SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 6
Guía No. 1
Nombre EE: CENTRO EDUCATIVO DISTRITAL INTERCULTURAL ORINOCO
Grado: 4
Área: lenguaje
Fecha de recibido: 28 DE ABRIL
Fecha de entrega:5 DE MAYO
Nombre del estudiante:
Objetivo de aprendizaje: 1. Identificar la diferencia entre lenguaje y lengua.
INTRODUCCIÓN
Esta Guía te va a orientar para trabajar con el libro de
Competencias comunicativas 4º unidad 2 analizo información.
¡Recuerda! Debes hacer un buen uso del libro o material
fotocopiado, así que no lo pierdas o lo dañes. ¡El uso de libro es
tú responsabilidad! En esta Guía realizarás lecturas que te
ayudaran a comprender la diferencia entre lenguaje y lengua, así
como actividades que te permitan experimentar lo importante
que es el lenguaje para la humanidad.
¿Qué voy a aprender?
Hola…
Busca en tu libro o material de competencias
comunicativas, la pagina 44, lengua y lenguaje, la
necesidad de comunicarnos, realiza la lectura con
mucha atención.
Ahora que leístes:
¿Sabes qué diferencia hay entre el lenguaje y la lengua? Si no es así
no te preocupes en el desarrollo de la guía lo sabremos; esta y otras
preguntas.
¿Cómo se comunicaban los hombres de las cavernas?, ¿existe una o
varias lenguas?, ¿Que lengua utilizas tu para comunicarte con los
demás?
Página 2 de 6
Con el libro y la guía vas a aprender la diferencia entre lenguaje y
lengua, así como las preguntas anteriores. ¡Ya verás que es muy fácil!
Para poder tener más información al respecto te invito a entrar al
siguiente link de You to be
https://www.youtube.com/watch?v=kC5oLVc2fKE tema 1_Diferencias
entre lengua, habla y lenguaje
También puedes ver estos dos cuadros que te darán información:
Página 3 de 6
Lo que estoy aprendiendo
A continuación, te invito a que observes el siguiente esquema y des un ejemplo ya sea a través
de imagen, dibujo o descriptivo de cada tipo de lenguaje que puedas observa en tu entorno
más cercado. Recuerda que estamos aprendiendo y que puedes consultar con tus papas,
hermanos o personas que cuidan de ti.
Página 4 de 6
Coloca aquí tus ejemplos:
Visual Oral Gestual textual
Transcripto Virtual Articulado Escrito
Práctico lo que aprendí
Vamos a colocar a prueba lo que has aprendido. Lee con mucha atención la siguiente
historia, ten en cuenta lo que hemos aprendido hasta el momento y resuelve las
preguntas que están al terminar la historia.
Diccionario:
Teólogo: persona que se dedica al
estudio de la teología. La teología es
una ciencia que estudia a Dios y todo el
conocimiento que los seres humanos
albergamos sobre él.
12EL TEÓLOGO Y EL INDIO TUERTO
“Una historia muy antigua
narra el encuentro y la discusión sin palabras entre un teólogo y un indio tuerto.
El teólogo mostro un dedo. En respuesta, el indio mostro dos dedos; el teólogo, tres.
No olvides que, puedes llamarme o escribirme al WhatsApp todos los martes y
jueves en el transcurso de la mañana para aclarar dudas.
Página 5 de 6
El indio respondió mostrándole el puño. En seguida, el teólogo tomo una fruta, la mordió
y escupió su cascara. Por su parte el indio tomo un limón y se lo trago… La “discusión
erudita” duro mucho tiempo, hasta que el célebre teólogo se dio por vencido.
Entonces preguntaron al teólogo “¿por qué?” se dio por vencido. Elrespondió esta vez no por medio
de signos sino de lenguaje articulado: “Mi rival es un verdadero pozo de sabiduría”. “Yo
le mostré un dedo diciendo Dios es uno”. El me contesto sabiamente mostrándome dos dedos
para hacerme recordar que además del Dios Padre, esta Dios Hijo. Entonces, traté de
tenderle una trampa y le mostré tres dedos, como diciéndole: “quizás haya tres dioses:
Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo”. Pero el esquivó sabiamente la celada
mostrándome el puño: “Dios es uno en tres personas”. Entonces le mostré la fruta
diciéndole: “La vida es dulce como esta manzana, pero esta vez me dejo estupefacto
comiéndose un limón y haciéndome comprender con eso que la vida es mejor que los frutos
dulces y que tiene un gusto ácido y eso la vuelve más preciada y valiosa”.
“en verdad, es el más sabio de los teólogos del mundo”, exclamo anonado el teólogo.
“¿Es exacto lo que conto el teólogo?”, preguntaron a indio. “Ni siquiera pensé en Dios”,
dijo extrañado el más sabio de los teólogos. “Lo que ocurrió fue que el insolente blanco
me mostro un dedo como diciendo que yo solo tengo un ojo, y, aun así, me atreví a discutir
con él. Yo le mostré dos dedos como si dijera: Uno mío vale por dos suyos. Entonces el
me mostró tres dedos como si dijera: Déjate de bromas, entre tú y yo solo tenemos
tres ojos”.
¿Qué quedaba por hacer? ..., le mostré el puño, insinúanosle que a los descarados como él se les
puede escarmentar a golpes y no con palabras. Me contesto entonces: Te comeré como
a esta manzana y escupiré tus huesos. Luego yo trague el limón, haciéndole entender
que de él no dejaría ni los huesos, que me lo comería entero y lo acabaría en segundos”.
Preguntas: Resuelve estas preguntas anexando una hoja en blanco para resolverlas.
1. ¿Crees que el teólogo y el indio se comunicaron exitosamente? Si o no, ¿Por qué?
2. ¿Qué aspectos diferencia a los dos personajes?
3. ¿Cuáles fueron los tipos de lenguaje que utilizaron el teólogo y el indio?
4. ¿En la historia que fue lo que más te llamo la atención y por qué?
5. Señala en que momento de la historia se utiliza el lenguaje y la lengua.
6. Que conclusión o enseñanza te deja la historia en relación a lo que estamos
aprendiendo.
Página 6 de 6
¿Cómo sé que aprendí?
Ahora que hemos aprendido sobre el lenguaje y la lengua, realiza un pequeño video entre 1
minuto a 3 minutos donde expongas sus saberes frente al tema. Te sugiero dar ejemplos,
describir alguna situación en partículas de comunicación y utilizar si quieres alguna cartelera
de apoyo. Este video lo enviaras por WhatsApp indicado para los fines escolares.
Recuerda solicitar la ayuda y acompañamiento de tus padres o cuidador para esta actividad.
De no contar con el recurso electrónico prepara un pequeño escrito donde expliques como el
lenguaje y la lengua contribuyen en casa para relacionarte con tu familia. Pídele a tus padres
lo entreguen en el punto más cercano a tu casa destinado para la recolección de actividades
escolares.
¿Qué aprendí?
Vas a reflexionar respecto a cómo te sentiste y qué tanto aprendiste en el desarrollo de esta
guía.
En tu cuaderno registra las conclusiones a las que llegaste ¡Debes de ser muy sincero!
1. ¿Qué fue lo que más te causo dificultas al resolver las tareas de la guía y del libro?
2. ¿Por qué crees que te causó dificultad? 3.
¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía y el libro?
4. Con tus palabras escribe qué aprendiste. 5.
¿Qué crees que puedes hacer en la próxima guía para que entiendas mejor lo que se te
propone?

Más contenido relacionado

Similar a Silueta textual Gua de aprendizaje.docx

Lenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillanaLenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillana
paulinarodriguezfuen
 
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2
Andrea Iturra
 
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdflenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
LORENAPASTEN3
 
PUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
gustavosilva588450
 
pud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docx
pud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docxpud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docx
pud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docx
gustavosilva588450
 
Examen de metodos
Examen de metodosExamen de metodos
Examen de metodos
Johana Bazan Rojas
 
Guia lenguaje grado_4
Guia lenguaje grado_4Guia lenguaje grado_4
Guia lenguaje grado_4
Carmen Sierra
 
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Milena Alarcón
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
JulioRolandoCabreraS
 
La casadelsaberlenguaje1t1
La casadelsaberlenguaje1t1La casadelsaberlenguaje1t1
La casadelsaberlenguaje1t1
Karlita Gerding
 
Libro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básicoLibro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básico
Daniela Araya
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
Milena Jorquera
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°
Andrea Iturra
 
250610 linguascope conference
250610 linguascope conference250610 linguascope conference
250610 linguascope conference
Rachel Hawkes
 
lenguaje casa del saber.pdf
lenguaje casa del saber.pdflenguaje casa del saber.pdf
lenguaje casa del saber.pdf
LORENAPASTEN3
 
lenguaje primero casa del saber
lenguaje primero casa del saberlenguaje primero casa del saber
lenguaje primero casa del saber
Milena Alarcón
 
Matthew youlden habla nueve idiomas fluidamente y entiende casi una docena más
Matthew youlden habla nueve idiomas fluidamente y entiende casi una docena másMatthew youlden habla nueve idiomas fluidamente y entiende casi una docena más
Matthew youlden habla nueve idiomas fluidamente y entiende casi una docena más
LUIS NARBONA
 
Primaria quinto grado_espanol_libro_de_texto
Primaria quinto grado_espanol_libro_de_textoPrimaria quinto grado_espanol_libro_de_texto
Primaria quinto grado_espanol_libro_de_texto
Patricia Lizette González Pérez
 
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to gradoCuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
Jorge Cardenas
 

Similar a Silueta textual Gua de aprendizaje.docx (20)

Lenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillanaLenguaje1 tomo2 santillana
Lenguaje1 tomo2 santillana
 
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2
 
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdflenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
lenguaje_tomo2 casa del saber.pdf
 
PUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
 
pud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docx
pud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docxpud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docx
pud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docx
 
Examen de metodos
Examen de metodosExamen de metodos
Examen de metodos
 
Guia lenguaje grado_4
Guia lenguaje grado_4Guia lenguaje grado_4
Guia lenguaje grado_4
 
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 3º básico - Texto del estudiante.pdf
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
 
La casadelsaberlenguaje1t1
La casadelsaberlenguaje1t1La casadelsaberlenguaje1t1
La casadelsaberlenguaje1t1
 
Libro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básicoLibro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básico
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
 
Lenguaje1
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
 
Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°
 
250610 linguascope conference
250610 linguascope conference250610 linguascope conference
250610 linguascope conference
 
lenguaje casa del saber.pdf
lenguaje casa del saber.pdflenguaje casa del saber.pdf
lenguaje casa del saber.pdf
 
lenguaje primero casa del saber
lenguaje primero casa del saberlenguaje primero casa del saber
lenguaje primero casa del saber
 
Matthew youlden habla nueve idiomas fluidamente y entiende casi una docena más
Matthew youlden habla nueve idiomas fluidamente y entiende casi una docena másMatthew youlden habla nueve idiomas fluidamente y entiende casi una docena más
Matthew youlden habla nueve idiomas fluidamente y entiende casi una docena más
 
Primaria quinto grado_espanol_libro_de_texto
Primaria quinto grado_espanol_libro_de_textoPrimaria quinto grado_espanol_libro_de_texto
Primaria quinto grado_espanol_libro_de_texto
 
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to gradoCuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Silueta textual Gua de aprendizaje.docx

  • 1. Página 1 de 6 Guía No. 1 Nombre EE: CENTRO EDUCATIVO DISTRITAL INTERCULTURAL ORINOCO Grado: 4 Área: lenguaje Fecha de recibido: 28 DE ABRIL Fecha de entrega:5 DE MAYO Nombre del estudiante: Objetivo de aprendizaje: 1. Identificar la diferencia entre lenguaje y lengua. INTRODUCCIÓN Esta Guía te va a orientar para trabajar con el libro de Competencias comunicativas 4º unidad 2 analizo información. ¡Recuerda! Debes hacer un buen uso del libro o material fotocopiado, así que no lo pierdas o lo dañes. ¡El uso de libro es tú responsabilidad! En esta Guía realizarás lecturas que te ayudaran a comprender la diferencia entre lenguaje y lengua, así como actividades que te permitan experimentar lo importante que es el lenguaje para la humanidad. ¿Qué voy a aprender? Hola… Busca en tu libro o material de competencias comunicativas, la pagina 44, lengua y lenguaje, la necesidad de comunicarnos, realiza la lectura con mucha atención. Ahora que leístes: ¿Sabes qué diferencia hay entre el lenguaje y la lengua? Si no es así no te preocupes en el desarrollo de la guía lo sabremos; esta y otras preguntas. ¿Cómo se comunicaban los hombres de las cavernas?, ¿existe una o varias lenguas?, ¿Que lengua utilizas tu para comunicarte con los demás?
  • 2. Página 2 de 6 Con el libro y la guía vas a aprender la diferencia entre lenguaje y lengua, así como las preguntas anteriores. ¡Ya verás que es muy fácil! Para poder tener más información al respecto te invito a entrar al siguiente link de You to be https://www.youtube.com/watch?v=kC5oLVc2fKE tema 1_Diferencias entre lengua, habla y lenguaje También puedes ver estos dos cuadros que te darán información:
  • 3. Página 3 de 6 Lo que estoy aprendiendo A continuación, te invito a que observes el siguiente esquema y des un ejemplo ya sea a través de imagen, dibujo o descriptivo de cada tipo de lenguaje que puedas observa en tu entorno más cercado. Recuerda que estamos aprendiendo y que puedes consultar con tus papas, hermanos o personas que cuidan de ti.
  • 4. Página 4 de 6 Coloca aquí tus ejemplos: Visual Oral Gestual textual Transcripto Virtual Articulado Escrito Práctico lo que aprendí Vamos a colocar a prueba lo que has aprendido. Lee con mucha atención la siguiente historia, ten en cuenta lo que hemos aprendido hasta el momento y resuelve las preguntas que están al terminar la historia. Diccionario: Teólogo: persona que se dedica al estudio de la teología. La teología es una ciencia que estudia a Dios y todo el conocimiento que los seres humanos albergamos sobre él. 12EL TEÓLOGO Y EL INDIO TUERTO “Una historia muy antigua narra el encuentro y la discusión sin palabras entre un teólogo y un indio tuerto. El teólogo mostro un dedo. En respuesta, el indio mostro dos dedos; el teólogo, tres. No olvides que, puedes llamarme o escribirme al WhatsApp todos los martes y jueves en el transcurso de la mañana para aclarar dudas.
  • 5. Página 5 de 6 El indio respondió mostrándole el puño. En seguida, el teólogo tomo una fruta, la mordió y escupió su cascara. Por su parte el indio tomo un limón y se lo trago… La “discusión erudita” duro mucho tiempo, hasta que el célebre teólogo se dio por vencido. Entonces preguntaron al teólogo “¿por qué?” se dio por vencido. Elrespondió esta vez no por medio de signos sino de lenguaje articulado: “Mi rival es un verdadero pozo de sabiduría”. “Yo le mostré un dedo diciendo Dios es uno”. El me contesto sabiamente mostrándome dos dedos para hacerme recordar que además del Dios Padre, esta Dios Hijo. Entonces, traté de tenderle una trampa y le mostré tres dedos, como diciéndole: “quizás haya tres dioses: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo”. Pero el esquivó sabiamente la celada mostrándome el puño: “Dios es uno en tres personas”. Entonces le mostré la fruta diciéndole: “La vida es dulce como esta manzana, pero esta vez me dejo estupefacto comiéndose un limón y haciéndome comprender con eso que la vida es mejor que los frutos dulces y que tiene un gusto ácido y eso la vuelve más preciada y valiosa”. “en verdad, es el más sabio de los teólogos del mundo”, exclamo anonado el teólogo. “¿Es exacto lo que conto el teólogo?”, preguntaron a indio. “Ni siquiera pensé en Dios”, dijo extrañado el más sabio de los teólogos. “Lo que ocurrió fue que el insolente blanco me mostro un dedo como diciendo que yo solo tengo un ojo, y, aun así, me atreví a discutir con él. Yo le mostré dos dedos como si dijera: Uno mío vale por dos suyos. Entonces el me mostró tres dedos como si dijera: Déjate de bromas, entre tú y yo solo tenemos tres ojos”. ¿Qué quedaba por hacer? ..., le mostré el puño, insinúanosle que a los descarados como él se les puede escarmentar a golpes y no con palabras. Me contesto entonces: Te comeré como a esta manzana y escupiré tus huesos. Luego yo trague el limón, haciéndole entender que de él no dejaría ni los huesos, que me lo comería entero y lo acabaría en segundos”. Preguntas: Resuelve estas preguntas anexando una hoja en blanco para resolverlas. 1. ¿Crees que el teólogo y el indio se comunicaron exitosamente? Si o no, ¿Por qué? 2. ¿Qué aspectos diferencia a los dos personajes? 3. ¿Cuáles fueron los tipos de lenguaje que utilizaron el teólogo y el indio? 4. ¿En la historia que fue lo que más te llamo la atención y por qué? 5. Señala en que momento de la historia se utiliza el lenguaje y la lengua. 6. Que conclusión o enseñanza te deja la historia en relación a lo que estamos aprendiendo.
  • 6. Página 6 de 6 ¿Cómo sé que aprendí? Ahora que hemos aprendido sobre el lenguaje y la lengua, realiza un pequeño video entre 1 minuto a 3 minutos donde expongas sus saberes frente al tema. Te sugiero dar ejemplos, describir alguna situación en partículas de comunicación y utilizar si quieres alguna cartelera de apoyo. Este video lo enviaras por WhatsApp indicado para los fines escolares. Recuerda solicitar la ayuda y acompañamiento de tus padres o cuidador para esta actividad. De no contar con el recurso electrónico prepara un pequeño escrito donde expliques como el lenguaje y la lengua contribuyen en casa para relacionarte con tu familia. Pídele a tus padres lo entreguen en el punto más cercano a tu casa destinado para la recolección de actividades escolares. ¿Qué aprendí? Vas a reflexionar respecto a cómo te sentiste y qué tanto aprendiste en el desarrollo de esta guía. En tu cuaderno registra las conclusiones a las que llegaste ¡Debes de ser muy sincero! 1. ¿Qué fue lo que más te causo dificultas al resolver las tareas de la guía y del libro? 2. ¿Por qué crees que te causó dificultad? 3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía y el libro? 4. Con tus palabras escribe qué aprendiste. 5. ¿Qué crees que puedes hacer en la próxima guía para que entiendas mejor lo que se te propone?