SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOCAD
DOCENTE:
Marco Aurelio Porro Chulli
INTEGRANTES:
 Carlos Díaz Mirtha
 Bazán García Paola
DEFINICION Autodesk AutoCAD es un software de diseño asistido por computadora utilizado para dibujo 2D y
modelado 3D. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk.
 AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición,
que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D; es
uno de los programas más usados por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y otros.
 Además de acceder a comandos desde la solicitud de comando y las interfaces de menús,
AutoCAD proporciona interfaces de programación de aplicaciones (API) que se pueden utilizar
para determinar los dibujos y las bases de datos.Es un software de diseño asistido por
computadora utilizado para dibujo 2D y modelado 3D. Actualmente es desarrollado y
comercializado por la empresa Autodesk. El nombre AutoCAD surge como creación de la
compañía Autodesk, donde Auto hace referencia a la empresa y CAD a dibujo asistido por
computadora (por sus siglas en inglés computer assisted drawing), teniendo su primera aparición
en 1982. AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de
edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en
3D; es uno de los programas más usados por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y
otros. Además de acceder a comandos desde la solicitud de comando y las interfaces de menús,
AutoCAD proporciona interfaces de programación de aplicaciones (API) que se pueden utilizar
para determinar los dibujos y las bases de datos.
CARACTERISTICAS
CAPAS:
Las capas son una utilidad de AutoCAD que permiten trabajar
con objetos de forma individual. Funcionan análogamente al
resto de programas de diseño gráfico o retoque fotográfico
como Photoshop o Paint Shop Pro, donde podemos aislar y
tratar separadamente los objetos que componen una escena.
SOMBREADOS:
• Se utilizan para distinguir superficies dentro de un conjunto. Para abrir el cuadro de diálogo
Sombreado y degradado tecleamos el comando SB. En la ficha Sombreados podemos definir el
patrón, su ángulo, escala, origen de la imagen, y su contorno.
ESTILOS DE TEXTO:
Con los comandos: TEXTO, TEXTOM y TEXTODIN podemos:
• Alinear texto.
• Situar texto.
• Editar.
• Justificar.
TABLAS:
Las tablas de datos de Autocad son un tipo de objeto
que podemos especificar a través del comando
• Con éste comando podemos:
• Asignar estilo de tabla.
• Configurar diferentes opciones de inserción.
• Consulta una vista preliminar.
ACOTACIONES:
• AutoCAD es un excelente asistente para realizar
acotaciones de piezas y planos, pero antes de comenzar
nuestro trabajo debemos configurar nuestro sistema.
• Herramientas de acotación.
• Estilos de acotación.
• Configurar parámetros de medida.
REQUERIMIENTO E INSTALACIONES
Requerimientos de sistema para AutoCAD 2013 AutoCAD 32 bits • Microsoft
Windows 7 Enterprise, Ultimate, Professional o Home Premium o Microsoft
Windows XP Professional o Home edition (SP3 o posterior) • Para Windows 7:
procesador de doble núcleo Intel Pentium 4 o AMD Athlon de 3.0 GHz o más
con tecnología SSE2 • Para Windows XP: procesador de doble núcleo Pentium
4 o AMD Athlon de 1.6 GHz or más con tecnología SSE2 • 2 GB RAM (4 GB
recomendados) • 6 GB de espacio libre en disco para la instalación
 Requisitos del hardware y software
 Sistema operativo
 Microsoft Windows 7 Home Premium
 Microsoft Windows 7 Professional
 Microsoft Windows 7 Enterprise
 Microsoft Windows 7 Ultímate
 Microsoft Windows 8/8.1
 Microsoft Windows 8/8.1 Pro
 Microsoft Windows 8/8.1 Enterprise
 Procesador
 Procesador Intel Pentium 4 a AMD Athlon 64 como mínimo
 Memoria
 4GB de RAM (Mínimo)
 8GB de RAM (Recomendado)
 Resolución de Visualización
 10 GB para la instalación (archivos descargados)
 6 GB para archivos de programas
DESCRIPCION DEL ENTORNO
BARRA DE TÍTULO:
Es la barra superior del programa y nos da información sobre el nombre del
dibujo en el que estamos trabajando. Por defecto, antes de designarle un
nombre, Autocad los llamará Dibujo 1, Dibujo 2 y así respectivamente. Cuando
asignemos un nombre mediante Guardar como aparecerá el nombre que le
hayamos dado.
 MENÚ PRINCIPAL:
Es el menú superior del programa. Tiene una estructura similar a otros programas de
Windows. A través de él podemos acceder a todas la funciones de Autocad.
 BARRA DE MENÚS DESPLEGABLES:
Como en muchos otros programas tenemos una barra de menús desplegable en la
esquina superior izquierda. Está representada por una A, el icono de Autocad. Para
desplegarlo basta con situarse sobre la A. Algunos de los iconos más utilizados como
Nuevo, Abrir, Guardar, Imprimir, Deshacer y Rehacer tienen su propio espacio fuera del
desplegable.
 BARRAS DE HERRAMIENTAS:
Son barras que engloban iconos con aplicaciones afines. Por ejemplo, en la barra de
herramientas Acotar encontraremos iconos relacionados con el acotado y en la barra de
herramientas Dibujo encontraremos iconos relacionados con la acción de dibujar figuras
básicas.
PALETAS DE HERRAMIENTAS:
Son áreas donde se organizan multitud de utilidades perfectamente organizadas de un modo
ergonómico y eficiente. Pueden personalizarse completamente, hacerlas semitransparentes para
no restarnos visibilidad, anclarlas para fijarlas a la pantalla.
 ÁREA DE DIBUJO:
Es donde dibujamos, es la zona negra (o blanca según configuremos en programa) de la pantalla,
ocupa la mayor parte y es donde realizaremos y veremos el dibujo que realicemos. Aunque para
nosotros ahora mismo sea un área rectangular delimitada, pronto veremos que se trata de un
espacio infinito. En la parte inferior izquierda encontramos el sistema de referencia con los ejes de
esta área de dibujo.
LÍNEA DE COMANDOS:
En la parte inferior de la pantalla. Cada vez que ejecutamos una acción con Autocad, ya sea
dibujar una línea, un círculo, mover un objeto o cualquier otra orden que podamos dar al
programa, lo estamos haciendo a través de un comando. Todas esas órdenes o comandos, desde
que abrimos un dibujo nuevo hasta que lo cerramos quedan reflejadas en la línea de comandos. •
BARRA DE ESTADO: Es la barra inferior de autocad. En ella podemos ver y modificar nuestro
espacio de trabajo actual.
RESUMEN
 Conocer los principios del dibujo técnico bidimensional a
través de instrumentos de trazo tradicionales así como por el
dibujo asistido por computadora para obtener proyecciones
de objetos sencillos y planos básicos arquitectónicos. Manejar
las herramientas básicas del programa Autocad para generar
representaciones gráficas bidimensionales. Es un programa
extremadamente extenso, se puede hacer muchas cosas y la
cantidad de herramientas y opciones es inmensa, pero para
fines prácticos, se mostrarán las diez herramientas que más se
van a utilizar.
 AutoCAD es un programa que puede dibujar en 2 y 3
dimensiones, para dibujar en 2D el 95% siguen utilizando
AutoCAD para realizar los planos.
SUMMARY
 Knowing the principles of two-dimensional technical drawing through traditional
instruments stroke as well as computer-aided drawing projections for simple objects
and architectural basic plans . Handle the basic tools of Autocad program to
generate two-dimensional graphical representations .
 It is an extremely comprehensive program , you can do many things and the number
of tools and options is huge, but for practical purposes , the ten most tools are to be
used will be displayed . AutoCAD is a program that can draw in 2D and 3D , 2D
drawing 95 % still using AutoCAD for planes .
RECOMENDACIONES
 La obsesión de muchos usuarios es el tiempo que le implica dibujar un
proyecto. Por lo tanto se encuentra en una constante búsqueda de caminos
cada vez más cortos para realizar tareas con AutoCAD. Cuanto más tiempo
dedica a la práctica termina descubriendo muchos atajos que suele
aprender por ensayo y error o viendo a otros usuarios realizarlos. Quienes
nos dedicamos a la enseñanza, a la vez que escribimos libros sobre estos
temas, tenemos la oportunidad de resolver problemas ajenos a nosotros; ya
sean planteamientos hecho por alumnos o lectores en general.
Por lo tanto, no sólo aprendemos en la medida que realizamos nuestros
propios descubrimientos, sino que además tenemos la oportunidad de
plantearnos soluciones a problemas que le surgen a otros. Esto nos permite
tener una visualización más amplia, ya que conocemos algunas respuestas
antes de que se formule la pregunta.
CONCLUSIONES
 Un ágil manejo de las herramientas de diseño asistido por ordenar nos hace comprender
lo ventajosas que resultan respecto al trazado de planos convencionales pudiendo realizar
planos que para dibujarlos manualmente se precisa de una tarea compleja y obteniendo
una precisión que no puede ser alcanzada sin la ayuda de ordenadores. Es bueno resaltar
que la realización de pequeñas modificaciones en planos ya realizados resulta sencilla
comparado con la dificultad de hacerlo en formato papel en el que muchas veces ni
siquiera es posible. Es muy importante cuando se está aprendiendo autocad, leer la Línea
de Comandos. Ya que es el medio de comunicación entre el usuario y el software. Es muy
importante tomar notas especialmente, aquellas que nos detalla la secuencia de ejecución
de los comandos.
 A medida que pase el tiempo, las empresas, consorcios diseñadores se verán en la
necesidad de mejorar considerablemente aquellas herramientas que se emplean en la
actualidad, debido a que dentro de poco quedaran insuficientes por la gran demanda de
productos y servicios de hoy en día.
 Estas herramientas mejoradas, tendrán que cumplir ciertos requisitos para garantizar su
supervivencia y éxito en este mundo globalizado y tecnológicamente cambiante en el que
vivimos.
 Herramientas de fácil manejo, en donde usuarios con conocimientos básicos puedan hacer
uso del mismo; fácil obtención, para que sea comercialmente accesible para todos
aquellos que lo necesiten; dinámico, que permita mucho más la adaptación a cada tipo de
necesidad por usuario. Entre otras.
APRECIACION DEL EQUIPO
 Nos ayuda mucho a diseñar diferentes dibujos eso aprendemos Estuvo muy
interesante PORQUE APRENDEMOS EL CONTORNO DE AutoCAD que es muy usado
hoy en día y nos abre puertas para poder trabajar y así seguir con autocad
LINKOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/AutoCAD
http://www.formacionprofesional.info/caracteristicas- principales-de-autocad/
http://infoartonline.com/entorno-grafico-de-autocad/
https://es.wikipedia.org/wiki/AutoCAD
https://sites.google.com/site/ivangarciasanchez90/objetivos/desarrollo-tema-7/1o
http://html.rincondelvago.com/autocad_6.html
http://autocad2013-miltonchanes.blogspot.pe/2012/09/16-recomendaciones.html
http://html.rincondelvago.com/autocad_6.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACIONESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACION
guillem21
 
Lectura de planos mecánicos
Lectura de planos mecánicosLectura de planos mecánicos
Lectura de planos mecánicos
Edilio José González Pitter
 
Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico
Cristhoper Jama Delgado
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
carloslosa
 
Ejercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separablesEjercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separables
Yerikson Huz
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
Max Damián
 
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
Juan José Rodríguez Díaz
 
Formulario de integrales
Formulario de integralesFormulario de integrales
Formulario de integrales
Andres Mendoza
 
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas AuxiliaresT 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
cecymendozaitnl
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
Jean Piero
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
Almary Alvarado
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
Irlanda Gt
 
Metrologia y normas
Metrologia y normasMetrologia y normas
Metrologia y normas
Norber Herrera
 
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Josue Echenagucia
 
Reglas para dibujar cortes
Reglas para dibujar cortesReglas para dibujar cortes
Reglas para dibujar cortesMarissaCass
 
Solucionario estática beer 9 ed
Solucionario estática beer   9 edSolucionario estática beer   9 ed
Solucionario estática beer 9 ed
Ñathy García Pinto
 
Informe laboratorio-de-torno
Informe laboratorio-de-tornoInforme laboratorio-de-torno
Informe laboratorio-de-torno
Luis Robles Inchicaqui
 
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptxPRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
Andre Gra Ros
 

La actualidad más candente (20)

001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi
 
ESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACIONESFUERZO-DEFORMACION
ESFUERZO-DEFORMACION
 
Lectura de planos mecánicos
Lectura de planos mecánicosLectura de planos mecánicos
Lectura de planos mecánicos
 
Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
 
Ejercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separablesEjercicios resueltos edo separables
Ejercicios resueltos edo separables
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
 
Formulario de integrales
Formulario de integralesFormulario de integrales
Formulario de integrales
 
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas AuxiliaresT 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
 
Metrologia y normas
Metrologia y normasMetrologia y normas
Metrologia y normas
 
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
 
Reglas para dibujar cortes
Reglas para dibujar cortesReglas para dibujar cortes
Reglas para dibujar cortes
 
Solucionario estática beer 9 ed
Solucionario estática beer   9 edSolucionario estática beer   9 ed
Solucionario estática beer 9 ed
 
Informe laboratorio-de-torno
Informe laboratorio-de-tornoInforme laboratorio-de-torno
Informe laboratorio-de-torno
 
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptxPRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
 

Similar a Autocad

Auto cad
Auto cadAuto cad
Autocad ...
Autocad ...Autocad ...
Autocad ...
Erbil Olivera
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
Pierina Mv
 
Autocad
AutocadAutocad
AUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptxAUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptx
JoshuQuintanilla
 
DIBUJO INDUSTRIAL.pptx
DIBUJO INDUSTRIAL.pptxDIBUJO INDUSTRIAL.pptx
DIBUJO INDUSTRIAL.pptx
JoelHernandezcarball
 
Sesion_01.pptx
Sesion_01.pptxSesion_01.pptx
Sesion_01.pptx
rivera92
 
parte 1 manual 2022.pdf
parte 1 manual 2022.pdfparte 1 manual 2022.pdf
parte 1 manual 2022.pdf
ElianaGutierrezSanto
 
Autocad
AutocadAutocad
Auto cad
Auto cadAuto cad
Auto cad
AnthonyLeonRuiz
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
lakuku
 
Autocad instalacion
Autocad instalacionAutocad instalacion
Autocad instalacion
Luis Viteri
 
Marlon muñoz 4 to fm
Marlon muñoz 4 to fmMarlon muñoz 4 to fm
Marlon muñoz 4 to fm
Andy MUñoz Alarcon
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
rpjlobo
 
Presentacion De Autocad
Presentacion De AutocadPresentacion De Autocad
Presentacion De Autocad
hernan1988
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
mariangemat
 
379051490 informe-1-cad-cam
379051490 informe-1-cad-cam379051490 informe-1-cad-cam
379051490 informe-1-cad-cam
luisgabielnavarro
 

Similar a Autocad (20)

Auto cad
Auto cadAuto cad
Auto cad
 
Autocad ...
Autocad ...Autocad ...
Autocad ...
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
AUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptxAUTOCAD.pptx
AUTOCAD.pptx
 
DIBUJO INDUSTRIAL.pptx
DIBUJO INDUSTRIAL.pptxDIBUJO INDUSTRIAL.pptx
DIBUJO INDUSTRIAL.pptx
 
Sesion_01.pptx
Sesion_01.pptxSesion_01.pptx
Sesion_01.pptx
 
parte 1 manual 2022.pdf
parte 1 manual 2022.pdfparte 1 manual 2022.pdf
parte 1 manual 2022.pdf
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Auto cad
Auto cadAuto cad
Auto cad
 
Manual autocad
Manual autocadManual autocad
Manual autocad
 
Autocad instalacion
Autocad instalacionAutocad instalacion
Autocad instalacion
 
Historia del auto cad
Historia del auto cadHistoria del auto cad
Historia del auto cad
 
Historia del auto cad
Historia del auto cadHistoria del auto cad
Historia del auto cad
 
Marlon muñoz 4 to fm
Marlon muñoz 4 to fmMarlon muñoz 4 to fm
Marlon muñoz 4 to fm
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Presentacion De Autocad
Presentacion De AutocadPresentacion De Autocad
Presentacion De Autocad
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
379051490 informe-1-cad-cam
379051490 informe-1-cad-cam379051490 informe-1-cad-cam
379051490 informe-1-cad-cam
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Autocad

  • 1. AUTOCAD DOCENTE: Marco Aurelio Porro Chulli INTEGRANTES:  Carlos Díaz Mirtha  Bazán García Paola
  • 2. DEFINICION Autodesk AutoCAD es un software de diseño asistido por computadora utilizado para dibujo 2D y modelado 3D. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk.  AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D; es uno de los programas más usados por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y otros.  Además de acceder a comandos desde la solicitud de comando y las interfaces de menús, AutoCAD proporciona interfaces de programación de aplicaciones (API) que se pueden utilizar para determinar los dibujos y las bases de datos.Es un software de diseño asistido por computadora utilizado para dibujo 2D y modelado 3D. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El nombre AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk, donde Auto hace referencia a la empresa y CAD a dibujo asistido por computadora (por sus siglas en inglés computer assisted drawing), teniendo su primera aparición en 1982. AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D; es uno de los programas más usados por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y otros. Además de acceder a comandos desde la solicitud de comando y las interfaces de menús, AutoCAD proporciona interfaces de programación de aplicaciones (API) que se pueden utilizar para determinar los dibujos y las bases de datos.
  • 3. CARACTERISTICAS CAPAS: Las capas son una utilidad de AutoCAD que permiten trabajar con objetos de forma individual. Funcionan análogamente al resto de programas de diseño gráfico o retoque fotográfico como Photoshop o Paint Shop Pro, donde podemos aislar y tratar separadamente los objetos que componen una escena.
  • 4. SOMBREADOS: • Se utilizan para distinguir superficies dentro de un conjunto. Para abrir el cuadro de diálogo Sombreado y degradado tecleamos el comando SB. En la ficha Sombreados podemos definir el patrón, su ángulo, escala, origen de la imagen, y su contorno. ESTILOS DE TEXTO: Con los comandos: TEXTO, TEXTOM y TEXTODIN podemos: • Alinear texto. • Situar texto. • Editar. • Justificar.
  • 5. TABLAS: Las tablas de datos de Autocad son un tipo de objeto que podemos especificar a través del comando • Con éste comando podemos: • Asignar estilo de tabla. • Configurar diferentes opciones de inserción. • Consulta una vista preliminar.
  • 6. ACOTACIONES: • AutoCAD es un excelente asistente para realizar acotaciones de piezas y planos, pero antes de comenzar nuestro trabajo debemos configurar nuestro sistema. • Herramientas de acotación. • Estilos de acotación. • Configurar parámetros de medida.
  • 7. REQUERIMIENTO E INSTALACIONES Requerimientos de sistema para AutoCAD 2013 AutoCAD 32 bits • Microsoft Windows 7 Enterprise, Ultimate, Professional o Home Premium o Microsoft Windows XP Professional o Home edition (SP3 o posterior) • Para Windows 7: procesador de doble núcleo Intel Pentium 4 o AMD Athlon de 3.0 GHz o más con tecnología SSE2 • Para Windows XP: procesador de doble núcleo Pentium 4 o AMD Athlon de 1.6 GHz or más con tecnología SSE2 • 2 GB RAM (4 GB recomendados) • 6 GB de espacio libre en disco para la instalación
  • 8.  Requisitos del hardware y software  Sistema operativo  Microsoft Windows 7 Home Premium  Microsoft Windows 7 Professional  Microsoft Windows 7 Enterprise  Microsoft Windows 7 Ultímate  Microsoft Windows 8/8.1  Microsoft Windows 8/8.1 Pro  Microsoft Windows 8/8.1 Enterprise  Procesador  Procesador Intel Pentium 4 a AMD Athlon 64 como mínimo  Memoria  4GB de RAM (Mínimo)  8GB de RAM (Recomendado)  Resolución de Visualización  10 GB para la instalación (archivos descargados)  6 GB para archivos de programas
  • 10. BARRA DE TÍTULO: Es la barra superior del programa y nos da información sobre el nombre del dibujo en el que estamos trabajando. Por defecto, antes de designarle un nombre, Autocad los llamará Dibujo 1, Dibujo 2 y así respectivamente. Cuando asignemos un nombre mediante Guardar como aparecerá el nombre que le hayamos dado.  MENÚ PRINCIPAL: Es el menú superior del programa. Tiene una estructura similar a otros programas de Windows. A través de él podemos acceder a todas la funciones de Autocad.
  • 11.  BARRA DE MENÚS DESPLEGABLES: Como en muchos otros programas tenemos una barra de menús desplegable en la esquina superior izquierda. Está representada por una A, el icono de Autocad. Para desplegarlo basta con situarse sobre la A. Algunos de los iconos más utilizados como Nuevo, Abrir, Guardar, Imprimir, Deshacer y Rehacer tienen su propio espacio fuera del desplegable.  BARRAS DE HERRAMIENTAS: Son barras que engloban iconos con aplicaciones afines. Por ejemplo, en la barra de herramientas Acotar encontraremos iconos relacionados con el acotado y en la barra de herramientas Dibujo encontraremos iconos relacionados con la acción de dibujar figuras básicas.
  • 12. PALETAS DE HERRAMIENTAS: Son áreas donde se organizan multitud de utilidades perfectamente organizadas de un modo ergonómico y eficiente. Pueden personalizarse completamente, hacerlas semitransparentes para no restarnos visibilidad, anclarlas para fijarlas a la pantalla.  ÁREA DE DIBUJO: Es donde dibujamos, es la zona negra (o blanca según configuremos en programa) de la pantalla, ocupa la mayor parte y es donde realizaremos y veremos el dibujo que realicemos. Aunque para nosotros ahora mismo sea un área rectangular delimitada, pronto veremos que se trata de un espacio infinito. En la parte inferior izquierda encontramos el sistema de referencia con los ejes de esta área de dibujo. LÍNEA DE COMANDOS: En la parte inferior de la pantalla. Cada vez que ejecutamos una acción con Autocad, ya sea dibujar una línea, un círculo, mover un objeto o cualquier otra orden que podamos dar al programa, lo estamos haciendo a través de un comando. Todas esas órdenes o comandos, desde que abrimos un dibujo nuevo hasta que lo cerramos quedan reflejadas en la línea de comandos. • BARRA DE ESTADO: Es la barra inferior de autocad. En ella podemos ver y modificar nuestro espacio de trabajo actual.
  • 13. RESUMEN  Conocer los principios del dibujo técnico bidimensional a través de instrumentos de trazo tradicionales así como por el dibujo asistido por computadora para obtener proyecciones de objetos sencillos y planos básicos arquitectónicos. Manejar las herramientas básicas del programa Autocad para generar representaciones gráficas bidimensionales. Es un programa extremadamente extenso, se puede hacer muchas cosas y la cantidad de herramientas y opciones es inmensa, pero para fines prácticos, se mostrarán las diez herramientas que más se van a utilizar.  AutoCAD es un programa que puede dibujar en 2 y 3 dimensiones, para dibujar en 2D el 95% siguen utilizando AutoCAD para realizar los planos.
  • 14. SUMMARY  Knowing the principles of two-dimensional technical drawing through traditional instruments stroke as well as computer-aided drawing projections for simple objects and architectural basic plans . Handle the basic tools of Autocad program to generate two-dimensional graphical representations .  It is an extremely comprehensive program , you can do many things and the number of tools and options is huge, but for practical purposes , the ten most tools are to be used will be displayed . AutoCAD is a program that can draw in 2D and 3D , 2D drawing 95 % still using AutoCAD for planes .
  • 15. RECOMENDACIONES  La obsesión de muchos usuarios es el tiempo que le implica dibujar un proyecto. Por lo tanto se encuentra en una constante búsqueda de caminos cada vez más cortos para realizar tareas con AutoCAD. Cuanto más tiempo dedica a la práctica termina descubriendo muchos atajos que suele aprender por ensayo y error o viendo a otros usuarios realizarlos. Quienes nos dedicamos a la enseñanza, a la vez que escribimos libros sobre estos temas, tenemos la oportunidad de resolver problemas ajenos a nosotros; ya sean planteamientos hecho por alumnos o lectores en general. Por lo tanto, no sólo aprendemos en la medida que realizamos nuestros propios descubrimientos, sino que además tenemos la oportunidad de plantearnos soluciones a problemas que le surgen a otros. Esto nos permite tener una visualización más amplia, ya que conocemos algunas respuestas antes de que se formule la pregunta.
  • 16. CONCLUSIONES  Un ágil manejo de las herramientas de diseño asistido por ordenar nos hace comprender lo ventajosas que resultan respecto al trazado de planos convencionales pudiendo realizar planos que para dibujarlos manualmente se precisa de una tarea compleja y obteniendo una precisión que no puede ser alcanzada sin la ayuda de ordenadores. Es bueno resaltar que la realización de pequeñas modificaciones en planos ya realizados resulta sencilla comparado con la dificultad de hacerlo en formato papel en el que muchas veces ni siquiera es posible. Es muy importante cuando se está aprendiendo autocad, leer la Línea de Comandos. Ya que es el medio de comunicación entre el usuario y el software. Es muy importante tomar notas especialmente, aquellas que nos detalla la secuencia de ejecución de los comandos.  A medida que pase el tiempo, las empresas, consorcios diseñadores se verán en la necesidad de mejorar considerablemente aquellas herramientas que se emplean en la actualidad, debido a que dentro de poco quedaran insuficientes por la gran demanda de productos y servicios de hoy en día.  Estas herramientas mejoradas, tendrán que cumplir ciertos requisitos para garantizar su supervivencia y éxito en este mundo globalizado y tecnológicamente cambiante en el que vivimos.  Herramientas de fácil manejo, en donde usuarios con conocimientos básicos puedan hacer uso del mismo; fácil obtención, para que sea comercialmente accesible para todos aquellos que lo necesiten; dinámico, que permita mucho más la adaptación a cada tipo de necesidad por usuario. Entre otras.
  • 17. APRECIACION DEL EQUIPO  Nos ayuda mucho a diseñar diferentes dibujos eso aprendemos Estuvo muy interesante PORQUE APRENDEMOS EL CONTORNO DE AutoCAD que es muy usado hoy en día y nos abre puertas para poder trabajar y así seguir con autocad LINKOGRAFIA https://es.wikipedia.org/wiki/AutoCAD http://www.formacionprofesional.info/caracteristicas- principales-de-autocad/ http://infoartonline.com/entorno-grafico-de-autocad/ https://es.wikipedia.org/wiki/AutoCAD https://sites.google.com/site/ivangarciasanchez90/objetivos/desarrollo-tema-7/1o http://html.rincondelvago.com/autocad_6.html http://autocad2013-miltonchanes.blogspot.pe/2012/09/16-recomendaciones.html http://html.rincondelvago.com/autocad_6.html