SlideShare una empresa de Scribd logo
Dibujo CAD
Tema 1: Introducción a AutoCAD
Escuela de Ingeniería
Logro de Aprendizaje N°1:
Identifica los comandos básicos de
AutoCAD según las normas
internacionales del dibujo técnico.
TEMA 1:
Introducción a AutoCAD
SUBTEMAS:
• Interfaz del programa, parámetros de dibujo, Abrir/Guardar un archivo.
• Configuración de usuario en AutoCAD.
• Sistemas de coordenadas.
Introducción al Programa Autocad
Semana 01
https://www.youtube.com/watch?v=uilGYrBNV3g
IN
Introducción al Autocad: Generalidades
¿ Que significan las siglas CAD ?
El diseño asistido por computador mejor
conocido por sus siglas inglesas CAD
(Computer-aided-design),es el uso de un
amplio rango de herramientas
computacionales que asisten a ingenieros,
arquitectos y diseñadores
Introducción al Autocad: Generalidades
¿ En donde es utilizado el CAD ?
El CAD es también utilizado en el marco de
procesos de administración del ciclo de vida
de productos ( en ingles product lifecycle
management).Con esto concluimos que su
uso no esta limitado a un área profesional en
especifico.
Introducción al Autocad: Generalidades
Característica de un CAD
Las herramientas de un software
CAD,basicamente se puede dividir en dibujo
en 2D y modelado en 3D.
Introducción al Autocad: Generalidades
Característica de un CAD
 Las herramientas de dibujo en 2D se
basan en entidades geométricas
vectoriales como puntos,lineas,arcos y
poligonos,con las que se puede operar a
través de una interfaz grafica.
 Los modeladores en 3D añaden
superficies y solidos
Introducción al Autocad: Generalidades
Antecedentes Históricos
Introducción al Autocad: Generalidades
Otros software de la familia Autodesk
Introducción al Autocad: Generalidades
Iniciando o abriendo el programa
 Primera
El inicio de la aplicación puede
hacerse desde el escritorio, a
través del acceso directo del
programa
Introducción al Autocad: Generalidades
Iniciando o abriendo el programa
 Segunda
También puede hacerse desde
El Menú Inicio
Introducción al Autocad: Generalidades
Iniciando o abriendo el programa
 Tercera
O siguiendo la ruta del Menú Inicio
/ Todos los programas
PARTE II
Introducción al Autocad: Interfaz del Programa
Ambiente de AutoCAD 2018
Introducción al Autocad: : Interfaz del Programa
Interfaz de pantalla
 Interfaz de Pantalla
Una vez abierta la aplicación, esta
se presentara de la siguiente
manera.
Introducción al Autocad: : Interfaz del Programa
Interfaz de Usuario
 Interfaz de Usuario
Una vez abierta la aplicación, nos
dirigimos a GET STARTED y
seleccionamos START DRAWING o
un template Acadiso o Acad y
luego visualizaremos la interfaz de
usuario.
Introducción al Autocad: : Interfaz del Programa
Interfaz de Usuario
 El entorno de AUTOCAD 2016-2021 comienza en un
Work Space ( Espacio de trabajo),denominado
Drafting &Annotation, siendo esta un área de trabajo
bidimensional general.
 El programa establece en principio de manera
predeterminada un Drawing Template ( Archivo
Plantilla de Dibujo),llamado Acadiso.dwt,la extensión
dwt significa que es un archivo del tipo Plantilla de
Dibujo, que contiene configuraciones predeterminadas
para empezar un dibujo.
Introducción al Autocad: : Interfaz del Programa
Componentes de la Interfaz
 Menú de la aplicación
La interfaz del programa
AutoCad
dispone de muchas
herramientas
para el dibujo y opciones para
editar anotaciones, texto,
dimensiones, etc.
NOTA:
Es importante familiarizarse con
todas las persianas de menú
principal y las características del
área de trabajo.
1
2 3 4 5 6
7
8
9
11
10
12
13
14
15 16
17
1 . Explorador de menús 2. Barra de Herramientas de acceso rápido 3. Barra Espacios de trabajo 4. Barra de Titulo 5. Centro de Información 6. Botones de Titulo 7. Cinta de
Opciones 8. Panales en la cinta de opciones 9. Fichas de Archivo 10. Barra de acceso a vistas 11. Área de dibujo 12. Cursor 13. Vista de Cubo 14. Icono de Sistema de
Coordenadas 15. Fichas de presentación y modelo 16. Ventana de la línea de comandos 17. Barra de Estado.
Introducción al Autocad: : Interfaz del Programa
Introducción al Autocad: : Interfaz del Programa
Componentes de la Interfaz
 Menú de la aplicación
Este menú ofrece un cómodo acceso a
una variedad de contenido, incluyendo
comandos y documentos, dispuestos
en un listado vertical de menu,de donde
los archivos y activan los comandos
Introducción al Autocad: Interfaz del Programa
Componentes de la Interfaz
 Barra de herramientas de acceso rápido.
Qnew : que abre una nueva plantilla de dibujo.
Open :abre archivos de dibujo existentes.
Save : guarda el archivo de dibujo actual.
Save as : guarda el archivo, pero con diferente
nombre y/o ubicación.
Plot : Imprime en una impresora, trazador o
archivo.
Undo : deshace la ultima acción realizada.
Redo : revierte la ultima acción del Undo.
WorkSpace : Muestra y permite cambiar entre
los distintos espacios de trabajo disponibles
Introducción al Autocad: Interfaz del Programa
Componentes de la Interfaz
 Barra de Titulo
• Muestra el nombre del archivo activo.
• En algunas ocasiones también puede
mostrar la ruta en donde esta guardado.
Introducción al Autocad: Interfaz del Programa
Componentes de la Interfaz
 Infocenter
• Herramienta que optimiza la consulta de
ayuda
• Además de ayudar, permite la búsqueda de
contenido y la navegación de web.
• Y por ultimo también encontramos en esta
parte los botones de titulo que sirven para
minimizar,restaurar,maximizar y cerrar la
ventana.
Introducción al Autocad: Interfaz del Programa
Componentes de la Interfaz
 Ribbon o Menú Cinta
• Esta herramienta provee un fácil acceso a
las múltiples herramientas de AutoCAD,
atraves de una colección de Tabs (Fichas) y
Panels (Paneles).Cada Tab contiene
diversos Panels, y cada Panel diversas
herramientas, algunos paneles pueden
desplegarse dando acceso a multiples
herramientas adicionales.
Introducción al Autocad Interfaz del Programa
Componentes de la Interfaz
 Ribbon o Menú Cinta
• El ribbon esta compuesto de los siguientes
Tabs :
-Home -Manage
-Insert -Output
-Annotate -Plug-ins
-Layout -Autodesk 360
-Parametric -Featured Apps
-View -Express Tools
Introducción al Autocad: Interfaz del Programa
Componentes de la Interfaz
 Área grafica o Área de trabajo
• Es el lugar donde se representaran
vectorialmente todos los elementos de
dibujo del trabajo que este realizando
Introducción al Autocad: Interfaz del Programa
Componentes de la Interfaz
 Icono UCS
• Representa el sistema de coordenadas
universal.
• Es el principal indicador para distinguir un
trabajo en 2D de un trabajo en 3D.
Introducción al Autocad: Interfaz del Programa
Componentes de la Interfaz
 Barra de comando
• Es la ventana de la línea de comandos, la
cual nos permite interactuar con el
programa, todas las solicitudes de los
comandos se gestionan a través de esta
ventana.
• Es, en una forma resumida, la manera en el
que se mantiene en comunicación el usuario
con el software.
Introducción al Autocad: Interfaz del Programa
Componentes de la Interfaz
 Barra de estado
• Esta barra contiene una gran cantidad de
herramientas para el control preciso del
dibujo.
PARTE III
Introducción al Autocad: Configuración del Usuario
Ambientes de trabajo (Workspace)
 Workspace
• De manera preestablecida AutoCAD viene
con cuatro espacios de trabajo definidos :
Drafting&Annotation,3D Basic,3D
Modeling y AutoCAD Classic,estos
entornos contienen todas las herramientas
necesarias para dibujar y editar ya sea en
un medio bidimensional o tridimensional.
• Los Espacios de trabajo nos permiten
personalizar las Barras de Herramientas y la
Paletas de Herramientas del entorno grafico
Introducción al Autocad: Configuración del Usuario
Ambientes de trabajo (Workspace)
 Drafting & Annotation
Introducción al Autocad: Configuración del Usuario
Ambientes de trabajo (Workspace)
 3D Basics
Introducción al Autocad: Configuración del Usuario
Ambientes de trabajo (Workspace)
 3D Modeling
Introducción al Autocad: Configuración del Usuario
Ambientes de trabajo (Workspace)
 Autocad Classics
Introducción al Autocad: Configuración del Usuario
Entornos de trabajo
 La idea generalmente consiste en crear el dibujo en la ventana del
Espacio Modelo ( Model Space) y realizar la impresión del mismo desde
la presentación en el espacio papel (Paper Space).
Introducción al Autocad: Configuración del Usuario
Entornos de trabajo
 Model Space ( Espacio Modelo)
• El espacio modelo es el entorno al cual
ingresamos una vez que abrimos el
programa, en el cual crearemos nuestro
dibujo bidimensional o tridimensional, en
este entorno en principio trabajaremos de
manera adimensional y sin restricción de
espacio, puesto que el Plano Cartesiano por
concepto es infinito.
Introducción al Autocad: Configuración del Usuario
Entornos de trabajo
 Paper Space (Espacio Papel)
- Es en el Espacio Papel donde realizaremos
la presentación (Layout) de nuestro dibujo y su
proceso de impresión.
- Aun cuando es posible realizar la impresión
desde el Espacio Modelo, en nuestro curso lo
haremos desde el Espacio Papel, puesto que
se derivan muchas ventajas al hacerlo de esta
manera, como por ejemplo la creación de
multiples vistas u escalas del mismo dibujo.
Introducción al Autocad: Configuración del Usuario
Parámetros de inicio de un dibujo
- Antes de comenzar a dibujar es importante
tomar en cuenta diversas configuraciones
que se deben hacer para lograr que nuestro
dibujo en primera instancia tenga una buena
presentación y en segunda instancia no nos
genere problemas con el uso de software..
- Además de que dichas configuraciones nos
ayudara a agilizar el proceso de dibujo, ya
que al hacerlas por primer vez es posible no
perder el tiempo en generales nuevamente.
Introducción al Autocad: Configuración del Usuario
Establecer limites de dibujo
- Como ya se menciono anteriormente.
AutoCAD es un espacio infinito donde es
posible dibujar cualquier cantidad de
dibujos en un mismo archivo. El detalle a
considerar es que, a mayor cantidad de
espacio utilizado en CAD,mayor serán los
recursos utilizados de nuestro ordenador,
y si consideramos que el mismo NO
TIENE las capacidades para solventar
estas necesidades, es posible que
presentemos problemas tales como :
• Rendimiento lento.
• El temido “Fatal Error”
• Congelación de pantalla
Introducción al Autocad: Sistema de Coordenadas del Usuario
¿ Como funciona ?
- Todos los objetos dibujados sobre la
la pantalla están colocados ahí en referencia a
una simple sistema de coordenadas X,Y.
En AutoCAD, a este sistema se le conoce como
Sistema Coordinado Mundial ( WCS,por las siglas
de World Co-ordinate System).Es necesario que
usted aprenda esto para poder colocar los objetos
justo donde usted los desee.( El trabajo en 3D
requiere de un eje mas, llamado eje Z ).
Introducción al Autocad: Sistema de Coordenadas del Usuario
Sistema de Coordenadas del Usuario
- Autocad se vale de puntos para definir la
posición de un objeto. Existen un punto de
origen del cual comienza a contar; dicho punto
es (0,0).Todo objeto esta ubicado con relación
al origen. Si usted dibuja una línea
horizontalmente hacia la derecha partiendo del
origen, esta coincide con el eje positivo X.Si
dibuja una línea vertical hacia arriba
comenzando desde el mismo origen, coincidirá
con el eje positivo Y.
- En la siguiente imagen verá una línea dibujada
entre las coordenadas absolutas (-10,-5) y
(9,6).
IN
SCROLL DE MOUSE ( GIRAR ADELANTE Y ATRÁS)
ZOOM
ZOOM
ZOOM
https://www.youtube.com/watch?v=y59GNjJMX44
ZOOM
PAN ( ENCUADRE)
PAN ( ENCUADRE)
UNITS (UNIDADES)
UNITS
LIMITS ( LIMITES)
Normas ISO ( Formato de Papel)
- ISO A4 ( 297 x 210 mm ).
- ISO A3 (420 x 297 mm).
- ISO A2 (594 x 420 mm).
- ISO A1 (840 x 594 mm).
- ISO A0 (1188 x 840 mm).
LIMITS ( LIMITES)
LIMITS ( LIMITES)
LIMITS ( LIMITES)
LIMITS ( LIMITES)
LIMITS ( LIMITES)
LIMITS ( LIMITES)
LIMITS ( LIMITES)
LIMITS ( LIMITES)
GRABAR PLANTILLA DWT
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Sesion_01.pptx

autocad 2D clase 1.pdf
autocad 2D  clase 1.pdfautocad 2D  clase 1.pdf
autocad 2D clase 1.pdf
BalmerJhoanDiazlvare
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
lakuku
 
Autocad curso basico_2d
Autocad curso basico_2dAutocad curso basico_2d
Autocad curso basico_2d
05Jose2015
 
AUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptxAUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptx
JoshuQuintanilla
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
Pierina Mv
 
parte 1 manual 2022.pdf
parte 1 manual 2022.pdfparte 1 manual 2022.pdf
parte 1 manual 2022.pdf
ElianaGutierrezSanto
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad2010 muy bueno
Manual autocad2010 muy buenoManual autocad2010 muy bueno
Manual autocad2010 muy bueno
julioquispe29
 
Manual de autocad 2010
Manual de autocad 2010Manual de autocad 2010
Manual de autocad 2010
Universidad Nacional de Lanús
 
Manual autocad2010
Manual autocad2010Manual autocad2010
Manual autocad2010
Marino Molina Quispe
 
Manual autocad2010
Manual autocad2010Manual autocad2010
Manual autocad2010
Jorge Cornejo
 
Manual autocad2010
Manual autocad2010Manual autocad2010
Manual autocad2010
Flavio Medina Minga
 
2015 04-25 01-17-11120379
2015 04-25 01-17-111203792015 04-25 01-17-11120379
2015 04-25 01-17-11120379
oswald hernandez
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
Jose Alberto Misel
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
ITT Goulds Pumps
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
Jose Alberto Misel
 
MANUAL DE AUTOCAD 2010
MANUAL DE AUTOCAD 2010MANUAL DE AUTOCAD 2010
MANUAL DE AUTOCAD 2010
javier riveros
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad ...
Autocad ...Autocad ...
Autocad ...
Erbil Olivera
 

Similar a Sesion_01.pptx (20)

autocad 2D clase 1.pdf
autocad 2D  clase 1.pdfautocad 2D  clase 1.pdf
autocad 2D clase 1.pdf
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
 
Autocad curso basico_2d
Autocad curso basico_2dAutocad curso basico_2d
Autocad curso basico_2d
 
AUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptxAUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptx
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
parte 1 manual 2022.pdf
parte 1 manual 2022.pdfparte 1 manual 2022.pdf
parte 1 manual 2022.pdf
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
 
Manual autocad2010 muy bueno
Manual autocad2010 muy buenoManual autocad2010 muy bueno
Manual autocad2010 muy bueno
 
Manual de autocad 2010
Manual de autocad 2010Manual de autocad 2010
Manual de autocad 2010
 
Manual autocad2010
Manual autocad2010Manual autocad2010
Manual autocad2010
 
Manual autocad2010
Manual autocad2010Manual autocad2010
Manual autocad2010
 
Manual autocad2010
Manual autocad2010Manual autocad2010
Manual autocad2010
 
2015 04-25 01-17-11120379
2015 04-25 01-17-111203792015 04-25 01-17-11120379
2015 04-25 01-17-11120379
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
 
MANUAL DE AUTOCAD 2010
MANUAL DE AUTOCAD 2010MANUAL DE AUTOCAD 2010
MANUAL DE AUTOCAD 2010
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Cad
CadCad
Cad
 
Autocad ...
Autocad ...Autocad ...
Autocad ...
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 

Sesion_01.pptx

  • 1. Dibujo CAD Tema 1: Introducción a AutoCAD Escuela de Ingeniería
  • 2. Logro de Aprendizaje N°1: Identifica los comandos básicos de AutoCAD según las normas internacionales del dibujo técnico.
  • 3. TEMA 1: Introducción a AutoCAD SUBTEMAS: • Interfaz del programa, parámetros de dibujo, Abrir/Guardar un archivo. • Configuración de usuario en AutoCAD. • Sistemas de coordenadas.
  • 4. Introducción al Programa Autocad Semana 01 https://www.youtube.com/watch?v=uilGYrBNV3g
  • 5. IN
  • 6. Introducción al Autocad: Generalidades ¿ Que significan las siglas CAD ? El diseño asistido por computador mejor conocido por sus siglas inglesas CAD (Computer-aided-design),es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y diseñadores
  • 7. Introducción al Autocad: Generalidades ¿ En donde es utilizado el CAD ? El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos ( en ingles product lifecycle management).Con esto concluimos que su uso no esta limitado a un área profesional en especifico.
  • 8. Introducción al Autocad: Generalidades Característica de un CAD Las herramientas de un software CAD,basicamente se puede dividir en dibujo en 2D y modelado en 3D.
  • 9. Introducción al Autocad: Generalidades Característica de un CAD  Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como puntos,lineas,arcos y poligonos,con las que se puede operar a través de una interfaz grafica.  Los modeladores en 3D añaden superficies y solidos
  • 10. Introducción al Autocad: Generalidades Antecedentes Históricos
  • 11. Introducción al Autocad: Generalidades Otros software de la familia Autodesk
  • 12. Introducción al Autocad: Generalidades Iniciando o abriendo el programa  Primera El inicio de la aplicación puede hacerse desde el escritorio, a través del acceso directo del programa
  • 13. Introducción al Autocad: Generalidades Iniciando o abriendo el programa  Segunda También puede hacerse desde El Menú Inicio
  • 14. Introducción al Autocad: Generalidades Iniciando o abriendo el programa  Tercera O siguiendo la ruta del Menú Inicio / Todos los programas
  • 16. Introducción al Autocad: Interfaz del Programa Ambiente de AutoCAD 2018
  • 17. Introducción al Autocad: : Interfaz del Programa Interfaz de pantalla  Interfaz de Pantalla Una vez abierta la aplicación, esta se presentara de la siguiente manera.
  • 18. Introducción al Autocad: : Interfaz del Programa Interfaz de Usuario  Interfaz de Usuario Una vez abierta la aplicación, nos dirigimos a GET STARTED y seleccionamos START DRAWING o un template Acadiso o Acad y luego visualizaremos la interfaz de usuario.
  • 19. Introducción al Autocad: : Interfaz del Programa Interfaz de Usuario  El entorno de AUTOCAD 2016-2021 comienza en un Work Space ( Espacio de trabajo),denominado Drafting &Annotation, siendo esta un área de trabajo bidimensional general.  El programa establece en principio de manera predeterminada un Drawing Template ( Archivo Plantilla de Dibujo),llamado Acadiso.dwt,la extensión dwt significa que es un archivo del tipo Plantilla de Dibujo, que contiene configuraciones predeterminadas para empezar un dibujo.
  • 20. Introducción al Autocad: : Interfaz del Programa Componentes de la Interfaz  Menú de la aplicación La interfaz del programa AutoCad dispone de muchas herramientas para el dibujo y opciones para editar anotaciones, texto, dimensiones, etc. NOTA: Es importante familiarizarse con todas las persianas de menú principal y las características del área de trabajo.
  • 21. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 10 12 13 14 15 16 17 1 . Explorador de menús 2. Barra de Herramientas de acceso rápido 3. Barra Espacios de trabajo 4. Barra de Titulo 5. Centro de Información 6. Botones de Titulo 7. Cinta de Opciones 8. Panales en la cinta de opciones 9. Fichas de Archivo 10. Barra de acceso a vistas 11. Área de dibujo 12. Cursor 13. Vista de Cubo 14. Icono de Sistema de Coordenadas 15. Fichas de presentación y modelo 16. Ventana de la línea de comandos 17. Barra de Estado. Introducción al Autocad: : Interfaz del Programa
  • 22. Introducción al Autocad: : Interfaz del Programa Componentes de la Interfaz  Menú de la aplicación Este menú ofrece un cómodo acceso a una variedad de contenido, incluyendo comandos y documentos, dispuestos en un listado vertical de menu,de donde los archivos y activan los comandos
  • 23. Introducción al Autocad: Interfaz del Programa Componentes de la Interfaz  Barra de herramientas de acceso rápido. Qnew : que abre una nueva plantilla de dibujo. Open :abre archivos de dibujo existentes. Save : guarda el archivo de dibujo actual. Save as : guarda el archivo, pero con diferente nombre y/o ubicación. Plot : Imprime en una impresora, trazador o archivo. Undo : deshace la ultima acción realizada. Redo : revierte la ultima acción del Undo. WorkSpace : Muestra y permite cambiar entre los distintos espacios de trabajo disponibles
  • 24. Introducción al Autocad: Interfaz del Programa Componentes de la Interfaz  Barra de Titulo • Muestra el nombre del archivo activo. • En algunas ocasiones también puede mostrar la ruta en donde esta guardado.
  • 25. Introducción al Autocad: Interfaz del Programa Componentes de la Interfaz  Infocenter • Herramienta que optimiza la consulta de ayuda • Además de ayudar, permite la búsqueda de contenido y la navegación de web. • Y por ultimo también encontramos en esta parte los botones de titulo que sirven para minimizar,restaurar,maximizar y cerrar la ventana.
  • 26. Introducción al Autocad: Interfaz del Programa Componentes de la Interfaz  Ribbon o Menú Cinta • Esta herramienta provee un fácil acceso a las múltiples herramientas de AutoCAD, atraves de una colección de Tabs (Fichas) y Panels (Paneles).Cada Tab contiene diversos Panels, y cada Panel diversas herramientas, algunos paneles pueden desplegarse dando acceso a multiples herramientas adicionales.
  • 27. Introducción al Autocad Interfaz del Programa Componentes de la Interfaz  Ribbon o Menú Cinta • El ribbon esta compuesto de los siguientes Tabs : -Home -Manage -Insert -Output -Annotate -Plug-ins -Layout -Autodesk 360 -Parametric -Featured Apps -View -Express Tools
  • 28. Introducción al Autocad: Interfaz del Programa Componentes de la Interfaz  Área grafica o Área de trabajo • Es el lugar donde se representaran vectorialmente todos los elementos de dibujo del trabajo que este realizando
  • 29. Introducción al Autocad: Interfaz del Programa Componentes de la Interfaz  Icono UCS • Representa el sistema de coordenadas universal. • Es el principal indicador para distinguir un trabajo en 2D de un trabajo en 3D.
  • 30. Introducción al Autocad: Interfaz del Programa Componentes de la Interfaz  Barra de comando • Es la ventana de la línea de comandos, la cual nos permite interactuar con el programa, todas las solicitudes de los comandos se gestionan a través de esta ventana. • Es, en una forma resumida, la manera en el que se mantiene en comunicación el usuario con el software.
  • 31. Introducción al Autocad: Interfaz del Programa Componentes de la Interfaz  Barra de estado • Esta barra contiene una gran cantidad de herramientas para el control preciso del dibujo.
  • 33. Introducción al Autocad: Configuración del Usuario Ambientes de trabajo (Workspace)  Workspace • De manera preestablecida AutoCAD viene con cuatro espacios de trabajo definidos : Drafting&Annotation,3D Basic,3D Modeling y AutoCAD Classic,estos entornos contienen todas las herramientas necesarias para dibujar y editar ya sea en un medio bidimensional o tridimensional. • Los Espacios de trabajo nos permiten personalizar las Barras de Herramientas y la Paletas de Herramientas del entorno grafico
  • 34. Introducción al Autocad: Configuración del Usuario Ambientes de trabajo (Workspace)  Drafting & Annotation
  • 35. Introducción al Autocad: Configuración del Usuario Ambientes de trabajo (Workspace)  3D Basics
  • 36. Introducción al Autocad: Configuración del Usuario Ambientes de trabajo (Workspace)  3D Modeling
  • 37. Introducción al Autocad: Configuración del Usuario Ambientes de trabajo (Workspace)  Autocad Classics
  • 38. Introducción al Autocad: Configuración del Usuario Entornos de trabajo  La idea generalmente consiste en crear el dibujo en la ventana del Espacio Modelo ( Model Space) y realizar la impresión del mismo desde la presentación en el espacio papel (Paper Space).
  • 39. Introducción al Autocad: Configuración del Usuario Entornos de trabajo  Model Space ( Espacio Modelo) • El espacio modelo es el entorno al cual ingresamos una vez que abrimos el programa, en el cual crearemos nuestro dibujo bidimensional o tridimensional, en este entorno en principio trabajaremos de manera adimensional y sin restricción de espacio, puesto que el Plano Cartesiano por concepto es infinito.
  • 40. Introducción al Autocad: Configuración del Usuario Entornos de trabajo  Paper Space (Espacio Papel) - Es en el Espacio Papel donde realizaremos la presentación (Layout) de nuestro dibujo y su proceso de impresión. - Aun cuando es posible realizar la impresión desde el Espacio Modelo, en nuestro curso lo haremos desde el Espacio Papel, puesto que se derivan muchas ventajas al hacerlo de esta manera, como por ejemplo la creación de multiples vistas u escalas del mismo dibujo.
  • 41. Introducción al Autocad: Configuración del Usuario Parámetros de inicio de un dibujo - Antes de comenzar a dibujar es importante tomar en cuenta diversas configuraciones que se deben hacer para lograr que nuestro dibujo en primera instancia tenga una buena presentación y en segunda instancia no nos genere problemas con el uso de software.. - Además de que dichas configuraciones nos ayudara a agilizar el proceso de dibujo, ya que al hacerlas por primer vez es posible no perder el tiempo en generales nuevamente.
  • 42. Introducción al Autocad: Configuración del Usuario Establecer limites de dibujo - Como ya se menciono anteriormente. AutoCAD es un espacio infinito donde es posible dibujar cualquier cantidad de dibujos en un mismo archivo. El detalle a considerar es que, a mayor cantidad de espacio utilizado en CAD,mayor serán los recursos utilizados de nuestro ordenador, y si consideramos que el mismo NO TIENE las capacidades para solventar estas necesidades, es posible que presentemos problemas tales como : • Rendimiento lento. • El temido “Fatal Error” • Congelación de pantalla
  • 43. Introducción al Autocad: Sistema de Coordenadas del Usuario ¿ Como funciona ? - Todos los objetos dibujados sobre la la pantalla están colocados ahí en referencia a una simple sistema de coordenadas X,Y. En AutoCAD, a este sistema se le conoce como Sistema Coordinado Mundial ( WCS,por las siglas de World Co-ordinate System).Es necesario que usted aprenda esto para poder colocar los objetos justo donde usted los desee.( El trabajo en 3D requiere de un eje mas, llamado eje Z ).
  • 44. Introducción al Autocad: Sistema de Coordenadas del Usuario Sistema de Coordenadas del Usuario - Autocad se vale de puntos para definir la posición de un objeto. Existen un punto de origen del cual comienza a contar; dicho punto es (0,0).Todo objeto esta ubicado con relación al origen. Si usted dibuja una línea horizontalmente hacia la derecha partiendo del origen, esta coincide con el eje positivo X.Si dibuja una línea vertical hacia arriba comenzando desde el mismo origen, coincidirá con el eje positivo Y. - En la siguiente imagen verá una línea dibujada entre las coordenadas absolutas (-10,-5) y (9,6).
  • 45. IN
  • 46. SCROLL DE MOUSE ( GIRAR ADELANTE Y ATRÁS)
  • 47. ZOOM
  • 48. ZOOM
  • 50. ZOOM
  • 54. UNITS
  • 55. LIMITS ( LIMITES) Normas ISO ( Formato de Papel) - ISO A4 ( 297 x 210 mm ). - ISO A3 (420 x 297 mm). - ISO A2 (594 x 420 mm). - ISO A1 (840 x 594 mm). - ISO A0 (1188 x 840 mm).