SlideShare una empresa de Scribd logo
SILABO DE ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION.<br />DATOS GENERALES:<br />ESPECIALIDAD:<br />AREA: Estadística Aplica a la Educación.<br />DURACION:<br />SEMESTRES ACADEMICOS:<br />HORAS SEMANALES: 03.<br />CREDITOS: 03.<br />DOCENTE: Lucía LAZARO JACOME.<br />FUN DAMENTACION:<br />La Estadística como disciplina cada vez es más necesaria y creciente su demanda y empleo en las diversas áreas del conocimiento, porque permite al estudiante poder realizar la recolección, organización y análisis de observaciones y datos con fines de realizar investigaciones  así como realizar lecturas especializadas. <br />Dentro del área Educativa permite tomar decisiones dirigidas a mejorar la labor docente. El futuro sacerdote como permanente estudiante e infatigable investigador encontrará en esta materia un punto de apoyo para su trabajo educativo y pastoral.<br />TRANSVERSALIDAD:<br />3.1. EJES CURRICULARES:<br />3.2. CONTENIDOS TRANSVERSALES:<br />COMPETENCIAS:<br />Conoce e investiga, con respeto, la fundamentación teórica de la Estadística y su aplicación en el mundo real empleando los términos y conceptos adecuados para describirla. <br />Refuerza y conoce los elementos y términos que intervienen en la Estadística, resolviendo ejercicios y problemas con honestidad y tolerancia valores propios de la matemática. <br />Comprende y Aplica los diferentes procedimientos y propiedades en el desarrollo de ejercicios y problemas con Estadígrafos de Tendencia Central con respeto y justicia. <br />Reconoce las diferentes propiedades de la Media, Mediana y Moda con datos agrupados y sin agrupar. <br />Discrimina los conceptos y las propiedades de los Estadígrafos de Dispersión y los relaciona con el entorno real con Paz y Justicia. <br />Realiza ejercicios y problemas con los Estadígrafos de Dispersión. <br />CONTENIDOS PROGRAMATICOS:<br />PRIMERA UNIDAD: ESTADISTICA Y DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS:<br />CONTENIDOSCONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES  La Estadística – objeto – aplicación.Conceptos básicos- población o universo, muestra, variables estadigráficos.Clasificación de datos y distribución de frecuencias, intervalos, límites y amplitud de intervalos y marcas de clase.Frecuencias – clases: absolutas, relativas y acumuladas.Representaciones gráficas: gráficas de barras, histogramas, polígonos de frecuencias y diagramas circulares.Reconoce, Identifica y Utiliza los términos adecuados de la estadística. Resuelve ejercicios y problemas relacionados a la vida diaria, haciendo uso de la distribución de frecuencias. Reconoce, Identifica y Utiliza los elementos que intervienen en la distribución con datos agrupa-dos. Aplica los elementos en la solución de ejercicios y problemas relacionados con la distribución de frecuencias con datos agrupados. Reconoce, Identifica, Utiliza y grafica datos estadísticos Aplica los diferentes gráficos estadísticos en la so-lución de ejercicios y problemas relacionados a la vida diaria. Asume con tolerancia las dificultades y muestra disciplina por su formación profesional. Muestra responsabilidad e Interés y perseverancia en la búsqueda de resultados en las diversas situaciones planteadas. Formula apreciaciones constructivas, sobre los trabajos en equipos de trabajo. Trabaja en equipo sin afán de sobresalir independientemente de los demás. Emplea de modo responsable el material de trabajo. Utiliza racionalmente el tiempo. <br />           <br />SEGUNDA UNIDAD: MEDIDAS DE POSICION.<br />CONTENIDOSCONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES  Principales medidas de posición características.Media aritmética – propiedades, métodos de cálculo.Mediana, propiedades, métodos de cálculo.Moda – métodos de cálculos.Cuartiles, deciles y percentiles, usos, cálculos.Reconoce, Identifica y Utiliza propiedades de los Estadígrafos de Tendencia Central, con datos sin agrupar. Aplica las propiedades de la Media, Mediana y la Moda en la resolución de ejercicios y problemas relacionados a la vida diaria. Reconoce, Identifica y Utiliza propiedades de los Estadígrafos de Tendencia Central, con datos agrupa-dos. Reconoce, Identifica y Utiliza propiedades de los Deciles, Percentiles y Cuartiles. Asume con tolerancia las dificultades y muestra disciplina por su formación profesional. Muestra responsabilidad e Interés y perseverancia en la búsqueda de resultados en las diversas situaciones planteadas. Formula apreciaciones constructivas, sobre los trabajos en equipos de trabajo. Trabaja en equipo sin afán de sobresalir independientemente de los demás. <br />            TERCERA UNIDAD: MEDIDAS DE DISPERSION.<br />CONTENIDOSCONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES  Principales  medidas     de dispersión.Recorrido o rango, rango intercuartil.Desviación media.Varianza, propiedades, cálculo.Desviación estándar.Coeficiente de variación.Reconoce, Identifica y Utiliza propiedades de los Estadígrafos de Dispersión, con datos sin agrupar. Aplica las propiedades de los Estadígrafos de Dispersión, con datos sin agrupar en la resolución de ejercicios y problemas relacionados a la vida diariaReconoce, Identifica y Utiliza propiedades de los Estadígrafos de Dispersión, con datos agrupados. Utiliza racionalmente el tiempo. Asume con tolerancia las dificultades y muestra disciplina por su formación profesional. Muestra responsabilidad e Interés y perseverancia en la búsqueda de resultados en las diversas situaciones planteadas. <br /> CUARTA UNIDAD: NOCIONES DE PROBABILIDAD.<br />CONTENIDOSCONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALESAlgebra de eventos   y probabilidadesVarianza    aleatoria y  distribución de probabilidades.Distribución normal de probabilidades.Clasificación estadística de pruebas de rendimiento.Reconoce, Identifica y Utiliza propiedades de la probabilidad y realiza experimentos aleatorios. Aplica las propiedades de la probabilidad en la resolución de ejercicios y problemas relacionados a la vida diaria. Reconoce, Identifica y Utiliza las propiedades del espacio muestral en los diferentes sucesos o eventos. Trabaja en equipo sin afán de sobresalir independientemente de los demás. Emplea de modo responsable el material de trabajo. Utiliza racionalmente el        tiempo. <br />METODOLOGIA:<br />La asignatura se desarrollará en forma teórico-práctica, dejando trabajos de aplicación necesarios para el reforzamiento y aprendizaje de los contenidos propuestos.<br />EVALUACION:<br />La evaluación será permanente e integral así como sistemática así como aplicación de instrumentos de inicio, seguimiento permanente a través de prácticas calificadas. La evaluación de confirmación se realizará de acuerdo al calendario de evaluación de la institución con dos evaluaciones escritas en el semestre.<br />BIBLIOGRAFIA: <br />D´OTTONE, HoracioEstadística Elemental – Ciemes- Santiago de Chile. 1973.<br />MEYERProbabilidades y Aplicaciones Estadísticas. Fondo Educativo interamericano, México. 1970.<br />MODE, ElmerElementos de probabilidad y Estadística, Reverte.<br />ANGELES CONSUELO, Carmen Estadística Aplicada a la Educación. Lima,     <br />                   1997                                   Talleres  Gráficos.<br />  <br />                  <br />PEREZ LEGOAS, Luis Alberto.    Estadística Básica. Lima, Editorial San Marcos<br />         2001 <br />LONDOÑO, Nelson, BEDOYA, Hernando. Matemática Progresiva. Bogotá - Colombia,     <br />         2001                                          Editorial Norma.<br />                                            -------------------------------------------------------------<br />                                                                         FORMADOR<br />
Estadistica
Estadistica
Estadistica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidadFormato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidad
David Vargas
 
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mat2 pa 2016
Mat2 pa 2016Mat2 pa 2016
1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd
Faustho Arce Gomez
 
Mat2 pa
Mat2 paMat2 pa
Mat2 pa
edwin llantoy
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
jaime villanueva
 
Pca matemática 8VO
Pca matemática 8VOPca matemática 8VO
Pca matemática 8VO
Elvira Suarez
 
Pca modelo secundaria
Pca modelo secundariaPca modelo secundaria
Pca modelo secundaria
José Manuel Llamoca Chuquitaype
 
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
Ephraim Pando
 
Prog. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronelProg. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronel
saul coronel soto
 
002. unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado002.  unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado
002. unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado002.  unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
002. unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
Ephraim Pando
 
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
San bernabe de larraul
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 003 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 003 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 003 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 003 - cuarto grado ok
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok
Ephraim Pando
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
Elvira Suarez
 
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado
Ephraim Pando
 
Programación anual con rutas
Programación anual con rutasProgramación anual con rutas
Programación anual con rutas
jaime villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Formato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidadFormato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidad
 
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
 
Mat2 pa 2016
Mat2 pa 2016Mat2 pa 2016
Mat2 pa 2016
 
1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd
 
Mat2 pa
Mat2 paMat2 pa
Mat2 pa
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
 
Pca matemática 8VO
Pca matemática 8VOPca matemática 8VO
Pca matemática 8VO
 
Pca modelo secundaria
Pca modelo secundariaPca modelo secundaria
Pca modelo secundaria
 
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
 
Prog. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronelProg. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronel
 
002. unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado002.  unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado
002. unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado
 
002. unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado002.  unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
002. unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
 
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
 
002. unidad de aprendizaje n° 003 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 003 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 003 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 003 - cuarto grado ok
 
002. unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
 
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
 
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - segundo grado
 
Programación anual con rutas
Programación anual con rutasProgramación anual con rutas
Programación anual con rutas
 

Destacado

Silabo matemáticas y estadística apl. educacion
Silabo matemáticas y estadística apl. educacionSilabo matemáticas y estadística apl. educacion
Silabo matemáticas y estadística apl. educacion
susymiranda
 
SILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
SILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVASILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
SILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Miltonvillacis
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Luis Suárez
 
Silabo de estadistica descriptiva
Silabo de estadistica descriptivaSilabo de estadistica descriptiva
Silabo de estadistica descriptiva
Casi Un Angel Arman
 
Silabo matemáticas y estadística apl. educacion
Silabo matemáticas y estadística apl. educacionSilabo matemáticas y estadística apl. educacion
Silabo matemáticas y estadística apl. educacion
susymiranda
 
Silabo estadistica descriptiva 6º c exactas 2014 vhc
Silabo estadistica descriptiva 6º c exactas 2014 vhcSilabo estadistica descriptiva 6º c exactas 2014 vhc
Silabo estadistica descriptiva 6º c exactas 2014 vhc
Victor Hugo Caiza
 
CAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
CAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADESCAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
CAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
lehicoqui
 
Problemas de Selectividad Resueltos - Matemáticas Aplicadas a las Ciencias So...
Problemas de Selectividad Resueltos - Matemáticas Aplicadas a las Ciencias So...Problemas de Selectividad Resueltos - Matemáticas Aplicadas a las Ciencias So...
Problemas de Selectividad Resueltos - Matemáticas Aplicadas a las Ciencias So...
Luis Miguel Iglesias Albarrán
 
Prueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadisticaPrueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadistica
LennysNJ
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
Carol Ramos
 
Silabo Arquitectura
Silabo ArquitecturaSilabo Arquitectura
Silabo Arquitectura
Jefferson Arca Zavala
 
Control Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la CalidadControl Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (12)

Silabo matemáticas y estadística apl. educacion
Silabo matemáticas y estadística apl. educacionSilabo matemáticas y estadística apl. educacion
Silabo matemáticas y estadística apl. educacion
 
SILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
SILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVASILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
SILABO PART. I DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de estadistica descriptiva
Silabo de estadistica descriptivaSilabo de estadistica descriptiva
Silabo de estadistica descriptiva
 
Silabo matemáticas y estadística apl. educacion
Silabo matemáticas y estadística apl. educacionSilabo matemáticas y estadística apl. educacion
Silabo matemáticas y estadística apl. educacion
 
Silabo estadistica descriptiva 6º c exactas 2014 vhc
Silabo estadistica descriptiva 6º c exactas 2014 vhcSilabo estadistica descriptiva 6º c exactas 2014 vhc
Silabo estadistica descriptiva 6º c exactas 2014 vhc
 
CAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
CAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADESCAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
CAPISA-SILABO-ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
 
Problemas de Selectividad Resueltos - Matemáticas Aplicadas a las Ciencias So...
Problemas de Selectividad Resueltos - Matemáticas Aplicadas a las Ciencias So...Problemas de Selectividad Resueltos - Matemáticas Aplicadas a las Ciencias So...
Problemas de Selectividad Resueltos - Matemáticas Aplicadas a las Ciencias So...
 
Prueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadisticaPrueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadistica
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Silabo Arquitectura
Silabo ArquitecturaSilabo Arquitectura
Silabo Arquitectura
 
Control Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la CalidadControl Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la Calidad
 

Similar a Estadistica

Malla Curricular Matemática. UGEL Paruro
Malla Curricular Matemática. UGEL ParuroMalla Curricular Matemática. UGEL Paruro
Malla Curricular Matemática. UGEL Paruro
Lucho Venero Jaimes
 
Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.
Lucho Venero Jaimes
 
Programacion segundo
Programacion segundoProgramacion segundo
Programacion segundo
Luis Venero
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
1712
17121712
Plan estadística 11
Plan estadística 11Plan estadística 11
Plan estadística 11
Jorge Montes Giraldo
 
UNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docx
UNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docxUNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docx
UNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docx
NoemiRuizGonzales1
 
1 1°programación anual 2014
1  1°programación anual 20141  1°programación anual 2014
1 1°programación anual 2014
Reymundosalcedovalencia
 
Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)
normandita
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
RumiLuisp
 
Planeador medición, estadística y variación
Planeador   medición, estadística y variaciónPlaneador   medición, estadística y variación
Planeador medición, estadística y variación
sec ed atla
 
Unidad de 4to
Unidad de 4toUnidad de 4to
Programacion curricular anual 1º_matematica_2014_clave
Programacion curricular  anual  1º_matematica_2014_claveProgramacion curricular  anual  1º_matematica_2014_clave
Programacion curricular anual 1º_matematica_2014_clave
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
1° unidad iii - trimestre i
1°   unidad iii - trimestre i1°   unidad iii - trimestre i
1° unidad iii - trimestre i
amador Alejos
 
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
Ephraim Pando
 
Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)
angyizia
 
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
PEDRO RUIZ GALLO
 
Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016
HISPANO AMERICA
 
PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docxPROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
GianmarcoHaroldChoqu
 
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAPSILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
marco antonio hidrogo gonzales
 

Similar a Estadistica (20)

Malla Curricular Matemática. UGEL Paruro
Malla Curricular Matemática. UGEL ParuroMalla Curricular Matemática. UGEL Paruro
Malla Curricular Matemática. UGEL Paruro
 
Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.
 
Programacion segundo
Programacion segundoProgramacion segundo
Programacion segundo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
1712
17121712
1712
 
Plan estadística 11
Plan estadística 11Plan estadística 11
Plan estadística 11
 
UNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docx
UNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docxUNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docx
UNIDAD N°6 - MATE 4to AÑO list.docx
 
1 1°programación anual 2014
1  1°programación anual 20141  1°programación anual 2014
1 1°programación anual 2014
 
Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
 
Planeador medición, estadística y variación
Planeador   medición, estadística y variaciónPlaneador   medición, estadística y variación
Planeador medición, estadística y variación
 
Unidad de 4to
Unidad de 4toUnidad de 4to
Unidad de 4to
 
Programacion curricular anual 1º_matematica_2014_clave
Programacion curricular  anual  1º_matematica_2014_claveProgramacion curricular  anual  1º_matematica_2014_clave
Programacion curricular anual 1º_matematica_2014_clave
 
1° unidad iii - trimestre i
1°   unidad iii - trimestre i1°   unidad iii - trimestre i
1° unidad iii - trimestre i
 
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
 
Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)
 
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
 
Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016
 
PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docxPROGRAMACION, UNIDADES   - 4° PRIM - 2022.docx
PROGRAMACION, UNIDADES - 4° PRIM - 2022.docx
 
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAPSILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
SILABO ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I - UAP
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Estadistica

  • 1. SILABO DE ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION.<br />DATOS GENERALES:<br />ESPECIALIDAD:<br />AREA: Estadística Aplica a la Educación.<br />DURACION:<br />SEMESTRES ACADEMICOS:<br />HORAS SEMANALES: 03.<br />CREDITOS: 03.<br />DOCENTE: Lucía LAZARO JACOME.<br />FUN DAMENTACION:<br />La Estadística como disciplina cada vez es más necesaria y creciente su demanda y empleo en las diversas áreas del conocimiento, porque permite al estudiante poder realizar la recolección, organización y análisis de observaciones y datos con fines de realizar investigaciones así como realizar lecturas especializadas. <br />Dentro del área Educativa permite tomar decisiones dirigidas a mejorar la labor docente. El futuro sacerdote como permanente estudiante e infatigable investigador encontrará en esta materia un punto de apoyo para su trabajo educativo y pastoral.<br />TRANSVERSALIDAD:<br />3.1. EJES CURRICULARES:<br />3.2. CONTENIDOS TRANSVERSALES:<br />COMPETENCIAS:<br />Conoce e investiga, con respeto, la fundamentación teórica de la Estadística y su aplicación en el mundo real empleando los términos y conceptos adecuados para describirla. <br />Refuerza y conoce los elementos y términos que intervienen en la Estadística, resolviendo ejercicios y problemas con honestidad y tolerancia valores propios de la matemática. <br />Comprende y Aplica los diferentes procedimientos y propiedades en el desarrollo de ejercicios y problemas con Estadígrafos de Tendencia Central con respeto y justicia. <br />Reconoce las diferentes propiedades de la Media, Mediana y Moda con datos agrupados y sin agrupar. <br />Discrimina los conceptos y las propiedades de los Estadígrafos de Dispersión y los relaciona con el entorno real con Paz y Justicia. <br />Realiza ejercicios y problemas con los Estadígrafos de Dispersión. <br />CONTENIDOS PROGRAMATICOS:<br />PRIMERA UNIDAD: ESTADISTICA Y DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS:<br />CONTENIDOSCONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES La Estadística – objeto – aplicación.Conceptos básicos- población o universo, muestra, variables estadigráficos.Clasificación de datos y distribución de frecuencias, intervalos, límites y amplitud de intervalos y marcas de clase.Frecuencias – clases: absolutas, relativas y acumuladas.Representaciones gráficas: gráficas de barras, histogramas, polígonos de frecuencias y diagramas circulares.Reconoce, Identifica y Utiliza los términos adecuados de la estadística. Resuelve ejercicios y problemas relacionados a la vida diaria, haciendo uso de la distribución de frecuencias. Reconoce, Identifica y Utiliza los elementos que intervienen en la distribución con datos agrupa-dos. Aplica los elementos en la solución de ejercicios y problemas relacionados con la distribución de frecuencias con datos agrupados. Reconoce, Identifica, Utiliza y grafica datos estadísticos Aplica los diferentes gráficos estadísticos en la so-lución de ejercicios y problemas relacionados a la vida diaria. Asume con tolerancia las dificultades y muestra disciplina por su formación profesional. Muestra responsabilidad e Interés y perseverancia en la búsqueda de resultados en las diversas situaciones planteadas. Formula apreciaciones constructivas, sobre los trabajos en equipos de trabajo. Trabaja en equipo sin afán de sobresalir independientemente de los demás. Emplea de modo responsable el material de trabajo. Utiliza racionalmente el tiempo. <br /> <br />SEGUNDA UNIDAD: MEDIDAS DE POSICION.<br />CONTENIDOSCONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES Principales medidas de posición características.Media aritmética – propiedades, métodos de cálculo.Mediana, propiedades, métodos de cálculo.Moda – métodos de cálculos.Cuartiles, deciles y percentiles, usos, cálculos.Reconoce, Identifica y Utiliza propiedades de los Estadígrafos de Tendencia Central, con datos sin agrupar. Aplica las propiedades de la Media, Mediana y la Moda en la resolución de ejercicios y problemas relacionados a la vida diaria. Reconoce, Identifica y Utiliza propiedades de los Estadígrafos de Tendencia Central, con datos agrupa-dos. Reconoce, Identifica y Utiliza propiedades de los Deciles, Percentiles y Cuartiles. Asume con tolerancia las dificultades y muestra disciplina por su formación profesional. Muestra responsabilidad e Interés y perseverancia en la búsqueda de resultados en las diversas situaciones planteadas. Formula apreciaciones constructivas, sobre los trabajos en equipos de trabajo. Trabaja en equipo sin afán de sobresalir independientemente de los demás. <br /> TERCERA UNIDAD: MEDIDAS DE DISPERSION.<br />CONTENIDOSCONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALES Principales medidas de dispersión.Recorrido o rango, rango intercuartil.Desviación media.Varianza, propiedades, cálculo.Desviación estándar.Coeficiente de variación.Reconoce, Identifica y Utiliza propiedades de los Estadígrafos de Dispersión, con datos sin agrupar. Aplica las propiedades de los Estadígrafos de Dispersión, con datos sin agrupar en la resolución de ejercicios y problemas relacionados a la vida diariaReconoce, Identifica y Utiliza propiedades de los Estadígrafos de Dispersión, con datos agrupados. Utiliza racionalmente el tiempo. Asume con tolerancia las dificultades y muestra disciplina por su formación profesional. Muestra responsabilidad e Interés y perseverancia en la búsqueda de resultados en las diversas situaciones planteadas. <br /> CUARTA UNIDAD: NOCIONES DE PROBABILIDAD.<br />CONTENIDOSCONCEPTUALESPROCEDIMENTALESACTITUDINALESAlgebra de eventos y probabilidadesVarianza aleatoria y distribución de probabilidades.Distribución normal de probabilidades.Clasificación estadística de pruebas de rendimiento.Reconoce, Identifica y Utiliza propiedades de la probabilidad y realiza experimentos aleatorios. Aplica las propiedades de la probabilidad en la resolución de ejercicios y problemas relacionados a la vida diaria. Reconoce, Identifica y Utiliza las propiedades del espacio muestral en los diferentes sucesos o eventos. Trabaja en equipo sin afán de sobresalir independientemente de los demás. Emplea de modo responsable el material de trabajo. Utiliza racionalmente el tiempo. <br />METODOLOGIA:<br />La asignatura se desarrollará en forma teórico-práctica, dejando trabajos de aplicación necesarios para el reforzamiento y aprendizaje de los contenidos propuestos.<br />EVALUACION:<br />La evaluación será permanente e integral así como sistemática así como aplicación de instrumentos de inicio, seguimiento permanente a través de prácticas calificadas. La evaluación de confirmación se realizará de acuerdo al calendario de evaluación de la institución con dos evaluaciones escritas en el semestre.<br />BIBLIOGRAFIA: <br />D´OTTONE, HoracioEstadística Elemental – Ciemes- Santiago de Chile. 1973.<br />MEYERProbabilidades y Aplicaciones Estadísticas. Fondo Educativo interamericano, México. 1970.<br />MODE, ElmerElementos de probabilidad y Estadística, Reverte.<br />ANGELES CONSUELO, Carmen Estadística Aplicada a la Educación. Lima, <br /> 1997 Talleres Gráficos.<br /> <br /> <br />PEREZ LEGOAS, Luis Alberto. Estadística Básica. Lima, Editorial San Marcos<br /> 2001 <br />LONDOÑO, Nelson, BEDOYA, Hernando. Matemática Progresiva. Bogotá - Colombia, <br /> 2001 Editorial Norma.<br /> -------------------------------------------------------------<br /> FORMADOR<br />