SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO 
“SAN MARTÍN DE PANGOA” 
“SEDE SAN CRISTÓBAL” 
ÁREA ACADÉMICA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 
SILABO 
I. DATOS GENERALES: 
1.1. UNIDAD DIDÁCTICA : INSTALACION Y CONFIGURACION DE REDES DE COMUNICACION. 
1.2. MODULO PROFESIONAL : GESTION DE SOPORTE TECNICO, SEGURIDAD Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 
Y COMUNICACIÓN. 
1.3. ÁREA ACADÉMICA : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 
1.4. AÑO LECTIVO : 2014-II 
1.5. SEMESTRE : II 
1.6. N° DE HORAS : 4 SEMANAL/72 SEMESTRAL 
1.7. NÚMERO DE SEMANAS : 18 
1.8. DURACION : 05/08/14 al 12/12/14 
1.9. CREDITOS : 3 
1.10 FACILITADOR : Prof. ROJAS AVELLANEDA, Carlos Rojas 
1.11 EMAIL : angulimal555@hotmail.com 
II. SUMILLA 
La unidad didáctica de Instalación y Configuración de Redes de Comunicación del área de formación 
profesional es de carácter teórico-práctico, tiene como propósito poner en marcha el funcionamiento de una red 
local con todas las normas vigentes, teniendo en cuenta el mantenimiento preventivo y correctivo de una red LAN. 
III. UNIDAD DE COMPETENCIA : 
Administrar, gestionar e implementar el servicio de mantenimiento y operatividad de los recursos de hardware y 
software, redes de comunicación y los lineamientos y políticas de seguridad de la información, teniendo en cuenta 
los criterios y estandartes vigentes. 
IV. CAPACIDAD TERMINAL 
 Reconocer, describir y utilizar los elementos básicos y consideraciones eléctricas para el tendido y 
conectividad de una red. 
 Instalar, configurar y modificar la conectividad de las redes de comunicación. 
SEM. 
Elementos de 
Capacidad 
Conceptos 
V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 
Actividad de 
Aprendizaje 
Indicador 
HS
VI. METODOLOGÍA Y ESTRATEGIA: 
6.1. MÉTODOS: 
Actividades Significativas: motivación, básico, práctico, evaluación y extensión. 
Análisis – Síntesis. 
6.2. ESTRATEGIAS: 
6.2.1 Técnica : Simposio, discusión Dirigida. 
6.2.2 Modo : Individual y grupal. 
6.3. MEDIOS Y MATERIALES: 
6.3.1 Medios : Unidad didáctica, separatas, expresión oral y escrita, libros de 
consulta, videos tutoriales. 
6.3.2 Materiales : Computador, proyector multimedia, CDs, pizarra, plumones, multimedia, 
Software. 
VII. EVALUACIÓN: 
Diagnóstico : Aplicación de la prueba de entrada 
De proceso : Pruebas de control al término de cada práctica resolución de cuestionarios, trabajos 
encargados individuales y grupales, intervenciones en clase. 
De salida : Se obtendrá de promediar los calificativos parciales obtenidos durante el desarrollo del 
semestre académico. 
CATEGORIA/CONTENIDO TECNICAS INSTRUMENTOS 
ACTITUDINAL Y 
PROCEDIMENTAL 
OBSERVACION 
- Fichas de Observación y coevaluación. 
- Ficha de seguimiento de actitudes. 
- Lista de cotejos 
COGNITIVO 
ORAL 
- Pruebas orales 
- Intervención oral 
- Exposiciones. 
ESCRITO 
- Pruebas escrita 
- Resolución de problemas. 
- Trabajos encargados. 
PROCEDIMENTAL 
MANIPULACIÓN O DE 
EJECUCIÓN 
- Prácticas de taller calif icadas 
- Pruebas de ejecución 
VIII. REQUISITOS DE APROBACION 
 Asistencia mínima a la unidad didáctica es del 70% de clases teóricas y prácticas . 
 Aprobar con la nota mínima de 13 en el sistema vigesimal, utilizando el principio de logro de capacidad. 
 Las evaluaciones y entrega de trabajos son obligatorias en su totalidad y en las fechas establecidas. 
1 S. 
Determinar los 
requerimientos 
necesarios para 
la instalación de 
una red LAN 
- Planif icación de la 
instalación de una red 
LAN. 
- Cableado estructurado 
- Materiales e instrumentos 
de instalación. 
1º 
Planificación 
de la Red. 
 Determina los requerimientos 
necesarios para el 
acondicionamiento f ísico y eléctrico 
de la red de comunicaciones 
 Presenta el plan instalación de una 
red LAN 
16 
2 S. 
3 S. 
4 S. 
5 S. 
Instalar una red 
LAN de 
comunicación 
de datos. 
- Cableado de red. 
- Clasif icación y tipos 
Tarjetas de red 
- Instalación de Tarjetas 
de red, accespoint, 
routers. 
2º Instalación 
de una red 
LAN 
 Instala adecuadamente los 
dispositivos para una red LAN. 
 Verif ica el correcto funcionamiento 
de los componentes de la red de 
comunicaciones 
20 
6 S. 
7 S. 
8 S. 
9 S. 
10 S. 
Conf igurar los 
dispositivos de 
redes de 
comunicación 
de datos LAN 
- Conf iguración de tarjetas 
de red y protocolos de 
red. 
- Conf iguración de Router, 
accespoint, y 
distribuidores. 
- Compartir recursos en 
una red LAN 
3ºConfiguració 
n de 
Dispositivos. 
 Conf igura y pone en funcionamiento 
una red LAN 
 Contrasta los componentes 
adquiridos con los def inidos en la 
arquitectura de la red de 
comunicación 
 Planif ica el mantenimiento de una 
red. 
 Elabora planes de contingencia en 
caso de interrupción de la Red LAN 
 Prioriza y planif ica las 
actualizaciones de dispositivos. 
20 
11 S. 
12 S. 
13 S. 
14 S. 
15 S. 
. 
Modif icar la 
instalación y 
conf iguración 
de una red de 
datos. 
- Reportes de averías en 
una red. 
- Actualización de 
dispositivos. 
- Revisión de instalaciones 
y correcta transmisión de 
una LAN 
4º 
Mantenimiento 
y modificación 
de una red 
8 
16 S. 
17 S. 
EVALUACION FINAL 4 
18 S RECUPERACION 4
IX. DIRECCIONES ELECTRONICAS 
 www.elrincondelvago.com 
 www.aulaclic.com 
 www.lawebdelprogramador.com 
PANGOA, AGOSTO DEL 2014. 
Aprobado por: 
---------------------------------------------------------- 
Prof. Carlos ROJAS AVELLANEDA 
FORMADOR 
---------------------------------------------------------- 
Ing. Rubén RAMOS ESCOBAR 
DIRECTOR GENERAL 
---------------------------------------------------------- 
Ing. Cristian PALOMINO GARCILAZO 
JEFE DE AREA ACADEMICA 
---------------------------------------------------------- 
Ing. Luis IGNACIO VILLAZANA 
JEFE DE UNIDAD ACADEMICA

Más contenido relacionado

Similar a Silabo redes

Diseño de redes de comunicacion
Diseño de redes de comunicacionDiseño de redes de comunicacion
Diseño de redes de comunicacion
Horacio Quispe Huaroto
 
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computoDiseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computoYohany Acosta
 
Manco,salazar,casas,repetidor (1)
Manco,salazar,casas,repetidor (1)Manco,salazar,casas,repetidor (1)
Manco,salazar,casas,repetidor (1)LauraManco
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmmcococoP
 
JHOSIMAR
JHOSIMARJHOSIMAR
JHOSIMARcococoP
 
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1).5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
Juan D Patiño Torres
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
Manuela Salazar Velilla
 
5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01o5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01oShecho Gaviria
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
Manuela Salazar Velilla
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)Laura Cristina Guerrero
 
4 guia integral_de_redes
4 guia integral_de_redes4 guia integral_de_redes
4 guia integral_de_redes
Juan Ramirez
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
DIGNA ISABEL
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiEly Paredez
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Carlys Pgm
 
Silabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores IISilabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores II
Marcelo Herrera
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Chars Orden
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Paúl Cacuango
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiWilliam Lozano
 

Similar a Silabo redes (20)

Diseño de redes de comunicacion
Diseño de redes de comunicacionDiseño de redes de comunicacion
Diseño de redes de comunicacion
 
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computoDiseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
 
Manco,salazar,casas,repetidor (1)
Manco,salazar,casas,repetidor (1)Manco,salazar,casas,repetidor (1)
Manco,salazar,casas,repetidor (1)
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
 
JHOSIMAR
JHOSIMARJHOSIMAR
JHOSIMAR
 
9999
99999999
9999
 
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1).5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
 
5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01o5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01o
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
 
4 guia integral_de_redes
4 guia integral_de_redes4 guia integral_de_redes
4 guia integral_de_redes
 
5 140826142054 vaneeee♥♥
5 140826142054 vaneeee♥♥5 140826142054 vaneeee♥♥
5 140826142054 vaneeee♥♥
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores IISilabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores II
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 

Más de CARLOS ROJAS AVELLANEDA

Xiomy
XiomyXiomy
Isg master service
Isg master serviceIsg master service
Isg master service
CARLOS ROJAS AVELLANEDA
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
CARLOS ROJAS AVELLANEDA
 
Formato declaracion jurada de no estar inabilitado para contarta
Formato  declaracion jurada de no estar inabilitado para contartaFormato  declaracion jurada de no estar inabilitado para contarta
Formato declaracion jurada de no estar inabilitado para contarta
CARLOS ROJAS AVELLANEDA
 
Constancia consulta de_cci_-_cuenta_de_ahorros
Constancia consulta de_cci_-_cuenta_de_ahorrosConstancia consulta de_cci_-_cuenta_de_ahorros
Constancia consulta de_cci_-_cuenta_de_ahorrosCARLOS ROJAS AVELLANEDA
 
Voleibo 2
Voleibo 2Voleibo 2
Usar sistemas operativos de 32 o de 64
Usar sistemas operativos de 32 o de 64Usar sistemas operativos de 32 o de 64
Usar sistemas operativos de 32 o de 64
CARLOS ROJAS AVELLANEDA
 
Instructivo%20 d%c3%8da%20del%20logro julio
Instructivo%20 d%c3%8da%20del%20logro julioInstructivo%20 d%c3%8da%20del%20logro julio
Instructivo%20 d%c3%8da%20del%20logro julio
CARLOS ROJAS AVELLANEDA
 

Más de CARLOS ROJAS AVELLANEDA (14)

Solicito essalud
Solicito essaludSolicito essalud
Solicito essalud
 
Xiomy
XiomyXiomy
Xiomy
 
Isg master service
Isg master serviceIsg master service
Isg master service
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Serial
SerialSerial
Serial
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
 
Formato declaracion jurada de no estar inabilitado para contarta
Formato  declaracion jurada de no estar inabilitado para contartaFormato  declaracion jurada de no estar inabilitado para contarta
Formato declaracion jurada de no estar inabilitado para contarta
 
Constancia consulta de_cci_-_cuenta_de_ahorros
Constancia consulta de_cci_-_cuenta_de_ahorrosConstancia consulta de_cci_-_cuenta_de_ahorros
Constancia consulta de_cci_-_cuenta_de_ahorros
 
Tratamiento de la alergia de la piel
Tratamiento de la alergia de la pielTratamiento de la alergia de la piel
Tratamiento de la alergia de la piel
 
Voleibo 2
Voleibo 2Voleibo 2
Voleibo 2
 
Qué es la amistad
Qué es la amistadQué es la amistad
Qué es la amistad
 
Usar sistemas operativos de 32 o de 64
Usar sistemas operativos de 32 o de 64Usar sistemas operativos de 32 o de 64
Usar sistemas operativos de 32 o de 64
 
Instructivo%20 d%c3%8da%20del%20logro julio
Instructivo%20 d%c3%8da%20del%20logro julioInstructivo%20 d%c3%8da%20del%20logro julio
Instructivo%20 d%c3%8da%20del%20logro julio
 
Map mapa
Map mapaMap mapa
Map mapa
 

Silabo redes

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “SAN MARTÍN DE PANGOA” “SEDE SAN CRISTÓBAL” ÁREA ACADÉMICA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1. UNIDAD DIDÁCTICA : INSTALACION Y CONFIGURACION DE REDES DE COMUNICACION. 1.2. MODULO PROFESIONAL : GESTION DE SOPORTE TECNICO, SEGURIDAD Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN. 1.3. ÁREA ACADÉMICA : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1.4. AÑO LECTIVO : 2014-II 1.5. SEMESTRE : II 1.6. N° DE HORAS : 4 SEMANAL/72 SEMESTRAL 1.7. NÚMERO DE SEMANAS : 18 1.8. DURACION : 05/08/14 al 12/12/14 1.9. CREDITOS : 3 1.10 FACILITADOR : Prof. ROJAS AVELLANEDA, Carlos Rojas 1.11 EMAIL : angulimal555@hotmail.com II. SUMILLA La unidad didáctica de Instalación y Configuración de Redes de Comunicación del área de formación profesional es de carácter teórico-práctico, tiene como propósito poner en marcha el funcionamiento de una red local con todas las normas vigentes, teniendo en cuenta el mantenimiento preventivo y correctivo de una red LAN. III. UNIDAD DE COMPETENCIA : Administrar, gestionar e implementar el servicio de mantenimiento y operatividad de los recursos de hardware y software, redes de comunicación y los lineamientos y políticas de seguridad de la información, teniendo en cuenta los criterios y estandartes vigentes. IV. CAPACIDAD TERMINAL  Reconocer, describir y utilizar los elementos básicos y consideraciones eléctricas para el tendido y conectividad de una red.  Instalar, configurar y modificar la conectividad de las redes de comunicación. SEM. Elementos de Capacidad Conceptos V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Actividad de Aprendizaje Indicador HS
  • 2. VI. METODOLOGÍA Y ESTRATEGIA: 6.1. MÉTODOS: Actividades Significativas: motivación, básico, práctico, evaluación y extensión. Análisis – Síntesis. 6.2. ESTRATEGIAS: 6.2.1 Técnica : Simposio, discusión Dirigida. 6.2.2 Modo : Individual y grupal. 6.3. MEDIOS Y MATERIALES: 6.3.1 Medios : Unidad didáctica, separatas, expresión oral y escrita, libros de consulta, videos tutoriales. 6.3.2 Materiales : Computador, proyector multimedia, CDs, pizarra, plumones, multimedia, Software. VII. EVALUACIÓN: Diagnóstico : Aplicación de la prueba de entrada De proceso : Pruebas de control al término de cada práctica resolución de cuestionarios, trabajos encargados individuales y grupales, intervenciones en clase. De salida : Se obtendrá de promediar los calificativos parciales obtenidos durante el desarrollo del semestre académico. CATEGORIA/CONTENIDO TECNICAS INSTRUMENTOS ACTITUDINAL Y PROCEDIMENTAL OBSERVACION - Fichas de Observación y coevaluación. - Ficha de seguimiento de actitudes. - Lista de cotejos COGNITIVO ORAL - Pruebas orales - Intervención oral - Exposiciones. ESCRITO - Pruebas escrita - Resolución de problemas. - Trabajos encargados. PROCEDIMENTAL MANIPULACIÓN O DE EJECUCIÓN - Prácticas de taller calif icadas - Pruebas de ejecución VIII. REQUISITOS DE APROBACION  Asistencia mínima a la unidad didáctica es del 70% de clases teóricas y prácticas .  Aprobar con la nota mínima de 13 en el sistema vigesimal, utilizando el principio de logro de capacidad.  Las evaluaciones y entrega de trabajos son obligatorias en su totalidad y en las fechas establecidas. 1 S. Determinar los requerimientos necesarios para la instalación de una red LAN - Planif icación de la instalación de una red LAN. - Cableado estructurado - Materiales e instrumentos de instalación. 1º Planificación de la Red.  Determina los requerimientos necesarios para el acondicionamiento f ísico y eléctrico de la red de comunicaciones  Presenta el plan instalación de una red LAN 16 2 S. 3 S. 4 S. 5 S. Instalar una red LAN de comunicación de datos. - Cableado de red. - Clasif icación y tipos Tarjetas de red - Instalación de Tarjetas de red, accespoint, routers. 2º Instalación de una red LAN  Instala adecuadamente los dispositivos para una red LAN.  Verif ica el correcto funcionamiento de los componentes de la red de comunicaciones 20 6 S. 7 S. 8 S. 9 S. 10 S. Conf igurar los dispositivos de redes de comunicación de datos LAN - Conf iguración de tarjetas de red y protocolos de red. - Conf iguración de Router, accespoint, y distribuidores. - Compartir recursos en una red LAN 3ºConfiguració n de Dispositivos.  Conf igura y pone en funcionamiento una red LAN  Contrasta los componentes adquiridos con los def inidos en la arquitectura de la red de comunicación  Planif ica el mantenimiento de una red.  Elabora planes de contingencia en caso de interrupción de la Red LAN  Prioriza y planif ica las actualizaciones de dispositivos. 20 11 S. 12 S. 13 S. 14 S. 15 S. . Modif icar la instalación y conf iguración de una red de datos. - Reportes de averías en una red. - Actualización de dispositivos. - Revisión de instalaciones y correcta transmisión de una LAN 4º Mantenimiento y modificación de una red 8 16 S. 17 S. EVALUACION FINAL 4 18 S RECUPERACION 4
  • 3. IX. DIRECCIONES ELECTRONICAS  www.elrincondelvago.com  www.aulaclic.com  www.lawebdelprogramador.com PANGOA, AGOSTO DEL 2014. Aprobado por: ---------------------------------------------------------- Prof. Carlos ROJAS AVELLANEDA FORMADOR ---------------------------------------------------------- Ing. Rubén RAMOS ESCOBAR DIRECTOR GENERAL ---------------------------------------------------------- Ing. Cristian PALOMINO GARCILAZO JEFE DE AREA ACADEMICA ---------------------------------------------------------- Ing. Luis IGNACIO VILLAZANA JEFE DE UNIDAD ACADEMICA