SlideShare una empresa de Scribd logo
Siga estos cinco consejos para invertir en Bolsa
Los expertos de seguridad en vuelo dicen que se comienza a volar con un saco lleno de suerte y otro
vacío de experiencia. El mensaje es: procura llenar el segundo antes de que se vacíe el primero.
En el mercado bursátil, se puede comenzar con un saco lleno de dinero y otro vacío de experiencia.
Como se descuide, puedes terminar con una pequeña cantidad de recursos, partiendo de una gran
fortuna.
1. Decisión de comprar
Si pretende operar a corto plazo e ir sacando pequeñas tajadas al mercado, cualquier momento
puede ser bueno, siempre que entre en un valor con tendencia alcista en marcha y que la distancia
que le separe de la primera resistencia fuerte sea lo suficiente para recuperar la inversión, cubrir
gastos y que quede un margen de beneficios que justifique el riesgo de equivocarnos. Es la técnica
del guerrillero: dar un golpe de mano rápido y salir rápido.
Si lo que busca es rentabilizar su patrimonio en Bolsa con una inversión a mediano (de dos a cinco
años) o largo plazo (entre cinco y 10 años) el tema se complica porque cualquier momento no es
bueno para iniciar las compras, ya que nos puede meter en un valor que lleve un largo periodo de
tiempo subiendo y cuya tendencia alcista esté agotada o a punto de estarlo. El riesgo de entrar en
ellos, para un inversionista con poca experiencia, es altísimo.
2. ¿Qué comprar?
La selección de valores para comprar debe hacerse partiendo del estudio de los fundamentales de
las empresas. No puede correr el riesgo de comprar un valor al borde de la quiebra o en puertas de
entrar en concurso de acreedores. Revise balances, cuenta de resultados, hechos significativos.
Estos datos se pueden obtener en las páginas de Internet de las empresas cotizadas que,
generalmente, están muy bien y dan una amplia información. Que sea verdadera o esté maquillada,
es harina de otro costal.
De los datos económicos de la empresa debe observar:
1. Si el beneficio neto va mejorando trimestre a trimestre o por el contrario si las pérdidas se van
incrementando
2. Que las deudas a corto sean inferiores al activo circulante con el que hay que pagarlas
3. Es importante ver el apalancamiento, que evidencia el peso en el balance de la deuda con coste.
Las deudas totales no deben superar el 60% del pasivo
3. Precio de compra
No puede pagar cualquier precio por una acción. Dicen los viejos bolsistas que el precio que pague
por una acción nunca será excesivo, si luego encuentra a alguien que esté dispuesto a pagar más. El
problema se plantea cuando se es el último comprador. En todas las subidas siempre habrá alguien
que compre el último día.
Hay dos datos importantes que el inversionista debe calcular antes de comprar una acción. El
primero de ellos es el PER (Price Earning Ratio). Se obtiene dividiendo la cotización entre el
beneficio por acción. El PER varía en función del tipo de empresa y el modelo de negocio. Pero en
grandes líneas hablaremos de valores baratos cuando el PER esté por debajo de 10 veces beneficios
por acción. Hasta 20 veces es asumible en empresas de crecimiento o tecnológicas. Pagar 30, 40 o
más veces el beneficio por acción es una barbaridad que termina pasando factura.
El segunda dato, útil en las salidas a Bolsa, es las veces Ebitda (resultado bruto de explotación) a las
que se valora la sociedad. Nueve veces Ebitda es un multiplicador aceptable; 30/40 veces,
impagable.
4. ¿Cuándo comprar?
Jamás caiga en la tentación de comprar un valor en plena caída, bajo la idea de que ya ha bajado
mucho. Éste es un error muy común entre los buscadores de gangas. Aquí puede encontrarse con
dos escenarios: que se trate de una caída generalizada del mercado o bien del valor en cuestión.
Las caídas generalizadas son menos peligrosas. Generalmente están provocadas por razones ajenas
a un determinado valor, y cuando la Bolsa, en general, inicia una bajada baja lo bueno, lo regular y
lo malo. Pero cuando las causas que desencadenaron la caída cesan, los valores se recuperan al
unísono.
Cosa distinta es que un valor comience a caer de forma aislada. El motivo menos grave sería una
simple recogida de beneficios, o la decisión de un grupo inversor de aligerar posiciones. El motivo
más grave sería que accionistas de referencia dispongan de información privilegiada y sepan que se
avecina una situación peligrosa para la empresa.
Sea cual sea el motivo de la caída hay que aplicar la máxima de los viejos bolsistas: Algo tendrá el
vino cuando lo bendicen y los valores cuando bajan. En consecuencia, sin un valor está cayendo, no
tenga prisa para comprar.
Deje que caiga, ya tocará fondo y se dará la vuelta. Compre siempre valores que hayan detenido la
caída, dibujado un buen soporte. Es preferible comprar más caro y hacerlo cuando la tendencia
alcista ya esté en marcha. En síntesis, elija sus valores por factores fundamentales y determine por
factores técnicos el momento de entrar o salir de ellos.
5. Momento de vender
Es más difícil vender bien que comprar bien. Y ya no se hables si se trata de un valor con una alta
volatilidad, porque en el primer diente de sierra tendremos la tentación de vender, para contemplar
con estupor, tres días más tarde, cómo la curva de precios se ha apoyado en su directriz alcista y
reanuda la subida.
Hay analistas técnicos partidarios de colocar a un valor que se mueve al alza un stop profit (stop de
beneficios). Nunca he sido partidario de ponerle puertas al campo y limitar los beneficios. Recuerde:
"Deje correr los beneficios y corte en seco las pérdidas".
Las directrices son el elemento más fiable del análisis técnico. La pérdida de una directriz alcista,
que ha venido funcionando durante un largo periodo de tiempo, sobre todo si va acompañada de la
perforación a la baja de un soporte, equivale a una voz de alarma ¡venda, ya! Si luego la sangre no
llega al río, habrá ocasión de volver a comprar. La comisión de compra y venta es el precio a pagar
para no verse arrastrado en un desplome.
Contenido de la Red Iberoamericana de Prensa Económica
fondos@eleconomista.com.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 2: La Psicología de Un Comerciante Exitoso
Capítulo 2: La Psicología de Un Comerciante ExitosoCapítulo 2: La Psicología de Un Comerciante Exitoso
Capítulo 2: La Psicología de Un Comerciante Exitoso
anyoption
 
Capítulo 13: Reglamentos de la Industria
Capítulo 13: Reglamentos de la IndustriaCapítulo 13: Reglamentos de la Industria
Capítulo 13: Reglamentos de la Industria
anyoption
 
351xito que un trader alcanza en los mercados es directamente proporcional a ...
351xito que un trader alcanza en los mercados es directamente proporcional a ...351xito que un trader alcanza en los mercados es directamente proporcional a ...
351xito que un trader alcanza en los mercados es directamente proporcional a ...
Jose Guerra
 
Revisión del broker 24option - Opciones Binarias
Revisión del broker 24option - Opciones BinariasRevisión del broker 24option - Opciones Binarias
Revisión del broker 24option - Opciones Binarias
jem77
 
Gestionar del riesgo en inversiones
Gestionar del riesgo en inversionesGestionar del riesgo en inversiones
Gestionar del riesgo en inversiones
Asesor Bolsa
 
Ensayo ing. economica I
Ensayo ing. economica I Ensayo ing. economica I
Ensayo ing. economica I
Cesar Coppiano Garcia
 
La Vida de las Empresas en el Mundo del Riesgo
La Vida de las Empresas en el Mundo del RiesgoLa Vida de las Empresas en el Mundo del Riesgo
La Vida de las Empresas en el Mundo del Riesgo
Ramiro Iván Díaz Guevara
 
La importancia,finalizado
La importancia,finalizadoLa importancia,finalizado
La importancia,finalizado
Jose Guerra
 
Ne 2016.05.15
Ne 2016.05.15Ne 2016.05.15
Ne 2016.05.15
José Paiva
 
Salon Bursatil Introduccion A Las Opciones
Salon Bursatil   Introduccion A Las OpcionesSalon Bursatil   Introduccion A Las Opciones
Salon Bursatil Introduccion A Las Opciones
julis23
 
Forinvest 2015: Admiral markets
Forinvest 2015: Admiral marketsForinvest 2015: Admiral markets
Forinvest 2015: Admiral markets
Rankia
 
Gestion monetaria
Gestion monetariaGestion monetaria
Gestion monetaria
Jose Guerra
 
Market profile parte 8
Market profile parte 8Market profile parte 8
Market profile parte 8
Jose Guerra
 
¿Cómo usar las Cajas de Carter?
¿Cómo usar las Cajas de Carter?¿Cómo usar las Cajas de Carter?
¿Cómo usar las Cajas de Carter?
Borja Muñoz Cuesta
 
Book summaryinversorinteligente
Book summaryinversorinteligenteBook summaryinversorinteligente
Book summaryinversorinteligente
Ibexstreet
 
Cap5 Money Market Mutual Funds
Cap5 Money Market Mutual FundsCap5 Money Market Mutual Funds
Cap5 Money Market Mutual Funds
Loscincomagnificos
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
Joanna Rubio
 
Control y disciplina en futuros y opciones
Control y disciplina en futuros y opcionesControl y disciplina en futuros y opciones
Control y disciplina en futuros y opciones
Jose Guerra
 
Un paseo aleatorio por Wall Street. Burton G. Malkiel
Un paseo aleatorio por Wall Street. Burton G. MalkielUn paseo aleatorio por Wall Street. Burton G. Malkiel
Un paseo aleatorio por Wall Street. Burton G. Malkiel
ValueSchool
 
El uso de los stops,finalizado
El uso de los stops,finalizadoEl uso de los stops,finalizado
El uso de los stops,finalizado
Jose Guerra
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 2: La Psicología de Un Comerciante Exitoso
Capítulo 2: La Psicología de Un Comerciante ExitosoCapítulo 2: La Psicología de Un Comerciante Exitoso
Capítulo 2: La Psicología de Un Comerciante Exitoso
 
Capítulo 13: Reglamentos de la Industria
Capítulo 13: Reglamentos de la IndustriaCapítulo 13: Reglamentos de la Industria
Capítulo 13: Reglamentos de la Industria
 
351xito que un trader alcanza en los mercados es directamente proporcional a ...
351xito que un trader alcanza en los mercados es directamente proporcional a ...351xito que un trader alcanza en los mercados es directamente proporcional a ...
351xito que un trader alcanza en los mercados es directamente proporcional a ...
 
Revisión del broker 24option - Opciones Binarias
Revisión del broker 24option - Opciones BinariasRevisión del broker 24option - Opciones Binarias
Revisión del broker 24option - Opciones Binarias
 
Gestionar del riesgo en inversiones
Gestionar del riesgo en inversionesGestionar del riesgo en inversiones
Gestionar del riesgo en inversiones
 
Ensayo ing. economica I
Ensayo ing. economica I Ensayo ing. economica I
Ensayo ing. economica I
 
La Vida de las Empresas en el Mundo del Riesgo
La Vida de las Empresas en el Mundo del RiesgoLa Vida de las Empresas en el Mundo del Riesgo
La Vida de las Empresas en el Mundo del Riesgo
 
La importancia,finalizado
La importancia,finalizadoLa importancia,finalizado
La importancia,finalizado
 
Ne 2016.05.15
Ne 2016.05.15Ne 2016.05.15
Ne 2016.05.15
 
Salon Bursatil Introduccion A Las Opciones
Salon Bursatil   Introduccion A Las OpcionesSalon Bursatil   Introduccion A Las Opciones
Salon Bursatil Introduccion A Las Opciones
 
Forinvest 2015: Admiral markets
Forinvest 2015: Admiral marketsForinvest 2015: Admiral markets
Forinvest 2015: Admiral markets
 
Gestion monetaria
Gestion monetariaGestion monetaria
Gestion monetaria
 
Market profile parte 8
Market profile parte 8Market profile parte 8
Market profile parte 8
 
¿Cómo usar las Cajas de Carter?
¿Cómo usar las Cajas de Carter?¿Cómo usar las Cajas de Carter?
¿Cómo usar las Cajas de Carter?
 
Book summaryinversorinteligente
Book summaryinversorinteligenteBook summaryinversorinteligente
Book summaryinversorinteligente
 
Cap5 Money Market Mutual Funds
Cap5 Money Market Mutual FundsCap5 Money Market Mutual Funds
Cap5 Money Market Mutual Funds
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Control y disciplina en futuros y opciones
Control y disciplina en futuros y opcionesControl y disciplina en futuros y opciones
Control y disciplina en futuros y opciones
 
Un paseo aleatorio por Wall Street. Burton G. Malkiel
Un paseo aleatorio por Wall Street. Burton G. MalkielUn paseo aleatorio por Wall Street. Burton G. Malkiel
Un paseo aleatorio por Wall Street. Burton G. Malkiel
 
El uso de los stops,finalizado
El uso de los stops,finalizadoEl uso de los stops,finalizado
El uso de los stops,finalizado
 

Destacado

locandina2015
locandina2015locandina2015
locandina2015
MECGEN
 
Terminos basicos de la estadistica.
Terminos basicos de la estadistica. Terminos basicos de la estadistica.
Terminos basicos de la estadistica.
yoslandys
 
Mídias Sociais Paulo Marques Porto Alegre PMDB
Mídias Sociais Paulo Marques Porto Alegre PMDBMídias Sociais Paulo Marques Porto Alegre PMDB
Mídias Sociais Paulo Marques Porto Alegre PMDB
Paulo Marques Porto Alegre
 
D.o estado abono
D.o estado abonoD.o estado abono
D.o estado abono
Marcia Pereira
 
Aquisição de medicamentos
Aquisição de medicamentosAquisição de medicamentos
Aquisição de medicamentos
Leonardo Oliveira
 
O pitch
O pitchO pitch
Desinências Modo Temporais para Verbos Regulares.PDF
Desinências Modo Temporais para Verbos Regulares.PDFDesinências Modo Temporais para Verbos Regulares.PDF
Desinências Modo Temporais para Verbos Regulares.PDF
Jeferson S. J.
 
Power point pagina web
Power point pagina webPower point pagina web
Power point pagina web
Jordi Carrasco
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
maricolm17
 
Resumen rosita 1
Resumen rosita 1Resumen rosita 1
Resumen rosita 1
rosiuxortega
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Evelyn602
 
Lineamientos proyectos investigacion_en salud infantil
Lineamientos proyectos investigacion_en salud infantilLineamientos proyectos investigacion_en salud infantil
Lineamientos proyectos investigacion_en salud infantil
sonialu0412
 
Anestetica del ready_made
Anestetica del ready_madeAnestetica del ready_made
Anestetica del ready_made
Luis Ynfante
 
Cardapio dia dos pais
Cardapio dia dos paisCardapio dia dos pais
Cardapio dia dos pais
Marcelo Luiz Mafra
 
tren hecho de lata
tren hecho de latatren hecho de lata
tren hecho de lata
Gustavo Enrique Ugarte Canaza
 
#NoTiresComida
#NoTiresComida#NoTiresComida
#NoTiresComida
Ignacio Laulhe
 
Descontextualizado #1
Descontextualizado #1Descontextualizado #1
Descontextualizado #1
Telmo Silva
 
Mis retos económicos como persona económicamente activa
Mis retos económicos como persona económicamente activaMis retos económicos como persona económicamente activa
Mis retos económicos como persona económicamente activa
Adolfo Vargas
 

Destacado (20)

locandina2015
locandina2015locandina2015
locandina2015
 
Terminos basicos de la estadistica.
Terminos basicos de la estadistica. Terminos basicos de la estadistica.
Terminos basicos de la estadistica.
 
Mídias Sociais Paulo Marques Porto Alegre PMDB
Mídias Sociais Paulo Marques Porto Alegre PMDBMídias Sociais Paulo Marques Porto Alegre PMDB
Mídias Sociais Paulo Marques Porto Alegre PMDB
 
D.o estado abono
D.o estado abonoD.o estado abono
D.o estado abono
 
Aquisição de medicamentos
Aquisição de medicamentosAquisição de medicamentos
Aquisição de medicamentos
 
O pitch
O pitchO pitch
O pitch
 
Desinências Modo Temporais para Verbos Regulares.PDF
Desinências Modo Temporais para Verbos Regulares.PDFDesinências Modo Temporais para Verbos Regulares.PDF
Desinências Modo Temporais para Verbos Regulares.PDF
 
certificado Vo.u.
certificado Vo.u.certificado Vo.u.
certificado Vo.u.
 
Power point pagina web
Power point pagina webPower point pagina web
Power point pagina web
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Resumen rosita 1
Resumen rosita 1Resumen rosita 1
Resumen rosita 1
 
Cert com
Cert comCert com
Cert com
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Lineamientos proyectos investigacion_en salud infantil
Lineamientos proyectos investigacion_en salud infantilLineamientos proyectos investigacion_en salud infantil
Lineamientos proyectos investigacion_en salud infantil
 
Anestetica del ready_made
Anestetica del ready_madeAnestetica del ready_made
Anestetica del ready_made
 
Cardapio dia dos pais
Cardapio dia dos paisCardapio dia dos pais
Cardapio dia dos pais
 
tren hecho de lata
tren hecho de latatren hecho de lata
tren hecho de lata
 
#NoTiresComida
#NoTiresComida#NoTiresComida
#NoTiresComida
 
Descontextualizado #1
Descontextualizado #1Descontextualizado #1
Descontextualizado #1
 
Mis retos económicos como persona económicamente activa
Mis retos económicos como persona económicamente activaMis retos económicos como persona económicamente activa
Mis retos económicos como persona económicamente activa
 

Similar a Siga estos cinco consejos para invertir en Bolsa

Un paso por delante de Wall Street. Peter Lynch
Un paso por delante de Wall Street. Peter LynchUn paso por delante de Wall Street. Peter Lynch
Un paso por delante de Wall Street. Peter Lynch
ValueSchool
 
Manual sobre stops
Manual sobre stopsManual sobre stops
Manual sobre stops
Luis García Langa
 
Pequeño cerdo capitalista inversiones
Pequeño cerdo capitalista inversionesPequeño cerdo capitalista inversiones
Pequeño cerdo capitalista inversiones
Erika Joanna Miramontes Nieto
 
Cómo operar en bolsa
Cómo operar en bolsa Cómo operar en bolsa
Cómo operar en bolsa
Microsoft
 
Introducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.com
Introducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.comIntroducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.com
Introducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.com
Vince Stanzione
 
Mecanismos de entrada en el mercado
Mecanismos de entrada en el mercadoMecanismos de entrada en el mercado
Mecanismos de entrada en el mercado
Luis García Langa
 
La Bolsa
La BolsaLa Bolsa
La Bolsa
Antonio
 
Un�DA�nde Puedo Invertir Mi Dineroh
Un�DA�nde Puedo Invertir Mi DinerohUn�DA�nde Puedo Invertir Mi Dineroh
Un�DA�nde Puedo Invertir Mi Dineroh
selectivecommod3
 
Capitulo 15 Finanzas Corporativas de Ross 25 de Abril de 2016
Capitulo 15 Finanzas Corporativas de Ross 25 de Abril de 2016Capitulo 15 Finanzas Corporativas de Ross 25 de Abril de 2016
Capitulo 15 Finanzas Corporativas de Ross 25 de Abril de 2016
Miguel Gutiérrez Morante
 
Capitulo 15 Finanzas Corporativas de Ross
Capitulo 15 Finanzas Corporativas de RossCapitulo 15 Finanzas Corporativas de Ross
Capitulo 15 Finanzas Corporativas de Ross
Miguel Gutiérrez Morante
 
Capitulo 15 finanzas corporativas de ross
Capitulo 15 finanzas corporativas de rossCapitulo 15 finanzas corporativas de ross
Capitulo 15 finanzas corporativas de ross
Miguel Gutiérrez Morante
 
Es La Inversion Inmobiliaria Mejor Que Invertir En Stocksh
Es La Inversion Inmobiliaria Mejor Que Invertir En StockshEs La Inversion Inmobiliaria Mejor Que Invertir En Stocksh
Es La Inversion Inmobiliaria Mejor Que Invertir En Stocksh
inversiones22
 
Aprende sobre el mercado de divisas forex
Aprende sobre el mercado de divisas forexAprende sobre el mercado de divisas forex
Aprende sobre el mercado de divisas forex
ashelypearsonhor
 
Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...
Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...
Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...
ValueSchool
 
Introducción de riesgos exógenos r.rey
Introducción de riesgos exógenos   r.reyIntroducción de riesgos exógenos   r.rey
Introducción de riesgos exógenos r.rey
Universidad de Lima
 
Curso bolsa-completo
Curso bolsa-completoCurso bolsa-completo
Curso bolsa-completo
Ibexstreet
 
Curso bolsa-completo
Curso bolsa-completoCurso bolsa-completo
Curso bolsa-completo
Federico Beresaluce
 
Curso bolsa-completo-2
Curso bolsa-completo-2Curso bolsa-completo-2
Curso bolsa-completo-2
Ibexstreet
 
Aprender de bolsa2
Aprender de bolsa2Aprender de bolsa2
Aprender de bolsa2
Kernestok
 
Como invertir en la bolsa
Como invertir en la bolsaComo invertir en la bolsa
Como invertir en la bolsa
ynaty84
 

Similar a Siga estos cinco consejos para invertir en Bolsa (20)

Un paso por delante de Wall Street. Peter Lynch
Un paso por delante de Wall Street. Peter LynchUn paso por delante de Wall Street. Peter Lynch
Un paso por delante de Wall Street. Peter Lynch
 
Manual sobre stops
Manual sobre stopsManual sobre stops
Manual sobre stops
 
Pequeño cerdo capitalista inversiones
Pequeño cerdo capitalista inversionesPequeño cerdo capitalista inversiones
Pequeño cerdo capitalista inversiones
 
Cómo operar en bolsa
Cómo operar en bolsa Cómo operar en bolsa
Cómo operar en bolsa
 
Introducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.com
Introducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.comIntroducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.com
Introducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.com
 
Mecanismos de entrada en el mercado
Mecanismos de entrada en el mercadoMecanismos de entrada en el mercado
Mecanismos de entrada en el mercado
 
La Bolsa
La BolsaLa Bolsa
La Bolsa
 
Un�DA�nde Puedo Invertir Mi Dineroh
Un�DA�nde Puedo Invertir Mi DinerohUn�DA�nde Puedo Invertir Mi Dineroh
Un�DA�nde Puedo Invertir Mi Dineroh
 
Capitulo 15 Finanzas Corporativas de Ross 25 de Abril de 2016
Capitulo 15 Finanzas Corporativas de Ross 25 de Abril de 2016Capitulo 15 Finanzas Corporativas de Ross 25 de Abril de 2016
Capitulo 15 Finanzas Corporativas de Ross 25 de Abril de 2016
 
Capitulo 15 Finanzas Corporativas de Ross
Capitulo 15 Finanzas Corporativas de RossCapitulo 15 Finanzas Corporativas de Ross
Capitulo 15 Finanzas Corporativas de Ross
 
Capitulo 15 finanzas corporativas de ross
Capitulo 15 finanzas corporativas de rossCapitulo 15 finanzas corporativas de ross
Capitulo 15 finanzas corporativas de ross
 
Es La Inversion Inmobiliaria Mejor Que Invertir En Stocksh
Es La Inversion Inmobiliaria Mejor Que Invertir En StockshEs La Inversion Inmobiliaria Mejor Que Invertir En Stocksh
Es La Inversion Inmobiliaria Mejor Que Invertir En Stocksh
 
Aprende sobre el mercado de divisas forex
Aprende sobre el mercado de divisas forexAprende sobre el mercado de divisas forex
Aprende sobre el mercado de divisas forex
 
Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...
Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...
Peter Lynch, Pat Dorsey y el arte de encontrar inversiones excelentes. Pablo ...
 
Introducción de riesgos exógenos r.rey
Introducción de riesgos exógenos   r.reyIntroducción de riesgos exógenos   r.rey
Introducción de riesgos exógenos r.rey
 
Curso bolsa-completo
Curso bolsa-completoCurso bolsa-completo
Curso bolsa-completo
 
Curso bolsa-completo
Curso bolsa-completoCurso bolsa-completo
Curso bolsa-completo
 
Curso bolsa-completo-2
Curso bolsa-completo-2Curso bolsa-completo-2
Curso bolsa-completo-2
 
Aprender de bolsa2
Aprender de bolsa2Aprender de bolsa2
Aprender de bolsa2
 
Como invertir en la bolsa
Como invertir en la bolsaComo invertir en la bolsa
Como invertir en la bolsa
 

Más de meyerxuoxqxmudy

EVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADINGEVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADING
meyerxuoxqxmudy
 
EVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADINGEVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADING
meyerxuoxqxmudy
 
EVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADINGEVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADING
meyerxuoxqxmudy
 
EVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADINGEVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADING
meyerxuoxqxmudy
 
EVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADINGEVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADING
meyerxuoxqxmudy
 
Coge La Mejor Oferta En Las Mejores Marcas De Aadir Hasta Un Vestuario Increb...
Coge La Mejor Oferta En Las Mejores Marcas De Aadir Hasta Un Vestuario Increb...Coge La Mejor Oferta En Las Mejores Marcas De Aadir Hasta Un Vestuario Increb...
Coge La Mejor Oferta En Las Mejores Marcas De Aadir Hasta Un Vestuario Increb...
meyerxuoxqxmudy
 
Meditacion en el Mantra de la Riqueza y la Prosperidad
Meditacion en el Mantra de la Riqueza y la ProsperidadMeditacion en el Mantra de la Riqueza y la Prosperidad
Meditacion en el Mantra de la Riqueza y la Prosperidad
meyerxuoxqxmudy
 
Detienen a hijo de ex presidente de Argentina con armas y droga
Detienen a hijo de ex presidente de Argentina con armas y drogaDetienen a hijo de ex presidente de Argentina con armas y droga
Detienen a hijo de ex presidente de Argentina con armas y droga
meyerxuoxqxmudy
 
Foro CaribeA�o de Inversiones y Finanzas comenzarA� esta semana en Trinidad
Foro CaribeA�o de Inversiones y Finanzas comenzarA� esta semana en TrinidadForo CaribeA�o de Inversiones y Finanzas comenzarA� esta semana en Trinidad
Foro CaribeA�o de Inversiones y Finanzas comenzarA� esta semana en Trinidad
meyerxuoxqxmudy
 

Más de meyerxuoxqxmudy (9)

EVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADINGEVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADING
 
EVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADINGEVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADING
 
EVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADINGEVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADING
 
EVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADINGEVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADING
 
EVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADINGEVENTO NOCHES DE TRADING
EVENTO NOCHES DE TRADING
 
Coge La Mejor Oferta En Las Mejores Marcas De Aadir Hasta Un Vestuario Increb...
Coge La Mejor Oferta En Las Mejores Marcas De Aadir Hasta Un Vestuario Increb...Coge La Mejor Oferta En Las Mejores Marcas De Aadir Hasta Un Vestuario Increb...
Coge La Mejor Oferta En Las Mejores Marcas De Aadir Hasta Un Vestuario Increb...
 
Meditacion en el Mantra de la Riqueza y la Prosperidad
Meditacion en el Mantra de la Riqueza y la ProsperidadMeditacion en el Mantra de la Riqueza y la Prosperidad
Meditacion en el Mantra de la Riqueza y la Prosperidad
 
Detienen a hijo de ex presidente de Argentina con armas y droga
Detienen a hijo de ex presidente de Argentina con armas y drogaDetienen a hijo de ex presidente de Argentina con armas y droga
Detienen a hijo de ex presidente de Argentina con armas y droga
 
Foro CaribeA�o de Inversiones y Finanzas comenzarA� esta semana en Trinidad
Foro CaribeA�o de Inversiones y Finanzas comenzarA� esta semana en TrinidadForo CaribeA�o de Inversiones y Finanzas comenzarA� esta semana en Trinidad
Foro CaribeA�o de Inversiones y Finanzas comenzarA� esta semana en Trinidad
 

Siga estos cinco consejos para invertir en Bolsa

  • 1. Siga estos cinco consejos para invertir en Bolsa Los expertos de seguridad en vuelo dicen que se comienza a volar con un saco lleno de suerte y otro vacío de experiencia. El mensaje es: procura llenar el segundo antes de que se vacíe el primero. En el mercado bursátil, se puede comenzar con un saco lleno de dinero y otro vacío de experiencia. Como se descuide, puedes terminar con una pequeña cantidad de recursos, partiendo de una gran fortuna. 1. Decisión de comprar Si pretende operar a corto plazo e ir sacando pequeñas tajadas al mercado, cualquier momento puede ser bueno, siempre que entre en un valor con tendencia alcista en marcha y que la distancia que le separe de la primera resistencia fuerte sea lo suficiente para recuperar la inversión, cubrir gastos y que quede un margen de beneficios que justifique el riesgo de equivocarnos. Es la técnica del guerrillero: dar un golpe de mano rápido y salir rápido. Si lo que busca es rentabilizar su patrimonio en Bolsa con una inversión a mediano (de dos a cinco años) o largo plazo (entre cinco y 10 años) el tema se complica porque cualquier momento no es bueno para iniciar las compras, ya que nos puede meter en un valor que lleve un largo periodo de tiempo subiendo y cuya tendencia alcista esté agotada o a punto de estarlo. El riesgo de entrar en ellos, para un inversionista con poca experiencia, es altísimo. 2. ¿Qué comprar? La selección de valores para comprar debe hacerse partiendo del estudio de los fundamentales de las empresas. No puede correr el riesgo de comprar un valor al borde de la quiebra o en puertas de entrar en concurso de acreedores. Revise balances, cuenta de resultados, hechos significativos. Estos datos se pueden obtener en las páginas de Internet de las empresas cotizadas que, generalmente, están muy bien y dan una amplia información. Que sea verdadera o esté maquillada, es harina de otro costal. De los datos económicos de la empresa debe observar: 1. Si el beneficio neto va mejorando trimestre a trimestre o por el contrario si las pérdidas se van incrementando 2. Que las deudas a corto sean inferiores al activo circulante con el que hay que pagarlas 3. Es importante ver el apalancamiento, que evidencia el peso en el balance de la deuda con coste. Las deudas totales no deben superar el 60% del pasivo 3. Precio de compra No puede pagar cualquier precio por una acción. Dicen los viejos bolsistas que el precio que pague por una acción nunca será excesivo, si luego encuentra a alguien que esté dispuesto a pagar más. El problema se plantea cuando se es el último comprador. En todas las subidas siempre habrá alguien
  • 2. que compre el último día. Hay dos datos importantes que el inversionista debe calcular antes de comprar una acción. El primero de ellos es el PER (Price Earning Ratio). Se obtiene dividiendo la cotización entre el beneficio por acción. El PER varía en función del tipo de empresa y el modelo de negocio. Pero en grandes líneas hablaremos de valores baratos cuando el PER esté por debajo de 10 veces beneficios por acción. Hasta 20 veces es asumible en empresas de crecimiento o tecnológicas. Pagar 30, 40 o más veces el beneficio por acción es una barbaridad que termina pasando factura. El segunda dato, útil en las salidas a Bolsa, es las veces Ebitda (resultado bruto de explotación) a las que se valora la sociedad. Nueve veces Ebitda es un multiplicador aceptable; 30/40 veces, impagable. 4. ¿Cuándo comprar? Jamás caiga en la tentación de comprar un valor en plena caída, bajo la idea de que ya ha bajado mucho. Éste es un error muy común entre los buscadores de gangas. Aquí puede encontrarse con dos escenarios: que se trate de una caída generalizada del mercado o bien del valor en cuestión. Las caídas generalizadas son menos peligrosas. Generalmente están provocadas por razones ajenas a un determinado valor, y cuando la Bolsa, en general, inicia una bajada baja lo bueno, lo regular y lo malo. Pero cuando las causas que desencadenaron la caída cesan, los valores se recuperan al unísono. Cosa distinta es que un valor comience a caer de forma aislada. El motivo menos grave sería una simple recogida de beneficios, o la decisión de un grupo inversor de aligerar posiciones. El motivo más grave sería que accionistas de referencia dispongan de información privilegiada y sepan que se avecina una situación peligrosa para la empresa.
  • 3. Sea cual sea el motivo de la caída hay que aplicar la máxima de los viejos bolsistas: Algo tendrá el vino cuando lo bendicen y los valores cuando bajan. En consecuencia, sin un valor está cayendo, no tenga prisa para comprar. Deje que caiga, ya tocará fondo y se dará la vuelta. Compre siempre valores que hayan detenido la caída, dibujado un buen soporte. Es preferible comprar más caro y hacerlo cuando la tendencia alcista ya esté en marcha. En síntesis, elija sus valores por factores fundamentales y determine por factores técnicos el momento de entrar o salir de ellos. 5. Momento de vender Es más difícil vender bien que comprar bien. Y ya no se hables si se trata de un valor con una alta volatilidad, porque en el primer diente de sierra tendremos la tentación de vender, para contemplar con estupor, tres días más tarde, cómo la curva de precios se ha apoyado en su directriz alcista y reanuda la subida. Hay analistas técnicos partidarios de colocar a un valor que se mueve al alza un stop profit (stop de beneficios). Nunca he sido partidario de ponerle puertas al campo y limitar los beneficios. Recuerde: "Deje correr los beneficios y corte en seco las pérdidas". Las directrices son el elemento más fiable del análisis técnico. La pérdida de una directriz alcista, que ha venido funcionando durante un largo periodo de tiempo, sobre todo si va acompañada de la perforación a la baja de un soporte, equivale a una voz de alarma ¡venda, ya! Si luego la sangre no llega al río, habrá ocasión de volver a comprar. La comisión de compra y venta es el precio a pagar para no verse arrastrado en un desplome. Contenido de la Red Iberoamericana de Prensa Económica fondos@eleconomista.com.mx