SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNIFICADO DEL PARAMEDICO
Un paramédico es un profesional de la salud, de medicina
prehospitalaria, usualmente miembro de un servicio de atención de
emergencias, el cual responde y atiende a emergencias médicas y de
trauma en el ambiente prehospitalario siguiendo Protocolos
Internacionalmente Revisados y Aceptados. Su formación puede ser
desde técnica básica en el nivel de estudios médio-superior
como Técnico en Urgencias/Emergencias Médicas (TUM/TEM) nivel
básico, intermedio y avanzado, oTécnico Profesional en Urgencias
Médicas (TPUM) todos estos en instituciones como Cruz Roja, con
duración de 1 a 2 años y sujeto a recertificación cada 4 años; o en
Universidades en estudios de nivel superior a través de carreras
profesionales de 3 a 4 años de duración, según el programa educativo
se puede obtener el título y cédula profesional de Técnico Superior
Universitario o un nivel de Licenciatura. El paramédico provee
detección, respuesta, reporte, atención en la escena (tratamiento
médico de emergencia), y cuando es apropiado, transporta al paciente
hacia el centro médico idóneo en una ambulancia, para un tratamiento
definitivo mientras recibe atención y cuidados durante el mismo.
El uso del término "Paramedic"1
varía de acuerdo a las distintas
jurisdicciones de cada país.2
En algunos lugares, se entiende que es
paramédico todo aquel que atiende emergencias prehospitalarias sin
importar su nivel de capacitación. En otros países, tales
como Inglaterra,3
Canadá, Costa Rica, México, Venezuela, Panamá,
en general, para llamarse paramédico o técnico en urgencias médicas
se necesita poseer un tipo especial de licencia, certificación oficial o
estudios universitarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Licenciatura en Enfermería
Licenciatura en EnfermeríaLicenciatura en Enfermería
Licenciatura en Enfermería
Ledy Cabrera
 
Triage
TriageTriage
Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1
Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1
Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1
Pelocho
 
Formación por competencias. método constructivista eted
Formación por competencias. método constructivista etedFormación por competencias. método constructivista eted
Formación por competencias. método constructivista eted
Pelocho
 
ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)
ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)
ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)
Wilfredo Rangel
 
Cordinación en accidentes de tráfico
Cordinación en accidentes de tráficoCordinación en accidentes de tráfico
Cordinación en accidentes de tráfico
CenproexFormacion
 
Presentacion eutm fmed
Presentacion eutm fmedPresentacion eutm fmed
Presentacion eutm fmed
Cesar Antunez
 

La actualidad más candente (7)

Licenciatura en Enfermería
Licenciatura en EnfermeríaLicenciatura en Enfermería
Licenciatura en Enfermería
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1
Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1
Formaci%f3n por competencias._m%e9todo_constructivista_eted_1
 
Formación por competencias. método constructivista eted
Formación por competencias. método constructivista etedFormación por competencias. método constructivista eted
Formación por competencias. método constructivista eted
 
ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)
ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)
ModuloII - Introducción a la anatomía (plantilla powerpoint)
 
Cordinación en accidentes de tráfico
Cordinación en accidentes de tráficoCordinación en accidentes de tráfico
Cordinación en accidentes de tráfico
 
Presentacion eutm fmed
Presentacion eutm fmedPresentacion eutm fmed
Presentacion eutm fmed
 

Similar a Significado del paramedico

Especialista en tele - emergencias
Especialista en tele - emergenciasEspecialista en tele - emergencias
Especialista en tele - emergencias
CenproexFormacion
 
Sanitario en urgencias y emergencias
Sanitario en urgencias y emergenciasSanitario en urgencias y emergencias
Sanitario en urgencias y emergencias
CenproexFormacion
 
Medicina en situaciones traumatológicas extremas
Medicina en situaciones traumatológicas extremasMedicina en situaciones traumatológicas extremas
Medicina en situaciones traumatológicas extremas
CenproexFormacion
 
Especialista en urgencias en situaciones límite
Especialista en urgencias en situaciones límiteEspecialista en urgencias en situaciones límite
Especialista en urgencias en situaciones límite
CenproexFormacion
 
APH RMM.pptx
APH RMM.pptxAPH RMM.pptx
APH RMM.pptx
Ráulyn Méndez
 
Comunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistenciales
Comunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistencialesComunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistenciales
Comunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistenciales
CenproexFormacion
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
EquipoURG
 
Especialización profesional técnica del técnico en emergencias médicas
Especialización profesional técnica del técnico en emergencias médicasEspecialización profesional técnica del técnico en emergencias médicas
Especialización profesional técnica del técnico en emergencias médicas
CenproexFormacion
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
equipolaloana
 
Especialista en intervención y coordinación en acidentes de tráfico
Especialista en intervención y coordinación en acidentes de tráficoEspecialista en intervención y coordinación en acidentes de tráfico
Especialista en intervención y coordinación en acidentes de tráfico
CenproexFormacion
 
Especialista en traumatismos craneoencefálicos
Especialista en traumatismos craneoencefálicosEspecialista en traumatismos craneoencefálicos
Especialista en traumatismos craneoencefálicos
CenproexFormacion
 
Urgencias sanitarias en politraumatismos
Urgencias sanitarias en politraumatismosUrgencias sanitarias en politraumatismos
Urgencias sanitarias en politraumatismos
CenproexFormacion
 
La comunicación en la asistencia urgente
La comunicación en la asistencia urgenteLa comunicación en la asistencia urgente
La comunicación en la asistencia urgente
CenproexFormacion
 
Asistencia sanitaria avanzada en carretera para ambulancias
Asistencia sanitaria avanzada en carretera para ambulanciasAsistencia sanitaria avanzada en carretera para ambulancias
Asistencia sanitaria avanzada en carretera para ambulancias
CenproexFormacion
 
El técnico en emergencias médicas en urgencias
El técnico en emergencias médicas en urgenciasEl técnico en emergencias médicas en urgencias
El técnico en emergencias médicas en urgencias
CenproexFormacion
 
Especialización en cuidados intensivos
Especialización en cuidados intensivosEspecialización en cuidados intensivos
Especialización en cuidados intensivos
CenproexFormacion
 
Procedimientos y técnicas de comunicación en urgencias
Procedimientos y técnicas de comunicación en urgenciasProcedimientos y técnicas de comunicación en urgencias
Procedimientos y técnicas de comunicación en urgencias
CenproexFormacion
 
Primeros auxilios con rcp y dea
Primeros auxilios con rcp y deaPrimeros auxilios con rcp y dea
Primeros auxilios con rcp y dea
CenproexFormacion
 

Similar a Significado del paramedico (18)

Especialista en tele - emergencias
Especialista en tele - emergenciasEspecialista en tele - emergencias
Especialista en tele - emergencias
 
Sanitario en urgencias y emergencias
Sanitario en urgencias y emergenciasSanitario en urgencias y emergencias
Sanitario en urgencias y emergencias
 
Medicina en situaciones traumatológicas extremas
Medicina en situaciones traumatológicas extremasMedicina en situaciones traumatológicas extremas
Medicina en situaciones traumatológicas extremas
 
Especialista en urgencias en situaciones límite
Especialista en urgencias en situaciones límiteEspecialista en urgencias en situaciones límite
Especialista en urgencias en situaciones límite
 
APH RMM.pptx
APH RMM.pptxAPH RMM.pptx
APH RMM.pptx
 
Comunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistenciales
Comunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistencialesComunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistenciales
Comunicación sociosanitaria en situaciones de urgencias asistenciales
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Especialización profesional técnica del técnico en emergencias médicas
Especialización profesional técnica del técnico en emergencias médicasEspecialización profesional técnica del técnico en emergencias médicas
Especialización profesional técnica del técnico en emergencias médicas
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Especialista en intervención y coordinación en acidentes de tráfico
Especialista en intervención y coordinación en acidentes de tráficoEspecialista en intervención y coordinación en acidentes de tráfico
Especialista en intervención y coordinación en acidentes de tráfico
 
Especialista en traumatismos craneoencefálicos
Especialista en traumatismos craneoencefálicosEspecialista en traumatismos craneoencefálicos
Especialista en traumatismos craneoencefálicos
 
Urgencias sanitarias en politraumatismos
Urgencias sanitarias en politraumatismosUrgencias sanitarias en politraumatismos
Urgencias sanitarias en politraumatismos
 
La comunicación en la asistencia urgente
La comunicación en la asistencia urgenteLa comunicación en la asistencia urgente
La comunicación en la asistencia urgente
 
Asistencia sanitaria avanzada en carretera para ambulancias
Asistencia sanitaria avanzada en carretera para ambulanciasAsistencia sanitaria avanzada en carretera para ambulancias
Asistencia sanitaria avanzada en carretera para ambulancias
 
El técnico en emergencias médicas en urgencias
El técnico en emergencias médicas en urgenciasEl técnico en emergencias médicas en urgencias
El técnico en emergencias médicas en urgencias
 
Especialización en cuidados intensivos
Especialización en cuidados intensivosEspecialización en cuidados intensivos
Especialización en cuidados intensivos
 
Procedimientos y técnicas de comunicación en urgencias
Procedimientos y técnicas de comunicación en urgenciasProcedimientos y técnicas de comunicación en urgencias
Procedimientos y técnicas de comunicación en urgencias
 
Primeros auxilios con rcp y dea
Primeros auxilios con rcp y deaPrimeros auxilios con rcp y dea
Primeros auxilios con rcp y dea
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Significado del paramedico

  • 1. SIGNIFICADO DEL PARAMEDICO Un paramédico es un profesional de la salud, de medicina prehospitalaria, usualmente miembro de un servicio de atención de emergencias, el cual responde y atiende a emergencias médicas y de trauma en el ambiente prehospitalario siguiendo Protocolos Internacionalmente Revisados y Aceptados. Su formación puede ser desde técnica básica en el nivel de estudios médio-superior como Técnico en Urgencias/Emergencias Médicas (TUM/TEM) nivel básico, intermedio y avanzado, oTécnico Profesional en Urgencias Médicas (TPUM) todos estos en instituciones como Cruz Roja, con duración de 1 a 2 años y sujeto a recertificación cada 4 años; o en Universidades en estudios de nivel superior a través de carreras profesionales de 3 a 4 años de duración, según el programa educativo se puede obtener el título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario o un nivel de Licenciatura. El paramédico provee detección, respuesta, reporte, atención en la escena (tratamiento médico de emergencia), y cuando es apropiado, transporta al paciente hacia el centro médico idóneo en una ambulancia, para un tratamiento definitivo mientras recibe atención y cuidados durante el mismo. El uso del término "Paramedic"1 varía de acuerdo a las distintas jurisdicciones de cada país.2 En algunos lugares, se entiende que es paramédico todo aquel que atiende emergencias prehospitalarias sin importar su nivel de capacitación. En otros países, tales como Inglaterra,3 Canadá, Costa Rica, México, Venezuela, Panamá, en general, para llamarse paramédico o técnico en urgencias médicas se necesita poseer un tipo especial de licencia, certificación oficial o estudios universitarios.