza de la lana de oveja o alpaca, se usan raíces de plantas andinas como la saqta, las cuales desengrasan y blanquean la lana.
  • 6. Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a satisfacer nuestras necesidades? • En el proceso de hilado, se usa la rueca que es un instrumento formado por una vara hecha de la rama de un arbusto y un huso. • En la vara se amarra la lana y el huso sirve para almacenar el hilo.
  • 7. Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a satisfacer nuestras necesidades? • En el proceso de teñido, usaron, hojas, semillas, flores y raíces de diversas plantas, por lo general, silvestres, además de cochinilla (pulgas de cactus), Todo esto es hervido junto con la lana por aproximadamente una hora.
  • 8. Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a satisfacer nuestras necesidades? • En el proceso de Mordentado o fijación del teñido, usaron productos naturales como potasa natural (lejía de ceniza), sal y orina. • Estas no solo tienen la función de fijar el color, sino también influyen en la intensidad de los colores.
  • 9. Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a satisfacer nuestras necesidades? • Para el proceso de tejido, los hilos se ubican primeramente en una urdidera. • Luego se pasan los hilos al telar, donde con ayuda de otras herramientas manuales se realiza el tejido, • Finalmente se obtienen mantas, que luego son transformadas en ponchos, colchas, bolsos, alforjas, ente otros.
  • 10. Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a satisfacer nuestras necesidades? • Tecnologías ancestrales de riego: • Amunas: Sistemas de cosecha y conducción de agua de lluvia, llevada a través de canales hacia superficies capaces de absorber. El agua aparecerá gradualmente como puquios en las laderas, meses después, cuando no hayan lluvias. • Qochas: Sistemas de almacenamiento de agua, elaboradas a base de piedra y arcilla. Permitían cosechar el agua de lluvia. • En ocasiones también formaban parte del sistema de amunas. Benefician la flora y la fauna de los alrededores. • Camellones o waru waru: • Áreas inundadas, acondicionadas con relieves o “camas” para el cultivo. • Este sistema retenía al calor en el día, el cual se liberaba en la noche, creando un microclima favorable al cultivo y protegiéndolo de las heladas. • Acueductos: Sistemas de filtración de la napa freática en zonas áridas. Estos sistemas captan el agua subterránea mediante la elaboración de chimeneas o embudos espiralados que hacían posible contar con un flujo estable de agua.
  • 11. Como el uso de la Tecnología Ancestral ayuda a satisfacer nuestras necesidades?