SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA DE SISTEMAS
SÍLABO 2015-II
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Asignatura: Sistemas de Información
1.2 Código: SIS04SI
1.3 Grupo: Consultar en Malla Curricular
1.4 Eje de formación : Básico (Obligatoria)
1.5 Semestre: IV
1.6 Periodo Académico : Abril – Septiembre 2015
1.7 Créditos: 5
1.8 Total de horas semestrales : 80 horas
1.8.1 Teoría: 48 horas
1.8.2 Práctica: 32 horas
1.9 Total de horas semanales: 5 horas
1.10 Naturaleza : Básica
1.11 Pre-requisitos: Ninguno
1.12 Co-requisitos: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I, BASE DE
DATOS I, REDES I, CONTABILIDAD GENERAL, INGLES IV.
1.13 Docentes Responsables: Ing. Luis Suárez Zambrano, Mgs.
1.13.1 Grado: Ingeniero en Sistemas Computacionales
1.13.2 Post Grado: Magíster en Gerencia Informática
1.13.3 Correo electrónico: luissuarez@uniandes.edu.ec
1.13.4 Plataforma moodle:
1.13.5 Acompañamiento: 5 estudiantes asignados por la coordinación de carrera
(tres de cuarto nivel y dos de sexto nivel).
1.13.6 Escenarios Aprendizaje: En el aula, Laboratorio, Virtual.
II. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
El sílabo de Sistemas de Información corresponde al eje de formación Ciencias
Básica Profesionalizantes, del nivel medio de Ingeniera en Sistemas. El mismo que
permitirá al estudiante definir con claridad lo que es un sistema de información tanto
en su perspectiva técnica así como en su perspectiva empresarial, analizando las
relaciones entre los aspectos éticos, sociales y políticos que originan los sistemas
de información. Comprender el rol que cumple un analista de sistema, así como las
diferentes metodologías que puede utilizar para el desarrollo de sistemas
informáticos.
III. OBJETIVO GENERAL
Lograr que los estudiantes sean capaces de analizar sistemáticamente los sistemas
de información en su perspectiva técnica así como desde una perspectiva
empresarial, analizando las relaciones entre los aspectos éticos, sociales,
tecnológicos y políticos que originan dichos sistemas.

Más contenido relacionado

Similar a Silabo

Silabo Base de Datos I
Silabo Base de Datos ISilabo Base de Datos I
Silabo Base de Datos I
Wilmer Clemente
 
Elaboración de sílabo
Elaboración de sílaboElaboración de sílabo
Elaboración de sílabo
Víctor Iván Andrade Recalde
 
Elaboración de sílabo redes1
Elaboración de sílabo redes1Elaboración de sílabo redes1
Elaboración de sílabo redes1
Edmundo Jalón
 
Silabo algoritmos parte 1
Silabo algoritmos  parte 1Silabo algoritmos  parte 1
Silabo algoritmos parte 1
Silvio Machuca
 
Silabo algoritmos parte 1
Silabo algoritmos  parte 1Silabo algoritmos  parte 1
Silabo algoritmos parte 1
Silvio Machuca
 
Silabo algoritmos parte 1
Silabo algoritmos  parte 1Silabo algoritmos  parte 1
Silabo algoritmos parte 1
Silvio Machuca
 
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRASilabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
comar57
 
Silabo Base de Datos parte 1
Silabo Base de Datos parte 1 Silabo Base de Datos parte 1
Silabo Base de Datos parte 1
Rita Diaz
 
Tarea silabo-parte-inicial
Tarea silabo-parte-inicialTarea silabo-parte-inicial
Tarea silabo-parte-inicial
Fredy Maximiliano Jordan Cordones
 
Silabo de NTICS Parte Inicial
Silabo de NTICS  Parte Inicial Silabo de NTICS  Parte Inicial
Silabo de NTICS Parte Inicial
Diego Palma
 
Silabo algoritmos uniandes_2015
Silabo algoritmos uniandes_2015Silabo algoritmos uniandes_2015
Silabo algoritmos uniandes_2015
Fabricio Lozada
 
Sílabo robotica
Sílabo roboticaSílabo robotica
Sílabo robotica
Luis Albarracin Zambrano
 
Silabo ntic´s
Silabo ntic´sSilabo ntic´s
Silabo ntic´s
Adolfo Navia
 
Silabo ntic´s
Silabo ntic´sSilabo ntic´s
Silabo ntic´s
iramos72
 
Silabo
Silabo Silabo
Primera parte del silabo
Primera parte del silaboPrimera parte del silabo
Primera parte del silabo
nicoteban
 
Primera parte del silabo
Primera parte del silaboPrimera parte del silabo
Primera parte del silabo
nicoteban
 
Silabo poo I parte
Silabo poo I parteSilabo poo I parte
Silabo poo I parte
Luis Guallpa
 
Silabo ntics 2015
Silabo ntics 2015Silabo ntics 2015
Silabo ntics 2015
UE Pom
 
Silabo de seguridad informática
Silabo de seguridad informáticaSilabo de seguridad informática
Silabo de seguridad informática
Uniandes
 

Similar a Silabo (20)

Silabo Base de Datos I
Silabo Base de Datos ISilabo Base de Datos I
Silabo Base de Datos I
 
Elaboración de sílabo
Elaboración de sílaboElaboración de sílabo
Elaboración de sílabo
 
Elaboración de sílabo redes1
Elaboración de sílabo redes1Elaboración de sílabo redes1
Elaboración de sílabo redes1
 
Silabo algoritmos parte 1
Silabo algoritmos  parte 1Silabo algoritmos  parte 1
Silabo algoritmos parte 1
 
Silabo algoritmos parte 1
Silabo algoritmos  parte 1Silabo algoritmos  parte 1
Silabo algoritmos parte 1
 
Silabo algoritmos parte 1
Silabo algoritmos  parte 1Silabo algoritmos  parte 1
Silabo algoritmos parte 1
 
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRASilabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
 
Silabo Base de Datos parte 1
Silabo Base de Datos parte 1 Silabo Base de Datos parte 1
Silabo Base de Datos parte 1
 
Tarea silabo-parte-inicial
Tarea silabo-parte-inicialTarea silabo-parte-inicial
Tarea silabo-parte-inicial
 
Silabo de NTICS Parte Inicial
Silabo de NTICS  Parte Inicial Silabo de NTICS  Parte Inicial
Silabo de NTICS Parte Inicial
 
Silabo algoritmos uniandes_2015
Silabo algoritmos uniandes_2015Silabo algoritmos uniandes_2015
Silabo algoritmos uniandes_2015
 
Sílabo robotica
Sílabo roboticaSílabo robotica
Sílabo robotica
 
Silabo ntic´s
Silabo ntic´sSilabo ntic´s
Silabo ntic´s
 
Silabo ntic´s
Silabo ntic´sSilabo ntic´s
Silabo ntic´s
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Primera parte del silabo
Primera parte del silaboPrimera parte del silabo
Primera parte del silabo
 
Primera parte del silabo
Primera parte del silaboPrimera parte del silabo
Primera parte del silabo
 
Silabo poo I parte
Silabo poo I parteSilabo poo I parte
Silabo poo I parte
 
Silabo ntics 2015
Silabo ntics 2015Silabo ntics 2015
Silabo ntics 2015
 
Silabo de seguridad informática
Silabo de seguridad informáticaSilabo de seguridad informática
Silabo de seguridad informática
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Silabo

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE SISTEMAS SÍLABO 2015-II I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura: Sistemas de Información 1.2 Código: SIS04SI 1.3 Grupo: Consultar en Malla Curricular 1.4 Eje de formación : Básico (Obligatoria) 1.5 Semestre: IV 1.6 Periodo Académico : Abril – Septiembre 2015 1.7 Créditos: 5 1.8 Total de horas semestrales : 80 horas 1.8.1 Teoría: 48 horas 1.8.2 Práctica: 32 horas 1.9 Total de horas semanales: 5 horas 1.10 Naturaleza : Básica 1.11 Pre-requisitos: Ninguno 1.12 Co-requisitos: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I, BASE DE DATOS I, REDES I, CONTABILIDAD GENERAL, INGLES IV. 1.13 Docentes Responsables: Ing. Luis Suárez Zambrano, Mgs. 1.13.1 Grado: Ingeniero en Sistemas Computacionales 1.13.2 Post Grado: Magíster en Gerencia Informática 1.13.3 Correo electrónico: luissuarez@uniandes.edu.ec 1.13.4 Plataforma moodle: 1.13.5 Acompañamiento: 5 estudiantes asignados por la coordinación de carrera (tres de cuarto nivel y dos de sexto nivel). 1.13.6 Escenarios Aprendizaje: En el aula, Laboratorio, Virtual.
  • 2. II. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El sílabo de Sistemas de Información corresponde al eje de formación Ciencias Básica Profesionalizantes, del nivel medio de Ingeniera en Sistemas. El mismo que permitirá al estudiante definir con claridad lo que es un sistema de información tanto en su perspectiva técnica así como en su perspectiva empresarial, analizando las relaciones entre los aspectos éticos, sociales y políticos que originan los sistemas de información. Comprender el rol que cumple un analista de sistema, así como las diferentes metodologías que puede utilizar para el desarrollo de sistemas informáticos. III. OBJETIVO GENERAL Lograr que los estudiantes sean capaces de analizar sistemáticamente los sistemas de información en su perspectiva técnica así como desde una perspectiva empresarial, analizando las relaciones entre los aspectos éticos, sociales, tecnológicos y políticos que originan dichos sistemas.