SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




Viernes 07 Septiembre de 2012


        Puerto Escondido
                 Oaxaca
                  México




       en   www.megaradioexpress.com




               www.surfolasaltas.com
CONSTATA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO

Concluye Mané la supervisión de cocinas comunitarias en la
Mixteca
SAN AGUSTÍN TLACOTEPEC, Tlaxiaco.- En su segundo día de recorrido en la región Mixteca, la
presidenta del DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, acudió a cuatro cocinas comunitarias para
constatar el correcto funcionamiento del programa alimentario en esta región de la entidad oaxaqueña.

El recorrido inició en Santa Catarina Ticuá, donde la esposa del Gobernador Gabino Cué visitó dos
Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias, que benefician actualmente a 160 niñas, niños y mujeres.

Acompañada por la presidenta Alicia Concepción Hernández y el presidente del DIF municipal, Juan
Cruz López, Mané Sánchez Cámara de Cué, encargada de la asistencia social en el estado también
visitó las cocinas comunitarias de las localidades Paz y Unión, donde constató la operación de estos instrumentos enfocados a combatir la desnutrición
entre la niñez oaxaqueña.

En su visita a la Paz y Unión, la esposa del Gobernador Cué fue recibida por el agente municipal Romaldo Vásquez, quien señaló que "la comunidad
recordará este momento, porque es la primera vez que nos visita una presidenta estatal del DIF".

En tanto, en la cabecera municipal de Santa Catarina Ticuá, Sánchez Cámara fue recibida por un grupo de sonrientes niñas y niños, así como pobladores,
quienes alegres esperaban su llegada.

En esta localidad, la presidenta del DIF Oaxaca inauguró las nuevas instalaciones de la cocina comunitaria que por autorización de las autoridades locales
cambió su ubicación para ampliar el servicio y mejorar la atención de los 126 beneficiarios.

Juan Cruz López, presidente del DIF municipal señaló que "gracias al esfuerzo de todos fue posible la construcción de este espacio siempre buscando el
bienestar de la comunidad".

La presidenta del DIF Estatal visitó también el municipio de San Agustín Tlacotepec, donde supervisó las cocinas comunitarias de Ndicayucu y la instalada
en la cabecera municipal, que beneficia a 120 menores y mujeres en edad fértil y/o lactancia.

El edil Primitivo Bautista Hernández, agradeció la presencia de la presidenta del DIF Estatal, porque "para la comunidad representa un gran motivo ver que
ella se preocupa por las y los oaxaqueños y que emprende acciones para lograr un Oaxaca mejor".

Las mujeres del Comité de la cocina comunitaria de Ndicayucu agradecieron a Mané por generar bienestar en niñas y niños del Estado.




SALVATIERRA LÓPEZ:

Imposición y autoritarismo deben quedar atrás: Sinfra
NIEGA HUNDIMIENTO EN EL DISTRIBUIDOR VIAL
HUGUET CUEVAS



Oaxaca, Oax.- El Secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl
Salvatierra López, afirmó que "en estos casi dos años la administración pública estatal ha trabajado para dejar
atrás la imposición y el autoritarismo, haciendo parte a la ciudadanía del ejercicio del poder y compartiendo las
responsabilidades de edificar un mejor Oaxaca para todos".

En la ceremonia de izamiento del lábaro Patrio, agregó que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha tomado
como uno de sus principios fundamentales la participación ciudadana porque sólo con el esfuerzo conjunto de la
sociedad se establecerán los cimientos de un mejor Oaxaca, en el que cada uno de sus habitantes tenga
acceso a mejores oportunidades de educación, vivienda, salud y empleo.

"Trabajando juntos, como lo hicieran los mexicanos que dieron su vida por construir una Nación libre y soberana de la cual ahora disfrutamos, es como
transformaremos a Oaxaca", dijo.

Por otra parte, dijo que la obra del Distribuidor Vial no presenta ningún desperfecto y tampoco registra hundimiento de alguna de sus columnas.

El secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial (Sinfra) Netzahualcóyotl Salvatierra López, negó que el material utilizado en la
construcción de la obra vial presente fallas y que obedezca a ello la demora en la continuación del proyecto en la agencia municipal de Cinco Señores. "Es
más, los invito a que hagamos un recorrido por la zona para aclarar las dudas", sugirió.

Más tarde, y sin la presencia del titular de Sinfra, en una inspección de los trabajos, el subsecretario de Obras Públicas, Héctor Ruiz Luna, explicó que la
demora obedece a un incidente carretero en el que se trasladaba la trabe número dos y que obligó a la empresa constructora a solicitar de nuevo su
hechura.

"Hubo un accidente carretero y el transporte en donde se trasladaba se volcó, provocando que la trabe se cuarteara. Por eso se tuvo que mandar a hacer
de nuevo", informó.
Explicó que el accidente ocurrió cuando era transportada de Veracruz a Oaxaca, por lo que fue regresada para hacer un nuevo molde y así ser instalada en
el distribuidor.

Ruiz Luna expuso que debido a que las trabes se encuentran seriadas no pueden colocarse de manera aleatoria, pues cada una de ellas posee distintas
medidas y variación en la forma de su construcción.

Por ello aunque la trabe número tres y cuatro se encuentran ya en Cinco Señores, éstas no pueden montarse hasta que no llegue la número dos.

Actualmente sólo se encuentra una trabe montada, dos en espera de ser instaladas y son 48 las que faltan por ser trasladas a Oaxaca, de un total de 51.

El pasado 26 de agosto, Sinfra anunció que en un lapso de ocho días serían colocadas siete mega trabes, sin embargo, esto no ocurrió.

"Las demás trabes están en tránsito, la empresa constructora está negociándolas con el sindicato parta acelerar su traslado", puntualizó.

También aseguró que los espacios que se observan a simple vista y que parecieran "no encajar con la estructura de la trabe" no son producto de una mala
arquitectura ni de algún cálculo erróneo. El funcionario aseguró que fueron diseñadas desde un principio así porque tienen otras finalidades.

"La trabe- cajón descansa sobre unos bancos de concreto: entre el banco de concreto y la trabe cajón existe unas juntas de neopreno, las cuales tienen
como objetivo absorber los movimientos que se producen por el propio rodamiento de los vehículos que en su momento transitarán y cuando haya sismos.
Es una especie de amortiguador", explicó.

Indicó que se prevé que a partir de octubre se encuentre listo la primera parte del proyecto el paso superior.

Recalcó que Sinfra cuenta con dictámenes de factibilidad y reiteró la buena calidad del material. "Todos los concretos que se están utilizando han sido
verificados por Colegios de Arquitectos y la Cámara de la Industria de la Construcción", asentó.

DOS TRAMOS CARRETEROS, ANTES DE DICIEMBRE

Dos tramos operativos en las carreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca Istmo, se concluirían antes de finalizar el sexenio de Felipe Calderón, afirmó el titular de
Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra.

Las carreteras llegarán hasta a San Vicente Coatlán y Albarradas, respectivamente. Lo anterior es parte de un compromiso que hizo público el titular de la
SCT, Dionisio Pérez Jácome, en su reciente visita a Oaxaca.




HACE EL ANUNCIO TITULAR DE SINFRA

Se va Carbonell de la Cevi; será auditado
OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO



El director de la Comisión Estatal de la Vivienda (CEVI), Jorge Carbonell Caballero fue sustituido del cargo.


El secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López dijo que el funcionario dejó el cargo porque
cumplió su ciclo como todos quienes laboran en la administración pública.


"Quienes hemos estado en la función pública, sabemos que en cualquier momento se acaba el ciclo", señaló.


Explicó que Carbonell Caballero fue reemplazado por decisión del gobernador Gabino Cué Monteagudo y no por la comisión de alguna irregularidad.


Aunque observó que la CEVI se encuentra bajo la aplicación de auditorías interna y externa en los programas y en las obras ejecutadas.


"Las auditorías están en macha, no sé si haya irregularidades; esa es la función de los órganos de control", señaló.


Sin embargo, subrayó que el desarrollo de los arqueos no implica alguna relación con la salida de Carbonell Caballero.


"No existe un vínculo directo de su salida con la auditoría ni la auditoría con su salida; fue algo coincidente", insistió el secretario de las Infraestructuras y
Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López.


Precisó que el gobernador Cué Monteagudo nombró en su lugar a Salvador Serna y le dio como encomienda dar un gran impulso a la vivienda rural por
medio de los programas denominados de Techo y Piso Firme, para apoyar a los municipios de mayor marginación y pobreza en Oaxaca.


Además, subrayó que el nuevo director de la CEVI tendrá también como encargo convertirse en un promotor de los desarrolladores privados de vivienda de
interés social y por último, fortalecer los programas de atención a los damnificados por casos de desastre natural.


Salvatierra López dijo que estos programas de atención operados por los gobiernos federal y estatal han avanzado considerablemente porque se
encuentran terminadas unas 600 viviendas, quedando 200 más en proceso.
Recorre Salomón Jara invernaderos de tomate y pepino
SAN PABLO HUIXTEPEC, OAX.- En la mañana de este jueves, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) del
Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz realizó un recorrido por los invernaderos de tomate y pepino, instaladas en inmediaciones de este municipio de los
Valles Centrales, donde se cuenta con una superficie de 35 hectáreas de producción agrícola bajo ambiente controlado.

Acompañado del representante de las Integradoras “RYR Tecno Agro Industrias S.A de C.V. y Agro Bin Gansack S.A de C.V.”, de San Pablo Huixtepec,
Mario Robles González y algunos socios, Salomón Jara conoció el centro de empaque, el control o cabezal del sistema de riego, así como los invernaderos
de pepino, tomate saladet y tomate herloom.

El responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, reiteró el interés del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, por fortalecer e impulsar este modelo de
producción y comercialización agrícola, debido a que como sector primario, ayudan en el desarrollo económico de la entidad y contribuyen en mejorar el
ingreso económico de las familias Oaxaqueñas.

“Tenemos que consolidarlos, no podemos dejar solo a nuestros productores, de nuestra parte toda la voluntad y todo el apoyo”, expreso el funcionario
estatal al destacar la importancia de complementar este proyecto agrícola con obras de captación y almacenamiento de agua, como bordos de tierras
compactadas, represas de mampostería u olla de agua, entre otros.

En respuesta a la petición de los productores, Jara Cruz instruyó a funcionarios de la Sedafpa, iniciar los trámites necesarios para que de inmediato se
pueda contar con el financiamiento, para iniciar con los trabajos de rehabilitación de la estructura de los invernaderos que por su antigüedad ya están
deteriorados.

Además, Mario Robles expuso el interés de ampliar el exitoso proyecto de producción y comercialización de tomate, pepino y pimiento morrón, ampliando la
superficie de producción agrícola bajo ambiente controlado, que permitirá a los productores incursionarse en los grandes mercados.

Por último, Salomón Jara reconoció que el éxito alcanzado por los productores de San Pablo Huixtepec, manifiesta lo mucho que se puede lograr en
Oaxaca, si se aprovecha el clima que se tiene, permitiendo que los 365 días del año se tenga producción, situación que ni si quiera los Estado del Norte del
país tienen; por ejemplo en Sinaloa los productores tiene que realizar inversiones adicionales para lograr buena producción.




Aumentan rendimiento de maíz en 400 hectáreas en Valles
SILVIA CHAVELA RIVAS


Javier Barroso Sánchez, presidente del Consejo Estatal Oaxaqueño de Básicos (CEOB), indicó que se tiene como objetivo establecer 400 hectáreas de
maíz de alto rendimiento en Valles Centrales, lo cual se logrará con el fertilizante del programa "Apoyo a la Agricultura de auto consumo de pequeños
productores de hasta tres hectáreas" de la Sagarpa.


En días pasados, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) realizó la entrega de fertilizantes para
productores de maíz a campesinos de las comunidades de la zona que salieron beneficiados tras la gestión, ante la Sagarpa, del CEOB.


El Consejo Estatal Oaxaqueño de Básicos A.C., entregará fertilizantes a 12 mil productores de maíz de zonas de alta y muy alta marginación, aumentando
así el rendimiento por hectárea en más de un 40 por ciento.


Barroso Sánchez reiteró que se tiene como objetivo establecer 400 hectáreas de alto rendimiento con paquete tecnológico lo que incluye seguro agrícola,
acompañamiento técnico, entrega de insumo de forma directa, y tener un rendimiento promedio de siete toneladas por hectáreas.


Estas parcelas ya se ubican en Zaachila, La Ciénega, Zimatlán; San Pueblo Huixtepec y en Ayoquezo de Aldama, donde ya se tienen 40 hectáreas.


La Sagarpa informó que el programa tiene como objetivo aumentar la producción y el ingreso de los productores de maíz con superficies de temporal de
hasta tres hectáreas, en localidades de alta y muy alta marginación.
En Oaxaca se apoya a más de 426 mil estudiantes: Sedesol
ANALIZAN DELEGADOS DE OPORTUNIDADES MECANISMOS DE INSCRIPCIÓN DE BECARIOS DEL CICLO
ESCOLAR 2012-2013
SILVIA CHAVELA RIVAS

Al contar con una beca de Oportunidades, 426 mil 006 menores y jóvenes oaxaqueños terminaron su ciclo escolar 2011-2012, desde primaria hasta
bachillerato, informó Eduardo Vivanco Santiago, coordinador del programa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado de Oaxaca.

Señaló lo anterior durante la reunión nacional de delegados de Oportunidades que se realizará durante dos días en esta ciudad y en la que se darán a
conocer los mecanismos de inscripción de los más de seis millones de becarios para el ciclo escolar 2012-2013 a nivel nacional.

Detalló que del total de alumnos en Oaxaca, 211 mil 510 son mujeres y 214 mil 496 son hombres. De éstos, 230 mil 443 terminaron su educación primaria;
125 mil 964 de secundaria y 69 mil 599 en Educación Media Superior.

Comentó que los apoyos monetarios se entregan bimestralmente a las titulares beneficiarias de Oportunidades durante los 10 meses del ciclo escolar, y su
monto es creciente de acuerdo al grado que cursan los estudiantes.

APOYOS

Durante la reunión nacional se dio a conocer que Oportunidades apoya en la inscripción, permanencia y asistencia a la escuela de los hijos de 5.8 millones
de familias beneficiarias, por lo que la mayor parte de los recursos en efectivo se destinan a las becas educativas, que en este ciclo escolar sumaron más
de 23 mil millones de pesos.

Mediante el Programa de Desarrollo Humano, Oportunidades otorga apoyos educativos crecientes en educación básica y media superior a los niños y
jóvenes de las familias beneficiarias con el fin de fomentar su inscripción y asistencia regular a la escuela, así como incentivar la conclusión de dichos
niveles educativos.

Oportunidades otorga becas educativas a cada uno de los niños, niñas y jóvenes menores de 18 años, integrantes de familias beneficiarias del Programa,
inscritos entre tercero de primaria y tercero de secundaria en escuelas de modalidad escolarizada, y a jóvenes de hasta 21 años con necesidades
educativas especiales inscritos en escuelas de educación especial.

Los seis millones de niños, niñas y jóvenes que actualmente reciben beca de Oportunidades tienen una expectativa de vida diferente a la de sus padres, ya
que prácticamente todos ellos los superan en grado escolar.




Con el respaldo de 19 Legisladores oaxaqueños presenta GoMan
Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados, para apoyar a los
damnificados por el derrame de petróleo en la Costa del Istmo de
Tehuantepec

                                 Las legisladoras y los legisladores oaxaqueños, a través de las Coordinaciones de sus Fracciones Parlamentarias,
                                 presentaron ante el pleno de la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para responder a la contingencia causada
                                 por el derrame de petróleo en la costa del Istmo de Tehuantepec.

                                 Como una muestra de responsabilidad y de voluntad política los legisladores comentaron la obligación de ir más allá
                                 de las posiciones partidistas y reconocemos la necesidad de tener una actuación responsable y democrática para con
                                 el pueblo de Oaxaca y de México en general.

 Por un acuerdo muestra del espíritu democrático que debe ser leitmotiv en el legislativo, se acordó que el Punto de Acuerdo, que fue previamente
consensado se presentara a través del Diputado de Acción Nacional Víctor González Manríquez,

Paralelamente y por lo relevante del caso es importante señalar que en el Senado de la República, de manera conjunta, los senadores por el estado
de Oaxaca, han externado su preocupación por lo que este evento ha causado no solo en el Istmo de Tehuantepec sino en el estado de Oaxaca.

El texto final, después de las consideraciones argumentadas fue el siguiente:

Punto de Acuerdo

ÚNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a PEMEX para que responda por las afectaciones que causó el derrame de
petróleo en las costas del Istmo de Tehuantepec, para que desarrolle conjuntamente con la comunidad, un efectivo Plan de Prevención y Respuesta
a las contingencias, y a la PROFEPA para que informe el resultado de sus actuaciones por el mismo hecho.

Cabe destacar que este punto acuerdo fue aprobado por unanimidad, por lo que en breve se tendrán noticias sobre el alcance de esta importante
gestión legislativa.
ZOQUES INCONFORMES

Logran auditoría a administración de Santa María
Chimalapa
ARGUMENTAN ACTOS DE CORRUPCIÓN Y FALTA DE TRANSPARENCIA EN OBRAS PÚBLICAS
ROSELIA CHACA/CORRESPONSAL




SANTA MARÍA CHIMALAPA, OAX.- Después de una movilización de más de 50 horas, el gobierno del estado, a través de la Auditoría Superior del Estado,
se comprometió a realizar una revisión a la cuenta pública de la administración municipal que encabeza el presidente Raymundo Zárate Zárate.


Ante la presión de los habitantes que mantuvieron retenido a los funcionarios del gobierno entre los que estuvieron el secretario de Asuntos Indígenas del
Estado (SAI), Adelfo Regino, y el subsecretario de Derechos Indígenas de SAI, Hugo Aguilar, así como Rodrigo Velásquez, delegado regional de la
Secretaría General de Gobierno, se lograron las gestiones para una posible destitución del alcalde.


A quien acusan de que en 20 meses de administración "ha demostrado un desprecio por las necesidades comunitarias, siendo evidentes las desviaciones
de recursos públicos y la malversación de fondos municipales".


La destitución fue solicitada al gobierno estatal desde noviembre del 2011, sin embargo, no se había podido construir un acuerdo político con el Congreso y
ello provocó que el conflicto creciera hasta estallar después de una entrevista sostenida por la comisión de comuneros zoques y el diputado Elías Cortés la
semana pasada.


Entre los puntos firmados también está solicitar mediante oficio al Congreso local la destitución del edil de Santa María Chimalapa, se solicitará al Congreso
local ordene al Ejecutivo estatal la suspensión del presupuesto para la administración de Raymundo Zárate mientras dure la auditoría.


Los indígenas zoques que mantuvieron cerrada la carretera Transístmica en el punto El Mezquite, reconocieron el esfuerzo del gobierno del estado para
evitar una tragedia, pues había informes de que fuerzas federales se concentraron a 4 kilómetros del bloqueo para realizar el desalojo.


Hacia las diez de la noche, los funcionarios estatales se retiraron de la comunidad, permaneciendo únicamente cuatro empleados de la Auditoría Superior
del Estado, "quienes practican una auditoría al ayuntamiento desconocido."


La petición


Los habitantes de Santa María Chimalapa exigen que el Congreso Local reconozca a las nuevas autoridades de esta población zoque, encabezadas por
Zósimo González González, electo el pasado ocho de julio, por el Sistema de Usos y Costumbres.


En una asamblea, los zoques desconocieron al alcalde Raymundo Zárate Zárate, bajo el argumento de supuestos actos de corrupción y falta de
transparencia en la realización de las pocas obras en la comunidad; en su lugar eligieron a Zósimo González.
EN HUAJUAPAN

Bloquean padres de familia, escuela de la Sección 22
RECHAZAN ESCUELA SECUNDARIA DONDE IMPARTEN CLASES LOS PROFESORES DE LA SECCIÓN 22; EN
OTRO PLANTEL LABORAN LOS DE LA 59
IGABE




HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Vecinos y padres de familia de la colonia Buena Vista de esta ciudad de Huajuapan, bloquearon los accesos a una Escuela
Secundaria de la Sección 22, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), debido a que -manifiestan- no desean que dicha
institución continúe operando en el sitio, debido a que ya existe una escuela, que es operada por la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE).


Al respecto, una de las inconformes, Guadalupe Ortega, detalló que lo que pretendían hacer este jueves, era dialogar con los profesores que laboran en el
módulo de la Sección 22 de la CNTE, el cual funciona dentro de una casa particular de dicha colonia; no obstante, detalló que los docentes no cedieron al
diálogo y por el contrario, salieron del lugar junto con los alumnos y se dirigieron hacia la agencia de policía de Acatlima, a un costado del mencionado sitio.


"Sólo queremos solución, porque ya estamos hartos de tanto conflicto; la colonia Buena Vista siempre ha sido una colonia conflictiva y ahorita poco a poco
parece que ya se están resolviendo los problemas, pero nosotros no queremos dos secundarias porque ya hay una; incluso ya se les mandó aviso, se les
hizo la invitación para que se juntaran los maestros de la Sección 22 y los de la 59, pero no", señaló.


Reiteró que tras la negativa de dialogar con los padres de familia, éstos determinaron bloquear el acceso vehicular sobre la calle Sonora y sobre la calle
Oaxaca, para impedir el ingreso de unidades de motor al lugar.


En ese sentido, detalló que permanecerán hasta las 3 de la tarde y que este viernes retornarían a implementar las medidas de protesta que adoptaron, y así
de manera indefinida dijo, hasta que sus demandas sean atendidas.


Por su parte, otro de los inconformes, Roberto Martínez Rivera denunció que los maestros de la Sección 59 que laboran en la Escuela Secundaria Técnica
número 60, han sido constantemente hostigados y amenazados de muerte, por lo que pidieron a las instancias correspondientes atender la situación que se
está generando en la colonia.


Imparten clases en Acatlima


La auxiliar administrativo del Módulo 02, Buena Vista-Acatlima, de la Escuela Secundaria Técnica 60, de la Sección 22 de la (CNTE), María Antonia Rosario
Ramírez, detalló que los 10 trabajadores -entre docentes y administrativos- que laboran en dicha institución que alberga a un total de 18 alumnos, están
analizando las medidas a implementar, como respuesta a la situación que se está generando en la colonia Buena Vista, toda vez que, dijo, éstos
únicamente están obedeciendo el mandato de sus superiores.


"Nosotros, como personal de la Sección 22, solamente acatamos las órdenes que se nos giran para presentarnos a laborar donde nos indiquen; más allá,
desconocemos la forma en que se asignan los módulos; más que nada yo quisiera apelar a que no somos los iniciadores, somos personal asignado y
dependemos de instancias superiores", detalló.


En ese sentido, denunció que con los hechos suscitados este jueves, han sido violentados los derechos constitucionales de estos trabajadores de la
educación, quienes de manera provisional estarán impartiendo sus clases en la agencia de policía de Acatlima.
Desmiente Antorcha Campesina acusaciones de Mixtepec
IMAGEN

Por IGAVEC

HUAJUAPAN de León, Oax.- En relación a las declaraciones que efectuaran las autoridades de San
Juan Mixtepec en el sentido de afirmar que presuntamente los comuneros de Santo Domingo
Yosoñama son quienes están desestabilizando la zona y que además poseen un grupo armado que
amenaza continuamente a los habitantes de San Juan Mixtepec; Raymundo José Antonio,
Comisariado de Bienes Comunales de Santo Domingo Yosoñama, enfatizó que siempre se han
mantenido al margen de la situación y jamás le han apostado a la violencia, en los avances, muchos
o pocos, con respecto al conflicto agrario que mantienen ambas comunidades.

“Siempre hemos sido respetuosos de las leyes y la justicia, aun en los momentos más álgidos, cuando
nuestra gente fue secuestrada y torturada por parte de la gente de San Juan Mixtepec, nos
apegamos a la ley y esperamos a que ésta actuara. Por lo tanto, no aceptamos que se difame al
pueblo de Santo Domingo Yosoñama tan despreocupadamente”, denunció.

Apuntó que en diversas ocasiones han aclarado ante los medios de comunicación y la ciudadanía, que no son un grupo armado. “Nuestro pueblo ha sido el blanco
de gente que dispara hacia nuestros campos y por desgracia, muchos de ellos han caído a consecuencia de estas balas. Somos un pueblo de paz y siempre nos
hemos dedicado solamente al trabajo del campo y al cuidado de nuestros animales y cosechas”, declaró.

Subrayó que han exigido siempre con apego a derecho y no con golpes mediáticos, que se dé una solución definitiva a esta problemática que se arrastra desde
tiempos inmemorables, a lo cual dijo que las instancias competentes han ignorado. “Estamos en contra de la tala y quema de árboles, pues cuidamos la flora y
fauna de nuestra tierra y no aceptamos que se nos trate como delincuentes o se afirmen calificativos que aseguren lo no somos”, indicó.

Finalmente, José Antonio dijo que con calumnias y declaraciones no se soluciona nada, porque si de eso se tratara, también las harían, pero no es el caso, ya esto
sólo tensa la situación y bloquean los posibles vínculos que se pudieran dar para avanzar en las negociaciones para dar fin a esta situación. “No hemos negado
nuestra militancia con el Movimiento Antorchista en Oaxaca y no lo haremos tampoco, el Movimiento al que pertenecemos, nunca nos ha incitado a matar,
violentar o causar destrozos en la región”, concluyó.

Cabe destacar que el conflicto agrario en esta zona nace desde 1945, y son 1860 hectáreas de tierras en conflicto, a la fecha han perdido la vida decenas de
campesinos. En el año 2010 39 campesinos entre ellos 7 menores de edad fueron secuestrados por San Juan Mixtepec por más de dos meses.




Oaxaca, tercer lugar nacional en producción de papaya
maradol
SILVIA CHAVELA RIVAS

Oaxaca ocupa el tercer lugar a nivel nacional en producción de papaya maradol, informó Víctor González Alderete, Representante No Gubernamental del
Comité Sistema Producto Papaya Oaxaca.

Es el cultivo que mayor economía genera en las zonas de producción por la cantidad de jornales que ocupa en la producción, transporte y comercialización.

Los mercados de destino son: Central de Abastos del Distrito Federal, Puebla, Monterrey, Toluca y Baja California.

La principal zona de producción en el estado es la Costa (80 por ciento), seguida por el Istmo, y la Cañada. El 100 por ciento de la superficie se produce
bajo condiciones de riego.

Huatulco, sede de encuentro nacional de productores de papaya

Huatulco será sede del Encuentro Nacional de Productores de Papaya del 17 al 20 de octubre de este año.

A través de conferencias, el encuentro de papayeros acerca las novedades de la industria y el panorama del mercado actual a todos los participantes.

Por tres días, el encuentro de papayeros presentará actividades e información que buscan poner a los asistentes a la vanguardia.

Entre otras actividades se realizarán reuniones con líderes empresariales para compartir mejores prácticas y tendencias del mercado a futuro, además,
podrán interactuar con las mejores empresas proveedoras y así conocer las nuevas soluciones.

El encuentro de papayeros es un evento especializado consolidado que se enfoca a la integración, capacitación y gestión de relaciones comerciales de la
industria papayera mexicana, buscando en cada edición recabar la información necesaria y presentar los avances tecnológicos y generales del mercado
para promover el crecimiento de la industria en general y cada uno de sus eslabones de la cadena productiva.
Integrantes del STEUABJO toman CU




Oaxaca Oax. - Esta mañana fueron tomadas las instalaciones de la Ciudad Universitaria (CU), por integrantes del Sindicato de Trabajadores y
Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO).

Cientos de alumnos de las diferentes escuelas, facultades e institutos de la universidad oaxaqueña, así como maestros y trabajadores de otros
gremios sindicales, se han quedado afuera, en espera de poder entrar a sus actividades.

El secretario general del STEUABJO Mario Arminio Ruiz Cervantes, dio a conocer que la toma de CU, se debe a unos problemas con la Comisión
de Admisión y Escalafón, los dictámenes pendientes de basificacion y el respeto de las funciones de las categorías de las secretarias.

Así mismo, el pago de algunos compañeros que se les han retenido y algunos pendientes del convenio firmado el 1 de febrero de este año. El
dirigente sindical afirmó que la toma de las instalaciones sera por tiempo indefinido.




Normalistas levantan plantón En Putla
       IGABE

HUAJUAPAN.- Tras casi 48 horas, alumnos de la Escuela Normal Experimental “Presidente Lázaro Cárdenas” de Putla Villa de
Guerrero, levantaron la tarde de este jueves el plantón que mantenían en esa institución, para exigir la liberación de recursos para el
presente ciclo escolar De acuerdo a información proporcionada por la Policía Estatal con sede en este municipio de la Mixteca Alta,
desde las 07:00 horas del miércoles, al menos un centenar de escolares tomaron el plantel e impidieron que el personal docente y
administrativo ingresara al mismo.

A su vez, Noel Elesván Ramos Hernández, director de la escuela, indicó que el grupo de estudiantes lo mantuvo retenido desde la
tarde del miércoles, en tanto se acordó que este jueves se rendiría un informe sobre el estado financiero de la escuela.

Por su parte, la Subdirectora Académica, Maximina Luz Valdivia Carlinoy, dijo que la liberación de recursos es una demanda que debe
ser planteada al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quien es la instancia encargada de asignará los
presupuestos para cada una de las 11 de las Normales en la entidad, lo cual ocurrirá la otra semana cuando se dé el informe del corte
de caja.

 Indicó que al término del informe del director académico —al medio día de este jueves—, el paro que mantenían los más de 100
alumnos fue levantado, por lo que este viernes los profesores volverán a las aulas para retomar sus actividades de manera ordinaria

En tanto, el acuerdo fue que solicitarán al IEEPO asigne recursos correspondientes para la manutención de esta escuela y los
normalistas puedan recibir educación de calidad.
Castigan matrimonios forzados con cárcel
Jaime                                                                                                                                 Guerrero
Tipificado como trata de personas, los matrimonios forzados quedaron penalizados con la recién aprobada Ley General para Prevenir, Sancionar y
Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas para el Estado de Oaxaca, con penas de 4 a 10 años de cárcel.


Con ello, los matrimonios forzados que presuntamente se hacen en la etnia Triqui, ya son castigados hasta con una pena corporal.
La ley en su artículo 26 sanciona los usos y costumbres que prevalecen en al menos dos de las ocho regiones de Oaxaca: Mixteca y el Istmo de
Tehuantepec, en donde las mujeres son obligadas a casarse e intercambiadas por dinero, ganado, cartones de cerveza o pequeñas propiedades.
La presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, Ivonne Gallegos Carreño, comentó que ante la Procuraduría General de
Justicia del Estado (PGJE) no hay denuncias formales, ni antes, ni después de aprobada y publicada la legislación.
Los matrimonios forzados en el estado de Oaxaca quedaron sancionados de cuatro a diez años de prisión, tanto para el que vende como para el que
compra                      a                    una                   mujer                     para                   el                   matrimonio.
Gallegos Carreño señaló que algunas de las comunidades en donde se tiene identificado la práctica de venta e intercambio de mujeres son San Simón
Zahuatlán      y     Santa     María    Asunción      Teotitlán    de     Flores     Magón,     ubicados     en     la   región     de    la     Mixteca.
La víspera la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), solicitó a la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, un informe sobre los
matrimonios forzados en la entidad, pero "es un tema muy cerrado en donde las víctimas no comentan los hechos".
Gallegos Carreño señaló que ante la persistencia de este delito maquillado como una práctica de usos y costumbres, se pondrá en marcha una estrategia
para difundir la ley en las regiones con mayor incidencia de este delito. La información será difundida en lengua materna principalmente en mixteco y
zapoteco.
La Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas para el Estado de Oaxaca, establece que comete delito de
trata de persona a "quien obligue a contraer matrimonio a una persona, de manera gratuita o a cambio de pago en dinero o en especie entregada a sus
padres,    tutor,   familia   o    a   cualquier    otra    persona   o     grupo    de    personas    que    ejerza   una    autoridad    sobre    ella".
La penalidad es de 4 a 10 años de prisión y una multa de 200 a 2 mil días de salario mínimo vigente, además de la declaratoria de nulidad de matrimonio.
Gallegos Carreño precisó que la Ley antes sólo tipificaba la conducta de trata de persona pero no estaban estipuladas las acciones de prevención y
erradicación                              de                              esta                             conducta                             delictiva.
"Los matrimonios forzados son un delito, desgraciadamente algunas mujeres de Oaxaca siguen viviendo con esto", lamentó.




Nuevo deslave de cerro bloquea carretera en la Cañada

* Quedan varados nuevamente cientos de transportistas en la carretera federal 135

Por Adalberto Brena




                                               Cuicatlán, Oax.- Cientos de transportistas de la región de la cañada quedaron varados al
desprenderse enormes rocas y tierra en la carretera federal 135 en el puente del río Grande, lo que impidió el libre tránsito, informó el regidor de
Seguridad Pública, Transporte y Protección Civil, Felipe de Jesús Urbiña Carrera.

Señaló que cerca de las 5.30 horas de la madrugada de este jueves quedó suspendido en su totalidad el paso en este lugar, “de manera fortuita en
esos instantes no pasaba ningún vehículo de motor o algún peatón, por lo que solo queda incomunicado este tramo carretero”, dijo.

Al lugar arribó personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT, quienes comenzaron los trabajos de limpieza durante
aproximadamente 40 minutos para liberar el paso.

El funcionario municipal explicó que de manera conjunta con el jefe operativo de tránsito, Carlos Tevera, “implementamos un operativo de
seguridad para evitar algún percance automovilístico y continuaremos en constante vigilancia del lugar ya que existe la posibilidad de que se
continúe deslavando el cerro y se presente un nuevo bloqueo en esta importante vía de comunicación. Ante esta situación, la recomendación es
extremar precauciones para prevenir accidentes”, aseveró.
Intralot aterriza en México
La empresa multinacional, originaria de Grecia, Intralot y Sorteo Games ha aterrizado en el juego mexicano con el objetivo de crear nuevas campañas para
la lotería de este país. El suelo latinoamericano no es desconocido para la empresa helena que ya ha llevado a cabo diversos proyectos en otros países de
la zona como Perú.

Parece que este multinacional, consciente de los gravísimos problemas económicos que está pasando su país, está decidida a hacer negocio en otros
puntos de la esfera terrestre y a fe que lo están consiguiendo. En los últimos tiempos, además de desembarcar en tierras mexicanas, también se han
dejado caer por Europa, en concreto, Italia y Alemania.

El acuerdo recién firmado tiene varios objetivos y propósitos por ambas partes, por un lado, para Intralot es una buena manera de hacer crecer aún más sus
garras y engrandecer sobremanera su área de ocupación. Además, su llegada a México significa la consagración definitiva de la multinacional en el
mercado latinoamericano.

Por su parte, como afirmó el presidente de la lotería nacional del país azteca, Benjamín González, ayudará a aumentar los ingresos provenientes del juego
y será un buen medio para hacer más modernos y acordes a los tiempos los sistemas y los canales de juego mexicanos.

Tal y como explicaron los firmantes del acuerdo, en una primera parte el objetivo es desarrollar un juego como el keno y la segunda parte implicaría el dar a
conocer, hacer llegar a todos los mexicanos, otro tipo de juegos de los que son habituales tanto en los casinos online como en los terrestres.

Estos primeros, los online, están creciendo en México, y en otros muchos más países, sobremanera en los últimos tiempos. Cada vez son más las salas de
poker online a las que se puede acceder desde un ordenador en el país sudamericano.

Noticias y hechos todos ellos que, quizás, tengan que ver con lo que muchos ya han definido como la nueva meca del juego. Porque la restrictiva regulación
del juego online en los Estados Unidos está provocando que sean muchos los jugadores, sobre todo profesionales, que hayan decidido cruzar la frontera y
emigrar a México para poder seguir practicando su ocio, convertido en profesión, sin tener dos inquisitivos ojos detrás de ellos.




Ulises Ruiz exhibe uso político de delegados federales; PRI
recuperará Oaxaca, se ufana




PROCESO

PEDRO MATÍAS

OAXACA, Oax. (apro).- El exgobernador Ulises Ruiz no sólo festina en las redes sociales que el PRI va a recuperar Oaxaca en el 2016, sino que
adelanta nombres de delegados de gobierno de “buen perfil”.

A través de su cuenta de Twitter @ulisesruiz_, el Ortiz Ruiz se regodea: “Vamos a tener delegados de gobierno de muy buen perfil y vamos a
recuperar Oaxaca para el #PRI #2016 de @EPN @Osoriochong @LVidegaray”.




 A 20 meses de que el gobierno de Gabino Cué no ha logrado aplicar la ley a los excolaboradores de Ulises Ruiz por un daño patrimonial superior a
los 4 mil millones de pesos, el cuestionado priista se ufana de que su partido va a regresar a la gubernatura en las próximas elecciones.

Y agregó: “@ulisesruiz_ Les adelanto que de los que ya están amarrados para delegados son: Carmelita Ricárdez, Sofía Castro, Jorge Toledo,
Adolfo Toledo Infanzón”.

Antes, el 29 de agosto, destapó a uno de sus incondicionales para la presidencia municipal:

“@ulisesruiz_ Un saludo a mi amigo Pepe Escobar, quien va por la presidencia municipal de #Oaxaca de Juárez. Hay mucho #PRI!!”, se jactó.

Pese a que en Oaxaca el PRI se encuentra dividido por la disputa que existe entre los exgobernadores Ulises Ruiz y José Murat Casab, el 17 de
agosto el primero comenzó a “repartir” cargos:

“@ulisesruiz_ Los delegados que ya están son Sofía Castro para la Sedesol y Héctor Pablo Ramírez para CDI. Vamos a recuperar #oaxaca con
@epn”, citó.

En tanto, las denuncias penales y administrativas en contra de los excolaboradores de Ulises Ruiz avanzan muy lentamente o de plano guardan el
sueño de los justos.
Oaxaca, en de la red de esclavas sexuales
VIERNES, 07 DE SEPTIEMBRE DE 2012 09:36



ESCRITO POR MARIO MEDINA TORRES




El estado no implementa las normas que acaben con la trata de personas. FOTO: JESÚS
LÓPEZ ALLENDE

La oaxaqueña Sofía Orozco Fernández, presidenta de la Asociación de Lucha Contra la Trata
de Personas, se pronunció ayer para que se impulse una ley en contra de este delito. En la
actualidad existen cerca de 47 bandas que operan a nivel nacional con la trata de personas, de
las cuales, en la entidad se encuentran por lo menos tres de ellas.

De acuerdo con la activista, la trata de personas es un tema que debe ser tomado en cuenta por
las instancias de la procuración de justicia en la entidad, si se toma en cuenta que las víctimas de este delito solo son un reflejo de lo mal que
está la sociedad.

Asimismo, indicó que son 19 los estados que cuentan con una ley sobre este tema, y como siempre, Oaxaca está en los niveles más bajos en la
implementación de leyes que favorezcan a la sociedad.

Es algo, reiteró, "que debería homologarse en todo el país, ya que dicha ley ni siquiera protege a las víctimas, pues de las 19 entidades, solo el
Distrito Federal, Chiapas, Puebla y Yucatán aplican una sentencia, y es de lamentar que este estado, donde se da mucho el problema, quede
exento".

Por otra parte, Sofía Orozco Fernández explicó que las personas que llegan a ser víctimas del delito, no siempre son gente que vive en un
entorno familiar disfuncional, aunque sí presentan pobreza, son migrantes o con violencia intrafamiliar.

En todo el territorio nacional se presume que unos 800,000 adultos y 200,000 niños han caído en estas redes delincuenciales dedicadas a la trata
de personas con fines de explotación sexual, de los cuales un gran porcentaje son de Oaxaca.

La entrevistada agregó que informes proporcionados por la Procuraduría General de la República (PGR), entre 2008 y 2011, diversas entidades
reportaron averiguaciones previas por trata de personas, en agravio de 271 víctimas, de ellas 167 mujeres, 30 hombres y 74 cuyo sexo no se
especificó.




SEP eleva sueldo a Gordillo, ahora gana 31,000 al mes
VIERNES, 07 DE SEPTIEMBRE DE 2012 08:49



ESCRITO POR AGENCIAS



México DF.- La líder del magisterio nacional, Elba Esther Gordillo, registró un aumento salarial al pasar de 23,000 pesos
a más de 31,000 pesos mensuales. De acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la dirigente
del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tuvo un aumento de alrededor de ocho mil pesos.

Precisó que el ajuste salarial a los ingresos de la maestra es por trimestre, y que por ello el aumento es del 4.1 % respecto
a los primeros tres meses del año, al obtener un salario de 94,194.48 pesos, de acuerdo al cálculo de la dependencia.

De un millón 460,037 personas incorporadas al Registro Nacional de Maestros, solo 1 millón 083,360 corresponden a
personal con plaza docente, directivo u apoyo técnico pedagógico para quienes se destinó 63,085 millones de pesos para el pago de sus salarios.

De la página de la SEP para dar Cumplimiento al Artículo 10 del Presupuesto de Egresos de la Federación se desprende que la lideresa del
SNTE obtuvo ingresos promedio mensuales de 31,398.16 por concepto de pagos ordinarios y extraordinarios.

En la nómina mensual ordinaria entre el mes de abril al mes de junio, Gordillo Morales recibió 75,972.68 pesos, más 18,221.80 pesos por
concepto de ingresos extraordinarios correspondientes a las dos plazas que sustenta: de directora primaria y de maestra de grupo.
Para este segundo reporte se advierte un ajuste salarial de la dirigente en el primer trimestre de poco menos de 12,000 pesos que elevó sus
ingresos de 78,875 pesos a 90 mil 421.13 pesos entre enero y marzo de 2012.

En el segundo trimestre del año, el secretario general de la organización, Juan Díaz de la Torre percibió 77,361.50 pesos por sus dos plazas de
maestro, arraigadas en el estado de Jalisco.

Maricruz Montelongo Gordillo, quien es la primogénita de la dirigente magisterial, fue la que recibió mayores ingresos en el segundo trimestre
de 2012. Ella obtuvo un salario promedio mensual de 37,036.84 pesos, al recibir un total de 111,110.54 pesos.

El miércoles por la noche la SEP dio a conocer que entre los meses de abril a junio de este año el número de trabajadores comisionados a tareas
sindicales, así como los que pidieron una licencia para —entre otras actividades— ocupar cargos de elección popular, se redujeron en poco más
de 3,600 personas respecto al primer trimestre del año.




                                                                  Reconoce Edomex errores en
                                                                  depósitos millonarios
                                                                  Por e-consulta
                                                                  Viernes, 07 de Septiembre de 2012 | 07:14

                                                                  El gobierno del Estado de México reveló que desde la Secretaría de Finanzas se hicieron tres
                                                                  depósitos millonarios a particulares, pero aseguró que se trató de un error y no de una acción
                                                                  deliberada para desviar recursos públicos para apoyar la campaña política del PRI.

Al comparecer ante el Congreso estatal, el titular de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, admitió que durante y después de la campaña presidencial hubo tres
errores en los registros de las cuentas bancarias del gobierno mexiquense.

De acuerdo con una nota del periódico Reforma, Murrieta aceptó que uno de esos pagos fue reportado en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI),
donde el particular Marcos González Pak apareció como beneficiario de 50 millones de pesos.

Dijo que el error fue del banco Scotiabank. Éste fue reportado en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios del Banco de México. En él, Marcos González Pak
apareció como beneficiario de 50 millones de pesos de la cuenta 044420038008069350 de Scotiabank, explicó.

Sin embargo, el error ya fue corregido por el Banco de México, que además ya emitió un nuevo comprobante en que el gobierno del Estado de México quedó
como beneficiario.

Los otros dos depósitos se realizaron después de la elección del 1 de julio, pero el funcionario no especificó monto ni nombre o nombres de los beneficiarios.

Como se sabe el hoy diputado federal Ricardo Monreal denunció semanas atrás un desvío de recursos del Edomex a la campaña presidencial de Enrique Peña
Nieto mediante depósitos a particulares. Dicho registro fue corregido posteriormente por el Banco de México, que emitió un nuevo comprobante, en el que
quedó como beneficiario el Gobierno mexiquense.

En su momento, el PRI aseguró que los documentos presentados por Monreal eran falsos, lo cual quedó demostrado que las evidencias dadas a conocer por el
coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador eran ciertas.

Raúl Murrieta comentó que el error pudo deberse a una cuestión de "algoritmos" e insistió en que la falla sólo fue en el registro, pues el dinero no fue desviado.

En Chihuahua, Marco Antonio González rechazó haber recibido el dinero, como lo aseguró Ricardo Monreal.

En entrevista, el joven de 25 años reconoció que sí tiene una agencia de publicidad, pero aseveró que no hizo ningún trabajo para el PRI.




EU decide hoy inmunidad a Zedillo, y adelanta su rol ante posibles demandas contra FCH por su guerra

Ciudad de México, 5 de sep – El Departamento de Justicia de Estados Unidos deberá informar a una corte federal este día, cuando vence el
plazo impuesto por la justicia, si el ex Presidente Ernesto Zedillo, quien es acusado por la masacre de 45 indígenas tzotziles en Chiapas en 1997,
tiene inmunidad diplomática. Esta decisión, sin embargo, trasciende al propio caso Zedillo: para muchos se decide también si Washington
estará dispuesto a defender a Felipe Calderón de posibles demandas por la guerra que lanzó al inicio de su mandato y que ha costado al menos
70 mil vidas.

Zedillo, quien gobernó México entre 1 de diciembre de 1994 a 30 noviembre de 2000, ha negado los cargos y sostiene que en su carácter de
exmandatario goza de inmunidad para ser juzgado por hechos ocurridos durante su gobierno.

Estos argumentos son los mismos que esgrimiría Calderón en caso de ser acusado por los muertos de su guerra; por eso la decisión es
doblemente importante.

De la decisión del Departamento de Justicia depende el giro que tomará la demanda presentada el año pasado por 10 supuestos familiares de
víctimas que piden 50 millones de dólares, la cual abre un nuevo frente judicial a miles de kilómetros de Acteal, dice CNN esta mañana.
Casi 15 años después del asesinato de 45 hombres, mujeres y niños en Acteal, Chiapas, el ex presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de
León, enfrenta un juicio en un tribunal civil de Estados Unidos que busca una indeminización de 50 millones de dólares y declarar culpable a
quien ahora trabaja como profesor de la Universidad de Yale.

Una investigación publicada hace unos días en la edición impresa de The Economist, plantea que más que la búsqueda de justicia, esta demanda
se asemeja más a “un ajuste de cuentas políticas”, pues Zedillo Ponce de León sumó a muchos enemigos durante su gobierno, principalmente de
su partido, el PRI.

Pero lo realmente relevante del caso, afirma el semanario, es que el Departamento de Estado de Estados Unidos tiene hasta hoy para decidir si le
otorga o no la inmunidad a Zedillo, y el más pendiente de ese resultado es el actual presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien se
dice podría ser demandado por las más de 60,000 muertes que ha dejado su guerra de seis años contra el narcotráfico.

Apenas el 6 de septiembre, un supuesto ex agente de seguridad nacional mexicano, acusado de secuestro, ofreció declarar contra el ex
presidente en una corte estadunidense respecto de su supuesta participación en la masacre de 45 personas en Acteal, Chiapas.

De acuerdo con documentos de carácter público ingresados la víspera en la corte, el testigo es Ariel Jesús Maldonado Leza, quien dice haber
sido director general de Coordinación interinstitucional de la Procuraduría General de la República (PGR). Maldonado Leza huyó de México en
1998 luego de ser acusado por un juez de los delitos de secuestro y robo calificado. Su declaración, ingresada el 5 de septiembre a la corte, tiene
fecha del 6 de agosto pasado.

Su testimonio parte de una reunión a la que asegura haber asistido en diciembre de 1997, poco antes de la masacre de Acteal, en la cual
estuvieron el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Jorge Tello Peón, y representantes de la Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena) y del gobierno de Chiapas.




Inculpado de secuestro en México ofrece declarar contra Zedillo por masacre en Acteal, Chiapas


Nueva York, 6 Sep (Notimex).- Un supuesto ex agente de seguridad nacional mexicano, acusado de secuestro, ofreció declarar contra el ex
presidente de México, Ernesto Zedillo, en una corte estadunidense respecto de su supuesta participación en la masacre de 45 personas en Acteal,
Chiapas.

De acuerdo con documentos de carácter público ingresados la víspera en la corte, el testigo es Ariel Jesús Maldonado Leza, quien dice haber
sido director general de Coordinación interinstitucional de la Procuraduría General de la República (PGR).

Maldonado Leza huyó de México en 1998 luego de ser acusado por un juez de los delitos de secuestro y robo calificado. Su declaración,
ingresada el 5 de septiembre a la corte, tiene fecha del 6 de agosto pasado.

Su testimonio parte de una reunión a la que asegura haber asistido en diciembre de 1997, poco antes de la masacre de Acteal, en la cual
estuvieron el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Jorge Tello Peón, y representantes de la Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena) y del gobierno de Chiapas.

Mientras tanto, Maldonado Leza expresó que él comunicó los detalles de la reunión directamente a su jefe en la PGR, que a su vez informaba al
entonces procurador Jorge Madrazo.

De acuerdo con el representante de la Sedena –de quien Maldonado Leza dice no recordar el nombre–, los encargados del retén de Polhó eran
habitantes del poblado de Acteal que simpatizaban con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En la declaración, el testigo indicó que “la Sedena proponía eliminar las bases sociales de apoyo que sostenían el retén de Polhó”.

Afirmó además que “en ningún momento se dijo abiertamente que se iba atacar Acteal”, pero que sí “se dio a entender” que se desplegarían
recursos con el fin de “eliminar óbices residentes en Acteal”.

En el testimonio, sin embargo, nunca se menciona directamente al ex presidente de México, Ernesto Zedillo, ni se sugiere que pese a que sus
subordinados supuestamente conocían el plan de “eliminar” el retén de Polhó, él tuviera conocimiento de las acciones.

El testimonio, ingresado a la corte del estado de Connecticut donde se le sigue el juicio a Zedillo, forma parte del proceso legal contra el ex
presidente, interpuesto el año pasado de manera anónima por 10 de las supuestas víctimas de Acteal.

De acuerdo con otros documentos de la corte, el Departamento estadunidense de Estado se comprometió a enviar antes del 7 de septiembre
próximo un documento en que solicitaría inmunidad para el ex presidente Zedillo.
“Chapo” Guzmán sigue libre porque el poder así lo quiere

* Finalmente obedece a un cierto grupo de poder y cuando éste decida que llegó su fin, llegará”, dijo periodista mexicano

El fugitivo más buscado del mundo, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, no está entre rejas porque el grupo de poder que decide sobre su destino todavía
no quiere que lo esté, aseguró el periodista mexicano Alejandro Almazán.
“Creo que ‘El Chapo’ finalmente obedece a un cierto grupo de poder y cuando éste decida que llegó su fin, llegará”, dijo a Efe en una entrevista el autor del
libro “El más buscado”, publicado recientemente y editado por Grijalbo.
Un grupo de poder que, según Almazán, está formado por políticos, estadounidenses y mexicanos, que son “quienes manejan el narco”, así como por
empresarios de ambas naciones y por el Ejército y la DEA, que, aseguró, “ha facilitado el trabajo al cartel de Sinaloa” dirigido por Guzmán.
“Yo no digo que haya un pacto entre (el presidente mexicano, Felipe) Calderón y ‘El Chapo’, pero sí que el cartel de Sinaloa ha sido el menos golpeado
durante el sexenio”, dijo Almazán, quien aseguró que los estadounidenses influyen mucho en las decisiones gubernamentales de México, sobre todo en
temas de narcotráfico.
En su última novela, “El más buscado”, Almazán cuenta la historia de “El Chalo” Gaitán, un narcotraficante cuya vida se asemeja bastante a la de “El
Chapo” pero que imaginó para no tener que hacer una biografía de un personaje cuya vida está llena de mitos.
“Quería ser honesto y no mentir al lector. ‘El Chapo’ ha vivido en la clandestinidad y todas las historias que circulen a su alrededor no va a haber un teléfono
para corroborarlas”, explicó el autor, tres veces ganador del Premio Nacional de Periodismo.
Agarró la línea de vida conocida de “El Chapo” y el resto lo llenó a base de charlas con gente que lo conoce en persona, con el objetivo de meterse en las
entrañas del personaje. El resultado, mitad real, mitad ficción.
A diferencia de “El Chapo”, quien se encuentra fugitivo desde que se escapó de un penal el año 2001, “El Chalo” es atrapado y presentado a las
autoridades unas semanas antes de las elecciones mexicanas y unos meses antes de las estadounidenses, todo un golpe de popularidad para Calderón y
Barack Obama.
Almazán agarró esa idea de un artículo del New York Times que aseguraba que antes de estas elecciones Calderón iba a arrestar al capo para ganar
popularidad, cosa que finalmente no sucedió y que, de haber sucedido, tampoco habría cambiado mucho el resultado, según el periodista.
“Calderón ya tiene una presidencia tan cuestionada y desgastada que si hoy nos trajera a un extraterrestre nos daría igual, ya no levanta su popularidad por
nada, deja demasiados muertos atrás”, dijo.
Almazán recordó que el Gobierno mexicano no presentó a “El Chapo”, pero sí a su presunto hijo, quien finalmente resultó no serlo, por esa costumbre de
policía y Ejército de presentar a los delincuentes nada más detenerlos, cosa que para Almazán es hacer “apología del narco”.
“Cuando tu presentas a un tipo como ‘La Barbie’ y en lugar de ponerle un uniforme de reo lo sacas con una playera que se pone de moda en todo el
país…”, dijo el periodista en referencia a la detención de Edgar Valdés Villarreal “La Barbie”, cuyo “look” se puso de moda entre los jóvenes que ven en los
narcotraficantes el modelo a seguir.
“Existe entre los chicos esta necesidad de imitar a los capos aún cuando saben que van a morir pronto. Veo a mi alrededor cómo esta cultura del narco se
ha ido comiendo a nuestros chicos”, comentó.
Según el autor, de 41 años, el tema del narcotráfico interesa a la sociedad mexicana y por eso el libro está funcionando bien, por el “morbo” de entrar a la
vida de esos personajes que, “como si fueran cantantes o actores”, se convierten en inalcanzables y en mitos para mucha gente.
Tras la victoria en las elecciones presidenciales del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, Almazán está convencido
de que aunque al principio se vaya a seguir la batalla, finalmente se va a volver a pactar.
“Los narcos nacieron en el régimen priísta, de allí vienen, y ahora que vuelve este régimen podrían hacerse pactos para empezar a coexistir entre los que
no nos dedicamos a eso y los que se dedican a ello”, dijo el escritor, convencido de que con esto bajaría la violencia, al tener cada traficante “su zona de
confort”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 09 05 2013
Sintesis informativa 09 05 2013Sintesis informativa 09 05 2013
Sintesis informativa 09 05 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa agosto 12 2013
Sintesis informativa agosto 12 2013Sintesis informativa agosto 12 2013
Sintesis informativa agosto 12 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 07 2012
Sintesis informativa 11 07 2012Sintesis informativa 11 07 2012
Sintesis informativa 11 07 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011
megaradioexpress
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013
megaradioexpress
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 137 por La Hora de Palmira (lunes 16 de julio)
Boletín de la Alcaldía de Palmira 137 por La Hora de Palmira (lunes 16 de julio)Boletín de la Alcaldía de Palmira 137 por La Hora de Palmira (lunes 16 de julio)
Boletín de la Alcaldía de Palmira 137 por La Hora de Palmira (lunes 16 de julio)
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletin
BoletinBoletin
Sintesis informativa 04 02 2012
Sintesis informativa 04 02 2012Sintesis informativa 04 02 2012
Sintesis informativa 04 02 2012
megaradioexpress
 
Punto MX 23
Punto MX 23Punto MX 23
Punto MX 23
SemanarioMX
 
07 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
07 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...07 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
07 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
Javier Duarte de Ochoa
 
12-06-2011. Ayuntamiento y Gobierno del Estado buscan opciones para garantiz...
12-06-2011. Ayuntamiento y Gobierno del Estado buscan  opciones para garantiz...12-06-2011. Ayuntamiento y Gobierno del Estado buscan  opciones para garantiz...
12-06-2011. Ayuntamiento y Gobierno del Estado buscan opciones para garantiz...
Elizabeth Morales
 
Gacetilla de prensa 05 10-2015
Gacetilla de prensa 05 10-2015Gacetilla de prensa 05 10-2015
Gacetilla de prensa 05 10-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 11 enero 2013
La noticia de hoy 11 enero 2013La noticia de hoy 11 enero 2013
La noticia de hoy 11 enero 2013
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 14 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 14 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 14 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 14 de junio de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 nov 2015
Sintesis informativa 24 nov 2015Sintesis informativa 24 nov 2015
Sintesis informativa 24 nov 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 10 de mayo de 2018
Sintesis informativa jueves 10 de mayo de 2018Sintesis informativa jueves 10 de mayo de 2018
Sintesis informativa jueves 10 de mayo de 2018
megaradioexpress
 
LA CRONICA 565
LA CRONICA 565LA CRONICA 565

La actualidad más candente (19)

Sintesis informativa 09 05 2013
Sintesis informativa 09 05 2013Sintesis informativa 09 05 2013
Sintesis informativa 09 05 2013
 
Sintesis informativa agosto 12 2013
Sintesis informativa agosto 12 2013Sintesis informativa agosto 12 2013
Sintesis informativa agosto 12 2013
 
Sintesis informativa 11 07 2012
Sintesis informativa 11 07 2012Sintesis informativa 11 07 2012
Sintesis informativa 11 07 2012
 
Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 137 por La Hora de Palmira (lunes 16 de julio)
Boletín de la Alcaldía de Palmira 137 por La Hora de Palmira (lunes 16 de julio)Boletín de la Alcaldía de Palmira 137 por La Hora de Palmira (lunes 16 de julio)
Boletín de la Alcaldía de Palmira 137 por La Hora de Palmira (lunes 16 de julio)
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Sintesis informativa 04 02 2012
Sintesis informativa 04 02 2012Sintesis informativa 04 02 2012
Sintesis informativa 04 02 2012
 
Punto MX 23
Punto MX 23Punto MX 23
Punto MX 23
 
07 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
07 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...07 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
07 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
 
12-06-2011. Ayuntamiento y Gobierno del Estado buscan opciones para garantiz...
12-06-2011. Ayuntamiento y Gobierno del Estado buscan  opciones para garantiz...12-06-2011. Ayuntamiento y Gobierno del Estado buscan  opciones para garantiz...
12-06-2011. Ayuntamiento y Gobierno del Estado buscan opciones para garantiz...
 
Gacetilla de prensa 05 10-2015
Gacetilla de prensa 05 10-2015Gacetilla de prensa 05 10-2015
Gacetilla de prensa 05 10-2015
 
Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012
 
La noticia de hoy 11 enero 2013
La noticia de hoy 11 enero 2013La noticia de hoy 11 enero 2013
La noticia de hoy 11 enero 2013
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 14 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 14 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 14 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 14 de junio de 2021
 
Sintesis informativa 24 nov 2015
Sintesis informativa 24 nov 2015Sintesis informativa 24 nov 2015
Sintesis informativa 24 nov 2015
 
Sintesis informativa jueves 10 de mayo de 2018
Sintesis informativa jueves 10 de mayo de 2018Sintesis informativa jueves 10 de mayo de 2018
Sintesis informativa jueves 10 de mayo de 2018
 
LA CRONICA 565
LA CRONICA 565LA CRONICA 565
LA CRONICA 565
 

Similar a Sintesis informativa 07 09 2012

Sintesis informativa 210111
Sintesis informativa 210111Sintesis informativa 210111
Sintesis informativa 210111
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 210411
Sintesis informativa 210411Sintesis informativa 210411
Sintesis informativa 210411
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 08 2012
Sintesis informativa 24 08 2012Sintesis informativa 24 08 2012
Sintesis informativa 24 08 2012
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 3009 2011
La noticia de hoy  3009 2011La noticia de hoy  3009 2011
La noticia de hoy 3009 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 2201 2014
Sintesis informativa 2201 2014Sintesis informativa 2201 2014
Sintesis informativa 2201 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 04 12 2012
Sintesis informativa 04 12 2012Sintesis informativa 04 12 2012
Sintesis informativa 04 12 2012
megaradioexpress
 
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 29 de diciembre de 2017
Sintesis informativa viernes 29 de diciembre de 2017Sintesis informativa viernes 29 de diciembre de 2017
Sintesis informativa viernes 29 de diciembre de 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 030511
Sintesis informativa 030511Sintesis informativa 030511
Sintesis informativa 030511
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 030511
Sintesis informativa 030511Sintesis informativa 030511
Sintesis informativa 030511
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 06 2015
Sintesis informativa 26 06 2015Sintesis informativa 26 06 2015
Sintesis informativa 26 06 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 07 2015
Sintesis informativa 16 07 2015Sintesis informativa 16 07 2015
Sintesis informativa 16 07 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 250611
Sintesis informativa 250611Sintesis informativa 250611
Sintesis informativa 250611
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 2301 2014
Sintesis informativa 2301 2014Sintesis informativa 2301 2014
Sintesis informativa 2301 2014
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 07 09 2012 (20)

Sintesis informativa 210111
Sintesis informativa 210111Sintesis informativa 210111
Sintesis informativa 210111
 
Sintesis informativa 210411
Sintesis informativa 210411Sintesis informativa 210411
Sintesis informativa 210411
 
Sintesis informativa 24 08 2012
Sintesis informativa 24 08 2012Sintesis informativa 24 08 2012
Sintesis informativa 24 08 2012
 
La noticia de hoy 3009 2011
La noticia de hoy  3009 2011La noticia de hoy  3009 2011
La noticia de hoy 3009 2011
 
Sintesis informativa 2201 2014
Sintesis informativa 2201 2014Sintesis informativa 2201 2014
Sintesis informativa 2201 2014
 
Sintesis informativa 04 12 2012
Sintesis informativa 04 12 2012Sintesis informativa 04 12 2012
Sintesis informativa 04 12 2012
 
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
 
Sintesis informativa viernes 29 de diciembre de 2017
Sintesis informativa viernes 29 de diciembre de 2017Sintesis informativa viernes 29 de diciembre de 2017
Sintesis informativa viernes 29 de diciembre de 2017
 
Sintesis informativa 030511
Sintesis informativa 030511Sintesis informativa 030511
Sintesis informativa 030511
 
Sintesis informativa 030511
Sintesis informativa 030511Sintesis informativa 030511
Sintesis informativa 030511
 
Sintesis informativa 26 06 2015
Sintesis informativa 26 06 2015Sintesis informativa 26 06 2015
Sintesis informativa 26 06 2015
 
Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012Sintesis informativa 06 09 2012
Sintesis informativa 06 09 2012
 
Sintesis informativa 16 07 2015
Sintesis informativa 16 07 2015Sintesis informativa 16 07 2015
Sintesis informativa 16 07 2015
 
Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 05 de septiembre de 2018
 
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
 
Sintesis informativa 250611
Sintesis informativa 250611Sintesis informativa 250611
Sintesis informativa 250611
 
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
 
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
 
Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013
 
Sintesis informativa 2301 2014
Sintesis informativa 2301 2014Sintesis informativa 2301 2014
Sintesis informativa 2301 2014
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 

Último (6)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 

Sintesis informativa 07 09 2012

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Viernes 07 Septiembre de 2012 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com www.surfolasaltas.com
  • 2. CONSTATA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO Concluye Mané la supervisión de cocinas comunitarias en la Mixteca SAN AGUSTÍN TLACOTEPEC, Tlaxiaco.- En su segundo día de recorrido en la región Mixteca, la presidenta del DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, acudió a cuatro cocinas comunitarias para constatar el correcto funcionamiento del programa alimentario en esta región de la entidad oaxaqueña. El recorrido inició en Santa Catarina Ticuá, donde la esposa del Gobernador Gabino Cué visitó dos Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias, que benefician actualmente a 160 niñas, niños y mujeres. Acompañada por la presidenta Alicia Concepción Hernández y el presidente del DIF municipal, Juan Cruz López, Mané Sánchez Cámara de Cué, encargada de la asistencia social en el estado también visitó las cocinas comunitarias de las localidades Paz y Unión, donde constató la operación de estos instrumentos enfocados a combatir la desnutrición entre la niñez oaxaqueña. En su visita a la Paz y Unión, la esposa del Gobernador Cué fue recibida por el agente municipal Romaldo Vásquez, quien señaló que "la comunidad recordará este momento, porque es la primera vez que nos visita una presidenta estatal del DIF". En tanto, en la cabecera municipal de Santa Catarina Ticuá, Sánchez Cámara fue recibida por un grupo de sonrientes niñas y niños, así como pobladores, quienes alegres esperaban su llegada. En esta localidad, la presidenta del DIF Oaxaca inauguró las nuevas instalaciones de la cocina comunitaria que por autorización de las autoridades locales cambió su ubicación para ampliar el servicio y mejorar la atención de los 126 beneficiarios. Juan Cruz López, presidente del DIF municipal señaló que "gracias al esfuerzo de todos fue posible la construcción de este espacio siempre buscando el bienestar de la comunidad". La presidenta del DIF Estatal visitó también el municipio de San Agustín Tlacotepec, donde supervisó las cocinas comunitarias de Ndicayucu y la instalada en la cabecera municipal, que beneficia a 120 menores y mujeres en edad fértil y/o lactancia. El edil Primitivo Bautista Hernández, agradeció la presencia de la presidenta del DIF Estatal, porque "para la comunidad representa un gran motivo ver que ella se preocupa por las y los oaxaqueños y que emprende acciones para lograr un Oaxaca mejor". Las mujeres del Comité de la cocina comunitaria de Ndicayucu agradecieron a Mané por generar bienestar en niñas y niños del Estado. SALVATIERRA LÓPEZ: Imposición y autoritarismo deben quedar atrás: Sinfra NIEGA HUNDIMIENTO EN EL DISTRIBUIDOR VIAL HUGUET CUEVAS Oaxaca, Oax.- El Secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, afirmó que "en estos casi dos años la administración pública estatal ha trabajado para dejar atrás la imposición y el autoritarismo, haciendo parte a la ciudadanía del ejercicio del poder y compartiendo las responsabilidades de edificar un mejor Oaxaca para todos". En la ceremonia de izamiento del lábaro Patrio, agregó que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha tomado como uno de sus principios fundamentales la participación ciudadana porque sólo con el esfuerzo conjunto de la sociedad se establecerán los cimientos de un mejor Oaxaca, en el que cada uno de sus habitantes tenga acceso a mejores oportunidades de educación, vivienda, salud y empleo. "Trabajando juntos, como lo hicieran los mexicanos que dieron su vida por construir una Nación libre y soberana de la cual ahora disfrutamos, es como transformaremos a Oaxaca", dijo. Por otra parte, dijo que la obra del Distribuidor Vial no presenta ningún desperfecto y tampoco registra hundimiento de alguna de sus columnas. El secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial (Sinfra) Netzahualcóyotl Salvatierra López, negó que el material utilizado en la construcción de la obra vial presente fallas y que obedezca a ello la demora en la continuación del proyecto en la agencia municipal de Cinco Señores. "Es más, los invito a que hagamos un recorrido por la zona para aclarar las dudas", sugirió. Más tarde, y sin la presencia del titular de Sinfra, en una inspección de los trabajos, el subsecretario de Obras Públicas, Héctor Ruiz Luna, explicó que la demora obedece a un incidente carretero en el que se trasladaba la trabe número dos y que obligó a la empresa constructora a solicitar de nuevo su hechura. "Hubo un accidente carretero y el transporte en donde se trasladaba se volcó, provocando que la trabe se cuarteara. Por eso se tuvo que mandar a hacer de nuevo", informó.
  • 3. Explicó que el accidente ocurrió cuando era transportada de Veracruz a Oaxaca, por lo que fue regresada para hacer un nuevo molde y así ser instalada en el distribuidor. Ruiz Luna expuso que debido a que las trabes se encuentran seriadas no pueden colocarse de manera aleatoria, pues cada una de ellas posee distintas medidas y variación en la forma de su construcción. Por ello aunque la trabe número tres y cuatro se encuentran ya en Cinco Señores, éstas no pueden montarse hasta que no llegue la número dos. Actualmente sólo se encuentra una trabe montada, dos en espera de ser instaladas y son 48 las que faltan por ser trasladas a Oaxaca, de un total de 51. El pasado 26 de agosto, Sinfra anunció que en un lapso de ocho días serían colocadas siete mega trabes, sin embargo, esto no ocurrió. "Las demás trabes están en tránsito, la empresa constructora está negociándolas con el sindicato parta acelerar su traslado", puntualizó. También aseguró que los espacios que se observan a simple vista y que parecieran "no encajar con la estructura de la trabe" no son producto de una mala arquitectura ni de algún cálculo erróneo. El funcionario aseguró que fueron diseñadas desde un principio así porque tienen otras finalidades. "La trabe- cajón descansa sobre unos bancos de concreto: entre el banco de concreto y la trabe cajón existe unas juntas de neopreno, las cuales tienen como objetivo absorber los movimientos que se producen por el propio rodamiento de los vehículos que en su momento transitarán y cuando haya sismos. Es una especie de amortiguador", explicó. Indicó que se prevé que a partir de octubre se encuentre listo la primera parte del proyecto el paso superior. Recalcó que Sinfra cuenta con dictámenes de factibilidad y reiteró la buena calidad del material. "Todos los concretos que se están utilizando han sido verificados por Colegios de Arquitectos y la Cámara de la Industria de la Construcción", asentó. DOS TRAMOS CARRETEROS, ANTES DE DICIEMBRE Dos tramos operativos en las carreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca Istmo, se concluirían antes de finalizar el sexenio de Felipe Calderón, afirmó el titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra. Las carreteras llegarán hasta a San Vicente Coatlán y Albarradas, respectivamente. Lo anterior es parte de un compromiso que hizo público el titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, en su reciente visita a Oaxaca. HACE EL ANUNCIO TITULAR DE SINFRA Se va Carbonell de la Cevi; será auditado OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO El director de la Comisión Estatal de la Vivienda (CEVI), Jorge Carbonell Caballero fue sustituido del cargo. El secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López dijo que el funcionario dejó el cargo porque cumplió su ciclo como todos quienes laboran en la administración pública. "Quienes hemos estado en la función pública, sabemos que en cualquier momento se acaba el ciclo", señaló. Explicó que Carbonell Caballero fue reemplazado por decisión del gobernador Gabino Cué Monteagudo y no por la comisión de alguna irregularidad. Aunque observó que la CEVI se encuentra bajo la aplicación de auditorías interna y externa en los programas y en las obras ejecutadas. "Las auditorías están en macha, no sé si haya irregularidades; esa es la función de los órganos de control", señaló. Sin embargo, subrayó que el desarrollo de los arqueos no implica alguna relación con la salida de Carbonell Caballero. "No existe un vínculo directo de su salida con la auditoría ni la auditoría con su salida; fue algo coincidente", insistió el secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López. Precisó que el gobernador Cué Monteagudo nombró en su lugar a Salvador Serna y le dio como encomienda dar un gran impulso a la vivienda rural por medio de los programas denominados de Techo y Piso Firme, para apoyar a los municipios de mayor marginación y pobreza en Oaxaca. Además, subrayó que el nuevo director de la CEVI tendrá también como encargo convertirse en un promotor de los desarrolladores privados de vivienda de interés social y por último, fortalecer los programas de atención a los damnificados por casos de desastre natural. Salvatierra López dijo que estos programas de atención operados por los gobiernos federal y estatal han avanzado considerablemente porque se encuentran terminadas unas 600 viviendas, quedando 200 más en proceso.
  • 4. Recorre Salomón Jara invernaderos de tomate y pepino SAN PABLO HUIXTEPEC, OAX.- En la mañana de este jueves, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz realizó un recorrido por los invernaderos de tomate y pepino, instaladas en inmediaciones de este municipio de los Valles Centrales, donde se cuenta con una superficie de 35 hectáreas de producción agrícola bajo ambiente controlado. Acompañado del representante de las Integradoras “RYR Tecno Agro Industrias S.A de C.V. y Agro Bin Gansack S.A de C.V.”, de San Pablo Huixtepec, Mario Robles González y algunos socios, Salomón Jara conoció el centro de empaque, el control o cabezal del sistema de riego, así como los invernaderos de pepino, tomate saladet y tomate herloom. El responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, reiteró el interés del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, por fortalecer e impulsar este modelo de producción y comercialización agrícola, debido a que como sector primario, ayudan en el desarrollo económico de la entidad y contribuyen en mejorar el ingreso económico de las familias Oaxaqueñas. “Tenemos que consolidarlos, no podemos dejar solo a nuestros productores, de nuestra parte toda la voluntad y todo el apoyo”, expreso el funcionario estatal al destacar la importancia de complementar este proyecto agrícola con obras de captación y almacenamiento de agua, como bordos de tierras compactadas, represas de mampostería u olla de agua, entre otros. En respuesta a la petición de los productores, Jara Cruz instruyó a funcionarios de la Sedafpa, iniciar los trámites necesarios para que de inmediato se pueda contar con el financiamiento, para iniciar con los trabajos de rehabilitación de la estructura de los invernaderos que por su antigüedad ya están deteriorados. Además, Mario Robles expuso el interés de ampliar el exitoso proyecto de producción y comercialización de tomate, pepino y pimiento morrón, ampliando la superficie de producción agrícola bajo ambiente controlado, que permitirá a los productores incursionarse en los grandes mercados. Por último, Salomón Jara reconoció que el éxito alcanzado por los productores de San Pablo Huixtepec, manifiesta lo mucho que se puede lograr en Oaxaca, si se aprovecha el clima que se tiene, permitiendo que los 365 días del año se tenga producción, situación que ni si quiera los Estado del Norte del país tienen; por ejemplo en Sinaloa los productores tiene que realizar inversiones adicionales para lograr buena producción. Aumentan rendimiento de maíz en 400 hectáreas en Valles SILVIA CHAVELA RIVAS Javier Barroso Sánchez, presidente del Consejo Estatal Oaxaqueño de Básicos (CEOB), indicó que se tiene como objetivo establecer 400 hectáreas de maíz de alto rendimiento en Valles Centrales, lo cual se logrará con el fertilizante del programa "Apoyo a la Agricultura de auto consumo de pequeños productores de hasta tres hectáreas" de la Sagarpa. En días pasados, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) realizó la entrega de fertilizantes para productores de maíz a campesinos de las comunidades de la zona que salieron beneficiados tras la gestión, ante la Sagarpa, del CEOB. El Consejo Estatal Oaxaqueño de Básicos A.C., entregará fertilizantes a 12 mil productores de maíz de zonas de alta y muy alta marginación, aumentando así el rendimiento por hectárea en más de un 40 por ciento. Barroso Sánchez reiteró que se tiene como objetivo establecer 400 hectáreas de alto rendimiento con paquete tecnológico lo que incluye seguro agrícola, acompañamiento técnico, entrega de insumo de forma directa, y tener un rendimiento promedio de siete toneladas por hectáreas. Estas parcelas ya se ubican en Zaachila, La Ciénega, Zimatlán; San Pueblo Huixtepec y en Ayoquezo de Aldama, donde ya se tienen 40 hectáreas. La Sagarpa informó que el programa tiene como objetivo aumentar la producción y el ingreso de los productores de maíz con superficies de temporal de hasta tres hectáreas, en localidades de alta y muy alta marginación.
  • 5. En Oaxaca se apoya a más de 426 mil estudiantes: Sedesol ANALIZAN DELEGADOS DE OPORTUNIDADES MECANISMOS DE INSCRIPCIÓN DE BECARIOS DEL CICLO ESCOLAR 2012-2013 SILVIA CHAVELA RIVAS Al contar con una beca de Oportunidades, 426 mil 006 menores y jóvenes oaxaqueños terminaron su ciclo escolar 2011-2012, desde primaria hasta bachillerato, informó Eduardo Vivanco Santiago, coordinador del programa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado de Oaxaca. Señaló lo anterior durante la reunión nacional de delegados de Oportunidades que se realizará durante dos días en esta ciudad y en la que se darán a conocer los mecanismos de inscripción de los más de seis millones de becarios para el ciclo escolar 2012-2013 a nivel nacional. Detalló que del total de alumnos en Oaxaca, 211 mil 510 son mujeres y 214 mil 496 son hombres. De éstos, 230 mil 443 terminaron su educación primaria; 125 mil 964 de secundaria y 69 mil 599 en Educación Media Superior. Comentó que los apoyos monetarios se entregan bimestralmente a las titulares beneficiarias de Oportunidades durante los 10 meses del ciclo escolar, y su monto es creciente de acuerdo al grado que cursan los estudiantes. APOYOS Durante la reunión nacional se dio a conocer que Oportunidades apoya en la inscripción, permanencia y asistencia a la escuela de los hijos de 5.8 millones de familias beneficiarias, por lo que la mayor parte de los recursos en efectivo se destinan a las becas educativas, que en este ciclo escolar sumaron más de 23 mil millones de pesos. Mediante el Programa de Desarrollo Humano, Oportunidades otorga apoyos educativos crecientes en educación básica y media superior a los niños y jóvenes de las familias beneficiarias con el fin de fomentar su inscripción y asistencia regular a la escuela, así como incentivar la conclusión de dichos niveles educativos. Oportunidades otorga becas educativas a cada uno de los niños, niñas y jóvenes menores de 18 años, integrantes de familias beneficiarias del Programa, inscritos entre tercero de primaria y tercero de secundaria en escuelas de modalidad escolarizada, y a jóvenes de hasta 21 años con necesidades educativas especiales inscritos en escuelas de educación especial. Los seis millones de niños, niñas y jóvenes que actualmente reciben beca de Oportunidades tienen una expectativa de vida diferente a la de sus padres, ya que prácticamente todos ellos los superan en grado escolar. Con el respaldo de 19 Legisladores oaxaqueños presenta GoMan Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados, para apoyar a los damnificados por el derrame de petróleo en la Costa del Istmo de Tehuantepec Las legisladoras y los legisladores oaxaqueños, a través de las Coordinaciones de sus Fracciones Parlamentarias, presentaron ante el pleno de la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para responder a la contingencia causada por el derrame de petróleo en la costa del Istmo de Tehuantepec. Como una muestra de responsabilidad y de voluntad política los legisladores comentaron la obligación de ir más allá de las posiciones partidistas y reconocemos la necesidad de tener una actuación responsable y democrática para con el pueblo de Oaxaca y de México en general. Por un acuerdo muestra del espíritu democrático que debe ser leitmotiv en el legislativo, se acordó que el Punto de Acuerdo, que fue previamente consensado se presentara a través del Diputado de Acción Nacional Víctor González Manríquez, Paralelamente y por lo relevante del caso es importante señalar que en el Senado de la República, de manera conjunta, los senadores por el estado de Oaxaca, han externado su preocupación por lo que este evento ha causado no solo en el Istmo de Tehuantepec sino en el estado de Oaxaca. El texto final, después de las consideraciones argumentadas fue el siguiente: Punto de Acuerdo ÚNICO. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta a PEMEX para que responda por las afectaciones que causó el derrame de petróleo en las costas del Istmo de Tehuantepec, para que desarrolle conjuntamente con la comunidad, un efectivo Plan de Prevención y Respuesta a las contingencias, y a la PROFEPA para que informe el resultado de sus actuaciones por el mismo hecho. Cabe destacar que este punto acuerdo fue aprobado por unanimidad, por lo que en breve se tendrán noticias sobre el alcance de esta importante gestión legislativa.
  • 6. ZOQUES INCONFORMES Logran auditoría a administración de Santa María Chimalapa ARGUMENTAN ACTOS DE CORRUPCIÓN Y FALTA DE TRANSPARENCIA EN OBRAS PÚBLICAS ROSELIA CHACA/CORRESPONSAL SANTA MARÍA CHIMALAPA, OAX.- Después de una movilización de más de 50 horas, el gobierno del estado, a través de la Auditoría Superior del Estado, se comprometió a realizar una revisión a la cuenta pública de la administración municipal que encabeza el presidente Raymundo Zárate Zárate. Ante la presión de los habitantes que mantuvieron retenido a los funcionarios del gobierno entre los que estuvieron el secretario de Asuntos Indígenas del Estado (SAI), Adelfo Regino, y el subsecretario de Derechos Indígenas de SAI, Hugo Aguilar, así como Rodrigo Velásquez, delegado regional de la Secretaría General de Gobierno, se lograron las gestiones para una posible destitución del alcalde. A quien acusan de que en 20 meses de administración "ha demostrado un desprecio por las necesidades comunitarias, siendo evidentes las desviaciones de recursos públicos y la malversación de fondos municipales". La destitución fue solicitada al gobierno estatal desde noviembre del 2011, sin embargo, no se había podido construir un acuerdo político con el Congreso y ello provocó que el conflicto creciera hasta estallar después de una entrevista sostenida por la comisión de comuneros zoques y el diputado Elías Cortés la semana pasada. Entre los puntos firmados también está solicitar mediante oficio al Congreso local la destitución del edil de Santa María Chimalapa, se solicitará al Congreso local ordene al Ejecutivo estatal la suspensión del presupuesto para la administración de Raymundo Zárate mientras dure la auditoría. Los indígenas zoques que mantuvieron cerrada la carretera Transístmica en el punto El Mezquite, reconocieron el esfuerzo del gobierno del estado para evitar una tragedia, pues había informes de que fuerzas federales se concentraron a 4 kilómetros del bloqueo para realizar el desalojo. Hacia las diez de la noche, los funcionarios estatales se retiraron de la comunidad, permaneciendo únicamente cuatro empleados de la Auditoría Superior del Estado, "quienes practican una auditoría al ayuntamiento desconocido." La petición Los habitantes de Santa María Chimalapa exigen que el Congreso Local reconozca a las nuevas autoridades de esta población zoque, encabezadas por Zósimo González González, electo el pasado ocho de julio, por el Sistema de Usos y Costumbres. En una asamblea, los zoques desconocieron al alcalde Raymundo Zárate Zárate, bajo el argumento de supuestos actos de corrupción y falta de transparencia en la realización de las pocas obras en la comunidad; en su lugar eligieron a Zósimo González.
  • 7. EN HUAJUAPAN Bloquean padres de familia, escuela de la Sección 22 RECHAZAN ESCUELA SECUNDARIA DONDE IMPARTEN CLASES LOS PROFESORES DE LA SECCIÓN 22; EN OTRO PLANTEL LABORAN LOS DE LA 59 IGABE HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Vecinos y padres de familia de la colonia Buena Vista de esta ciudad de Huajuapan, bloquearon los accesos a una Escuela Secundaria de la Sección 22, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), debido a que -manifiestan- no desean que dicha institución continúe operando en el sitio, debido a que ya existe una escuela, que es operada por la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Al respecto, una de las inconformes, Guadalupe Ortega, detalló que lo que pretendían hacer este jueves, era dialogar con los profesores que laboran en el módulo de la Sección 22 de la CNTE, el cual funciona dentro de una casa particular de dicha colonia; no obstante, detalló que los docentes no cedieron al diálogo y por el contrario, salieron del lugar junto con los alumnos y se dirigieron hacia la agencia de policía de Acatlima, a un costado del mencionado sitio. "Sólo queremos solución, porque ya estamos hartos de tanto conflicto; la colonia Buena Vista siempre ha sido una colonia conflictiva y ahorita poco a poco parece que ya se están resolviendo los problemas, pero nosotros no queremos dos secundarias porque ya hay una; incluso ya se les mandó aviso, se les hizo la invitación para que se juntaran los maestros de la Sección 22 y los de la 59, pero no", señaló. Reiteró que tras la negativa de dialogar con los padres de familia, éstos determinaron bloquear el acceso vehicular sobre la calle Sonora y sobre la calle Oaxaca, para impedir el ingreso de unidades de motor al lugar. En ese sentido, detalló que permanecerán hasta las 3 de la tarde y que este viernes retornarían a implementar las medidas de protesta que adoptaron, y así de manera indefinida dijo, hasta que sus demandas sean atendidas. Por su parte, otro de los inconformes, Roberto Martínez Rivera denunció que los maestros de la Sección 59 que laboran en la Escuela Secundaria Técnica número 60, han sido constantemente hostigados y amenazados de muerte, por lo que pidieron a las instancias correspondientes atender la situación que se está generando en la colonia. Imparten clases en Acatlima La auxiliar administrativo del Módulo 02, Buena Vista-Acatlima, de la Escuela Secundaria Técnica 60, de la Sección 22 de la (CNTE), María Antonia Rosario Ramírez, detalló que los 10 trabajadores -entre docentes y administrativos- que laboran en dicha institución que alberga a un total de 18 alumnos, están analizando las medidas a implementar, como respuesta a la situación que se está generando en la colonia Buena Vista, toda vez que, dijo, éstos únicamente están obedeciendo el mandato de sus superiores. "Nosotros, como personal de la Sección 22, solamente acatamos las órdenes que se nos giran para presentarnos a laborar donde nos indiquen; más allá, desconocemos la forma en que se asignan los módulos; más que nada yo quisiera apelar a que no somos los iniciadores, somos personal asignado y dependemos de instancias superiores", detalló. En ese sentido, denunció que con los hechos suscitados este jueves, han sido violentados los derechos constitucionales de estos trabajadores de la educación, quienes de manera provisional estarán impartiendo sus clases en la agencia de policía de Acatlima.
  • 8. Desmiente Antorcha Campesina acusaciones de Mixtepec IMAGEN Por IGAVEC HUAJUAPAN de León, Oax.- En relación a las declaraciones que efectuaran las autoridades de San Juan Mixtepec en el sentido de afirmar que presuntamente los comuneros de Santo Domingo Yosoñama son quienes están desestabilizando la zona y que además poseen un grupo armado que amenaza continuamente a los habitantes de San Juan Mixtepec; Raymundo José Antonio, Comisariado de Bienes Comunales de Santo Domingo Yosoñama, enfatizó que siempre se han mantenido al margen de la situación y jamás le han apostado a la violencia, en los avances, muchos o pocos, con respecto al conflicto agrario que mantienen ambas comunidades. “Siempre hemos sido respetuosos de las leyes y la justicia, aun en los momentos más álgidos, cuando nuestra gente fue secuestrada y torturada por parte de la gente de San Juan Mixtepec, nos apegamos a la ley y esperamos a que ésta actuara. Por lo tanto, no aceptamos que se difame al pueblo de Santo Domingo Yosoñama tan despreocupadamente”, denunció. Apuntó que en diversas ocasiones han aclarado ante los medios de comunicación y la ciudadanía, que no son un grupo armado. “Nuestro pueblo ha sido el blanco de gente que dispara hacia nuestros campos y por desgracia, muchos de ellos han caído a consecuencia de estas balas. Somos un pueblo de paz y siempre nos hemos dedicado solamente al trabajo del campo y al cuidado de nuestros animales y cosechas”, declaró. Subrayó que han exigido siempre con apego a derecho y no con golpes mediáticos, que se dé una solución definitiva a esta problemática que se arrastra desde tiempos inmemorables, a lo cual dijo que las instancias competentes han ignorado. “Estamos en contra de la tala y quema de árboles, pues cuidamos la flora y fauna de nuestra tierra y no aceptamos que se nos trate como delincuentes o se afirmen calificativos que aseguren lo no somos”, indicó. Finalmente, José Antonio dijo que con calumnias y declaraciones no se soluciona nada, porque si de eso se tratara, también las harían, pero no es el caso, ya esto sólo tensa la situación y bloquean los posibles vínculos que se pudieran dar para avanzar en las negociaciones para dar fin a esta situación. “No hemos negado nuestra militancia con el Movimiento Antorchista en Oaxaca y no lo haremos tampoco, el Movimiento al que pertenecemos, nunca nos ha incitado a matar, violentar o causar destrozos en la región”, concluyó. Cabe destacar que el conflicto agrario en esta zona nace desde 1945, y son 1860 hectáreas de tierras en conflicto, a la fecha han perdido la vida decenas de campesinos. En el año 2010 39 campesinos entre ellos 7 menores de edad fueron secuestrados por San Juan Mixtepec por más de dos meses. Oaxaca, tercer lugar nacional en producción de papaya maradol SILVIA CHAVELA RIVAS Oaxaca ocupa el tercer lugar a nivel nacional en producción de papaya maradol, informó Víctor González Alderete, Representante No Gubernamental del Comité Sistema Producto Papaya Oaxaca. Es el cultivo que mayor economía genera en las zonas de producción por la cantidad de jornales que ocupa en la producción, transporte y comercialización. Los mercados de destino son: Central de Abastos del Distrito Federal, Puebla, Monterrey, Toluca y Baja California. La principal zona de producción en el estado es la Costa (80 por ciento), seguida por el Istmo, y la Cañada. El 100 por ciento de la superficie se produce bajo condiciones de riego. Huatulco, sede de encuentro nacional de productores de papaya Huatulco será sede del Encuentro Nacional de Productores de Papaya del 17 al 20 de octubre de este año. A través de conferencias, el encuentro de papayeros acerca las novedades de la industria y el panorama del mercado actual a todos los participantes. Por tres días, el encuentro de papayeros presentará actividades e información que buscan poner a los asistentes a la vanguardia. Entre otras actividades se realizarán reuniones con líderes empresariales para compartir mejores prácticas y tendencias del mercado a futuro, además, podrán interactuar con las mejores empresas proveedoras y así conocer las nuevas soluciones. El encuentro de papayeros es un evento especializado consolidado que se enfoca a la integración, capacitación y gestión de relaciones comerciales de la industria papayera mexicana, buscando en cada edición recabar la información necesaria y presentar los avances tecnológicos y generales del mercado para promover el crecimiento de la industria en general y cada uno de sus eslabones de la cadena productiva.
  • 9. Integrantes del STEUABJO toman CU Oaxaca Oax. - Esta mañana fueron tomadas las instalaciones de la Ciudad Universitaria (CU), por integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO). Cientos de alumnos de las diferentes escuelas, facultades e institutos de la universidad oaxaqueña, así como maestros y trabajadores de otros gremios sindicales, se han quedado afuera, en espera de poder entrar a sus actividades. El secretario general del STEUABJO Mario Arminio Ruiz Cervantes, dio a conocer que la toma de CU, se debe a unos problemas con la Comisión de Admisión y Escalafón, los dictámenes pendientes de basificacion y el respeto de las funciones de las categorías de las secretarias. Así mismo, el pago de algunos compañeros que se les han retenido y algunos pendientes del convenio firmado el 1 de febrero de este año. El dirigente sindical afirmó que la toma de las instalaciones sera por tiempo indefinido. Normalistas levantan plantón En Putla IGABE HUAJUAPAN.- Tras casi 48 horas, alumnos de la Escuela Normal Experimental “Presidente Lázaro Cárdenas” de Putla Villa de Guerrero, levantaron la tarde de este jueves el plantón que mantenían en esa institución, para exigir la liberación de recursos para el presente ciclo escolar De acuerdo a información proporcionada por la Policía Estatal con sede en este municipio de la Mixteca Alta, desde las 07:00 horas del miércoles, al menos un centenar de escolares tomaron el plantel e impidieron que el personal docente y administrativo ingresara al mismo. A su vez, Noel Elesván Ramos Hernández, director de la escuela, indicó que el grupo de estudiantes lo mantuvo retenido desde la tarde del miércoles, en tanto se acordó que este jueves se rendiría un informe sobre el estado financiero de la escuela. Por su parte, la Subdirectora Académica, Maximina Luz Valdivia Carlinoy, dijo que la liberación de recursos es una demanda que debe ser planteada al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quien es la instancia encargada de asignará los presupuestos para cada una de las 11 de las Normales en la entidad, lo cual ocurrirá la otra semana cuando se dé el informe del corte de caja. Indicó que al término del informe del director académico —al medio día de este jueves—, el paro que mantenían los más de 100 alumnos fue levantado, por lo que este viernes los profesores volverán a las aulas para retomar sus actividades de manera ordinaria En tanto, el acuerdo fue que solicitarán al IEEPO asigne recursos correspondientes para la manutención de esta escuela y los normalistas puedan recibir educación de calidad.
  • 10. Castigan matrimonios forzados con cárcel Jaime Guerrero Tipificado como trata de personas, los matrimonios forzados quedaron penalizados con la recién aprobada Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas para el Estado de Oaxaca, con penas de 4 a 10 años de cárcel. Con ello, los matrimonios forzados que presuntamente se hacen en la etnia Triqui, ya son castigados hasta con una pena corporal. La ley en su artículo 26 sanciona los usos y costumbres que prevalecen en al menos dos de las ocho regiones de Oaxaca: Mixteca y el Istmo de Tehuantepec, en donde las mujeres son obligadas a casarse e intercambiadas por dinero, ganado, cartones de cerveza o pequeñas propiedades. La presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, Ivonne Gallegos Carreño, comentó que ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no hay denuncias formales, ni antes, ni después de aprobada y publicada la legislación. Los matrimonios forzados en el estado de Oaxaca quedaron sancionados de cuatro a diez años de prisión, tanto para el que vende como para el que compra a una mujer para el matrimonio. Gallegos Carreño señaló que algunas de las comunidades en donde se tiene identificado la práctica de venta e intercambio de mujeres son San Simón Zahuatlán y Santa María Asunción Teotitlán de Flores Magón, ubicados en la región de la Mixteca. La víspera la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), solicitó a la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, un informe sobre los matrimonios forzados en la entidad, pero "es un tema muy cerrado en donde las víctimas no comentan los hechos". Gallegos Carreño señaló que ante la persistencia de este delito maquillado como una práctica de usos y costumbres, se pondrá en marcha una estrategia para difundir la ley en las regiones con mayor incidencia de este delito. La información será difundida en lengua materna principalmente en mixteco y zapoteco. La Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas para el Estado de Oaxaca, establece que comete delito de trata de persona a "quien obligue a contraer matrimonio a una persona, de manera gratuita o a cambio de pago en dinero o en especie entregada a sus padres, tutor, familia o a cualquier otra persona o grupo de personas que ejerza una autoridad sobre ella". La penalidad es de 4 a 10 años de prisión y una multa de 200 a 2 mil días de salario mínimo vigente, además de la declaratoria de nulidad de matrimonio. Gallegos Carreño precisó que la Ley antes sólo tipificaba la conducta de trata de persona pero no estaban estipuladas las acciones de prevención y erradicación de esta conducta delictiva. "Los matrimonios forzados son un delito, desgraciadamente algunas mujeres de Oaxaca siguen viviendo con esto", lamentó. Nuevo deslave de cerro bloquea carretera en la Cañada * Quedan varados nuevamente cientos de transportistas en la carretera federal 135 Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Cientos de transportistas de la región de la cañada quedaron varados al desprenderse enormes rocas y tierra en la carretera federal 135 en el puente del río Grande, lo que impidió el libre tránsito, informó el regidor de Seguridad Pública, Transporte y Protección Civil, Felipe de Jesús Urbiña Carrera. Señaló que cerca de las 5.30 horas de la madrugada de este jueves quedó suspendido en su totalidad el paso en este lugar, “de manera fortuita en esos instantes no pasaba ningún vehículo de motor o algún peatón, por lo que solo queda incomunicado este tramo carretero”, dijo. Al lugar arribó personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT, quienes comenzaron los trabajos de limpieza durante aproximadamente 40 minutos para liberar el paso. El funcionario municipal explicó que de manera conjunta con el jefe operativo de tránsito, Carlos Tevera, “implementamos un operativo de seguridad para evitar algún percance automovilístico y continuaremos en constante vigilancia del lugar ya que existe la posibilidad de que se continúe deslavando el cerro y se presente un nuevo bloqueo en esta importante vía de comunicación. Ante esta situación, la recomendación es extremar precauciones para prevenir accidentes”, aseveró.
  • 11. Intralot aterriza en México La empresa multinacional, originaria de Grecia, Intralot y Sorteo Games ha aterrizado en el juego mexicano con el objetivo de crear nuevas campañas para la lotería de este país. El suelo latinoamericano no es desconocido para la empresa helena que ya ha llevado a cabo diversos proyectos en otros países de la zona como Perú. Parece que este multinacional, consciente de los gravísimos problemas económicos que está pasando su país, está decidida a hacer negocio en otros puntos de la esfera terrestre y a fe que lo están consiguiendo. En los últimos tiempos, además de desembarcar en tierras mexicanas, también se han dejado caer por Europa, en concreto, Italia y Alemania. El acuerdo recién firmado tiene varios objetivos y propósitos por ambas partes, por un lado, para Intralot es una buena manera de hacer crecer aún más sus garras y engrandecer sobremanera su área de ocupación. Además, su llegada a México significa la consagración definitiva de la multinacional en el mercado latinoamericano. Por su parte, como afirmó el presidente de la lotería nacional del país azteca, Benjamín González, ayudará a aumentar los ingresos provenientes del juego y será un buen medio para hacer más modernos y acordes a los tiempos los sistemas y los canales de juego mexicanos. Tal y como explicaron los firmantes del acuerdo, en una primera parte el objetivo es desarrollar un juego como el keno y la segunda parte implicaría el dar a conocer, hacer llegar a todos los mexicanos, otro tipo de juegos de los que son habituales tanto en los casinos online como en los terrestres. Estos primeros, los online, están creciendo en México, y en otros muchos más países, sobremanera en los últimos tiempos. Cada vez son más las salas de poker online a las que se puede acceder desde un ordenador en el país sudamericano. Noticias y hechos todos ellos que, quizás, tengan que ver con lo que muchos ya han definido como la nueva meca del juego. Porque la restrictiva regulación del juego online en los Estados Unidos está provocando que sean muchos los jugadores, sobre todo profesionales, que hayan decidido cruzar la frontera y emigrar a México para poder seguir practicando su ocio, convertido en profesión, sin tener dos inquisitivos ojos detrás de ellos. Ulises Ruiz exhibe uso político de delegados federales; PRI recuperará Oaxaca, se ufana PROCESO PEDRO MATÍAS OAXACA, Oax. (apro).- El exgobernador Ulises Ruiz no sólo festina en las redes sociales que el PRI va a recuperar Oaxaca en el 2016, sino que adelanta nombres de delegados de gobierno de “buen perfil”. A través de su cuenta de Twitter @ulisesruiz_, el Ortiz Ruiz se regodea: “Vamos a tener delegados de gobierno de muy buen perfil y vamos a recuperar Oaxaca para el #PRI #2016 de @EPN @Osoriochong @LVidegaray”. A 20 meses de que el gobierno de Gabino Cué no ha logrado aplicar la ley a los excolaboradores de Ulises Ruiz por un daño patrimonial superior a los 4 mil millones de pesos, el cuestionado priista se ufana de que su partido va a regresar a la gubernatura en las próximas elecciones. Y agregó: “@ulisesruiz_ Les adelanto que de los que ya están amarrados para delegados son: Carmelita Ricárdez, Sofía Castro, Jorge Toledo, Adolfo Toledo Infanzón”. Antes, el 29 de agosto, destapó a uno de sus incondicionales para la presidencia municipal: “@ulisesruiz_ Un saludo a mi amigo Pepe Escobar, quien va por la presidencia municipal de #Oaxaca de Juárez. Hay mucho #PRI!!”, se jactó. Pese a que en Oaxaca el PRI se encuentra dividido por la disputa que existe entre los exgobernadores Ulises Ruiz y José Murat Casab, el 17 de agosto el primero comenzó a “repartir” cargos: “@ulisesruiz_ Los delegados que ya están son Sofía Castro para la Sedesol y Héctor Pablo Ramírez para CDI. Vamos a recuperar #oaxaca con @epn”, citó. En tanto, las denuncias penales y administrativas en contra de los excolaboradores de Ulises Ruiz avanzan muy lentamente o de plano guardan el sueño de los justos.
  • 12. Oaxaca, en de la red de esclavas sexuales VIERNES, 07 DE SEPTIEMBRE DE 2012 09:36 ESCRITO POR MARIO MEDINA TORRES El estado no implementa las normas que acaben con la trata de personas. FOTO: JESÚS LÓPEZ ALLENDE La oaxaqueña Sofía Orozco Fernández, presidenta de la Asociación de Lucha Contra la Trata de Personas, se pronunció ayer para que se impulse una ley en contra de este delito. En la actualidad existen cerca de 47 bandas que operan a nivel nacional con la trata de personas, de las cuales, en la entidad se encuentran por lo menos tres de ellas. De acuerdo con la activista, la trata de personas es un tema que debe ser tomado en cuenta por las instancias de la procuración de justicia en la entidad, si se toma en cuenta que las víctimas de este delito solo son un reflejo de lo mal que está la sociedad. Asimismo, indicó que son 19 los estados que cuentan con una ley sobre este tema, y como siempre, Oaxaca está en los niveles más bajos en la implementación de leyes que favorezcan a la sociedad. Es algo, reiteró, "que debería homologarse en todo el país, ya que dicha ley ni siquiera protege a las víctimas, pues de las 19 entidades, solo el Distrito Federal, Chiapas, Puebla y Yucatán aplican una sentencia, y es de lamentar que este estado, donde se da mucho el problema, quede exento". Por otra parte, Sofía Orozco Fernández explicó que las personas que llegan a ser víctimas del delito, no siempre son gente que vive en un entorno familiar disfuncional, aunque sí presentan pobreza, son migrantes o con violencia intrafamiliar. En todo el territorio nacional se presume que unos 800,000 adultos y 200,000 niños han caído en estas redes delincuenciales dedicadas a la trata de personas con fines de explotación sexual, de los cuales un gran porcentaje son de Oaxaca. La entrevistada agregó que informes proporcionados por la Procuraduría General de la República (PGR), entre 2008 y 2011, diversas entidades reportaron averiguaciones previas por trata de personas, en agravio de 271 víctimas, de ellas 167 mujeres, 30 hombres y 74 cuyo sexo no se especificó. SEP eleva sueldo a Gordillo, ahora gana 31,000 al mes VIERNES, 07 DE SEPTIEMBRE DE 2012 08:49 ESCRITO POR AGENCIAS México DF.- La líder del magisterio nacional, Elba Esther Gordillo, registró un aumento salarial al pasar de 23,000 pesos a más de 31,000 pesos mensuales. De acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tuvo un aumento de alrededor de ocho mil pesos. Precisó que el ajuste salarial a los ingresos de la maestra es por trimestre, y que por ello el aumento es del 4.1 % respecto a los primeros tres meses del año, al obtener un salario de 94,194.48 pesos, de acuerdo al cálculo de la dependencia. De un millón 460,037 personas incorporadas al Registro Nacional de Maestros, solo 1 millón 083,360 corresponden a personal con plaza docente, directivo u apoyo técnico pedagógico para quienes se destinó 63,085 millones de pesos para el pago de sus salarios. De la página de la SEP para dar Cumplimiento al Artículo 10 del Presupuesto de Egresos de la Federación se desprende que la lideresa del SNTE obtuvo ingresos promedio mensuales de 31,398.16 por concepto de pagos ordinarios y extraordinarios. En la nómina mensual ordinaria entre el mes de abril al mes de junio, Gordillo Morales recibió 75,972.68 pesos, más 18,221.80 pesos por concepto de ingresos extraordinarios correspondientes a las dos plazas que sustenta: de directora primaria y de maestra de grupo.
  • 13. Para este segundo reporte se advierte un ajuste salarial de la dirigente en el primer trimestre de poco menos de 12,000 pesos que elevó sus ingresos de 78,875 pesos a 90 mil 421.13 pesos entre enero y marzo de 2012. En el segundo trimestre del año, el secretario general de la organización, Juan Díaz de la Torre percibió 77,361.50 pesos por sus dos plazas de maestro, arraigadas en el estado de Jalisco. Maricruz Montelongo Gordillo, quien es la primogénita de la dirigente magisterial, fue la que recibió mayores ingresos en el segundo trimestre de 2012. Ella obtuvo un salario promedio mensual de 37,036.84 pesos, al recibir un total de 111,110.54 pesos. El miércoles por la noche la SEP dio a conocer que entre los meses de abril a junio de este año el número de trabajadores comisionados a tareas sindicales, así como los que pidieron una licencia para —entre otras actividades— ocupar cargos de elección popular, se redujeron en poco más de 3,600 personas respecto al primer trimestre del año. Reconoce Edomex errores en depósitos millonarios Por e-consulta Viernes, 07 de Septiembre de 2012 | 07:14 El gobierno del Estado de México reveló que desde la Secretaría de Finanzas se hicieron tres depósitos millonarios a particulares, pero aseguró que se trató de un error y no de una acción deliberada para desviar recursos públicos para apoyar la campaña política del PRI. Al comparecer ante el Congreso estatal, el titular de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, admitió que durante y después de la campaña presidencial hubo tres errores en los registros de las cuentas bancarias del gobierno mexiquense. De acuerdo con una nota del periódico Reforma, Murrieta aceptó que uno de esos pagos fue reportado en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), donde el particular Marcos González Pak apareció como beneficiario de 50 millones de pesos. Dijo que el error fue del banco Scotiabank. Éste fue reportado en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios del Banco de México. En él, Marcos González Pak apareció como beneficiario de 50 millones de pesos de la cuenta 044420038008069350 de Scotiabank, explicó. Sin embargo, el error ya fue corregido por el Banco de México, que además ya emitió un nuevo comprobante en que el gobierno del Estado de México quedó como beneficiario. Los otros dos depósitos se realizaron después de la elección del 1 de julio, pero el funcionario no especificó monto ni nombre o nombres de los beneficiarios. Como se sabe el hoy diputado federal Ricardo Monreal denunció semanas atrás un desvío de recursos del Edomex a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto mediante depósitos a particulares. Dicho registro fue corregido posteriormente por el Banco de México, que emitió un nuevo comprobante, en el que quedó como beneficiario el Gobierno mexiquense. En su momento, el PRI aseguró que los documentos presentados por Monreal eran falsos, lo cual quedó demostrado que las evidencias dadas a conocer por el coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador eran ciertas. Raúl Murrieta comentó que el error pudo deberse a una cuestión de "algoritmos" e insistió en que la falla sólo fue en el registro, pues el dinero no fue desviado. En Chihuahua, Marco Antonio González rechazó haber recibido el dinero, como lo aseguró Ricardo Monreal. En entrevista, el joven de 25 años reconoció que sí tiene una agencia de publicidad, pero aseveró que no hizo ningún trabajo para el PRI. EU decide hoy inmunidad a Zedillo, y adelanta su rol ante posibles demandas contra FCH por su guerra Ciudad de México, 5 de sep – El Departamento de Justicia de Estados Unidos deberá informar a una corte federal este día, cuando vence el plazo impuesto por la justicia, si el ex Presidente Ernesto Zedillo, quien es acusado por la masacre de 45 indígenas tzotziles en Chiapas en 1997, tiene inmunidad diplomática. Esta decisión, sin embargo, trasciende al propio caso Zedillo: para muchos se decide también si Washington estará dispuesto a defender a Felipe Calderón de posibles demandas por la guerra que lanzó al inicio de su mandato y que ha costado al menos 70 mil vidas. Zedillo, quien gobernó México entre 1 de diciembre de 1994 a 30 noviembre de 2000, ha negado los cargos y sostiene que en su carácter de exmandatario goza de inmunidad para ser juzgado por hechos ocurridos durante su gobierno. Estos argumentos son los mismos que esgrimiría Calderón en caso de ser acusado por los muertos de su guerra; por eso la decisión es doblemente importante. De la decisión del Departamento de Justicia depende el giro que tomará la demanda presentada el año pasado por 10 supuestos familiares de víctimas que piden 50 millones de dólares, la cual abre un nuevo frente judicial a miles de kilómetros de Acteal, dice CNN esta mañana.
  • 14. Casi 15 años después del asesinato de 45 hombres, mujeres y niños en Acteal, Chiapas, el ex presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, enfrenta un juicio en un tribunal civil de Estados Unidos que busca una indeminización de 50 millones de dólares y declarar culpable a quien ahora trabaja como profesor de la Universidad de Yale. Una investigación publicada hace unos días en la edición impresa de The Economist, plantea que más que la búsqueda de justicia, esta demanda se asemeja más a “un ajuste de cuentas políticas”, pues Zedillo Ponce de León sumó a muchos enemigos durante su gobierno, principalmente de su partido, el PRI. Pero lo realmente relevante del caso, afirma el semanario, es que el Departamento de Estado de Estados Unidos tiene hasta hoy para decidir si le otorga o no la inmunidad a Zedillo, y el más pendiente de ese resultado es el actual presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien se dice podría ser demandado por las más de 60,000 muertes que ha dejado su guerra de seis años contra el narcotráfico. Apenas el 6 de septiembre, un supuesto ex agente de seguridad nacional mexicano, acusado de secuestro, ofreció declarar contra el ex presidente en una corte estadunidense respecto de su supuesta participación en la masacre de 45 personas en Acteal, Chiapas. De acuerdo con documentos de carácter público ingresados la víspera en la corte, el testigo es Ariel Jesús Maldonado Leza, quien dice haber sido director general de Coordinación interinstitucional de la Procuraduría General de la República (PGR). Maldonado Leza huyó de México en 1998 luego de ser acusado por un juez de los delitos de secuestro y robo calificado. Su declaración, ingresada el 5 de septiembre a la corte, tiene fecha del 6 de agosto pasado. Su testimonio parte de una reunión a la que asegura haber asistido en diciembre de 1997, poco antes de la masacre de Acteal, en la cual estuvieron el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Jorge Tello Peón, y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del gobierno de Chiapas. Inculpado de secuestro en México ofrece declarar contra Zedillo por masacre en Acteal, Chiapas Nueva York, 6 Sep (Notimex).- Un supuesto ex agente de seguridad nacional mexicano, acusado de secuestro, ofreció declarar contra el ex presidente de México, Ernesto Zedillo, en una corte estadunidense respecto de su supuesta participación en la masacre de 45 personas en Acteal, Chiapas. De acuerdo con documentos de carácter público ingresados la víspera en la corte, el testigo es Ariel Jesús Maldonado Leza, quien dice haber sido director general de Coordinación interinstitucional de la Procuraduría General de la República (PGR). Maldonado Leza huyó de México en 1998 luego de ser acusado por un juez de los delitos de secuestro y robo calificado. Su declaración, ingresada el 5 de septiembre a la corte, tiene fecha del 6 de agosto pasado. Su testimonio parte de una reunión a la que asegura haber asistido en diciembre de 1997, poco antes de la masacre de Acteal, en la cual estuvieron el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Jorge Tello Peón, y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del gobierno de Chiapas. Mientras tanto, Maldonado Leza expresó que él comunicó los detalles de la reunión directamente a su jefe en la PGR, que a su vez informaba al entonces procurador Jorge Madrazo. De acuerdo con el representante de la Sedena –de quien Maldonado Leza dice no recordar el nombre–, los encargados del retén de Polhó eran habitantes del poblado de Acteal que simpatizaban con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En la declaración, el testigo indicó que “la Sedena proponía eliminar las bases sociales de apoyo que sostenían el retén de Polhó”. Afirmó además que “en ningún momento se dijo abiertamente que se iba atacar Acteal”, pero que sí “se dio a entender” que se desplegarían recursos con el fin de “eliminar óbices residentes en Acteal”. En el testimonio, sin embargo, nunca se menciona directamente al ex presidente de México, Ernesto Zedillo, ni se sugiere que pese a que sus subordinados supuestamente conocían el plan de “eliminar” el retén de Polhó, él tuviera conocimiento de las acciones. El testimonio, ingresado a la corte del estado de Connecticut donde se le sigue el juicio a Zedillo, forma parte del proceso legal contra el ex presidente, interpuesto el año pasado de manera anónima por 10 de las supuestas víctimas de Acteal. De acuerdo con otros documentos de la corte, el Departamento estadunidense de Estado se comprometió a enviar antes del 7 de septiembre próximo un documento en que solicitaría inmunidad para el ex presidente Zedillo.
  • 15. “Chapo” Guzmán sigue libre porque el poder así lo quiere * Finalmente obedece a un cierto grupo de poder y cuando éste decida que llegó su fin, llegará”, dijo periodista mexicano El fugitivo más buscado del mundo, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, no está entre rejas porque el grupo de poder que decide sobre su destino todavía no quiere que lo esté, aseguró el periodista mexicano Alejandro Almazán. “Creo que ‘El Chapo’ finalmente obedece a un cierto grupo de poder y cuando éste decida que llegó su fin, llegará”, dijo a Efe en una entrevista el autor del libro “El más buscado”, publicado recientemente y editado por Grijalbo. Un grupo de poder que, según Almazán, está formado por políticos, estadounidenses y mexicanos, que son “quienes manejan el narco”, así como por empresarios de ambas naciones y por el Ejército y la DEA, que, aseguró, “ha facilitado el trabajo al cartel de Sinaloa” dirigido por Guzmán. “Yo no digo que haya un pacto entre (el presidente mexicano, Felipe) Calderón y ‘El Chapo’, pero sí que el cartel de Sinaloa ha sido el menos golpeado durante el sexenio”, dijo Almazán, quien aseguró que los estadounidenses influyen mucho en las decisiones gubernamentales de México, sobre todo en temas de narcotráfico. En su última novela, “El más buscado”, Almazán cuenta la historia de “El Chalo” Gaitán, un narcotraficante cuya vida se asemeja bastante a la de “El Chapo” pero que imaginó para no tener que hacer una biografía de un personaje cuya vida está llena de mitos. “Quería ser honesto y no mentir al lector. ‘El Chapo’ ha vivido en la clandestinidad y todas las historias que circulen a su alrededor no va a haber un teléfono para corroborarlas”, explicó el autor, tres veces ganador del Premio Nacional de Periodismo. Agarró la línea de vida conocida de “El Chapo” y el resto lo llenó a base de charlas con gente que lo conoce en persona, con el objetivo de meterse en las entrañas del personaje. El resultado, mitad real, mitad ficción. A diferencia de “El Chapo”, quien se encuentra fugitivo desde que se escapó de un penal el año 2001, “El Chalo” es atrapado y presentado a las autoridades unas semanas antes de las elecciones mexicanas y unos meses antes de las estadounidenses, todo un golpe de popularidad para Calderón y Barack Obama. Almazán agarró esa idea de un artículo del New York Times que aseguraba que antes de estas elecciones Calderón iba a arrestar al capo para ganar popularidad, cosa que finalmente no sucedió y que, de haber sucedido, tampoco habría cambiado mucho el resultado, según el periodista. “Calderón ya tiene una presidencia tan cuestionada y desgastada que si hoy nos trajera a un extraterrestre nos daría igual, ya no levanta su popularidad por nada, deja demasiados muertos atrás”, dijo. Almazán recordó que el Gobierno mexicano no presentó a “El Chapo”, pero sí a su presunto hijo, quien finalmente resultó no serlo, por esa costumbre de policía y Ejército de presentar a los delincuentes nada más detenerlos, cosa que para Almazán es hacer “apología del narco”. “Cuando tu presentas a un tipo como ‘La Barbie’ y en lugar de ponerle un uniforme de reo lo sacas con una playera que se pone de moda en todo el país…”, dijo el periodista en referencia a la detención de Edgar Valdés Villarreal “La Barbie”, cuyo “look” se puso de moda entre los jóvenes que ven en los narcotraficantes el modelo a seguir. “Existe entre los chicos esta necesidad de imitar a los capos aún cuando saben que van a morir pronto. Veo a mi alrededor cómo esta cultura del narco se ha ido comiendo a nuestros chicos”, comentó. Según el autor, de 41 años, el tema del narcotráfico interesa a la sociedad mexicana y por eso el libro está funcionando bien, por el “morbo” de entrar a la vida de esos personajes que, “como si fueran cantantes o actores”, se convierten en inalcanzables y en mitos para mucha gente. Tras la victoria en las elecciones presidenciales del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, Almazán está convencido de que aunque al principio se vaya a seguir la batalla, finalmente se va a volver a pactar. “Los narcos nacieron en el régimen priísta, de allí vienen, y ahora que vuelve este régimen podrían hacerse pactos para empezar a coexistir entre los que no nos dedicamos a eso y los que se dedican a ello”, dijo el escritor, convencido de que con esto bajaría la violencia, al tener cada traficante “su zona de confort”.