SlideShare una empresa de Scribd logo
Jaqueline Gualing
La tecnología ha introducido nuevas formas de
transmisión de la información, que agilizan y
facilitan el intercambio de información, lo que
permite a las empresas mejorar
su comunicación interna y externa, ganando en
competitividad. Pero ¿qué diferencias hay entre
la comunicación sincrónica y la asincrónica y
cómo se lleva a cabo dentro de las
organizaciones?
Cuando hablamos de comunicación sincrónica y asincrónica nos estamos
refiriendo a dos formas de intercambio de la información en función de la
simultaneidad con la que se envía y ofrece el mensaje.
En este sentido, según explica Jesús Valverde Berrocoso en Herramientas de
comunicación sincrónica y asincrónica, la comunicación sincrónica es aquella
“en la que los usuarios, a través de una red telemática, coinciden en el
tiempo y se comunican entre sí mediante texto, audio y/o vídeo”. Por
ejemplo, en una vídeo conferencia, los interlocutores implicados conversan
al mismo tiempo, siendo necesario que, tanto emisor, como receptor se
encuentren conectados al mismo tiempo.
Por el contrario, en la asincrónica, continúa el autor, “los participantes
utilizan el sistema de comunicación en tiempos diferentes”. Sería el caso del
correo electrónico, por ejemplo, pues el receptor puede leer el mensaje en
cualquier momento después de que el receptor lo envíe, sin que se produzca
esa simultaneidad en la comunicación.
Como decimos, la comunicación sincrónica es temporalmente dependiente, es
decir, para que tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan al
mismo tiempo, lo que no ocurre en la asincrónica.
En la comunicación sincrónica, los datos se transfieren en forma de tramas,
mientras que, en la asincrónica, los datos se envían de un byte en un byte.
La transmisión sincrónica necesita una señal de reloj entre el emisor y el
receptor para informar al segundo sobre la llegada del nuevo byte o mensaje. En
cambio, en la asincrónica, no se requiere esta señal de reloj externa, puesto que
los datos se sincronizan a través de señales, que indican el inicio del nuevo byte
o mensaje.
La velocidad de transferencia de la comunicación asincrónica es más lenta que
la de la transmisión sincrónica.
Por el contrario, la transmisión asincrónica es más simple y económica que la
sincrónica.
La comunicación sincrónica es más eficiente y tiene una sobrecarga menor, en
comparación con la asincrónica.
NO OBSTANTE, DENTRO DE LA COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y
ASINCRÓNICA TAMBIÉN PODEMOS REALIZAR UNA DISTINCIÓN. EN
CONCRETO, SEGÚN RECOGE ROBERTO DE MIGUEL PASCUAL,
EN FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA, LOS SERVICIOS
QUE PROPORCIONA LA COMUNICACIÓN EN INTERNET PUEDEN
AGRUPARSE EN ESTAS OTRAS CUATRO CATEGORÍAS:
Comunicación asincrónica de usuario a usuario: cuando el contenido
es enviado por un emisor a un receptor concreto, como ocurre con un
SMS.
Comunicación asincrónica entre múltiples usuarios: en el caso de
que el mensaje esté dirigido a un grupo de personas, como es el caso
de un foro de discusión en una página web.
Comunicación sincrónica de usuario a usuario: si se trata de
conversaciones personalizadas y simultáneas, como una llamada por
Skype.
Comunicación sincrónica entre múltiples usuarios: aquellas
conversaciones electrónicas interactivas con varios participantes,
como un Hangout grupal.
La comunicación sincrónica y
asincrónica presentan una serie de
ventajas e inconvenientes. En cuanto a
los pros de ambas, caben destacar los
siguientes:
Es más simple, ya que no requiere sincronización de ambos lados de la
comunicación.
Resulta más barata, porque necesita menos hardware para su
funcionamiento.
La configuración del software es más rápida que otras transmisiones, por lo
que es ideal para aplicaciones donde los mensajes se generan a intervalos
irregulares.
CONTRA:
Lleva aparejado un mayor riesgo de sobrecarga.
La transmisión de información no es tan fluida como en la sincrónica.
Sufre menos sobrecarga.
Presenta un mayor rendimiento.
La comunicación es más rápida, al producirse en
tiempo real.
CONTRA:
Conlleva un proceso más complejo.
Necesita de un mayor conocimiento informático.
Supone un mayor costo, dado que requiere un
software más sofisticado.
Audio conferencia: consiste en una llamada de voz, ya sea por teléfono o
por algún otro programa informático; permite hablar a dos personas en
tiempo real desde diferentes sitios.
Vídeo conferencia: posibilita mantener conversaciones con audio y vídeo de
forma simultánea y es habitual para reuniones entre trabajadores o
proveedores, que físicamente se encuentran en zonas geográficas
diferentes.
Chat: permite a varias personas comunicarse en tiempo real, a través de
mensajes de texto. Es empleado tanto para la comunicación interna de los
trabajadores, como para la atención a los clientes.
Mensajería instantánea: a través de ella, los interlocutores pueden
intercambiar información –principalmente texto, pero también audios,
vídeos y documentos-en tiempo real. Whatsapp sería el caso más popular,
aunque en el ámbito empresarial también es frecuente el empleo de Slack.

Más contenido relacionado

Similar a SINCRONADA Y ASINCRONADA

fichero word
fichero word fichero word
fichero word
juan manuel
 
Sena
SenaSena
Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadoresIntroducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores
Alejandro Bermudez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
asdfsdags
 
Transmision de Datos Pablo Delgado
Transmision de Datos Pablo Delgado Transmision de Datos Pablo Delgado
Transmision de Datos Pablo Delgado
PABLO ALEXANDER DELGADO CHACIN
 
Vv
VvVv
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONACOMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
Inmaculada González García
 
Herramientas de comunicación TICS
Herramientas de comunicación TICSHerramientas de comunicación TICS
Herramientas de comunicación TICS
Brian Mars
 
Sena
SenaSena
Convergencia tecnológica evely
Convergencia tecnológica evelyConvergencia tecnológica evely
Convergencia tecnológica evely
evelycun
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
Lectura de apoyo comunicacion sincronica y asincronica
Lectura de apoyo comunicacion sincronica y asincronicaLectura de apoyo comunicacion sincronica y asincronica
Lectura de apoyo comunicacion sincronica y asincronica
rosalba212
 
Transmisión de datos
Transmisión de datos Transmisión de datos
Transmisión de datos
davidydayana
 
- canales asíncronos
 - canales asíncronos  - canales asíncronos
- canales asíncronos
GiulianakatherineObr
 
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
Jeffrey Zúñiga
 
INVESTIGACION REDES
INVESTIGACION REDESINVESTIGACION REDES
INVESTIGACION REDES
fernando jose echavez villegas
 
Blogger de transmision
Blogger de transmisionBlogger de transmision
Blogger de transmision
Hugodsc
 
Ancho de Banda y Modos de Transmision
Ancho de Banda  y Modos de TransmisionAncho de Banda  y Modos de Transmision
Ancho de Banda y Modos de Transmision
jrwmer
 
Temas informáticos sara
Temas informáticos saraTemas informáticos sara
Temas informáticos sara
94SaraHenao
 
Guia de investigacion n° 4 (1)
Guia de investigacion n° 4 (1)Guia de investigacion n° 4 (1)
Guia de investigacion n° 4 (1)
Juli Ojeda
 

Similar a SINCRONADA Y ASINCRONADA (20)

fichero word
fichero word fichero word
fichero word
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadoresIntroducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Transmision de Datos Pablo Delgado
Transmision de Datos Pablo Delgado Transmision de Datos Pablo Delgado
Transmision de Datos Pablo Delgado
 
Vv
VvVv
Vv
 
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONACOMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
 
Herramientas de comunicación TICS
Herramientas de comunicación TICSHerramientas de comunicación TICS
Herramientas de comunicación TICS
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Convergencia tecnológica evely
Convergencia tecnológica evelyConvergencia tecnológica evely
Convergencia tecnológica evely
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
Lectura de apoyo comunicacion sincronica y asincronica
Lectura de apoyo comunicacion sincronica y asincronicaLectura de apoyo comunicacion sincronica y asincronica
Lectura de apoyo comunicacion sincronica y asincronica
 
Transmisión de datos
Transmisión de datos Transmisión de datos
Transmisión de datos
 
- canales asíncronos
 - canales asíncronos  - canales asíncronos
- canales asíncronos
 
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
 
INVESTIGACION REDES
INVESTIGACION REDESINVESTIGACION REDES
INVESTIGACION REDES
 
Blogger de transmision
Blogger de transmisionBlogger de transmision
Blogger de transmision
 
Ancho de Banda y Modos de Transmision
Ancho de Banda  y Modos de TransmisionAncho de Banda  y Modos de Transmision
Ancho de Banda y Modos de Transmision
 
Temas informáticos sara
Temas informáticos saraTemas informáticos sara
Temas informáticos sara
 
Guia de investigacion n° 4 (1)
Guia de investigacion n° 4 (1)Guia de investigacion n° 4 (1)
Guia de investigacion n° 4 (1)
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

SINCRONADA Y ASINCRONADA

  • 2. La tecnología ha introducido nuevas formas de transmisión de la información, que agilizan y facilitan el intercambio de información, lo que permite a las empresas mejorar su comunicación interna y externa, ganando en competitividad. Pero ¿qué diferencias hay entre la comunicación sincrónica y la asincrónica y cómo se lleva a cabo dentro de las organizaciones?
  • 3. Cuando hablamos de comunicación sincrónica y asincrónica nos estamos refiriendo a dos formas de intercambio de la información en función de la simultaneidad con la que se envía y ofrece el mensaje. En este sentido, según explica Jesús Valverde Berrocoso en Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica, la comunicación sincrónica es aquella “en la que los usuarios, a través de una red telemática, coinciden en el tiempo y se comunican entre sí mediante texto, audio y/o vídeo”. Por ejemplo, en una vídeo conferencia, los interlocutores implicados conversan al mismo tiempo, siendo necesario que, tanto emisor, como receptor se encuentren conectados al mismo tiempo. Por el contrario, en la asincrónica, continúa el autor, “los participantes utilizan el sistema de comunicación en tiempos diferentes”. Sería el caso del correo electrónico, por ejemplo, pues el receptor puede leer el mensaje en cualquier momento después de que el receptor lo envíe, sin que se produzca esa simultaneidad en la comunicación.
  • 4. Como decimos, la comunicación sincrónica es temporalmente dependiente, es decir, para que tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan al mismo tiempo, lo que no ocurre en la asincrónica. En la comunicación sincrónica, los datos se transfieren en forma de tramas, mientras que, en la asincrónica, los datos se envían de un byte en un byte. La transmisión sincrónica necesita una señal de reloj entre el emisor y el receptor para informar al segundo sobre la llegada del nuevo byte o mensaje. En cambio, en la asincrónica, no se requiere esta señal de reloj externa, puesto que los datos se sincronizan a través de señales, que indican el inicio del nuevo byte o mensaje. La velocidad de transferencia de la comunicación asincrónica es más lenta que la de la transmisión sincrónica. Por el contrario, la transmisión asincrónica es más simple y económica que la sincrónica. La comunicación sincrónica es más eficiente y tiene una sobrecarga menor, en comparación con la asincrónica.
  • 5.
  • 6. NO OBSTANTE, DENTRO DE LA COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICA TAMBIÉN PODEMOS REALIZAR UNA DISTINCIÓN. EN CONCRETO, SEGÚN RECOGE ROBERTO DE MIGUEL PASCUAL, EN FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA, LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA LA COMUNICACIÓN EN INTERNET PUEDEN AGRUPARSE EN ESTAS OTRAS CUATRO CATEGORÍAS: Comunicación asincrónica de usuario a usuario: cuando el contenido es enviado por un emisor a un receptor concreto, como ocurre con un SMS. Comunicación asincrónica entre múltiples usuarios: en el caso de que el mensaje esté dirigido a un grupo de personas, como es el caso de un foro de discusión en una página web. Comunicación sincrónica de usuario a usuario: si se trata de conversaciones personalizadas y simultáneas, como una llamada por Skype. Comunicación sincrónica entre múltiples usuarios: aquellas conversaciones electrónicas interactivas con varios participantes, como un Hangout grupal.
  • 7. La comunicación sincrónica y asincrónica presentan una serie de ventajas e inconvenientes. En cuanto a los pros de ambas, caben destacar los siguientes:
  • 8. Es más simple, ya que no requiere sincronización de ambos lados de la comunicación. Resulta más barata, porque necesita menos hardware para su funcionamiento. La configuración del software es más rápida que otras transmisiones, por lo que es ideal para aplicaciones donde los mensajes se generan a intervalos irregulares. CONTRA: Lleva aparejado un mayor riesgo de sobrecarga. La transmisión de información no es tan fluida como en la sincrónica.
  • 9. Sufre menos sobrecarga. Presenta un mayor rendimiento. La comunicación es más rápida, al producirse en tiempo real. CONTRA: Conlleva un proceso más complejo. Necesita de un mayor conocimiento informático. Supone un mayor costo, dado que requiere un software más sofisticado.
  • 10. Audio conferencia: consiste en una llamada de voz, ya sea por teléfono o por algún otro programa informático; permite hablar a dos personas en tiempo real desde diferentes sitios. Vídeo conferencia: posibilita mantener conversaciones con audio y vídeo de forma simultánea y es habitual para reuniones entre trabajadores o proveedores, que físicamente se encuentran en zonas geográficas diferentes. Chat: permite a varias personas comunicarse en tiempo real, a través de mensajes de texto. Es empleado tanto para la comunicación interna de los trabajadores, como para la atención a los clientes. Mensajería instantánea: a través de ella, los interlocutores pueden intercambiar información –principalmente texto, pero también audios, vídeos y documentos-en tiempo real. Whatsapp sería el caso más popular, aunque en el ámbito empresarial también es frecuente el empleo de Slack.