SlideShare una empresa de Scribd logo
SEVILLA F.C
ESCUDO Desde su fundación, el equipo utilizó un escudo de doble círculo. En el del exterior estaba escrito el nombre del club y la fecha de su fundación: «SEVILLA FOOT-BALL CLUB 1905». El círculo interior, en fondo blanco, tenía dibujada las letras SFC entrelazadas entre sí tal y como aparecen en el escudo actual. Este primer escudo fue diseñado por Juan Lafita, que era una persona muy vinculada a la entidad y era hijo del pintor sevillano José Lafita y Blanco. El segundo escudo fue diseñado en 1922 por Pablo Rodríguez Blanco, que era delineante de la Compañía de Aguas. El escudo lo dividió en tres cuerpos y juntos formaban la silueta de un corazón. Las tres figuras que aparecen corresponden a las del escudo de la ciudad, San Isidoro, San Fernando y San Leandro, en el lado derecho aparecen las siglas SFC del diseño del escudo que fue oficial desde 1905 a 1922.[48] En la unión de los tres cuerpos hay la silueta de un balón con las costuras que tenían por aquella época. Respectos de las franjas rojiblancas hay varias hipótesis explicativas de las mismas pero parece ser que la más coherente era el deseo del diseñador de que el equipo adoptase como vestimenta oficial la camiseta rojiblanca. Otra versión indica que la parte inferior se encuentra inspirada en la bandera que portó el rey Fernando III el Santo en la conquista de Sevilla en 1248.[5,0
Biris  Norte .Los Biris Norte son un grupo organizado de seguidores ultras que se ubican en el Gol Norte del estadio Ramón Sánchez Pizjuán. El nombre del grupo proviene del apodo del jugador gambiano Alhaji Momodo Njle, llamado Biri-Biri, que se hizo muy popular entre la afición del Sevilla en los años setenta. Los Biris Norte se crearon en la temporada 1974/75 siendo uno de los grupos ultras más antiguos del fútbol español.
Origen del Futbol Sevillano L a práctica del fútbol fue introducida en Sevilla a finales del siglo XIX por la nutrida colonia británica de la ciudad, compuesta por propietarios o gestores de empresas manufactureras allí radicadas. Se conservan noticias de que en 1890 se celebró un partido entre un equipo sevillano y el Huelva Recreation Club (actual Recreativo de Huelva). El arraigo del fútbol en la ciudad creció y se fueron creando diversos equipos. El más antiguo de los creados en la época que aún existe es el Sevilla Fútbol Club, fundado en 1905 como "Sociedad de Foot Ball".
Entrenadores A lo largo de su historia, el Sevilla ha contado con muchos y variados entrenadores entre los que cabe destacar a Ramón Encinas, quien le brindó su título de Campeón de Liga y la primera Copa de España en 1935; Helenio Herrera, con el que consiguió un subcampeonato en la temporada 1956/57, Maximillian Merkel, quien dejó al equipo 3.º siendo recién ascendido de Segunda; Manolo Cardo, su entrenador con más partidos en Primera; Joaquín Caparrós que ascendió al equipo de Segunda a Primera División, apoyado en la cantera del club, y Juande Ramos con el que el club consiguió los únicos trofeos europeos que hasta ahora adornan sus vitrinas.
Ramon sanchez pizjuan En los primeros cincuenta años de existencia del club disputó sus encuentros en campos situados en distintas zonas de la ciudad: el campo de la Trinidad, el campo del Mercantil, el estadio "La Victoria" y el estadio de Nervión. El estadio Ramón Sánchez Pizjuán comenzó a proyectarse en 1937, cuando se compraron los terrenos sobre los que pensaba edificar el Nuevo Estadio de Nervión, pero no fue hasta 1954 cuando se empezarán a dar los primeros pasos para construirlo, momento en que se convocó un concurso de diseños que ganó el arquitecto Manuel Muñoz Monasterio, que había sido copartícipe de la construcción del Estadio Santiago Bernabéu. Sus coordenadas son 37°23′01″N 5°58′17″O / 37.38361, -5.97139 La construcción del estadio finalizó en el verano de 1958 y se inauguró el 7 de septiembre del mismo año, con un encuentro amistoso que el Sevilla jugó contra el Real Jaén. No obstante, el campo aún no tenía las tribunas altas de Fondo y Preferencia. En 1974, bajo la presidencia de Eugenio Montes Cabeza, se cerró por fin, alcanzando por aquella época su mayor capacidad, con más de 70.000 espectadores.
Himnos El Sevilla F. C. posee dos himnos oficiales: * Himno oficial del Sevilla F. C. Este himno data del año 1983. La letra fue escrita por Ángel Luis Osquiguilea de Roncales y la música fue compuesta por Manuel Osquiguilea de Roncales. * Himno del centenario del Sevilla F. C. Compuesto especialmente en 2005 por el cantante Javier Labandón El Arrebato con motivo de la celebración de los 100 años de la entidad. El himno del centenario llegó a ser en España número uno en ventas en la categoría de sencillos y consiguió ser el himno de un club de fútbol más vendido en toda la historia del fútbol español, alcanzando el 2.º puesto de los discos más vendidos en 2006.[47] El 9 de octubre de 2006 le fue entregado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán el disco de oro por el Himno del centenario.
Muerte de A.Puerta El 28 de agosto de 2007, el jugador Antonio Puerta, falleció a causa de un fallo multiorgánico, producido por una displasia arritmogénica del ventrículo derecho. Días atrás, el 25 de agosto, había sufrido hasta 8 paradas cardiorrespiratorias a la media hora de juego del partido de Liga Sevilla-Getafe, celebrado en el Sánchez Pizjuán. Su fallecimiento provocó una gran conmoción en la afición sevillista y tuvo gran impacto mediático.
Cantera: Sevilla atletico club El Sevilla Atlético Club es el equipo filial de mayor categoría del Sevilla Fútbol Club. Fue fundado en 1958 y actualmente (2010) juega en Segunda División B. Este equipo tiene como objetivo la formación de jugadores que puedan formar parte del primer equipo cuando el entrenador del mismo lo considere oportuno. De su plantilla han ascendido jugadores al primer equipo como Manolo Jiménez, José Antonio Reyes, Sergio Ramos o Jesús Navas.
torneos:Internacionales/Nacionales * Liga Española (1):1945/46 * Copa del Rey de Fútbol (5):1935, 1939, 1948, 2007, 2010 * Supercopa de España (1): 2007 * Segunda División (4):1928/29, 1933/34, 1968/69, 2000/01 * Copa de Andalucía (16):1916/17, 1918/19, 1919/20, 1920/21, 1921/22, 1922/23, 1923/24, 1924/25, 1925/26, 1926/27, 1928/29, 1929/30, 1930/31, 1935/36, 1938/39 y 1939/40. * Subcampeón de la Liga Española (4):1939/40, 1942/43, 1950/51 y 1956/57. * Subcampeón de la Copa del Rey (2): 1955/56 y 1961/62. * Subcampeón de la Supercopa de España (1): 2010. * Subcampeón de la Copa de Andalucía (2): 1915/16, 1927/28. * Copa de la UEFA (2): 2005/06, 2006/07. * Supercopa de Europa (1): 2006 * Subcampeón de la Supercopa de Europa (1): 2007

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo e.f rfef
Trabajo e.f rfefTrabajo e.f rfef
Trabajo e.f rfef
Laurixtica
 
Redes sociales con uso profesional
Redes sociales con uso profesionalRedes sociales con uso profesional
Redes sociales con uso profesional
jorgar95
 
Resumen cv jrr vo
Resumen cv jrr voResumen cv jrr vo
Resumen cv jrr vo
Juan Rojo
 
Los 5 grandes consejos a la RFEF para aumentar el valor de la Copa del Rey Es...
Los 5 grandes consejos a la RFEF para aumentar el valor de la Copa del Rey Es...Los 5 grandes consejos a la RFEF para aumentar el valor de la Copa del Rey Es...
Los 5 grandes consejos a la RFEF para aumentar el valor de la Copa del Rey Es...
Prime Time Sport
 
23 05-2013-marca-nueve93
23 05-2013-marca-nueve9323 05-2013-marca-nueve93
23 05-2013-marca-nueve93
Jesus Luis Miranda
 
Rfef
RfefRfef
Rfef
25071998
 
U17 presskit Elite Round UEFA Championship 2016
U17 presskit Elite Round UEFA Championship 2016U17 presskit Elite Round UEFA Championship 2016
U17 presskit Elite Round UEFA Championship 2016
BelgianFootball
 
San 00004137
San 00004137San 00004137
San 00004137
libreddirecto
 
Documento probatorio condicion de presidente reconocido por la fcf
Documento probatorio condicion de presidente reconocido por la fcfDocumento probatorio condicion de presidente reconocido por la fcf
Documento probatorio condicion de presidente reconocido por la fcf
Yeyda
 
Clubes
ClubesClubes
Clubes
harririvera
 
Informe "Patrocinio Comercial Clubes Liga BBVA Temporada 2015-16" (Octubre 20...
Informe "Patrocinio Comercial Clubes Liga BBVA Temporada 2015-16" (Octubre 20...Informe "Patrocinio Comercial Clubes Liga BBVA Temporada 2015-16" (Octubre 20...
Informe "Patrocinio Comercial Clubes Liga BBVA Temporada 2015-16" (Octubre 20...
Álvaro Cimarra Páramo
 
Xlite xcupware alonzo
Xlite xcupware alonzoXlite xcupware alonzo
Xlite xcupware alonzo
Dr. Manuel Concepción
 
Reglas de futbol 7 rfef
Reglas de futbol 7 rfefReglas de futbol 7 rfef
Reglas de futbol 7 rfef
pacomase
 
37200971 horst-wein
37200971 horst-wein37200971 horst-wein
37200971 horst-wein
flako1482
 
Football Transfer Review 2017 Chinese Super League edition
Football Transfer Review 2017 Chinese Super League editionFootball Transfer Review 2017 Chinese Super League edition
Football Transfer Review 2017 Chinese Super League edition
Prime Time Sport
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
pitchmaster
 
Instructor futbol y f.sala nivel 1
Instructor futbol y f.sala nivel 1Instructor futbol y f.sala nivel 1
Instructor futbol y f.sala nivel 1
José Morales
 
Power point
Power pointPower point
Manual de consulta para Arbitros
Manual de consulta para ArbitrosManual de consulta para Arbitros
Manual de consulta para Arbitros
argenisv76
 
47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicos
47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicos47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicos
47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicos
WILLY FDEZ
 

Destacado (20)

Trabajo e.f rfef
Trabajo e.f rfefTrabajo e.f rfef
Trabajo e.f rfef
 
Redes sociales con uso profesional
Redes sociales con uso profesionalRedes sociales con uso profesional
Redes sociales con uso profesional
 
Resumen cv jrr vo
Resumen cv jrr voResumen cv jrr vo
Resumen cv jrr vo
 
Los 5 grandes consejos a la RFEF para aumentar el valor de la Copa del Rey Es...
Los 5 grandes consejos a la RFEF para aumentar el valor de la Copa del Rey Es...Los 5 grandes consejos a la RFEF para aumentar el valor de la Copa del Rey Es...
Los 5 grandes consejos a la RFEF para aumentar el valor de la Copa del Rey Es...
 
23 05-2013-marca-nueve93
23 05-2013-marca-nueve9323 05-2013-marca-nueve93
23 05-2013-marca-nueve93
 
Rfef
RfefRfef
Rfef
 
U17 presskit Elite Round UEFA Championship 2016
U17 presskit Elite Round UEFA Championship 2016U17 presskit Elite Round UEFA Championship 2016
U17 presskit Elite Round UEFA Championship 2016
 
San 00004137
San 00004137San 00004137
San 00004137
 
Documento probatorio condicion de presidente reconocido por la fcf
Documento probatorio condicion de presidente reconocido por la fcfDocumento probatorio condicion de presidente reconocido por la fcf
Documento probatorio condicion de presidente reconocido por la fcf
 
Clubes
ClubesClubes
Clubes
 
Informe "Patrocinio Comercial Clubes Liga BBVA Temporada 2015-16" (Octubre 20...
Informe "Patrocinio Comercial Clubes Liga BBVA Temporada 2015-16" (Octubre 20...Informe "Patrocinio Comercial Clubes Liga BBVA Temporada 2015-16" (Octubre 20...
Informe "Patrocinio Comercial Clubes Liga BBVA Temporada 2015-16" (Octubre 20...
 
Xlite xcupware alonzo
Xlite xcupware alonzoXlite xcupware alonzo
Xlite xcupware alonzo
 
Reglas de futbol 7 rfef
Reglas de futbol 7 rfefReglas de futbol 7 rfef
Reglas de futbol 7 rfef
 
37200971 horst-wein
37200971 horst-wein37200971 horst-wein
37200971 horst-wein
 
Football Transfer Review 2017 Chinese Super League edition
Football Transfer Review 2017 Chinese Super League editionFootball Transfer Review 2017 Chinese Super League edition
Football Transfer Review 2017 Chinese Super League edition
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Instructor futbol y f.sala nivel 1
Instructor futbol y f.sala nivel 1Instructor futbol y f.sala nivel 1
Instructor futbol y f.sala nivel 1
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manual de consulta para Arbitros
Manual de consulta para ArbitrosManual de consulta para Arbitros
Manual de consulta para Arbitros
 
47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicos
47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicos47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicos
47237937 la-resistencia-en-el-futbol-ejercicios-practicos
 

Similar a Sev

Sentimiento Rojiblanco
Sentimiento RojiblancoSentimiento Rojiblanco
Sentimiento Rojiblanco
guest102305a4
 
Fc barcelona
Fc barcelonaFc barcelona
Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)
Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)
Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)
cotic21700642
 
porque ser del barcelona
porque ser del barcelona porque ser del barcelona
porque ser del barcelona
Daniel Rojas
 
Sevilla de la panxi
Sevilla de la panxiSevilla de la panxi
Sevilla de la panxi
Cristina
 
barcelona
barcelonabarcelona
barcelona
guest5cea98
 
Fc barcelona juan ramon (1)
Fc barcelona juan ramon (1)Fc barcelona juan ramon (1)
Fc barcelona juan ramon (1)
juan07082011
 
real
realreal
Real Madrid F
Real Madrid FReal Madrid F
Real Madrid F
luisja.fuenla
 
Real Madrid F 1212523330403205 9
Real Madrid F 1212523330403205 9Real Madrid F 1212523330403205 9
Real Madrid F 1212523330403205 9
Christoffer Johansson
 
real madrid
real madridreal madrid
real madrid
guest00d74c
 
Feliz cumpleaños real madrid! 110 años
Feliz cumpleaños real madrid! 110 añosFeliz cumpleaños real madrid! 110 años
Feliz cumpleaños real madrid! 110 años
uiuuuu
 
Barcelona sport club
Barcelona  sport clubBarcelona  sport club
Barcelona sport club
Pedro Daquilema
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
xispita21
 
powerpoint F:C:Barcelona
powerpoint F:C:Barcelonapowerpoint F:C:Barcelona
powerpoint F:C:Barcelona
xispita21
 
Feliz cumpleaños real madrid! 110 años
Feliz cumpleaños real madrid! 110 añosFeliz cumpleaños real madrid! 110 años
Feliz cumpleaños real madrid! 110 años
jajajajajajajajajaa
 
Real Madrid
Real MadridReal Madrid
Real Madrid
javierysergio
 
Barca
BarcaBarca
Real Madrid C.F
Real Madrid C.FReal Madrid C.F
Real Madrid C.F
Carla Castillo Morante
 
Presentacionparcial 100512184850-phpapp02
Presentacionparcial 100512184850-phpapp02Presentacionparcial 100512184850-phpapp02
Presentacionparcial 100512184850-phpapp02
Andres Vital
 

Similar a Sev (20)

Sentimiento Rojiblanco
Sentimiento RojiblancoSentimiento Rojiblanco
Sentimiento Rojiblanco
 
Fc barcelona
Fc barcelonaFc barcelona
Fc barcelona
 
Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)
Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)
Historia Del Recreativo De Huelva (Silvia Medina)
 
porque ser del barcelona
porque ser del barcelona porque ser del barcelona
porque ser del barcelona
 
Sevilla de la panxi
Sevilla de la panxiSevilla de la panxi
Sevilla de la panxi
 
barcelona
barcelonabarcelona
barcelona
 
Fc barcelona juan ramon (1)
Fc barcelona juan ramon (1)Fc barcelona juan ramon (1)
Fc barcelona juan ramon (1)
 
real
realreal
real
 
Real Madrid F
Real Madrid FReal Madrid F
Real Madrid F
 
Real Madrid F 1212523330403205 9
Real Madrid F 1212523330403205 9Real Madrid F 1212523330403205 9
Real Madrid F 1212523330403205 9
 
real madrid
real madridreal madrid
real madrid
 
Feliz cumpleaños real madrid! 110 años
Feliz cumpleaños real madrid! 110 añosFeliz cumpleaños real madrid! 110 años
Feliz cumpleaños real madrid! 110 años
 
Barcelona sport club
Barcelona  sport clubBarcelona  sport club
Barcelona sport club
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
powerpoint F:C:Barcelona
powerpoint F:C:Barcelonapowerpoint F:C:Barcelona
powerpoint F:C:Barcelona
 
Feliz cumpleaños real madrid! 110 años
Feliz cumpleaños real madrid! 110 añosFeliz cumpleaños real madrid! 110 años
Feliz cumpleaños real madrid! 110 años
 
Real Madrid
Real MadridReal Madrid
Real Madrid
 
Barca
BarcaBarca
Barca
 
Real Madrid C.F
Real Madrid C.FReal Madrid C.F
Real Madrid C.F
 
Presentacionparcial 100512184850-phpapp02
Presentacionparcial 100512184850-phpapp02Presentacionparcial 100512184850-phpapp02
Presentacionparcial 100512184850-phpapp02
 

Sev

  • 2. ESCUDO Desde su fundación, el equipo utilizó un escudo de doble círculo. En el del exterior estaba escrito el nombre del club y la fecha de su fundación: «SEVILLA FOOT-BALL CLUB 1905». El círculo interior, en fondo blanco, tenía dibujada las letras SFC entrelazadas entre sí tal y como aparecen en el escudo actual. Este primer escudo fue diseñado por Juan Lafita, que era una persona muy vinculada a la entidad y era hijo del pintor sevillano José Lafita y Blanco. El segundo escudo fue diseñado en 1922 por Pablo Rodríguez Blanco, que era delineante de la Compañía de Aguas. El escudo lo dividió en tres cuerpos y juntos formaban la silueta de un corazón. Las tres figuras que aparecen corresponden a las del escudo de la ciudad, San Isidoro, San Fernando y San Leandro, en el lado derecho aparecen las siglas SFC del diseño del escudo que fue oficial desde 1905 a 1922.[48] En la unión de los tres cuerpos hay la silueta de un balón con las costuras que tenían por aquella época. Respectos de las franjas rojiblancas hay varias hipótesis explicativas de las mismas pero parece ser que la más coherente era el deseo del diseñador de que el equipo adoptase como vestimenta oficial la camiseta rojiblanca. Otra versión indica que la parte inferior se encuentra inspirada en la bandera que portó el rey Fernando III el Santo en la conquista de Sevilla en 1248.[5,0
  • 3. Biris Norte .Los Biris Norte son un grupo organizado de seguidores ultras que se ubican en el Gol Norte del estadio Ramón Sánchez Pizjuán. El nombre del grupo proviene del apodo del jugador gambiano Alhaji Momodo Njle, llamado Biri-Biri, que se hizo muy popular entre la afición del Sevilla en los años setenta. Los Biris Norte se crearon en la temporada 1974/75 siendo uno de los grupos ultras más antiguos del fútbol español.
  • 4. Origen del Futbol Sevillano L a práctica del fútbol fue introducida en Sevilla a finales del siglo XIX por la nutrida colonia británica de la ciudad, compuesta por propietarios o gestores de empresas manufactureras allí radicadas. Se conservan noticias de que en 1890 se celebró un partido entre un equipo sevillano y el Huelva Recreation Club (actual Recreativo de Huelva). El arraigo del fútbol en la ciudad creció y se fueron creando diversos equipos. El más antiguo de los creados en la época que aún existe es el Sevilla Fútbol Club, fundado en 1905 como "Sociedad de Foot Ball".
  • 5. Entrenadores A lo largo de su historia, el Sevilla ha contado con muchos y variados entrenadores entre los que cabe destacar a Ramón Encinas, quien le brindó su título de Campeón de Liga y la primera Copa de España en 1935; Helenio Herrera, con el que consiguió un subcampeonato en la temporada 1956/57, Maximillian Merkel, quien dejó al equipo 3.º siendo recién ascendido de Segunda; Manolo Cardo, su entrenador con más partidos en Primera; Joaquín Caparrós que ascendió al equipo de Segunda a Primera División, apoyado en la cantera del club, y Juande Ramos con el que el club consiguió los únicos trofeos europeos que hasta ahora adornan sus vitrinas.
  • 6. Ramon sanchez pizjuan En los primeros cincuenta años de existencia del club disputó sus encuentros en campos situados en distintas zonas de la ciudad: el campo de la Trinidad, el campo del Mercantil, el estadio "La Victoria" y el estadio de Nervión. El estadio Ramón Sánchez Pizjuán comenzó a proyectarse en 1937, cuando se compraron los terrenos sobre los que pensaba edificar el Nuevo Estadio de Nervión, pero no fue hasta 1954 cuando se empezarán a dar los primeros pasos para construirlo, momento en que se convocó un concurso de diseños que ganó el arquitecto Manuel Muñoz Monasterio, que había sido copartícipe de la construcción del Estadio Santiago Bernabéu. Sus coordenadas son 37°23′01″N 5°58′17″O / 37.38361, -5.97139 La construcción del estadio finalizó en el verano de 1958 y se inauguró el 7 de septiembre del mismo año, con un encuentro amistoso que el Sevilla jugó contra el Real Jaén. No obstante, el campo aún no tenía las tribunas altas de Fondo y Preferencia. En 1974, bajo la presidencia de Eugenio Montes Cabeza, se cerró por fin, alcanzando por aquella época su mayor capacidad, con más de 70.000 espectadores.
  • 7. Himnos El Sevilla F. C. posee dos himnos oficiales: * Himno oficial del Sevilla F. C. Este himno data del año 1983. La letra fue escrita por Ángel Luis Osquiguilea de Roncales y la música fue compuesta por Manuel Osquiguilea de Roncales. * Himno del centenario del Sevilla F. C. Compuesto especialmente en 2005 por el cantante Javier Labandón El Arrebato con motivo de la celebración de los 100 años de la entidad. El himno del centenario llegó a ser en España número uno en ventas en la categoría de sencillos y consiguió ser el himno de un club de fútbol más vendido en toda la historia del fútbol español, alcanzando el 2.º puesto de los discos más vendidos en 2006.[47] El 9 de octubre de 2006 le fue entregado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán el disco de oro por el Himno del centenario.
  • 8. Muerte de A.Puerta El 28 de agosto de 2007, el jugador Antonio Puerta, falleció a causa de un fallo multiorgánico, producido por una displasia arritmogénica del ventrículo derecho. Días atrás, el 25 de agosto, había sufrido hasta 8 paradas cardiorrespiratorias a la media hora de juego del partido de Liga Sevilla-Getafe, celebrado en el Sánchez Pizjuán. Su fallecimiento provocó una gran conmoción en la afición sevillista y tuvo gran impacto mediático.
  • 9. Cantera: Sevilla atletico club El Sevilla Atlético Club es el equipo filial de mayor categoría del Sevilla Fútbol Club. Fue fundado en 1958 y actualmente (2010) juega en Segunda División B. Este equipo tiene como objetivo la formación de jugadores que puedan formar parte del primer equipo cuando el entrenador del mismo lo considere oportuno. De su plantilla han ascendido jugadores al primer equipo como Manolo Jiménez, José Antonio Reyes, Sergio Ramos o Jesús Navas.
  • 10. torneos:Internacionales/Nacionales * Liga Española (1):1945/46 * Copa del Rey de Fútbol (5):1935, 1939, 1948, 2007, 2010 * Supercopa de España (1): 2007 * Segunda División (4):1928/29, 1933/34, 1968/69, 2000/01 * Copa de Andalucía (16):1916/17, 1918/19, 1919/20, 1920/21, 1921/22, 1922/23, 1923/24, 1924/25, 1925/26, 1926/27, 1928/29, 1929/30, 1930/31, 1935/36, 1938/39 y 1939/40. * Subcampeón de la Liga Española (4):1939/40, 1942/43, 1950/51 y 1956/57. * Subcampeón de la Copa del Rey (2): 1955/56 y 1961/62. * Subcampeón de la Supercopa de España (1): 2010. * Subcampeón de la Copa de Andalucía (2): 1915/16, 1927/28. * Copa de la UEFA (2): 2005/06, 2006/07. * Supercopa de Europa (1): 2006 * Subcampeón de la Supercopa de Europa (1): 2007