SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA No. 1
ELABORACIÓN DEL SILABO
FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES
CERRERA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
SILABO 2015-II
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Asignatura Ntics
1.2 Código SIS01N
1.3 Grupo 1
1.4 Eje de formación Programación
1.5 Semestre 1ro
1.6 Período Académico Sept 2014-Marzo 2015
1.7 Créditos 5
1.8 Total de horas semestrales 96
1.8.1 Teoría 64
1.8.2 Práctica 32
1.9 Total de horas semanales 5
1.10 Naturaleza Obligatoria
1.11 Pre-requisitos Algoritmos, Electrónica Básica, Matemática I
1.12 Co-requisitos Algoritmos, Sistemas de información, Redes I,
Inglés IV, Matemática I
1.13 Docente(s) responsable(s) Nelson Becerra.
1.13.1 Grado 3er nivel
1.13.2 Post Grado Diplomado en Educación a Distancia.
1.13.3 Correo electrónico nelsonbecerra22@yahoo.es
1.13.4 Plataforma moodle186.46.137.36/moodle_uapuyo
1.13.5 Acompañamiento
1.13.6 Escenarios aprendizaje B-Learning
II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA.
Las TICs, están transformando la educación notablemente, ha cambiado tanto la forma de
enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del maestro y el estudiante, al mismo
tiempo que cambian los objetivos formativos para los alumnos dado que estos tendrán que
formarse para utilizar, usar y y producir con los nuevos medios, además el docente tendrá que
cambiar sus estrategias de comunicación y asumir su función de facilitador del aprendizaje de
los alumnos en entornos cooperativos para ayudarlos a planificar y alcanzar los objetivos.
III.OBJETIVO GENERAL:
Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de hacer un uso razonado de las posibilidades
que las nuevas tecnologías ofrecen. Es necesario que el alumno conozca el uso de las TICS, el
uso de Internet en general, para estar preparado en una sociedad donde la información y la
comunicación ocupan un lugar cada vez más destacado.

Más contenido relacionado

Similar a Silabo ntics 2015

Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Luis Suárez
 
Silabo ntic´s
Silabo ntic´sSilabo ntic´s
Silabo ntic´s
Adolfo Navia
 
Silabo ntic´s
Silabo ntic´sSilabo ntic´s
Silabo ntic´s
iramos72
 
Silabo de algoritmos i parte
Silabo de algoritmos i parteSilabo de algoritmos i parte
Silabo de algoritmos i parte
Rodrigo Aguilar
 
Tarea silabo-parte-inicial
Tarea silabo-parte-inicialTarea silabo-parte-inicial
Tarea silabo-parte-inicial
Fredy Maximiliano Jordan Cordones
 
Silabo Base de Datos I
Silabo Base de Datos ISilabo Base de Datos I
Silabo Base de Datos I
Wilmer Clemente
 
Silabo microeconomia I parte d
Silabo microeconomia  I parte dSilabo microeconomia  I parte d
Silabo microeconomia I parte d
Nancy_Silva
 
Parte inicial del silabo
Parte inicial del silaboParte inicial del silabo
Parte inicial del silabo
dativi12
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo de NTICS Parte Inicial
Silabo de NTICS  Parte Inicial Silabo de NTICS  Parte Inicial
Silabo de NTICS Parte Inicial
Diego Palma
 
Elaboración de sílabo
Elaboración de sílaboElaboración de sílabo
Elaboración de sílabo
Víctor Iván Andrade Recalde
 
Primera parte del silabo
Primera parte del silaboPrimera parte del silabo
Primera parte del silabo
nicoteban
 
Primera parte del silabo
Primera parte del silaboPrimera parte del silabo
Primera parte del silabo
nicoteban
 
Elaboración de sílabo redes1
Elaboración de sílabo redes1Elaboración de sílabo redes1
Elaboración de sílabo redes1
Edmundo Jalón
 
Sílabo robotica
Sílabo roboticaSílabo robotica
Sílabo robotica
Luis Albarracin Zambrano
 
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRASilabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
comar57
 
Silabo algoritmos parte 1
Silabo algoritmos  parte 1Silabo algoritmos  parte 1
Silabo algoritmos parte 1
Silvio Machuca
 
Silabo algoritmos parte 1
Silabo algoritmos  parte 1Silabo algoritmos  parte 1
Silabo algoritmos parte 1
Silvio Machuca
 
Silabo algoritmos parte 1
Silabo algoritmos  parte 1Silabo algoritmos  parte 1
Silabo algoritmos parte 1
Silvio Machuca
 
Tarea silabo1
Tarea silabo1Tarea silabo1
Tarea silabo1
henryw79
 

Similar a Silabo ntics 2015 (20)

Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo ntic´s
Silabo ntic´sSilabo ntic´s
Silabo ntic´s
 
Silabo ntic´s
Silabo ntic´sSilabo ntic´s
Silabo ntic´s
 
Silabo de algoritmos i parte
Silabo de algoritmos i parteSilabo de algoritmos i parte
Silabo de algoritmos i parte
 
Tarea silabo-parte-inicial
Tarea silabo-parte-inicialTarea silabo-parte-inicial
Tarea silabo-parte-inicial
 
Silabo Base de Datos I
Silabo Base de Datos ISilabo Base de Datos I
Silabo Base de Datos I
 
Silabo microeconomia I parte d
Silabo microeconomia  I parte dSilabo microeconomia  I parte d
Silabo microeconomia I parte d
 
Parte inicial del silabo
Parte inicial del silaboParte inicial del silabo
Parte inicial del silabo
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Silabo de NTICS Parte Inicial
Silabo de NTICS  Parte Inicial Silabo de NTICS  Parte Inicial
Silabo de NTICS Parte Inicial
 
Elaboración de sílabo
Elaboración de sílaboElaboración de sílabo
Elaboración de sílabo
 
Primera parte del silabo
Primera parte del silaboPrimera parte del silabo
Primera parte del silabo
 
Primera parte del silabo
Primera parte del silaboPrimera parte del silabo
Primera parte del silabo
 
Elaboración de sílabo redes1
Elaboración de sílabo redes1Elaboración de sílabo redes1
Elaboración de sílabo redes1
 
Sílabo robotica
Sílabo roboticaSílabo robotica
Sílabo robotica
 
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRASilabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
Silabo Programación I semestre II UNIANDES IBARRA
 
Silabo algoritmos parte 1
Silabo algoritmos  parte 1Silabo algoritmos  parte 1
Silabo algoritmos parte 1
 
Silabo algoritmos parte 1
Silabo algoritmos  parte 1Silabo algoritmos  parte 1
Silabo algoritmos parte 1
 
Silabo algoritmos parte 1
Silabo algoritmos  parte 1Silabo algoritmos  parte 1
Silabo algoritmos parte 1
 
Tarea silabo1
Tarea silabo1Tarea silabo1
Tarea silabo1
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Silabo ntics 2015

  • 1. TAREA No. 1 ELABORACIÓN DEL SILABO FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CERRERA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SILABO 2015-II I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura Ntics 1.2 Código SIS01N 1.3 Grupo 1 1.4 Eje de formación Programación 1.5 Semestre 1ro 1.6 Período Académico Sept 2014-Marzo 2015 1.7 Créditos 5 1.8 Total de horas semestrales 96 1.8.1 Teoría 64 1.8.2 Práctica 32 1.9 Total de horas semanales 5 1.10 Naturaleza Obligatoria
  • 2. 1.11 Pre-requisitos Algoritmos, Electrónica Básica, Matemática I 1.12 Co-requisitos Algoritmos, Sistemas de información, Redes I, Inglés IV, Matemática I 1.13 Docente(s) responsable(s) Nelson Becerra. 1.13.1 Grado 3er nivel 1.13.2 Post Grado Diplomado en Educación a Distancia. 1.13.3 Correo electrónico nelsonbecerra22@yahoo.es 1.13.4 Plataforma moodle186.46.137.36/moodle_uapuyo 1.13.5 Acompañamiento 1.13.6 Escenarios aprendizaje B-Learning II. DESCRIPCION Y FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA. Las TICs, están transformando la educación notablemente, ha cambiado tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del maestro y el estudiante, al mismo tiempo que cambian los objetivos formativos para los alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar, usar y y producir con los nuevos medios, además el docente tendrá que cambiar sus estrategias de comunicación y asumir su función de facilitador del aprendizaje de los alumnos en entornos cooperativos para ayudarlos a planificar y alcanzar los objetivos. III.OBJETIVO GENERAL: Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de hacer un uso razonado de las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen. Es necesario que el alumno conozca el uso de las TICS, el uso de Internet en general, para estar preparado en una sociedad donde la información y la comunicación ocupan un lugar cada vez más destacado.